SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
ETICA APLICADA AL DERECHO.
BARQUISIMETO EDO – LARA.
AUTOR: LUIS EDUARDO CONTRERAS.
SAIA F.
TUTOR: ISABEL CORDERO.
Ética:
La Ética, es una rama de la Filosofía, que se encarga del
estudio de la moral o de la virtud, en otras palabras
determina lo que esta bien y de lo que esta mal.
Esta requiere de la reflexión y del razonamiento, en este
campo es el conjunto de estimaciones generales de los
seres humanos que viven en colectividad.
Una sentencia ética, juicio
moral o declaración
normativa es una
afirmación que contendrá
términos tales como
“bueno”, “malo”, “correcto”,
“incorrecto”, “obligatorio”,
“permitido”
Ética:
La ética tiene por objeto el estudio de los actos voluntarios, que
el hombre controla consciente y en la que el tiene la decisión, son
los que es fundamentalmente responsable de los actos
involuntarios, que son los que obviamente ejecuta inconsciente
los cuales no poseen ningún significado ético alguno.
El Nivel Deontológico
de la ética, busca
actuar conforme al
deber o a ciertas
reglas. La ética que se
utiliza en las carreras
universitarias se mueve
en el nivel intermedio
de las éticas
específicas o
“aplicadas”. El
licenciado o profesional
se juega en el ejercicio
de su profesión no sólo
ser un buen o mal
profesional sino
también su ser ético.
El Nivel Analítico de la
ética, procura responder
lo que significa el “bien”,
además de que sí
podemos a través de ella
conocer lo que está bien
y lo que se considera
correcto y cómo lo
podemos conocer, así
como determinar los
importes morales que
son objetivos y cómo
también las actitudes
éticas que nos motivan
tanto en la profesiones
como en la vida diaria.
Moral:
La Moral, es el conjunto de tesis, criterios, reglas y
valores que dirigen nuestro conducta. La moral nos hace
actuar de una determinada manera y nos permite saber
qué debemos hacer en diferentes situación concreta. Es
como una especie de brújula o regla que nos orienta, nos
dice cuál es el sendero a seguir, dirige nuestros hechos en
una determinada dirección, que si hemos actuado
cosechado valores esta dirección será la correcta.
Las creencias sobre la moralidad son
generalizadas y codificadas en una
cierta cultura o en un grupo social
determinado, por lo que la moral regula
el comportamiento de sus miembros, la
moral suele ser identificada con
los principios religiosos y éticos que una
comunidad acuerda respetar.
Moral:
La Moral tiene una base social, es un conjunto de reglas
establecidas en el seno de una colectividad y como tal, ejerce
un poder muy importante en la conducta de cada uno de sus
individuos.
El daño moral,
termino propio
del Derecho, es
un perjuicio, detrimen
to o menoscabo que
sufre una persona que
afecta a sus bienes,
derechos o intereses,
provocado por la
acción u omisión de
otra persona o una
entidad y que no
puede ser reparada.
El juicio moral es
una valoración a
nivel moral llevado
a cabo por una
persona o un
colectivo que juzga
un
comportamiento o
una acción en baso
a sus propias
consideraciones
morales.
Valores:
Los valores éticos son
aquellas formas de ser
o de comportamiento,
que configura lo que el
individuo aspira para su
propia planificación y la
especie del ser humano,
se vuelven objetos de
su deseo más
imprescindible; a los
que el hombre busca en
toda circunstancia
porque considera que
sin ellos, se frustraría
como tal, no seria
humano lo cual nos dice
los filósofos que es lo
que nos separa de los
animales.
Los valores son principios que nos
permiten orientar nuestro
comportamiento en función de
realizarnos como personas. Son
creencias fundamentales que nos
ayudan a preferir, apreciar y elegir
unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro.
También son fuente de satisfacción
y plenitud.
Valores:
Valores:
Honestidad.
Respeto.
Responsabilidad.
Tolerancia.
Confianza.
Cooperación.
Compromiso.
Integridad.
Solidaridad.
Compartir.
Justicia:
La Deontología
Jurídica, es la rama de
la filosofía jurídica que
tiene como objetivo
determinar el cómo
debe ser el derecho y
como debe ser su
aplicación, así mismo la
deontología como
disciplina se ocupa de
establecer los deberes
de los profesionales
tomando muy en cuenta
el establecimiento de
los deberes de los
profesionales del
derecho, la relación
entre abogados y sus
colegas.
Es el conjunto de leyes, regulaciones y
normas que ha creado el ser humano
para mantener un orden en la sociedad y
asegurar el bienestar común a través del
establecimiento de formas de actuar,
comportamientos, castigos y sanciones
ante delitos. La justicia se compone
tanto de normas de comportamiento que
tienen que ver con la vida cotidiana.
Justicia:
La Lógica Jurídica, Es
aquella disciplina que
se encarga de
estudiar las leyes
pero, antes que todo
los problemas de la
sociedad, con el fin de
estructurar de manera
adecuada las dogmas
y normas que
regularan dichos
problemas, la lógica
jurídica estudia las
concordancias de las
leyes, su estructura y
la redacción
coherente de las
mismas.
La filosofía del
derecho es una rama
de la filosofía que
estudia los
fundamentos
filosóficos que rigen el
origen y la aplicación
del derecho la
diferencia radica en
que la filosofía se
encarga de interpretar
el derecho y la
influencia que tiene la
sociedad en el. Y la
deontología se
encarga del deber ser
y de cómo se debe
aplicar una conducta
en determinada
situación para no
tener una sanción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
Pedro Glez
 
3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones
VirtualITNL
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derecho
abagatulj
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
Armando Romero Rivera
 
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores i
jona0812
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Etica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justiciaEtica, moral, valor y justicia
Etica, moral, valor y justicia
 
3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derecho
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores i
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 

Destacado

Los Valores y Antivalores
Los Valores y AntivaloresLos Valores y Antivalores
Los Valores y Antivalores
Michu Huacho
 
El valor de la prudencia
El valor de la prudenciaEl valor de la prudencia
El valor de la prudencia
alansalomon
 
PROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICAPROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICA
joseipuz
 

Destacado (20)

El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTica
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Modeeit tarea4 cahea
Modeeit tarea4 caheaModeeit tarea4 cahea
Modeeit tarea4 cahea
 
Los Valores y Antivalores
Los Valores y AntivaloresLos Valores y Antivalores
Los Valores y Antivalores
 
Practica Organizacional
Practica OrganizacionalPractica Organizacional
Practica Organizacional
 
Etica de la justicia y ética del cuidado
Etica de la justicia y ética del cuidadoEtica de la justicia y ética del cuidado
Etica de la justicia y ética del cuidado
 
Liderazgo 2009
Liderazgo 2009Liderazgo 2009
Liderazgo 2009
 
LAS VIRTUDES CARDINALES
LAS VIRTUDES CARDINALESLAS VIRTUDES CARDINALES
LAS VIRTUDES CARDINALES
 
Dilemas Eticos en la empresas
Dilemas Eticos en  la empresasDilemas Eticos en  la empresas
Dilemas Eticos en la empresas
 
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
Reglamento General de la Ley Orgánica de EducaciónReglamento General de la Ley Orgánica de Educación
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
 
La prudencia humana
La prudencia humanaLa prudencia humana
La prudencia humana
 
Los Valores Etica
Los Valores  EticaLos Valores  Etica
Los Valores Etica
 
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
Bases "I Concurso Escolar Deletreo de Palabras Jinámar-Marzagán"
 
La prudencia
La prudenciaLa prudencia
La prudencia
 
El valor de la justicia
El valor de la justiciaEl valor de la justicia
El valor de la justicia
 
El valor de la prudencia
El valor de la prudenciaEl valor de la prudencia
El valor de la prudencia
 
PROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICAPROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICA
 
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIAÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
 

Similar a Cuadro etica moral valor justicia

La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015
julitzabeth
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Marianela Hernández
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
susanfernandez18
 

Similar a Cuadro etica moral valor justicia (20)

Etica y valores. kenny bolivar
Etica y valores. kenny bolivarEtica y valores. kenny bolivar
Etica y valores. kenny bolivar
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Cuadro de etica
Cuadro de eticaCuadro de etica
Cuadro de etica
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
 
MORAL Y ETICA
MORAL Y ETICAMORAL Y ETICA
MORAL Y ETICA
 
Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
 
Deontología Profesional.
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
 
Glosario de etica
Glosario de eticaGlosario de etica
Glosario de etica
 
La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.La ética y valores como esencia del ser humano.
La ética y valores como esencia del ser humano.
 

Más de luisecm10 (6)

La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos ProcesalesLey de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
 
Esquema contratos reales
Esquema contratos realesEsquema contratos reales
Esquema contratos reales
 
Presentacion La Negociación
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
 
Trabajo 3 criminologia
Trabajo 3 criminologiaTrabajo 3 criminologia
Trabajo 3 criminologia
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (16)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Cuadro etica moral valor justicia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. ESCUELA DE DERECHO. ETICA APLICADA AL DERECHO. BARQUISIMETO EDO – LARA. AUTOR: LUIS EDUARDO CONTRERAS. SAIA F. TUTOR: ISABEL CORDERO.
  • 2. Ética: La Ética, es una rama de la Filosofía, que se encarga del estudio de la moral o de la virtud, en otras palabras determina lo que esta bien y de lo que esta mal. Esta requiere de la reflexión y del razonamiento, en este campo es el conjunto de estimaciones generales de los seres humanos que viven en colectividad. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”
  • 3. Ética: La ética tiene por objeto el estudio de los actos voluntarios, que el hombre controla consciente y en la que el tiene la decisión, son los que es fundamentalmente responsable de los actos involuntarios, que son los que obviamente ejecuta inconsciente los cuales no poseen ningún significado ético alguno. El Nivel Deontológico de la ética, busca actuar conforme al deber o a ciertas reglas. La ética que se utiliza en las carreras universitarias se mueve en el nivel intermedio de las éticas específicas o “aplicadas”. El licenciado o profesional se juega en el ejercicio de su profesión no sólo ser un buen o mal profesional sino también su ser ético. El Nivel Analítico de la ética, procura responder lo que significa el “bien”, además de que sí podemos a través de ella conocer lo que está bien y lo que se considera correcto y cómo lo podemos conocer, así como determinar los importes morales que son objetivos y cómo también las actitudes éticas que nos motivan tanto en la profesiones como en la vida diaria.
  • 4. Moral: La Moral, es el conjunto de tesis, criterios, reglas y valores que dirigen nuestro conducta. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en diferentes situación concreta. Es como una especie de brújula o regla que nos orienta, nos dice cuál es el sendero a seguir, dirige nuestros hechos en una determinada dirección, que si hemos actuado cosechado valores esta dirección será la correcta. Las creencias sobre la moralidad son generalizadas y codificadas en una cierta cultura o en un grupo social determinado, por lo que la moral regula el comportamiento de sus miembros, la moral suele ser identificada con los principios religiosos y éticos que una comunidad acuerda respetar.
  • 5. Moral: La Moral tiene una base social, es un conjunto de reglas establecidas en el seno de una colectividad y como tal, ejerce un poder muy importante en la conducta de cada uno de sus individuos. El daño moral, termino propio del Derecho, es un perjuicio, detrimen to o menoscabo que sufre una persona que afecta a sus bienes, derechos o intereses, provocado por la acción u omisión de otra persona o una entidad y que no puede ser reparada. El juicio moral es una valoración a nivel moral llevado a cabo por una persona o un colectivo que juzga un comportamiento o una acción en baso a sus propias consideraciones morales.
  • 6. Valores: Los valores éticos son aquellas formas de ser o de comportamiento, que configura lo que el individuo aspira para su propia planificación y la especie del ser humano, se vuelven objetos de su deseo más imprescindible; a los que el hombre busca en toda circunstancia porque considera que sin ellos, se frustraría como tal, no seria humano lo cual nos dice los filósofos que es lo que nos separa de los animales. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
  • 8. Justicia: La Deontología Jurídica, es la rama de la filosofía jurídica que tiene como objetivo determinar el cómo debe ser el derecho y como debe ser su aplicación, así mismo la deontología como disciplina se ocupa de establecer los deberes de los profesionales tomando muy en cuenta el establecimiento de los deberes de los profesionales del derecho, la relación entre abogados y sus colegas. Es el conjunto de leyes, regulaciones y normas que ha creado el ser humano para mantener un orden en la sociedad y asegurar el bienestar común a través del establecimiento de formas de actuar, comportamientos, castigos y sanciones ante delitos. La justicia se compone tanto de normas de comportamiento que tienen que ver con la vida cotidiana.
  • 9. Justicia: La Lógica Jurídica, Es aquella disciplina que se encarga de estudiar las leyes pero, antes que todo los problemas de la sociedad, con el fin de estructurar de manera adecuada las dogmas y normas que regularan dichos problemas, la lógica jurídica estudia las concordancias de las leyes, su estructura y la redacción coherente de las mismas. La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos que rigen el origen y la aplicación del derecho la diferencia radica en que la filosofía se encarga de interpretar el derecho y la influencia que tiene la sociedad en el. Y la deontología se encarga del deber ser y de cómo se debe aplicar una conducta en determinada situación para no tener una sanción.