SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE INFORMÁTICA
                              FACULTAD CIENCIAS EXACTAS

                         UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

                                  idei@iinfo.unsj.edu.ar



       UTILITARIOS DE CONTROL PARA EL SOFTWARE SIGEBI
                          PROYECTO BiNuTe - Open Source 2006

                             Autor: Prog. Luis Alberto Olguin
                                lolguin@iinfo.unsj.edu.ar

INTRODUCCIÓN:

Durante el año 2005 se llevó adelante la ejecución del Proyecto de Extensión BiNuTe-Red
San Juan, del cual participaron 20 bibliotecas populares sanjuaninas.

Los objetivos planteados para este proyecto eran: Capacitar recursos humanos de las
bibliotecas populares, Generar una base de “catalogación por copia” y Diseñar un OPAC
para la consulta de los catálogos de las bibliotecas vía Web.

Si bien el proyecto no preveía la “re-catalogación” de los registros generados por las
bibliotecas, surgió la necesidad de desarrollar algún tipo de herramientas informáticas que
permitiesen a los responsables de la carga del Catálogo en SIGEBI “localizar” errores de
“tipeo” y/o “normalización” en los campos que son de uso más frecuentes para la
recuperación y posterior localización de las obras en la biblioteca.

Así surgen estos “utilitarios” cuyo propósito es que mediante “listados por pantalla”, se
agrupen las entradas de los campos mas utilizados para búsquedas y esta “vista” permita el
control y posterior CORRECCIÓN de la información almacenada en la base CATÁLOGO
de SIGEBI en los campos de AUTORES, EDITORIALES, DESCRIPTORES, LUGAR DE
EXDICIÓN Y TÍTULO DE LA SERIE de manera que cada biblioteca pueda corregir estos
datos a fin de mejorar la tasa de éxito en las consultas al Catálogo Local de SIGEBI y por
ende al Catálogo Colectivo de la Red San Juan.

De ninguna manera estos utilitarios se definen como herramientas para la “normalización
de catálogos”, solo son “colaboradores” en la tarea de revisión de la carga que realizan los
operadores del Catálogo de SIGEBI.

Adicionalmente a los utilitarios de control, se ha incluido un reporte de “actividad
mensual” en la carga /modificación de registros en el catálogo, que permitirá llevar una
estadística al respecto.

También encontrará dos utilitarios que efectúan listados de entradas duplicadas de
“signatura topográfica” e “ISBNs”.

Utilitarios de Control                                                                1 de 1
A los fines de “mantener la compatibilidad” en la interfase actual de SIGEBI el despliegue
de las pantallas de estos utilitarios es similar a lo acostumbrado en SIGEBI, es decir se debe
presionar la opción indicada a la izquierda de la descripción del utilitarios (en nuestro caso
son números).

Para retornar al “menú anterior” se utiliza la tecla equis (X) y para “salir de los utilitarios”
se debe presionar la tecla escape (Esc).




Utilitarios de Control                                                                    2 de 2
1 - Informe de Carga en base Catálogo

Permite obtener un “resumen” de la actividad de carga / modificación realizada por los
operadores de SIGEBI sobre la base catálogo, a los fines estadísticos.

                                                           El utilitario permite seleccionar
                                                           el año a analizar y el informe se
                                                           organiza por mes / actividad.
                                                           Actualmente se puede listar el
                                                           periodo 2001-2007.




                                                           El listado se despliega en la
                                                           pantalla utilizando el mismo
                                                           editor que el aplicado por
                                                           SIGEBI para las vistas por
                                                           pantalla.




Utilitarios de Control                                                                   3 de 3
2- Control de Autores

Genera un listado con las entradas de autores (personales e institucionales) almacenados en
la base SIGEBI, ordenado alfabéticamente y para cada autor desplegado se informa “el
número de inventario asociado en la base catálogo”, de manera que si se deben “corregir”
datos se disponga del “número de inventario” que es el punto de acceso solicitado por
SIGEBI para modificaciones.
.
                                                              A los fines de no generar
                                                              listados de gran tamaño, se
                                                              deben seleccionar ternas de
                                                              letras para listar .




Mediante este listado Ud. Localizará errores de tipeo y posibles errores de normalización
como se muestra en el ejemplo siguiente:

    Biblioteca Cooperante: Biblioteca de Ejemplo
    Listado de Autores - letras G H I
    Emitido el 26 de 09 de 2006
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------
    Autores                                                                                 Inventario
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------
    >HERNAIZ-DENI-DALVARADE, IGNACIO-GRACIELA-RODOLFO<                                            404
    >HERNAIZ IGNACIO<                                                                              407
    >HERNAIZ, IGNACIO<                                                                            1240
    >HERNAN POBLETE<                                                                                930

Se nota claramente que el autor “Hernaiz” posee distintas formas de entrada que
“presumiblemente” correspondan a la misma persona y que el operador deberá verificar
localizando la obra en la biblioteca y de corresponder corregir en el Catálogo de SIGEBI.
En la lista aparecen “encerrados entre <>” para permitir la visualización de los espacios en
blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada.



Utilitarios de Control                                                                                    4 de 4
3- Control de Editoriales

Genera un listado con las entradas de editorial almacenados en la base SIGEBI, ordenado
alfabéticamente. Al igual que en otros listados, se informa del número de inventario
asociado en la base catálogo, de manera que si se deben “corregir” datos se disponga del
“número de inventario” que es el punto de acceso solicitado por SIGEBI para
modificaciones.

    Biblioteca Cooperante: Biblioteca de Ejemplo
    Listado de EDITORIALES - Letra GHI
    Emitido el 02 de 10 de 2006
    ------------------------------------------------------------------------------------------
    EDITORIAL                                                                   Inventario
    ------------------------------------------------------------------------------------------
    <G.P.>                                                                              198
                                                                                        381
                                                                                        781
    <GALERNA-BUSQUEDA DE AYLLU>                                                        7750
    <GALERNA - BUSQUEDA DE AYLLU>                                                      7870
    <GALERNA>                                                                          1195
    <GARCIA FERRE S.A>                                                                  196
    <GARCIA FERRE>                                                                      197




Utilitarios de Control                                                                           5 de 5
4- Control de Descriptores

Genera un listado con las entradas de descriptor/tema, ordenados alfabéticamente. En la
lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco
que pudieran cargarse al principio o final de la entrada.


                                                             El manejo es similar al
                                                             descripto   para     autores,
                                                             sumándose la opción 0:
                                                             Armar base de descriptores.

                                                             Esta opción es OBLIGATORIA
                                                             realizarla ANTES de efectuar
                                                             el control.

                                                             Mediante la opción 0 se
                                                             “genera” una base de datos
                                                             temporal    con todos los
                                                             descriptores usados en el
                                                             catálogo para su posterior
                                                             análisis.




5 -Control de Título de la Serie

Genera un listado con las entradas de título de la serie, ordenados alfabéticamente. En la
lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco
que pudieran cargarse al principio o final de la entrada.


6 -Control de lugar de edición

Genera un listado con las entradas de lugar de edición, ordenados alfabéticamente. En la
lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco
que pudieran cargarse al principio o final de la entrada.




Utilitarios de Control                                                                  6 de 6
7 –Detección de entradas de Signatura Topográfica duplicadas

Genera un listado con las entradas de “signatura topográfica” que se encuentran duplicadas
en la base catálogo. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización
de los espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada.
Este proceso genera un diccionario temporal para detectar las entradas duplicadas.

En caso de producirse algún error en los pasos necesarios para generar el listado, el proceso
se detendrá y solicitará “copie la pantalla” para informar del error y poder solucionarlo
desde el equipo de desarrollo.


         Biblioteca Cooperante: Biblioteca de Ejemplo
         Listado de Signaturas Topográficas REPETIDAS
         Emitido el 03 de 10 de 2006
         --------------------------------------------------------------------------
         Signatura Topográfica                                       Inventario
         --------------------------------------------------------------------------
         >MATE./510.2/BAT<                                              479
                                                                        480
         >O.L./A863.4/WAL<                                              747
                                                                       1171



8 –Detección de entradas de ISBN duplicadas

Genera un listado con las entradas de “ISBN” que se encuentran duplicadas en la base
catálogo. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los
espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada.
Este proceso genera un diccionario temporal para detectar las entradas duplicadas.
En caso de producirse algún error en los pasos necesarios para generar el listado, el proceso
se detendrá y solicitará “copie la pantalla” para informar del error y poder solucionarlo
desde el equipo de desarrollo.

            Biblioteca Cooperante: La Biblioteca de Ejemplo Popular
            Listado de ISBN REPETIDOS
            Emitido el 03 de 10 de 2006
            --------------------------------------------------------------------------
            ISBN                                                Inventario
            --------------------------------------------------------------------------
            >950-534-612-3<                                            7360
                                                                       7359
            >950-25-0516-6<                                             163
                                                                       8002




Utilitarios de Control                                                                   7 de 7

Más contenido relacionado

Destacado

Administración de salidas impresas para el software sigebi
Administración de salidas impresas para el software sigebiAdministración de salidas impresas para el software sigebi
Administración de salidas impresas para el software sigebiLuis Alberto OLguin Villafañe
 
Migracion libri hacia marc21
Migracion libri hacia marc21Migracion libri hacia marc21
Migracion libri hacia marc21
Luis Alberto OLguin Villafañe
 
Wparcol Manual
Wparcol ManualWparcol Manual
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (9)

Wbardic para sigebi
Wbardic para sigebiWbardic para sigebi
Wbardic para sigebi
 
Sigebi en win2000 xp
Sigebi en win2000 xpSigebi en win2000 xp
Sigebi en win2000 xp
 
Administración de salidas impresas para el software sigebi
Administración de salidas impresas para el software sigebiAdministración de salidas impresas para el software sigebi
Administración de salidas impresas para el software sigebi
 
Workshop apg completo
Workshop apg completoWorkshop apg completo
Workshop apg completo
 
Migracion libri hacia marc21
Migracion libri hacia marc21Migracion libri hacia marc21
Migracion libri hacia marc21
 
Wparcol Manual
Wparcol ManualWparcol Manual
Wparcol Manual
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Utilitarios de control para sigebi

Manual abies 16 integracion_datos
Manual abies 16 integracion_datosManual abies 16 integracion_datos
Manual abies 16 integracion_datos
Carlos Urueña Izquierdo
 
Actividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifoActividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifoedwin1802
 
Manual visual fox pro
Manual visual fox proManual visual fox pro
Manual visual fox pro
Jimmy Padilla Castro
 
LildbiwebAdm-20090200-es
LildbiwebAdm-20090200-esLildbiwebAdm-20090200-es
LildbiwebAdm-20090200-es
Marcos Luis Mori
 
Nueva version sae 7.0 cade estamos listos
Nueva version sae 7.0 cade estamos listosNueva version sae 7.0 cade estamos listos
Nueva version sae 7.0 cade estamos listos
Cade Soluciones
 
Diapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De DatosDiapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De DatosDigno Yunga
 
Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de DatosProyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos
Digno Yunga
 
Diapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De DatosDiapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De Datos
Digno Yunga
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionespau
 
Analisis de rendimiento_en_oracle
Analisis de rendimiento_en_oracleAnalisis de rendimiento_en_oracle
Analisis de rendimiento_en_oracle
Pablo Francisco Toledo Orellana
 
SAP - PowerBI integration
SAP - PowerBI integrationSAP - PowerBI integration
SAP - PowerBI integration
Stratebi
 
Trabajo final Diseño de archivo del sistema
Trabajo final Diseño de archivo del sistemaTrabajo final Diseño de archivo del sistema
Trabajo final Diseño de archivo del sistemasmovalle
 
Consideraciones de diseño
Consideraciones de diseñoConsideraciones de diseño
Consideraciones de diseñoYoung Hyun
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
Rolando Alvarado
 
Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2alinacarrion
 
Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2alinacarrion
 
TUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESSTUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESS
JOTAMAN81
 
Preparación de Item Reports de Horizon
Preparación de Item Reports de HorizonPreparación de Item Reports de Horizon
Preparación de Item Reports de Horizon
Marilyn Montalvo
 
Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016
Eduardo Castro
 
Aa activo f ijo - foro-sap
Aa   activo f ijo - foro-sapAa   activo f ijo - foro-sap
Aa activo f ijo - foro-sap
pedrochapin
 

Similar a Utilitarios de control para sigebi (20)

Manual abies 16 integracion_datos
Manual abies 16 integracion_datosManual abies 16 integracion_datos
Manual abies 16 integracion_datos
 
Actividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifoActividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifo
 
Manual visual fox pro
Manual visual fox proManual visual fox pro
Manual visual fox pro
 
LildbiwebAdm-20090200-es
LildbiwebAdm-20090200-esLildbiwebAdm-20090200-es
LildbiwebAdm-20090200-es
 
Nueva version sae 7.0 cade estamos listos
Nueva version sae 7.0 cade estamos listosNueva version sae 7.0 cade estamos listos
Nueva version sae 7.0 cade estamos listos
 
Diapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De DatosDiapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De Datos
 
Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de DatosProyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos
 
Diapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De DatosDiapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De Datos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Analisis de rendimiento_en_oracle
Analisis de rendimiento_en_oracleAnalisis de rendimiento_en_oracle
Analisis de rendimiento_en_oracle
 
SAP - PowerBI integration
SAP - PowerBI integrationSAP - PowerBI integration
SAP - PowerBI integration
 
Trabajo final Diseño de archivo del sistema
Trabajo final Diseño de archivo del sistemaTrabajo final Diseño de archivo del sistema
Trabajo final Diseño de archivo del sistema
 
Consideraciones de diseño
Consideraciones de diseñoConsideraciones de diseño
Consideraciones de diseño
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
 
Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2
 
Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2Repoteadores De Mysql2
Repoteadores De Mysql2
 
TUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESSTUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESS
 
Preparación de Item Reports de Horizon
Preparación de Item Reports de HorizonPreparación de Item Reports de Horizon
Preparación de Item Reports de Horizon
 
Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016
 
Aa activo f ijo - foro-sap
Aa   activo f ijo - foro-sapAa   activo f ijo - foro-sap
Aa activo f ijo - foro-sap
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Utilitarios de control para sigebi

  • 1. INSTITUTO DE INFORMÁTICA FACULTAD CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN idei@iinfo.unsj.edu.ar UTILITARIOS DE CONTROL PARA EL SOFTWARE SIGEBI PROYECTO BiNuTe - Open Source 2006 Autor: Prog. Luis Alberto Olguin lolguin@iinfo.unsj.edu.ar INTRODUCCIÓN: Durante el año 2005 se llevó adelante la ejecución del Proyecto de Extensión BiNuTe-Red San Juan, del cual participaron 20 bibliotecas populares sanjuaninas. Los objetivos planteados para este proyecto eran: Capacitar recursos humanos de las bibliotecas populares, Generar una base de “catalogación por copia” y Diseñar un OPAC para la consulta de los catálogos de las bibliotecas vía Web. Si bien el proyecto no preveía la “re-catalogación” de los registros generados por las bibliotecas, surgió la necesidad de desarrollar algún tipo de herramientas informáticas que permitiesen a los responsables de la carga del Catálogo en SIGEBI “localizar” errores de “tipeo” y/o “normalización” en los campos que son de uso más frecuentes para la recuperación y posterior localización de las obras en la biblioteca. Así surgen estos “utilitarios” cuyo propósito es que mediante “listados por pantalla”, se agrupen las entradas de los campos mas utilizados para búsquedas y esta “vista” permita el control y posterior CORRECCIÓN de la información almacenada en la base CATÁLOGO de SIGEBI en los campos de AUTORES, EDITORIALES, DESCRIPTORES, LUGAR DE EXDICIÓN Y TÍTULO DE LA SERIE de manera que cada biblioteca pueda corregir estos datos a fin de mejorar la tasa de éxito en las consultas al Catálogo Local de SIGEBI y por ende al Catálogo Colectivo de la Red San Juan. De ninguna manera estos utilitarios se definen como herramientas para la “normalización de catálogos”, solo son “colaboradores” en la tarea de revisión de la carga que realizan los operadores del Catálogo de SIGEBI. Adicionalmente a los utilitarios de control, se ha incluido un reporte de “actividad mensual” en la carga /modificación de registros en el catálogo, que permitirá llevar una estadística al respecto. También encontrará dos utilitarios que efectúan listados de entradas duplicadas de “signatura topográfica” e “ISBNs”. Utilitarios de Control 1 de 1
  • 2. A los fines de “mantener la compatibilidad” en la interfase actual de SIGEBI el despliegue de las pantallas de estos utilitarios es similar a lo acostumbrado en SIGEBI, es decir se debe presionar la opción indicada a la izquierda de la descripción del utilitarios (en nuestro caso son números). Para retornar al “menú anterior” se utiliza la tecla equis (X) y para “salir de los utilitarios” se debe presionar la tecla escape (Esc). Utilitarios de Control 2 de 2
  • 3. 1 - Informe de Carga en base Catálogo Permite obtener un “resumen” de la actividad de carga / modificación realizada por los operadores de SIGEBI sobre la base catálogo, a los fines estadísticos. El utilitario permite seleccionar el año a analizar y el informe se organiza por mes / actividad. Actualmente se puede listar el periodo 2001-2007. El listado se despliega en la pantalla utilizando el mismo editor que el aplicado por SIGEBI para las vistas por pantalla. Utilitarios de Control 3 de 3
  • 4. 2- Control de Autores Genera un listado con las entradas de autores (personales e institucionales) almacenados en la base SIGEBI, ordenado alfabéticamente y para cada autor desplegado se informa “el número de inventario asociado en la base catálogo”, de manera que si se deben “corregir” datos se disponga del “número de inventario” que es el punto de acceso solicitado por SIGEBI para modificaciones. . A los fines de no generar listados de gran tamaño, se deben seleccionar ternas de letras para listar . Mediante este listado Ud. Localizará errores de tipeo y posibles errores de normalización como se muestra en el ejemplo siguiente: Biblioteca Cooperante: Biblioteca de Ejemplo Listado de Autores - letras G H I Emitido el 26 de 09 de 2006 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Autores Inventario --------------------------------------------------------------------------------------------------- >HERNAIZ-DENI-DALVARADE, IGNACIO-GRACIELA-RODOLFO< 404 >HERNAIZ IGNACIO< 407 >HERNAIZ, IGNACIO< 1240 >HERNAN POBLETE< 930 Se nota claramente que el autor “Hernaiz” posee distintas formas de entrada que “presumiblemente” correspondan a la misma persona y que el operador deberá verificar localizando la obra en la biblioteca y de corresponder corregir en el Catálogo de SIGEBI. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para permitir la visualización de los espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada. Utilitarios de Control 4 de 4
  • 5. 3- Control de Editoriales Genera un listado con las entradas de editorial almacenados en la base SIGEBI, ordenado alfabéticamente. Al igual que en otros listados, se informa del número de inventario asociado en la base catálogo, de manera que si se deben “corregir” datos se disponga del “número de inventario” que es el punto de acceso solicitado por SIGEBI para modificaciones. Biblioteca Cooperante: Biblioteca de Ejemplo Listado de EDITORIALES - Letra GHI Emitido el 02 de 10 de 2006 ------------------------------------------------------------------------------------------ EDITORIAL Inventario ------------------------------------------------------------------------------------------ <G.P.> 198 381 781 <GALERNA-BUSQUEDA DE AYLLU> 7750 <GALERNA - BUSQUEDA DE AYLLU> 7870 <GALERNA> 1195 <GARCIA FERRE S.A> 196 <GARCIA FERRE> 197 Utilitarios de Control 5 de 5
  • 6. 4- Control de Descriptores Genera un listado con las entradas de descriptor/tema, ordenados alfabéticamente. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada. El manejo es similar al descripto para autores, sumándose la opción 0: Armar base de descriptores. Esta opción es OBLIGATORIA realizarla ANTES de efectuar el control. Mediante la opción 0 se “genera” una base de datos temporal con todos los descriptores usados en el catálogo para su posterior análisis. 5 -Control de Título de la Serie Genera un listado con las entradas de título de la serie, ordenados alfabéticamente. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada. 6 -Control de lugar de edición Genera un listado con las entradas de lugar de edición, ordenados alfabéticamente. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada. Utilitarios de Control 6 de 6
  • 7. 7 –Detección de entradas de Signatura Topográfica duplicadas Genera un listado con las entradas de “signatura topográfica” que se encuentran duplicadas en la base catálogo. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada. Este proceso genera un diccionario temporal para detectar las entradas duplicadas. En caso de producirse algún error en los pasos necesarios para generar el listado, el proceso se detendrá y solicitará “copie la pantalla” para informar del error y poder solucionarlo desde el equipo de desarrollo. Biblioteca Cooperante: Biblioteca de Ejemplo Listado de Signaturas Topográficas REPETIDAS Emitido el 03 de 10 de 2006 -------------------------------------------------------------------------- Signatura Topográfica Inventario -------------------------------------------------------------------------- >MATE./510.2/BAT< 479 480 >O.L./A863.4/WAL< 747 1171 8 –Detección de entradas de ISBN duplicadas Genera un listado con las entradas de “ISBN” que se encuentran duplicadas en la base catálogo. En la lista aparecen “encerrados entre <>” para facilitar la visualización de los espacios en blanco que pudieran cargarse al principio o final de la entrada. Este proceso genera un diccionario temporal para detectar las entradas duplicadas. En caso de producirse algún error en los pasos necesarios para generar el listado, el proceso se detendrá y solicitará “copie la pantalla” para informar del error y poder solucionarlo desde el equipo de desarrollo. Biblioteca Cooperante: La Biblioteca de Ejemplo Popular Listado de ISBN REPETIDOS Emitido el 03 de 10 de 2006 -------------------------------------------------------------------------- ISBN Inventario -------------------------------------------------------------------------- >950-534-612-3< 7360 7359 >950-25-0516-6< 163 8002 Utilitarios de Control 7 de 7