SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
INTERCULTURAL DE SINALOA
HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y EL
MANEJO DE LA
INFORMACIÓN.
“ENSAYO DE LA UNIDAD UNO”
RUBY SUJAYLA ORDUÑO VEJAR
Introducción:
Algunas veces ignoramos algunos detalles acerca del funcionamiento de una
computadora como su función los usos que le podemos dar, sus partes el
almacenamiento entre otros aspectos. Una computadora es una maquina
electrónica que permite procesar, recibir y devolver información sus componente
pueden ser tangibles denominadas Hardware e intangibles denominadas software
de la misma manera existen diferentes unidades de medida con diferentes
capacidades para almacenar datos de igual forma por medio de la red se conectan
computadoras entrelazadas los cuales nos permite acceder a la red por medio de
un navegador y por consiguiente de un buscador de igual manera nos podemos
comunicar con otras personas de diferentes países son muchas las ventajas que se
pueden obtener de una computadora y su buen funcionamiento en este ensayo
podremos observar los componentes de una computadora así como el
almacenamiento los tipos de memoria que posee la computadora y los dispositivos
de entrada y salida en que consiste un navegador y un buscador.
Unidad 2:
La mayoría de nosotros sabemos que es una computadora pero pocos saben las
partes de ella los conforman. La computadora, ese un equipo indispensable en la
vida cotidiana de hoy en día es una máquina electrónica que permite procesar y
acumular datos, una computadora es un sistema digital con tecnología
microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye
microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), La
característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una
calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando
distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
En los componentes que conforman la computadora podemos encontrar:
El hardware: es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado
por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales
como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier
otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen:
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la
computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no
esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam,
etc.
El software: es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras
palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas,
como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
El software de sistema, digamos que es la parte esencial, en ella no solamente
podemos clasificar los sistemas operativos como Linux, Windows o Mac, también
debemos agregar aquel software que permite la comunicación entre el Hardware y
el sistema operativo, los controladores de sistema para la ejecución de diversos
sectores de la computadora e incluso programas que son capaces de administrar
los recursos y de proporcionarle al usuario una bella interfaz para que pueda
controlar la computadora de una forma muy sencilla.
Es muy importante saber los sistemas que posee la computadora:
Un Sistema Operativo: es un programa (software) que después de arrancado o
iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema
informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.)
como el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación
entre el usuario y el ordenador.
Los otros programas son llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el
encargado de gestionar el software y el hardware de un ordenador o computadora
los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con
el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada
momento a nuestro ordenador.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder
controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda
y sencilla posible
los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y
hay muchos, pero los más utilizados son el Windows, el Mac y el LINUX.
Unidades de medida:
Una característica de los archivos es que se miden con unas unidades de
medida propias que se refieren al espacio que ocupa la información en el disco duro.
Los valores más frecuentes son, en escala, los siguientes:
Bit: Es el elemento más pequeño de información de la computadora. Un bit es un
único dígito en un número binario (0 o 1) los cuales agrupados forman unidades
más grandes de datos en los sistemas de las computadoras, siendo el byte (8 bits)
siendo el más conocido de estos.
Byte: Llamado también objeto el cual se describe como la unidad básica de
almacenamiento de información, generalmente equivalente a 8 bits pero el tamaño
del bit depende del código de información en el que se defina.
Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1024
bytes. Es una unidad común para la capacidad de memoria o almacenamiento de
las microcomputadoras.
.Megabyte: Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un
múltiplo binario del byte que equivale a un millón de bytes
(1 048576 bytes).
Gigabyte: Es un múltiplo del byte de símbolo GB que se describe como la unidad de
medida más utilizada en los discos duros. El cual también es una unidad de
almacenamiento.
Un gigabyte es con exactitud (1,073,742,824 bytes o mil 1024 megabytes)
Terabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de
almacenamiento informático. Su símbolo es TB y coincide con algo más de un trillón
de bytes
La memoria ROM: es el medio de almacenamiento de programas o datos que
permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a
través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable.
El significado de memoria ROM es “Read Only Memory” traducido al español
“Memoria de solo lectura.”
La memoria ROM es conocida como memoria no volátil ya que la información
contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo electrónico.
Memoria RAM; son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de
ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a
cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM
es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como
impresoras.
Hay dos tipos básicos de Memoria RAM
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para
guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común. La memoria RAM
dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que
la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida,
aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir,
que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.
Una red: de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o
inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios. La finalidad principal para la creación de
una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia,
asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad
de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una
gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta
interconectados básicamente para compartir información y recursos.
Un navegador: web es un software, aplicación o programa que permite el acceso
a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web
para que estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además,
permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con
otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la
computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro
dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que
tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos.
Los buscadores: web o motores de búsqueda, son sistemas informáticos que nos
permiten consultar una gigantesca base de datos para encontrar páginas web. Es
decir, los buscadores brindan a los cibernautas la opción de encontrar la información
que necesitan en Internet de una forma rápida, ágil y sencilla.
Para acceder a esta información, el usuario accede mediante los diferentes
navegadores de internet, entra a un buscador e introduce una palabra clave o
keyword y acto seguido, el buscador le responderá con la información en forma de
listados de diferentes páginas web relacionado a la palabra clave que previamente
introdujo en el buscador web.
los dispositivos de entrada: son aquellos equipos y componentes que permiten
ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por
todos son el teclado, el mouse , el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz
óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy
variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización
de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación
de una canción, entre tantas otras posibilidades.
Los dispositivos de salida: son aquellos dispositivos que le aportan a los
ordenadores la indispensable función de comunicar información al usuario luego de
haber sido procesada por él.
La presentación de los datos luego de ser procesados, en cualquiera de sus
formas, es realizada por esta clase de dispositivos que serán mucho más útiles
cuanto más puedan hacer sencilla y práctica la exposición del trabajo.
Los dispositivos de salida, junto a los dispositivos de entrada, constituyen el grupo
de los periféricos que le dan verdadera utilidad a las computadoras.
Conclusión:
Es de gran importancia saber de una manera mas profunda sobre la computadora
ya que es un dispositivo esencial para el ser humano ya que en ella se realizan una
infinidad de tareas y actividades que se pueden realizar de igual manera su
funcionamiento como ya hemos visto los sistemas operativos son programas de
software son aquellos que se encargan de gestionar todos los recursos del sistema
informático, tanto de hardware como el software permitiendo así la comunicación
entre el usuario y el ordenador de igual forma debemos de tener en cuenta que
todos las PC, portátiles, tablets, smartphones y servidores tienen y necesitan un
sistema operativo, es vital tener conocimientos generales de la computadora para
así aprovechar sus funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.
hector-marrufo
 
Ensayo de computadora
Ensayo de computadoraEnsayo de computadora
Ensayo de computadora
MarlenMichel
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
mirna_1231
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
MarianaBastardo
 
Clase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partesClase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partes
briseidaHT
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSluismarlmg
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
moises pereira fuenmayor
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Arubenvel97
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
Constantino Simon Jose
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticajonna1
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
guestc6a70a
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicosTecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Francisco Medrano
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
Yoselin17
 

La actualidad más candente (20)

Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.
 
Ensayo de computadora
Ensayo de computadoraEnsayo de computadora
Ensayo de computadora
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Archivosy carpetas
Archivosy carpetasArchivosy carpetas
Archivosy carpetas
 
Clase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partesClase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partes
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
 
Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
 
Capitulo 1 tics
Capitulo 1 ticsCapitulo 1 tics
Capitulo 1 tics
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicosTecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
Tecnologias de la informacion y la comunicacion conceptos basicos
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
 
13
1313
13
 

Similar a Ensayo unidad 2

Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Dennisecheverria
 
ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad
solmarena04
 
Conceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionalesConceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionales
JhojanPadilla
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadoresarubio9
 
Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9luzenid
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
agustinamoritaaa
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
guest8506e
 
Glosari digital
Glosari digitalGlosari digital
Glosari digital
guest8506e
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
IreneIUPSM
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Juan Carlos
 
informatica uft
informatica uftinformatica uft
informatica uft
Jesus Galano
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 

Similar a Ensayo unidad 2 (20)

Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad
 
Conceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionalesConceptos básicos comunicacionales
Conceptos básicos comunicacionales
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
 
Glosari digital
Glosari digitalGlosari digital
Glosari digital
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
informatica uft
informatica uftinformatica uft
informatica uft
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Ensayo unidad 2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. “ENSAYO DE LA UNIDAD UNO” RUBY SUJAYLA ORDUÑO VEJAR
  • 2. Introducción: Algunas veces ignoramos algunos detalles acerca del funcionamiento de una computadora como su función los usos que le podemos dar, sus partes el almacenamiento entre otros aspectos. Una computadora es una maquina electrónica que permite procesar, recibir y devolver información sus componente pueden ser tangibles denominadas Hardware e intangibles denominadas software de la misma manera existen diferentes unidades de medida con diferentes capacidades para almacenar datos de igual forma por medio de la red se conectan computadoras entrelazadas los cuales nos permite acceder a la red por medio de un navegador y por consiguiente de un buscador de igual manera nos podemos comunicar con otras personas de diferentes países son muchas las ventajas que se pueden obtener de una computadora y su buen funcionamiento en este ensayo podremos observar los componentes de una computadora así como el almacenamiento los tipos de memoria que posee la computadora y los dispositivos de entrada y salida en que consiste un navegador y un buscador.
  • 3. Unidad 2: La mayoría de nosotros sabemos que es una computadora pero pocos saben las partes de ella los conforman. La computadora, ese un equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos, una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador. En los componentes que conforman la computadora podemos encontrar: El hardware: es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen: El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón. El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc. El software: es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. El software de sistema, digamos que es la parte esencial, en ella no solamente podemos clasificar los sistemas operativos como Linux, Windows o Mac, también
  • 4. debemos agregar aquel software que permite la comunicación entre el Hardware y el sistema operativo, los controladores de sistema para la ejecución de diversos sectores de la computadora e incluso programas que son capaces de administrar los recursos y de proporcionarle al usuario una bella interfaz para que pueda controlar la computadora de una forma muy sencilla. Es muy importante saber los sistemas que posee la computadora: Un Sistema Operativo: es un programa (software) que después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. Los otros programas son llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el encargado de gestionar el software y el hardware de un ordenador o computadora los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador. Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos, pero los más utilizados son el Windows, el Mac y el LINUX. Unidades de medida: Una característica de los archivos es que se miden con unas unidades de medida propias que se refieren al espacio que ocupa la información en el disco duro. Los valores más frecuentes son, en escala, los siguientes: Bit: Es el elemento más pequeño de información de la computadora. Un bit es un único dígito en un número binario (0 o 1) los cuales agrupados forman unidades
  • 5. más grandes de datos en los sistemas de las computadoras, siendo el byte (8 bits) siendo el más conocido de estos. Byte: Llamado también objeto el cual se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente a 8 bits pero el tamaño del bit depende del código de información en el que se defina. Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1024 bytes. Es una unidad común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras. .Megabyte: Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte que equivale a un millón de bytes (1 048576 bytes). Gigabyte: Es un múltiplo del byte de símbolo GB que se describe como la unidad de medida más utilizada en los discos duros. El cual también es una unidad de almacenamiento. Un gigabyte es con exactitud (1,073,742,824 bytes o mil 1024 megabytes) Terabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático. Su símbolo es TB y coincide con algo más de un trillón de bytes La memoria ROM: es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable. El significado de memoria ROM es “Read Only Memory” traducido al español “Memoria de solo lectura.” La memoria ROM es conocida como memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo electrónico.
  • 6. Memoria RAM; son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. Hay dos tipos básicos de Memoria RAM RAM dinámica (DRAM) RAM estática (SRAM) Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común. La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo. Una red: de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos. Un navegador: web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
  • 7. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos. Los buscadores: web o motores de búsqueda, son sistemas informáticos que nos permiten consultar una gigantesca base de datos para encontrar páginas web. Es decir, los buscadores brindan a los cibernautas la opción de encontrar la información que necesitan en Internet de una forma rápida, ágil y sencilla. Para acceder a esta información, el usuario accede mediante los diferentes navegadores de internet, entra a un buscador e introduce una palabra clave o keyword y acto seguido, el buscador le responderá con la información en forma de listados de diferentes páginas web relacionado a la palabra clave que previamente introdujo en el buscador web. los dispositivos de entrada: son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse , el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades. Los dispositivos de salida: son aquellos dispositivos que le aportan a los ordenadores la indispensable función de comunicar información al usuario luego de haber sido procesada por él.
  • 8. La presentación de los datos luego de ser procesados, en cualquiera de sus formas, es realizada por esta clase de dispositivos que serán mucho más útiles cuanto más puedan hacer sencilla y práctica la exposición del trabajo. Los dispositivos de salida, junto a los dispositivos de entrada, constituyen el grupo de los periféricos que le dan verdadera utilidad a las computadoras.
  • 9. Conclusión: Es de gran importancia saber de una manera mas profunda sobre la computadora ya que es un dispositivo esencial para el ser humano ya que en ella se realizan una infinidad de tareas y actividades que se pueden realizar de igual manera su funcionamiento como ya hemos visto los sistemas operativos son programas de software son aquellos que se encargan de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware como el software permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador de igual forma debemos de tener en cuenta que todos las PC, portátiles, tablets, smartphones y servidores tienen y necesitan un sistema operativo, es vital tener conocimientos generales de la computadora para así aprovechar sus funciones.