SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Estudios Superiores Tenango del Valle
Materia:
Fundamentos de Investigación
Profesora:
Claudia Elizabeth Mejía Gómez
Tema a Tratar:
“LOS AMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL”
Alumnos:
Josué Miguel Guadarrama Salazar
Víctor Iván Mora Sueños
Pedro Josué Colindres Torres
18-SC-121
Tenango del Valle, Méx., febrero de 2018
Introducción
En la actualidad la ingeniería ha ido evolucionando rápidamente ya que van paso a
paso con el desarrollo de las tecnologías de la humanidad. Hoy en día vivimos en
una sociedad de constante cambio y evolución por lo cual es necesario que se
implementen nuevos procesos que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida y
a la vez elevar nuestras potencialidades.
Contenido
Todas las áreas de ingeniería están trabajando para poder sacar al mercado nuevos
productos que satisfagan las necesidades de la sociedad y esto se debe a que
desde la época de los egipcios con la contracción de pirámides y monumentos
hermosos con gran grado de dificultad para poder construirlos, y también hubo
muchos científicos que en la antigüedad se propusieron construir y diseñas
máquinas para poder transportarse y volar pero debido a la falta de tecnologías
todos los que insistieron en ello fallaron pero ahora en la actualidad algunos de esos
dibujos o bocetos han sido de gran utilidad para el diseño de estos pero ahora con
más tecnología y de mucha calidad.
En el contexto social también se debe abordar los factores educativo, cultural,
religioso, familiar, raza, grupos étnicos, servicios de salud, recursos humanos y
grado de corrupción, entre otros, pues dichos factores en la medida que la empresa
se anticipe a estos o el administrador pueda controlarlos en determinado momento
le permitirá lograr los objetivos empresariales y manejara la información para
disminuir o controlar algunos problemas como puede ser los índices de rotación,
que a su vez le permitirá maximizar los recursos y disminuir sus costos.
Esto percute mucho en el ámbito social ya que por ejemplo en lo laboral ayuda a
generar empleos a más personas y por ende puede haber una mejora económica
al generar esos empleos además que al ir innovando o creando nuevos productos
gracias a la ingeniería industrial puede haber un avance tecnológico y la vez tratar
de mejorar los mecanismos de producción para evitar tanta contaminación que hay
hoy en día y ser más conscientes de tener un ambiente más ecológico y por ello
podemos saber cómo reaccionan los ámbitos del desarrollo de la ingeniería
industrial en la sociedad.
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad.
El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en
la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva, o
algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde
un principios del siglo. Pocas veces en la historia de la humanidad una institución
se ha manifestado indispensable con tanta rapidez. La administración que es el
órgano específico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es,
con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico, refleja el espíritu
esencial de la era moderna. Es en realidad indispensable y esto explica por qué,
una vez creada, creció con tanta rapidez. En la actualidad la administración ha ido
evolucionando rápidamente ya que van paso a paso con el desarrollo mejores
métodos para la administración de recursos, no tan solo humanos, también implican
los recursos materiales, económicos, etc. Ya que a cada momento la administración
esta en constante desarrollo para satisfacer y mejorar el desempeño de las
organizaciones. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a
organizarse y cooperar con sus semejantes. La historia de la humanidad puede
describirse a través del desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la
época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para
la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de
la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades.
EL ÁMBITO EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN EL CONTEXTO
SOCIAL.
Siempre ha existido la ingeniería solo que se ha ido evolucionando desde la
antigüedad, con la construcción de armas rusticas que servían para cazar,
construcción de chozas para los hombres antiguos, desde la época de los egipcios
con la contracción de pirámides y monumentos hermosos con gran grado de
dificultad para poder construirlos, y también hubo muchos científicos que en la
antigüedad se propusieron construir y diseñas máquinas para poder transportarse
y volar pero debido a la falta de tecnologías todos los que insistieron en ello fallaron
pero ahora en la actualidad algunos de esos dibujos o bocetos han sido de gran
utilidad para el diseño de estos pero ahora con más tecnología y de mucha calidad.
En la actualidad las ingenierías han ido evolucionando rápidamente ya que van paso
a paso con el desarrollo de las tecnologías de la humanidad. Ya que a cada
momento todas las áreas de ingeniería están trabajando para poder sacar al
mercado nuevos productos que satisfagan las necesidades de la sociedad Los
ingenieros se esfuerzan en actualizar los productos y las tecnologías ya sea para
construir o diseñar productos innovadores como el diseño y construcción de
automóviles de todas clases ya sea comerciales, de lujo, deportivos etc. también
del desarrollo de maquinaria para aviones desde diseñar motores con gran potencia
hasta desarrollar todas y cada una de las partes que lo constituyen, en el estudio de
la aerodinámica etc. También el diseño de aparatos para uso doméstico como
teléfonos, refrigeradores, estufas, computadoras etc. En el aspecto social, se
requiere de grandes avances tecnológicos de muy buena calidad y de bajo costo
esto para el interés de las personas.
LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN
EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL.
¿Qué es el Ingeniero en Sistemas Computacionales?
Es el conjunto de conocimientos que se aplican para analizar y diseñar sistemas
Hombre-Máquina. Para lograr esto se utilizan ciencias como lo son matemáticas y
física.
Actualmente el ser humano requiere consumir menos tiempo para realizar sus
actividades cotidianas, para estar en un estado de relajación y tener espacio y
tiempo para su persona el ser humano para poder lograr satisfacer sus necesidades
básicas, es entonces aquí donde la tecnología ha invertido una gran cantidad de
horas de investigación para la innovación de artículos que logren satisfacer las
necesidades humanas.
Requiere de un gran esfuerzo de parte de los ingenieros que investigan, crean,
diseñan nuevas tecnologías para la gran parte de la sociedad mundial, ya que esto
arrastra una gran movilización.
Prácticas Predominantes Y Emergentes De La Profesión A Nivel Internacional.
La primera sería la realidad virtual, que es un sistema informático que genera en
tiempo real representaciones de la realidad, las cuales no son más que ilusiones ya
que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico y que
únicamente se da en el interior de los ordenadores.
Un ejemplo de ello, nos permite reconstruir el rostro de una persona perdida desde
hace años, adiestrar a conductores de aviones, tratar fobias, ansiedad social,
estudio de violencia o resolución de conflictos.
La segunda es la tecnología asistencial, se trata de un término genérico que agrupa
a todos los equipos, dispositivos, instrumentos o programas utilizados para
incrementar, mantener o mejorar la calidad de vida y la autonomía de las
personas que tienen algún tipo de discapacidad. En el ámbito de la
informática incluye los dispositivos y equipos de asistencia, adaptación y
rehabilitación basados en un sistema informático.
La tercera es la Robótica médica es una rama, de la medicina en la cual se utilizan
robots (Por ejemplo los brazos mecánicos) para llevar intervenciones quirúrgicas
dos ejemplos de ello es: La Telecirugía y la cirugía mínimamente invasiva.
Referencias
 https://sites.google.com/site/melendrezedgard/omar/1-2-los-ambitos-
del-desarrollo-de-la-profesion-en-el-contexto-social
 http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.018.pdf
 https://sites.google.com/site/fundamentosavilezrguezmarisela/unidad-
1-estudio-del-desarrollo-de-su-profesion-y-su-estado-actual/las-
practicas-predominantes-y-emergenetes-de-la-profesion-en-el-
contexto-internacional-nacional-y-local

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología ppt
La tecnología pptLa tecnología ppt
La tecnología ppt
blancastilleros
 
Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional
gioa19
 
Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”
fabionelsonmahecha
 
El rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitales
El rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitalesEl rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitales
El rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitales
Mauritolaculebrita
 
Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
giulipolinesi
 
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
Brayderocacam
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
Beatriz Gomez Cruz
 
Corregido1
Corregido1Corregido1
Corregido1
Yuri Hf
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
Carlos Pabón
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
Daniela victoria
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
Daniela victoria
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
Daniela victoria
 
Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD
Daniela victoria
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
andresespi
 
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto  de la tecnologiaDiapositivas sobre el impacto  de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
gloria3010
 
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
Krolina García
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
ARTOURUS
 

La actualidad más candente (18)

La tecnología ppt
La tecnología pptLa tecnología ppt
La tecnología ppt
 
Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional
 
Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”
 
El rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitales
El rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitalesEl rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitales
El rápido crecimiento de la tecnología y el desarrollo de mas sistemas digitales
 
Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
 
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Corregido1
Corregido1Corregido1
Corregido1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
 
Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
 
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto  de la tecnologiaDiapositivas sobre el impacto  de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
 
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 

Similar a Unidad de estudios superiores tenango del valle

Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
mildred de la vega
 
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologiaNuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
mauriciosandovalmorales
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
dayanapineda9
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
AbrilMiranda5
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
karen cruz
 
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-franciscoPresentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
cinthia flores
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
karen cruz
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Laura Trujillo
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnología Avances de la tecnología
Avances de la tecnología
Amairani Munguia Calderon
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Dario Vazquez
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
Ensayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos VirtualesEnsayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos Virtuales
Lethys
 
Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos
Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicosGeneraciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos
Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos
karensib
 
El coctel
El coctelEl coctel
El coctel
El coctelEl coctel
Tecnología y Desarrollo
Tecnología y DesarrolloTecnología y Desarrollo
Tecnología y Desarrollo
Jessica Vásquez
 
EL COCTEL
EL COCTELEL COCTEL
EL COCTEL
rigito
 
Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.
Oswaldo
 

Similar a Unidad de estudios superiores tenango del valle (20)

Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
 
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologiaNuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
 
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-franciscoPresentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnología Avances de la tecnología
Avances de la tecnología
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Ensayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos VirtualesEnsayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos Virtuales
 
Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos
Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicosGeneraciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos
Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos
 
El coctel
El coctelEl coctel
El coctel
 
El coctel
El coctelEl coctel
El coctel
 
Tecnología y Desarrollo
Tecnología y DesarrolloTecnología y Desarrollo
Tecnología y Desarrollo
 
EL COCTEL
EL COCTELEL COCTEL
EL COCTEL
 
Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Unidad de estudios superiores tenango del valle

  • 1. Unidad de Estudios Superiores Tenango del Valle Materia: Fundamentos de Investigación Profesora: Claudia Elizabeth Mejía Gómez Tema a Tratar: “LOS AMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL” Alumnos: Josué Miguel Guadarrama Salazar Víctor Iván Mora Sueños Pedro Josué Colindres Torres 18-SC-121 Tenango del Valle, Méx., febrero de 2018
  • 2. Introducción En la actualidad la ingeniería ha ido evolucionando rápidamente ya que van paso a paso con el desarrollo de las tecnologías de la humanidad. Hoy en día vivimos en una sociedad de constante cambio y evolución por lo cual es necesario que se implementen nuevos procesos que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida y a la vez elevar nuestras potencialidades.
  • 3. Contenido Todas las áreas de ingeniería están trabajando para poder sacar al mercado nuevos productos que satisfagan las necesidades de la sociedad y esto se debe a que desde la época de los egipcios con la contracción de pirámides y monumentos hermosos con gran grado de dificultad para poder construirlos, y también hubo muchos científicos que en la antigüedad se propusieron construir y diseñas máquinas para poder transportarse y volar pero debido a la falta de tecnologías todos los que insistieron en ello fallaron pero ahora en la actualidad algunos de esos dibujos o bocetos han sido de gran utilidad para el diseño de estos pero ahora con más tecnología y de mucha calidad. En el contexto social también se debe abordar los factores educativo, cultural, religioso, familiar, raza, grupos étnicos, servicios de salud, recursos humanos y grado de corrupción, entre otros, pues dichos factores en la medida que la empresa se anticipe a estos o el administrador pueda controlarlos en determinado momento le permitirá lograr los objetivos empresariales y manejara la información para disminuir o controlar algunos problemas como puede ser los índices de rotación, que a su vez le permitirá maximizar los recursos y disminuir sus costos. Esto percute mucho en el ámbito social ya que por ejemplo en lo laboral ayuda a generar empleos a más personas y por ende puede haber una mejora económica al generar esos empleos además que al ir innovando o creando nuevos productos gracias a la ingeniería industrial puede haber un avance tecnológico y la vez tratar de mejorar los mecanismos de producción para evitar tanta contaminación que hay hoy en día y ser más conscientes de tener un ambiente más ecológico y por ello podemos saber cómo reaccionan los ámbitos del desarrollo de la ingeniería industrial en la sociedad. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva, o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde un principios del siglo. Pocas veces en la historia de la humanidad una institución se ha manifestado indispensable con tanta rapidez. La administración que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico, refleja el espíritu esencial de la era moderna. Es en realidad indispensable y esto explica por qué, una vez creada, creció con tanta rapidez. En la actualidad la administración ha ido evolucionando rápidamente ya que van paso a paso con el desarrollo mejores métodos para la administración de recursos, no tan solo humanos, también implican los recursos materiales, económicos, etc. Ya que a cada momento la administración esta en constante desarrollo para satisfacer y mejorar el desempeño de las organizaciones. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. La historia de la humanidad puede
  • 4. describirse a través del desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades. EL ÁMBITO EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN EL CONTEXTO SOCIAL. Siempre ha existido la ingeniería solo que se ha ido evolucionando desde la antigüedad, con la construcción de armas rusticas que servían para cazar, construcción de chozas para los hombres antiguos, desde la época de los egipcios con la contracción de pirámides y monumentos hermosos con gran grado de dificultad para poder construirlos, y también hubo muchos científicos que en la antigüedad se propusieron construir y diseñas máquinas para poder transportarse y volar pero debido a la falta de tecnologías todos los que insistieron en ello fallaron pero ahora en la actualidad algunos de esos dibujos o bocetos han sido de gran utilidad para el diseño de estos pero ahora con más tecnología y de mucha calidad. En la actualidad las ingenierías han ido evolucionando rápidamente ya que van paso a paso con el desarrollo de las tecnologías de la humanidad. Ya que a cada momento todas las áreas de ingeniería están trabajando para poder sacar al mercado nuevos productos que satisfagan las necesidades de la sociedad Los ingenieros se esfuerzan en actualizar los productos y las tecnologías ya sea para construir o diseñar productos innovadores como el diseño y construcción de automóviles de todas clases ya sea comerciales, de lujo, deportivos etc. también del desarrollo de maquinaria para aviones desde diseñar motores con gran potencia hasta desarrollar todas y cada una de las partes que lo constituyen, en el estudio de la aerodinámica etc. También el diseño de aparatos para uso doméstico como teléfonos, refrigeradores, estufas, computadoras etc. En el aspecto social, se requiere de grandes avances tecnológicos de muy buena calidad y de bajo costo esto para el interés de las personas. LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL. ¿Qué es el Ingeniero en Sistemas Computacionales? Es el conjunto de conocimientos que se aplican para analizar y diseñar sistemas Hombre-Máquina. Para lograr esto se utilizan ciencias como lo son matemáticas y física. Actualmente el ser humano requiere consumir menos tiempo para realizar sus actividades cotidianas, para estar en un estado de relajación y tener espacio y
  • 5. tiempo para su persona el ser humano para poder lograr satisfacer sus necesidades básicas, es entonces aquí donde la tecnología ha invertido una gran cantidad de horas de investigación para la innovación de artículos que logren satisfacer las necesidades humanas. Requiere de un gran esfuerzo de parte de los ingenieros que investigan, crean, diseñan nuevas tecnologías para la gran parte de la sociedad mundial, ya que esto arrastra una gran movilización. Prácticas Predominantes Y Emergentes De La Profesión A Nivel Internacional. La primera sería la realidad virtual, que es un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, las cuales no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se da en el interior de los ordenadores. Un ejemplo de ello, nos permite reconstruir el rostro de una persona perdida desde hace años, adiestrar a conductores de aviones, tratar fobias, ansiedad social, estudio de violencia o resolución de conflictos. La segunda es la tecnología asistencial, se trata de un término genérico que agrupa a todos los equipos, dispositivos, instrumentos o programas utilizados para incrementar, mantener o mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas que tienen algún tipo de discapacidad. En el ámbito de la informática incluye los dispositivos y equipos de asistencia, adaptación y rehabilitación basados en un sistema informático. La tercera es la Robótica médica es una rama, de la medicina en la cual se utilizan robots (Por ejemplo los brazos mecánicos) para llevar intervenciones quirúrgicas dos ejemplos de ello es: La Telecirugía y la cirugía mínimamente invasiva.
  • 6. Referencias  https://sites.google.com/site/melendrezedgard/omar/1-2-los-ambitos- del-desarrollo-de-la-profesion-en-el-contexto-social  http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.018.pdf  https://sites.google.com/site/fundamentosavilezrguezmarisela/unidad- 1-estudio-del-desarrollo-de-su-profesion-y-su-estado-actual/las- practicas-predominantes-y-emergenetes-de-la-profesion-en-el- contexto-internacional-nacional-y-local