SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA
INTERCULTURAL DE SINALOA
CONCEPTOS BÁSICOS
COMPUTACIONALES
Herramientas para la búsqueda y manejo de la información.
Alumno: Eduardo Ernesto Alvarenga Erazo
INGENIERIA EN SISTEMAS DE CALIDAD
e
INTRODUCCIÓN
En esta unidad aprenderemos los componentes de una computadora (hardware y
software) su importancia, su funcionabilidad y lo vital que a sido durante estos años para
poder brindar un mayor intercambio de información entre los individuos en cualquier parte
que se encuentren.
COMPUTADORA
La computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina digital
que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos convenientes y útiles que
posteriormente se envían a las unidades de salida
HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware es el “conjunto de los componentes que integran la parte material de una
computadora”, es decir, todas las partes físicas que la constituyen, aquellas que puedes
ver. Elementos como el disco duro, teclado, monitor, mouse, circuitos, como la tarjeta de
memoria, el microprocesador o CPU, entre otros, conforman el hardware.
Software es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de
computación”. Dicho en otras palabras, no es más que todos los programas o
aplicaciones que integran un ordenador y que le permiten realizar tareas específicas.
SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
UNIDADES DE MEDIDA
Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de
nuestro PC.
BIT: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la
unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para
crear un byte.
BYTE: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte
son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria,
almacenando el equivalente a un carácter.
KILOBYTE: Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de
ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria
puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres)de una vez. Se compone
de 1024 bytes. Una imagen por ejemplo suele medirse en KB, a menos que tenga una
resolución alta.
MEGABYTE: Se compone de 1024 KB. Un archivo de música o de vídeo ya suele medirse
en MB, porque ocupa algo más.
GIGABYTE: Se compone de 1024 MB. Es la medida que se utiliza para referirnos, por
ejemplo, a la capacidad de nuestro disco duro o a videos de alta definición.
MEMORIA RAM Y ROM
La memoria RAM es una memoria de acceso rápido, volátil. En ella se almacenan los
datos necesarios para que los procesos ejecutados por el procesador funcionen
correctamente. A más procesos abiertos, más memoria RAM estará ocupada tratando de
tenerlos 100% listos en todo momento
Esta memoria de sólo lectura no se escribe y reescribe constantemente como la RAM. Su
fin es almacenar datos sensibles, clave para el funcionamiento del sistema. Es donde se
instala Windows, Android o el sistema operativo que corresponda
RED
Red de área local inalámbrica (WLAN), sistema de comunicación inalámbrico
flexible. Red de computadoras, conjunto de equipos informáticos y software conectados
entre sí. La red, nombre que se le da habitualmente a la World Wide Web.
INTERNET
Internet (el internet o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica
única de alcance mundial.
NAVEGADOREAS Y BUSCADORES
Un navegador es el que te permite navegar o acceder a internet, un buscador es un
página web que te busca lo que pidas. La diferencia es que el navegador es un programa
que instalas en tu ordenador para acceder a cualquier sitio web en Internet.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son aquellos que sirven para introducir datos a la
computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se
almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten
la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas
de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente
que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero
electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los que permiten representar los resultados (salida) del
proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos
de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters),
bocinas
CONCLUSIÓN
Podemos concluir en este trabajo que los componentes que conforman una computadora
están interrelacionados entre sí para lograr el correcto funcionamiento de la máquina y
que es necesario reconocer su función para lograr su debido funcionamiento.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.nextu.com/blog/que-es-y-para-que-sirve-el-hardware-y-software-de-un-ordenador/
http://prepa3unidadesdemedidaeninformatica.blogspot.com/2012/11/unidades-de-medida-en-
informatica.html
https://computerhoy.com/noticias/hardware/cual-es-diferencia-memoria-ram-rom-73563
https://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos...
Conceptos basicos...Conceptos basicos...
Conceptos basicos...
CortezSanchez
 
Clase1m2 090401070154-phpapp02
Clase1m2 090401070154-phpapp02Clase1m2 090401070154-phpapp02
Clase1m2 090401070154-phpapp02
Oscar Caicedo
 
Tabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamientoTabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamiento
Fernanda1018
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
elrumanito
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
JULIANITAMART
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Damon Zevallos
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
miguel sumari condori
 
Diapositivas examen
Diapositivas examenDiapositivas examen
Diapositivas examen
rossyyyyy
 
Segura-Heim
Segura-HeimSegura-Heim
Segura-Heim
HeimSegura
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Luis Correa
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
guestc6a70a
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
alanflowantrax
 
Internet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power PointInternet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power Point
JonatanTd
 
Tp n°1 - hardware y software
Tp n°1   - hardware     y     softwareTp n°1   - hardware     y     software
Tp n°1 - hardware y software
Andreslafuente1985
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
gino10
 
Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015
Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015
Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015
Luis López
 
Enor
EnorEnor
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
guest8506e
 

La actualidad más candente (18)

Conceptos basicos...
Conceptos basicos...Conceptos basicos...
Conceptos basicos...
 
Clase1m2 090401070154-phpapp02
Clase1m2 090401070154-phpapp02Clase1m2 090401070154-phpapp02
Clase1m2 090401070154-phpapp02
 
Tabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamientoTabla de entrada salida y almacenamiento
Tabla de entrada salida y almacenamiento
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
 
Diapositivas examen
Diapositivas examenDiapositivas examen
Diapositivas examen
 
Segura-Heim
Segura-HeimSegura-Heim
Segura-Heim
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
 
Internet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power PointInternet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power Point
 
Tp n°1 - hardware y software
Tp n°1   - hardware     y     softwareTp n°1   - hardware     y     software
Tp n°1 - hardware y software
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
 
Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015
Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015
Dispositivos de almacenamiento- TICS 2015
 
Enor
EnorEnor
Enor
 
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
 

Similar a Universidad autonoma intercultural de sinaloa 2

El ordenador y sus componentes.
El ordenador y sus componentes.El ordenador y sus componentes.
El ordenador y sus componentes.
taniibiris
 
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
fofengas
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9
luzenid
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
barbaraticaramo
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
sujayla1234
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
marinaarnaiz
 
Diapositivas conceptos basicos de informatica
Diapositivas conceptos basicos de informaticaDiapositivas conceptos basicos de informatica
Diapositivas conceptos basicos de informatica
jatorrado
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
MM4to
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
jorbin leon
 
Materia8vo
Materia8voMateria8vo
Materia8vo
Sandra Lorena
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Gabriel motta
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
gerson1452
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
kevinhernandezidetp
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicosTecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Francisco Medrano
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Miguel Angel Romero Ochoa
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
Carmen Murillo
 
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 II actividad I corte de introduccion a la computacion II actividad I corte de introduccion a la computacion
II actividad I corte de introduccion a la computacion
MarkusVasquez
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
Fred Villalba
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
Luis Colmenarez
 

Similar a Universidad autonoma intercultural de sinaloa 2 (20)

El ordenador y sus componentes.
El ordenador y sus componentes.El ordenador y sus componentes.
El ordenador y sus componentes.
 
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
 
Diapositivas conceptos basicos de informatica
Diapositivas conceptos basicos de informaticaDiapositivas conceptos basicos de informatica
Diapositivas conceptos basicos de informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
 
Materia8vo
Materia8voMateria8vo
Materia8vo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicosTecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
 
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 II actividad I corte de introduccion a la computacion II actividad I corte de introduccion a la computacion
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
 
Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.Estructura General del Computador.
Estructura General del Computador.
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (6)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

Universidad autonoma intercultural de sinaloa 2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DE SINALOA CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES Herramientas para la búsqueda y manejo de la información. Alumno: Eduardo Ernesto Alvarenga Erazo INGENIERIA EN SISTEMAS DE CALIDAD
  • 2. e INTRODUCCIÓN En esta unidad aprenderemos los componentes de una computadora (hardware y software) su importancia, su funcionabilidad y lo vital que a sido durante estos años para poder brindar un mayor intercambio de información entre los individuos en cualquier parte que se encuentren.
  • 3. COMPUTADORA La computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina digital que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida HARDWARE Y SOFTWARE Hardware es el “conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora”, es decir, todas las partes físicas que la constituyen, aquellas que puedes ver. Elementos como el disco duro, teclado, monitor, mouse, circuitos, como la tarjeta de memoria, el microprocesador o CPU, entre otros, conforman el hardware. Software es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación”. Dicho en otras palabras, no es más que todos los programas o aplicaciones que integran un ordenador y que le permiten realizar tareas específicas. SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes UNIDADES DE MEDIDA Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC. BIT: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte. BYTE: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. KILOBYTE: Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres)de una vez. Se compone de 1024 bytes. Una imagen por ejemplo suele medirse en KB, a menos que tenga una resolución alta.
  • 4. MEGABYTE: Se compone de 1024 KB. Un archivo de música o de vídeo ya suele medirse en MB, porque ocupa algo más. GIGABYTE: Se compone de 1024 MB. Es la medida que se utiliza para referirnos, por ejemplo, a la capacidad de nuestro disco duro o a videos de alta definición. MEMORIA RAM Y ROM La memoria RAM es una memoria de acceso rápido, volátil. En ella se almacenan los datos necesarios para que los procesos ejecutados por el procesador funcionen correctamente. A más procesos abiertos, más memoria RAM estará ocupada tratando de tenerlos 100% listos en todo momento Esta memoria de sólo lectura no se escribe y reescribe constantemente como la RAM. Su fin es almacenar datos sensibles, clave para el funcionamiento del sistema. Es donde se instala Windows, Android o el sistema operativo que corresponda RED Red de área local inalámbrica (WLAN), sistema de comunicación inalámbrico flexible. Red de computadoras, conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí. La red, nombre que se le da habitualmente a la World Wide Web. INTERNET Internet (el internet o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial. NAVEGADOREAS Y BUSCADORES Un navegador es el que te permite navegar o acceder a internet, un buscador es un página web que te busca lo que pidas. La diferencia es que el navegador es un programa que instalas en tu ordenador para acceder a cualquier sitio web en Internet. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 5. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas
  • 6. CONCLUSIÓN Podemos concluir en este trabajo que los componentes que conforman una computadora están interrelacionados entre sí para lograr el correcto funcionamiento de la máquina y que es necesario reconocer su función para lograr su debido funcionamiento.