SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INGENIRIA Y LA HUMANIDA
Presentado Por:
Natalia Lemos
Natalia Quiñones
Daniela Victoria
Docente:
Claudia Mosquera
Institución Educativa Técnica Ciudadela
Desepaz
CONTENIDO:
 introducción
 La ingeniería y la humanidad
 Aportes de la ingeniería a la humanidad
 La importancia de la ingeniería
 La importancia de la ingeniería en la
actualidad
 La humanidad en la ingeniería
INTRODUCCIÓN
 La ingeniería es el conjunto de conocimientos
científicos aplicados a la invención,
perfeccionamiento y utilización de técnicas para la
resolución de problemas que afectan directamente
a los seres humanos en su actividad cotidiana.
LA INGENIERÍA Y LA HUMANIDAD
 La Ingeniería apareció con el ser humano. Se
puede hablar de Ingeniería desde el primer
momento en que se dio forma a una piedra para
convertirla en una herramienta, o cuando los
primeros humanos usaron la energía de forma
consciente al encender una hoguera. Desde
entonces, el desarrollo de la Ingeniería ha ido
parejo con el de la Humanidad.
 Desde el principio de los tiempos podemos observar como el
avance de la humanidad va en conjunto con el progreso
constante en el campo de la ingeniería, aunque en un
principio no se les denominaba ingenieros se puede decir que
los primeros humanos que se preocuparon por diseñar y
solucionar problemas tenían rasgos creativos y capacidad
analítica, las cuales son características de los ingenieros de
hoy en día.
Hay muchos factores que han contribuido a la evolución y
desarrollo de la ingeniería dentro de los cuales se pueden
destacar tres: el conocimiento adecuado para realizar algo,
las herramientas necesarias para construirlo y los
instrumentos de medida que sirven para diseñar con la mayor
precisión posible.
Aportes de la ingeniería a la
humanidad
 Los aportes de la ingeniería se pueden observar
desde tiempos remotos en donde los seres
humanos movidos por la necesidad se las
ingeniaron para desarrollar procesos que facilitaron
sus tareas y cumplieron sus deseos a cabalidad.
Algunos aportes que se pueden observar a través
de la historia están divididos en siete grandes
culturas: la egipcia, la mesopotámica, la griega, la
romana, la oriental, la europea, yla americana.
LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA
 Es indudable que la ingeniería es un factor
importante en el desarrollo de la sociedad, todos
los enormes proyectos que han ayudado a resolver
problemas de contingencia han sido diseñados o
creados por algún ingeniero. Para esto, el ingeniero
usa todas las técnicas e información recibidas en
su formación; basadas en ciencias físicas y
matemáticas, además de tecnológicas, para dar
alguna solución las problemáticas sociales. De
manera inusual, todo proyecto ingenieril tiene algún
efecto en al menos cierto grupo de personas.
LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA EN LA
ACTUALIDAD
 A lo largo de la historia, los seres humanos atravesamos un
desarrollo continuo que nos lleva a ser seres modernos. En
cualquier época tanto la tecnología como los ingenios para
conseguirla hacen de si una época moderna. En el ciclo de
tiempo que atravesamos el mundo ha creado cierta
dependencia, sobre, lo que abarca los avances de la ingeniería,
no siendo esto un problema de estructura si no de uso. Nuestra
época está marcada por los conocimientos y técnicas científicas
que llevan a las personas a aplicarlas por medio de métodos
subordinados para la resolución de problemas de la vida
cotidiana.
 Es importante la ingeniería en nuestra actualidad ya que con la
ayuda de esta podemos avanzar y así atender a todas las
necesidades de nuestra sociedad teniendo un mejor futuro. La
ingeniería facilita el poder crear con perfección todo aquello que
nos brinda un mejor vivir como lo son las máquinas automáticas
y semiautomática capaces de producir con muy poca ayuda de
la humanidad una gran cantidad de bienes como lo son el
alimento, automóviles, electrodomésticos, entre otros.
LA HUMANIDAD EN LA INGENIERÍA
 Lo que quiero comentar acerca de los efectos de la
ingeniería en el aspecto humano, se inscribe en la
tradición académica de los llamados Estudios en
Ciencia, Tecnología y Sociedad, que la OEI ha
venido promoviendo a través de su Programa de
Ciencias en los últimos cinco años. Los estudios en
Ciencia, Tecnología y Sociedad, comprenden un
conjunto de aproximaciones interdisciplinarias que
buscan analizar, tanto los orígenes sociales y
culturales de la producción del conocimiento
científico y tecnológico, como sus consecuencias
sociales y ambientales(2)
CONCLUSIONES
 1. Comprendimos que es la ingeniería, su
concepto y el desarrollo que ha tenido.
 2. Aprendimos la importancia de la ingeniería en
nuestra actualidad y lo fundamental que es en
nuestra existencia.
 3. Asimilamos cuales son las ventajas y las
desventajas de la ingeniería.
 4. Logramos estar al tanto de cómo puedo utilizar
la ingeniería en mi vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologiarelacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologia
aaliney
 
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
katherindvzerpa
 
Arquitectura en la actualidas
Arquitectura en la actualidasArquitectura en la actualidas
Arquitectura en la actualidas
Adrialy Parra
 
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en CubaAmbiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
CPIC
 
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
Academia de Ingeniería de México
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
Anyela Meneses
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
guestdec92a3
 
Unidad de estudios superiores tenango del valle
Unidad de estudios superiores tenango del valleUnidad de estudios superiores tenango del valle
Unidad de estudios superiores tenango del valle
Josue Guadarrama Salazar
 

La actualidad más candente (12)

relacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologiarelacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologia
 
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
 
Arquitectura en la actualidas
Arquitectura en la actualidasArquitectura en la actualidas
Arquitectura en la actualidas
 
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en CubaAmbiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
 
Natalia murillo
Natalia murilloNatalia murillo
Natalia murillo
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
 
Unidad de estudios superiores tenango del valle
Unidad de estudios superiores tenango del valleUnidad de estudios superiores tenango del valle
Unidad de estudios superiores tenango del valle
 

Similar a Exposicion de ingenieria

La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXILa importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
Angela Ochoa
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
la ingenieria introduccion.pptx
la ingenieria introduccion.pptxla ingenieria introduccion.pptx
la ingenieria introduccion.pptx
Favixson Fp
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
naryialejandra
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
jeall4
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedadrosarioganora
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
Universidad de Nariño
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
Carlos Vilchis
 
PRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptx
PRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptxPRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptx
PRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptx
EmmanuelCarrilloHern
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juanfelipefeo18
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juanfelipefeo18
 
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemasLinea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Jhonatan Mendoza
 
Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.
Oswaldo
 
El ingenio humano
El ingenio humanoEl ingenio humano
El ingenio humano
Maiflox
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TecnologiaChuny300
 
Tecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosTecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosDiego Hernandez
 
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanasLa tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
Ana Lucía Tellez Lugo
 

Similar a Exposicion de ingenieria (20)

La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXILa importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
la ingenieria introduccion.pptx
la ingenieria introduccion.pptxla ingenieria introduccion.pptx
la ingenieria introduccion.pptx
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
1. tecnologia
1. tecnologia1. tecnologia
1. tecnologia
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
 
PRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptx
PRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptxPRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptx
PRACTICA 2 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemasLinea de tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea de tiempo de la ingenieria en sistemas
 
Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.Conceptos fundamentales.
Conceptos fundamentales.
 
El ingenio humano
El ingenio humanoEl ingenio humano
El ingenio humano
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosTecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicos
 
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanasLa tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
La tecnologia como respuesta a las necesidades humanas
 

Más de Daniela victoria

Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD
Daniela victoria
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
Daniela victoria
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
Daniela victoria
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
Daniela victoria
 
Exposición de la ingeniería
Exposición de la ingeniería Exposición de la ingeniería
Exposición de la ingeniería
Daniela victoria
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
Daniela victoria
 

Más de Daniela victoria (6)

Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD Ingenieria LA HUMANIDAD
Ingenieria LA HUMANIDAD
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
 
Exposición de la ingeniería
Exposición de la ingeniería Exposición de la ingeniería
Exposición de la ingeniería
 
Espocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria nataliaEspocion de ingeneria natalia
Espocion de ingeneria natalia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Exposicion de ingenieria

  • 1. LA INGENIRIA Y LA HUMANIDA Presentado Por: Natalia Lemos Natalia Quiñones Daniela Victoria Docente: Claudia Mosquera Institución Educativa Técnica Ciudadela Desepaz
  • 2. CONTENIDO:  introducción  La ingeniería y la humanidad  Aportes de la ingeniería a la humanidad  La importancia de la ingeniería  La importancia de la ingeniería en la actualidad  La humanidad en la ingeniería
  • 3. INTRODUCCIÓN  La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos aplicados a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.
  • 4. LA INGENIERÍA Y LA HUMANIDAD  La Ingeniería apareció con el ser humano. Se puede hablar de Ingeniería desde el primer momento en que se dio forma a una piedra para convertirla en una herramienta, o cuando los primeros humanos usaron la energía de forma consciente al encender una hoguera. Desde entonces, el desarrollo de la Ingeniería ha ido parejo con el de la Humanidad.
  • 5.  Desde el principio de los tiempos podemos observar como el avance de la humanidad va en conjunto con el progreso constante en el campo de la ingeniería, aunque en un principio no se les denominaba ingenieros se puede decir que los primeros humanos que se preocuparon por diseñar y solucionar problemas tenían rasgos creativos y capacidad analítica, las cuales son características de los ingenieros de hoy en día. Hay muchos factores que han contribuido a la evolución y desarrollo de la ingeniería dentro de los cuales se pueden destacar tres: el conocimiento adecuado para realizar algo, las herramientas necesarias para construirlo y los instrumentos de medida que sirven para diseñar con la mayor precisión posible. Aportes de la ingeniería a la humanidad
  • 6.  Los aportes de la ingeniería se pueden observar desde tiempos remotos en donde los seres humanos movidos por la necesidad se las ingeniaron para desarrollar procesos que facilitaron sus tareas y cumplieron sus deseos a cabalidad. Algunos aportes que se pueden observar a través de la historia están divididos en siete grandes culturas: la egipcia, la mesopotámica, la griega, la romana, la oriental, la europea, yla americana.
  • 7. LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA  Es indudable que la ingeniería es un factor importante en el desarrollo de la sociedad, todos los enormes proyectos que han ayudado a resolver problemas de contingencia han sido diseñados o creados por algún ingeniero. Para esto, el ingeniero usa todas las técnicas e información recibidas en su formación; basadas en ciencias físicas y matemáticas, además de tecnológicas, para dar alguna solución las problemáticas sociales. De manera inusual, todo proyecto ingenieril tiene algún efecto en al menos cierto grupo de personas.
  • 8. LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD  A lo largo de la historia, los seres humanos atravesamos un desarrollo continuo que nos lleva a ser seres modernos. En cualquier época tanto la tecnología como los ingenios para conseguirla hacen de si una época moderna. En el ciclo de tiempo que atravesamos el mundo ha creado cierta dependencia, sobre, lo que abarca los avances de la ingeniería, no siendo esto un problema de estructura si no de uso. Nuestra época está marcada por los conocimientos y técnicas científicas que llevan a las personas a aplicarlas por medio de métodos subordinados para la resolución de problemas de la vida cotidiana.  Es importante la ingeniería en nuestra actualidad ya que con la ayuda de esta podemos avanzar y así atender a todas las necesidades de nuestra sociedad teniendo un mejor futuro. La ingeniería facilita el poder crear con perfección todo aquello que nos brinda un mejor vivir como lo son las máquinas automáticas y semiautomática capaces de producir con muy poca ayuda de la humanidad una gran cantidad de bienes como lo son el alimento, automóviles, electrodomésticos, entre otros.
  • 9. LA HUMANIDAD EN LA INGENIERÍA  Lo que quiero comentar acerca de los efectos de la ingeniería en el aspecto humano, se inscribe en la tradición académica de los llamados Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad, que la OEI ha venido promoviendo a través de su Programa de Ciencias en los últimos cinco años. Los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad, comprenden un conjunto de aproximaciones interdisciplinarias que buscan analizar, tanto los orígenes sociales y culturales de la producción del conocimiento científico y tecnológico, como sus consecuencias sociales y ambientales(2)
  • 10. CONCLUSIONES  1. Comprendimos que es la ingeniería, su concepto y el desarrollo que ha tenido.  2. Aprendimos la importancia de la ingeniería en nuestra actualidad y lo fundamental que es en nuestra existencia.  3. Asimilamos cuales son las ventajas y las desventajas de la ingeniería.  4. Logramos estar al tanto de cómo puedo utilizar la ingeniería en mi vida cotidiana.