SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA: ESCALADA Y RAPEL
1. Justificación:
Esta unidad didáctica, dentro del módulo de Desplazamietno, Estancia y Seguridad en el Medio
Natural Terrestre tiene la finalidad de conocer la utilidad de las cuerdas en una ruta de
senderismo, bien sea para superar una pendiente (escalar), para descender (rapelar) u otro usos
que se pueden hacer de las mismas.
También buscamos una mejora de las capacidades condicionales, principalmente la fuerza, y de
las capacidades coordinativas como la coordinación y el equilibrio.
2. Objetivos:
Ø Favorecer el aumento de la autoestima y seguridad.
Ø Conocer y Practicar las diferentes modalidades de escalada en condiciones de máxima
seguridad.
Ø Conocer y realizar los nudos básicos para llevar a cabo las maniobras con cuerdas
Ø Aprender y conocer materiales básicos necesarios para realizar actividades con cuerdas
(arnes, mosquetones, cintas, etc)..
3. Contenidos
Conceptuales:
Ø Material (arnés,ocho,mosquetón)
Ø Partesde una cuerda yclases.
Ø Nudosbásicos.
Procedimentales:
Ø Rapel:técnicade descensoyasegurador.
Ø Escalada,subiraseguradopor una vía fácil y bajarrapelando.Tiposde escalada:Escalarde primero,
top-rope,boulder.
Ø Ejecuciónde nudos.
Actitudinales:
Ø Establecerseguridadenactividadesconunriesgocontrolado.
Ø Colaborarcon compañerospara larealizaciónde lasactividadesde aire libre.
4. Secuenciaciónde contenidos:Sesiones
Esta unidaddidácticaestádivididaencincosesiones,cuyoscontenidosirándel tratamientogeneral a
loparticular.
1ª sesión
Conocery explicarlos términosgeneralesymaterial necesariopara la práctica de la escalada y rápel.
-Presentacióndel materialde escaladaautilizar
-Visionadode vídeosde escalada:Escalarde primero,top-rope yboulder.
2ª sesión
Realizar y conocer nudos básicosy su utilización.
-Nudosde encordamiento
-Nudosde amarre
-Nudosde unión
-Nudosautobloqueantes
-Otrosnudos:Dinámico
3ª sesión
Aprendera utilizarel material esencial para la realizaciónde la escalada y rapel favoreciendola
seguridaden uno mismoy confianzacon los compañeros.
*Cuerdas:Tipos
*Arnés:Tipos
*Material de escalada:
-Asegurador(gri-gri),descendedor(ocho),cintasexpres
-Mosquetones(comprobarsuestado)
-Cintasycordinos,cabo de anclaje.
4ª sesión
Iniciarse a la escalada entop-rope en rocódromo.
Técnicamotrizde laescalada.
-Utilizacióndel sistemade aseguramiento(gri-gri).Aseguraral compañero.Dar y recogercuerda.
-Agarresyapoyos.
-Descensode unavía: Posicióndel cuerpo.
-Plegadode lacuerda
5ª sesión.
Iniciarse a la escalada de primero enrocódromo.
-Control de lacuerda
-Técnicamotrizde la escalada.
-Agarresyapoyos.
-Transporte del material enel arnes.
-"Chapeo"(puesta) de cintasexpres.
-Aseguramientodel compañero.
-Plegadode lacuerda.
6ª sesión
Iniciarse al boulder
-Técnicamotrizde la escalada.
-Agarresyapoyos.
-Técnicasde progresión.
-Prácticaen diferentesbloques.
7ª sesión
Iniciaciónal rápel.
Procedimientode montaje de unrápel.
-Tiposde rápel.
-Técnicade rápel.
5. Metodologíay recursos
En general ypara todas lassesionesutilizaremos:
Ø Métodosde reproducciónpormodelos:enseñanzade loselementosbásicosdel aire libre a
tratar (cabuyeríay rapel).
Ø Aprendizajeguiadoparalarealizaciónde nudosylainiciaciónyperfeccionamientodel rapel
y escalada.
Ø Resoluciónde problemas:establecimientode estrategiasparael descenso,lugarmás
adecuadoy formaadecuada.
Recursos Didácticos
Ø Videosydiapositivas
Ø Material de aire libre:cuerdas,arneses,cascos,poleas,ochos,mosquetonesycinta
americana
Ø Material básico:bancos suecos,espalderas,colchonetas
Ø Equipamientos:gimnasioypolideportivo
6. Evaluación
Tendrádos ámbitosfundamentales:laseguridadyladinámicade lapropiaunidaddidáctica
(referidaalamotivación,metodologíayconsecuciónde losobjetivosmarcados)
Se debenevaluarobjetivamentetodosaquellosaspectosque afectenalaseguridad,nudos,
utilizacióndel material,donde se puedemontarlasactividadesysistemasparaasegurar.
Instrumentosde evaluación:
-Examenteórico.
-Examenprácticode cabuyería.
-Examenprácticode escalada.
-Examenprácticode montaje de unrápel.

Más contenido relacionado

Similar a Unidad didáctica escalada y rapel

curso de rescate plaza.pptx
curso de rescate plaza.pptxcurso de rescate plaza.pptx
curso de rescate plaza.pptx
nikarina rivera
 
Medidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapel
Medidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapelMedidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapel
Medidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapel
Maikisaurio
 
EXCURSIÓN A PATONES
EXCURSIÓN A PATONESEXCURSIÓN A PATONES
EXCURSIÓN A PATONES
Maikisaurio
 
TEMA ESCALADA TECOS.pdf
TEMA ESCALADA TECOS.pdfTEMA ESCALADA TECOS.pdf
TEMA ESCALADA TECOS.pdf
asociaciondeportivam
 
Resumen CSC sept 2015
Resumen CSC sept 2015Resumen CSC sept 2015
Resumen CSC sept 2015
Cristobal Colon-Torres
 
Práctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas PostePráctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas Poste
jhonex28
 
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdfRama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
PabloAntonioGuerrero
 
Escalada
EscaladaEscalada
Escalada
juliojijon
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
wilfredodiver
 
FTMC Introduccion
FTMC IntroduccionFTMC Introduccion
FTMC Introduccion
Asesores Verticales
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
Juan del Valle
 
Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.
Lourdes Agudo Garcia
 
Manual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdf
Manual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdfManual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdf
Manual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdf
alexansander
 
Seguridad y trabajos en alturas y deportes de aventura
Seguridad y trabajos en alturas y deportes de aventuraSeguridad y trabajos en alturas y deportes de aventura
Seguridad y trabajos en alturas y deportes de aventura
arguaman
 
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
HECTORMARIOBENAVIDEZ
 
Escalada Rosa
Escalada RosaEscalada Rosa
Escalada Rosa
PEPE NAVARRO
 
Proyecto nº 1 (1)
Proyecto nº 1 (1)Proyecto nº 1 (1)
Proyecto nº 1 (1)
cavema
 

Similar a Unidad didáctica escalada y rapel (17)

curso de rescate plaza.pptx
curso de rescate plaza.pptxcurso de rescate plaza.pptx
curso de rescate plaza.pptx
 
Medidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapel
Medidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapelMedidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapel
Medidas disminuir riesgo tirolina, escalada y rapel
 
EXCURSIÓN A PATONES
EXCURSIÓN A PATONESEXCURSIÓN A PATONES
EXCURSIÓN A PATONES
 
TEMA ESCALADA TECOS.pdf
TEMA ESCALADA TECOS.pdfTEMA ESCALADA TECOS.pdf
TEMA ESCALADA TECOS.pdf
 
Resumen CSC sept 2015
Resumen CSC sept 2015Resumen CSC sept 2015
Resumen CSC sept 2015
 
Práctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas PostePráctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas Poste
 
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdfRama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
 
Escalada
EscaladaEscalada
Escalada
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
FTMC Introduccion
FTMC IntroduccionFTMC Introduccion
FTMC Introduccion
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
 
Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.
 
Manual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdf
Manual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdfManual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdf
Manual de Curso de Manejo de Cuerda Nivel II.pdf
 
Seguridad y trabajos en alturas y deportes de aventura
Seguridad y trabajos en alturas y deportes de aventuraSeguridad y trabajos en alturas y deportes de aventura
Seguridad y trabajos en alturas y deportes de aventura
 
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
 
Escalada Rosa
Escalada RosaEscalada Rosa
Escalada Rosa
 
Proyecto nº 1 (1)
Proyecto nº 1 (1)Proyecto nº 1 (1)
Proyecto nº 1 (1)
 

Unidad didáctica escalada y rapel

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: ESCALADA Y RAPEL 1. Justificación: Esta unidad didáctica, dentro del módulo de Desplazamietno, Estancia y Seguridad en el Medio Natural Terrestre tiene la finalidad de conocer la utilidad de las cuerdas en una ruta de senderismo, bien sea para superar una pendiente (escalar), para descender (rapelar) u otro usos que se pueden hacer de las mismas. También buscamos una mejora de las capacidades condicionales, principalmente la fuerza, y de las capacidades coordinativas como la coordinación y el equilibrio. 2. Objetivos: Ø Favorecer el aumento de la autoestima y seguridad. Ø Conocer y Practicar las diferentes modalidades de escalada en condiciones de máxima seguridad. Ø Conocer y realizar los nudos básicos para llevar a cabo las maniobras con cuerdas Ø Aprender y conocer materiales básicos necesarios para realizar actividades con cuerdas (arnes, mosquetones, cintas, etc).. 3. Contenidos Conceptuales: Ø Material (arnés,ocho,mosquetón) Ø Partesde una cuerda yclases. Ø Nudosbásicos. Procedimentales: Ø Rapel:técnicade descensoyasegurador. Ø Escalada,subiraseguradopor una vía fácil y bajarrapelando.Tiposde escalada:Escalarde primero, top-rope,boulder. Ø Ejecuciónde nudos. Actitudinales: Ø Establecerseguridadenactividadesconunriesgocontrolado. Ø Colaborarcon compañerospara larealizaciónde lasactividadesde aire libre. 4. Secuenciaciónde contenidos:Sesiones Esta unidaddidácticaestádivididaencincosesiones,cuyoscontenidosirándel tratamientogeneral a loparticular. 1ª sesión Conocery explicarlos términosgeneralesymaterial necesariopara la práctica de la escalada y rápel. -Presentacióndel materialde escaladaautilizar -Visionadode vídeosde escalada:Escalarde primero,top-rope yboulder.
  • 2. 2ª sesión Realizar y conocer nudos básicosy su utilización. -Nudosde encordamiento -Nudosde amarre -Nudosde unión -Nudosautobloqueantes -Otrosnudos:Dinámico 3ª sesión Aprendera utilizarel material esencial para la realizaciónde la escalada y rapel favoreciendola seguridaden uno mismoy confianzacon los compañeros. *Cuerdas:Tipos *Arnés:Tipos *Material de escalada: -Asegurador(gri-gri),descendedor(ocho),cintasexpres -Mosquetones(comprobarsuestado) -Cintasycordinos,cabo de anclaje. 4ª sesión Iniciarse a la escalada entop-rope en rocódromo. Técnicamotrizde laescalada. -Utilizacióndel sistemade aseguramiento(gri-gri).Aseguraral compañero.Dar y recogercuerda. -Agarresyapoyos. -Descensode unavía: Posicióndel cuerpo. -Plegadode lacuerda 5ª sesión. Iniciarse a la escalada de primero enrocódromo. -Control de lacuerda -Técnicamotrizde la escalada. -Agarresyapoyos. -Transporte del material enel arnes. -"Chapeo"(puesta) de cintasexpres. -Aseguramientodel compañero. -Plegadode lacuerda. 6ª sesión Iniciarse al boulder -Técnicamotrizde la escalada.
  • 3. -Agarresyapoyos. -Técnicasde progresión. -Prácticaen diferentesbloques. 7ª sesión Iniciaciónal rápel. Procedimientode montaje de unrápel. -Tiposde rápel. -Técnicade rápel. 5. Metodologíay recursos En general ypara todas lassesionesutilizaremos: Ø Métodosde reproducciónpormodelos:enseñanzade loselementosbásicosdel aire libre a tratar (cabuyeríay rapel). Ø Aprendizajeguiadoparalarealizaciónde nudosylainiciaciónyperfeccionamientodel rapel y escalada. Ø Resoluciónde problemas:establecimientode estrategiasparael descenso,lugarmás adecuadoy formaadecuada. Recursos Didácticos Ø Videosydiapositivas Ø Material de aire libre:cuerdas,arneses,cascos,poleas,ochos,mosquetonesycinta americana Ø Material básico:bancos suecos,espalderas,colchonetas Ø Equipamientos:gimnasioypolideportivo 6. Evaluación Tendrádos ámbitosfundamentales:laseguridadyladinámicade lapropiaunidaddidáctica (referidaalamotivación,metodologíayconsecuciónde losobjetivosmarcados) Se debenevaluarobjetivamentetodosaquellosaspectosque afectenalaseguridad,nudos, utilizacióndel material,donde se puedemontarlasactividadesysistemasparaasegurar. Instrumentosde evaluación: -Examenteórico. -Examenprácticode cabuyería. -Examenprácticode escalada. -Examenprácticode montaje de unrápel.