SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA
[object Object]
 
Cuando un cuerpo refleja todos los colores del espectro, el objeto parece blanco. Cuando absorbe todos los colores contenidos en la luz blanca, el objeto parece negro.
 
PRIMARIOS ADITIVOS PRIMARIOS SUSTRACTIVOS
CUALIDAD DEL COLOR Degradación - Saturación ESTRELLA CROMÁTICA
PROPIEDAD DEL COLOR
El color tiene cualidades térmicas. Se podría justificar esta equiparación de colores a valores térmicos como una asociación entre lo rojo y lo amarillo con el sol y el fuego, y lo azul y verde con la frialdad del agua y el hielo.
En la composición de imágenes los colores fríos representan valores umbríos, transparentes, aéreos, lejanos e incluso tristes. Los colores calientes son, por el contrario, estimulantes, densos, cercanos y placenteros.
 
 
 
COLORES TERCIARIOS Rojo violáceo Rojo anaranjado Amarillo anaranjado Amarillo verdoso Azul  verdoso Azul  violáceo
Los colores complementarios se forman mezclando un color primario con el secundario opuesto en el triángulo del color. Son colores opuestos aquellos que se equilibran e intensifican mutuamente.
 
 
BLANCO, NEGRO Y GRIS: COLORES ACROMÁTICOS
El Contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común no guardan ninguna similitud. El contraste
 
 
Pintura Modulada
Pintura Modelada
 
AZUL ROJO VERDE ROJO AMARILLO AZUL NEGRO VERDE AMARILLO ROJO AZUL VERDE NEGRO
Si partimos del lado mayor multiplicarlo por 0,618 para obtener las dimensiones del lado menor. Si partimos del lado menor, multiplicarlo por 1,618 para obtener la dimensión mayor.  En ambos casos, obtenemos un rectángulo áureo. Ejemplo: Para un cuadro de 50 cm de ancho, multiplicamos 50 x 0,618, obteniendo 30,9, longitud que deberá poseer el lado menor para que el rectángulo guarde la proporción áurea. Si 50 cm fuera la longitud del lado menor, bastaría con multiplicarlo por 1,618 para obtener 80,9 cm como longitud del lado mayor.  1.- Para dimensionar un soporte en ley con la Razón Áurea. 3.3.2 MÉTODOS DE COMPOSICIÓN
2.   Para distribuir los elementos de una composición Procederemos mediante las fórmulas del caso precedente, a dividir uno de los lados del soporte mediante la razón áurea. En este ejemplo, si el lado mayor midiera 50 cm, marcaríamos un punto a 30’9 cm de una de las esquinas (no importa cual) y haremos lo mismo con el otro segmento del mismo lado, uniendo los dos puntos obtenidos con una línea. Al obrar así obtendremos siempre un espacio dividido en un cuadrado y un pequeño rectángulo de idénticas proporciones al rectángulo del soporte.
 
 
 
 
UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Composición : Composición forma: Sólo los contornos externos de las formas Composición luz: Sólo la luz y la sombra de los objetos
UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Composición: Composición color: Sólo las gradaciones de blanco y negro Composición volumen: Sólo una síntesis de luz y sombra
UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Técnicas de pintura: Salpicado Alcohol
UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Técnicas de pintura: Esponja Pincel seco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
"El lenguaje de los colores" significa que éstos no sólo se limitan a representar la realidad en imagen, sino que también pueden “hablar”. Cada color es un signo que posee su propio significado. El color desprende diferentes expresiones del ambiente, que pueden transmitirnos la sensación de calma, plenitud, alegría, violencia, maldad, etc.
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
http://www.graffiticreator.net/html/creator1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoguestd2d37d
 
Colores
ColoresColores
Coloresbcsm
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
arqacevedoteran
 
Los colores presentación
Los colores presentaciónLos colores presentación
Los colores presentaciónshaanysc
 
Influencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeInfluencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeDoris Molero
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhticMiguelCoyotl1
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la formamariettee
 
El color y los sentimientos
El color y los sentimientosEl color y los sentimientos
El color y los sentimientos
Maria Ines Molina
 
sta
stasta
sta
CECY50
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del colorAlejoF9
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
alexxymonica
 
Líneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y FormasLíneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y FormasNico Sorrivas
 
El color.
El color.El color.
El color.
D-Todo1Poco
 

La actualidad más candente (20)

S9
S9S9
S9
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
 
Los colores presentación
Los colores presentaciónLos colores presentación
Los colores presentación
 
Fdjggj
FdjggjFdjggj
Fdjggj
 
Influencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeInfluencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El Aprendizaje
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhtic
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
El color y los sentimientos
El color y los sentimientosEl color y los sentimientos
El color y los sentimientos
 
La PsicologíA Del Color
La PsicologíA Del ColorLa PsicologíA Del Color
La PsicologíA Del Color
 
sta
stasta
sta
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
04 color CUAU
04 color CUAU04 color CUAU
04 color CUAU
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
 
Líneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y FormasLíneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y Formas
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 

Similar a Unidad Tres

colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapiamarisol28
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)mildredsapa
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4dgcurso
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
Libreria CyL
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorreiky035
 
Colores
ColoresColores
Color
ColorColor
Color
ubira1018
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
carolina gastelum
 
Teoría del color.
Teoría del color.Teoría del color.
Teoría del color.
carmensenande
 
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Orlando Naveo Lahoz
 

Similar a Unidad Tres (20)

colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
 
B2 b color
B2 b colorB2 b color
B2 b color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Color
ColorColor
Color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Mu Lu Lu2ssssssssss
Mu Lu Lu2ssssssssssMu Lu Lu2ssssssssss
Mu Lu Lu2ssssssssss
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Analisis cromatico
Analisis cromaticoAnalisis cromatico
Analisis cromatico
 
Mu Lu L U2
Mu Lu L U2Mu Lu L U2
Mu Lu L U2
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Teoría del color.
Teoría del color.Teoría del color.
Teoría del color.
 
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 

Unidad Tres

  • 2.
  • 3.  
  • 4. Cuando un cuerpo refleja todos los colores del espectro, el objeto parece blanco. Cuando absorbe todos los colores contenidos en la luz blanca, el objeto parece negro.
  • 5.  
  • 7. CUALIDAD DEL COLOR Degradación - Saturación ESTRELLA CROMÁTICA
  • 9. El color tiene cualidades térmicas. Se podría justificar esta equiparación de colores a valores térmicos como una asociación entre lo rojo y lo amarillo con el sol y el fuego, y lo azul y verde con la frialdad del agua y el hielo.
  • 10. En la composición de imágenes los colores fríos representan valores umbríos, transparentes, aéreos, lejanos e incluso tristes. Los colores calientes son, por el contrario, estimulantes, densos, cercanos y placenteros.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. COLORES TERCIARIOS Rojo violáceo Rojo anaranjado Amarillo anaranjado Amarillo verdoso Azul verdoso Azul violáceo
  • 15. Los colores complementarios se forman mezclando un color primario con el secundario opuesto en el triángulo del color. Son colores opuestos aquellos que se equilibran e intensifican mutuamente.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. BLANCO, NEGRO Y GRIS: COLORES ACROMÁTICOS
  • 19.
  • 20.
  • 21. El Contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común no guardan ninguna similitud. El contraste
  • 22.  
  • 23.  
  • 26.  
  • 27. AZUL ROJO VERDE ROJO AMARILLO AZUL NEGRO VERDE AMARILLO ROJO AZUL VERDE NEGRO
  • 28. Si partimos del lado mayor multiplicarlo por 0,618 para obtener las dimensiones del lado menor. Si partimos del lado menor, multiplicarlo por 1,618 para obtener la dimensión mayor. En ambos casos, obtenemos un rectángulo áureo. Ejemplo: Para un cuadro de 50 cm de ancho, multiplicamos 50 x 0,618, obteniendo 30,9, longitud que deberá poseer el lado menor para que el rectángulo guarde la proporción áurea. Si 50 cm fuera la longitud del lado menor, bastaría con multiplicarlo por 1,618 para obtener 80,9 cm como longitud del lado mayor. 1.- Para dimensionar un soporte en ley con la Razón Áurea. 3.3.2 MÉTODOS DE COMPOSICIÓN
  • 29. 2. Para distribuir los elementos de una composición Procederemos mediante las fórmulas del caso precedente, a dividir uno de los lados del soporte mediante la razón áurea. En este ejemplo, si el lado mayor midiera 50 cm, marcaríamos un punto a 30’9 cm de una de las esquinas (no importa cual) y haremos lo mismo con el otro segmento del mismo lado, uniendo los dos puntos obtenidos con una línea. Al obrar así obtendremos siempre un espacio dividido en un cuadrado y un pequeño rectángulo de idénticas proporciones al rectángulo del soporte.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Composición : Composición forma: Sólo los contornos externos de las formas Composición luz: Sólo la luz y la sombra de los objetos
  • 35. UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Composición: Composición color: Sólo las gradaciones de blanco y negro Composición volumen: Sólo una síntesis de luz y sombra
  • 36. UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Técnicas de pintura: Salpicado Alcohol
  • 37. UNIDAD 3 : EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PICTÓRICA Técnicas de pintura: Esponja Pincel seco
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51. "El lenguaje de los colores" significa que éstos no sólo se limitan a representar la realidad en imagen, sino que también pueden “hablar”. Cada color es un signo que posee su propio significado. El color desprende diferentes expresiones del ambiente, que pueden transmitirnos la sensación de calma, plenitud, alegría, violencia, maldad, etc.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.
  • 55.  
  • 56.
  • 57.  
  • 58.
  • 59.  
  • 60.
  • 61.
  • 62.  
  • 63.
  • 64.  
  • 65.
  • 66.  
  • 67.
  • 68.
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.