SlideShare una empresa de Scribd logo
Usuario
SANIDAD
ANIMAL
Identificación del usuario:
NOMBRE: Adilmar
APELLIDO: Flamenco
EDAD: 39
RESIDENCIA:col. la ezperanza, Zacatecoluca, La Paz
Ubicación de la propiedad
Zacatecoluca es
municipio de del
departamento de La
Paz, El Salvador
Imágenes de la propiedad:
Preguntas de carácter general:
¿Hace cuánto usted se dedica a la ganadería? Aproximadamente 15 años.
¿Por qué le gusta trabajar con este tipo de ganado? porque viene de familia el
negocio de la ganadería.
¿cuántos animales posee su propiedad? 24 animales.
¿describe los animales en número por su faja etaria? 6 manzanas y 3 animales por
hectárea.
¿cuántos animales de engorde, cuántos animales para producción lechera y
cuantos para trabajo? 14 de engorde, 10 lecheras y ninguna para trabajo.
¿cuál es la raza de los animales? Indobrasil, Gyr y criolla.
¿recibe usted asesoría de alguna agencia? No
¿cuáles son para usted las mayores dificultades para ganadería? la
competición con otros ganaderos, parásitos, brucelosis y enfermedades virales.
¿Qué se debería hacer para reactivar la ganadería? pues tener apoyo
por parte del gobierno con respecto a supervisar todas las áreas ganaderas.
¿Cree usted que se puede mejorar el manejo de sus animales? Claro
que sí se puede.
PREGUNTAS DE SANIDAD.
¿Cuáles son los mayores problemas que usted tiene en el área de
saluda animal? Gastroenteritis parasitaria.
¿Por qué cree usted que estos problemas se dan en su propiedad?
porque hay unos terrenos con ganado a la par de mi propiedad y eso causa las
propagación de estos parásitos.
¿Contra qué enfermedades vacuna a sus animales?tuberculosis, mastitis,
parásitos y pierna negra.
¿En qué época usted vacuna a sus animales? noviembre o finales del año.
¿Cuales son los cuidados que usted tiene antes de inyectar? revisar las
vacunas y que estén limpias y que tengan su dosis adecuada.
¿Que otras prácticas usted utiliza para la salud del ganado?que
tengan acceso a agua limpia, vacunas a tiempo, bañarlos, mantener buena higiene en
el corral y dar el alimento correcto que tenga todo su suplemento nutricional para
el animal.
¿De manera general cuáles son las prácticas de sanidad que
usted utiliza? pues vacunarlos correctamente, alimentarlos con el alimento
correcto y limpiar todos los días donde se ordeña.
¿Sabe usted que es bioseguridad? es la aplicación de conocimientos,
técnicos y equipamiento adecuado para cuidar la salud del animal.
¿Qué tipo de manejo de alimentación le presta usted a su
ganado?alimento correcto, pastos, forrajes, sorgo y concentrado.
¿Mantiene limpios los bebederos, comederos y recoge las heces?
claro que si, eso lo hago una vez a la semana.
¿Cuáles prácticas higiénicas usted usa en el ordeño? limpiar todos
los recipientes, lavar bien las manos y limpiar la ubre de la vaca.
¿De qué manera usted desinfecta el equipo utilizado en el
ordeño? lavando bien con rinso los recipientes, limpiar la ubre de la vaca y dejar
todo limpio para el próximo ordeño.
CONCLUSION.
El manejo sanitario de todas las explotaciones ganaderas es de
gran importancia, ya que de este manejo depende la salud
alimentaria del país. El control de las enfermedades dependerá
únicamente de cómo se trabajen los calendarios de sanidad y
qué enfermedades deben de estar en la lista para controlar y
erradicar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico Ganado Bovino.
Diagnóstico Ganado Bovino.Diagnóstico Ganado Bovino.
Diagnóstico Ganado Bovino.
Vanessa Ortiz
 
Diagnostico ganadero
Diagnostico ganaderoDiagnostico ganadero
Diagnostico ganadero
laura2605
 
Cuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la faunaCuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la fauna
kakaroto1912
 
Tener mascotas es una gran responsabilidad
Tener mascotas es una gran responsabilidadTener mascotas es una gran responsabilidad
Tener mascotas es una gran responsabilidadBrenda Bilczuk
 
Preguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuarioPreguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuariorozzi24
 
Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.
melisaguidos
 
sacrificio animal ( vacuno )
sacrificio animal ( vacuno )sacrificio animal ( vacuno )
sacrificio animal ( vacuno )
Annia Benitez
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
ZetinoMarta
 
Manejo responsable de animales
Manejo responsable de animalesManejo responsable de animales
Manejo responsable de animalesDiana Rozo G
 

La actualidad más candente (11)

Diagnóstico Ganado Bovino.
Diagnóstico Ganado Bovino.Diagnóstico Ganado Bovino.
Diagnóstico Ganado Bovino.
 
Diagnóstico pecuario
Diagnóstico pecuarioDiagnóstico pecuario
Diagnóstico pecuario
 
Diagnostico ganadero
Diagnostico ganaderoDiagnostico ganadero
Diagnostico ganadero
 
Cuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la faunaCuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la fauna
 
Tener mascotas es una gran responsabilidad
Tener mascotas es una gran responsabilidadTener mascotas es una gran responsabilidad
Tener mascotas es una gran responsabilidad
 
Preguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuarioPreguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuario
 
Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.
 
sacrificio animal ( vacuno )
sacrificio animal ( vacuno )sacrificio animal ( vacuno )
sacrificio animal ( vacuno )
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 
Tenencia responsable
Tenencia responsableTenencia responsable
Tenencia responsable
 
Manejo responsable de animales
Manejo responsable de animalesManejo responsable de animales
Manejo responsable de animales
 

Similar a Usuario de sanidad animal

Dianostico de sanidad animal
Dianostico de sanidad animalDianostico de sanidad animal
Dianostico de sanidad animal
sandra margarita martinez hernandez
 
Avance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad AnimalAvance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad Animal
MiguelCornejo22
 
Diagnostico usuario par alejandro
Diagnostico usuario par alejandroDiagnostico usuario par alejandro
Diagnostico usuario par alejandro
AlejandroRodriguez892
 
Dignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PARDignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PAR
alisson233
 
Diagnostico parasitologico.
Diagnostico parasitologico.Diagnostico parasitologico.
Diagnostico parasitologico.
jariaseduardo
 
Diagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animalDiagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animalrozzi24
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
morisalvarado
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
morisalvarado
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
andrea crespin
 
Diagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario parDiagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario par
isaiasportillo
 
Diagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario parDiagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario par
angelrodriguez614
 
Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad AnimalDiagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad Animalrozzi24
 
Diagnostico de Parasitología
Diagnostico de Parasitología Diagnostico de Parasitología
Diagnostico de Parasitología
Marielos Martinez
 
Diagnostico a Usuario.
 Diagnostico a Usuario. Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.
Esteban Vladimir Arevalo Molina
 
Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario Iván Cuadra
 
Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.Erick Amaya
 

Similar a Usuario de sanidad animal (20)

Dianostico de sanidad animal
Dianostico de sanidad animalDianostico de sanidad animal
Dianostico de sanidad animal
 
Avance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad AnimalAvance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad Animal
 
Diagnostico usuario par alejandro
Diagnostico usuario par alejandroDiagnostico usuario par alejandro
Diagnostico usuario par alejandro
 
Dignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PARDignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PAR
 
Diagnostico parasitologico.
Diagnostico parasitologico.Diagnostico parasitologico.
Diagnostico parasitologico.
 
Diagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animalDiagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animal
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
 
Diagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario parDiagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario par
 
Diagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario parDiagnostico de usuario par
Diagnostico de usuario par
 
Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad AnimalDiagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
 
Diagnostico de Parasitología
Diagnostico de Parasitología Diagnostico de Parasitología
Diagnostico de Parasitología
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Diagnostico a Usuario.
 Diagnostico a Usuario. Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.
 
Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario
 
DIAGNOSTICO AL USUARIO
DIAGNOSTICO AL USUARIODIAGNOSTICO AL USUARIO
DIAGNOSTICO AL USUARIO
 
Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

Usuario de sanidad animal

  • 2. Identificación del usuario: NOMBRE: Adilmar APELLIDO: Flamenco EDAD: 39 RESIDENCIA:col. la ezperanza, Zacatecoluca, La Paz
  • 3. Ubicación de la propiedad Zacatecoluca es municipio de del departamento de La Paz, El Salvador
  • 4.
  • 5.
  • 6. Imágenes de la propiedad:
  • 7.
  • 8. Preguntas de carácter general: ¿Hace cuánto usted se dedica a la ganadería? Aproximadamente 15 años. ¿Por qué le gusta trabajar con este tipo de ganado? porque viene de familia el negocio de la ganadería. ¿cuántos animales posee su propiedad? 24 animales. ¿describe los animales en número por su faja etaria? 6 manzanas y 3 animales por hectárea. ¿cuántos animales de engorde, cuántos animales para producción lechera y cuantos para trabajo? 14 de engorde, 10 lecheras y ninguna para trabajo.
  • 9. ¿cuál es la raza de los animales? Indobrasil, Gyr y criolla. ¿recibe usted asesoría de alguna agencia? No ¿cuáles son para usted las mayores dificultades para ganadería? la competición con otros ganaderos, parásitos, brucelosis y enfermedades virales. ¿Qué se debería hacer para reactivar la ganadería? pues tener apoyo por parte del gobierno con respecto a supervisar todas las áreas ganaderas. ¿Cree usted que se puede mejorar el manejo de sus animales? Claro que sí se puede.
  • 10. PREGUNTAS DE SANIDAD. ¿Cuáles son los mayores problemas que usted tiene en el área de saluda animal? Gastroenteritis parasitaria. ¿Por qué cree usted que estos problemas se dan en su propiedad? porque hay unos terrenos con ganado a la par de mi propiedad y eso causa las propagación de estos parásitos. ¿Contra qué enfermedades vacuna a sus animales?tuberculosis, mastitis, parásitos y pierna negra. ¿En qué época usted vacuna a sus animales? noviembre o finales del año. ¿Cuales son los cuidados que usted tiene antes de inyectar? revisar las vacunas y que estén limpias y que tengan su dosis adecuada.
  • 11. ¿Que otras prácticas usted utiliza para la salud del ganado?que tengan acceso a agua limpia, vacunas a tiempo, bañarlos, mantener buena higiene en el corral y dar el alimento correcto que tenga todo su suplemento nutricional para el animal. ¿De manera general cuáles son las prácticas de sanidad que usted utiliza? pues vacunarlos correctamente, alimentarlos con el alimento correcto y limpiar todos los días donde se ordeña. ¿Sabe usted que es bioseguridad? es la aplicación de conocimientos, técnicos y equipamiento adecuado para cuidar la salud del animal. ¿Qué tipo de manejo de alimentación le presta usted a su ganado?alimento correcto, pastos, forrajes, sorgo y concentrado. ¿Mantiene limpios los bebederos, comederos y recoge las heces? claro que si, eso lo hago una vez a la semana.
  • 12. ¿Cuáles prácticas higiénicas usted usa en el ordeño? limpiar todos los recipientes, lavar bien las manos y limpiar la ubre de la vaca. ¿De qué manera usted desinfecta el equipo utilizado en el ordeño? lavando bien con rinso los recipientes, limpiar la ubre de la vaca y dejar todo limpio para el próximo ordeño.
  • 13. CONCLUSION. El manejo sanitario de todas las explotaciones ganaderas es de gran importancia, ya que de este manejo depende la salud alimentaria del país. El control de las enfermedades dependerá únicamente de cómo se trabajen los calendarios de sanidad y qué enfermedades deben de estar en la lista para controlar y erradicar