SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)
DEFINICIÓN.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces
denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)
son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como
el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la
mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de
una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.
Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de
manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de
incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a
un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora
pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una
computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red
mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades
y rendimiento.1
«Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni
fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.
Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio,
de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los
medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión
mutua»

CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
Se consideran como características de las TIC‟s:
1. Interactividad: Las TIC‟s que utilizamos en la comunicación social son cada día
más interactivas, es decir:


Permiten la interacción de sus usuarios.


Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como
participantes.

2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas
condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera
instantánea.
3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos
acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física,
podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado
del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.
4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la
transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que
favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal,
como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la
transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma
red.
5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que
permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones
por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la
interacción entre los usuarios.
6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas,
es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas
en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada
meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de
las personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC
no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para eso
hay que trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la comprensión de
los participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que estimular
constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también
relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear
conocimiento.
7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC
penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o
industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes
materiales, culturales y sociales. [1].
VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS


Interés. Motivación



Interacción. Continúa actividad intelectual.



Desarrollo de la iniciativa.



Aprendizaje a partir de los errores



Mayor comunicación entre profesores y alumnos



Aprendizaje cooperativo.



Alto grado de interdisciplinariedad.



Alfabetización digital y audiovisual.



Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.



Mejora de las competencias de expresión y creatividad.



Fácil acceso a mucha información de todo tipo.



Visualización de simulaciones.

PARA LOS ESTUDIANTES


A menudo aprenden con menos tiempo



Atractivo.



Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.



Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.



Autoevaluación.



Mayor proximidad del profesor.



Flexibilidad en los estudios.



Instrumentos para el proceso de la información.



Ayudas para la Educación Especial.


Ampliación del entorno vital. Más contactos.



Más compañerismo y colaboración.

PARA LOS PROFESORES


Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la
rehabilitación.



Individualización. Tratamiento de la diversidad.



Facilidades para la realización de agrupamientos.



Mayor contacto con los estudiantes.



Liberan al profesor de trabajos repetitivos.



Facilitan la evaluación y control.



Actualización profesional.



Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.



Contactos con otros profesores y centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS
DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE


Distracciones.



Dispersión.



Pérdida de tiempo.



Informaciones no fiables.



Aprendizajes incompletos y superficiales.



Diálogos muy rígidos.



Visión parcial de la realidad.



Ansiedad.


Dependencia de los demás.

PARA LOS ESTUDIANTES



Adicción.



Aislamiento.



Cansancio visual y otros problemas físicos.



Inversión de tiempo.



Sensación de desbordamiento.



Comportamientos reprobables.



Falta de conocimiento de los lenguajes.



Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.



Virus.



Esfuerzo económico.

PARA LOS PROFESORES


Estrés.



Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.



Desfases respecto a otras actividades.



Problemas de mantenimiento de los ordenadores.



Supeditación a los sistemas informáticos.



Exigen una mayor dedicación.



Necesidad de actualizar equipos y programas.
IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR

En una sociedad la educación superior es uno de los motores de desarrollo
económico y uno de los polos de la educación a lo largo de la vida, en las últimas
décadas ha aumentado la población que solicita o requiere ingresar a instituciones
de educación superior como uno de los caminos que le permite ascender en el
nivel social.

RECURSOS Y MEDIOS TECNOLÓGICOS

Internet:
es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como
veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir:
mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del
mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la
Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego
determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con
millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de
investigación, o personales.

Buscador:
es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda
de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar
una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones
Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada.
La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de
uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa
pero también con fines sociales, recreativos y personales.

Navegador:
Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator) es un
software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos
y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además,
permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar
un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la
computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier
otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través
de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los
documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web,
poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro
documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier
computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el
nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo
utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una
traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

Chat:
como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera
instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o
más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos
(mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o
privada, en los que se comunican dos o más personas.

Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se
encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como
intercambios finacieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también
como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros,juegos en línea,
blogs, etcétera. El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995,
cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se
pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. En 2002 comienzan a
aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea
cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades
virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o
Xing.

Foros de discusión:
Los foros de discusión permiten abrir un debate en el que la gente aporta sus
propias ideas sobre un tema concreto. Puedes ver lo que se dice en él u opinar si
tienes algo que decir.
También permiten comunicarse, intercambiar información y experiencias entre
profesionales de la psicología, psiquiatría y salud mental así como consultar
distintos temas y plantear dudas entre el público en general. Los foros de
discusión se han dividido en diferentes temáticas que te mostramos a
continuación.
Un Foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es
una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos
foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en
los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores
de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros,
a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los
usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian
opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de
comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo"
en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por
alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la
confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés
para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para
poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni
conexión).
Video Conferencia:
La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a
varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la
transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de
Internet.
Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo
sesiones de capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones
de productos, entrenamiento, soporte, atención a clientes,
marketing de productos, etc.
El sistema de conferencia web de e-ABC tiene la característica de
que los participantes no necesitan instalar ningún programa
especial en sus computadoras, sino que sólo necesitan de un
navegador web. El sistema tiene la capacidad de transmitir audio
y video y contiene herramientas adicionales como pizarrón
electrónico, chat y proyector de diapositivas.
e-ABC provee también el servicio de creación de presentaciones
avanzadas, que permiten la reproducción simultánea de una
filmación con la imagen y voz del presentador sincronizado con
materiales adicionales como subtítulos, gráficos, textos,
fotografías, animaciones y películas.
Beneficios de la Videoconferencia


Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y costos.



Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de
trabajo.



Maximiza el tiempo de empleados y ejecutivos.



Fortalece la participación y relación entre las personas.



Mejora los sistemas de información y comunicación de la
empresa.



Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de
problemas.

Audio conferencia:
La audio conferencia es la interacción entre grupos de personas en dos o más
sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad, movilidad, y manos libres.
Utiliza redes de comunicaciones convencionales como POTS e ISDN.
La audio conferencia es la modalidad más antigua y sencilla de teleconferencia.
Su uso se ha extendido para diversos fines que van desde el ámbito de los
negocios hasta la educación. No utiliza medios visuales, siendo de menos costosa
que una videoconferencia.

El correo electrónico:
(también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es
un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de
comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al
sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple
Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares
que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el
envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos,
audios, etc.).

El funcionamiento del correo electrónico es similar al
del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino
gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus
propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes
hasta que el destinatario los revisa.

Wiki:
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede
ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido
de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades
hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
(definición tomada de Wikipedia) (en inglés, en francés)
Principales características de los Wikis. En general permiten:
- La publicación de forma immediata usando sólo el navegador
web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar
abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos
(véase aquí).
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la
modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer
un seguimiento de intervenciones (véaseaquí).
- El acceso a versiones previas a la última modificación así
como su restauración, es decir queda guardado y con posible
acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y
a ver los cambios hechos (véase aquí).
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que
se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los
utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.ejemplo de documento
pdf alojado en el wiki).

Un web log:
es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les
permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros
archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a
la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se
conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content
Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página
desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios,
y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o
bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los
comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto
permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder
más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan
teniendo idea de lo que estoy relatando.
Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés
utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la
estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la
posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el
programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una
estructura que detallaré ahora:


Fecha



Título



Cuerpo de la entrada



Enlace permanente



Categoría



Comentarios



Trackbacks

Un portafolio:
es un archivo o una carpeta donde se lleva un proceso escrito de las actividades
o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un
progreso. Se considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados
por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta
con actividades referidas a contenidos curriculares" (Garcia, 2000).
El portafolio está abierto a la reflexión, ya que existen algunos con narrativa
reflexiva y también a la auto-evaluación, donde el dueño del portafolio (y en
muchas ocasiones, las demás personas) pueden evaluar los trabajos y mejorarlos.
El portafolio se puede confundir con el diario educativo, pero el diario describe
cada actividad de clase con total detalle, a diferencia del portafolio, en el que no se
trata de transcribir los sucesos de clase, es acerca de plasmar el progreso de los
estudiantes en referencia a los conceptos vistos.
pero el diario describe cada actividad de clase con total detalle
Existen varios tipos de portafolios dependiendo de autor que lo plantee. Para
Shores y Grace (1998) existen tres tipos:
“El privado: se debe elegir quienes serán los usuarios y el maestro incorpora
registros escritos que mostraran los conocimientos adquiridos.
El de aprendizaje: Este portafolio lo realizan los alumnos y maestros en conjunto
y ambos deciden qué actividades pueden ir allí.
El Continuo: Este lo conforman una selección de trabajos más significativos que
demuestren el avance de los estudiantes”. (Shores y Grace, 1998)
Según Danielson y Abrutyn (1999) existen tres tipos de portafolio:
“De trabajo: Es una recopilación de trabajos de los estudiantes.
De Exhibición: Aquí se ponen los mejores trabajos para mostrar los mejores
resultados.
De Evaluación Diagnostica: Los estudiantes documentan en el portafolio según
los objetivos ya previstos.”
Drop box: dropbox es un servicio gratis que te permite almacenar tus archivos por
Internet y accederlos por medio de cualquier aparato que conectes a tu cuenta.
Dropbox te permite guardar un archivo en tu computadora y verlo inmediatamente
en tus otras computadoras o en tu iPado tableta Android, celular Android o
iPhone. También puedes usar Dropbox para transferir archivos o programas a
través del Internet y tener carpetas compartidas que tú y tus amigos puedes
sincronizar.
En pocas palabras, Dropbox es un sincronizador de archivos muy completo. ¿Qué
es un sincronizador de archivos, quizás te preguntes? Esto quiere decir que este
programa de almacenar tus archivos en el Internet (de una manera privada y muy
segura) para que puedas ver la última versión de tus archivos en tu celular, tablet
o computadora.

Dropó box:
Dropbox se usa para sincronizar archivos, pero también se puede usar para
muchas otras cosas. Por ejemplo:


Puedes usarlo para seguir trabajando en tu proyecto sin tener que guardar
tu archivo en un flash drive ó pen drive o tener diferentes copias del mismo
proyecto al enviarlas por email.



Lo usas para ver tus archivos instantáneamente en cualquier de tus
computadoras, celular o tableta portátil.



Puedes subir archivos y compartirlos con tus amigos en un enlace privado
que solo ellos puedan ver.

Slideshar: SlideShare es una aplicación web donde se pueden almacenar
presentaciones de diapositivas. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay
que crearlas en el propio ordenador utilizando el programa Microsoft Powerpoint,
OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP.
Cuando el usuario sube la presentación a SlideShare, el sistema la convierte en
„Flash‟. Esto quiere decir que se puede ver desde cualquier ordenador,
simplemente abriendo una página web. SlideShare hace más fácil compartir una
presentación de trabajo con otros colegas, o incluso dar una conferencia sin
necesidad de cargar con la presentación, simplemente accediendo a ella desde
una conexión a Internet cualquiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherComunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherChristopher M. D' Hoy
 
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner moralesdorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
keiner951
 
Transitoriedad apertura
Transitoriedad aperturaTransitoriedad apertura
Transitoriedad apertura
Ramon Rodriguez
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´spokerbola
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
alexis_islas
 
4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia
Yarilsy Collado Gonzalez
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
Analia Muñoz
 
Tic equipo 4
Tic  equipo 4Tic  equipo 4
Tic equipo 4
candelariaselvan02
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
leady27
 
Katy
KatyKaty
La tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicaciónLa tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicación
memosOfi
 
conceptos basicos de la web
conceptos basicos de la webconceptos basicos de la web
conceptos basicos de la web
kathiuska0606
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion

La actualidad más candente (14)

Comunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherComunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopher
 
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner moralesdorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
 
Transitoriedad apertura
Transitoriedad aperturaTransitoriedad apertura
Transitoriedad apertura
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
 
Tic equipo 4
Tic  equipo 4Tic  equipo 4
Tic equipo 4
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
La tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicaciónLa tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicación
 
conceptos basicos de la web
conceptos basicos de la webconceptos basicos de la web
conceptos basicos de la web
 
Omar perez
Omar perezOmar perez
Omar perez
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 

Destacado

Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
dmgc1993
 
La evolución de web
La evolución de webLa evolución de web
La evolución de web
Mini Aleja RodriAcevedo Jami
 
Evolución de la Web o WWW
Evolución de la Web o WWWEvolución de la Web o WWW
Evolución de la Web o WWW
Edwin Geovanni Vega Saldaña
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Pablo Cabrera Triana
 
Usos de la Web 2.0 en el aula
Usos de la Web 2.0 en el aulaUsos de la Web 2.0 en el aula
Usos de la Web 2.0 en el aula
marial_73_02
 
LA WEB 4.0 Y 5.0
LA WEB 4.0 Y 5.0LA WEB 4.0 Y 5.0
LA WEB 4.0 Y 5.0
David Campaña
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Patricio Quito
 

Destacado (8)

Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
La evolución de web
La evolución de webLa evolución de web
La evolución de web
 
Evolución de la Web o WWW
Evolución de la Web o WWWEvolución de la Web o WWW
Evolución de la Web o WWW
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Usos de la Web 2.0 en el aula
Usos de la Web 2.0 en el aulaUsos de la Web 2.0 en el aula
Usos de la Web 2.0 en el aula
 
LA WEB 4.0 Y 5.0
LA WEB 4.0 Y 5.0LA WEB 4.0 Y 5.0
LA WEB 4.0 Y 5.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
 

Similar a Vanesa tics2

Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias de
waderi
 
Las tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TICLas tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TIC
slilar
 
Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias deVANESA069
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
kacaren
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sbermudz
 
Las tecnologias de las tics
Las tecnologias de las ticsLas tecnologias de las tics
Las tecnologias de las tics
NNALI
 
Tics
TicsTics
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JesicaAndrea3
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
GabrielaChavarria8
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
carlos Plazas
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´spokerbola
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeferson04
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
Trabajo sobre las tecnologias de la informacion
Trabajo sobre las tecnologias de la informacionTrabajo sobre las tecnologias de la informacion
Trabajo sobre las tecnologias de la informacioncamilooviedo
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
brayan esteban
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Danny Familia Roa
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)ShaneyKinoharu
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
andrescorrea78
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
Massiel Gomez
 

Similar a Vanesa tics2 (20)

Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias de
 
Las tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TICLas tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TIC
 
Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias de
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Las tecnologias de las tics
Las tecnologias de las ticsLas tecnologias de las tics
Las tecnologias de las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
Trabajo sobre las tecnologias de la informacion
Trabajo sobre las tecnologias de la informacionTrabajo sobre las tecnologias de la informacion
Trabajo sobre las tecnologias de la informacion
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
 

Vanesa tics2

  • 1. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) DEFINICIÓN. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.1 «Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua» CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS Se consideran como características de las TIC‟s: 1. Interactividad: Las TIC‟s que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir:  Permiten la interacción de sus usuarios.
  • 2.  Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. 2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido. 4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red. 5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. 6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para eso hay que trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la comprensión de los participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento. 7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales. [1].
  • 3. VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS  Interés. Motivación  Interacción. Continúa actividad intelectual.  Desarrollo de la iniciativa.  Aprendizaje a partir de los errores  Mayor comunicación entre profesores y alumnos  Aprendizaje cooperativo.  Alto grado de interdisciplinariedad.  Alfabetización digital y audiovisual.  Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  Mejora de las competencias de expresión y creatividad.  Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Visualización de simulaciones. PARA LOS ESTUDIANTES  A menudo aprenden con menos tiempo  Atractivo.  Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.  Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Autoevaluación.  Mayor proximidad del profesor.  Flexibilidad en los estudios.  Instrumentos para el proceso de la información.  Ayudas para la Educación Especial.
  • 4.  Ampliación del entorno vital. Más contactos.  Más compañerismo y colaboración. PARA LOS PROFESORES  Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.  Individualización. Tratamiento de la diversidad.  Facilidades para la realización de agrupamientos.  Mayor contacto con los estudiantes.  Liberan al profesor de trabajos repetitivos.  Facilitan la evaluación y control.  Actualización profesional.  Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.  Contactos con otros profesores y centros DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE  Distracciones.  Dispersión.  Pérdida de tiempo.  Informaciones no fiables.  Aprendizajes incompletos y superficiales.  Diálogos muy rígidos.  Visión parcial de la realidad.  Ansiedad.
  • 5.  Dependencia de los demás. PARA LOS ESTUDIANTES  Adicción.  Aislamiento.  Cansancio visual y otros problemas físicos.  Inversión de tiempo.  Sensación de desbordamiento.  Comportamientos reprobables.  Falta de conocimiento de los lenguajes.  Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.  Virus.  Esfuerzo económico. PARA LOS PROFESORES  Estrés.  Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.  Desfases respecto a otras actividades.  Problemas de mantenimiento de los ordenadores.  Supeditación a los sistemas informáticos.  Exigen una mayor dedicación.  Necesidad de actualizar equipos y programas.
  • 6. IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR En una sociedad la educación superior es uno de los motores de desarrollo económico y uno de los polos de la educación a lo largo de la vida, en las últimas décadas ha aumentado la población que solicita o requiere ingresar a instituciones de educación superior como uno de los caminos que le permite ascender en el nivel social. RECURSOS Y MEDIOS TECNOLÓGICOS Internet: es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales. Buscador: es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada. La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales. Navegador:
  • 7. Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator) es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. Chat: como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas. Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios finacieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros,juegos en línea, blogs, etcétera. El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se
  • 8. pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Foros de discusión: Los foros de discusión permiten abrir un debate en el que la gente aporta sus propias ideas sobre un tema concreto. Puedes ver lo que se dice en él u opinar si tienes algo que decir. También permiten comunicarse, intercambiar información y experiencias entre profesionales de la psicología, psiquiatría y salud mental así como consultar distintos temas y plantear dudas entre el público en general. Los foros de discusión se han dividido en diferentes temáticas que te mostramos a continuación. Un Foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
  • 9. Video Conferencia: La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet. Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo sesiones de capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento, soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc. El sistema de conferencia web de e-ABC tiene la característica de que los participantes no necesitan instalar ningún programa especial en sus computadoras, sino que sólo necesitan de un navegador web. El sistema tiene la capacidad de transmitir audio y video y contiene herramientas adicionales como pizarrón electrónico, chat y proyector de diapositivas. e-ABC provee también el servicio de creación de presentaciones avanzadas, que permiten la reproducción simultánea de una filmación con la imagen y voz del presentador sincronizado con materiales adicionales como subtítulos, gráficos, textos, fotografías, animaciones y películas. Beneficios de la Videoconferencia  Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y costos.  Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo.  Maximiza el tiempo de empleados y ejecutivos.  Fortalece la participación y relación entre las personas.  Mejora los sistemas de información y comunicación de la empresa.  Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de
  • 10. problemas. Audio conferencia: La audio conferencia es la interacción entre grupos de personas en dos o más sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad, movilidad, y manos libres. Utiliza redes de comunicaciones convencionales como POTS e ISDN. La audio conferencia es la modalidad más antigua y sencilla de teleconferencia. Su uso se ha extendido para diversos fines que van desde el ámbito de los negocios hasta la educación. No utiliza medios visuales, siendo de menos costosa que una videoconferencia. El correo electrónico: (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.). El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa. Wiki:
  • 11. Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia) (en inglés, en francés) Principales características de los Wikis. En general permiten: - La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.) - El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase aquí). - Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones (véaseaquí). - El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos (véase aquí). - Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.ejemplo de documento pdf alojado en el wiki). Un web log: es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content
  • 12. Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet. Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando. Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:  Fecha  Título  Cuerpo de la entrada  Enlace permanente  Categoría  Comentarios  Trackbacks Un portafolio: es un archivo o una carpeta donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares" (Garcia, 2000). El portafolio está abierto a la reflexión, ya que existen algunos con narrativa reflexiva y también a la auto-evaluación, donde el dueño del portafolio (y en muchas ocasiones, las demás personas) pueden evaluar los trabajos y mejorarlos.
  • 13. El portafolio se puede confundir con el diario educativo, pero el diario describe cada actividad de clase con total detalle, a diferencia del portafolio, en el que no se trata de transcribir los sucesos de clase, es acerca de plasmar el progreso de los estudiantes en referencia a los conceptos vistos. pero el diario describe cada actividad de clase con total detalle Existen varios tipos de portafolios dependiendo de autor que lo plantee. Para Shores y Grace (1998) existen tres tipos: “El privado: se debe elegir quienes serán los usuarios y el maestro incorpora registros escritos que mostraran los conocimientos adquiridos. El de aprendizaje: Este portafolio lo realizan los alumnos y maestros en conjunto y ambos deciden qué actividades pueden ir allí. El Continuo: Este lo conforman una selección de trabajos más significativos que demuestren el avance de los estudiantes”. (Shores y Grace, 1998) Según Danielson y Abrutyn (1999) existen tres tipos de portafolio: “De trabajo: Es una recopilación de trabajos de los estudiantes. De Exhibición: Aquí se ponen los mejores trabajos para mostrar los mejores resultados. De Evaluación Diagnostica: Los estudiantes documentan en el portafolio según los objetivos ya previstos.” Drop box: dropbox es un servicio gratis que te permite almacenar tus archivos por Internet y accederlos por medio de cualquier aparato que conectes a tu cuenta. Dropbox te permite guardar un archivo en tu computadora y verlo inmediatamente en tus otras computadoras o en tu iPado tableta Android, celular Android o iPhone. También puedes usar Dropbox para transferir archivos o programas a través del Internet y tener carpetas compartidas que tú y tus amigos puedes sincronizar. En pocas palabras, Dropbox es un sincronizador de archivos muy completo. ¿Qué es un sincronizador de archivos, quizás te preguntes? Esto quiere decir que este programa de almacenar tus archivos en el Internet (de una manera privada y muy
  • 14. segura) para que puedas ver la última versión de tus archivos en tu celular, tablet o computadora. Dropó box: Dropbox se usa para sincronizar archivos, pero también se puede usar para muchas otras cosas. Por ejemplo:  Puedes usarlo para seguir trabajando en tu proyecto sin tener que guardar tu archivo en un flash drive ó pen drive o tener diferentes copias del mismo proyecto al enviarlas por email.  Lo usas para ver tus archivos instantáneamente en cualquier de tus computadoras, celular o tableta portátil.  Puedes subir archivos y compartirlos con tus amigos en un enlace privado que solo ellos puedan ver. Slideshar: SlideShare es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en el propio ordenador utilizando el programa Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP. Cuando el usuario sube la presentación a SlideShare, el sistema la convierte en „Flash‟. Esto quiere decir que se puede ver desde cualquier ordenador, simplemente abriendo una página web. SlideShare hace más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas, o incluso dar una conferencia sin necesidad de cargar con la presentación, simplemente accediendo a ella desde una conexión a Internet cualquiera