SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE ENERGÍAS LIMPIAS Y CONVENCIONALES
¨APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS EN LA COMUNIDAD¨
AUTOR: MÁRQUEZ TOLEDO KARLA YISSEL
 Investigación previa
Tomando en cuenta el costo del consumo de energía de meses anteriores:
ENERGÍA= potencia (W) x tiempo de uso (h)
PERIODO DE CONSUMO DE ENERGÍA
(FACTURACIÓN)
CONSUMO DE
ENERGÍA [kWh]
COSTO
[PESOS]
20 de Julio 2016 al 20 de Septiembre 2016
398
$678
20 de Septiembre 2016 al 18 de Noviembre
2016 348 $496
18 de Noviembre 2016 al 19 de Enero 2017 333 $443
19 de Enero 2017 al 21 de Marzo 2017 385 $631
PROMEDIO DEL COSTO 366 $562
ELEMENTOS
CONSUMO
DE ENERGÍA
POR HORA
[W]
CANTIDAD DE
USO AL DÍA
[Wh]
CANTIDAD DE
USO AL MES
POR 31 DÍAS
[Wh]
Refrigerador Blue
Point 270 por 24 h = 6480 200880
Ventilador Man 105 por 7 h = 735 22785
Televisión LG LED 75 por 5 = 375 11625
Computadora hp 150 por 5 = 750 23250
Las siguientes tablas contienen información de 5 vecinos y la propia, de acuerdo al consumo
de energía de los elementos elegidos previamente:
ELEMENTOS
CONSUMO
DE ENERGÍA
POR HORA
[W]
CANTIDAD DE
USO AL DÍA
[Wh]
CANTIDAD DE
USO AL MES
POR 31 DÍAS
[Wh]
CANTIDAD DE
USO AL MES
POR 31 DÍAS
[kWh]
1. Ventilador Man 105 por 8 h = 840 26040 26.04
2. Ventilador Birtman 105 por 7 h = 735 22785 22.785
3. Ventilador Riva 55 por 8 h = 440 13640 13.64
4. Ventilador Blue Line 70 por 9 h = 630 19530 19.53
5. Ventilador Lasko 120 por 10 = 1200 37200 37.2
6. Ventilador Birtman 108 por 12 h = 1296 40176 40.176
PROMEDIO DE
CONSUMO DE
ENERGÍA
93.83 852.33 26561.83 26.5618
PROMEDIO
DE GASTO
TOTAL DE
ENERGÍA
$ 98 pesos
ELEMENTOS
CONSUMO
DE ENERGÍA
POR HORA
[W]
CANTIDAD DE
USO AL DÍA x
24 h [Wh]
CANTIDAD DE
USO AL MES
POR 31 DÍAS
[Wh]
CANTIDAD DE
USO AL MES
POR 31 DÍAS
[kWh]
1. Refrigerador Blue
Point 270 6480 200880 200.88
2. Refrigerador Mabe 262 6288 194928 194.928
3. Refrigerador Acros 256 6144 190464 190.464
4. Refrigerador Daewoo 197 4728 146568 146.568
5. Refrigerador
Frigidaire 359 8616 267096 267.096
6. Refrigerador LG 349 8376 259656 259.656
PROMEDIO DE
CONSUMO DE
ENERGÍA
282.2 6772 209932 209.932
PROMEDIO
DE GASTO
TOTAL DE
ENERGÍA
$ 305 pesos
Consumo de energía en mi comunidad
Tomando en cuenta una aproximación del tamaño poblacional de mi comunidad es de
120 familias y los integrantes son entre 4 a 6 personas, y cada familia cuenta con un
refrigerador y un ventilador, se realizan los siguientes cálculos:
1. Refrigerador  209.932 kWh
2. Ventilador  26.5618 kWh
209.932 kWh x 120 familias= 25191.84 kWh
26.5618 kWh x 120 familias = 3187.416 kWh
 Por lo tanto la energía que se consume del refrigerador a nivel comunidad:
25191.84 kWh
Gasto promedio del consumo de energía = $ 31288 pesos
 La energía que se consume del ventilador a nivel comunidad:
3187.416 kWh
Gasto promedio del consumo de energía = $ 4008.737 pesos
 Consumo de energía total (por ambos elementos) = 28379.256 kWh
 Gasto promedio del consumo de energía total = $ 35296.737 pesos
Comunidad: Calle Otilio Montaño, Colonia Emiliano Zapata, Jojutla, Morelos.
Autor: Márquez Toledo Karla Yissel
CONSUMO PROMEDIO DE
ENERGÍA ELÉCTRICA EN MI
HOGAR:
366 kWh
4 PRINCIPALES ELEMENTOS
QUE MÁS CONSUMEN
ENERGÍA
ELÉCTRICA DENTRO DE MI
HOGAR:
1. Refrigerador
2. Ventilador
3. Televisión
4. Computadora
CÁLCULO ESTIMADO DE LA
CANTIDAD DE ENERGÍA QUE
ESTOS
ELEMENTOS CONSUMEN AL
MES:
 Refrigerador = 200.88 kWh
 Ventilador = 22.785 kWh
 Televisión = 11.625 kWh
 Computadora = 23.25 kWh
ELEMENTOS SELECCIONADOS
PARA INVESTIGAR SU
CONSUMO:
1. Refrigerador
2. Ventilador
PROMEDIO DE CONSUMO DE
ENERGÍA CON VECINOS:
1. Refrigerador  209.932 kWh
2. Ventilador  26.5618 kWh
PROMEDIO DE CONSUMO DE
ENERGÍA EN LA COMUNIDAD
por ambos elementos = 28379.256 kWh
ELEMENTO
ACTUAL
ALTERNATIVA
AHORRO
DE
ENERGÍA
EN EL
HOGAR
AHORRO DE
ENERGÍA EN
LA
COMUNIDAD
REFRIGERADOR
En el caso de que se pueda comprar y sustituir por
un nuevo refrigerador, los siguientes son algunos
modelos con buenas características, pero lo más
importante que se toma en cuenta es el consumo
de energía y su eficiencia:
LG / GR-T392GVH – 208 W
Acros / ART14DKLLB05 - 270 W
Samsung / RT38HASW – 308 W
Daewoo / DFR-N114OB – 197 W
En el caso de que no se haga un cambio de
refrigerador las siguientes recomendaciones son
efectivas para reducir el consumo de energía:
Mantener desconectar desde la clavija todos los
aparatos que no se utilicen.
No abrir con demasiada frecuencia la(s) puerta(s)
del refrigerador, sacar sólo lo necesario y cerrarlo
rápidamente; asimismo reúna todo lo que se va a
guardar para que se abra solamente una vez, esto
permitirá que el aparato consuma menos
electricidad.
Verificar que la puerta se encuentre bien cerrada
herméticamente.
Limpiar habitualmente la parte trasera del
refrigerador (el condensador, especialmente) ya
que si se encuentran en mal estado puede
ocasionar costos más altos de operación del
aparato.
Ahorro de
un 30% =
62.9796
kWh 7557.552 kWh
VENTILADOR
En el caso de que se pueda comprar y sustituir por
un nuevo ventilador, los siguientes son algunos
modelos con buenas características, pero lo más
importante que se toma en cuenta es el consumo
de energía y su eficiencia:
Birtman mesa/UB-40M – 105 W
Man mesa/VMG-9010 – 105 W
Lasko piso/3300 – 120 W
Man piso/Freal-2020 – 125 W
Recomendaciones para disminuir el consumo de
energía:
Desconectar el ventilador del suministro de energía
eléctrica cuando no esté en uso, cuando se traslade
de un lugar a otro y antes de limpiarlo.
En general, los ventiladores de techo y los de torre
mueven menos aire que los demás y los
ventiladores de piso tienen mayor capacidad para
desplazar aire, sin embargo, su diseño y costo los
hacen más apropiados para usos comerciales.
Ahorro de
un 13% =
3.453 kWh
414.365 kWh
AHORRO TOTAL DE ENERGÍA x mes:
66.4326
kWh 7971.917 kWh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Alma Betancio
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
Jose Martinez G
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)
Carlos Manuel Canto
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
hugosixtoGARCIA
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Yajaira Cruz
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Presentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorroPresentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorro
papirrinelgrande
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
C4 t3 s4_Karla Vanessa
C4 t3 s4_Karla VanessaC4 t3 s4_Karla Vanessa
C4 t3 s4_Karla Vanessa
Vanessa0123456
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Practica tec
Practica tecPractica tec
Practica tec
Fred Zamudio Almendra
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
Francisco Rene Fernandez Perez
 
Practica
PracticaPractica
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Jaime Garcia
 
Práctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra GarzónPráctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra Garzón
MaraAlejandraGarznSa
 

La actualidad más candente (20)

Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Presentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorroPresentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorro
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
C4 t3 s4_Karla Vanessa
C4 t3 s4_Karla VanessaC4 t3 s4_Karla Vanessa
C4 t3 s4_Karla Vanessa
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Practica tec
Practica tecPractica tec
Practica tec
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
Práctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra GarzónPráctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra Garzón
 

Similar a Uso de energías limpias y convencionales

Fisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domesticaFisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domesticasergiorazo
 
Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía
AlejandraAbigal
 
Análisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMVAnálisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMV
papirrinelgrande
 
Energías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castilloEnergías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castillo
Mario Martinez
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energíasPromoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Itzel Perdomo
 
Propuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energiaPropuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energia
Erik Angel San Martin
 
Presentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica GonzaloPresentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica GonzaloGonzalo1994
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
manolo101097
 
Pml energia i
Pml energia iPml energia i
Pml energia iup
 
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidadPractica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Monserrat Moreno Castillo
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
Arnulfo Garcia
 
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptxAhorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
JoseUlloa56
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Onecimo Basualdo Arcos Romero
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
RobbieRodriguez3
 
Presentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptxPresentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptx
alexanderesparza2
 
ENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
ENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍAENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
ENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
YAZMIN MORENO
 
Practica mmc
Practica mmcPractica mmc
Practica mmc
MabelMuozCarrasco
 

Similar a Uso de energías limpias y convencionales (20)

Fisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domesticaFisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domestica
 
Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía
 
Análisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMVAnálisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMV
 
Energías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castilloEnergías convenicionales limpias mario castillo
Energías convenicionales limpias mario castillo
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energíasPromoviendo el aprovechamiento de energías
Promoviendo el aprovechamiento de energías
 
Propuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energiaPropuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energia
 
Presentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica GonzaloPresentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica Gonzalo
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
 
Pml energia i
Pml energia iPml energia i
Pml energia i
 
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidadPractica, aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica, aprovechamiento de energia en la comunidad
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptxAhorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
 
Presentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptxPresentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptx
 
ENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
ENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍAENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
ENERGIAS CONVENCIONALES LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
 
Practica mmc
Practica mmcPractica mmc
Practica mmc
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Uso de energías limpias y convencionales

  • 1. USO DE ENERGÍAS LIMPIAS Y CONVENCIONALES ¨APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS EN LA COMUNIDAD¨ AUTOR: MÁRQUEZ TOLEDO KARLA YISSEL  Investigación previa Tomando en cuenta el costo del consumo de energía de meses anteriores: ENERGÍA= potencia (W) x tiempo de uso (h) PERIODO DE CONSUMO DE ENERGÍA (FACTURACIÓN) CONSUMO DE ENERGÍA [kWh] COSTO [PESOS] 20 de Julio 2016 al 20 de Septiembre 2016 398 $678 20 de Septiembre 2016 al 18 de Noviembre 2016 348 $496 18 de Noviembre 2016 al 19 de Enero 2017 333 $443 19 de Enero 2017 al 21 de Marzo 2017 385 $631 PROMEDIO DEL COSTO 366 $562 ELEMENTOS CONSUMO DE ENERGÍA POR HORA [W] CANTIDAD DE USO AL DÍA [Wh] CANTIDAD DE USO AL MES POR 31 DÍAS [Wh] Refrigerador Blue Point 270 por 24 h = 6480 200880 Ventilador Man 105 por 7 h = 735 22785 Televisión LG LED 75 por 5 = 375 11625 Computadora hp 150 por 5 = 750 23250
  • 2. Las siguientes tablas contienen información de 5 vecinos y la propia, de acuerdo al consumo de energía de los elementos elegidos previamente: ELEMENTOS CONSUMO DE ENERGÍA POR HORA [W] CANTIDAD DE USO AL DÍA [Wh] CANTIDAD DE USO AL MES POR 31 DÍAS [Wh] CANTIDAD DE USO AL MES POR 31 DÍAS [kWh] 1. Ventilador Man 105 por 8 h = 840 26040 26.04 2. Ventilador Birtman 105 por 7 h = 735 22785 22.785 3. Ventilador Riva 55 por 8 h = 440 13640 13.64 4. Ventilador Blue Line 70 por 9 h = 630 19530 19.53 5. Ventilador Lasko 120 por 10 = 1200 37200 37.2 6. Ventilador Birtman 108 por 12 h = 1296 40176 40.176 PROMEDIO DE CONSUMO DE ENERGÍA 93.83 852.33 26561.83 26.5618 PROMEDIO DE GASTO TOTAL DE ENERGÍA $ 98 pesos ELEMENTOS CONSUMO DE ENERGÍA POR HORA [W] CANTIDAD DE USO AL DÍA x 24 h [Wh] CANTIDAD DE USO AL MES POR 31 DÍAS [Wh] CANTIDAD DE USO AL MES POR 31 DÍAS [kWh] 1. Refrigerador Blue Point 270 6480 200880 200.88 2. Refrigerador Mabe 262 6288 194928 194.928 3. Refrigerador Acros 256 6144 190464 190.464 4. Refrigerador Daewoo 197 4728 146568 146.568 5. Refrigerador Frigidaire 359 8616 267096 267.096 6. Refrigerador LG 349 8376 259656 259.656 PROMEDIO DE CONSUMO DE ENERGÍA 282.2 6772 209932 209.932 PROMEDIO DE GASTO TOTAL DE ENERGÍA $ 305 pesos
  • 3. Consumo de energía en mi comunidad Tomando en cuenta una aproximación del tamaño poblacional de mi comunidad es de 120 familias y los integrantes son entre 4 a 6 personas, y cada familia cuenta con un refrigerador y un ventilador, se realizan los siguientes cálculos: 1. Refrigerador  209.932 kWh 2. Ventilador  26.5618 kWh 209.932 kWh x 120 familias= 25191.84 kWh 26.5618 kWh x 120 familias = 3187.416 kWh  Por lo tanto la energía que se consume del refrigerador a nivel comunidad: 25191.84 kWh Gasto promedio del consumo de energía = $ 31288 pesos  La energía que se consume del ventilador a nivel comunidad: 3187.416 kWh Gasto promedio del consumo de energía = $ 4008.737 pesos  Consumo de energía total (por ambos elementos) = 28379.256 kWh  Gasto promedio del consumo de energía total = $ 35296.737 pesos
  • 4. Comunidad: Calle Otilio Montaño, Colonia Emiliano Zapata, Jojutla, Morelos. Autor: Márquez Toledo Karla Yissel CONSUMO PROMEDIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN MI HOGAR: 366 kWh 4 PRINCIPALES ELEMENTOS QUE MÁS CONSUMEN ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DE MI HOGAR: 1. Refrigerador 2. Ventilador 3. Televisión 4. Computadora CÁLCULO ESTIMADO DE LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE ESTOS ELEMENTOS CONSUMEN AL MES:  Refrigerador = 200.88 kWh  Ventilador = 22.785 kWh  Televisión = 11.625 kWh  Computadora = 23.25 kWh ELEMENTOS SELECCIONADOS PARA INVESTIGAR SU CONSUMO: 1. Refrigerador 2. Ventilador PROMEDIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CON VECINOS: 1. Refrigerador  209.932 kWh 2. Ventilador  26.5618 kWh PROMEDIO DE CONSUMO DE ENERGÍA EN LA COMUNIDAD por ambos elementos = 28379.256 kWh
  • 5. ELEMENTO ACTUAL ALTERNATIVA AHORRO DE ENERGÍA EN EL HOGAR AHORRO DE ENERGÍA EN LA COMUNIDAD REFRIGERADOR En el caso de que se pueda comprar y sustituir por un nuevo refrigerador, los siguientes son algunos modelos con buenas características, pero lo más importante que se toma en cuenta es el consumo de energía y su eficiencia: LG / GR-T392GVH – 208 W Acros / ART14DKLLB05 - 270 W Samsung / RT38HASW – 308 W Daewoo / DFR-N114OB – 197 W En el caso de que no se haga un cambio de refrigerador las siguientes recomendaciones son efectivas para reducir el consumo de energía: Mantener desconectar desde la clavija todos los aparatos que no se utilicen. No abrir con demasiada frecuencia la(s) puerta(s) del refrigerador, sacar sólo lo necesario y cerrarlo rápidamente; asimismo reúna todo lo que se va a guardar para que se abra solamente una vez, esto permitirá que el aparato consuma menos electricidad. Verificar que la puerta se encuentre bien cerrada herméticamente. Limpiar habitualmente la parte trasera del refrigerador (el condensador, especialmente) ya que si se encuentran en mal estado puede ocasionar costos más altos de operación del aparato. Ahorro de un 30% = 62.9796 kWh 7557.552 kWh
  • 6. VENTILADOR En el caso de que se pueda comprar y sustituir por un nuevo ventilador, los siguientes son algunos modelos con buenas características, pero lo más importante que se toma en cuenta es el consumo de energía y su eficiencia: Birtman mesa/UB-40M – 105 W Man mesa/VMG-9010 – 105 W Lasko piso/3300 – 120 W Man piso/Freal-2020 – 125 W Recomendaciones para disminuir el consumo de energía: Desconectar el ventilador del suministro de energía eléctrica cuando no esté en uso, cuando se traslade de un lugar a otro y antes de limpiarlo. En general, los ventiladores de techo y los de torre mueven menos aire que los demás y los ventiladores de piso tienen mayor capacidad para desplazar aire, sin embargo, su diseño y costo los hacen más apropiados para usos comerciales. Ahorro de un 13% = 3.453 kWh 414.365 kWh AHORRO TOTAL DE ENERGÍA x mes: 66.4326 kWh 7971.917 kWh