SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA
AMAZONICA
PROF: MARCO AURELIO PORRO CHULLI
Integrantes:
 Aaron Delgado Esparraga
 Fiorella Aguilar Isuiza
JTABLE
Jtable es una clase que me permite organizar una determinada información en tabla, esta difiere de
una base de datos normal porque al utilizar Jtable tu puedes visualizar esta tabla, brindándole a el
usuario organización de información, oportunidades de editar y cambiar el tamaño de las columna
entre otras.
JTable es un componente swing java que nos permite mostrar datos en una tabla de una base de
datos, sin embargo a diferencia de otros componentes similares de otros lenguajes de programación
(Delphi por ejemplo), java no nos permite gestionar directamente los datos. Es eso lo que haremos hoy,
construir un JTable editable, más propiamente, este JTable nos permitirá actualizar datos de una JTable
directamente con la base de datos.
El Ejemplo.
Para el ejemplo presentaremos una ventana de registro de usuarios donde a medida
que se diligencia el formulario, se almacenan los datos en la BD, desde allí se obtendrá
la información y se mostrarán los datos.
La Aplicación.
Como se mencionó el ejemplo es simple, tenemos una sección de registro y una
sección donde mostramos los JTable.
Por cuestiones de simplicidad no aplicaremos el MVC de lleno, sin embargo
seguimos usando los patrones DAO y VO para el manejo de la información, el
primero para comunicarnos con la BD y el segundo para transportar nuestros datos.
En la clase Conexion tenemos los parámetros requeridos para conectarnos a
nuestra BD MySql, por ultimo usamos la clase Principal para llamar a la
VentanaRegistro donde presentamos la GUI y llenamos las tablas que muestran la
información.
Tabla Usuario Matriz de Datos.
Este JTable lo llenamos aplicando un poquito de lógica de programación, uno de los constructores de
la clase JTable recibe 2 argumentos, el primero es la matriz con los datos a mostrar, el segundo es
un arreglo con los nombres de las columnas, por esa razón lo que hacemos es obtener los datos de
la BD, almacenarlos en una lista y posteriormente pasarlos a la matriz, así como inicializar un arreglo
con los encabezados para finalmente mandárselos al contructor.
Tabla Usando Table Model
Este JTable a nivel visual es igual que el anterior, sin
embargo la diferencia radica en la forma de obtener los
datos, aqui usamos un constructor sin argumentos y un
objeto de tipo DefaultTableModel el cual nos permite definir
la forma como llenamos la tabla, tanto en el caso de los
encabezados como en la información de esta manera el
llenado de los datos se realiza directamente por medio del
objeto model que se envia como parametro al metodo que
consulta la BD.
PROPIEDAD MÁS USADA:
● Model: Permite definir el número de columnas y filas del objeto como también las expresiones que irán
en las columnas.
MÉTODOS MÁS USADOS:
● addColumn(): Añade la columna al final de la matriz de columnas.
● setModel(): Asigna el modelo de datos al objeto JTable.
● GetRowCount(): Devuelve el número de filas en la tabla.
DefaultTableModel
Esta clase permite construir el modelo para el objeto Table. Los métodos más utilizados son:
● addColumn(): Añade una columna al modelo.
● AddRow(): Añade una fila al final del modelo.
● getColumnCount(): Devuelve el número de columnas en esta tabla de datos.
● getRowCount(): Devuelve el número de filas en esta tabla de datos.
● getValueAt(): Devuelve un valor de atributo para la celda en la posición row, column.
● insertRow(): Inserta una fila en el modelo.
Universidad politecnica amazonica

Más contenido relacionado

Similar a Universidad politecnica amazonica

CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOSCONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Jtableconbasededatos
JtableconbasededatosJtableconbasededatos
Jtableconbasededatos
Gómez Albino
 
Yanina
YaninaYanina
Control JTable con base de datos
Control JTable con base de datosControl JTable con base de datos
Control JTable con base de datos
Jhon Carlos Zambrano Goicochea
 
Control jtable
Control jtableControl jtable
Jtable
JtableJtable
J table
J tableJ table
JTABLE
JTABLEJTABLE
Control JTable con Base de Datos
Control JTable con Base de DatosControl JTable con Base de Datos
Control JTable con Base de Datos
jhersi saavedra garcia
 
Control jtable con base de datos
Control jtable con base de datosControl jtable con base de datos
Control jtable con base de datos
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Jtable 1
Jtable 1Jtable 1
Jtable 1
Vanessa85
 
Control JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdfControl JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdf
JhiZzelh T Cz
 
Diapositiva jtable
Diapositiva jtableDiapositiva jtable
Diapositiva jtable
Vicente Alberca
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
natha16853
 
Caso práctico etl pentaho my sql
Caso práctico etl pentaho my sqlCaso práctico etl pentaho my sql
Caso práctico etl pentaho my sql
My Home
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
erika_1022
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
anacave-94
 
Informatica...
Informatica...Informatica...
Informatica...
mallecastillo
 
Informatica...malle
Informatica...malleInformatica...malle
Informatica...malle
mallecastillo
 
Informatica...Malle
Informatica...MalleInformatica...Malle
Informatica...Malle
mallecastillo
 

Similar a Universidad politecnica amazonica (20)

CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOSCONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
 
Jtableconbasededatos
JtableconbasededatosJtableconbasededatos
Jtableconbasededatos
 
Yanina
YaninaYanina
Yanina
 
Control JTable con base de datos
Control JTable con base de datosControl JTable con base de datos
Control JTable con base de datos
 
Control jtable
Control jtableControl jtable
Control jtable
 
Jtable
JtableJtable
Jtable
 
J table
J tableJ table
J table
 
JTABLE
JTABLEJTABLE
JTABLE
 
Control JTable con Base de Datos
Control JTable con Base de DatosControl JTable con Base de Datos
Control JTable con Base de Datos
 
Control jtable con base de datos
Control jtable con base de datosControl jtable con base de datos
Control jtable con base de datos
 
Jtable 1
Jtable 1Jtable 1
Jtable 1
 
Control JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdfControl JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdf
 
Diapositiva jtable
Diapositiva jtableDiapositiva jtable
Diapositiva jtable
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Caso práctico etl pentaho my sql
Caso práctico etl pentaho my sqlCaso práctico etl pentaho my sql
Caso práctico etl pentaho my sql
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informatica...
Informatica...Informatica...
Informatica...
 
Informatica...malle
Informatica...malleInformatica...malle
Informatica...malle
 
Informatica...Malle
Informatica...MalleInformatica...Malle
Informatica...Malle
 

Más de Fiorella Aguilar Isuiza

Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Admnistracion de la seguridad
Admnistracion de la seguridadAdmnistracion de la seguridad
Admnistracion de la seguridad
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Copia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurarCopia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurar
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Triggr
TriggrTriggr
Universidad politecnica amazonica
Universidad politecnica amazonicaUniversidad politecnica amazonica
Universidad politecnica amazonica
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Vistas
VistasVistas
Comando ddl
Comando ddlComando ddl
Blog transact sql
Blog transact sqlBlog transact sql
Blog transact sql
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Ejecutablenetbeans
EjecutablenetbeansEjecutablenetbeans
Ejecutablenetbeans
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Reportes
ReportesReportes
Jdbc
JdbcJdbc
Sqlcommand
SqlcommandSqlcommand
Objeto connectio.docx
Objeto connectio.docxObjeto connectio.docx
Objeto connectio.docx
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Gestor
GestorGestor
Poo y visual
Poo y visualPoo y visual
Reportes
ReportesReportes
preparedStatement
preparedStatementpreparedStatement
preparedStatement
Fiorella Aguilar Isuiza
 

Más de Fiorella Aguilar Isuiza (20)

Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
 
Admnistracion de la seguridad
Admnistracion de la seguridadAdmnistracion de la seguridad
Admnistracion de la seguridad
 
Copia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurarCopia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurar
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Triggr
TriggrTriggr
Triggr
 
Universidad politecnica amazonica
Universidad politecnica amazonicaUniversidad politecnica amazonica
Universidad politecnica amazonica
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Comando ddl
Comando ddlComando ddl
Comando ddl
 
Blog transact sql
Blog transact sqlBlog transact sql
Blog transact sql
 
Ejecutablenetbeans
EjecutablenetbeansEjecutablenetbeans
Ejecutablenetbeans
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Jdbc
JdbcJdbc
Jdbc
 
Sqlcommand
SqlcommandSqlcommand
Sqlcommand
 
Objeto connectio.docx
Objeto connectio.docxObjeto connectio.docx
Objeto connectio.docx
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Gestor
GestorGestor
Gestor
 
Poo y visual
Poo y visualPoo y visual
Poo y visual
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
preparedStatement
preparedStatementpreparedStatement
preparedStatement
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

Universidad politecnica amazonica

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA PROF: MARCO AURELIO PORRO CHULLI Integrantes:  Aaron Delgado Esparraga  Fiorella Aguilar Isuiza
  • 2. JTABLE Jtable es una clase que me permite organizar una determinada información en tabla, esta difiere de una base de datos normal porque al utilizar Jtable tu puedes visualizar esta tabla, brindándole a el usuario organización de información, oportunidades de editar y cambiar el tamaño de las columna entre otras. JTable es un componente swing java que nos permite mostrar datos en una tabla de una base de datos, sin embargo a diferencia de otros componentes similares de otros lenguajes de programación (Delphi por ejemplo), java no nos permite gestionar directamente los datos. Es eso lo que haremos hoy, construir un JTable editable, más propiamente, este JTable nos permitirá actualizar datos de una JTable directamente con la base de datos.
  • 3. El Ejemplo. Para el ejemplo presentaremos una ventana de registro de usuarios donde a medida que se diligencia el formulario, se almacenan los datos en la BD, desde allí se obtendrá la información y se mostrarán los datos.
  • 4. La Aplicación. Como se mencionó el ejemplo es simple, tenemos una sección de registro y una sección donde mostramos los JTable. Por cuestiones de simplicidad no aplicaremos el MVC de lleno, sin embargo seguimos usando los patrones DAO y VO para el manejo de la información, el primero para comunicarnos con la BD y el segundo para transportar nuestros datos. En la clase Conexion tenemos los parámetros requeridos para conectarnos a nuestra BD MySql, por ultimo usamos la clase Principal para llamar a la VentanaRegistro donde presentamos la GUI y llenamos las tablas que muestran la información.
  • 5. Tabla Usuario Matriz de Datos. Este JTable lo llenamos aplicando un poquito de lógica de programación, uno de los constructores de la clase JTable recibe 2 argumentos, el primero es la matriz con los datos a mostrar, el segundo es un arreglo con los nombres de las columnas, por esa razón lo que hacemos es obtener los datos de la BD, almacenarlos en una lista y posteriormente pasarlos a la matriz, así como inicializar un arreglo con los encabezados para finalmente mandárselos al contructor.
  • 6. Tabla Usando Table Model Este JTable a nivel visual es igual que el anterior, sin embargo la diferencia radica en la forma de obtener los datos, aqui usamos un constructor sin argumentos y un objeto de tipo DefaultTableModel el cual nos permite definir la forma como llenamos la tabla, tanto en el caso de los encabezados como en la información de esta manera el llenado de los datos se realiza directamente por medio del objeto model que se envia como parametro al metodo que consulta la BD.
  • 7. PROPIEDAD MÁS USADA: ● Model: Permite definir el número de columnas y filas del objeto como también las expresiones que irán en las columnas. MÉTODOS MÁS USADOS: ● addColumn(): Añade la columna al final de la matriz de columnas. ● setModel(): Asigna el modelo de datos al objeto JTable. ● GetRowCount(): Devuelve el número de filas en la tabla. DefaultTableModel Esta clase permite construir el modelo para el objeto Table. Los métodos más utilizados son: ● addColumn(): Añade una columna al modelo. ● AddRow(): Añade una fila al final del modelo. ● getColumnCount(): Devuelve el número de columnas en esta tabla de datos. ● getRowCount(): Devuelve el número de filas en esta tabla de datos. ● getValueAt(): Devuelve un valor de atributo para la celda en la posición row, column. ● insertRow(): Inserta una fila en el modelo.