SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualmente, la mayoría de los sistemas operativos que se usan son de ambiente
gráfico. En la siguiente tabla se mencionan algunas características, ventajas y
desventajas de algunos de ellos:
TABLA COMPARATIVA DE SISTEMAS OPERATIVOS
Sistema
Operativo
Logotipo Características Ventajas Desventajas
MS-DOS
(Microsoft -
Disk
Operating
System)
(1981)
 Algunas aplicaciones
deDOSson usadas
enlas
microempresas, ya
que sonde
mayor utilidad; el
mayor campode uso
deestos programas
seda enlas cajas
registradoras
 Diseñado por la
empresa Microsoft
por Bill
Gates para las
computadoras
IBM y
compatibles.
 Los
requerimientos
del sistema son
mínimos.
 El D.O.S, es que
fue capaz de ir
actualizándose
cada año desde
su aparición.
 Sistema monotarea
y de línea de
comando.
 No tenía un
interface amigable.
Mac OS X
(2012)
 La empresa Apple
de Steve
Jobs desde el
año de 1984 ha
programado
varias versiones
que con el tiempo
han mejorado
exclusivamente
para equipos
Macintosh de
Apple Computer.
 Se puede ubicar
archivos en otras
Mac de la red;
una característica
 Su uso es fácil,
de interfaz
gráfica y
multitarea.
 mejor interfaz
gráfica del
mercado.
 Alto precio, sólo
funciona en
equipos Mac y tiene
dificultades de
incompatibilidad de
procesamiento
múltiple.
 Existe poco
software para este
sistema operativo.
de escritorio
virtual estilo
Esposé llamada
Spaces.
Unix
(1970)
 Desarrollado por
AT&T para
minicomputadoras
.
 Posee un gran
número de
utilidades:
Editores de línea,
de pantalla,
formateadores,
depuradores de
programas…
 Es multitarea, de
procesamiento
múltiple y
capacidades de
uso en red.
 Permite a los
usuarios correr
sus programas.
 No cuenta con una
versión estándar y
es difícil su
aprendizaje.
 El S.O UNIX puede
requerir más horas
de aprendizaje que
el resto de las otras
plataformas de
sistemas
operativos.
Linux
Mandriva
(2011)
 Es una
distribución Linux
publicada por la
compañía
francesa
Mandriva.
 Desarrollado por
miles de
voluntarios en el
mundo.
Cualquiera puede
participar y
pertenecer a la
comunidad.
 Es de libre
distribución, es
multitarea, de
interfaz gráfica,
ambiente
flexible, eficiente
y más seguro
con respecto a
los virus.
 Mayor
estabilidad por
algo lo usan en
servidores de
alto rendimiento.
 Cuenta con menos
soporte de
hardware, pocas
aplicaciones e
incompatibilidad de
aplicaciones de
otros sistemas
operativos.
 No Existe mucho
software comercial.
Windows
NT
(1993)
Orientado a
estaciones
de trabajo y
servidores
de red
 Pertenece a la
familia de
Microsoft.
 Un sistema
operativo con
interfaz gráfica
propia, estable y
con
características
similares a los
sistemas de red.
 Creado
especialmente
para uso de red.
 Sistema de
instalación
sencillo y guiado
que permite a
cualquier usuario
realizar la
instalación, sin
importar su nivel
de conocimientos
de Informática.
 Mismas
desventajas que
Windows 95-98.
 Limitaciones en la
cantidad de memoria
RAM de trabajo, es
decir, cuenta con un
máximo y un mínimo
de memoria RAM
para ser utilizado en
diferentes tipos de
tareas.
Windows
95-98
 Creado por
Microsoft en 1985.
 Aunque su
interfaz todavía
corría sobre MS-
DOS, tenía una
instalación
integrada que le
hacía aparecer
como un solo
sistema operativo.
 Es multitarea, de
interfaz gráfica,
procesamiento
múltiple,
facilidad de
datos
compartidos
entre
aplicaciones,
fácil acceso a
internet.
 Los programas
diseñados para
Windows 95 y
98 aprovechan
la característica
del mismo para
soportar
nombres de
archivos largos
(hasta 255
caracteres).
 Los requerimientos
del sistema son
mayores. Tiene
errores
incorregibles y es
inseguro contra
virus.
 La instalación de
Windows 95 y 98
se recomienda a
computadoras 486
o Pentium, con 8 y
16 MB
respectivamente de
RAM mínimos.
Requieren más
espacio en disco
duro: 100 y 300 MB
para instalarlo, y 50
y 100 MB siempre
libres para su
funcionamiento.
Necesitan cada vez
más recursos de
hardware.
Windows
XP
(2001)
 Pertenece a la
familia de
Microsoft.
 Uso de varias
cuentas, lo que
permite que un
usuario guarde el
estado actual y
aplicaciones
abiertos en su
escritorio y
permita que otro
usuario abra una
sesión sin perder
esa información.
 Integra Voz y
video de manera
sencilla en el
correo
electrónico y la
configuración de
nuevos
dispositivos es
fácil.
 Programas de
diseño web y
diseño gráfico
atractivo sin gran
conocimiento al
respecto.
 Requiere mayor
capacidad de
memoria,
procesador y disco
duro.
 Bloqueos con
pantallas azules y
otras pantallas de
publicidad.
Windows
Vista
(2007)
 Pertenece a la
familia de
Microsoft
 Esta versión se
enfoca para ser
utilizada
en equipos de
escritorio en
hogares y
oficinas, equipos
portátiles, tabletas
y equipos media
center.
 Interfaz más
novedosa y
llamativa, más
estable, incluye
programas de
seguridad.
 El Windows 7
tiene una
velocidad de
arranque muy
mejorada. Lo
hace el doble
más rápido que
sus versiones
anteriores.
 Requiere mayor
capacidad de
memoria,
procesador y disco
duro. Poca
disponibilidad de
controladores.
 Tras muchas
críticas, se ha
trabajado mucho en
la seguridad, pero
no han sido
suficientes, puesto
que aun
necesitareis algún
antivirus para
protegeros de una
manera más eficaz.
Windows 7
(2009)
 Pertenece a la
familia de
Microsoft.
 Reduce el
consumo de
energia hasta un
30% lo que
equivale a un
buen ahorro
mensual.
 Interfaz
rediseñada,
nueva barra de
tareas, estable y
rápido, incluye
programas de
seguridad.
 Desaparecen las
ventanas de
advertencia y los
problemas de
compatibilidad,
como ocurría en
el caso de Vista.
 Requiere mayor
capacidad de
memoria,
procesador y disco
duro. Con mayor
disponibilidad de
controladores.
 Muchos se saltaron
el paso de
Windows XP a
Vista, y ahora lo
tendrán aun
complicado, porque
no existe
actualización
directa desde XP a
Windows 7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICS
Giselle0407
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
Agustin Valdez
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Herramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesDelaCruzSanchez
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
SalvadoLG
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptxCuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
DavidLpz4
 
IIS internet information service
IIS internet information serviceIIS internet information service
IIS internet information service
JACKELIN SORALUZ
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Karla Mtz. Garcia
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Home
 
Mapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linuxMapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linux
Servinet Arenal Bolivar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
jorm1297
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo
 
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windowsCuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICS
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Herramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redes
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptxCuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
 
IIS internet information service
IIS internet information serviceIIS internet information service
IIS internet information service
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
 
Mapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linuxMapa conceptual sistema operativo linux
Mapa conceptual sistema operativo linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windowsCuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
 

Destacado

Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosunisabana
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Katie Moreno
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes SocialesTurismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
Massimo Burgio
 
Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
belkysramiz
 
HERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNETHERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNETsilvia0208
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADAveromarcruz
 
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
Rey JOaquin
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
Jorge David Mares Sanchez
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
Cézar Leyton ↯
 
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móvilesTabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
kpwalkin
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
WarriorOfTheWorth
 
Sistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versionesSistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versiones
Chevy Kpetillo
 

Destacado (15)

Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes SocialesTurismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
Turismo 2.0: Herramientas Basicas para Campanas Virales: Blogs y Redes Sociales
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
 
HERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNETHERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS BASICAS DEL INTERNET
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
 
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móvilesTabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
 
Sistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versionesSistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versiones
 

Similar a Cuadro comparativo sistemas operativos

Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
lorena
 
Sistema operativo ayrton alfaro
Sistema operativo ayrton alfaroSistema operativo ayrton alfaro
Sistema operativo ayrton alfaroayrtonalfaro1
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Roox CaarrEraa
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Roox CaarrEraa
 
Lenguaje C y los sistemas operativos
Lenguaje C y los sistemas operativosLenguaje C y los sistemas operativos
Lenguaje C y los sistemas operativos
edalis arteaga
 
Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.
Héctor Martínez
 
Presentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje CPresentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje C
Héctor Martínez
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwaresOscar Andres Soto
 
Sistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos ComunesSistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos Comunes
linaacosta26
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
pacolopez93
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
panda_emilly123
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosavellana1992
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
YESENIA CETINA
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libresCuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Alexis Hernandez
 
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletasSistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
paulinitaflow
 
Sistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositivaSistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositiva
Maria Montaña
 

Similar a Cuadro comparativo sistemas operativos (20)

Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
 
Sistema operativo ayrton alfaro
Sistema operativo ayrton alfaroSistema operativo ayrton alfaro
Sistema operativo ayrton alfaro
 
Presentación grupo 9
Presentación grupo 9Presentación grupo 9
Presentación grupo 9
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
 
Lenguaje C y los sistemas operativos
Lenguaje C y los sistemas operativosLenguaje C y los sistemas operativos
Lenguaje C y los sistemas operativos
 
Act5 (1)
Act5 (1)Act5 (1)
Act5 (1)
 
Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.
 
Presentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje CPresentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje C
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
 
Sistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos ComunesSistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos Comunes
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libresCuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletasSistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
Sistemas operativos tanto para computadoras,celulares ,tabletas
 
Sistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositivaSistema operativo diapositiva
Sistema operativo diapositiva
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Cuadro comparativo sistemas operativos

  • 1. Actualmente, la mayoría de los sistemas operativos que se usan son de ambiente gráfico. En la siguiente tabla se mencionan algunas características, ventajas y desventajas de algunos de ellos: TABLA COMPARATIVA DE SISTEMAS OPERATIVOS Sistema Operativo Logotipo Características Ventajas Desventajas MS-DOS (Microsoft - Disk Operating System) (1981)  Algunas aplicaciones deDOSson usadas enlas microempresas, ya que sonde mayor utilidad; el mayor campode uso deestos programas seda enlas cajas registradoras  Diseñado por la empresa Microsoft por Bill Gates para las computadoras IBM y compatibles.  Los requerimientos del sistema son mínimos.  El D.O.S, es que fue capaz de ir actualizándose cada año desde su aparición.  Sistema monotarea y de línea de comando.  No tenía un interface amigable. Mac OS X (2012)  La empresa Apple de Steve Jobs desde el año de 1984 ha programado varias versiones que con el tiempo han mejorado exclusivamente para equipos Macintosh de Apple Computer.  Se puede ubicar archivos en otras Mac de la red; una característica  Su uso es fácil, de interfaz gráfica y multitarea.  mejor interfaz gráfica del mercado.  Alto precio, sólo funciona en equipos Mac y tiene dificultades de incompatibilidad de procesamiento múltiple.  Existe poco software para este sistema operativo.
  • 2. de escritorio virtual estilo Esposé llamada Spaces. Unix (1970)  Desarrollado por AT&T para minicomputadoras .  Posee un gran número de utilidades: Editores de línea, de pantalla, formateadores, depuradores de programas…  Es multitarea, de procesamiento múltiple y capacidades de uso en red.  Permite a los usuarios correr sus programas.  No cuenta con una versión estándar y es difícil su aprendizaje.  El S.O UNIX puede requerir más horas de aprendizaje que el resto de las otras plataformas de sistemas operativos. Linux Mandriva (2011)  Es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva.  Desarrollado por miles de voluntarios en el mundo. Cualquiera puede participar y pertenecer a la comunidad.  Es de libre distribución, es multitarea, de interfaz gráfica, ambiente flexible, eficiente y más seguro con respecto a los virus.  Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento.  Cuenta con menos soporte de hardware, pocas aplicaciones e incompatibilidad de aplicaciones de otros sistemas operativos.  No Existe mucho software comercial. Windows NT (1993) Orientado a estaciones de trabajo y servidores de red  Pertenece a la familia de Microsoft.  Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red.  Creado especialmente para uso de red.  Sistema de instalación sencillo y guiado que permite a cualquier usuario realizar la instalación, sin importar su nivel de conocimientos de Informática.  Mismas desventajas que Windows 95-98.  Limitaciones en la cantidad de memoria RAM de trabajo, es decir, cuenta con un máximo y un mínimo de memoria RAM para ser utilizado en diferentes tipos de tareas.
  • 3. Windows 95-98  Creado por Microsoft en 1985.  Aunque su interfaz todavía corría sobre MS- DOS, tenía una instalación integrada que le hacía aparecer como un solo sistema operativo.  Es multitarea, de interfaz gráfica, procesamiento múltiple, facilidad de datos compartidos entre aplicaciones, fácil acceso a internet.  Los programas diseñados para Windows 95 y 98 aprovechan la característica del mismo para soportar nombres de archivos largos (hasta 255 caracteres).  Los requerimientos del sistema son mayores. Tiene errores incorregibles y es inseguro contra virus.  La instalación de Windows 95 y 98 se recomienda a computadoras 486 o Pentium, con 8 y 16 MB respectivamente de RAM mínimos. Requieren más espacio en disco duro: 100 y 300 MB para instalarlo, y 50 y 100 MB siempre libres para su funcionamiento. Necesitan cada vez más recursos de hardware. Windows XP (2001)  Pertenece a la familia de Microsoft.  Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.  Integra Voz y video de manera sencilla en el correo electrónico y la configuración de nuevos dispositivos es fácil.  Programas de diseño web y diseño gráfico atractivo sin gran conocimiento al respecto.  Requiere mayor capacidad de memoria, procesador y disco duro.  Bloqueos con pantallas azules y otras pantallas de publicidad.
  • 4. Windows Vista (2007)  Pertenece a la familia de Microsoft  Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.  Interfaz más novedosa y llamativa, más estable, incluye programas de seguridad.  El Windows 7 tiene una velocidad de arranque muy mejorada. Lo hace el doble más rápido que sus versiones anteriores.  Requiere mayor capacidad de memoria, procesador y disco duro. Poca disponibilidad de controladores.  Tras muchas críticas, se ha trabajado mucho en la seguridad, pero no han sido suficientes, puesto que aun necesitareis algún antivirus para protegeros de una manera más eficaz. Windows 7 (2009)  Pertenece a la familia de Microsoft.  Reduce el consumo de energia hasta un 30% lo que equivale a un buen ahorro mensual.  Interfaz rediseñada, nueva barra de tareas, estable y rápido, incluye programas de seguridad.  Desaparecen las ventanas de advertencia y los problemas de compatibilidad, como ocurría en el caso de Vista.  Requiere mayor capacidad de memoria, procesador y disco duro. Con mayor disponibilidad de controladores.  Muchos se saltaron el paso de Windows XP a Vista, y ahora lo tendrán aun complicado, porque no existe actualización directa desde XP a Windows 7.