SlideShare una empresa de Scribd logo
JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO
MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
1
Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: hacer
una propuesta de tecnología alternativa que cumpla con el umbral de emisiones
de GEI permitido y que recupere la inversión en un plazo no mayor a 2 años.
1. Situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de
la tecnología contemplada en tCO2-eq
Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la competitividad
de las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas
emisiones de GEI.
Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un proyecto de
construcción de varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que
la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de
emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año.
Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple
alternativas de tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si
usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora.
Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso obtenido por
la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora
será cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones
reducidas.
Puntos clave
Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta:
Número de casas a construirse – 10,000
Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología
convencional contemplada por la constructora:
Luz: 500 kWh
Gas natural: 270 m3
Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida:
Luz: $1.50 por kWh consumido
Gas natural: $3.7 por m3 consumido
Factores de emisión:
JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO
MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
2
Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh
Gas natural: 0.0025 tCO2-eq por m3
Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año
1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones
totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq.
No lo cumple.
Cálculos
Costo mensual Luz
Luz 500 kWh*$1.5 x kWh = $750 mensual * 10,000 casas = $7,500,000
Luz 500 kWh*0.000459 = 0.2295 tCO2-eq/mes *10,000 casas = 2,295 *12
=27,540.
27,540*1440= 39,657,600
Costo mensual gas
Gas 270m3 *3.7 m3= $999 mensual *10,000= $9,990,000
Gas 270m3 * 0.025 tCO2-eq/mes=0.675 * 10,000 =6,750 *12 =81,000
Total de emisiones de tCO2-eq
39, 657,600 + 81,000 tCO2-eq = 116,640,000 tCO2-eq
2. Tecnología alternativa elegida para la propuesta y justificación de la
elección
1. Para sustituir el gas que se ocupe en el boiler se puede colocar calentador
solar.
Una forma en la que se puede aprovechar la energía solar e independizarse de
hidrocarburos es mediante un calentador de agua térmico, el cual usa la energía
del Sol para calentar agua. Esta tecnología es escalable, es decir, se puede usar
desde grandes industrias hasta en un hogar. La inversión en un calentador de
agua térmico para un hogar típico del DF es recuperable además de que resulta
en grandes ahorros a largo plazo. Aquí desarrollo más a fondo este argumento,
obteniendo primero el uso de energía para calentar agua en una casa “tipica” y el
costo asociado, seguido de un estimado de la energía generada por un calentador
de agua térmico y finalmente los comparo.
JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO
MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
3
¿Cuánta energía genera un calentador térmico?
Para eso necesitamos saber cuántas horas al día al año hay Sol. El promedio
anual de horas de sol en el DF es de 7 al día y en promedio llueve 106 días al año
(en Coyoacán) y suponiendo que sí no llovió no hubo nubes hay 259 días
soleados al año o 1813 horas de Sol al año o 5 horas al día de Sol por año. El
poder del Sol a medio día en el Ecuador por área es de 1000 W/m2, multiplicando
por 90% nos da 900 W/m2 , como no es medio día todo el día tenemos que tomar
en cuenta la proporción del promedio de intensidad del Sol en el día a la
intensidad del mismo a medio día, que según McKay (y en el RU) es de 32% o
288 . Así que en un día soleado en el DF cada metro cuadrado que está orientado
hacía el Sol recibe más o menos 250 W/m2 y hay 5 horas al día de Sol por año.
Un calentador térmico en el DF con una eficiencia del 50% y una superficie de 3
m2 genera 375 W o 9.3 kWh/d, arriba de los 8.4 kWh/d que se necesitan para
calentar el agua caliente que se usa en una casa en un día. Así que con una
superficie pequeña se podría calentar el agua para uso diario de un hogar “común”
en el DF.
3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de
la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de
emisiones permitido.
11 g/kWh *365 dias =4,015 g = 4.015 kWh anuales.
4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología
alternativa propuesta.
1 calentador $10,000
5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de
gas natural de la tecnología alternativa propuesta.
Se recupera la inversión a los 2 años puesto que de consumo de gas anual al
bañarse se ocupa un aproximado de $5,000 en gas LP.
6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa
propuesta en tCO2-eq.
Suponiendo que el costo de usar gas natural por las 10,000 casas es de
$9,990,000 esto lo dividimos por la mitad ( usando gas de boiler y uno para
cocinar) es de 4,995,000 /10,000 casas es de $499.5 de ahorro mensual en gas
LP.
7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas.
$81,000 al año en gas / 2 (solo reducir los boiler)
JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO
MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
4
Es de 40,500 tCO2-eq * 1,440 = 58,320,000 / 10,000 casas =$ 5,832 por casa.
8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2
años.
Se recupera en 1.9 años la inversión.
¿Cuánto cuesta una ducha?
En la Ciudad de México el agua se calienta con boilers usando gas licuado a
presión (gas LP). Un cilindro de 50kg de gas LP contiene el equivalente a 290 kWh
y se vende en aproximadamente a 500 pesos que equivalente a 1 kWh cuesta
1.72 pesos. Para calentar 30 litros de agua, lo típicamente usado en un
regaderazo, se necesitan 1.4 kWh. Sí en una casa viven 5 personas y suponemos
que lavar los platos de un día usamos lo mismo que en un regaderazo, por lo que
necesitamos de 8.4 kWh/d de poder para calentar el agua en un hogar típico. Un
calentador convencional con una eficiencia de 70% necesita 2 kWh o 3.44 pesos
de gas para calentar el agua de un regaderazo y eel poder usado para calentar
agua por un calentador de agua usando gas LP por día es de 12 kWh/d (kilowatt-
hora por día) em otras palabras gastamos21 pesos al día para calentar agua.
Referencias.
Mundo Solar. Aprende sobre energía solar, paneles solares, etc. Recuperado el
día 02 de junio de 2018 de http://www.dforcesolar.com/energia-solar/porque-
instalar-un-calentador-solar-de-agua/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
ClaudiaF13
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Rogelio de Jesús Serrano Rodríguez
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
JoseLegui
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
LUCERORODRIGUEZRAMOS
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Onecimo Basualdo Arcos Romero
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
omarm1270
 
Practica entrega final
Practica entrega finalPractica entrega final
Practica entrega final
ZaraGarza
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
Luis Alberto Zatarain Morua
 
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbonoPropuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
lenoir23
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Jesús Alemán Torres
 
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
Eduardo Gallo Lopez
 
Practica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo SgrevaPractica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo Sgreva
Nicolò Sgreva
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
Actividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones
Actividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisionesActividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones
Actividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones
ireterdi1979
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
rulesrqm
 

La actualidad más candente (19)

Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
 
Practica entrega final
Practica entrega finalPractica entrega final
Practica entrega final
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
 
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbonoPropuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
 
Practica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo SgrevaPractica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo Sgreva
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
Actividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones
Actividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisionesActividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones
Actividad propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 

Similar a Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio

Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
Aldo Daniel Serrano
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
Cuauhtemoc Bautista E
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
Cristopher Cantú Castellanos
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
Carmen Cruz
 
Proyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEIProyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEI
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Jesús González Romero
 
Practica
PracticaPractica
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
María de Lourdes Pineda Mora
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
vicens89
 
Tarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villaTarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villa
María del Carmen Villa G.
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
ARTURO RICAÑO CONTRERAS
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
JOEL CRISANTO
 

Similar a Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio (15)

Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
 
Proyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEIProyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEI
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Tarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villaTarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villa
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio

  • 1. JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO 1 Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: hacer una propuesta de tecnología alternativa que cumpla con el umbral de emisiones de GEI permitido y que recupere la inversión en un plazo no mayor a 2 años. 1. Situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la competitividad de las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas emisiones de GEI. Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un proyecto de construcción de varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año. Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple alternativas de tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora. Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso obtenido por la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora será cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones reducidas. Puntos clave Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta: Número de casas a construirse – 10,000 Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional contemplada por la constructora: Luz: 500 kWh Gas natural: 270 m3 Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida: Luz: $1.50 por kWh consumido Gas natural: $3.7 por m3 consumido Factores de emisión:
  • 2. JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO 2 Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh Gas natural: 0.0025 tCO2-eq por m3 Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año 1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq. No lo cumple. Cálculos Costo mensual Luz Luz 500 kWh*$1.5 x kWh = $750 mensual * 10,000 casas = $7,500,000 Luz 500 kWh*0.000459 = 0.2295 tCO2-eq/mes *10,000 casas = 2,295 *12 =27,540. 27,540*1440= 39,657,600 Costo mensual gas Gas 270m3 *3.7 m3= $999 mensual *10,000= $9,990,000 Gas 270m3 * 0.025 tCO2-eq/mes=0.675 * 10,000 =6,750 *12 =81,000 Total de emisiones de tCO2-eq 39, 657,600 + 81,000 tCO2-eq = 116,640,000 tCO2-eq 2. Tecnología alternativa elegida para la propuesta y justificación de la elección 1. Para sustituir el gas que se ocupe en el boiler se puede colocar calentador solar. Una forma en la que se puede aprovechar la energía solar e independizarse de hidrocarburos es mediante un calentador de agua térmico, el cual usa la energía del Sol para calentar agua. Esta tecnología es escalable, es decir, se puede usar desde grandes industrias hasta en un hogar. La inversión en un calentador de agua térmico para un hogar típico del DF es recuperable además de que resulta en grandes ahorros a largo plazo. Aquí desarrollo más a fondo este argumento, obteniendo primero el uso de energía para calentar agua en una casa “tipica” y el costo asociado, seguido de un estimado de la energía generada por un calentador de agua térmico y finalmente los comparo.
  • 3. JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO 3 ¿Cuánta energía genera un calentador térmico? Para eso necesitamos saber cuántas horas al día al año hay Sol. El promedio anual de horas de sol en el DF es de 7 al día y en promedio llueve 106 días al año (en Coyoacán) y suponiendo que sí no llovió no hubo nubes hay 259 días soleados al año o 1813 horas de Sol al año o 5 horas al día de Sol por año. El poder del Sol a medio día en el Ecuador por área es de 1000 W/m2, multiplicando por 90% nos da 900 W/m2 , como no es medio día todo el día tenemos que tomar en cuenta la proporción del promedio de intensidad del Sol en el día a la intensidad del mismo a medio día, que según McKay (y en el RU) es de 32% o 288 . Así que en un día soleado en el DF cada metro cuadrado que está orientado hacía el Sol recibe más o menos 250 W/m2 y hay 5 horas al día de Sol por año. Un calentador térmico en el DF con una eficiencia del 50% y una superficie de 3 m2 genera 375 W o 9.3 kWh/d, arriba de los 8.4 kWh/d que se necesitan para calentar el agua caliente que se usa en una casa en un día. Así que con una superficie pequeña se podría calentar el agua para uso diario de un hogar “común” en el DF. 3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido. 11 g/kWh *365 dias =4,015 g = 4.015 kWh anuales. 4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta. 1 calentador $10,000 5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta. Se recupera la inversión a los 2 años puesto que de consumo de gas anual al bañarse se ocupa un aproximado de $5,000 en gas LP. 6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq. Suponiendo que el costo de usar gas natural por las 10,000 casas es de $9,990,000 esto lo dividimos por la mitad ( usando gas de boiler y uno para cocinar) es de 4,995,000 /10,000 casas es de $499.5 de ahorro mensual en gas LP. 7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas. $81,000 al año en gas / 2 (solo reducir los boiler)
  • 4. JARVIO CORDOVA VICTOR AUGUSTO MERCADOS DE CARBONO: UNA FORMA DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO 4 Es de 40,500 tCO2-eq * 1,440 = 58,320,000 / 10,000 casas =$ 5,832 por casa. 8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años. Se recupera en 1.9 años la inversión. ¿Cuánto cuesta una ducha? En la Ciudad de México el agua se calienta con boilers usando gas licuado a presión (gas LP). Un cilindro de 50kg de gas LP contiene el equivalente a 290 kWh y se vende en aproximadamente a 500 pesos que equivalente a 1 kWh cuesta 1.72 pesos. Para calentar 30 litros de agua, lo típicamente usado en un regaderazo, se necesitan 1.4 kWh. Sí en una casa viven 5 personas y suponemos que lavar los platos de un día usamos lo mismo que en un regaderazo, por lo que necesitamos de 8.4 kWh/d de poder para calentar el agua en un hogar típico. Un calentador convencional con una eficiencia de 70% necesita 2 kWh o 3.44 pesos de gas para calentar el agua de un regaderazo y eel poder usado para calentar agua por un calentador de agua usando gas LP por día es de 12 kWh/d (kilowatt- hora por día) em otras palabras gastamos21 pesos al día para calentar agua. Referencias. Mundo Solar. Aprende sobre energía solar, paneles solares, etc. Recuperado el día 02 de junio de 2018 de http://www.dforcesolar.com/energia-solar/porque- instalar-un-calentador-solar-de-agua/