SlideShare una empresa de Scribd logo
Especificación de requisitos de
software
Proyecto: Api Nova
Revisión 1.0
viernes, 7 de diciembre de 2018
Instrucciones para el uso de este formato
Este formato es una plantilla tipo para documentos de requisitos del software.
Está basado y es conforme con el estándar IEEE Std 830-1998.
Las secciones que no se consideren aplicables al sistema descrito podrán de forma
justificada indicarse como no aplicables (NA).
Notas:
Los textos en color azul son indicaciones que deben eliminarse y, en su caso, sustituirse
por los contenidos descritos en cada apartado.
Los textos entre corchetes del tipo “[Inserte aquí el texto]” permiten la inclusión directa de
texto con el color y estilo adecuado a la sección, al pulsar sobre ellos con el puntero del
ratón.
Los títulos y subtítulos de cada apartado están definidos como estilos de MS Word, de
forma que su numeración consecutiva se genera automáticamente según se trate de
estilos “Titulo1, Titulo2 y Titulo3”.
La sangría de los textos dentro de cada apartado se genera automáticamente al pulsar
Intro al final de la línea de título. (Estilos Normal indentado1, Normal indentado 2 y Normal
indentado 3).
El índice del documento es una tabla de contenido que MS Word actualiza tomando como
criterio los títulos del documento.
Una vez terminada su redacción debe indicarse a Word que actualice todo su contenido
para reflejar el contenido definitivo.
De la plantilla de formato del documento © & Coloriuris http://www.qualitatis.org
.
Ficha del documento
Fecha Revisión Autor Verificado dep. calidad.
7 de
diciembre
de 2018
001 German Duarte [Firma o sello]
Documento validado por las partes en fecha: 7 de diciembre de 2018
Por el cliente Por la empresa suministradora
Fdo. D./ Dña [Nombre] Fdo. D./Dña [Nombre]
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 4
Contenido
FICHA DEL DOCUMENTO.........................................................................................................3
CONTENIDO...............................................................................................................................4
1 INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................5
1.1 Propósito...............................................................................................................................5
1.2 Alcance..................................................................................................................................5
1.3 Personal involucrado...........................................................................................................6
1.4 Definiciones, acrónimos y abreviaturas.............................................................................6
1.5 Referencias...........................................................................................................................6
1.6 Resumen...............................................................................................................................7
2 DESCRIPCIÓN GENERAL.......................................................................................................7
2.1 Perspectiva del producto.....................................................................................................7
2.2 Funcionalidad del producto.................................................................................................7
2.3 Características de los usuarios...........................................................................................8
2.4 Restricciones........................................................................................................................9
2.5 Suposiciones y dependencias............................................................................................9
2.6 Evolución previsible del sistema......................................................................................10
3 REQUISITOS ESPECÍFICOS.................................................................................................10
3.1 Requisitos comunes de los interfaces.............................................................................11
3.2 Requisitos funcionales......................................................................................................12
3.3 Requisitos no funcionales.................................................................................................12
3.4 Otros requisitos..................................................................................................................13
4 APÉNDICES............................................................................................................................14
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 5
1 Introducción
En este proyecto estudiaremos todo acerca del como dará entender a los usuarios de
software y a ingenieros los requerimientos y tipos de lenguaje usados en este proyecto,
claro está que este es el proceso documentado el cual tendremos que dar este proyecto con
el producto final.
1.1 Propósito
• El presente documento tiene como principal objetivo establecer las bases de
aceptación que estipularán las exigencias del cliente La Colmena,
proporcionándole una visión acerca del alcance del desarrollo del producto.
Incluirá también una base para el diseño de software con la que se podrá
realizar una cuidadosa revisión de los requerimientos para no omitir
funcionalidades relevantes. Así mismo; presentará a la comunidad académica y
al grupo de trabajo, la descripción completa de las funcionalidades de la
aplicación
• Las razones más importantes por las cuales se realiza este documento son
especificar los requerimientos y la funcionalidad del software correspondiente a
los servicios que la aplicación ofrecerá; definir la criticidad (importancia) y los
atributos de calidad para cada requerimiento, la precedencia y las relaciones
entre los mismos; definir las condiciones y restricciones sobre las que se
realizara el software junto con sus entradas y salidas; definir las características
de los usuarios del software, las interfaces relacionadas, las limitaciones y
restricciones del software; definir mecanismos de trazabilidad para los
requerimientos.
1.2 Alcance
El producto a desarrollar es una buena página web y una aplicación para los usuarios
internos y externos, los cual se podrán llevar un orden y una base de datos los cuales se
contener todos los informes de necesidades y requerimientos de cada cliente y
proveedor. Esta aplicación y pagina web está dirigido al público nativo digital, debido a
que cuentan con los suficientes conocimientos acerca del manejo de los Smartphone.
¿Para qué sirve?
El propósito del software es ser una aplicación móvil de Android que permite la captura
inteligente de datos para los usuarios que requieren productos y servicios de la colmena
son Capilares, Maquillaje, Corporales, Accesorios, Electricos, Manicure y Pedicure,
brindado un excelente y oportuno tiempo de apartar yo de solicitar algún servicio de la
empresa algunos beneficios serian:
• Tener una base de datos de los usuarios constantes, nuevos y casuales, para
así tener una base de datos de cada preferencia y servicio prestado, claro esta
se debe colocar algo más para mayor personalización o solicitud de nuevos o
más servicios prestados.
• Facilidad de acceso a los datos de los usuarios y proveedores.
• Ubicación en el mapa de las sucursales más cercanas de la colmena.
• Estudiar la información suministrada por el usuario o proveedor.
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 6
1.3 Personal involucrado
Nombre Luis Cárdenas
Rol Gerente comercial
Categoría profesional Ing industrial
Responsabilidades Operación a nivel nacional
Información de contacto 3135472578
Aprobación
Nombre Carlos Benzema
Rol Gerente administrativo
Categoría profesional administrador
Responsabilidades Operaciones a nivel nacional
Información de contacto 3779854725
Aprobación
Nombre Eliana Iniesta
Rol Recursos humanos
Categoría profesional psicóloga
Responsabilidades Contratación a nivel nacional
Información de contacto 4895871230
Aprobación
Nombre Julio iglesias
Rol vendedor
Categoría profesional vendedor
Responsabilidades Incrementar ventas
Información de contacto 9875421063545
Aprobación
1.4 Definiciones, acrónimos y abreviaturas
Esta sección contiene una lista de elementos con sus definiciones y
correspondientes referencias. Dichos elementos estas disponibles a largo del
documento y se muestran aquí con el fin de brindar claridad al documento y
presentan temas de referencia.
1.5 Referencias
Referencia Titulo Ruta Fecha Autor
DBS DATA BASE
SYSTEM
07/12/1
8
German
Duarte
LAN AREA LOCAL SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase)
(2)
07/12/1
8
German
Duarte
PHP PROCESADOR
DE
HIPERTEXTO
SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase)
(2)
07/12/1
8
German
Duarte
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 7
SQL STRUCTURE
QUERYLANGU
AJE
SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase)
(2)
07/12/1
8
German
Duarte
SRS SOFTWARE
REQEURIMIEN
T
SPECIFICATIO
NS
SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase)
(2)
07/12/1
8
German
Duarte
CLIENTE/SERVIDOR 07/12/1
8
German
Duarte
EXCEPCION 07/12/1
8
German
Duarte
USABILIDAD 07/12/1
8
German
Duarte
1.6 Resumen
en el documento encontraremos un producto beta el cual dará o tendrá como finalidad
la implementación del mismo para dar solución a los diversos problemas de la empresa
la colmena
2 Descripción general
2.1 Perspectiva del producto
es un producto nuevo que propone un nuevo modelo de captura inteligente de datos,
donde usuarios digitalmente nativos pueden crear una cuenta de usuario, editarla o
eliminarla. Con esta cuenta, los usuarios podrán obtener o apartar los diversos servicios
ofrecidos por la colmena.
Es importante resaltar que una vez que los usuarios obtengan esta priorización, la
aplicación mostrará en pantalla los centros las sucursales más cercanas de acuerdo con
la posición geográfica del usuario. Esta funcionalidad fue pensada para aquellos
usuarios cuya priorización es alta debido a las necesidades que tengan los usuarios para
adquirir los servicios de la colmena.
2.2 Funcionalidad del producto
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 8
2.3 Características de los usuarios
Tipo de usuario administrador
Formación ingeniero
Habilidades Manejo de software y de hardware
Actividades Control y manejo del sistema
Tipo de usuario programador
Formación Ingeniero de sistemas o de software
Habilidades Programación en diferentes lenguajes y entornos
Actividades Dar soporte técnico al sistema de la web o de la aplicación
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 9
Tipo de usuario Cliente frecuente
Formación Secundaria y superior
Habilidades Manejo de las apps y web 2.0 y 3.0
Actividades Solicitar diferentes servicios ofrecidos por la empresa
Tipo de usuario Cliente casual
Formación Secundaria y superior
Habilidades Manejo de las apps y web 2.0 y 3.0
Actividades Revisar diferentes ofertas en forma casual
Tipo de usuario Cliente empresarial
Formación Secundaria o universitaria
Habilidades Manejo de las apps y web 2.0 y 3.0
Actividades Revisar que materias primas se necesita y solicitar
servicios
2.4 Restricciones
Tipo Descripción
General
Idioma: español (Colombia) Interfaz: será diseñada de tal
manera que los usuarios se sientan cómodos con los estilos
presentados Se puede iniciar sesión por una cuenta de
Facebook o Google+, por medio de HTTP. 26 Si el usuario
pierde conexión a internet debe iniciar sesión nuevamente.
Software
Java EE: se utilizará este tipo de tecnología para la
configuración de la lógica de negocio de manera que se
programe en un lenguaje orientado a objetos. REST: la
comunicación se llevará a cabo por medio de rest, un ip
pública por la cual la lógica de negocio expone los servicios.
GLASSFISH: tecnología que despliega las funcionalidades y
el código programado. Netbeans: herramienta que se utiliza
para la programación de la lógica de negocio en Java EE.
Hardware
Servidor: CPU ARM Cortex-A7 Dual Core a 1 GHz, 2 GB de
memoria RAM DDR3 a 480 MHz, 20 GB de almacenamiento
interno.
Arquitectura
será desarrollada en arquitectura tipo cliente-servidor para
asegurar la conexión de varios usuarios
2.5 Suposiciones y dependencias
Suposiciones:
• Los usuarios no pueden agregar o eliminar funcionalidades de la
aplicación.
• Se ejecutará la aplicación en un dispositivo Android y en un computador
de mesa y portátil.
• Se asume que los usuarios son nativos digitales.
• Instalación previa de la base de datos en el servidor
• Si la red falla se debe volver a loquear en el dispositivo móvil
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 10
Dependencias
• El desempeño de la aplicación depende de las condiciones especificadas
en el manual de uso (ver manual de uso)
2.6 Evolución previsible del sistema
En cuanto a las nuevas falencias serian presentadas por el usuario el cual sería
la empresa la colmena, se haría un estudio el cual se pondría en marcha la Ing.
de software para crear parches de software los cuales solventarían las
necesidades futuras, es decir dar soporte pago a la empresa.
3 Requisitos específicos
Número de requisito RF01
Nombre de requisito Autenticación de usuario
Tipo Requisito Restricción
Fuente del requisito logueo
Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional
Descripción del requisito Podrá ser consultado por cualquier usuario, dependiendo del
módulo en el cual se encuentre y su nivel de accesibilidad.
Número de requisito RF02
Nombre de requisito Registrar usuario
Tipo Requisito Restricción
Fuente del requisito Verificación del logueo
Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional
Descripción del requisito El sistema permitirá que el usuario (cliente frecuente,
ocasional, empresarial), se registre el usuario debe proveer
datos personales como cc, nombre, apellido, e-mail, usuario,
password.
Número de requisito RF03
Nombre de requisito revisar
Tipo Requisito Restricción
Fuente del requisito usuario
Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional
Descripción del requisito Accesibilidad a la cuenta solicitada.
Número de requisito RF04
Nombre de requisito consultar
Tipo Requisito Restricción
Fuente del requisito Tipo de usuario
Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional
Descripción del requisito Acá se podrá saber de cuál es el cliente el cual solicita al
servidor las diferentes solicitudes las cuales se tendrá un
algoritmo para predecir las necesidades de cada uno de ellos
con respecto a lo establecido o solicitado en la app o página
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 11
web.
Número de requisito RF06
Nombre de requisito Datos personales
Tipo Requisito Restricción
Fuente del requisito Obligatorio
Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional
Descripción del requisito Identificación de los usuarios.
Número de requisito RF07
Nombre de requisito Generar reportes
Tipo Requisito Restricción
Fuente del requisito Creación de reportes y solicitudes de los usuarios y
proveedores
Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional
Descripción del requisito El administrador podrá imprimir reportes de eventos a realizar
o ya concluidos, como así también ver listados de clientes por
productos y servicios adquiridos.
Número de requisito RF08
Nombre de requisito Dar soporte
Tipo Requisito Restricción
Fuente del requisito Parches de actualización de la app o página web
Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional
Descripción del requisito Podrá dar soporte cuando lo requiera la empresa la colmena
y por solicitud del gerente general.
3.1 Requisitos comunes de los interfaces
3.1.1 Interfaces de usuario
La interfaz con el usuario consistirá en un conjunto de ventanas con
botones, listas y campos de textos. Ésta deberá ser construida
específicamente para el sistema propuesto y, será visualizada desde un
navegador de internet.
3.1.2 Interfaces de hardware
Será necesario disponer de equipos de cómputos en perfecto estado con las
siguientes características:
• Adaptadores de red.
• Procesador de 1.66GHz o superior.
• Memoria mínima de 256Mb.
• Mouse.
• Teclado.
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 12
3.1.3 Interfaces de software
• Sistema operativo windows xp o superior
• Navegador : mozilla o google chrome.
3.1.4 Interfaces de comunicación
Los servidores, clientes y aplicaciones se comunicarán entre sí,
mediante protocolos estándares en internet, siempre que sea posible.
3.2 Requisitos funcionales
3.2.1 Requisito funcional 1
• Autenticación de los usuarios: lo9s usuarios deben identificarse para
lograr acceder al sistema.
o El usuario puede consultar o hacer solicitudes en cualquier
momento y ubicación en la cual este en el sistema llámese en la
app o en el sitio web
3.2.2 Requisito funcional 2
• Consultar información: el sistema ofrecerá al usuario información general
de los servicios y productos, ofertas prestados por la colmena
o Consultar ofertas del día: muestra información general de las
ofertas ofrecidas cada día
o Consultar servicios: muestra la información de todos los
servicios ofrecidos por la empresa la colmena, y su disposición en
cada sede de la misma.
3.2.3 Requisito funcional 3
• Registrar usuarios: el sistema permitirá al usuario registrarse, el usuario
(clientes frecuentes, ocasionales, empresariales) deben suministrar
información como la cedula, nombres, apellidos, e-mail, usuario y
pasword.
3.2.4 Requisito funcional 4
• Modificar: permite que el administrador modifique los datos de los
usuarios y cuentas creadas, debo destacar que esta opción será
manejada netamente internamente y se establecerán mediante las
respectivas leyes de cada país con respecto al habeas data o protección
de datos personales.
3.3 Requisitos no funcionales
3.3.1 Requisitos de rendimiento
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 13
Garantizar que el diseño de las consultas u otro proceso no afecte el desempeño
de la base de datos.
3.3.2 Seguridad
Garantizar la confiabilidad, la seguridad y el desempeño del sistema informático a
los diferentes usuarios. En este sentido la información almacenada o registros
realizados podrán ser consultados y actualizados permanente y simultáneamente,
sin que se afecte el tiempo de respuesta.
Garantizar la seguridad del sistema con respecto a la información y datos que se
manejan tales sean documentos, archivos y contraseñas.
Facilidades y controles para permitir el acceso a la información al personal
autorizado a través de Internet, con la intención de consultar y subir información
pertinente para cada una de ellas.
3.3.3 Fiabilidad
• El sistema debe tener una interfaz de uso intuitiva y sencilla.
• La interfaz de usuario debe ajustarse a las características de la web de la
empresa, dentro de la cual estará incorporado el sistema de gestión de
procesos y el inventario.
3.3.4 Disponibilidad
La disponibilidad del sistema debe ser continua con un nivel de servicio para los
usuarios de 7 días por 24 horas, garantizando un esquema adecuado que permita
la posible falla en cualquiera de sus componentes, contar con una contingencia,
generación de alarmas.
3.3.5 Mantenibilidad
El sistema debe disponer de una documentación fácilmente actualizable que
permita realizar operaciones de mantenimiento con el menor esfuerzo posible.
La interfaz debe estar complementada con un buen sistema de ayuda (la
administración puede recaer en personal con poca experiencia en el uso de
aplicaciones informáticas).
3.3.6 Portabilidad
El sistema será implantado bajo la plataforma de Windows y Android.
.
3.4 Otros requisitos
[Inserte aquí el texto]
Cualquier otro requisito que no encaje en ninguna de las secciones anteriores.
Por ejemplo:
Requisitos culturales y políticos
Requisitos Legales
Descripción de requisitos del software
Api Nova
Especificación de requisitos de software
Rev. 1.0
Pág. 14
4 Apéndices
[Inserte aquí el texto]
Pueden contener todo tipo de información relevante para la SRS pero que, propiamente, no
forme parte de la SRS.
Descripción de requisitos del software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientosmayrapeg
 
Especificación de Requerimientos
Especificación de RequerimientosEspecificación de Requerimientos
Especificación de RequerimientosUTPL UTPL
 
Linea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo WatchLinea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo WatchGrabielleBarreto
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasIsidro Gonzalez
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Javier Hermoso Blanco
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosTensor
 
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de softwareMetodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de softwarefredleyton
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionAbner Gerardo
 
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_webCapitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_webgabiar1708
 
Proyecto de analisis y diseño
Proyecto de analisis y diseñoProyecto de analisis y diseño
Proyecto de analisis y diseñodreyco3030
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareJhoselinQ
 
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de softwareIEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de softwareJesús Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 
Especificación de Requerimientos
Especificación de RequerimientosEspecificación de Requerimientos
Especificación de Requerimientos
 
Linea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo WatchLinea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo Watch
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de softwareMetodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
 
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_webCapitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
 
ERS
ERSERS
ERS
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
 
Proyecto de analisis y diseño
Proyecto de analisis y diseñoProyecto de analisis y diseño
Proyecto de analisis y diseño
 
Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
 
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de softwareIEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
 

Similar a Unidades 1, 2 y 3: Fase 4 - Consolidar Documento de requerimientos (SRS)

Similar a Unidades 1, 2 y 3: Fase 4 - Consolidar Documento de requerimientos (SRS) (20)

Especificacion requerimientossoftware
Especificacion requerimientossoftwareEspecificacion requerimientossoftware
Especificacion requerimientossoftware
 
Ers
ErsErs
Ers
 
Ers
ErsErs
Ers
 
Ers
ErsErs
Ers
 
NORMA 830
NORMA 830NORMA 830
NORMA 830
 
Di agramas eloy_mvc
Di agramas eloy_mvcDi agramas eloy_mvc
Di agramas eloy_mvc
 
Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2
 
Formato IEEE830 SRS
Formato IEEE830 SRSFormato IEEE830 SRS
Formato IEEE830 SRS
 
Plantilla formato ieee830
Plantilla formato ieee830Plantilla formato ieee830
Plantilla formato ieee830
 
9001
90019001
9001
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
 
Ers
ErsErs
Ers
 
Ers calzado ferrel
Ers calzado ferrelErs calzado ferrel
Ers calzado ferrel
 
Adoo
AdooAdoo
Adoo
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
 
Ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requerimientosIngeniería de requerimientos
Ingeniería de requerimientos
 
Herramientas colaborativas melissa tibocha
Herramientas colaborativas   melissa tibochaHerramientas colaborativas   melissa tibocha
Herramientas colaborativas melissa tibocha
 
ERS (Especificación de Requerimientos de Software)
ERS (Especificación de Requerimientos de Software)ERS (Especificación de Requerimientos de Software)
ERS (Especificación de Requerimientos de Software)
 
INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 

Último

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)edisonquispecalderon
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 

Último (11)

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Unidades 1, 2 y 3: Fase 4 - Consolidar Documento de requerimientos (SRS)

  • 1. Especificación de requisitos de software Proyecto: Api Nova Revisión 1.0 viernes, 7 de diciembre de 2018
  • 2. Instrucciones para el uso de este formato Este formato es una plantilla tipo para documentos de requisitos del software. Está basado y es conforme con el estándar IEEE Std 830-1998. Las secciones que no se consideren aplicables al sistema descrito podrán de forma justificada indicarse como no aplicables (NA). Notas: Los textos en color azul son indicaciones que deben eliminarse y, en su caso, sustituirse por los contenidos descritos en cada apartado. Los textos entre corchetes del tipo “[Inserte aquí el texto]” permiten la inclusión directa de texto con el color y estilo adecuado a la sección, al pulsar sobre ellos con el puntero del ratón. Los títulos y subtítulos de cada apartado están definidos como estilos de MS Word, de forma que su numeración consecutiva se genera automáticamente según se trate de estilos “Titulo1, Titulo2 y Titulo3”. La sangría de los textos dentro de cada apartado se genera automáticamente al pulsar Intro al final de la línea de título. (Estilos Normal indentado1, Normal indentado 2 y Normal indentado 3). El índice del documento es una tabla de contenido que MS Word actualiza tomando como criterio los títulos del documento. Una vez terminada su redacción debe indicarse a Word que actualice todo su contenido para reflejar el contenido definitivo. De la plantilla de formato del documento © & Coloriuris http://www.qualitatis.org .
  • 3. Ficha del documento Fecha Revisión Autor Verificado dep. calidad. 7 de diciembre de 2018 001 German Duarte [Firma o sello] Documento validado por las partes en fecha: 7 de diciembre de 2018 Por el cliente Por la empresa suministradora Fdo. D./ Dña [Nombre] Fdo. D./Dña [Nombre]
  • 4. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 4 Contenido FICHA DEL DOCUMENTO.........................................................................................................3 CONTENIDO...............................................................................................................................4 1 INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................5 1.1 Propósito...............................................................................................................................5 1.2 Alcance..................................................................................................................................5 1.3 Personal involucrado...........................................................................................................6 1.4 Definiciones, acrónimos y abreviaturas.............................................................................6 1.5 Referencias...........................................................................................................................6 1.6 Resumen...............................................................................................................................7 2 DESCRIPCIÓN GENERAL.......................................................................................................7 2.1 Perspectiva del producto.....................................................................................................7 2.2 Funcionalidad del producto.................................................................................................7 2.3 Características de los usuarios...........................................................................................8 2.4 Restricciones........................................................................................................................9 2.5 Suposiciones y dependencias............................................................................................9 2.6 Evolución previsible del sistema......................................................................................10 3 REQUISITOS ESPECÍFICOS.................................................................................................10 3.1 Requisitos comunes de los interfaces.............................................................................11 3.2 Requisitos funcionales......................................................................................................12 3.3 Requisitos no funcionales.................................................................................................12 3.4 Otros requisitos..................................................................................................................13 4 APÉNDICES............................................................................................................................14 Descripción de requisitos del software
  • 5. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 5 1 Introducción En este proyecto estudiaremos todo acerca del como dará entender a los usuarios de software y a ingenieros los requerimientos y tipos de lenguaje usados en este proyecto, claro está que este es el proceso documentado el cual tendremos que dar este proyecto con el producto final. 1.1 Propósito • El presente documento tiene como principal objetivo establecer las bases de aceptación que estipularán las exigencias del cliente La Colmena, proporcionándole una visión acerca del alcance del desarrollo del producto. Incluirá también una base para el diseño de software con la que se podrá realizar una cuidadosa revisión de los requerimientos para no omitir funcionalidades relevantes. Así mismo; presentará a la comunidad académica y al grupo de trabajo, la descripción completa de las funcionalidades de la aplicación • Las razones más importantes por las cuales se realiza este documento son especificar los requerimientos y la funcionalidad del software correspondiente a los servicios que la aplicación ofrecerá; definir la criticidad (importancia) y los atributos de calidad para cada requerimiento, la precedencia y las relaciones entre los mismos; definir las condiciones y restricciones sobre las que se realizara el software junto con sus entradas y salidas; definir las características de los usuarios del software, las interfaces relacionadas, las limitaciones y restricciones del software; definir mecanismos de trazabilidad para los requerimientos. 1.2 Alcance El producto a desarrollar es una buena página web y una aplicación para los usuarios internos y externos, los cual se podrán llevar un orden y una base de datos los cuales se contener todos los informes de necesidades y requerimientos de cada cliente y proveedor. Esta aplicación y pagina web está dirigido al público nativo digital, debido a que cuentan con los suficientes conocimientos acerca del manejo de los Smartphone. ¿Para qué sirve? El propósito del software es ser una aplicación móvil de Android que permite la captura inteligente de datos para los usuarios que requieren productos y servicios de la colmena son Capilares, Maquillaje, Corporales, Accesorios, Electricos, Manicure y Pedicure, brindado un excelente y oportuno tiempo de apartar yo de solicitar algún servicio de la empresa algunos beneficios serian: • Tener una base de datos de los usuarios constantes, nuevos y casuales, para así tener una base de datos de cada preferencia y servicio prestado, claro esta se debe colocar algo más para mayor personalización o solicitud de nuevos o más servicios prestados. • Facilidad de acceso a los datos de los usuarios y proveedores. • Ubicación en el mapa de las sucursales más cercanas de la colmena. • Estudiar la información suministrada por el usuario o proveedor. Descripción de requisitos del software
  • 6. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 6 1.3 Personal involucrado Nombre Luis Cárdenas Rol Gerente comercial Categoría profesional Ing industrial Responsabilidades Operación a nivel nacional Información de contacto 3135472578 Aprobación Nombre Carlos Benzema Rol Gerente administrativo Categoría profesional administrador Responsabilidades Operaciones a nivel nacional Información de contacto 3779854725 Aprobación Nombre Eliana Iniesta Rol Recursos humanos Categoría profesional psicóloga Responsabilidades Contratación a nivel nacional Información de contacto 4895871230 Aprobación Nombre Julio iglesias Rol vendedor Categoría profesional vendedor Responsabilidades Incrementar ventas Información de contacto 9875421063545 Aprobación 1.4 Definiciones, acrónimos y abreviaturas Esta sección contiene una lista de elementos con sus definiciones y correspondientes referencias. Dichos elementos estas disponibles a largo del documento y se muestran aquí con el fin de brindar claridad al documento y presentan temas de referencia. 1.5 Referencias Referencia Titulo Ruta Fecha Autor DBS DATA BASE SYSTEM 07/12/1 8 German Duarte LAN AREA LOCAL SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase) (2) 07/12/1 8 German Duarte PHP PROCESADOR DE HIPERTEXTO SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase) (2) 07/12/1 8 German Duarte Descripción de requisitos del software
  • 7. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 7 SQL STRUCTURE QUERYLANGU AJE SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase) (2) 07/12/1 8 German Duarte SRS SOFTWARE REQEURIMIEN T SPECIFICATIO NS SRS[INGESOFT]_V2.0(LineaBase) (2) 07/12/1 8 German Duarte CLIENTE/SERVIDOR 07/12/1 8 German Duarte EXCEPCION 07/12/1 8 German Duarte USABILIDAD 07/12/1 8 German Duarte 1.6 Resumen en el documento encontraremos un producto beta el cual dará o tendrá como finalidad la implementación del mismo para dar solución a los diversos problemas de la empresa la colmena 2 Descripción general 2.1 Perspectiva del producto es un producto nuevo que propone un nuevo modelo de captura inteligente de datos, donde usuarios digitalmente nativos pueden crear una cuenta de usuario, editarla o eliminarla. Con esta cuenta, los usuarios podrán obtener o apartar los diversos servicios ofrecidos por la colmena. Es importante resaltar que una vez que los usuarios obtengan esta priorización, la aplicación mostrará en pantalla los centros las sucursales más cercanas de acuerdo con la posición geográfica del usuario. Esta funcionalidad fue pensada para aquellos usuarios cuya priorización es alta debido a las necesidades que tengan los usuarios para adquirir los servicios de la colmena. 2.2 Funcionalidad del producto Descripción de requisitos del software
  • 8. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 8 2.3 Características de los usuarios Tipo de usuario administrador Formación ingeniero Habilidades Manejo de software y de hardware Actividades Control y manejo del sistema Tipo de usuario programador Formación Ingeniero de sistemas o de software Habilidades Programación en diferentes lenguajes y entornos Actividades Dar soporte técnico al sistema de la web o de la aplicación Descripción de requisitos del software
  • 9. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 9 Tipo de usuario Cliente frecuente Formación Secundaria y superior Habilidades Manejo de las apps y web 2.0 y 3.0 Actividades Solicitar diferentes servicios ofrecidos por la empresa Tipo de usuario Cliente casual Formación Secundaria y superior Habilidades Manejo de las apps y web 2.0 y 3.0 Actividades Revisar diferentes ofertas en forma casual Tipo de usuario Cliente empresarial Formación Secundaria o universitaria Habilidades Manejo de las apps y web 2.0 y 3.0 Actividades Revisar que materias primas se necesita y solicitar servicios 2.4 Restricciones Tipo Descripción General Idioma: español (Colombia) Interfaz: será diseñada de tal manera que los usuarios se sientan cómodos con los estilos presentados Se puede iniciar sesión por una cuenta de Facebook o Google+, por medio de HTTP. 26 Si el usuario pierde conexión a internet debe iniciar sesión nuevamente. Software Java EE: se utilizará este tipo de tecnología para la configuración de la lógica de negocio de manera que se programe en un lenguaje orientado a objetos. REST: la comunicación se llevará a cabo por medio de rest, un ip pública por la cual la lógica de negocio expone los servicios. GLASSFISH: tecnología que despliega las funcionalidades y el código programado. Netbeans: herramienta que se utiliza para la programación de la lógica de negocio en Java EE. Hardware Servidor: CPU ARM Cortex-A7 Dual Core a 1 GHz, 2 GB de memoria RAM DDR3 a 480 MHz, 20 GB de almacenamiento interno. Arquitectura será desarrollada en arquitectura tipo cliente-servidor para asegurar la conexión de varios usuarios 2.5 Suposiciones y dependencias Suposiciones: • Los usuarios no pueden agregar o eliminar funcionalidades de la aplicación. • Se ejecutará la aplicación en un dispositivo Android y en un computador de mesa y portátil. • Se asume que los usuarios son nativos digitales. • Instalación previa de la base de datos en el servidor • Si la red falla se debe volver a loquear en el dispositivo móvil Descripción de requisitos del software
  • 10. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 10 Dependencias • El desempeño de la aplicación depende de las condiciones especificadas en el manual de uso (ver manual de uso) 2.6 Evolución previsible del sistema En cuanto a las nuevas falencias serian presentadas por el usuario el cual sería la empresa la colmena, se haría un estudio el cual se pondría en marcha la Ing. de software para crear parches de software los cuales solventarían las necesidades futuras, es decir dar soporte pago a la empresa. 3 Requisitos específicos Número de requisito RF01 Nombre de requisito Autenticación de usuario Tipo Requisito Restricción Fuente del requisito logueo Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional Descripción del requisito Podrá ser consultado por cualquier usuario, dependiendo del módulo en el cual se encuentre y su nivel de accesibilidad. Número de requisito RF02 Nombre de requisito Registrar usuario Tipo Requisito Restricción Fuente del requisito Verificación del logueo Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional Descripción del requisito El sistema permitirá que el usuario (cliente frecuente, ocasional, empresarial), se registre el usuario debe proveer datos personales como cc, nombre, apellido, e-mail, usuario, password. Número de requisito RF03 Nombre de requisito revisar Tipo Requisito Restricción Fuente del requisito usuario Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional Descripción del requisito Accesibilidad a la cuenta solicitada. Número de requisito RF04 Nombre de requisito consultar Tipo Requisito Restricción Fuente del requisito Tipo de usuario Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional Descripción del requisito Acá se podrá saber de cuál es el cliente el cual solicita al servidor las diferentes solicitudes las cuales se tendrá un algoritmo para predecir las necesidades de cada uno de ellos con respecto a lo establecido o solicitado en la app o página Descripción de requisitos del software
  • 11. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 11 web. Número de requisito RF06 Nombre de requisito Datos personales Tipo Requisito Restricción Fuente del requisito Obligatorio Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional Descripción del requisito Identificación de los usuarios. Número de requisito RF07 Nombre de requisito Generar reportes Tipo Requisito Restricción Fuente del requisito Creación de reportes y solicitudes de los usuarios y proveedores Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional Descripción del requisito El administrador podrá imprimir reportes de eventos a realizar o ya concluidos, como así también ver listados de clientes por productos y servicios adquiridos. Número de requisito RF08 Nombre de requisito Dar soporte Tipo Requisito Restricción Fuente del requisito Parches de actualización de la app o página web Prioridad del requisito Alta/Esencial Media/Deseado Baja/ Opcional Descripción del requisito Podrá dar soporte cuando lo requiera la empresa la colmena y por solicitud del gerente general. 3.1 Requisitos comunes de los interfaces 3.1.1 Interfaces de usuario La interfaz con el usuario consistirá en un conjunto de ventanas con botones, listas y campos de textos. Ésta deberá ser construida específicamente para el sistema propuesto y, será visualizada desde un navegador de internet. 3.1.2 Interfaces de hardware Será necesario disponer de equipos de cómputos en perfecto estado con las siguientes características: • Adaptadores de red. • Procesador de 1.66GHz o superior. • Memoria mínima de 256Mb. • Mouse. • Teclado. Descripción de requisitos del software
  • 12. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 12 3.1.3 Interfaces de software • Sistema operativo windows xp o superior • Navegador : mozilla o google chrome. 3.1.4 Interfaces de comunicación Los servidores, clientes y aplicaciones se comunicarán entre sí, mediante protocolos estándares en internet, siempre que sea posible. 3.2 Requisitos funcionales 3.2.1 Requisito funcional 1 • Autenticación de los usuarios: lo9s usuarios deben identificarse para lograr acceder al sistema. o El usuario puede consultar o hacer solicitudes en cualquier momento y ubicación en la cual este en el sistema llámese en la app o en el sitio web 3.2.2 Requisito funcional 2 • Consultar información: el sistema ofrecerá al usuario información general de los servicios y productos, ofertas prestados por la colmena o Consultar ofertas del día: muestra información general de las ofertas ofrecidas cada día o Consultar servicios: muestra la información de todos los servicios ofrecidos por la empresa la colmena, y su disposición en cada sede de la misma. 3.2.3 Requisito funcional 3 • Registrar usuarios: el sistema permitirá al usuario registrarse, el usuario (clientes frecuentes, ocasionales, empresariales) deben suministrar información como la cedula, nombres, apellidos, e-mail, usuario y pasword. 3.2.4 Requisito funcional 4 • Modificar: permite que el administrador modifique los datos de los usuarios y cuentas creadas, debo destacar que esta opción será manejada netamente internamente y se establecerán mediante las respectivas leyes de cada país con respecto al habeas data o protección de datos personales. 3.3 Requisitos no funcionales 3.3.1 Requisitos de rendimiento Descripción de requisitos del software
  • 13. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 13 Garantizar que el diseño de las consultas u otro proceso no afecte el desempeño de la base de datos. 3.3.2 Seguridad Garantizar la confiabilidad, la seguridad y el desempeño del sistema informático a los diferentes usuarios. En este sentido la información almacenada o registros realizados podrán ser consultados y actualizados permanente y simultáneamente, sin que se afecte el tiempo de respuesta. Garantizar la seguridad del sistema con respecto a la información y datos que se manejan tales sean documentos, archivos y contraseñas. Facilidades y controles para permitir el acceso a la información al personal autorizado a través de Internet, con la intención de consultar y subir información pertinente para cada una de ellas. 3.3.3 Fiabilidad • El sistema debe tener una interfaz de uso intuitiva y sencilla. • La interfaz de usuario debe ajustarse a las características de la web de la empresa, dentro de la cual estará incorporado el sistema de gestión de procesos y el inventario. 3.3.4 Disponibilidad La disponibilidad del sistema debe ser continua con un nivel de servicio para los usuarios de 7 días por 24 horas, garantizando un esquema adecuado que permita la posible falla en cualquiera de sus componentes, contar con una contingencia, generación de alarmas. 3.3.5 Mantenibilidad El sistema debe disponer de una documentación fácilmente actualizable que permita realizar operaciones de mantenimiento con el menor esfuerzo posible. La interfaz debe estar complementada con un buen sistema de ayuda (la administración puede recaer en personal con poca experiencia en el uso de aplicaciones informáticas). 3.3.6 Portabilidad El sistema será implantado bajo la plataforma de Windows y Android. . 3.4 Otros requisitos [Inserte aquí el texto] Cualquier otro requisito que no encaje en ninguna de las secciones anteriores. Por ejemplo: Requisitos culturales y políticos Requisitos Legales Descripción de requisitos del software
  • 14. Api Nova Especificación de requisitos de software Rev. 1.0 Pág. 14 4 Apéndices [Inserte aquí el texto] Pueden contener todo tipo de información relevante para la SRS pero que, propiamente, no forme parte de la SRS. Descripción de requisitos del software