SlideShare una empresa de Scribd logo
URUGUAY176 215 km2 de encanto
El clima de Uruguay es templado y húmedo (con una media de 17ºC) y podría
resumirse en cuatro estaciones bien diferenciadas, con inviernos fríos, veranos
calurosos y otoños y primaveras muy agradables. La temporalidad de las estaciones
es la siguiente: primavera, del 22 de septiembre al 21 de diciembre; verano, del 22 de
diciembre al 21 de marzo; otoño, del 22 de marzo al 21 de junio e invierno, del 22 de
junio al 21 de septiembre.
La zona situada en el extremo noroeste del país (Artigas, Salto, Rivera) es
considerablemente más cálida, con una media de entre 18-19 °C y precipitaciones de
unos 1400 mm anuales. El Sur y Este (Montevideo, Maldonado, Rocha, Lavalleja), en
cambio, son más frescos con una media de alrededor de los 16 °C y 1000 mm anuales.
TIPO DE CAMBIO
CLIMA
NOV2014
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
Quién vive aquí
Cómo van las cosas
Qué te pedirán para entrar/salir
Dónde cambio moneda
Cómo moverse
No te vayas sin ver...
...y tampoco sin probar...
Qué te costará
Para contar a tu vuelta
¿Y si nos ponemos malos?
Cuidado con...
A quién recurro si...
Fotos imprescindibles
5
5
6
6
7
8
9
10
10
11
11
11
12-13
índice
C
peso uruguayo peso uruguayo
= 0,03 = 29,42
= 0,11 = 9,41
= 0,04 = 23,57
= 0,05
= 0,12
= 20,81
= 8,08
EURO
DÓLAR EE.UU.
REAL BRASILEÑO
DÓLAR CANADIENSE
NUEVO SOL PERUANO
S/.
32
...dos grandes países como Argentina y Brasil roban cierto protagonismo
a Uruguay, pero nada más lejos de la realidad porque este país también
tiene mucho que ofrecer. En esta guía te presentamos todas las atracciones
que hacen del rincón latinoamericano una buena elección para salir de los
tradicionales destinos turísticos.
_Uruguay tiene una población de 3 286 314 habitantes, de los que un 46,5 % son
hombres y un 53,5 % mujeres.
_Las ciudades más pobladas son Montevideo, con 1 347 888 habitantes,
Paysandú, con 73 272, y Salto, con 99 072.
_La religión mayoritaria en Uruguay es la católica, con un 47,1% de adeptos.
Otras religiones practicadas son la protestante, la hebrea o los sincretismos.
_El idioma oficial de Uruguay es el español, aunque en algunas regiones
fronterizas se habla el portuñol riverense.
_Uruguay es una república democrática multipartidista.
_La moneda oficial del país es el peso uruguayo (símbolo: $, ISO: UYU).
_El PIB del país asciende a 55 000 millones de dólares.
_La tasa de inflación anual está en un 8,6%.
_El paro está en un 6,1%.
_Por sectores económicos: el primario supone un 10% del PIB total, el secundario
un 22,2%, y el terciario un 68,8%.
TAL VEZ PAREZCA QUE,
DEBIDO A SU UBICACIÓN...
QUIÉN VIVE AQUÍ
Casapueblo
Casa-museo del artista
Carlos Páez Vilaró,
en Punta Ballena
CÓMO VAN LAS COSAS
54
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
3,28 millones
de habitantes
53,5%
46,5%
MONTEVIDEO
1,34 millones
CANELONES
520 187 MALDONADO
164 300
Paysandú
73 272
Paysandú
99 072
6
Qué te pedirán para
entrar/salir
_Uruguay establece una limitación de 90 días de permanencia en el país, que pueden ser prorrogados
mediante solicitud. Si estás más tiempo en el país sin prórrogas, deberás abonar una multa a tu
salida o al regularizar la situación.
_Todos los extranjeros, excepto los ciudadanos de los países vecinos que necesitan el documento de
identidad, tienen que llevar el pasaporte ya que te lo pueden pedir para acciones cotidianas como
comprar billetes de autobús o registrarte en un hotel.
_Consulta todas las condiciones de ingreso en la página web del Ministerio de Turismo y Deporte.
cÓmo moverse
COCHE
TAXI
BARCO
AUTOBÚS
_En los centros turísticos como Colonia y Punta del Este pueden alquilarse
automóviles y motocicletas.
_No es peligroso hacer autoestop.
_Los autobuses y carreteras uruguayos están en buen estado.
_	Montevideo es el centro del transporte nacional.
_	Como consecuencia de su limitada extensión, Uruguay se cubre perfectamente
en autobús y el recorrido más largo que puede hacerse es de 6 horas.
_	Muchas ciudades tienen una terminal de ómnibus para los autobuses de largo
recorrido. Como señalan en la web de la guía Lonely Planet, para elegir asiento
hay que comprar los billetes con antelación.
_	Los autobuses urbanos son lentos y van llenos, pero son baratos.
_Son muy baratos porque los taxímetros cuentan por segmentos y los conductores
consultan una tabla para calcular el precio.
_	Un trayecto largo en Montevideo no debería costar más de 250 UYU; las carreras
cortas en ciudades pequeñas normalmente cuestan unos 45 UYU. Los fines de
semana y por la noche las tarifas suben entre un 25 y un 50%.
_Podrás cruzar a Argentina en ferry, desde Montevideo, y, a veces, con
combinaciones de autobuses a Colonia o Carmelo.
Dónde cambio moneda
CuandolleguesaUruguay,podráscambiartumonedaalpesouruguayoencualquiera
de las 6 oficinas que Global Exchange tiene en este país. Consigue más información
en nuestra web.
1.	Aeropuerto Internacional de Punta del Este. Ruta 93 Km. 113, Punta del Este,
Maldonado, Uruguay.
2.	Aeropuerto Internacional de Carrasco. Ruta 101 km 19,950, Canelones,
Uruguay.
3.	Buquebús Papa Francisco. Puerto de Montevideo, Rambla 25 de Agosto de
1825. Montevideo, Uruguay.
7
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
1
2
3
Punta del Este
Vista nocturna
No te vayas
sin ver…
1. Colonia del Sacramento, la capital del departamento de
Colonia. En esta ciudad conviven construcciones de estilo
colonial portugués junto a viviendas de estilo típico español.
2. El Parque Nacional Cabo Polonio, una zona de sugerente
belleza paisajística, que aún conserva características típicas
del paisaje de la costa atlántica uruguaya.
3. San Javier. Situada en el departamento de Río Negro, a 95
kilómetros de Fray Bentos, esta localidad, cuyas grandes
matrioscas en su plaza principal no te dejarán indiferente,
posee multitud de atractivos.
4. Punta del Este, el balneario más famoso del país. Si lo que
buscas es una playa con glamour, en la que puedas estar
rodeado de exclusividad, este es el lugar al que debes ir.
5. El mercado del puerto, en Montevideo. Un mercado como
los antes, con puestos en los que podrás encontrar desde
artesanía hasta comida, y todo ello en un entorno inmejorable.
6. El parque Rodó, en Montevideo. En este espacio verde de
la ciudad uruguaya se dan cita desde actividades culturales,
como teatro, hasta gastronómicas.
7. Punta del Diablo, un pueblo que cuenta con menos de 1000
habitantes, en su mayoría pescadores que ofrecen los frutos
del mar más frescos y las recetas más exquisitas. Además, es
una parada necesaria para los aficionados al surf.
8. Las Termas de Daymán. Situadas a 10 kilómetros de la
ciudad de Salto, se trata de una de las termas más antiguas y
con la infraestructura turística más importante y profesional
de la región.
9.RutadeChuyaTacuarembó.Duranteeltrayecto(quetendrás
que hacer en coche o con varios autobuses) podrás ver las
más hermosas colinas, por las que suelen montar a caballos
o increíbles zonas pantanosas llenas de aves.
10.Paysandú. Esta ciudad, conocida como «La Heroica», es una
de las más importantes de Paraguay y esconde un pedacito
de historia en cada uno de sus rincones.
3
1
4
2
5
6
7
8
9
10
...y tampoco
sin probar...
_El asado. Este plato típico del país por excelencia suele prepararse en un horno
especial, que recibe el nombre de parrillero y en el que la carne se cocina sobre el
fuego de leña.
_El chivito, una especie de sándwich que se prepara con carne, jamón y queso, entre
otros ingredientes.
_La pascualina, un tipo de empanada rellena de espinacas y huevo.
_El pancho, conocido en otras regiones como perrito caliente.
_La morcilla dulce. Esta posee un sabor ligeramente dulce debido a las pasas o
nueces que se añaden a la misma.
_La milanesa, consistente en carne de vacuno (o pollo) empanado y frito. También
existe una variedad de esta rellena de queso y jamón.
_La empanada, elaborada con una masa hojaldrada rellena de carne picada o queso
y cebolla.
_Ananá a la crema, un postre elaborado con piña y una crema hecha de leche batida
y yogurt natural, entre otros ingredientes.
_La chajá, un bizcocho cubierto de crema batida con merengue aplastado por encima.
_Los alfajores. Este postre, también tradicional de Argentina, se prepara con dos
galletas de mantequilla rellenas de dulce de leche y cubiertas con chocolate.
9
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
QUÉ TE COSTARÁ...
para contar
a tu vuelta
_Un billete sencillo de metro, autobús o tren urbano: 25 pesos uruguayos.
_Un café en un bar: 50 pesos uruguayos.
_Un menú del día en un restaurante de precio medio: 250 pesos uruguayos.
_Una copa en una discoteca por la noche: 200 pesos uruguayos.
_Una cerveza en un bar: 80 pesos uruguayos.
_Una entrada de cine en fin de semana: 250 pesos uruguayos.
_La entrada a un museo representativo: 100 pesos uruguayos.
_Alquilar una habitación en una zona media: 6000 pesos uruguayos.
_Un trayecto en taxi desde el aeropuerto al centro de Montevideo (30 min. de
trayecto aprox.): 770 pesos uruguayos.
_Los días festivos son: 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Día de los Niños), 3 y
4 de marzo (Carnaval), del 17 al 20 de abril (Semana Santa), 1 de mayo (Día de
los trabajadores), 18 de mayo (Batalla de las Piedras), 19 de junio (Natalicio de
José Artigas / Día del Nunca Más), 18 de julio (Jura de la Constitución), 25 de
agosto (Día de la Independencia Nacional), 12 de octubre (Día de la Raza), 2 de
noviembre (Día de los muertos) y 25 de diciembre (Navidad).
_El voltaje en Paraguay es de 220V y los enchufes tienen dos clavijas redondas.
_El horario comercial es: de lunes a viernes, de 9 a 19 horas. Los centros
comerciales, por su parte, abren de 10 a 22 horas. El de los bancos es de lunes
a viernes, de 13 a 17 horas, aunque algunos abren hasta las 18 h.
_No es una obligación dejar propina en Uruguay aunque sí es una costumbre no
hablada en restaurantes en los que la atención es buena.
¿Y si nos ponemos
malos?
cuidado con...
_No es necesaria ninguna vacuna para viajar al país.
_El país en general, y la capital en particular, tiene buenos centros médicos
privados. Los públicos cuentan con buenos profesionales, pero en numerosos
casos carecen de lo más esencial para la atención de los pacientes.
_Se recomienda viajar al país con un seguro médico privado.
_El país en general, y Montevideo en particular, ofrece un buen nivel de seguridad.
Aun así, algunos barrios periféricos de Montevideo y Maldonado pueden resultar
peligrosos para los turistas.
_No existen zonas de catástrofes naturales salvo esporádicas inundaciones por
desbordamiento de los ríos más caudalosos, como el Uruguay y el Negro.
10 11
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
_Necesito llamar al país: marca el prefijo 598.
_Tengo una emergencia: llama a la policía o a los bomberos al 911.
_Tengo una emergencia de tráfico: llama a la Policía Caminera al 108.
_Necesito hacer una consulta online:
Ministerio de Sanidad de España
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay
a quién recurro si...
Grupo de Murgas
Música típica
del carnaval
FOTOS IMPRESCINDIBLES
La mano
Punta del Este
Ceibo
Flor nacional de
Uruguay y Argentina
Candombe
Música uruguaya
Río Uruguay
Bella Unión
1312
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Milton
 
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
JCI Gualeguaychú
 
Colombia mi Pais
Colombia mi PaisColombia mi Pais
Colombia mi Pais
andrehdz15
 
Brochure turismo
Brochure turismoBrochure turismo
Brochure turismo
ProColombia
 
Bolivar turismo para impresión
Bolivar turismo para impresiónBolivar turismo para impresión
Bolivar turismo para impresión
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antioquia
Antioquia Antioquia
Antioquia
 
El Uruguay
El UruguayEl Uruguay
El Uruguay
 
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpointRegiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
 
Guía gratuita de Brasil
Guía gratuita de Brasil Guía gratuita de Brasil
Guía gratuita de Brasil
 
Colombia mi Pais
Colombia mi PaisColombia mi Pais
Colombia mi Pais
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
Chile Viña del mar
Chile Viña del marChile Viña del mar
Chile Viña del mar
 
Brochure turismo
Brochure turismoBrochure turismo
Brochure turismo
 
Ruta40 el calafate argentina
Ruta40 el calafate argentinaRuta40 el calafate argentina
Ruta40 el calafate argentina
 
Diagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social BarranquillaDiagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social Barranquilla
 
Monografia de alejandra
Monografia de alejandraMonografia de alejandra
Monografia de alejandra
 
Bolivar turismo para impresión
Bolivar turismo para impresiónBolivar turismo para impresión
Bolivar turismo para impresión
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Viajes
ViajesViajes
Viajes
 
Santa elena diapo
Santa elena diapoSanta elena diapo
Santa elena diapo
 
Trabajo uruguay patricia,isabela,andressa e michelli
Trabajo uruguay   patricia,isabela,andressa e michelliTrabajo uruguay   patricia,isabela,andressa e michelli
Trabajo uruguay patricia,isabela,andressa e michelli
 

Destacado

流行毒癮2.0
流行毒癮2.0流行毒癮2.0
流行毒癮2.0
怡靜 黃
 
Tecnófilo a Favor da Educação
Tecnófilo a Favor da EducaçãoTecnófilo a Favor da Educação
Tecnófilo a Favor da Educação
Paulinha Macêdo
 
Scandjet företagspresentation-sasha-djakovic
Scandjet företagspresentation-sasha-djakovicScandjet företagspresentation-sasha-djakovic
Scandjet företagspresentation-sasha-djakovic
Sasha Djakovic
 

Destacado (20)

Advancio, Inc. Academy: AngularJS
Advancio, Inc. Academy: AngularJSAdvancio, Inc. Academy: AngularJS
Advancio, Inc. Academy: AngularJS
 
Chubu
ChubuChubu
Chubu
 
MATCAR - A Fórmula um da matemática
MATCAR - A Fórmula um da matemáticaMATCAR - A Fórmula um da matemática
MATCAR - A Fórmula um da matemática
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Bd
BdBd
Bd
 
Científicos Colombianos
Científicos Colombianos Científicos Colombianos
Científicos Colombianos
 
流行毒癮2.0
流行毒癮2.0流行毒癮2.0
流行毒癮2.0
 
Pràctica 08 11-2010
Pràctica 08 11-2010Pràctica 08 11-2010
Pràctica 08 11-2010
 
Design festa2
Design festa2Design festa2
Design festa2
 
Kyusyu okinawa
Kyusyu okinawaKyusyu okinawa
Kyusyu okinawa
 
Tecnófilo a Favor da Educação
Tecnófilo a Favor da EducaçãoTecnófilo a Favor da Educação
Tecnófilo a Favor da Educação
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Teste
TesteTeste
Teste
 
Como fazer um miojo
Como fazer um miojoComo fazer um miojo
Como fazer um miojo
 
Scandjet företagspresentation-sasha-djakovic
Scandjet företagspresentation-sasha-djakovicScandjet företagspresentation-sasha-djakovic
Scandjet företagspresentation-sasha-djakovic
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
 
Argentona
ArgentonaArgentona
Argentona
 
Personal experience
Personal experiencePersonal experience
Personal experience
 
Lagartera Horarios Semana Santa 2015
Lagartera Horarios Semana Santa 2015Lagartera Horarios Semana Santa 2015
Lagartera Horarios Semana Santa 2015
 
Robotsalud
RobotsaludRobotsalud
Robotsalud
 

Similar a Guia de Uruguay

Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2
noeliarojas
 

Similar a Guia de Uruguay (20)

Guía gratuita de Ecuador
Guía gratuita de EcuadorGuía gratuita de Ecuador
Guía gratuita de Ecuador
 
Guía gratuita de Paraguay
Guía gratuita de ParaguayGuía gratuita de Paraguay
Guía gratuita de Paraguay
 
Guía gratuita de Colombia
Guía gratuita de Colombia Guía gratuita de Colombia
Guía gratuita de Colombia
 
TRAVESIA MERCOSUR - ARGENTINA-URUGUAY-BRASIL-PARAGUAY
TRAVESIA MERCOSUR - ARGENTINA-URUGUAY-BRASIL-PARAGUAYTRAVESIA MERCOSUR - ARGENTINA-URUGUAY-BRASIL-PARAGUAY
TRAVESIA MERCOSUR - ARGENTINA-URUGUAY-BRASIL-PARAGUAY
 
Adentrarse al paraguay, una aventura sin comparación...
Adentrarse al paraguay, una aventura sin comparación...Adentrarse al paraguay, una aventura sin comparación...
Adentrarse al paraguay, una aventura sin comparación...
 
Guía gratuita de Trinidad y Tobago
Guía gratuita de Trinidad y TobagoGuía gratuita de Trinidad y Tobago
Guía gratuita de Trinidad y Tobago
 
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
 
Guía gratuita de Chile
Guía gratuita de ChileGuía gratuita de Chile
Guía gratuita de Chile
 
Guía gratuita de Costa rica
Guía gratuita de Costa rica Guía gratuita de Costa rica
Guía gratuita de Costa rica
 
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
 
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZUBOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
 
BOLETIN N* 03
BOLETIN N* 03BOLETIN N* 03
BOLETIN N* 03
 
PRESENTACION-CHILE-MICE-2020.pdf
PRESENTACION-CHILE-MICE-2020.pdfPRESENTACION-CHILE-MICE-2020.pdf
PRESENTACION-CHILE-MICE-2020.pdf
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
La carretera de la muerte A
La carretera de la muerte ALa carretera de la muerte A
La carretera de la muerte A
 
Verano Presentacion
Verano PresentacionVerano Presentacion
Verano Presentacion
 
PRESENTACION TRAVESIA A BRASIL
PRESENTACION TRAVESIA A BRASILPRESENTACION TRAVESIA A BRASIL
PRESENTACION TRAVESIA A BRASIL
 
Turismo en eccuador
Turismo en eccuadorTurismo en eccuador
Turismo en eccuador
 
Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2
 
CRUCERO MONARCH MAYO 2015 PANAMÀ
CRUCERO MONARCH MAYO 2015 PANAMÀ CRUCERO MONARCH MAYO 2015 PANAMÀ
CRUCERO MONARCH MAYO 2015 PANAMÀ
 

Más de Travel and Exchange

Más de Travel and Exchange (20)

Guía gratuita sobre Tenerife
Guía gratuita sobre TenerifeGuía gratuita sobre Tenerife
Guía gratuita sobre Tenerife
 
Guía gratuita sobre Barcelona
Guía gratuita sobre Barcelona Guía gratuita sobre Barcelona
Guía gratuita sobre Barcelona
 
Guía gratuita de Alicante
Guía gratuita de AlicanteGuía gratuita de Alicante
Guía gratuita de Alicante
 
Guía de viaje gratuita sobre Madrid
Guía de viaje gratuita sobre Madrid Guía de viaje gratuita sobre Madrid
Guía de viaje gratuita sobre Madrid
 
Guía de viaje gratuita de Mallorca
Guía de viaje gratuita de MallorcaGuía de viaje gratuita de Mallorca
Guía de viaje gratuita de Mallorca
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Guía gratuita de Japon
Guía gratuita de Japon Guía gratuita de Japon
Guía gratuita de Japon
 
Guía gratuita de Bulgaria
Guía gratuita de BulgariaGuía gratuita de Bulgaria
Guía gratuita de Bulgaria
 
Claves y destinos para disfrutar de una luna de miel desde México
Claves y destinos para disfrutar de una luna de miel desde MéxicoClaves y destinos para disfrutar de una luna de miel desde México
Claves y destinos para disfrutar de una luna de miel desde México
 
Guía gratuita de Australia
Guía gratuita de AustraliaGuía gratuita de Australia
Guía gratuita de Australia
 
Guía gratuita de Suecia
Guía gratuita de SueciaGuía gratuita de Suecia
Guía gratuita de Suecia
 
Guía gratuita de Egipto
Guía gratuita de EgiptoGuía gratuita de Egipto
Guía gratuita de Egipto
 
Guía gratuita de Myanmar
Guía gratuita de Myanmar Guía gratuita de Myanmar
Guía gratuita de Myanmar
 
Guía gratuita de Nueva Zelanda
Guía gratuita de Nueva ZelandaGuía gratuita de Nueva Zelanda
Guía gratuita de Nueva Zelanda
 
Guía gratuita de Túnez
Guía gratuita de TúnezGuía gratuita de Túnez
Guía gratuita de Túnez
 
Consejos para viajar a EE.UU.
Consejos para viajar a EE.UU.Consejos para viajar a EE.UU.
Consejos para viajar a EE.UU.
 
Guía sobre qué ver en Estados Unidos.
Guía sobre qué ver en Estados Unidos.Guía sobre qué ver en Estados Unidos.
Guía sobre qué ver en Estados Unidos.
 
Guía gratuita de Tailandia
Guía gratuita de TailandiaGuía gratuita de Tailandia
Guía gratuita de Tailandia
 
Guía gratuita de Túnez
Guía gratuita de TúnezGuía gratuita de Túnez
Guía gratuita de Túnez
 
Guía gratuita de Turquía
Guía gratuita de TurquíaGuía gratuita de Turquía
Guía gratuita de Turquía
 

Guia de Uruguay

  • 1. URUGUAY176 215 km2 de encanto
  • 2. El clima de Uruguay es templado y húmedo (con una media de 17ºC) y podría resumirse en cuatro estaciones bien diferenciadas, con inviernos fríos, veranos calurosos y otoños y primaveras muy agradables. La temporalidad de las estaciones es la siguiente: primavera, del 22 de septiembre al 21 de diciembre; verano, del 22 de diciembre al 21 de marzo; otoño, del 22 de marzo al 21 de junio e invierno, del 22 de junio al 21 de septiembre. La zona situada en el extremo noroeste del país (Artigas, Salto, Rivera) es considerablemente más cálida, con una media de entre 18-19 °C y precipitaciones de unos 1400 mm anuales. El Sur y Este (Montevideo, Maldonado, Rocha, Lavalleja), en cambio, son más frescos con una media de alrededor de los 16 °C y 1000 mm anuales. TIPO DE CAMBIO CLIMA NOV2014 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com Quién vive aquí Cómo van las cosas Qué te pedirán para entrar/salir Dónde cambio moneda Cómo moverse No te vayas sin ver... ...y tampoco sin probar... Qué te costará Para contar a tu vuelta ¿Y si nos ponemos malos? Cuidado con... A quién recurro si... Fotos imprescindibles 5 5 6 6 7 8 9 10 10 11 11 11 12-13 índice C peso uruguayo peso uruguayo = 0,03 = 29,42 = 0,11 = 9,41 = 0,04 = 23,57 = 0,05 = 0,12 = 20,81 = 8,08 EURO DÓLAR EE.UU. REAL BRASILEÑO DÓLAR CANADIENSE NUEVO SOL PERUANO S/. 32
  • 3. ...dos grandes países como Argentina y Brasil roban cierto protagonismo a Uruguay, pero nada más lejos de la realidad porque este país también tiene mucho que ofrecer. En esta guía te presentamos todas las atracciones que hacen del rincón latinoamericano una buena elección para salir de los tradicionales destinos turísticos. _Uruguay tiene una población de 3 286 314 habitantes, de los que un 46,5 % son hombres y un 53,5 % mujeres. _Las ciudades más pobladas son Montevideo, con 1 347 888 habitantes, Paysandú, con 73 272, y Salto, con 99 072. _La religión mayoritaria en Uruguay es la católica, con un 47,1% de adeptos. Otras religiones practicadas son la protestante, la hebrea o los sincretismos. _El idioma oficial de Uruguay es el español, aunque en algunas regiones fronterizas se habla el portuñol riverense. _Uruguay es una república democrática multipartidista. _La moneda oficial del país es el peso uruguayo (símbolo: $, ISO: UYU). _El PIB del país asciende a 55 000 millones de dólares. _La tasa de inflación anual está en un 8,6%. _El paro está en un 6,1%. _Por sectores económicos: el primario supone un 10% del PIB total, el secundario un 22,2%, y el terciario un 68,8%. TAL VEZ PAREZCA QUE, DEBIDO A SU UBICACIÓN... QUIÉN VIVE AQUÍ Casapueblo Casa-museo del artista Carlos Páez Vilaró, en Punta Ballena CÓMO VAN LAS COSAS 54 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com 3,28 millones de habitantes 53,5% 46,5% MONTEVIDEO 1,34 millones CANELONES 520 187 MALDONADO 164 300 Paysandú 73 272 Paysandú 99 072
  • 4. 6 Qué te pedirán para entrar/salir _Uruguay establece una limitación de 90 días de permanencia en el país, que pueden ser prorrogados mediante solicitud. Si estás más tiempo en el país sin prórrogas, deberás abonar una multa a tu salida o al regularizar la situación. _Todos los extranjeros, excepto los ciudadanos de los países vecinos que necesitan el documento de identidad, tienen que llevar el pasaporte ya que te lo pueden pedir para acciones cotidianas como comprar billetes de autobús o registrarte en un hotel. _Consulta todas las condiciones de ingreso en la página web del Ministerio de Turismo y Deporte. cÓmo moverse COCHE TAXI BARCO AUTOBÚS _En los centros turísticos como Colonia y Punta del Este pueden alquilarse automóviles y motocicletas. _No es peligroso hacer autoestop. _Los autobuses y carreteras uruguayos están en buen estado. _ Montevideo es el centro del transporte nacional. _ Como consecuencia de su limitada extensión, Uruguay se cubre perfectamente en autobús y el recorrido más largo que puede hacerse es de 6 horas. _ Muchas ciudades tienen una terminal de ómnibus para los autobuses de largo recorrido. Como señalan en la web de la guía Lonely Planet, para elegir asiento hay que comprar los billetes con antelación. _ Los autobuses urbanos son lentos y van llenos, pero son baratos. _Son muy baratos porque los taxímetros cuentan por segmentos y los conductores consultan una tabla para calcular el precio. _ Un trayecto largo en Montevideo no debería costar más de 250 UYU; las carreras cortas en ciudades pequeñas normalmente cuestan unos 45 UYU. Los fines de semana y por la noche las tarifas suben entre un 25 y un 50%. _Podrás cruzar a Argentina en ferry, desde Montevideo, y, a veces, con combinaciones de autobuses a Colonia o Carmelo. Dónde cambio moneda CuandolleguesaUruguay,podráscambiartumonedaalpesouruguayoencualquiera de las 6 oficinas que Global Exchange tiene en este país. Consigue más información en nuestra web. 1. Aeropuerto Internacional de Punta del Este. Ruta 93 Km. 113, Punta del Este, Maldonado, Uruguay. 2. Aeropuerto Internacional de Carrasco. Ruta 101 km 19,950, Canelones, Uruguay. 3. Buquebús Papa Francisco. Puerto de Montevideo, Rambla 25 de Agosto de 1825. Montevideo, Uruguay. 7 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com 1 2 3 Punta del Este Vista nocturna
  • 5. No te vayas sin ver… 1. Colonia del Sacramento, la capital del departamento de Colonia. En esta ciudad conviven construcciones de estilo colonial portugués junto a viviendas de estilo típico español. 2. El Parque Nacional Cabo Polonio, una zona de sugerente belleza paisajística, que aún conserva características típicas del paisaje de la costa atlántica uruguaya. 3. San Javier. Situada en el departamento de Río Negro, a 95 kilómetros de Fray Bentos, esta localidad, cuyas grandes matrioscas en su plaza principal no te dejarán indiferente, posee multitud de atractivos. 4. Punta del Este, el balneario más famoso del país. Si lo que buscas es una playa con glamour, en la que puedas estar rodeado de exclusividad, este es el lugar al que debes ir. 5. El mercado del puerto, en Montevideo. Un mercado como los antes, con puestos en los que podrás encontrar desde artesanía hasta comida, y todo ello en un entorno inmejorable. 6. El parque Rodó, en Montevideo. En este espacio verde de la ciudad uruguaya se dan cita desde actividades culturales, como teatro, hasta gastronómicas. 7. Punta del Diablo, un pueblo que cuenta con menos de 1000 habitantes, en su mayoría pescadores que ofrecen los frutos del mar más frescos y las recetas más exquisitas. Además, es una parada necesaria para los aficionados al surf. 8. Las Termas de Daymán. Situadas a 10 kilómetros de la ciudad de Salto, se trata de una de las termas más antiguas y con la infraestructura turística más importante y profesional de la región. 9.RutadeChuyaTacuarembó.Duranteeltrayecto(quetendrás que hacer en coche o con varios autobuses) podrás ver las más hermosas colinas, por las que suelen montar a caballos o increíbles zonas pantanosas llenas de aves. 10.Paysandú. Esta ciudad, conocida como «La Heroica», es una de las más importantes de Paraguay y esconde un pedacito de historia en cada uno de sus rincones. 3 1 4 2 5 6 7 8 9 10 ...y tampoco sin probar... _El asado. Este plato típico del país por excelencia suele prepararse en un horno especial, que recibe el nombre de parrillero y en el que la carne se cocina sobre el fuego de leña. _El chivito, una especie de sándwich que se prepara con carne, jamón y queso, entre otros ingredientes. _La pascualina, un tipo de empanada rellena de espinacas y huevo. _El pancho, conocido en otras regiones como perrito caliente. _La morcilla dulce. Esta posee un sabor ligeramente dulce debido a las pasas o nueces que se añaden a la misma. _La milanesa, consistente en carne de vacuno (o pollo) empanado y frito. También existe una variedad de esta rellena de queso y jamón. _La empanada, elaborada con una masa hojaldrada rellena de carne picada o queso y cebolla. _Ananá a la crema, un postre elaborado con piña y una crema hecha de leche batida y yogurt natural, entre otros ingredientes. _La chajá, un bizcocho cubierto de crema batida con merengue aplastado por encima. _Los alfajores. Este postre, también tradicional de Argentina, se prepara con dos galletas de mantequilla rellenas de dulce de leche y cubiertas con chocolate. 9 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
  • 6. QUÉ TE COSTARÁ... para contar a tu vuelta _Un billete sencillo de metro, autobús o tren urbano: 25 pesos uruguayos. _Un café en un bar: 50 pesos uruguayos. _Un menú del día en un restaurante de precio medio: 250 pesos uruguayos. _Una copa en una discoteca por la noche: 200 pesos uruguayos. _Una cerveza en un bar: 80 pesos uruguayos. _Una entrada de cine en fin de semana: 250 pesos uruguayos. _La entrada a un museo representativo: 100 pesos uruguayos. _Alquilar una habitación en una zona media: 6000 pesos uruguayos. _Un trayecto en taxi desde el aeropuerto al centro de Montevideo (30 min. de trayecto aprox.): 770 pesos uruguayos. _Los días festivos son: 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Día de los Niños), 3 y 4 de marzo (Carnaval), del 17 al 20 de abril (Semana Santa), 1 de mayo (Día de los trabajadores), 18 de mayo (Batalla de las Piedras), 19 de junio (Natalicio de José Artigas / Día del Nunca Más), 18 de julio (Jura de la Constitución), 25 de agosto (Día de la Independencia Nacional), 12 de octubre (Día de la Raza), 2 de noviembre (Día de los muertos) y 25 de diciembre (Navidad). _El voltaje en Paraguay es de 220V y los enchufes tienen dos clavijas redondas. _El horario comercial es: de lunes a viernes, de 9 a 19 horas. Los centros comerciales, por su parte, abren de 10 a 22 horas. El de los bancos es de lunes a viernes, de 13 a 17 horas, aunque algunos abren hasta las 18 h. _No es una obligación dejar propina en Uruguay aunque sí es una costumbre no hablada en restaurantes en los que la atención es buena. ¿Y si nos ponemos malos? cuidado con... _No es necesaria ninguna vacuna para viajar al país. _El país en general, y la capital en particular, tiene buenos centros médicos privados. Los públicos cuentan con buenos profesionales, pero en numerosos casos carecen de lo más esencial para la atención de los pacientes. _Se recomienda viajar al país con un seguro médico privado. _El país en general, y Montevideo en particular, ofrece un buen nivel de seguridad. Aun así, algunos barrios periféricos de Montevideo y Maldonado pueden resultar peligrosos para los turistas. _No existen zonas de catástrofes naturales salvo esporádicas inundaciones por desbordamiento de los ríos más caudalosos, como el Uruguay y el Negro. 10 11 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com _Necesito llamar al país: marca el prefijo 598. _Tengo una emergencia: llama a la policía o a los bomberos al 911. _Tengo una emergencia de tráfico: llama a la Policía Caminera al 108. _Necesito hacer una consulta online: Ministerio de Sanidad de España Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay a quién recurro si... Grupo de Murgas Música típica del carnaval
  • 7. FOTOS IMPRESCINDIBLES La mano Punta del Este Ceibo Flor nacional de Uruguay y Argentina Candombe Música uruguaya Río Uruguay Bella Unión 1312 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com