SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores Religiosos
Integrantes:
C.C. Coxaj Tzunún, Israel Isaac
C.C. Cruz González, Kevin Gustavo
C.C. González Veliz, Edwin
C.C. Pérez Briones, José Fernando
INDICE
 1. Caratula
 2. Índice
 3. Introducción
 4. Desarrollo del tema 4-21
 5. Conclusión
 6. E-grafía.
Introducción
 Este trabajo trata sobre los valores religiosos en los cuales desde mi punto de
vista es con lo que cada persona debe vivir siempre ya que entre esos valores
se encuentran la obediencia es donde las personas deben de hacer caso a
todo lo que nos demanda la biblia, la misericordia que es perdonar a las
personas sin importar nuestro pasado con ellas, respeto a la religión no
importando que religión, las personas no deben de dañar los principios de la
misma ya que cada religión es diferente pero se basa en lo mismo que es
amar y adorar a un ser supremo. Los valores religiosos es mas que principios
es hacer las cosas correctas, todo bajo las leyes y los mandamientos que Dios
nos dejo para cumplir y ganarnos el derecho al paraíso.
¿Qué son los Valores?
 Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de realizarnos como personas.
 También son aquellas creencias fundamentadas que nos ayudan a
apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o tener un
comportamiento adecuado en situaciones difíciles.
¿Qué son los Valores Religiosos?
 Valores religiosos son principios trasmitido en tradiciones religiosas,
libros y creencias. A diferencia de los valores personales, los valores
religiosos están basados en textos y reglas impuestas de una religión.
 Todo estos valores están basados en doctrinas que influyen en nuestro
actuar y vivir diario.
Amor
 El amor es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una
persona, animal o cosa. Amor también hace referencia a
un sentimiento de atracción emocional y sexual que se tiene hacia
una persona con la que se desea tener una convivencia bajo el mismo
techo o relación.
La caridad
 La caridad es aquella virtud teologal por la cual se ama a Dios sobre
todas las cosas por Él mismo y al prójimo como a nosotros mismos por
amor de Dios.
La Santidad
 Es la característica de aquel que es santo. Este adjetivo (santo) puede
hacer referencia al individuo bondadoso que no tiene culpa alguna. En
el ámbito religioso, un santo es un sujeto que desarrolló un vínculo
especial con un ser divino o que sobresale por su ética y sus valores
morales.
Amor al prójimo
 El amor al prójimo está recogido en la Biblia (con las palabras ama a
tu prójimo como a ti mismo ) como el segundo de los dos
mandamientos en los que Jesucristo resumió la totalidad de la ley
divina.
Obediencia
 Está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar
y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda).
 En el caso del régimen militar, es respetar la jerarquía a la que esta
sujeto la persona.
Misericordia
 La misericordia es la capacidad de sentir compasión por los que sufren
y brindarles apoyo. La palabra misericordia proviene del latín
“misere” que significa “miseria, necesidad”; cor, cordis que indica
“corazón” y “ia” que expresa “hacia los demás”
Respeto a la Religión
 Cualquier creencia religiosa debe ser respetada, o por lo menos no
debe ser motivo de desprecio y de ser criticado. Ser ateo no da
oportunidad para desprestigiar a los distintos modos de vida ni de
creencias. Creer o no creer es una opción individual; un modo de vida.
Este modo de vida no puede ser humillado por aquellos que sólo por el
afán de protagonismo utilizan la religión en sus criticas.
Respeto al Prójimo
 Respetar al prójimo significa no juzgarlos por decisiones de vida que
han tomado . Podemos, si así lo deseamos, alejarnos del lado de ellas
si nuestra manera de ver las cosas, con su manera de pensar no son
las mismas.
Justicia
 Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y
dando a cada uno lo que le corresponde.
Respeto a la dignidad Ajena
 La dignidad humana ha de entenderse sobre todo como un don. De no
ser así la igualdad entre los hombres no tendría ningún fundamento.
Responsabilidad
 Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado
al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el
hecho de ser responsable de alguien o de algo.
 Responsabilidad, se utiliza también para referirse a la obligación de
responder ante un hecho.
Libertad
 Libertad es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no
actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también
el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se
encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.
Tolerancia
 Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal,
la tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente
de lo propio, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante
algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de
soportar o aguantar a alguien o algo.
Honestidad
 Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la
verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones. Así, esta
cualidad no sólo tiene que ver con la relación de un individuo con otro
u otros o con el mundo, sino que también puede decirse que un sujeto
es honesto consigo mismo cuando tiene un grado de autoconciencia
significativo y es coherente con lo que piensa.
Sinceridad
 La sinceridad es una cualidad moral de gran valor. Se fundamenta
sobre el respeto y el apego a la verdad como valor esencial en nuestra
relación con los demás e, incluso, con nosotros mismos.
Fe
 Es la Creencia y esperanza personal en la existencia de un ser
superior, que generalmente implica el seguimiento de un conjunto de
principios religiosos, de normas de comportamiento social e individual
y una determinada actitud vital, puesto que la persona considera esa
creencia como un aspecto importante o esencial de la vida.
Conclusión
 Para finalizar estos son una pequeña parte de los valores que abarca
cualquier religión. Cuando una persona llega obtener una gran parte
de estos valores se puede decir que es una persona noble y digna de
admirar, con solo el hecho de su actuar, da a su presentación personal
muchos méritos en la sociedad.
E-grafía
 http://definicion.de/honestidad/
 http://www.definicionabc.com/derecho/obligaciones.php
 https://www.significados.com/tolerancia/
 http://definicion.de/libertad/
 http://dignidadhumana.blogspot.com/2004/07/el-respeto-la-persona-
humana.html
 http://www.20minutos.es/carta/219291/0/Respeto/religion/
 https://www.google.com.gt/webhp?sourceid=chrome-
instant&rlz=1C1CHZL_esGT735GT735&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=Amor+al+projimo&*
 https://www.significados.com/amor/

Más contenido relacionado

Similar a Valores religiosos

Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
Branval
 
Valores Religiosos
Valores ReligiososValores Religiosos
Valores Religiosos
Branval
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
mery ulloa
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
Kevin Guerra
 
Presentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiososPresentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiosos
BrandonAdonis
 
Presentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiososPresentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiosos
BrandonAdonis
 
Qué es la moral
Qué es la moralQué es la moral
Qué es la moral
Jessica H.A
 
Valores religiosos (3) (1).pptx
Valores religiosos (3) (1).pptxValores religiosos (3) (1).pptx
Valores religiosos (3) (1).pptx
JosuCoradoPortillo
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
AngelTubac1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ElsaLandaverde
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
evelin1996
 
Jovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espiritualesJovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espirituales
jaimemoguelcrisanto1
 
Religion y creencia socio
Religion y creencia socioReligion y creencia socio
Religion y creencia socio
leydyrestrepo115
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
Sheva_3
 
Valores
ValoresValores
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
Arnold Ivan Flores serna
 

Similar a Valores religiosos (20)

Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
Valores Religiosos
Valores ReligiososValores Religiosos
Valores Religiosos
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
Presentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiososPresentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiosos
 
Presentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiososPresentacion de valores religiosos
Presentacion de valores religiosos
 
Qué es la moral
Qué es la moralQué es la moral
Qué es la moral
 
Valores religiosos (3) (1).pptx
Valores religiosos (3) (1).pptxValores religiosos (3) (1).pptx
Valores religiosos (3) (1).pptx
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Jovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espiritualesJovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espirituales
 
Religion y creencia socio
Religion y creencia socioReligion y creencia socio
Religion y creencia socio
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Valores religiosos

  • 1. Valores Religiosos Integrantes: C.C. Coxaj Tzunún, Israel Isaac C.C. Cruz González, Kevin Gustavo C.C. González Veliz, Edwin C.C. Pérez Briones, José Fernando
  • 2. INDICE  1. Caratula  2. Índice  3. Introducción  4. Desarrollo del tema 4-21  5. Conclusión  6. E-grafía.
  • 3. Introducción  Este trabajo trata sobre los valores religiosos en los cuales desde mi punto de vista es con lo que cada persona debe vivir siempre ya que entre esos valores se encuentran la obediencia es donde las personas deben de hacer caso a todo lo que nos demanda la biblia, la misericordia que es perdonar a las personas sin importar nuestro pasado con ellas, respeto a la religión no importando que religión, las personas no deben de dañar los principios de la misma ya que cada religión es diferente pero se basa en lo mismo que es amar y adorar a un ser supremo. Los valores religiosos es mas que principios es hacer las cosas correctas, todo bajo las leyes y los mandamientos que Dios nos dejo para cumplir y ganarnos el derecho al paraíso.
  • 4. ¿Qué son los Valores?  Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.  También son aquellas creencias fundamentadas que nos ayudan a apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o tener un comportamiento adecuado en situaciones difíciles.
  • 5. ¿Qué son los Valores Religiosos?  Valores religiosos son principios trasmitido en tradiciones religiosas, libros y creencias. A diferencia de los valores personales, los valores religiosos están basados en textos y reglas impuestas de una religión.  Todo estos valores están basados en doctrinas que influyen en nuestro actuar y vivir diario.
  • 6. Amor  El amor es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa. Amor también hace referencia a un sentimiento de atracción emocional y sexual que se tiene hacia una persona con la que se desea tener una convivencia bajo el mismo techo o relación.
  • 7. La caridad  La caridad es aquella virtud teologal por la cual se ama a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y al prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios.
  • 8. La Santidad  Es la característica de aquel que es santo. Este adjetivo (santo) puede hacer referencia al individuo bondadoso que no tiene culpa alguna. En el ámbito religioso, un santo es un sujeto que desarrolló un vínculo especial con un ser divino o que sobresale por su ética y sus valores morales.
  • 9. Amor al prójimo  El amor al prójimo está recogido en la Biblia (con las palabras ama a tu prójimo como a ti mismo ) como el segundo de los dos mandamientos en los que Jesucristo resumió la totalidad de la ley divina.
  • 10. Obediencia  Está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda).  En el caso del régimen militar, es respetar la jerarquía a la que esta sujeto la persona.
  • 11. Misericordia  La misericordia es la capacidad de sentir compasión por los que sufren y brindarles apoyo. La palabra misericordia proviene del latín “misere” que significa “miseria, necesidad”; cor, cordis que indica “corazón” y “ia” que expresa “hacia los demás”
  • 12. Respeto a la Religión  Cualquier creencia religiosa debe ser respetada, o por lo menos no debe ser motivo de desprecio y de ser criticado. Ser ateo no da oportunidad para desprestigiar a los distintos modos de vida ni de creencias. Creer o no creer es una opción individual; un modo de vida. Este modo de vida no puede ser humillado por aquellos que sólo por el afán de protagonismo utilizan la religión en sus criticas.
  • 13. Respeto al Prójimo  Respetar al prójimo significa no juzgarlos por decisiones de vida que han tomado . Podemos, si así lo deseamos, alejarnos del lado de ellas si nuestra manera de ver las cosas, con su manera de pensar no son las mismas.
  • 14. Justicia  Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
  • 15. Respeto a la dignidad Ajena  La dignidad humana ha de entenderse sobre todo como un don. De no ser así la igualdad entre los hombres no tendría ningún fundamento.
  • 16. Responsabilidad  Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.  Responsabilidad, se utiliza también para referirse a la obligación de responder ante un hecho.
  • 17. Libertad  Libertad es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.
  • 18. Tolerancia  Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo.
  • 19. Honestidad  Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones. Así, esta cualidad no sólo tiene que ver con la relación de un individuo con otro u otros o con el mundo, sino que también puede decirse que un sujeto es honesto consigo mismo cuando tiene un grado de autoconciencia significativo y es coherente con lo que piensa.
  • 20. Sinceridad  La sinceridad es una cualidad moral de gran valor. Se fundamenta sobre el respeto y el apego a la verdad como valor esencial en nuestra relación con los demás e, incluso, con nosotros mismos.
  • 21. Fe  Es la Creencia y esperanza personal en la existencia de un ser superior, que generalmente implica el seguimiento de un conjunto de principios religiosos, de normas de comportamiento social e individual y una determinada actitud vital, puesto que la persona considera esa creencia como un aspecto importante o esencial de la vida.
  • 22. Conclusión  Para finalizar estos son una pequeña parte de los valores que abarca cualquier religión. Cuando una persona llega obtener una gran parte de estos valores se puede decir que es una persona noble y digna de admirar, con solo el hecho de su actuar, da a su presentación personal muchos méritos en la sociedad.
  • 23. E-grafía  http://definicion.de/honestidad/  http://www.definicionabc.com/derecho/obligaciones.php  https://www.significados.com/tolerancia/  http://definicion.de/libertad/  http://dignidadhumana.blogspot.com/2004/07/el-respeto-la-persona- humana.html  http://www.20minutos.es/carta/219291/0/Respeto/religion/  https://www.google.com.gt/webhp?sourceid=chrome- instant&rlz=1C1CHZL_esGT735GT735&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=Amor+al+projimo&*  https://www.significados.com/amor/