SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología del color <br />La expresion de los colores desde el punto de vista psicologico. <br />Parece haber general acuerdo sobre el hecho de que cada uno de los colores posee una expresión especifica. La investigación experimental sobre el tema no abunda. Las descripciones de Goethe de los colores constituyen todavía la mejor fuente. <br />No solo la apariencia de un color depende grandemente de su contexto en el espacio y en el tiempo, seria también necesario saber a que tinte preciso se hace referencia, a que valor de claridad, y a que grado de saturación. <br />A todos nos sensaciona el color y cada uno tiene sus propias ideas sobre antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre aquel o este color, pero de manera general, todos percibimos una reacción física ante la sensación que produce un color, como la de frío en una habitación pintada de azul o la de calor en otra pintada de rojo. <br />En la psicología de los colores están basadas ciertas relaciones de estos con formas geométricas y símbolos, y también la representación Heráldica. <br />Los colores cálidos se consideran como estimulantes, alegres y hasta excitantes y los fríos como tranquilos, sedantes y en algunos casos deprimentes. <br />Aunque estas determinaciones son puramente subjetivas y debidas a la interpretación personal, todas las investigaciones han demostrado que son corrientes en la mayoría de los individuos, y están determinadas por reacciones inconscientes de estos, y también por diversas asociaciones que tienen relación con la naturaleza. <br />El amarillo es el color que se relaciona con el sol y significa luz radiante, alegría y estimulo. El rojo esta relacionado con el fuego y sugiere calor y excitación. El azul, color del cielo y el agua es serenidad, infinito y frialdad. El naranja, mezcla de amarillo y rojo, tiene las cualidades de estos, aunque en menor grado. El verde, color de los prados húmedos, es fresco, tranquilo y reconfortante. El violeta es madurez, y en un matiz claro expresa delicadeza. En estos seis colores básicos se comprenden toda la enorme variedad de matices que pueden ser obtenidos por las mezclas entre ellos y también por la de cada uno con blanco y negro; cada una de estas variaciones participa del carácter los colores de que proceden, aunque con predominio de aquel que intervenga en mayor proporción. El blanco es pureza y candor ; el negro, tristeza y duelo; el gris, resignación; el pardo; madurez; el oro, riqueza y opulencia; y la plata, nobleza y distinción. <br />Como ya dijimos, los colores que tienen una mayor potencia de excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los mas tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un azul turqueza es algo mas inquieto que un azul ultramar, por la intervención en el primero del amarillo y en el segundo del azul, que lo hace derivar al violeta. Los colores mas sedantes y confortables en decoración son los verdes, azules claros y violetas claros, los matices crema , marfil, beige, gamuza, y otros de cualidad cálida, son alegres, y tienen cierta acción estimulante, pero tanto unos como otros , deben ser usados en áreas amplias y adecuadamente. <br />Los colores a plena saturación son usados muy pocas veces en superficies de gran tamaño; los rojos, naranjas, amarillos, azules y otros colores vivos en toda su pureza no lo presenta nunca la naturaleza en amplias extensiones, sino como acentos o pequeñas áreas de animación. <br />Los colores expresan estados anímicos y emociones de muy concreta significación psíquica, también ejercen acción fisiológica. Podremos informarnos mas acerca de estas propiedades mas adelante, cuando tratemos como tema la cromoterapia. <br />El rojo significa sangre, fuego, pasión, violencia, actividad, impulso y acción y es el color del movimiento y la vitalidad; aumenta la tensión muscular, activa la respiración, estimula la presión arterial y es el mas adecuado para personas retraídas, de vida interior, y con reflejos lentos. <br />El naranja es entusiasmo, ardor, incandescencia, euforia y actúa para facilitar la digestión; mezclado con blanco constituye una rosa carne que tiene una calidad muy sensual. El amarillo es sol, poder, arrogancia, alegría, buen humor y voluntad; se le considera como estimulante de los centros nerviosos. <br />El verde es reposo, esperanza, primavera, juventud y por ser el color de la naturaleza sugiere aire libre y frescor; este color libera al espíritu y equilibra las sensaciones. <br />El azul es inteligencia, verdad, sabiduría, recogimiento, espacio, inmortalidad, cielo y agua y también significa paz y quietud; actúa como calmante y en reducción de la presión sanguínea, y al ser mezclado con blanco forma un matiz celeste que expresa pureza y fe. El violeta es profundidad, misticismo, misterio, melancolía y en su tonalidad púrpura, realeza, suntuosidad y dignidad; es un color delicado, fresco y de acción algo sedante. <br />Los colores cálidos en matices claros: cremas, rosas, etc, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo, y en los matices oscuros con predominio de rojo, vitalidad, poder, riqueza y estabilidad. <br />Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz, y en los matices oscuros con predominio de azul, melancolía, reserva, misterio, depresión y pesadez. <br />Cada color: <br /> <br />Amarillo: <br />Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis.Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción. También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición.Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones.Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa. <br />Naranja: <br />Es algo mas cálido que el amarillo y actúa como estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado en pequeñas extensiones o con acento, es un color utilisimo, pero en grandes áreas es demasiado atrevido y puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva.Mezclado con el negro sugiere engaño, conspiración e intolerancia y cuando es muy oscuro , opresión. <br />Rojo: <br />Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal.Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente.Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía. <br />  <br />Violeta: <br />Significa martirio, misticismo, tristeza, aflicción, profundidad y también experiencia.En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.Mezclado con negro es deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado con blanco: muerte, rigidez y dolor. <br />Azul: <br />Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso, lasitud.Mezclado con blanco es pureza , fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia.No fatiga los ojos en grandes extensiones. <br />Verde:<br />Es un color de gran equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transicional en el espectro.Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad.Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, también porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura.Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compania.Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza.Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento. <br />Blanco: <br />Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición.Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa.Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. <br />Gris: <br />No es un color, sino la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, sugiere tristeza y es una fusión de alegrías y penas , del bien y del mal. <br /> <br />Negro:<br />El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos como quot;
Agujeros negrosquot;
, que no dejan escapar radicación alguna, luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz.<br />En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que un aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuestión de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere quot;
negroquot;
 ese tono.<br />Símbolo del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color. Estiliza y acerca. También transmite nobleza y elegancia. Entre los chinos y los egipcios, sin embargo, el negro fue signo de fertilidad. Entre los primeros, además representaba el yin femenino. Pese a la consideración negativa del negro, la razón por la cual se impuso, sobre todo durante una época, el uso del color negro como singularización de un determinado estatus social, tiene que ver con la protección que este color ejercía contra los movimientos del mal. Numerosos test selectivos han demostrado que el orden de preferencia de los colores es el azul, rojo y verde, los amarillos, naranjas y violetas ocupan un segundo plano en el gusto colectivo, las mujeres sitúan el rojo en primer lugar, y los hombres el azul. <br />
Psicologia del color
Psicologia del color
Psicologia del color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Color
ColorColor
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
AlejoF9
 
Psicología de colores
Psicología de coloresPsicología de colores
Psicología de colores
Docklins
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
JesusDavidMontoyaEsc1
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
LoOrePoOtter
 
Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
HabibiEvangeline97
 
Psicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsmPsicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsm
nathaliesm
 
Textura y color
Textura y color Textura y color
Textura y color
Edy Hm
 
Líneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y FormasLíneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y Formas
Nico Sorrivas
 
Expresividad Del Color
Expresividad Del ColorExpresividad Del Color
Expresividad Del Color
martaroh
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
Giovanni M. Martínez Castillo
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
mariettee
 
El color como elemento simbólico
El color como elemento simbólicoEl color como elemento simbólico
El color como elemento simbólico
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.
jesus plastik
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mary Jean
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
alexxymonica
 
LOS COLORES POR: GALANTE JULIA
LOS COLORES POR: GALANTE JULIALOS COLORES POR: GALANTE JULIA
LOS COLORES POR: GALANTE JULIA
JuliGalante
 

La actualidad más candente (19)

Color
ColorColor
Color
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
Psicología de colores
Psicología de coloresPsicología de colores
Psicología de colores
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 
Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
 
Psicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsmPsicologia Del Color by nsm
Psicologia Del Color by nsm
 
Textura y color
Textura y color Textura y color
Textura y color
 
Líneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y FormasLíneas, Colores Y Formas
Líneas, Colores Y Formas
 
Expresividad Del Color
Expresividad Del ColorExpresividad Del Color
Expresividad Del Color
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
 
El color como elemento simbólico
El color como elemento simbólicoEl color como elemento simbólico
El color como elemento simbólico
 
El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
 
LOS COLORES POR: GALANTE JULIA
LOS COLORES POR: GALANTE JULIALOS COLORES POR: GALANTE JULIA
LOS COLORES POR: GALANTE JULIA
 

Destacado

Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
manupuerma
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
leisierra
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streaming
octavioinfo
 
Ejercicio..
Ejercicio..Ejercicio..
Ejercicio..
mariaaleblanco
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
angela-martinez
 
Impact of social media music industry
Impact of social media   music industry Impact of social media   music industry
Impact of social media music industry
Borja Aguirre
 
Mis vacaciones
Mis vacacionesMis vacaciones
Mis vacaciones
Anaid04
 
Deles el tratamiento 10 sala
Deles el tratamiento 10 salaDeles el tratamiento 10 sala
Deles el tratamiento 10 salaLoki Zamora
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
Any Vz S
 
Subcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social Rotary
Subcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social RotarySubcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social Rotary
Subcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social Rotary
Jose Santiago Hernandez Quintna
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Jorge Mora Alfaro
 
Presentación resumida de Cursos Online Latinoamérica
Presentación resumida de Cursos Online LatinoaméricaPresentación resumida de Cursos Online Latinoamérica
Presentación resumida de Cursos Online Latinoamérica
Gustavo Dematté
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libre
UPyD Parla
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
Sitios Web, SA CV
 
Privado mate 01 1
Privado mate 01 1Privado mate 01 1
Privado mate 01 1
Rivera & Asociados
 
Los 10 freelancers más buscados en el área de IT
Los 10 freelancers más buscados en el área de ITLos 10 freelancers más buscados en el área de IT
Los 10 freelancers más buscados en el área de IT
Karen Quintero Castañeda
 
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 b
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 bLo206 datos basicos ii pp-000-46 b
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 b
ricardopabloasensio
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
Andres Martinez
 
Pleno 31 octubre-2013 1ª parte
Pleno  31 octubre-2013 1ª partePleno  31 octubre-2013 1ª parte
Pleno 31 octubre-2013 1ª parte
UPyD Parla
 

Destacado (20)

Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streaming
 
Ejercicio..
Ejercicio..Ejercicio..
Ejercicio..
 
Exipto
ExiptoExipto
Exipto
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Impact of social media music industry
Impact of social media   music industry Impact of social media   music industry
Impact of social media music industry
 
Mis vacaciones
Mis vacacionesMis vacaciones
Mis vacaciones
 
Deles el tratamiento 10 sala
Deles el tratamiento 10 salaDeles el tratamiento 10 sala
Deles el tratamiento 10 sala
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
 
Subcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social Rotary
Subcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social RotarySubcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social Rotary
Subcomité de clasificaciones del Comité de Desarrollo del Cuadtro Social Rotary
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
 
Presentación resumida de Cursos Online Latinoamérica
Presentación resumida de Cursos Online LatinoaméricaPresentación resumida de Cursos Online Latinoamérica
Presentación resumida de Cursos Online Latinoamérica
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libre
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
 
Privado mate 01 1
Privado mate 01 1Privado mate 01 1
Privado mate 01 1
 
Los 10 freelancers más buscados en el área de IT
Los 10 freelancers más buscados en el área de ITLos 10 freelancers más buscados en el área de IT
Los 10 freelancers más buscados en el área de IT
 
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 b
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 bLo206 datos basicos ii pp-000-46 b
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 b
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Pleno 31 octubre-2013 1ª parte
Pleno  31 octubre-2013 1ª partePleno  31 octubre-2013 1ª parte
Pleno 31 octubre-2013 1ª parte
 

Similar a Psicologia del color

Nathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del ColorNathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del Color
nathaliesm
 
Color
ColorColor
Color
velilla22
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mercedes Rodriguez Herrero
 
La PsicologíA Del Color
La PsicologíA Del ColorLa PsicologíA Del Color
La PsicologíA Del Color
Mar Garcia-Mochales Ruiz
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
reiky035
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Dn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelkDn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelk
lykaroly
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
guesta3b778
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
marisol28
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
alicialara
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Adrianny Sivira
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Edgar Avila
 
Los colores lrb
Los colores lrbLos colores lrb
Los colores lrb
ssuser62a447
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
Colegio Palmarés, Chile
 
Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
panamo
 
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Orlando Naveo Lahoz
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
criseida15
 
Colores!!!
Colores!!!Colores!!!
Colores!!!
criseida15
 
Fdjggj
FdjggjFdjggj
Fdjggj
shaanysc
 
Los colores presentación
Los colores presentaciónLos colores presentación
Los colores presentación
shaanysc
 

Similar a Psicologia del color (20)

Nathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del ColorNathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
La PsicologíA Del Color
La PsicologíA Del ColorLa PsicologíA Del Color
La PsicologíA Del Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Dn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelkDn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelk
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Los colores lrb
Los colores lrbLos colores lrb
Los colores lrb
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
 
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Colores!!!
Colores!!!Colores!!!
Colores!!!
 
Fdjggj
FdjggjFdjggj
Fdjggj
 
Los colores presentación
Los colores presentaciónLos colores presentación
Los colores presentación
 

Más de JosueJRodriguez

Fundamentos básicos en la comunicación de datos
Fundamentos básicos en la comunicación de datosFundamentos básicos en la comunicación de datos
Fundamentos básicos en la comunicación de datos
JosueJRodriguez
 
Teoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseñoTeoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseño
JosueJRodriguez
 
Componentes de proyecto final
Componentes de proyecto finalComponentes de proyecto final
Componentes de proyecto final
JosueJRodriguez
 
Actionscripts
ActionscriptsActionscripts
Actionscripts
JosueJRodriguez
 
La composicion de una imagen
La composicion de una imagenLa composicion de una imagen
La composicion de una imagen
JosueJRodriguez
 
Introduccion Flash
 Introduccion Flash Introduccion Flash
Introduccion Flash
JosueJRodriguez
 
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientas
JosueJRodriguez
 
Composicion grafica
Composicion graficaComposicion grafica
Composicion grafica
JosueJRodriguez
 
Introduccion a flash mx
Introduccion a flash mxIntroduccion a flash mx
Introduccion a flash mx
JosueJRodriguez
 
Herramientas de Flash
Herramientas de FlashHerramientas de Flash
Herramientas de Flash
JosueJRodriguez
 

Más de JosueJRodriguez (10)

Fundamentos básicos en la comunicación de datos
Fundamentos básicos en la comunicación de datosFundamentos básicos en la comunicación de datos
Fundamentos básicos en la comunicación de datos
 
Teoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseñoTeoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseño
 
Componentes de proyecto final
Componentes de proyecto finalComponentes de proyecto final
Componentes de proyecto final
 
Actionscripts
ActionscriptsActionscripts
Actionscripts
 
La composicion de una imagen
La composicion de una imagenLa composicion de una imagen
La composicion de una imagen
 
Introduccion Flash
 Introduccion Flash Introduccion Flash
Introduccion Flash
 
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientas
 
Composicion grafica
Composicion graficaComposicion grafica
Composicion grafica
 
Introduccion a flash mx
Introduccion a flash mxIntroduccion a flash mx
Introduccion a flash mx
 
Herramientas de Flash
Herramientas de FlashHerramientas de Flash
Herramientas de Flash
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Psicologia del color

  • 1. Psicología del color <br />La expresion de los colores desde el punto de vista psicologico. <br />Parece haber general acuerdo sobre el hecho de que cada uno de los colores posee una expresión especifica. La investigación experimental sobre el tema no abunda. Las descripciones de Goethe de los colores constituyen todavía la mejor fuente. <br />No solo la apariencia de un color depende grandemente de su contexto en el espacio y en el tiempo, seria también necesario saber a que tinte preciso se hace referencia, a que valor de claridad, y a que grado de saturación. <br />A todos nos sensaciona el color y cada uno tiene sus propias ideas sobre antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre aquel o este color, pero de manera general, todos percibimos una reacción física ante la sensación que produce un color, como la de frío en una habitación pintada de azul o la de calor en otra pintada de rojo. <br />En la psicología de los colores están basadas ciertas relaciones de estos con formas geométricas y símbolos, y también la representación Heráldica. <br />Los colores cálidos se consideran como estimulantes, alegres y hasta excitantes y los fríos como tranquilos, sedantes y en algunos casos deprimentes. <br />Aunque estas determinaciones son puramente subjetivas y debidas a la interpretación personal, todas las investigaciones han demostrado que son corrientes en la mayoría de los individuos, y están determinadas por reacciones inconscientes de estos, y también por diversas asociaciones que tienen relación con la naturaleza. <br />El amarillo es el color que se relaciona con el sol y significa luz radiante, alegría y estimulo. El rojo esta relacionado con el fuego y sugiere calor y excitación. El azul, color del cielo y el agua es serenidad, infinito y frialdad. El naranja, mezcla de amarillo y rojo, tiene las cualidades de estos, aunque en menor grado. El verde, color de los prados húmedos, es fresco, tranquilo y reconfortante. El violeta es madurez, y en un matiz claro expresa delicadeza. En estos seis colores básicos se comprenden toda la enorme variedad de matices que pueden ser obtenidos por las mezclas entre ellos y también por la de cada uno con blanco y negro; cada una de estas variaciones participa del carácter los colores de que proceden, aunque con predominio de aquel que intervenga en mayor proporción. El blanco es pureza y candor ; el negro, tristeza y duelo; el gris, resignación; el pardo; madurez; el oro, riqueza y opulencia; y la plata, nobleza y distinción. <br />Como ya dijimos, los colores que tienen una mayor potencia de excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los mas tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un azul turqueza es algo mas inquieto que un azul ultramar, por la intervención en el primero del amarillo y en el segundo del azul, que lo hace derivar al violeta. Los colores mas sedantes y confortables en decoración son los verdes, azules claros y violetas claros, los matices crema , marfil, beige, gamuza, y otros de cualidad cálida, son alegres, y tienen cierta acción estimulante, pero tanto unos como otros , deben ser usados en áreas amplias y adecuadamente. <br />Los colores a plena saturación son usados muy pocas veces en superficies de gran tamaño; los rojos, naranjas, amarillos, azules y otros colores vivos en toda su pureza no lo presenta nunca la naturaleza en amplias extensiones, sino como acentos o pequeñas áreas de animación. <br />Los colores expresan estados anímicos y emociones de muy concreta significación psíquica, también ejercen acción fisiológica. Podremos informarnos mas acerca de estas propiedades mas adelante, cuando tratemos como tema la cromoterapia. <br />El rojo significa sangre, fuego, pasión, violencia, actividad, impulso y acción y es el color del movimiento y la vitalidad; aumenta la tensión muscular, activa la respiración, estimula la presión arterial y es el mas adecuado para personas retraídas, de vida interior, y con reflejos lentos. <br />El naranja es entusiasmo, ardor, incandescencia, euforia y actúa para facilitar la digestión; mezclado con blanco constituye una rosa carne que tiene una calidad muy sensual. El amarillo es sol, poder, arrogancia, alegría, buen humor y voluntad; se le considera como estimulante de los centros nerviosos. <br />El verde es reposo, esperanza, primavera, juventud y por ser el color de la naturaleza sugiere aire libre y frescor; este color libera al espíritu y equilibra las sensaciones. <br />El azul es inteligencia, verdad, sabiduría, recogimiento, espacio, inmortalidad, cielo y agua y también significa paz y quietud; actúa como calmante y en reducción de la presión sanguínea, y al ser mezclado con blanco forma un matiz celeste que expresa pureza y fe. El violeta es profundidad, misticismo, misterio, melancolía y en su tonalidad púrpura, realeza, suntuosidad y dignidad; es un color delicado, fresco y de acción algo sedante. <br />Los colores cálidos en matices claros: cremas, rosas, etc, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo, y en los matices oscuros con predominio de rojo, vitalidad, poder, riqueza y estabilidad. <br />Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz, y en los matices oscuros con predominio de azul, melancolía, reserva, misterio, depresión y pesadez. <br />Cada color: <br /> <br />Amarillo: <br />Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis.Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción. También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición.Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones.Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa. <br />Naranja: <br />Es algo mas cálido que el amarillo y actúa como estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado en pequeñas extensiones o con acento, es un color utilisimo, pero en grandes áreas es demasiado atrevido y puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva.Mezclado con el negro sugiere engaño, conspiración e intolerancia y cuando es muy oscuro , opresión. <br />Rojo: <br />Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal.Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente.Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía. <br />  <br />Violeta: <br />Significa martirio, misticismo, tristeza, aflicción, profundidad y también experiencia.En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.Mezclado con negro es deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado con blanco: muerte, rigidez y dolor. <br />Azul: <br />Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso, lasitud.Mezclado con blanco es pureza , fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia.No fatiga los ojos en grandes extensiones. <br />Verde:<br />Es un color de gran equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transicional en el espectro.Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad.Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, también porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura.Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compania.Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza.Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento. <br />Blanco: <br />Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición.Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa.Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. <br />Gris: <br />No es un color, sino la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, sugiere tristeza y es una fusión de alegrías y penas , del bien y del mal. <br /> <br />Negro:<br />El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos como quot; Agujeros negrosquot; , que no dejan escapar radicación alguna, luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz.<br />En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que un aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuestión de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere quot; negroquot; ese tono.<br />Símbolo del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color. Estiliza y acerca. También transmite nobleza y elegancia. Entre los chinos y los egipcios, sin embargo, el negro fue signo de fertilidad. Entre los primeros, además representaba el yin femenino. Pese a la consideración negativa del negro, la razón por la cual se impuso, sobre todo durante una época, el uso del color negro como singularización de un determinado estatus social, tiene que ver con la protección que este color ejercía contra los movimientos del mal. Numerosos test selectivos han demostrado que el orden de preferencia de los colores es el azul, rojo y verde, los amarillos, naranjas y violetas ocupan un segundo plano en el gusto colectivo, las mujeres sitúan el rojo en primer lugar, y los hombres el azul. <br />