SlideShare una empresa de Scribd logo
Es uno de los sistemas
operativos más
revolucionarios que
existieron en la era dorada de
las computadoras (finales de
los 60 y principio de los 70)
 Desarrollado por los laboratorios Bell, bajo la
responsabilidad de AT&T.
 Sistema operativo de tareas múltiples (Abrir varios
programas) no simultáneamente, a diferencia de
los sistemas operativos .
 Multitarea y transportable (casi todas las plataformas
de hardware).
 Cuenta con uno o varios intérpretes de comando (shell) y
comandos (ensambladores, compiladores para
varios idiomas, procesador de textos, correo
electrónico, etc.)
• Ken Thompson en los
laboratorios de Bell AT&T
en Murray Hill, Nueva
Jersey, Estados Unidos.
• "Multics" (Multiplexed
Information and
Computing System
[Sistema informático y de
Información
Multiplexado])
1965
• Alrededor
de Multics se formó
un consorcio
compuesto por
el MIT (Massachuset
ts Institute of
Technology), la
compañía General
Electric Co. y los
laboratorios Bell
Lab.
luego…
•AT&T decidieron utilizar
el GECOS (General
Electric Comprehensive
Operating System) en
lugar de Multics.
• Ken
Thompson y Dennis
Ritchie, necesitaban
hacer funcionar el
juego Space
Travel en una
máquina más
pequeña (un DEC
PDP-7, Procesador
de Datos
Programados que
sólo tenía una
memoria de 4K
Abril de
1969
• Es considerada la fecha de
nacimiento del sistema
UNIX.
• Todos los relojes del
sistema en los sistemas
operativos de Unix
comienzan con esta fecha.
1 de Enero
de 1970
• Extracción de las
limitaciones
relacionadas con
el tamaño de los
archivos,
• Mejor portabilidad
del sistema (opera
en varias
plataformas de
hardware)
• Inclusión de varias
utilidades.
1979
• Un decreto impidió
que la compañía
AT&T, comercializara
cualquier otro
producto que no
fuesen teléfonos o
equipos de
telégrafo.
• Distribuir el código
fuente de UNIX en
las universidades,
con fines educativos.
1956 /
1973
Diagrama no exhaustivo
que muestra nuevamente la
apariencia general de los
principales sistemas Unix:
 Unix son imitadas hoy en día por una gran cantidad de
sistemas operativos, entre ellos las distribuciones de
GNU/Linux. Se podría decir que las versiones más "puras" de
este sistema operativo son las de UnixWare y SCO Open
Server. Estas versiones de sistemas operativos no libres para
PC son actualmente propiedad de SCO Group. Por lo que se
conoce, en enero de 2003, SCO contrató a un abogado,
anunciando que investigarían infracciones a su derecho de
autor. El 7 de marzo, el jefe ejecutivo de SCO, Darl McBride,
anunció que demandarían a IBM por sus contribuciones al
código de Linux, alegando que IBM robó código de UNIX y se
lo otorgó a los desarrolladores del núcleo de Linux.
 Familia UNIX: como un grupo genérico de sistemas operativos
que comparten determinados criterios en su diseño y por lo
tanto son llamados de la familia (o tipo) UNIX. Son más de 100
sistemas operativos que se consideran de su familia.
 Sistema operativo UNIX: como una subfamilia de sistemas
operativos que descienden de la primera versión creada por
Bell. Esto significa que comparten códigos y propiedad
intelectual.
 Marca UNIX: es decir, Unix como marca es propiedad de "The
Open Group", organización de estandarización que permite el
uso de dicha marca a cualquier sistema operativo que cumpla
con sus estándares. Esto es independiente de si el sistema
operativo en cuestión es de la familia UNIX o descendiente del
original.
La filosofía de UNIX en si se refiere a una serie de
normas culturales así como a unas aproximaciones filosóficas
para desarrollar Software basado en las experiencias de los
creadores del sistema operativo UNIX. Para dejarlo en corto, la
filosofía de UNIX toma en cuenta 3 parámetros básicos, los
cuales son los siguientes:
 Escribir programas que hagan una cosa y la hagan bien
 Escribir programas que trabajen juntos (en conjunción)
 Escribir programas que manejen "torrentes de texto",
porque esa es una interfaz universal.
 Permite a los usuarios correr sus programas.
 Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.
 Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y
procesamiento no interactivo.
 Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C.
 El sistema de ficheros está basado en la idea de volúmenes, que se pueden montar y
desmontar para lo que se les asigna un nodo del árbol como punto de anclaje. Un
sistema físico puede dividirse en uno o más volúmenes.
 Una de las grandes ideas de UNIX es la unificación y compatibilidad de todos los
procesos de entrada y salida. Para UNIX, el universo es un sistema de ficheros. De esta
forma existe compatibilidad entre ficheros, dispositivos, procesos, "pipes" y
"sockets".
 Dispone de un lenguaje de control programable llamado "Shell".
 El sistema presenta comandos de usuario (es decir, a nivel de "Shell") para iniciar y
manipular procesos concurrentes asíncronos. Un usuario puede ejecutar varios
procesos, intercambiarlos e interconectarlos a través de "pipes" o "tuberías",
simbolizados por un carácter especial. En DOS, también existe la idea del "pipe", sin
embargo, al no existir concurrencia de procesos, no se trata de una comunicación en
"tiempo real", sino de un paso de información a través de ficheros temporales.
 Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado
para las tareas de diseños de software.
 Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.
 El núcleo de UNIX es relativamente compacto en comparación con otros sistemas de
tiempo compartido. Introduce la idea de reducir el tamaño del "kernel" y ceder ciertas
funciones a programas externos al núcleo llamados "demonios". Esto ha sido muy
desarrollado y en la actualidad, la tendencia es el desarrollo de "micro-kernels", sin
embargo UNIX, aunque pionero, es anterior a estos desarrollos.
 Tiene capacidad de interconexión y comunicaciones de procesos.
 Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de
archivos, cuentas y procesos. En este sistema de ficheros jerárquico todo se encuentra
anclado en la raíz. La mayoría de la literatura sobre el tema dice que el sistema de
ficheros UNIX es un grafo acíclico, sin embargo, la realidad es que se trata de un grafo
cíclico. El DOS, por ejemplo, es un árbol, con un directorio raíz del que cuelgan
subdirectorios que a su vez son raíces de otros sub-árboles. Un grafo cíclico es como un
árbol en el que se pueden enlazar nodos de niveles inferiores con un nivel superior. Es
decir, se puede entrar en un subdirectorio y aparecer más cerca de la raíz de lo que se
estaba.
 Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas.
 Garantiza un alto grado de portabilidad.
 UNIX realiza un riguroso control de acceso a ficheros. Cada uno se encuentra protegido
por una secuencia de bits. Sólo se permite el acceso global al "root" o "superusuario".
Por tanto, el universo de usuarios de UNIX se encuentra dividido en
dos grupos principales, no sólo para el acceso a ficheros sino para todas las actividades:
el "root", todopoderoso, para el que no hay barreras; y el resto de los usuarios,
controlados por el S.O. según las directivas del "root".
 UNIX es un S.O. de red, algo que a veces se confunde con un S.O. distribuido. Por ello, se
ha incluido en su núcleo la arquitectura de protocolos de internet, TCP/IP.
 Desde el punto de vista comercial, no muchas personas lo conocen, ya que no es un sistema que
venga precargado en cada PC que se compra. En otras palabras, no están popular como Windows o
incluso como Linux, y por tanto, es difícil encontrar los programas que se acostumbran a usar en esos
otros sistemas operativos.
 Desde el punto de vista de funcionalidad, el S.O. Unix vienen en muchas variantes como se sabe, sin
embargo, el detalle es que hay variantes que están diseñadas para ser ejecutada en equipos
especiales fabricados por una marca especifica, como IBM, SUN, HP, DELL, entre otras. Lo que limita
un tanto la portabilidad de UNIX
 En cuanto a la confiabilidad, UNIX fue desarrollado desde sus inicios para ser más estable que
cualquier otro sistema operativo, es decir, que cuando se usa UNIX no es tan común ver ciertas
pantallas de errores que salen en los otros S.O, aunque si se podrán dar casos en que hay
computadores con sistemas UNIX en desuso, pero será por problemas de Hardware o de algún otro
programa que trabaje mal.
 A pesar de ser tan estable y no "caerse" prácticamente nunca, resulta ser muy costoso en el sentido
de mantenimiento y administración. Es decir, que por ejemplo, hay empresas que pierden más dinero
con un equipo fuera de línea que pagando a un administrador del sistema (que cobra mucho por su
trabajo a razón de que no muchas personas conocen UNIX).
 El S.O UNIX puede requerir más horas de aprendizaje que el resto de las otras plataformas de
sistemas operativos.
 Como ya se menciono antes, los problemas suelen ser más difíciles de resolver dado el poco apoyo y
soporte que hay en el mercado y, normalmente, el soporte del fabricante es muy costoso.
 Se utiliza un lenguaje de programación muy avanzado: C, aunque en algunos casos permite Fortran y
Java.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
escorpionverde8223
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Unix
Unix Unix
Unix
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
LINUX DISTRIBUTIONS.pptx
LINUX DISTRIBUTIONS.pptxLINUX DISTRIBUTIONS.pptx
LINUX DISTRIBUTIONS.pptx
 
Linux basics
Linux basicsLinux basics
Linux basics
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
So
SoSo
So
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Linux - Introductions to Linux Operating System
Linux - Introductions to Linux Operating SystemLinux - Introductions to Linux Operating System
Linux - Introductions to Linux Operating System
 
Introduction to Linux basic
Introduction to Linux basicIntroduction to Linux basic
Introduction to Linux basic
 
Unix Operating System
Unix Operating SystemUnix Operating System
Unix Operating System
 
UNIX Operating System
UNIX Operating SystemUNIX Operating System
UNIX Operating System
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Linux OS presentation
Linux OS presentationLinux OS presentation
Linux OS presentation
 

Similar a Unix

Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Juan josé Rosales cortés
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Juan josé Rosales cortés
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
juanuptc
 
Taller de sistemas
Taller  de  sistemasTaller  de  sistemas
Taller de sistemas
kennierperez
 
sistema de un operador
sistema de un operadorsistema de un operador
sistema de un operador
mariarosa736
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
Essa Hom's
 

Similar a Unix (20)

SISTEMAS OPERATIVOS (UNIX & LINUX)
SISTEMAS OPERATIVOS (UNIX & LINUX)SISTEMAS OPERATIVOS (UNIX & LINUX)
SISTEMAS OPERATIVOS (UNIX & LINUX)
 
Sistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linuxSistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linux
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
 
Guia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rinconGuia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rincon
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Taller de sistemas
Taller  de  sistemasTaller  de  sistemas
Taller de sistemas
 
sistema de un operador
sistema de un operadorsistema de un operador
sistema de un operador
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
sistemaoperativos
sistemaoperativossistemaoperativos
sistemaoperativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Último (11)

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Unix

  • 1. Es uno de los sistemas operativos más revolucionarios que existieron en la era dorada de las computadoras (finales de los 60 y principio de los 70)
  • 2.  Desarrollado por los laboratorios Bell, bajo la responsabilidad de AT&T.  Sistema operativo de tareas múltiples (Abrir varios programas) no simultáneamente, a diferencia de los sistemas operativos .  Multitarea y transportable (casi todas las plataformas de hardware).  Cuenta con uno o varios intérpretes de comando (shell) y comandos (ensambladores, compiladores para varios idiomas, procesador de textos, correo electrónico, etc.)
  • 3. • Ken Thompson en los laboratorios de Bell AT&T en Murray Hill, Nueva Jersey, Estados Unidos. • "Multics" (Multiplexed Information and Computing System [Sistema informático y de Información Multiplexado]) 1965 • Alrededor de Multics se formó un consorcio compuesto por el MIT (Massachuset ts Institute of Technology), la compañía General Electric Co. y los laboratorios Bell Lab. luego… •AT&T decidieron utilizar el GECOS (General Electric Comprehensive Operating System) en lugar de Multics. • Ken Thompson y Dennis Ritchie, necesitaban hacer funcionar el juego Space Travel en una máquina más pequeña (un DEC PDP-7, Procesador de Datos Programados que sólo tenía una memoria de 4K Abril de 1969
  • 4. • Es considerada la fecha de nacimiento del sistema UNIX. • Todos los relojes del sistema en los sistemas operativos de Unix comienzan con esta fecha. 1 de Enero de 1970 • Extracción de las limitaciones relacionadas con el tamaño de los archivos, • Mejor portabilidad del sistema (opera en varias plataformas de hardware) • Inclusión de varias utilidades. 1979 • Un decreto impidió que la compañía AT&T, comercializara cualquier otro producto que no fuesen teléfonos o equipos de telégrafo. • Distribuir el código fuente de UNIX en las universidades, con fines educativos. 1956 / 1973
  • 5. Diagrama no exhaustivo que muestra nuevamente la apariencia general de los principales sistemas Unix:
  • 6.  Unix son imitadas hoy en día por una gran cantidad de sistemas operativos, entre ellos las distribuciones de GNU/Linux. Se podría decir que las versiones más "puras" de este sistema operativo son las de UnixWare y SCO Open Server. Estas versiones de sistemas operativos no libres para PC son actualmente propiedad de SCO Group. Por lo que se conoce, en enero de 2003, SCO contrató a un abogado, anunciando que investigarían infracciones a su derecho de autor. El 7 de marzo, el jefe ejecutivo de SCO, Darl McBride, anunció que demandarían a IBM por sus contribuciones al código de Linux, alegando que IBM robó código de UNIX y se lo otorgó a los desarrolladores del núcleo de Linux.
  • 7.  Familia UNIX: como un grupo genérico de sistemas operativos que comparten determinados criterios en su diseño y por lo tanto son llamados de la familia (o tipo) UNIX. Son más de 100 sistemas operativos que se consideran de su familia.  Sistema operativo UNIX: como una subfamilia de sistemas operativos que descienden de la primera versión creada por Bell. Esto significa que comparten códigos y propiedad intelectual.  Marca UNIX: es decir, Unix como marca es propiedad de "The Open Group", organización de estandarización que permite el uso de dicha marca a cualquier sistema operativo que cumpla con sus estándares. Esto es independiente de si el sistema operativo en cuestión es de la familia UNIX o descendiente del original.
  • 8. La filosofía de UNIX en si se refiere a una serie de normas culturales así como a unas aproximaciones filosóficas para desarrollar Software basado en las experiencias de los creadores del sistema operativo UNIX. Para dejarlo en corto, la filosofía de UNIX toma en cuenta 3 parámetros básicos, los cuales son los siguientes:  Escribir programas que hagan una cosa y la hagan bien  Escribir programas que trabajen juntos (en conjunción)  Escribir programas que manejen "torrentes de texto", porque esa es una interfaz universal.
  • 9.  Permite a los usuarios correr sus programas.  Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.  Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.  Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C.  El sistema de ficheros está basado en la idea de volúmenes, que se pueden montar y desmontar para lo que se les asigna un nodo del árbol como punto de anclaje. Un sistema físico puede dividirse en uno o más volúmenes.  Una de las grandes ideas de UNIX es la unificación y compatibilidad de todos los procesos de entrada y salida. Para UNIX, el universo es un sistema de ficheros. De esta forma existe compatibilidad entre ficheros, dispositivos, procesos, "pipes" y "sockets".  Dispone de un lenguaje de control programable llamado "Shell".  El sistema presenta comandos de usuario (es decir, a nivel de "Shell") para iniciar y manipular procesos concurrentes asíncronos. Un usuario puede ejecutar varios procesos, intercambiarlos e interconectarlos a través de "pipes" o "tuberías", simbolizados por un carácter especial. En DOS, también existe la idea del "pipe", sin embargo, al no existir concurrencia de procesos, no se trata de una comunicación en "tiempo real", sino de un paso de información a través de ficheros temporales.
  • 10.  Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software.  Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.  El núcleo de UNIX es relativamente compacto en comparación con otros sistemas de tiempo compartido. Introduce la idea de reducir el tamaño del "kernel" y ceder ciertas funciones a programas externos al núcleo llamados "demonios". Esto ha sido muy desarrollado y en la actualidad, la tendencia es el desarrollo de "micro-kernels", sin embargo UNIX, aunque pionero, es anterior a estos desarrollos.  Tiene capacidad de interconexión y comunicaciones de procesos.  Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos. En este sistema de ficheros jerárquico todo se encuentra anclado en la raíz. La mayoría de la literatura sobre el tema dice que el sistema de ficheros UNIX es un grafo acíclico, sin embargo, la realidad es que se trata de un grafo cíclico. El DOS, por ejemplo, es un árbol, con un directorio raíz del que cuelgan subdirectorios que a su vez son raíces de otros sub-árboles. Un grafo cíclico es como un árbol en el que se pueden enlazar nodos de niveles inferiores con un nivel superior. Es decir, se puede entrar en un subdirectorio y aparecer más cerca de la raíz de lo que se estaba.  Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas.  Garantiza un alto grado de portabilidad.  UNIX realiza un riguroso control de acceso a ficheros. Cada uno se encuentra protegido por una secuencia de bits. Sólo se permite el acceso global al "root" o "superusuario". Por tanto, el universo de usuarios de UNIX se encuentra dividido en dos grupos principales, no sólo para el acceso a ficheros sino para todas las actividades: el "root", todopoderoso, para el que no hay barreras; y el resto de los usuarios, controlados por el S.O. según las directivas del "root".  UNIX es un S.O. de red, algo que a veces se confunde con un S.O. distribuido. Por ello, se ha incluido en su núcleo la arquitectura de protocolos de internet, TCP/IP.
  • 11.  Desde el punto de vista comercial, no muchas personas lo conocen, ya que no es un sistema que venga precargado en cada PC que se compra. En otras palabras, no están popular como Windows o incluso como Linux, y por tanto, es difícil encontrar los programas que se acostumbran a usar en esos otros sistemas operativos.  Desde el punto de vista de funcionalidad, el S.O. Unix vienen en muchas variantes como se sabe, sin embargo, el detalle es que hay variantes que están diseñadas para ser ejecutada en equipos especiales fabricados por una marca especifica, como IBM, SUN, HP, DELL, entre otras. Lo que limita un tanto la portabilidad de UNIX  En cuanto a la confiabilidad, UNIX fue desarrollado desde sus inicios para ser más estable que cualquier otro sistema operativo, es decir, que cuando se usa UNIX no es tan común ver ciertas pantallas de errores que salen en los otros S.O, aunque si se podrán dar casos en que hay computadores con sistemas UNIX en desuso, pero será por problemas de Hardware o de algún otro programa que trabaje mal.  A pesar de ser tan estable y no "caerse" prácticamente nunca, resulta ser muy costoso en el sentido de mantenimiento y administración. Es decir, que por ejemplo, hay empresas que pierden más dinero con un equipo fuera de línea que pagando a un administrador del sistema (que cobra mucho por su trabajo a razón de que no muchas personas conocen UNIX).  El S.O UNIX puede requerir más horas de aprendizaje que el resto de las otras plataformas de sistemas operativos.  Como ya se menciono antes, los problemas suelen ser más difíciles de resolver dado el poco apoyo y soporte que hay en el mercado y, normalmente, el soporte del fabricante es muy costoso.  Se utiliza un lenguaje de programación muy avanzado: C, aunque en algunos casos permite Fortran y Java.