SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIONES
De la mano de la tecnología en diferentes campos
BRAYDER LOMBANA 10H
Describamos… ¿ Que
planteamos?.
• De la mano de la tecnología, continuamente hemos
encontrado salidas fáciles y mucha ayuda; Todo el
entorno sobre la globalización del internet gira en un eje
hacia el impulso el diferentes áreas/disciplinas de innovar
y tener recursos mas bastos y rápidos que los que
teníamos hace unos cien años.
No cabe duda que, la tecnología ha propulsado a salir de la
miseria al ser humano, tenemos la vista en alto y estamos
constantemente creando para resolver nuestros problemas y
preguntas.
EL IMPULSO MEDIATICO DE LA TECNOLOGIA EN
LA MEDICINA:
Actualmente la tecnología es un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de
perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología es esencial en todas las áreas,
pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina. Consideramos que debe existir una
interrelación entre medicina y tecnología, ya que el manejo de los equipos médicos de alta complejidad
son parte de los avances tecnológicos que se han venido efectuando a través del tiempo.
En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la
ciencia.
El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido
conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren
en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su entorno.
Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo
dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia
permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.
Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los
pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Actualmente, se llegaron a utilizar los avances
tecnológicos no sólo para curar sino también para prevenir las enfermedades; y posteriormente para
todo tipo de investigación médica, la cual gracias a la tecnología ha realizado importantes
descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la
práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en el futuro.
• CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS MÉDICAS :
• De una forma habitual las tecnologías médicas suelen clasificarse de diferentes maneras, por
ejemplo:
• – Tecnologías de diagnóstico: permiten identificar y determinar los procesos patológicos por
los que pasa un paciente. Ej: TAC.
• – Tecnologías preventivas: protegen al individuo contra la enfermedad. Ej: mamografía.
• – Tecnologías de terapia o rehabilitación: liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus
efectos sobre las funciones del paciente. Ej. Láser de dióxido de carbono (en cáncer de piel,
odontología, y cortes quirúrgicos).
• – Tecnologías de administración y organización: permiten conducir el otorgamiento correcto
y oportuno de los servicios de salud. Ejemplo: microprocesadores genéticos.
Un muy buen ejemplo:
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (tomas con
rayos X):
Hace no demasiados años, el diagnóstico y la
programación del tratamiento (cirugía, fármacos,
etc.) para desórdenes en los tejidos blandos como
los del cerebro, el hígado, etc., se hacía mediante
procedimientos invasivos y técnicas de aplicación de
rayos X, que brindan una imagen en dos
dimensiones, donde los órganos aparecen
comprimidos o aplastados en la placa. Actualmente,
se aplican nuevos procedimientos:
MOTIVACION POLITICA, EL AUGE DE LAS REDES
COMO AVANCE EN LA POLITICA
No se nos debe hacer raro sonar que la política este involucrada con la tecnología hoy en día, antes
utilizaban esos obsoletos megáfonos y pasaban en carros tirando panfletos de «¡VOTEN POR MI!» las
redes sociales facilitan el compromiso y divulgación de propuestas de los candidatos a elegir en una
votación publica y quienes ya tienen puesto, pues el pueblo se siente mas acogido cuando en twitter
tienen un hilo con su político a seguir y son escuchados tanto sus inconformidades y propuestas, no es
un chiste que hoy en día un mal mensaje en las redes pueda arruinar tu carrera/reputacion.
Al mezclar los datos de una persona, de todas sus intervenciones en todas las redes sociales, estos
sistemas obtienen un entendimiento muy detallado de nuestra personalidad, creencias y valores.
La llamada “segmentación del mercado” está llegando a tal punto que el tamaño de cada segmento
tiende a uno; es decir, bombardean con publicidad o información a cada cliente de forma individual.
Como los segmentos son más pequeños, hay más segmentos. La web y sus redes sociales permiten
hacer anuncios a la medida de cada uno.
EJEMPLOS DE LA
REALIDAD POLITICA
• ¡PONGAN BLOQUES DE CIRCUITOS!, LA TECNOLOGIA
Y LA INGIENERIA INDUSTRIAL VAN DE LA MANO
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención,
perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los
seres humanos en su actividad cotidiana. En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la
física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar
formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del
ambiente.
Pese a que la ingeniería como tal -transformación de la idea en realidad- está intrínsecamente ligada al ser
humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico está unido al comienzo de la revolución
industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Otro concepto
que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o
utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente
el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico.
Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las
fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento,
planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los
tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de
instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad.
Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas
relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y
planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia
gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y
gobierno.
ENSAMBLAJE
DE UN CARRO
PLANTA DE
MONTAJE
El ARTE DEL COMERCIO, FACILITADO POR EL
CONSTANTE CAMBIO OPTIMIZADO DE LA
TECNOLOGIA
La tecnología influye mucho en la economía, ya que la innovación tecnológica ha sido de gran utilidad
para alcanzar mayor competitividad en los mercados internacionales. La tecnología es el factor que
más influye actualmente en las transacciones económicas entre países.
Fue en los años 1789 y 1848 cuando surgieron cambios tan grandes que configuraron la economía y
tecnología que conocemos hoy en día, creando una nueva visión del mundo y de las sociedades. Este
cambio comenzó con la famosa Revolución industrial, donde se incorpora la máquina a vapor en la
mayoría de los procesos productivos y en los medios de transporte, siendo este el primero vínculo entre
la tecnología y la economía.
En el siglo XX se descubrieron más avances en la energía, el transporte, y la aparición de internet,
definido como el mayor avance en las comunicaciones.
El desarrollo tecnológico como el internet, el celular, la televisión, etc. produjo cambios significativos
en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales.
El crecimiento de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la
información y la comunicación. Este proceso define una nueva economía, que se caracteriza por una
incorporación progresiva de la información, y la información ha contribuido a que los acontecimientos
que suceden alrededor del mundo nos resulten más cercanos.
Se puede decir que nuestra visión del mundo ha adquirido una nueva dimensión por encima de países,
comunidades y localidades, lo mismo que le sucede a las empresas. Estamos ante un modelo social,
económico y tecnológico en el que las fronteras desaparecen en beneficio de los intercambios de ideas,
mensajes, productos y servicios.
Algunos
ejemplos
El uso de tarjetas
como pago ha
formalizado la
compra, y por ende la
forma en como se
veía la economía
también.
• No toda obra del humano es mala, la naturaleza esta siendo
mas preservada, Tecnología mejorando las condiciones de vida
de muchos seres vivos
La tecnología aplicada en agricultura es el primer gran ejemplo. El desarrollo de cultivos mejorados,
impulsados en las últimas décadas con suficiente evidencia científica como para respaldar su utilidad y
seguridad, muestra cómo la biotecnología puede proporcionar cosechas resistentes al cambio climático. Junto
con iniciativas como la del arroz dorado enriquecido en vitamina A, los científicos han logrado obtener otras
variedades de arroz resistente a las inundaciones. No es la única alternativa que nos puede permitir adaptarnos
a las cambiantes condiciones del clima que provocará el calentamiento global. Recientemente, la Unión
Europea también señaló que apoyaría una investigación para desarrollar cereales tolerantes a la sequía, que
será dirigida por el equipo de la Dra. Ana Caño Delgado, del CRAG-CSIC de Barcelona. Las inundaciones, la
sequía y otros riesgos como los incendios forestales son algunos de los problemas que agravarán el cambio
climático, especialmente en las regiones más pobres.
El futuro no solo vendrá marcado por nuestra capacidad para evolucionar y adaptarnos al cambio. Y es que,
entre las tecnologías para salvar el medio ambiente, cobran un especial protagonismo los coches eléctricos y
los biocombustibles. Los también denominados “coches verdes” no se restringen únicamente a los de tipo
eléctrico, sino que abarcan los automóviles que consumen menos para recorrer la misma distancia, o los
vehículos híbridos, entre otros. Avanzar hacia una nueva cultura en esta industria resulta imprescindible, ya
que, por ejemplo, solo en Estados Unidos, los viajes realizados en coches, autobuses, motocicletas y camiones
cubren una distancia anual equivalente a ir y volver del Sol 13.440 veces, según la agencia de protección del
medio ambiente del país norteamericano
• Ejemplo: BIOTECNOLOGIAS:
. Producir biocombustibles es una solución más que facilita la biotecnología al medio ambiente. Pero no es la
única. Desastres medioambientales como el hundimiento del Exxon-Valdez o el Prestige sirvieron a los
científicos para implementar tecnologías pioneras con las que limpiar los ambientes contaminados por el
petróleo. El uso de microorganismos para estas tareas se denomina biorremediación, y se une a la utilización
de bacterias u hongos para descontaminar las aguas residuales de nuestras ciudades. Alternativas que muestran
que la tecnología “viva” será fundamental para promover un desarrollo sostenible.
¡Gracias!
Brayder Lombana, GRADO 10H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia Ciencia y tecnologia
Infografia Ciencia y tecnologiaInfografia Ciencia y tecnologia
Infografia Ciencia y tecnologiaGeoMusic1
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]dayanapineda9
 
Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?giulipolinesi
 
La tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes camposLa tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes camposPalmilion
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoCamilo M
 
Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional gioa19
 
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Nazly López
 

La actualidad más candente (18)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Infografia Ciencia y tecnologia
Infografia Ciencia y tecnologiaInfografia Ciencia y tecnologia
Infografia Ciencia y tecnologia
 
Tecnologia Moderna
Tecnologia ModernaTecnologia Moderna
Tecnologia Moderna
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
 
Mariangel pita
Mariangel pitaMariangel pita
Mariangel pita
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
 
Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
La tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes camposLa tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes campos
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
 
Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional Revista aprendizaje organizacional
Revista aprendizaje organizacional
 
QUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIAQUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIA
 
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
 
Mariangel pita
Mariangel pitaMariangel pita
Mariangel pita
 

Similar a Campos donde la tecnología esta progresando

Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicaciónmauro0216
 
Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicaciónmauro0216
 
Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicaciónmauro0216
 
Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicaciónmauro0216
 
Tecnología y medicina
Tecnología y medicinaTecnología y medicina
Tecnología y medicinaNicole Silva
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAtatianamarcela_2706
 
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyAmparo Andreina Galindez
 
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadAngelica Morales
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxJhonRodrigoFloresCad
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologiaciencia y tecnologia
ciencia y tecnologiabiomicalau
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos MichaelOrlandoCortin
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entornoImpacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entornoJesus Hernandez
 
Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...
Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...
Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...Danielaolivera14
 
Impacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedadImpacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedadYEYIS12YET
 

Similar a Campos donde la tecnología esta progresando (20)

Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicación
 
Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicación
 
Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicación
 
Tecnologia de la informatica y la comunicación
Tecnologia de la informatica y  la comunicaciónTecnologia de la informatica y  la comunicación
Tecnologia de la informatica y la comunicación
 
Tecnología y medicina
Tecnología y medicinaTecnología y medicina
Tecnología y medicina
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
 
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
 
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologiaciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entornoImpacto de las tecnologias en nuestro entorno
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno
 
Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...
Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...
Influencias de los Sistemas Tecnologicos y El Desarrollo Tecnologico en la Vi...
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
 
Impacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedadImpacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedad
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnología y Desarrollo
Tecnología y DesarrolloTecnología y Desarrollo
Tecnología y Desarrollo
 
33 T.V PMMD
33 T.V PMMD33 T.V PMMD
33 T.V PMMD
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
 

Último

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 

Último (20)

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Campos donde la tecnología esta progresando

  • 1. INNOVACIONES De la mano de la tecnología en diferentes campos BRAYDER LOMBANA 10H
  • 2. Describamos… ¿ Que planteamos?. • De la mano de la tecnología, continuamente hemos encontrado salidas fáciles y mucha ayuda; Todo el entorno sobre la globalización del internet gira en un eje hacia el impulso el diferentes áreas/disciplinas de innovar y tener recursos mas bastos y rápidos que los que teníamos hace unos cien años. No cabe duda que, la tecnología ha propulsado a salir de la miseria al ser humano, tenemos la vista en alto y estamos constantemente creando para resolver nuestros problemas y preguntas.
  • 3. EL IMPULSO MEDIATICO DE LA TECNOLOGIA EN LA MEDICINA: Actualmente la tecnología es un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina. Consideramos que debe existir una interrelación entre medicina y tecnología, ya que el manejo de los equipos médicos de alta complejidad son parte de los avances tecnológicos que se han venido efectuando a través del tiempo. En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia. El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su entorno. Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología. Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Actualmente, se llegaron a utilizar los avances tecnológicos no sólo para curar sino también para prevenir las enfermedades; y posteriormente para todo tipo de investigación médica, la cual gracias a la tecnología ha realizado importantes descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en el futuro.
  • 4. • CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS MÉDICAS : • De una forma habitual las tecnologías médicas suelen clasificarse de diferentes maneras, por ejemplo: • – Tecnologías de diagnóstico: permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. Ej: TAC. • – Tecnologías preventivas: protegen al individuo contra la enfermedad. Ej: mamografía. • – Tecnologías de terapia o rehabilitación: liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus efectos sobre las funciones del paciente. Ej. Láser de dióxido de carbono (en cáncer de piel, odontología, y cortes quirúrgicos). • – Tecnologías de administración y organización: permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud. Ejemplo: microprocesadores genéticos.
  • 5. Un muy buen ejemplo: TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (tomas con rayos X): Hace no demasiados años, el diagnóstico y la programación del tratamiento (cirugía, fármacos, etc.) para desórdenes en los tejidos blandos como los del cerebro, el hígado, etc., se hacía mediante procedimientos invasivos y técnicas de aplicación de rayos X, que brindan una imagen en dos dimensiones, donde los órganos aparecen comprimidos o aplastados en la placa. Actualmente, se aplican nuevos procedimientos:
  • 6. MOTIVACION POLITICA, EL AUGE DE LAS REDES COMO AVANCE EN LA POLITICA No se nos debe hacer raro sonar que la política este involucrada con la tecnología hoy en día, antes utilizaban esos obsoletos megáfonos y pasaban en carros tirando panfletos de «¡VOTEN POR MI!» las redes sociales facilitan el compromiso y divulgación de propuestas de los candidatos a elegir en una votación publica y quienes ya tienen puesto, pues el pueblo se siente mas acogido cuando en twitter tienen un hilo con su político a seguir y son escuchados tanto sus inconformidades y propuestas, no es un chiste que hoy en día un mal mensaje en las redes pueda arruinar tu carrera/reputacion. Al mezclar los datos de una persona, de todas sus intervenciones en todas las redes sociales, estos sistemas obtienen un entendimiento muy detallado de nuestra personalidad, creencias y valores. La llamada “segmentación del mercado” está llegando a tal punto que el tamaño de cada segmento tiende a uno; es decir, bombardean con publicidad o información a cada cliente de forma individual. Como los segmentos son más pequeños, hay más segmentos. La web y sus redes sociales permiten hacer anuncios a la medida de cada uno.
  • 8. • ¡PONGAN BLOQUES DE CIRCUITOS!, LA TECNOLOGIA Y LA INGIENERIA INDUSTRIAL VAN DE LA MANO La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana. En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente. Pese a que la ingeniería como tal -transformación de la idea en realidad- está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico está unido al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico. Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad. Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno.
  • 10. El ARTE DEL COMERCIO, FACILITADO POR EL CONSTANTE CAMBIO OPTIMIZADO DE LA TECNOLOGIA La tecnología influye mucho en la economía, ya que la innovación tecnológica ha sido de gran utilidad para alcanzar mayor competitividad en los mercados internacionales. La tecnología es el factor que más influye actualmente en las transacciones económicas entre países. Fue en los años 1789 y 1848 cuando surgieron cambios tan grandes que configuraron la economía y tecnología que conocemos hoy en día, creando una nueva visión del mundo y de las sociedades. Este cambio comenzó con la famosa Revolución industrial, donde se incorpora la máquina a vapor en la mayoría de los procesos productivos y en los medios de transporte, siendo este el primero vínculo entre la tecnología y la economía. En el siglo XX se descubrieron más avances en la energía, el transporte, y la aparición de internet, definido como el mayor avance en las comunicaciones. El desarrollo tecnológico como el internet, el celular, la televisión, etc. produjo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales. El crecimiento de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la información y la comunicación. Este proceso define una nueva economía, que se caracteriza por una incorporación progresiva de la información, y la información ha contribuido a que los acontecimientos que suceden alrededor del mundo nos resulten más cercanos. Se puede decir que nuestra visión del mundo ha adquirido una nueva dimensión por encima de países, comunidades y localidades, lo mismo que le sucede a las empresas. Estamos ante un modelo social, económico y tecnológico en el que las fronteras desaparecen en beneficio de los intercambios de ideas, mensajes, productos y servicios.
  • 11. Algunos ejemplos El uso de tarjetas como pago ha formalizado la compra, y por ende la forma en como se veía la economía también.
  • 12. • No toda obra del humano es mala, la naturaleza esta siendo mas preservada, Tecnología mejorando las condiciones de vida de muchos seres vivos La tecnología aplicada en agricultura es el primer gran ejemplo. El desarrollo de cultivos mejorados, impulsados en las últimas décadas con suficiente evidencia científica como para respaldar su utilidad y seguridad, muestra cómo la biotecnología puede proporcionar cosechas resistentes al cambio climático. Junto con iniciativas como la del arroz dorado enriquecido en vitamina A, los científicos han logrado obtener otras variedades de arroz resistente a las inundaciones. No es la única alternativa que nos puede permitir adaptarnos a las cambiantes condiciones del clima que provocará el calentamiento global. Recientemente, la Unión Europea también señaló que apoyaría una investigación para desarrollar cereales tolerantes a la sequía, que será dirigida por el equipo de la Dra. Ana Caño Delgado, del CRAG-CSIC de Barcelona. Las inundaciones, la sequía y otros riesgos como los incendios forestales son algunos de los problemas que agravarán el cambio climático, especialmente en las regiones más pobres. El futuro no solo vendrá marcado por nuestra capacidad para evolucionar y adaptarnos al cambio. Y es que, entre las tecnologías para salvar el medio ambiente, cobran un especial protagonismo los coches eléctricos y los biocombustibles. Los también denominados “coches verdes” no se restringen únicamente a los de tipo eléctrico, sino que abarcan los automóviles que consumen menos para recorrer la misma distancia, o los vehículos híbridos, entre otros. Avanzar hacia una nueva cultura en esta industria resulta imprescindible, ya que, por ejemplo, solo en Estados Unidos, los viajes realizados en coches, autobuses, motocicletas y camiones cubren una distancia anual equivalente a ir y volver del Sol 13.440 veces, según la agencia de protección del medio ambiente del país norteamericano • Ejemplo: BIOTECNOLOGIAS: . Producir biocombustibles es una solución más que facilita la biotecnología al medio ambiente. Pero no es la única. Desastres medioambientales como el hundimiento del Exxon-Valdez o el Prestige sirvieron a los científicos para implementar tecnologías pioneras con las que limpiar los ambientes contaminados por el petróleo. El uso de microorganismos para estas tareas se denomina biorremediación, y se une a la utilización de bacterias u hongos para descontaminar las aguas residuales de nuestras ciudades. Alternativas que muestran que la tecnología “viva” será fundamental para promover un desarrollo sostenible.
  • 13.