SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
CUADRO COMPARATIVO DEL TEMA 1 Y 2
AUTOR:
JOLIERLY AMARO
CI. 22326183
CATEDRA:ETICA APLICADA AL DERECHO
SAIA B
PROF. YSABEL CORDERO
BARQUISIMETO, FEBRERO 2015
CUADRO COMPARATIVO DEL TEMA 1 Y 2:
LOS VALORES LA ETICA LA MORAL LA JUSTICIA
Los valores son
principios que nos
permiten orientar
nuestro
comportamiento en
función de
realizarnos como
personas. Son
creencias
fundamentales que
nos ayudan a
preferir, apreciar y
elegir unas cosas en
lugar de otras, o un
comportamiento en
lugar de otro.
Los valores se
refieren a
necesidades
humanas y
representan ideales,
sueños y
aspiraciones, con
una importancia
independiente de
las circunstancias.
CLASES DE
VALORES
Valores Humanos:
Estos valores
Se relaciona con el
estudio de la moral
y de la acción
humana. El
concepto proviene
del término griego
ethikos, que
significa
“carácter”. Una
sentencia ética es
una declaración
moral que elabora
afirmaciones y
define lo que es
bueno, malo,
obligatorio,
permitido, etc. en lo
referente a una
acción o a una
decisión.
Por lo tanto, cuando
alguien aplica una
sentencia ética
sobre una persona,
está realizando un
juicio moral. La
ética, pues, estudia
la moral y
determina cómo
deben actuar los
Se trata de un
conjunto de
creencias,
costumbres, valores
y normas de una
persona o de un
grupo social, que
funciona como una
guía para obrar. Es
decir, la moral
orienta acerca de
qué acciones son
correctas (buenas)
y cuales son
incorrectas (malas).
El conjunto de
normas morales es
denominado como
moralidad objetiva
(existen como
hechos sociales
más allá de que el
sujeto decida
acatarlas). En
cambio, los actos a
través de los cuales
la persona respeta o
viola la norma
moral conforman la
El concepto de
justicia es un
concepto muy
abstracto que puede
ser utilizado para
hacer referencia
tanto a la justicia
humana (aquella
compuesta por
leyes y normas)
como también a la
justicia divina, una
justicia que no
podemos medir
empíricamente
pero que se estima
toma lugar de
manera natural para
mantener el
equilibrio del
mundo.
Usualmente, el uso
del término es más
común para señalar
el primer tipo de
justicia
mencionado ya que
es el único que el
ser humano puede
perfeccionan al
hombre de tal
manera que lo
hacen más
humanos, por
ejemplo, la justicia
hace al hombre más
noble, de mayor
calidad como
persona.
Los Valores
Infrahumanos: Son
aquellos que si
perfeccionan al ser
humano, pero en
aspecto más
inferiores, en
aspectos que
comparte con otros
seres, con los
animales, por
ejemplo. Aquí se
encuentran valores
como el placer, la
fuerza, la agilidad,
la salud.
Los Valores
Humanos
Inframorales: Son
aquellos valores
que son exclusivos
del ser humano, ya
no los alcanzan los
miembros de una
sociedad. Por lo
tanto, se la define
como la ciencia del
comportamiento
moral.
La ética puede
dividirse en
diversas ramas,
entre las que se
destacan la ética
normativa (son las
teorías que estudia
la axiología moral y
la deontología, por
ejemplo) y la ética
aplicada (se refiere
a una parte
específica de la
realidad, como la
bioética y la ética
de las profesiones).
moralidad
subjetiva.
Cabe mencionar
que la idea de
responsabilidad
moral aparece con
el convencimiento
de que el accionar
del individuo
siempre se realiza
con un fin, a menos
de que se encuentra
inconsciente (ya
sea por una
enfermedad mental,
un desequilibrio
psicológico, los
efectos de una
droga, etc.). Se dice
que una persona
que hace uso de los
valores morales de
su sociedad puede
forjarse un mejor
destino.
El término moral
también puede
utilizarse como
sinónimo de ética,
por lo que adquiere
sentido como
disciplina filosófica
o como sinónimo
conocer, controlar
y utilizar.
La justicia se divide
en varias ramas y
áreas que se
dedican
específicamente a
un tipo particular de
asuntos, por
ejemplo la rama
administrativa, la
familiar, la penal, la
internacional, la
civil, la laboral, etc.
Cada una de estas
ramas establece
jurisprudencia
sobre diversos
problemas o
temáticas de la vida
en sociedad con el
objetivo tal de
asegurar un orden
social y mantener el
bienestar de la
sociedad.
La importancia de
la justicia reside
entonces
justamente en este
último detalle: en la
posibilidad de
organizar a la
animales,
únicamente las
personas. Aquí
encontramos
valores como los
económicos, la
riqueza, el éxito.
Por ejemplo; La
inteligencia y el
conocimiento, el
arte, el buen gusto.
Los Valores
Morales: Son
aquellos valores
que perfeccionan al
individuo en lo más
íntimamente
humano,
haciéndolo más
humano, con mayor
calidad como
persona.
de la teología moral
(una disciplina
teológica).
sociedad de manera
más o menos
objetiva (aunque es
verdad que cada
región, país o
Estado organiza su
propia justicia) y
equitativa para
todos. La justicia al
ser un conjunto de
leyes escritas
supone que todos
deberán cumplirlas
por igual y que no
se podrá ya prestar
al debate o a la
justicia por mano
propia la resolución
de cada caso
particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justiciaEtica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justicia
anamarquez75
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras ciencias
lperezr13
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
Cris Ulloa
 
Ética y religión
Ética y religión Ética y religión
Ética y religión
Katerine Guana
 
Etica pptx
Etica pptxEtica pptx
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
Jose Rodriguez
 
La etica
La eticaLa etica
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derechoCuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
yohevesugey
 
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Paola Salais
 
Carácterísticas de la ética
Carácterísticas de la éticaCarácterísticas de la ética
Carácterísticas de la ética
Romina González Castro
 
La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas. La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas.
Hector Martínez
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
carloscobomarquez
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas etica
carovilanova
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
Alex Hernandez Torres
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
Liliana López Trujillo
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
georgeinfo6
 
Etica
EticaEtica
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
Estudio Konoha
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
Oswaldo Triviño
 

La actualidad más candente (20)

Etica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justiciaEtica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justicia
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras ciencias
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Ética y religión
Ética y religión Ética y religión
Ética y religión
 
Etica pptx
Etica pptxEtica pptx
Etica pptx
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derechoCuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
 
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
 
Carácterísticas de la ética
Carácterísticas de la éticaCarácterísticas de la ética
Carácterísticas de la ética
 
La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas. La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas.
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas etica
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO TEMA 1 Y 2

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
lindarosasira
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
lectura21
 
Glosario de etica
Glosario de eticaGlosario de etica
Glosario de etica
danielacolombo13
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015
julitzabeth
 
Etica y valores. kenny bolivar
Etica y valores. kenny bolivarEtica y valores. kenny bolivar
Etica y valores. kenny bolivar
KennyBolivar12
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
LilianaMilagrosCarlo
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
minervafpr
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
minervafpr
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
Ida Serra Schuller
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
luisecm10
 
Presentación de ética
Presentación de éticaPresentación de ética
Presentación de ética
Dexi Alexandra Meneses Meneses
 
Bases antropológicas
Bases antropológicasBases antropológicas
Bases antropológicas
Yanbal Ecuador
 
Cuadro de etica
Cuadro de eticaCuadro de etica
Cuadro de etica
Mapetíít Ébeer
 
Importancia de los valores en la convivencia social
Importancia de los valores en la convivencia social Importancia de los valores en la convivencia social
Importancia de los valores en la convivencia social
felipe28
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
karenfloresV16
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
Ysabel Castillo
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO TEMA 1 Y 2 (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Glosario de etica
Glosario de eticaGlosario de etica
Glosario de etica
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015
 
Etica y valores. kenny bolivar
Etica y valores. kenny bolivarEtica y valores. kenny bolivar
Etica y valores. kenny bolivar
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
 
Presentación de ética
Presentación de éticaPresentación de ética
Presentación de ética
 
Bases antropológicas
Bases antropológicasBases antropológicas
Bases antropológicas
 
Cuadro de etica
Cuadro de eticaCuadro de etica
Cuadro de etica
 
Importancia de los valores en la convivencia social
Importancia de los valores en la convivencia social Importancia de los valores en la convivencia social
Importancia de los valores en la convivencia social
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

CUADRO COMPARATIVO TEMA 1 Y 2

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CUADRO COMPARATIVO DEL TEMA 1 Y 2 AUTOR: JOLIERLY AMARO CI. 22326183 CATEDRA:ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA B PROF. YSABEL CORDERO BARQUISIMETO, FEBRERO 2015
  • 2. CUADRO COMPARATIVO DEL TEMA 1 Y 2: LOS VALORES LA ETICA LA MORAL LA JUSTICIA Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. CLASES DE VALORES Valores Humanos: Estos valores Se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión. Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas). El conjunto de normas morales es denominado como moralidad objetiva (existen como hechos sociales más allá de que el sujeto decida acatarlas). En cambio, los actos a través de los cuales la persona respeta o viola la norma moral conforman la El concepto de justicia es un concepto muy abstracto que puede ser utilizado para hacer referencia tanto a la justicia humana (aquella compuesta por leyes y normas) como también a la justicia divina, una justicia que no podemos medir empíricamente pero que se estima toma lugar de manera natural para mantener el equilibrio del mundo. Usualmente, el uso del término es más común para señalar el primer tipo de justicia mencionado ya que es el único que el ser humano puede
  • 3. perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humanos, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona. Los Valores Infrahumanos: Son aquellos que si perfeccionan al ser humano, pero en aspecto más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud. Los Valores Humanos Inframorales: Son aquellos valores que son exclusivos del ser humano, ya no los alcanzan los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral. La ética puede dividirse en diversas ramas, entre las que se destacan la ética normativa (son las teorías que estudia la axiología moral y la deontología, por ejemplo) y la ética aplicada (se refiere a una parte específica de la realidad, como la bioética y la ética de las profesiones). moralidad subjetiva. Cabe mencionar que la idea de responsabilidad moral aparece con el convencimiento de que el accionar del individuo siempre se realiza con un fin, a menos de que se encuentra inconsciente (ya sea por una enfermedad mental, un desequilibrio psicológico, los efectos de una droga, etc.). Se dice que una persona que hace uso de los valores morales de su sociedad puede forjarse un mejor destino. El término moral también puede utilizarse como sinónimo de ética, por lo que adquiere sentido como disciplina filosófica o como sinónimo conocer, controlar y utilizar. La justicia se divide en varias ramas y áreas que se dedican específicamente a un tipo particular de asuntos, por ejemplo la rama administrativa, la familiar, la penal, la internacional, la civil, la laboral, etc. Cada una de estas ramas establece jurisprudencia sobre diversos problemas o temáticas de la vida en sociedad con el objetivo tal de asegurar un orden social y mantener el bienestar de la sociedad. La importancia de la justicia reside entonces justamente en este último detalle: en la posibilidad de organizar a la
  • 4. animales, únicamente las personas. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito. Por ejemplo; La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Los Valores Morales: Son aquellos valores que perfeccionan al individuo en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona. de la teología moral (una disciplina teológica). sociedad de manera más o menos objetiva (aunque es verdad que cada región, país o Estado organiza su propia justicia) y equitativa para todos. La justicia al ser un conjunto de leyes escritas supone que todos deberán cumplirlas por igual y que no se podrá ya prestar al debate o a la justicia por mano propia la resolución de cada caso particular.