SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA
PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
AGRONOMICAS
SANIDAD ANIMAL

DOC.VET PEDRO PEREZ BARRAZA
BACHILLER: ROSA IDALIA CABRERA
PREGUNTAS HECHAS AL USUARIO/A
CICLO II-2013
Diagnostico realizado al
usuario:
Nombre dl usuario:
Santos Tomas Duarte
 Edad del usuario:
29 años
 Ocupación del usuario:
Negocio Propio

Ubicación de la Propiedad del
Usuario:
Barrio de Jesús, San
Ramón, Cojutepeque,
Cuscatlán ; El Salvador.
Diagnostico Al Usuario:
Sr: Santos Tomas Duarte





PREGUNTAS:
1)¿Hace cuánto tiempo usted se
dedica a la ganadería? Pues me
dedico a la ganadería
aproximadamente hace unos 6
años.
2) ¿Por qué le gusta trabajar con
este tipo de ganado? Pues son
mis animales favoritos también
ya es como costumbre o
tradición de familia tener, criar y
mantener este tipo de animales.


3) ¿Cuántos animales posee su
propiedad? Pues cuento con 4 vacas
que se dividen en un buey una vaca
adulta y dos vaquillonas además
cuento con un cerdo, una cabra
parida y 3 pelibuey y otros.



4) ¿Describe los animales en número
por su faja etaria? Pues estas
divididos los adultos con adultos y
los animales mas jóvenes aparte.
5) ¿Cuántos animales de engorde, cuántos para
producción lechera y cuantos para trabajo?
Pues por el momento no tengo para producción
lechera ya que la vaca no esta produciendo así que
tengo dos animales para trabajo y dos para engorde




6) ¿Cuál es la raza o encaste de sus animales?
Pues la verdad por lo que he averiguado tengo un
Cebú una Pardo suizo y dos shorthorn


7) ¿Recibe usted asesoría por parte de alguna agencia? No, pero
fuera bueno recibir mas información ya que estos animales son de
gran importancia y requieren cuidados mas adecuados ya que uno
trata de hacer lo que puede.



8) ¿Cuáles son para usted las mayores dificultades para la
ganadería? Para mi es tener poca información y en un cierto punto
los recursos que hacen falta no todos tenemos lo necesario para
mantenerse activos.


9) ¿Que se debería de hacer
para reactivar la ganadería?
Pues el gobiernos tendría
mucho que ver para
fomentar un poco mas de
interés en este
tema, proporcionar fondos
involucrar mas a los jóvenes
entre otras muchas cosas
mas.



10) ¿Cree usted que se
pueden mejorar el manejo
de sus animales? Claro que
si ya que no somos
perfectos manejando los
animales.


1) ¿Cuáles son los mayores
problemas que usted tiene en el
área de salud animal? Creo que
seria las enfermedades por que
sale caro, y mantener una
alimentación en orden ala hora y
que este buena si no también
daña al animal, también
ultimadamente han aparecido
animales enfermos y muertos
todavía no sabemos el por que
pero afecta la salud de animal.



2) ¿Por qué cree usted que estos
problemas se dan su propiedad?
Seria por la falta de higiene por
descuidos donde duermen el aseo
de los potreros y otras razones.


3) ¿Vacuna sus animales? SI

4) ¿Contra qué enfermedad en vacuna
sus animales?
 Contra Parásitos Externos
 Parásitos Internos
 Contra el Tétano
 Y algunas Vitaminas

5) ¿En qué época del año usted vacuna sus
animales? Al Inicio de Inviernos y a Finalización
de este.
 6) ¿Cuáles son los cuidados que usted tiene
con las vacunas? Estar pendiente que no se


olvide vacunar en el año, o cuando ay alguna
alerta de un brote de enfermedad, que las vacunas
no estén vencidas, las agujas que estén limpias y
que vacune mis animales un veterinario que sepa.
7) ¿Qué otras prácticas usted
utiliza para la salud de sus
animales?
 La alimentación proporcionárselas
ala hora
 Que el agua este limpia
 Los comederos y bebederos
limpios
 Revisar el lugar donde duermen
que no tenga animales
 Que los revise el veterinario















8) ¿De una manera general cuáles son las
prácticas de sanidad animal que usted utiliza?
Que la alimentación este saludable
Que no consuman comida revuelta con heces
Que se alimenten con zacate fresco.
Que el agua este limpia
Los comederos y bebederos limpios
Que no se llenen de garrapatas
Asear el lugar donde duermes
Que los revise el veterinario
Ponerle las vacunas
Desparasitarlos
Lavar el piso











9) ¿Sabe usted que es bioseguridad?
No, pero me imagino que tiene que ver con la
seguridad y salud del animal para que de buena
producción y trabaje bien tendría que ver con
proteger el animal para que este fuerte en estado
normal.
10) ¿Qué tipo de manejo en la alimentación le
presta usted a sus animales?
Que los animales coman diariamente
Sacarlos a pastar
Darles concentrado según el tamaño del animal
Darles agua limpia


11) ¿Mantiene limpio los
comederos, bebederos y recoge las heces?
Si. Todos los días, es un trabajo agotador.
12) ¿Cuáles son las prácticas higiénicas que
usted usa en el ordeño?
 Pues las mas necesarias ya que la leche
abecés es para consumirla unos
mismo, lavar las ubres, lavarme las manos al
ordeñar, revisar que la leche este
aseada, tapar la leche que no le caiga basura
o heces o que llegue un animal a tomársela.

13) ¿De qué manera desinfecta el equipo
utilizado en el ordeño?
 Pues las manos me las lavo, los baldes se
lavan antes y después de ordeñar con agua y
jabón.
 Los baldes se mantienen tapados para que no
se infecten con parásitos o roedores.
 Dejarlos materiales que uso en un lugar limpio
y seco.

14) ¿Qué sabe usted acerca del
plan zoosanitario? Pues muy poco.
 Mi respuesta como estudiante de
sanidad animal a mi usuario: El
plan zoosanitario es el que
involucra las medidas mínimas
para prevenir, preservar y
mantener la salud y bienestar del
animal ya que usted sabrá que
estos animales son de gran
importancia para producción de
alimento y trabajo.

15) ¿Le gustaría tener mas
información acerca del plan
zoosanitario? Si
 Mi repuesta como estudiante
da sanidad animal al
usuario: Pues aquí le dejare
un cartel del plan
zoosanitario para ovinos y
caprinos ya que en su
propiedad también tiene la
próxima visita le traeré el
plan zoosanitario para
ovinos. Pero vera que el
plan zoosanitario es de gran
importancia es una guía
para tener un buen manejo.



16) ¿Que Le Pareció El Diagnostico
Que se le realizo? Muy interesante, es
bueno que en la universidad se
preocupen por darles practicas en la
vida real a los estudiantes ya que les
servirá para su futuro, para que
desarrollen un buen papel ante los
demás y sepan ayudar al buen manejo
de los animales cualquiera que estos
sean.
Diagnostico al Usuario--Sanidad animal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
Jessica Sigala
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
colegio_751
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
AranRN
 
Rescate y adopcion canina
Rescate y adopcion caninaRescate y adopcion canina
Rescate y adopcion canina
tatycagiraldo
 
Formulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perrosFormulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perros
ElinerChirinos1
 
Refugio animal
Refugio animalRefugio animal
Refugio animal
fernanda5002
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jorge Gonzalez
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Cefutrema Ac
 
Monografia
MonografiaMonografia
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
Anna Shauw
 
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en elPrograma de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Andrea Vanessa Valencia Castaño
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Albetty Lobos Callalli
 
Diagnostico sanidad animal
Diagnostico sanidad animalDiagnostico sanidad animal
Diagnostico sanidad animal
ronaldosorto30
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Jhon Robert
 
albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas
Sandy LM
 
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Cefutrema Ac
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
stefyamormio23
 
El albergue temporal de mascotas de
El albergue temporal de mascotas deEl albergue temporal de mascotas de
El albergue temporal de mascotas de
Santiago Hernández
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Cefutrema Ac
 

La actualidad más candente (19)

¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
 
Rescate y adopcion canina
Rescate y adopcion caninaRescate y adopcion canina
Rescate y adopcion canina
 
Formulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perrosFormulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perros
 
Refugio animal
Refugio animalRefugio animal
Refugio animal
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
 
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en elPrograma de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en el
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
 
Diagnostico sanidad animal
Diagnostico sanidad animalDiagnostico sanidad animal
Diagnostico sanidad animal
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
 
albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas
 
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
Conclusiones Jornadas de Esterilización del Proyecto Centros Educativos para ...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El albergue temporal de mascotas de
El albergue temporal de mascotas deEl albergue temporal de mascotas de
El albergue temporal de mascotas de
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
 

Similar a Diagnostico al Usuario--Sanidad animal

Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad AnimalDiagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
rozzi24
 
Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario
Iván Cuadra
 
Diacnostico
DiacnosticoDiacnostico
Diacnostico
Edgardo Moreno
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
ZetinoMarta
 
Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.
melisaguidos
 
Dignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PARDignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PAR
alisson233
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Erick Amaya
 
Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.
Erick Amaya
 
Diagnostico de usuario
Diagnostico de usuarioDiagnostico de usuario
Diagnostico de usuario
Rivas102
 
Avance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad AnimalAvance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad Animal
MiguelCornejo22
 
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy SanchezPresentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
MiguelCornejo22
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
berriososorio
 
Presentación de usuario
Presentación de usuarioPresentación de usuario
Presentación de usuario
Mauricio Denilson Gonzalez Ayala
 
Diagnostico a Usuario
Diagnostico a UsuarioDiagnostico a Usuario
Diagnostico a Usuario
alfreue
 
Continuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidadosContinuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidados
DAMARISCABALLERO
 
Usua xm
Usua xmUsua xm
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
wendy_esquivel
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
ues
 
Trabajo sanidad alejandro
Trabajo sanidad alejandroTrabajo sanidad alejandro
Trabajo sanidad alejandro
alejandroOrellana33
 
Programa de adopción
Programa de adopciónPrograma de adopción
Programa de adopción
SecretariaSalud
 

Similar a Diagnostico al Usuario--Sanidad animal (20)

Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad AnimalDiagnostico al usuario/Sanidad Animal
Diagnostico al usuario/Sanidad Animal
 
Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario Diagnostico a usuario
Diagnostico a usuario
 
Diacnostico
DiacnosticoDiacnostico
Diacnostico
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 
Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.Sanidad animal .meliza.
Sanidad animal .meliza.
 
Dignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PARDignostico del usuario PAR
Dignostico del usuario PAR
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.Diagnostico a Usuario.
Diagnostico a Usuario.
 
Diagnostico de usuario
Diagnostico de usuarioDiagnostico de usuario
Diagnostico de usuario
 
Avance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad AnimalAvance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad Animal
 
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy SanchezPresentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Presentación de usuario
Presentación de usuarioPresentación de usuario
Presentación de usuario
 
Diagnostico a Usuario
Diagnostico a UsuarioDiagnostico a Usuario
Diagnostico a Usuario
 
Continuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidadosContinuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidados
 
Usua xm
Usua xmUsua xm
Usua xm
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Trabajo sanidad alejandro
Trabajo sanidad alejandroTrabajo sanidad alejandro
Trabajo sanidad alejandro
 
Programa de adopción
Programa de adopciónPrograma de adopción
Programa de adopción
 

Más de rozzi24

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rozzi24
 
Media fire pantallaso
Media fire pantallasoMedia fire pantallaso
Media fire pantallaso
rozzi24
 
Pecutrin
PecutrinPecutrin
Pecutrin
rozzi24
 
Mi presentacion plan zoosanitario
Mi presentacion plan zoosanitarioMi presentacion plan zoosanitario
Mi presentacion plan zoosanitario
rozzi24
 
Cuestionario plan zoosanitario.
Cuestionario plan zoosanitario.Cuestionario plan zoosanitario.
Cuestionario plan zoosanitario.
rozzi24
 
Preguntas hechas ala Usuario
Preguntas hechas ala UsuarioPreguntas hechas ala Usuario
Preguntas hechas ala Usuario
rozzi24
 
Diagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animalDiagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animal
rozzi24
 
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y ApicolaPlan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
rozzi24
 

Más de rozzi24 (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Media fire pantallaso
Media fire pantallasoMedia fire pantallaso
Media fire pantallaso
 
Pecutrin
PecutrinPecutrin
Pecutrin
 
Mi presentacion plan zoosanitario
Mi presentacion plan zoosanitarioMi presentacion plan zoosanitario
Mi presentacion plan zoosanitario
 
Cuestionario plan zoosanitario.
Cuestionario plan zoosanitario.Cuestionario plan zoosanitario.
Cuestionario plan zoosanitario.
 
Preguntas hechas ala Usuario
Preguntas hechas ala UsuarioPreguntas hechas ala Usuario
Preguntas hechas ala Usuario
 
Diagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animalDiagnostico Al Usuario/sanidad animal
Diagnostico Al Usuario/sanidad animal
 
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y ApicolaPlan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Diagnostico al Usuario--Sanidad animal

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS SANIDAD ANIMAL DOC.VET PEDRO PEREZ BARRAZA BACHILLER: ROSA IDALIA CABRERA PREGUNTAS HECHAS AL USUARIO/A CICLO II-2013
  • 2. Diagnostico realizado al usuario: Nombre dl usuario: Santos Tomas Duarte  Edad del usuario: 29 años  Ocupación del usuario: Negocio Propio 
  • 3. Ubicación de la Propiedad del Usuario: Barrio de Jesús, San Ramón, Cojutepeque, Cuscatlán ; El Salvador.
  • 4. Diagnostico Al Usuario: Sr: Santos Tomas Duarte    PREGUNTAS: 1)¿Hace cuánto tiempo usted se dedica a la ganadería? Pues me dedico a la ganadería aproximadamente hace unos 6 años. 2) ¿Por qué le gusta trabajar con este tipo de ganado? Pues son mis animales favoritos también ya es como costumbre o tradición de familia tener, criar y mantener este tipo de animales.
  • 5.  3) ¿Cuántos animales posee su propiedad? Pues cuento con 4 vacas que se dividen en un buey una vaca adulta y dos vaquillonas además cuento con un cerdo, una cabra parida y 3 pelibuey y otros.  4) ¿Describe los animales en número por su faja etaria? Pues estas divididos los adultos con adultos y los animales mas jóvenes aparte.
  • 6. 5) ¿Cuántos animales de engorde, cuántos para producción lechera y cuantos para trabajo? Pues por el momento no tengo para producción lechera ya que la vaca no esta produciendo así que tengo dos animales para trabajo y dos para engorde   6) ¿Cuál es la raza o encaste de sus animales? Pues la verdad por lo que he averiguado tengo un Cebú una Pardo suizo y dos shorthorn
  • 7.  7) ¿Recibe usted asesoría por parte de alguna agencia? No, pero fuera bueno recibir mas información ya que estos animales son de gran importancia y requieren cuidados mas adecuados ya que uno trata de hacer lo que puede.  8) ¿Cuáles son para usted las mayores dificultades para la ganadería? Para mi es tener poca información y en un cierto punto los recursos que hacen falta no todos tenemos lo necesario para mantenerse activos.
  • 8.  9) ¿Que se debería de hacer para reactivar la ganadería? Pues el gobiernos tendría mucho que ver para fomentar un poco mas de interés en este tema, proporcionar fondos involucrar mas a los jóvenes entre otras muchas cosas mas.  10) ¿Cree usted que se pueden mejorar el manejo de sus animales? Claro que si ya que no somos perfectos manejando los animales.
  • 9.
  • 10.  1) ¿Cuáles son los mayores problemas que usted tiene en el área de salud animal? Creo que seria las enfermedades por que sale caro, y mantener una alimentación en orden ala hora y que este buena si no también daña al animal, también ultimadamente han aparecido animales enfermos y muertos todavía no sabemos el por que pero afecta la salud de animal.  2) ¿Por qué cree usted que estos problemas se dan su propiedad? Seria por la falta de higiene por descuidos donde duermen el aseo de los potreros y otras razones.
  • 11.  3) ¿Vacuna sus animales? SI 4) ¿Contra qué enfermedad en vacuna sus animales?  Contra Parásitos Externos  Parásitos Internos  Contra el Tétano  Y algunas Vitaminas 
  • 12. 5) ¿En qué época del año usted vacuna sus animales? Al Inicio de Inviernos y a Finalización de este.  6) ¿Cuáles son los cuidados que usted tiene con las vacunas? Estar pendiente que no se  olvide vacunar en el año, o cuando ay alguna alerta de un brote de enfermedad, que las vacunas no estén vencidas, las agujas que estén limpias y que vacune mis animales un veterinario que sepa.
  • 13. 7) ¿Qué otras prácticas usted utiliza para la salud de sus animales?  La alimentación proporcionárselas ala hora  Que el agua este limpia  Los comederos y bebederos limpios  Revisar el lugar donde duermen que no tenga animales  Que los revise el veterinario 
  • 14.            8) ¿De una manera general cuáles son las prácticas de sanidad animal que usted utiliza? Que la alimentación este saludable Que no consuman comida revuelta con heces Que se alimenten con zacate fresco. Que el agua este limpia Los comederos y bebederos limpios Que no se llenen de garrapatas Asear el lugar donde duermes Que los revise el veterinario Ponerle las vacunas Desparasitarlos Lavar el piso
  • 15.        9) ¿Sabe usted que es bioseguridad? No, pero me imagino que tiene que ver con la seguridad y salud del animal para que de buena producción y trabaje bien tendría que ver con proteger el animal para que este fuerte en estado normal. 10) ¿Qué tipo de manejo en la alimentación le presta usted a sus animales? Que los animales coman diariamente Sacarlos a pastar Darles concentrado según el tamaño del animal Darles agua limpia
  • 16.  11) ¿Mantiene limpio los comederos, bebederos y recoge las heces? Si. Todos los días, es un trabajo agotador.
  • 17. 12) ¿Cuáles son las prácticas higiénicas que usted usa en el ordeño?  Pues las mas necesarias ya que la leche abecés es para consumirla unos mismo, lavar las ubres, lavarme las manos al ordeñar, revisar que la leche este aseada, tapar la leche que no le caiga basura o heces o que llegue un animal a tomársela. 
  • 18. 13) ¿De qué manera desinfecta el equipo utilizado en el ordeño?  Pues las manos me las lavo, los baldes se lavan antes y después de ordeñar con agua y jabón.  Los baldes se mantienen tapados para que no se infecten con parásitos o roedores.  Dejarlos materiales que uso en un lugar limpio y seco. 
  • 19. 14) ¿Qué sabe usted acerca del plan zoosanitario? Pues muy poco.  Mi respuesta como estudiante de sanidad animal a mi usuario: El plan zoosanitario es el que involucra las medidas mínimas para prevenir, preservar y mantener la salud y bienestar del animal ya que usted sabrá que estos animales son de gran importancia para producción de alimento y trabajo. 
  • 20. 15) ¿Le gustaría tener mas información acerca del plan zoosanitario? Si  Mi repuesta como estudiante da sanidad animal al usuario: Pues aquí le dejare un cartel del plan zoosanitario para ovinos y caprinos ya que en su propiedad también tiene la próxima visita le traeré el plan zoosanitario para ovinos. Pero vera que el plan zoosanitario es de gran importancia es una guía para tener un buen manejo. 
  • 21.  16) ¿Que Le Pareció El Diagnostico Que se le realizo? Muy interesante, es bueno que en la universidad se preocupen por darles practicas en la vida real a los estudiantes ya que les servirá para su futuro, para que desarrollen un buen papel ante los demás y sepan ayudar al buen manejo de los animales cualquiera que estos sean.