SlideShare una empresa de Scribd logo
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Valor Ganado:
De una vez por todas
Félix Valdez
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo por cada Cara: 1,000
Tiempo previsto de Ejecución 4 días
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua Secuencia:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Dia 1: 1,000
Dia 2: 1,000
Dia 3: 1,000
Dia 4: 1,000
Total: 4,000 1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Qué pasa si al fin del día 3 tenemos
la siguiente información
Lado 1: Terminado 1000
Status Costo Real
Lado 2: Terminado 1200
Lado 3: al 50% 600
Lado 4: No Iniciado 0
Total 2800
Cálculo de Valor Ganado: Hemos terminado dos lados, y por cada lado,
tenemos un costo presupuestado de 1,000. También tenemos un lado con un
50% de avance. El valor Ganado será igual a: 1,000 + 1000 + 500 = 2500
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
Al Tercer día, debimos ejecutar 3000 pero nuestro valor ganado, es
decir, el Costo Presupuestado del Trabajo ejecutado es de 2,500 (ya
que solo hemos podido terminar la mitad del tercer lado).
Análisis de Cronograma:
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
Esto quiere decir que nuestro ritmo es menor al previsto. El Ratio
para medir el ritmo actual / ritmo previsto se llama SPI (Schedule
Performance Index), y se calcula: SPI = Valor Ganado / BCWS
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
SPI = Valor Ganado / BCWS
= 2500 / 3000 = 0.833
Quiere decir que estamos avanzando a un ritmo de 83.3% con respecto
a lo planificado. Es decir, si seguimos a este ritmo, no terminaremos
a tiempo el proyecto.
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
Al Tercer día, debimos ejecutar 3000 pero nuestro costo acumulado
es de 2,800 y solamente hemos avanzado por un valor ganado de 2,500.
Análisis de Costo:
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
Esto quiere decir que estamos facturando por un valor de 2,500 pero
nuestros costos son de 2,800. La relación entre el Valor Ganado y los
costos Reales se llama Indice de Performance en los Costos.
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
CPI = Valor Ganado / ACWP
= 2500 / 2800 = 0.893
Quiere decir que estamos por cada dólar que ponemos recibimos 0.893.
O visto de otra manera, para construir una cisterna por un monto de
2,500 hemos gastado 2800.
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Ejemplo: Cisterna de Agua
Costo Previsto por día:
Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
1000
2000
3000
4000
Días
1 2 3 4
Costo Previsto Acumulado
(BCWS)
2800
2500
Costo Real = 2800
Valor Ganado = 2500
CPI = Valor Ganado / ACWP
= 2500 / 2800 = 0.893
Si es que continuamos con la misma tendencia, podemos estimar que
nuestro costo final en lugar de ser 4000 será de 4000 / 0.893 = 4,480.
El valor 4,480 se le llama “Estimate at Completion.”
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 1
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 800
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 800
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 2
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 600
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 400
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 3
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 400
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 600
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 4
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 600
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 600
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 5
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 800
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 600
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 6
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 800
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 1,000
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 7
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 1,000
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 1,000
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 8
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 600
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 800
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 9
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 1,000
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 800
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 10
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 1,000
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 600
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 11
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 600
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 1,000
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 12
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 1,200
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 1,000
(Valor Ganado)
Cusco Nov 2002 Fx Valdez
Caso 13
ACWP
(Costo Real)
BCWP
(Valor Ganado)
BCWS
(Costo Ppto)
ACWP 1,000
(Costo Real)
BCWS 800
(Costo Ppto)
BCWP 1,200
(Valor Ganado)

Más contenido relacionado

Similar a Valor Ganado hugo.pptx

Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
victor jarvio
 
2 Ba Gestion Inventarios 2
2 Ba Gestion Inventarios 22 Ba Gestion Inventarios 2
2 Ba Gestion Inventarios 2Escola Pia
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
Practica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledo
Practica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledoPractica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledo
Practica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledo
toledo911
 
Solucion completa 1
Solucion completa 1Solucion completa 1
Solucion completa 1
César Montanares Pinar
 
Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono. Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono.
enriqueta91
 
Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1
Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1
Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1
IsabelArmas6
 

Similar a Valor Ganado hugo.pptx (7)

Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
 
2 Ba Gestion Inventarios 2
2 Ba Gestion Inventarios 22 Ba Gestion Inventarios 2
2 Ba Gestion Inventarios 2
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Practica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledo
Practica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledoPractica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledo
Practica individual de mercados del carbono. Carlos A. toledo
 
Solucion completa 1
Solucion completa 1Solucion completa 1
Solucion completa 1
 
Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono. Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono.
 
Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1
Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1
Costos por o_rdenes_de_produccio_n_1
 

Más de JoseSoto599943

elaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptx
elaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptxelaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptx
elaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptx
JoseSoto599943
 
ESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptx
ESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptxESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptx
ESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptx
JoseSoto599943
 
TRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptx
TRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptxTRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptx
TRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptx
JoseSoto599943
 
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptxTRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptx
JoseSoto599943
 
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptxTRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptx
JoseSoto599943
 
INTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.ppt
INTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.pptINTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.ppt
INTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.ppt
JoseSoto599943
 
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANATIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
JoseSoto599943
 
Notas DG 3 Curvas VyH.ppt
Notas DG 3 Curvas VyH.pptNotas DG 3 Curvas VyH.ppt
Notas DG 3 Curvas VyH.ppt
JoseSoto599943
 
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
JoseSoto599943
 
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptxTRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
JoseSoto599943
 
DISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptx
DISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptxDISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptx
DISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptx
JoseSoto599943
 
2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx
2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx
2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx
JoseSoto599943
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
JoseSoto599943
 
CARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdf
CARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdfCARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdf
CARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdf
JoseSoto599943
 
protocolo079.pdf
protocolo079.pdfprotocolo079.pdf
protocolo079.pdf
JoseSoto599943
 

Más de JoseSoto599943 (15)

elaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptx
elaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptxelaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptx
elaborar una EDT en Proyectos entregable final.pptx
 
ESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptx
ESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptxESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptx
ESPONJAMIENTO EN MOVIMIENTO DE TIERRAS EN CANTERAS DEL HUERTO.pptx
 
TRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptx
TRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptxTRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptx
TRABAJO PAVIMENTOS FLEXIBLES QUITASOL.pptx
 
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptxTRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUA MUNI.pptx
 
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptxTRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptx
TRABAJO DE TOPOGRÁFICO CHALLHUAHUACHO.pptx
 
INTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.ppt
INTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.pptINTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.ppt
INTRODUCCION ANLISIS SISMICO-PERU PERU.ppt
 
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANATIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
 
Notas DG 3 Curvas VyH.ppt
Notas DG 3 Curvas VyH.pptNotas DG 3 Curvas VyH.ppt
Notas DG 3 Curvas VyH.ppt
 
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
 
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptxTRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
 
DISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptx
DISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptxDISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptx
DISPOSITIVAS GRUPO 05 (1).pptx
 
2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx
2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx
2 MAESTRIA GERENC CONST I JML ENER 2021 PARTE I imagen.pptx
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
CARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdf
CARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdfCARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdf
CARTA DE GARANTIA MULTISERVICIOS JJ&D.pdf
 
protocolo079.pdf
protocolo079.pdfprotocolo079.pdf
protocolo079.pdf
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

Valor Ganado hugo.pptx

  • 1. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Valor Ganado: De una vez por todas Félix Valdez Cusco Nov 2002 Fx Valdez
  • 2. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo por cada Cara: 1,000 Tiempo previsto de Ejecución 4 días
  • 3. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Secuencia: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
  • 4. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Dia 1: 1,000 Dia 2: 1,000 Dia 3: 1,000 Dia 4: 1,000 Total: 4,000 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
  • 5. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Qué pasa si al fin del día 3 tenemos la siguiente información Lado 1: Terminado 1000 Status Costo Real Lado 2: Terminado 1200 Lado 3: al 50% 600 Lado 4: No Iniciado 0 Total 2800 Cálculo de Valor Ganado: Hemos terminado dos lados, y por cada lado, tenemos un costo presupuestado de 1,000. También tenemos un lado con un 50% de avance. El valor Ganado será igual a: 1,000 + 1000 + 500 = 2500 Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
  • 6. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días
  • 7. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 Al Tercer día, debimos ejecutar 3000 pero nuestro valor ganado, es decir, el Costo Presupuestado del Trabajo ejecutado es de 2,500 (ya que solo hemos podido terminar la mitad del tercer lado). Análisis de Cronograma:
  • 8. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 Esto quiere decir que nuestro ritmo es menor al previsto. El Ratio para medir el ritmo actual / ritmo previsto se llama SPI (Schedule Performance Index), y se calcula: SPI = Valor Ganado / BCWS
  • 9. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 SPI = Valor Ganado / BCWS = 2500 / 3000 = 0.833 Quiere decir que estamos avanzando a un ritmo de 83.3% con respecto a lo planificado. Es decir, si seguimos a este ritmo, no terminaremos a tiempo el proyecto.
  • 10. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 Al Tercer día, debimos ejecutar 3000 pero nuestro costo acumulado es de 2,800 y solamente hemos avanzado por un valor ganado de 2,500. Análisis de Costo:
  • 11. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 Esto quiere decir que estamos facturando por un valor de 2,500 pero nuestros costos son de 2,800. La relación entre el Valor Ganado y los costos Reales se llama Indice de Performance en los Costos.
  • 12. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 CPI = Valor Ganado / ACWP = 2500 / 2800 = 0.893 Quiere decir que estamos por cada dólar que ponemos recibimos 0.893. O visto de otra manera, para construir una cisterna por un monto de 2,500 hemos gastado 2800.
  • 13. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Ejemplo: Cisterna de Agua Costo Previsto por día: Costo por cada Cara: 1,000. Tiempo previsto de Ejecución 4 días 1000 2000 3000 4000 Días 1 2 3 4 Costo Previsto Acumulado (BCWS) 2800 2500 Costo Real = 2800 Valor Ganado = 2500 CPI = Valor Ganado / ACWP = 2500 / 2800 = 0.893 Si es que continuamos con la misma tendencia, podemos estimar que nuestro costo final en lugar de ser 4000 será de 4000 / 0.893 = 4,480. El valor 4,480 se le llama “Estimate at Completion.”
  • 14. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 1 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 800 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 800 (Valor Ganado)
  • 15. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 2 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 600 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 400 (Valor Ganado)
  • 16. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 3 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 400 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 600 (Valor Ganado)
  • 17. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 4 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 600 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 600 (Valor Ganado)
  • 18. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 5 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 800 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 600 (Valor Ganado)
  • 19. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 6 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 800 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 1,000 (Valor Ganado)
  • 20. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 7 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 1,000 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 1,000 (Valor Ganado)
  • 21. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 8 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 600 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 800 (Valor Ganado)
  • 22. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 9 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 1,000 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 800 (Valor Ganado)
  • 23. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 10 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 1,000 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 600 (Valor Ganado)
  • 24. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 11 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 600 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 1,000 (Valor Ganado)
  • 25. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 12 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 1,200 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 1,000 (Valor Ganado)
  • 26. Cusco Nov 2002 Fx Valdez Caso 13 ACWP (Costo Real) BCWP (Valor Ganado) BCWS (Costo Ppto) ACWP 1,000 (Costo Real) BCWS 800 (Costo Ppto) BCWP 1,200 (Valor Ganado)