SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad<br />1.- ¿Qué es una universidad?<br />Una universidad es un establecimiento conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación.<br />Se puede ubicar en uno o varios lugares llamados campus. Otorga grados académicos y títulos profesionales.<br />Las universidades fueron fundadas en Alemania como centros de ciencia pura, de investigación y enseñanza sin fines de lucro<br />2.- ¿Cuándo adopta el nombre “Universidad”?<br />En la Edad Media europea y se extiende con las colonias de Europa.<br />3.- ¿Desde cuándo existen la fundación de las universidades?<br />En 1215 comienza la fundación de universidades por parte de pontífices y soberanos, fundadas por entidades preexistentes. A estas se les denominaba ex-privilegio.<br />4.- Evolución de las Universidades.<br />Aunque las facultades y universidades modernas surgieron a partir de instituciones existentes en Europa occidental durante la edad media, ya en la edad antigua existían centros relevantes de enseñanza superior, tanto en el Próximo y en el Lejano Oriente como en Europa. Algunas de estas instituciones orientales mantienen aún su actividad.<br />4.1 Antecedentes Históricos<br />En Grecia, la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles fueron escuelas avanzadas de filosofía. Durante el periodo helenístico, que se inició en el siglo IV a.C., Atenas atrajo a muchos estudiantes romanos, entre los que se contaron más tarde estadistas y escritores como Cayo Julio César, Marco Tulio Cicerón, Augusto y Horacio. Durante esta época le correspondió el mismo rango a la ciudad egipcia de Alejandría, con sus importantes biblioteca (véase Biblioteca de Alejandría) y museo, que atraían a sabios y estudiosos del Oriente Próximo.<br />. En China florecieron instituciones dedicadas a los estudios superiores a partir del siglo VII, y en Corea, a partir del XIV. La Universidad al-Azhar de El Cairo (Egipto), de más de 1.000 años de antigüedad, es la autoridad central para el islam. Otra institución islámica de la misma época es la Universidad al-Qarawiyin de Fez, en Marruecos.<br />4.2 Universidades Medievales<br />Las universidades europeas occidentales evolucionaron a medida que los estudiantes fueron acudiendo a diversos centros donde prestigiosos profesores impartían sus enseñanzas sobre temas de particular interés. El idioma no suponía impedimento alguno ya que tanto las clases como los debates se desarrollaban en la lengua universal, el latín.<br />. La Universidad de Bolonia, en Italia, constituía el centro para el estudio del Derecho, y sirvió de modelo a las universidades italianas y españolas. A partir del siglo XIII se establecieron universidades en Francia, Inglaterra, Escocia, Alemania, Bohemia y Polonia. Los estudiantes procedentes de un mismo país se reunían en las denominadas “naciones” para ayudarse y protegerse entre sí. De estas comunidades surgió el concepto de facultad o colegio (del latín collegium, ‘sociedad’).<br />4.3 Desde el Renacimiento hasta el siglo XVIII <br />Algunas universidades italianas, como fue el caso de la de Ferrara, contribuyeron a transmitir las ideas humanísticas renacentistas a las instituciones del norte de Europa. Bolonia fue el gran centro del siglo XVII para el estudio de la medicina y la biología. La Universidad de Leiden, en los actuales Países Bajos, establecida en 1575, atrajo a estudiantes de todo el continente deseosos de investigar las nuevas ciencias. En el siglo XVIII se convirtió en un importante centro de estudios legales y atrajo a muchos estudiantes de Escocia. La Universidad de Salamanca, fundada en el siglo XIII, marcó durante los siglos XVI y XVII la pauta para el establecimiento de instituciones tanto en España como en Centroamérica y Sudamérica.<br />La Universidad de Wittenberg fue marco del comienzo de la Reforma protestante (1517) iniciada por Martín Lutero, que en aquella época impartía clases en este centro.<br />Ya en Norteamérica, los calvinistas fundaron en Nueva Inglaterra el Harvard College (que se convertiría más tarde en Universidad de Harvard), la más antigua universidad de este país. La tradición calvinista llevó también a la fundación del Yale College (que se convertiría luego en la Universidad de Yale) y del College of New Jersey (hoy Universidad de Princeton).<br />La primera universidad americana se fundó en Santo Domingo en 1538, luego fueron erigidas la de Lima y la de México en 1551. En la conquista del Nuevo Mundo estaba implícita la creación de ciudades como centros culturales.<br />4.4 Los Siglos XIX y XX<br />La era que siguió a la Revolución Industrial, con el auge de las clases medias, proporcionó en gran medida el ímpetu necesario para el desarrollo de la enseñanza superior en Europa. Durante el siglo XIX, las universidades alemanas se convirtieron en fuentes de investigación influyentes y en ejemplos de libertad académica. La Universidad de Berlín era célebre por sus estudios de filosofía, la de Gotinga por la literatura y las matemáticas, la de Heidelberg por los matemáticos y los estudios clásicos, la de Leipzig por la psicología y la de Jena por la pedagogía. Muchos estudiantes extranjeros realizaban sus doctorados en universidades alemanas.<br />Dentro de las instituciones británicas fundadas durante este periodo se incluyen las universidades de Londres y Durham (las primeras universidades inglesas establecidas tras la edad media), así como las universidades de Manchester, Liverpool, Leeds y Gales. A diferencia de la Universidad de Oxford y de la Universidad de Cambridge (fundadas en los siglos XII y XIII, respectivamente), que poseían una ideología en cierto modo conservadora, signos de prestigio social y representantes del sistema imperante y de la clase dirigente, estas nuevas instituciones, conocidas de forma popular con el nombre de “universidades de ladrillos” atrajeron estudiantes y profesores de avanzadas ideas sociales y políticas, tal y como se vio más tarde materializado en el grupo de los jóvenes airados, escritores que estudiaron o enseñaron en estas universidades tras la II Guerra Mundial.<br />Entre las instituciones europeas nacidas en el siglo XIX se encuentran las de Berlín (Alemania), San Petersburgo (Rusia), Atenas (Grecia), Bucarest (Rumania) y Sofía (Bulgaria). En la India, las universidades de Calcuta, Bombay y Madrás, todas establecidas en 1857, fueron instituidas como centros examinadores de acuerdo con la Universidad de Londres.<br />El desarrollo de las universidades chinas se vio retrasado por la agitación social existente en este país durante el siglo XIX y principios del XX. La Universidad de Pekín fue fundada en 1896, aunque la mayoría de las demás facultades e instituciones técnicas datan de la década de 1930 o son posteriores a la II Guerra Mundial. En Japón cabe mencionar las universidades de Tokio (1877) y Kioto (1897).<br />Durante el siglo XIX y hasta la actualidad, los estudiantes universitarios han estado vinculados a la vanguardia del pensamiento radical y revolucionario. Las universidades rusas crecieron en el siglo XIX tanto en número como en importancia, y hasta la Revolución Rusa de 1917 ofrecieron carreras en los campos de las ciencias, la literatura rusa y la historia, además de estudios clásicos, siendo asimismo núcleos de doctrinas y actividades políticas radicales y revolucionarias.<br />La década de 1970 auspició la aparición de la universidad a distancia, que ofrece cursos de carácter universitario a todo tipo de personas a través de la televisión, la radio y el correo. La primera universidad a distancia se creó en el Reino Unido en 1971.<br />Uno de los principales problemas con los que se han enfrentado las universidades y los alumnos en la última década ha sido el problema de la financiación de los estudios, agravado por la paulatina reducción de las becas y la introducción de los préstamos universitarios.<br />5.- ¿Por qué se rigen y porqué están controladas las universidades?<br />Se rigen por el principio de la autonomía y están controladas solamente por el ministerio de cultura del Estado Federado respectivo.<br />6.- ¿Cuántos modelos de universidad existen?<br />Islámica, inglesa, francesa, española, estadounidense, alemana, latinoamericana, japonesa, china, etc.<br />5.- Universidades más antiguas.<br />En China se encuentra la más antigua universidad registrada, la Escuela Superior (Shang Hsiang) imperial durante el período Yu (2257 a. C. - 2208 a. C.).[1] La actual Universidad de Nankín se remonta a la Academia Central Imperial de Nanking, fundada en el año 258. La Universidad de Hunan (Changsha) es continuidad, incluso geográfica, de la Academia Yuelu fundada en el 976.[]<br />7.- ¿Cuáles son denominadas como universidades modernas?<br />Las universidades persas y árabes.<br />8.- ¿Por qué aparecen las universidades?<br />Por migración, como la de Tolosa, de Angers (1229) y de Orleáns (1309) desprendidas de la Universidad de París. La de Cambridge (1230) desmembrada de Oxford o la de Padua (1222), así como otras que en Italia fueron movimientos migratorios de Bolonia.<br />9.- Modelos o estilos universitarios<br />El Tradicional, de corte escolástico, se dio en España.<br />El Napoleónico tuvo cuna en Francia, eminentemente profesionalizante.<br />El Humboldtiano (fundado por Guillermo de Humboldt) de Alemania, orientado esencialmente a la investigación; <br />El Pragmático, en Inglaterra, con una corriente educadora que apuntaba al auto desarrollo y formación de la persona, y en los Estados Unidos la civilizadora, privilegiando el desarrollo social.<br />El Tripartita en Rusia, en el que se conjugan la ciencia, la investigación y la enseñanza.<br />10.-Tipos de Universidades en todos los niveles.<br />Según el tipo de propiedad o dueño:* Publicas: pertenecen al Estado y lo común que sean gratuitas.* Privadas: pertenecen a personas individuales o jurídicas independientes al Estado, pueden ser:- Lucrativas: Su fin es generar ganancias a la persona o personas que la crearon (Cobran muchísimo).- No lucrativas: comúnmente, realizadas por fundaciones, su fin es la excelencia educativa y cobran únicamente por los gastos de los estudios (muchas veces cobran muchísimo).* Comunitarias o por Cooperativa: son realidades por comunidades o por cooperativas, todas no persiguen el lucro y solo buscan el desarrollo de las comunidades.Por modo de recibir el aprendizaje:* Presencial: Las universidades comunes y tradicionales. Asistes a un aula donde un Profesor Titulado educa por medio de exposiciones y libros. Son el 97% de las Universidades* A Distancia o Estudios en Casa: Consigues el contenido de estudio por medios de comunicación (correos, teléfono, internet, TV, radio, etc.) sin asistir presencialmente a una universidad.* Internada: muy común, es una modalidad del estudio presencial, aquí para estudiar en esa universidad tienes que vivir temporalmente dentro de ella. Esto indica que debes de estudiar a tiempo completo. Las Universidades Estadounidenses son las que usan mayormente este tipo.* Por Tipo de Aprendizaje: Teórica: El aprendizaje se ensaya primero en la Teoría y posteriormente en la práctica (mayormente la práctica se realiza al finaliza los estudios).Técnica Vocacional, Casuística o Práctica: El aprendizaje es por medio de la práctica de lo que se pretende aprende, la teoría se da al mismo tiempo que se practica. Esta modalidad tiene mejor efecto mayormente en las carreras tecnológicas.* Por el enfoque:Tecnológica: si sus programas de estudios se orientan más en la tecnología, cibernética e informática.Humanística-Social: si sus programas se enfocan mayormente en las Carreras sociales, educación, artes, economía, política, derecho y ciencias.Ciencias de la Salud: si sus programas se orientan más en el área de la salud.Científicas: si se orientan mayormente a las Ciencias Experimentales o Básicas y en el área de investigación-exploración.Ambientales o Naturales: si se orientan en el área ecológica, biológica o agricultura.Étnica, Regional o Tradicional: Si orienta en los estudios de un grupo racial o étnico o en un área específica, siendo multidisciplinarias.Multidisciplinarias: si se enfocan en todas las áreas del saber, habiendo divisiones para cada área (facultades, escuelas, departamentos, etc.). Pero mayormente se inclinan más en un área<br />11.- Funciones de la universidad<br />LA DOCENCIA es la función por la que se trasmite en el proceso académico los conocimientos, se dirige la aplicación de éstos a la realidad espacio/temporal y se desarrolla la actitud heurística. Se cumple a través de la Facultad y sus distintas expresiones (Escuela, Cátedra).Tiene como organismo central la Vicerrectoría Docente. <br />LA INVESTIGACIÓN se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes. Su meta es la superación del acervo existente, el entrenamiento de los estudiantes/profesionales en los métodos del conocimiento y actuar sobre los problemas sociales prioritarios. Las unidades estructurales encargadas de la política de esta función y las unidades de base a través de las cuales se cumple son las Facultades y los Institutos.<br />LA EXTENSIÓN es la función que vincula entre sí el conocimiento y el ámbito de la realidad y del universo. Su misión es extender hacia la sociedad la actividad orgánica de la Universidad, integrando en aquella el modelo de práctica profesional multifacética que postula la filosofía institucional, devolviéndole parte de sus aportes y recogiendo del seno vivo de su universo las orientaciones del saber popular. Se cumple a través de los distintos órganos estructurales, pero existe la Dirección de Cultura, a través de la cual se canalizan las diferentes actividades.<br />LA PLANIFICACIÓN es la función que mediante el diagnóstico de la realidad orienta la toma de decisiones conducentes al logro de las otras funciones y de la misión. La unidad central de esta función es el Consejo de Planificación Universitaria, pero tiene expresiones sectoriales en toda la Universidad.<br />LA ADMINISTRACIÓN es una función que se sustenta, entre otras, en forma de actividades específicas que sirven de apoyo a todo el proceso institucional. Su órgano central es la Vicerrectoría Administrativa, pero se manifiesta en todas las unidades docentes, docentes/administrativas y administrativas<br />
Universidad
Universidad
Universidad
Universidad
Universidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidades asiaticas africanas y oceania
Universidades asiaticas africanas y oceaniaUniversidades asiaticas africanas y oceania
Universidades asiaticas africanas y oceania
Sagitario0039
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Sagitario0039
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
pineruaflor
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
Roberth Silva Rojas
 
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatorianaIntroduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
Näthäly Nïcöläldë
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
Jhonatan Huaman Medina
 
U N I V E R S I D A D E S E N L A E D A D M E D I A
U N I V E R S I D A D E S  E N  L A  E D A D  M E D I AU N I V E R S I D A D E S  E N  L A  E D A D  M E D I A
U N I V E R S I D A D E S E N L A E D A D M E D I A
Milagros Maque
 

La actualidad más candente (15)

Origenes de las universidades
Origenes de las universidadesOrigenes de las universidades
Origenes de las universidades
 
2. origenes de las universidades
2. origenes de las universidades2. origenes de las universidades
2. origenes de las universidades
 
Los antecedentes de la universidad
Los antecedentes de la universidadLos antecedentes de la universidad
Los antecedentes de la universidad
 
Tarea de métodos y t. de estudio
Tarea de métodos y t. de estudioTarea de métodos y t. de estudio
Tarea de métodos y t. de estudio
 
Universidades asiaticas africanas y oceania
Universidades asiaticas africanas y oceaniaUniversidades asiaticas africanas y oceania
Universidades asiaticas africanas y oceania
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
 
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatorianaIntroduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
Introduccion a la calidad en la universidad ecuatoriana
 
PORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIAPORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIA
 
Universidades mas antiguas
Universidades mas antiguasUniversidades mas antiguas
Universidades mas antiguas
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
U N I V E R S I D A D E S E N L A E D A D M E D I A
U N I V E R S I D A D E S  E N  L A  E D A D  M E D I AU N I V E R S I D A D E S  E N  L A  E D A D  M E D I A
U N I V E R S I D A D E S E N L A E D A D M E D I A
 

Similar a Universidad

Todo sobre la universidad trabajo mejorado
Todo sobre la universidad trabajo mejoradoTodo sobre la universidad trabajo mejorado
Todo sobre la universidad trabajo mejorado
danty_girl
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Historia de las Universidades
Historia de las Universidades Historia de las Universidades
Historia de las Universidades
kicdo35
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
yenime
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
996483919
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
996483919
 

Similar a Universidad (20)

Todo sobre la universidad trabajo mejorado
Todo sobre la universidad trabajo mejoradoTodo sobre la universidad trabajo mejorado
Todo sobre la universidad trabajo mejorado
 
Todo sobre la universidad trabajo mejorado
Todo sobre la universidad trabajo mejoradoTodo sobre la universidad trabajo mejorado
Todo sobre la universidad trabajo mejorado
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
Diapositivas sobre los origenes d ela universidadDiapositivas sobre los origenes d ela universidad
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Historia de las Universidades
Historia de las Universidades Historia de las Universidades
Historia de las Universidades
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 

Universidad

  • 1. Universidad<br />1.- ¿Qué es una universidad?<br />Una universidad es un establecimiento conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación.<br />Se puede ubicar en uno o varios lugares llamados campus. Otorga grados académicos y títulos profesionales.<br />Las universidades fueron fundadas en Alemania como centros de ciencia pura, de investigación y enseñanza sin fines de lucro<br />2.- ¿Cuándo adopta el nombre “Universidad”?<br />En la Edad Media europea y se extiende con las colonias de Europa.<br />3.- ¿Desde cuándo existen la fundación de las universidades?<br />En 1215 comienza la fundación de universidades por parte de pontífices y soberanos, fundadas por entidades preexistentes. A estas se les denominaba ex-privilegio.<br />4.- Evolución de las Universidades.<br />Aunque las facultades y universidades modernas surgieron a partir de instituciones existentes en Europa occidental durante la edad media, ya en la edad antigua existían centros relevantes de enseñanza superior, tanto en el Próximo y en el Lejano Oriente como en Europa. Algunas de estas instituciones orientales mantienen aún su actividad.<br />4.1 Antecedentes Históricos<br />En Grecia, la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles fueron escuelas avanzadas de filosofía. Durante el periodo helenístico, que se inició en el siglo IV a.C., Atenas atrajo a muchos estudiantes romanos, entre los que se contaron más tarde estadistas y escritores como Cayo Julio César, Marco Tulio Cicerón, Augusto y Horacio. Durante esta época le correspondió el mismo rango a la ciudad egipcia de Alejandría, con sus importantes biblioteca (véase Biblioteca de Alejandría) y museo, que atraían a sabios y estudiosos del Oriente Próximo.<br />. En China florecieron instituciones dedicadas a los estudios superiores a partir del siglo VII, y en Corea, a partir del XIV. La Universidad al-Azhar de El Cairo (Egipto), de más de 1.000 años de antigüedad, es la autoridad central para el islam. Otra institución islámica de la misma época es la Universidad al-Qarawiyin de Fez, en Marruecos.<br />4.2 Universidades Medievales<br />Las universidades europeas occidentales evolucionaron a medida que los estudiantes fueron acudiendo a diversos centros donde prestigiosos profesores impartían sus enseñanzas sobre temas de particular interés. El idioma no suponía impedimento alguno ya que tanto las clases como los debates se desarrollaban en la lengua universal, el latín.<br />. La Universidad de Bolonia, en Italia, constituía el centro para el estudio del Derecho, y sirvió de modelo a las universidades italianas y españolas. A partir del siglo XIII se establecieron universidades en Francia, Inglaterra, Escocia, Alemania, Bohemia y Polonia. Los estudiantes procedentes de un mismo país se reunían en las denominadas “naciones” para ayudarse y protegerse entre sí. De estas comunidades surgió el concepto de facultad o colegio (del latín collegium, ‘sociedad’).<br />4.3 Desde el Renacimiento hasta el siglo XVIII <br />Algunas universidades italianas, como fue el caso de la de Ferrara, contribuyeron a transmitir las ideas humanísticas renacentistas a las instituciones del norte de Europa. Bolonia fue el gran centro del siglo XVII para el estudio de la medicina y la biología. La Universidad de Leiden, en los actuales Países Bajos, establecida en 1575, atrajo a estudiantes de todo el continente deseosos de investigar las nuevas ciencias. En el siglo XVIII se convirtió en un importante centro de estudios legales y atrajo a muchos estudiantes de Escocia. La Universidad de Salamanca, fundada en el siglo XIII, marcó durante los siglos XVI y XVII la pauta para el establecimiento de instituciones tanto en España como en Centroamérica y Sudamérica.<br />La Universidad de Wittenberg fue marco del comienzo de la Reforma protestante (1517) iniciada por Martín Lutero, que en aquella época impartía clases en este centro.<br />Ya en Norteamérica, los calvinistas fundaron en Nueva Inglaterra el Harvard College (que se convertiría más tarde en Universidad de Harvard), la más antigua universidad de este país. La tradición calvinista llevó también a la fundación del Yale College (que se convertiría luego en la Universidad de Yale) y del College of New Jersey (hoy Universidad de Princeton).<br />La primera universidad americana se fundó en Santo Domingo en 1538, luego fueron erigidas la de Lima y la de México en 1551. En la conquista del Nuevo Mundo estaba implícita la creación de ciudades como centros culturales.<br />4.4 Los Siglos XIX y XX<br />La era que siguió a la Revolución Industrial, con el auge de las clases medias, proporcionó en gran medida el ímpetu necesario para el desarrollo de la enseñanza superior en Europa. Durante el siglo XIX, las universidades alemanas se convirtieron en fuentes de investigación influyentes y en ejemplos de libertad académica. La Universidad de Berlín era célebre por sus estudios de filosofía, la de Gotinga por la literatura y las matemáticas, la de Heidelberg por los matemáticos y los estudios clásicos, la de Leipzig por la psicología y la de Jena por la pedagogía. Muchos estudiantes extranjeros realizaban sus doctorados en universidades alemanas.<br />Dentro de las instituciones británicas fundadas durante este periodo se incluyen las universidades de Londres y Durham (las primeras universidades inglesas establecidas tras la edad media), así como las universidades de Manchester, Liverpool, Leeds y Gales. A diferencia de la Universidad de Oxford y de la Universidad de Cambridge (fundadas en los siglos XII y XIII, respectivamente), que poseían una ideología en cierto modo conservadora, signos de prestigio social y representantes del sistema imperante y de la clase dirigente, estas nuevas instituciones, conocidas de forma popular con el nombre de “universidades de ladrillos” atrajeron estudiantes y profesores de avanzadas ideas sociales y políticas, tal y como se vio más tarde materializado en el grupo de los jóvenes airados, escritores que estudiaron o enseñaron en estas universidades tras la II Guerra Mundial.<br />Entre las instituciones europeas nacidas en el siglo XIX se encuentran las de Berlín (Alemania), San Petersburgo (Rusia), Atenas (Grecia), Bucarest (Rumania) y Sofía (Bulgaria). En la India, las universidades de Calcuta, Bombay y Madrás, todas establecidas en 1857, fueron instituidas como centros examinadores de acuerdo con la Universidad de Londres.<br />El desarrollo de las universidades chinas se vio retrasado por la agitación social existente en este país durante el siglo XIX y principios del XX. La Universidad de Pekín fue fundada en 1896, aunque la mayoría de las demás facultades e instituciones técnicas datan de la década de 1930 o son posteriores a la II Guerra Mundial. En Japón cabe mencionar las universidades de Tokio (1877) y Kioto (1897).<br />Durante el siglo XIX y hasta la actualidad, los estudiantes universitarios han estado vinculados a la vanguardia del pensamiento radical y revolucionario. Las universidades rusas crecieron en el siglo XIX tanto en número como en importancia, y hasta la Revolución Rusa de 1917 ofrecieron carreras en los campos de las ciencias, la literatura rusa y la historia, además de estudios clásicos, siendo asimismo núcleos de doctrinas y actividades políticas radicales y revolucionarias.<br />La década de 1970 auspició la aparición de la universidad a distancia, que ofrece cursos de carácter universitario a todo tipo de personas a través de la televisión, la radio y el correo. La primera universidad a distancia se creó en el Reino Unido en 1971.<br />Uno de los principales problemas con los que se han enfrentado las universidades y los alumnos en la última década ha sido el problema de la financiación de los estudios, agravado por la paulatina reducción de las becas y la introducción de los préstamos universitarios.<br />5.- ¿Por qué se rigen y porqué están controladas las universidades?<br />Se rigen por el principio de la autonomía y están controladas solamente por el ministerio de cultura del Estado Federado respectivo.<br />6.- ¿Cuántos modelos de universidad existen?<br />Islámica, inglesa, francesa, española, estadounidense, alemana, latinoamericana, japonesa, china, etc.<br />5.- Universidades más antiguas.<br />En China se encuentra la más antigua universidad registrada, la Escuela Superior (Shang Hsiang) imperial durante el período Yu (2257 a. C. - 2208 a. C.).[1] La actual Universidad de Nankín se remonta a la Academia Central Imperial de Nanking, fundada en el año 258. La Universidad de Hunan (Changsha) es continuidad, incluso geográfica, de la Academia Yuelu fundada en el 976.[]<br />7.- ¿Cuáles son denominadas como universidades modernas?<br />Las universidades persas y árabes.<br />8.- ¿Por qué aparecen las universidades?<br />Por migración, como la de Tolosa, de Angers (1229) y de Orleáns (1309) desprendidas de la Universidad de París. La de Cambridge (1230) desmembrada de Oxford o la de Padua (1222), así como otras que en Italia fueron movimientos migratorios de Bolonia.<br />9.- Modelos o estilos universitarios<br />El Tradicional, de corte escolástico, se dio en España.<br />El Napoleónico tuvo cuna en Francia, eminentemente profesionalizante.<br />El Humboldtiano (fundado por Guillermo de Humboldt) de Alemania, orientado esencialmente a la investigación; <br />El Pragmático, en Inglaterra, con una corriente educadora que apuntaba al auto desarrollo y formación de la persona, y en los Estados Unidos la civilizadora, privilegiando el desarrollo social.<br />El Tripartita en Rusia, en el que se conjugan la ciencia, la investigación y la enseñanza.<br />10.-Tipos de Universidades en todos los niveles.<br />Según el tipo de propiedad o dueño:* Publicas: pertenecen al Estado y lo común que sean gratuitas.* Privadas: pertenecen a personas individuales o jurídicas independientes al Estado, pueden ser:- Lucrativas: Su fin es generar ganancias a la persona o personas que la crearon (Cobran muchísimo).- No lucrativas: comúnmente, realizadas por fundaciones, su fin es la excelencia educativa y cobran únicamente por los gastos de los estudios (muchas veces cobran muchísimo).* Comunitarias o por Cooperativa: son realidades por comunidades o por cooperativas, todas no persiguen el lucro y solo buscan el desarrollo de las comunidades.Por modo de recibir el aprendizaje:* Presencial: Las universidades comunes y tradicionales. Asistes a un aula donde un Profesor Titulado educa por medio de exposiciones y libros. Son el 97% de las Universidades* A Distancia o Estudios en Casa: Consigues el contenido de estudio por medios de comunicación (correos, teléfono, internet, TV, radio, etc.) sin asistir presencialmente a una universidad.* Internada: muy común, es una modalidad del estudio presencial, aquí para estudiar en esa universidad tienes que vivir temporalmente dentro de ella. Esto indica que debes de estudiar a tiempo completo. Las Universidades Estadounidenses son las que usan mayormente este tipo.* Por Tipo de Aprendizaje: Teórica: El aprendizaje se ensaya primero en la Teoría y posteriormente en la práctica (mayormente la práctica se realiza al finaliza los estudios).Técnica Vocacional, Casuística o Práctica: El aprendizaje es por medio de la práctica de lo que se pretende aprende, la teoría se da al mismo tiempo que se practica. Esta modalidad tiene mejor efecto mayormente en las carreras tecnológicas.* Por el enfoque:Tecnológica: si sus programas de estudios se orientan más en la tecnología, cibernética e informática.Humanística-Social: si sus programas se enfocan mayormente en las Carreras sociales, educación, artes, economía, política, derecho y ciencias.Ciencias de la Salud: si sus programas se orientan más en el área de la salud.Científicas: si se orientan mayormente a las Ciencias Experimentales o Básicas y en el área de investigación-exploración.Ambientales o Naturales: si se orientan en el área ecológica, biológica o agricultura.Étnica, Regional o Tradicional: Si orienta en los estudios de un grupo racial o étnico o en un área específica, siendo multidisciplinarias.Multidisciplinarias: si se enfocan en todas las áreas del saber, habiendo divisiones para cada área (facultades, escuelas, departamentos, etc.). Pero mayormente se inclinan más en un área<br />11.- Funciones de la universidad<br />LA DOCENCIA es la función por la que se trasmite en el proceso académico los conocimientos, se dirige la aplicación de éstos a la realidad espacio/temporal y se desarrolla la actitud heurística. Se cumple a través de la Facultad y sus distintas expresiones (Escuela, Cátedra).Tiene como organismo central la Vicerrectoría Docente. <br />LA INVESTIGACIÓN se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes. Su meta es la superación del acervo existente, el entrenamiento de los estudiantes/profesionales en los métodos del conocimiento y actuar sobre los problemas sociales prioritarios. Las unidades estructurales encargadas de la política de esta función y las unidades de base a través de las cuales se cumple son las Facultades y los Institutos.<br />LA EXTENSIÓN es la función que vincula entre sí el conocimiento y el ámbito de la realidad y del universo. Su misión es extender hacia la sociedad la actividad orgánica de la Universidad, integrando en aquella el modelo de práctica profesional multifacética que postula la filosofía institucional, devolviéndole parte de sus aportes y recogiendo del seno vivo de su universo las orientaciones del saber popular. Se cumple a través de los distintos órganos estructurales, pero existe la Dirección de Cultura, a través de la cual se canalizan las diferentes actividades.<br />LA PLANIFICACIÓN es la función que mediante el diagnóstico de la realidad orienta la toma de decisiones conducentes al logro de las otras funciones y de la misión. La unidad central de esta función es el Consejo de Planificación Universitaria, pero tiene expresiones sectoriales en toda la Universidad.<br />LA ADMINISTRACIÓN es una función que se sustenta, entre otras, en forma de actividades específicas que sirven de apoyo a todo el proceso institucional. Su órgano central es la Vicerrectoría Administrativa, pero se manifiesta en todas las unidades docentes, docentes/administrativas y administrativas<br />