SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas
usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de
informática, internet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula
mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de
herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que
harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para
propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario
general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase
de la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una
población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en
dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como
medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de
personas que no las utilizan.
1. interactividad: las tic que utilizamos en la comunicación social son cada día más
interactivas, es decir:
 Permiten la interacción de sus usuarios.
 Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como
participantes.
2.instantaneidad: se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones
técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea.
3. interconexión: de la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a
muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar
muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la
interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.
4. digitalización: la característica de la digitalización hace referencia a la transformación
de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de
diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de
servicios integrados. esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o
programas de radio y televisión por una misma red.
5. diversidad: otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten
desempeñar diversas funciones. un videodisco transmite informaciones por medio de
imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los
usuarios.
6. colaboración: cuando nos referimos a las tic como tecnologías colaborativas, es por el
hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles
pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. la
tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede
tornarla, o no, colaborativa. de esa forma, trabajar con las tic no implica, necesariamente,
trabajar de forma interactiva y colaborativa. para eso hay que trabajar intencionalmente
con la finalidad de ampliar la comprensión de los participantes sobre el mundo en que
vivimos. hay que estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo
información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber
personal, crear conocimiento.
7. penetración en todos los sectores: por todas esas características las tic penetran en
todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. afectan al
modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y
sociales













Interés. Motivación
Interacción. Continúa actividad intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores
Mayor comunicación entre profesores y alumnos
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
Visualización de simulaciones.

PARA LOS ESTUDIANTES









A menudo aprenden con menos tiempo
Atractivo.
Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Autoevaluación.
Mayor proximidad del profesor.
Flexibilidad en los estudios.
Instrumentos para el proceso de la información.




Ayudas para la Educación Especial.
Ampliación del entorno vital. Más contactos.
Más compañerismo y colaboración.

PARA LOS PROFESORES










Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.
Individualización. Tratamiento de la diversidad.
Facilidades para la realización de agrupamientos.
Mayor contacto con los estudiantes.
Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
Facilitan la evaluación y control.
Actualización profesional.
Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
Contactos con otros profesores y centros
DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE










Distracciones.
Dispersión.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Diálogos muy rígidos.
Visión parcial de la realidad.
Ansiedad.
Dependencia de los demás.
PARA LOS ESTUDIANTES












Adicción.
Aislamiento.
Cansancio visual y otros problemas físicos.
Inversión de tiempo.
Sensación de desbordamiento.
Comportamientos reprobables.
Falta de conocimiento de los lenguajes.
Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
Virus.
Esfuerzo económico.
PARA LOS PROFESORES









Estrés.
Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
Desfases respecto a otras actividades.
Problemas de mantenimiento de los ordenadores.
Supeditación a los sistemas informáticos.
Exigen una mayor dedicación.
Necesidad de actualizar equipos y programas.


es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide
Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza
Internet como medio de transmisión.3
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el
envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P),
las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión
de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines
electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en
línea.








Chat
Rede Social
Twitter
Facebook
YouTube
Yahoo!
Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator) es un software
que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web
para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos
de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar
páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro,
imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la
computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro
dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que
tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos
(un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que
enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado
con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora
conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el
nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a
la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal
del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.




El navegador GPS, dispositivo destinado a la navegación asistida de vehículos
mediante sistemas globales de navegación por satélite.
Un navegador web, aplicación que opera a través de Internet, interpretando la
información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser vistos.
Es una comunicación escrita, en la que puede haber un emisor y uno o varios
receptores al tiempo, la realimentación es inmediata. El canal, es una ventana en
la que
se desarrolla todo el proceso de intercambio de información.
Para el uso de esta herramienta se han establecido una serie de convenciones
sociales, como símbolos, íconos, y signos que hacen el proceso más amigable y
de
más rápida decodificación.
Además, en los chats, hay herramientas para la trasferencia de archivos y
aplicativos
para el uso de voz y vídeo, lo que permite una interacción más cercana entre el
emisor
y los posibles receptores.
Algunos chats utilizados en la actualidad son: google talk, Windows Live
Messenger,
yahoo Messenger y skype. Las preferencias de uso están supeditadas a las
necesidades de cada uno de los usuarios, porque aunque cada uno de los
aplicativos
es muy parecido, tienen diferencias de capacidad y de acceso.

Windows Live Messenger
Skype
Yahoo Messenger
Google Talk
El chat de Facebook y de otras redes
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación
diversospara mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software
especialque integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat,
mensajería,etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los
diversosusuarios de la red




Facebook
myspace
second life
tuenti
Otro nombre dado a la LISTA DE CORREO.
Es una herramienta creada para la interacción grupal, en la que por medio del uso de
Telefonía de alta calidad y redes de comunicación convencionales, se desarrolla una
Reunión para el intercambio de ideas. Es una modalidad sencilla, en la que el fin es
Poder interactuar con varias personas al mismo tiempo, que se encuentran ubicadas en
Sitios diferentes, se limita a la utilización del audio y es de más fácil acceso desde el
Factor económico.
Para el uso de esta herramienta, es muy importante la delegación de un monitor, para
que oriente el desarrollo de la charla y cada participante tenga un espacio programado
para manifestar sus opiniones y puntos de vista frente a los temas tratados.

• Los elementos visuales (textos, gráficas, esquemas, videos) deben ser enviados a
las localidades previamente.
• Los grupos grandes requieren de un moderador local.
• La motivación para lograr la interacción es más crítica que el uso de la tecnología
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen
títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre
dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página
correspondiente.
En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que
esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de
las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página
wiki (en Wikipedia ocurre así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y
comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en
muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del
contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido
la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen
muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o
la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.

Se busca que el estudiante elabore su propio Wiki con el fin de comunicar y crear, con
una audiencia en Internet, un proyecto o investigación sobre un tema específico de su
interés en forma clara, precisa y concreta.
Es un espacio en línea donde un estudiante o un grupo de estudiantes almacenan
Materiales realizados como producto del desarrollo de actividades en un curso
Académico, la particularidad de un e-portafolio es que el estudiante puede revisar
para
Hacer reflexión y autoevaluación.

Portafolios

de trabajo. Es un resumen de las tareas, reconocimientos, cursos
Tomados, adiestramientos y el progreso a través del mundo laboral.
Portafolios de progreso. Es un documento que evalúa el progreso académico de
los
Estudiantes a través del proceso enseñanza-aprendizaje.
Portafolios de éxito. Es un documento que recopila los mejores trabajos de
Exhibición.
Para nuestro trabajo el portafolio de progreso se adecua a las necesidades
exigidas
Los Weblogs o simplemente Blogs son diarios o bitácoras en línea de una persona
en
particular. Su sencillez de uso ha hecho que para mucha gente, un Blog sea una
página
Web personal fácil de actualizar.
El software se basa en permitir la publicación de artículos (posts) individuales que
se
van ordenando cronológicamente, apareciendo al principio el más reciente.
Dependiendo del software que se utilice, los artículos pueden incluir fotografías,
audios
o videos. También se pueden publicar ligas a otros sitios de la WWW, en particular
a
otros blogs relacionados con los temas que se publican con lo que se forman los
llamados blogrolls.

Blogger: http://www.blogger.com/
Word Press: http://wordpress.com/
blog.co.uk: http://www.blog.co.uk/
Live Journal: http://www.livejournal.com/
Blogia: http: http://www.blogia.com/
Edublogs: http://edublogs.org/
Googleblogs: http://blogsearch.google.com/
Las tecnologias de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
yesica alarcon
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
guadalinfominasderiotinto
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Susan Esquivel
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
leady27
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ludy1202
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
Adriana Morales
 
Expo equipo 1
Expo equipo 1Expo equipo 1
Expo equipo 1
Paco Hernandez
 
Sergio.TIC
Sergio.TICSergio.TIC
Sergio.TIC
Sergio Guzman
 
Comunicación digital sintesis castrogiovanni
Comunicación digital sintesis castrogiovanniComunicación digital sintesis castrogiovanni
Comunicación digital sintesis castrogiovanni
sol castrogiovanni
 
Deberes de las ntics
Deberes de las nticsDeberes de las ntics
Deberes de las ntics
Franklin Chalan
 
Periodismo digital coral
Periodismo digital coralPeriodismo digital coral
Periodismo digital coral
Coral Ortiz
 
A1.armijo.tamara.tics
A1.armijo.tamara.ticsA1.armijo.tamara.tics
A1.armijo.tamara.tics
TAMARALIZETHARMIJOMO
 
1er examen parcial
1er examen parcial1er examen parcial
1er examen parcial
Iris Domínguez Valdez
 
El impacto de las tic en mi salón de clases
El impacto de las tic en mi salón de clasesEl impacto de las tic en mi salón de clases
El impacto de las tic en mi salón de clases
gonzly
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
anifesoj
 
A1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminoticsA1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminotics
mishellpazmio2
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
Santiago Cañon Morales
 

La actualidad más candente (17)

CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Expo equipo 1
Expo equipo 1Expo equipo 1
Expo equipo 1
 
Sergio.TIC
Sergio.TICSergio.TIC
Sergio.TIC
 
Comunicación digital sintesis castrogiovanni
Comunicación digital sintesis castrogiovanniComunicación digital sintesis castrogiovanni
Comunicación digital sintesis castrogiovanni
 
Deberes de las ntics
Deberes de las nticsDeberes de las ntics
Deberes de las ntics
 
Periodismo digital coral
Periodismo digital coralPeriodismo digital coral
Periodismo digital coral
 
A1.armijo.tamara.tics
A1.armijo.tamara.ticsA1.armijo.tamara.tics
A1.armijo.tamara.tics
 
1er examen parcial
1er examen parcial1er examen parcial
1er examen parcial
 
El impacto de las tic en mi salón de clases
El impacto de las tic en mi salón de clasesEl impacto de las tic en mi salón de clases
El impacto de las tic en mi salón de clases
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
A1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminoticsA1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminotics
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 

Destacado

Incrediblue vs airbnb
Incrediblue vs airbnbIncrediblue vs airbnb
Incrediblue vs airbnb
Gewrgia Kouboura
 
Gaming and sociability
Gaming and sociabilityGaming and sociability
Gaming and sociability
悦 許
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
Jota Ulloa Jimenez
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
El liberal 14 de noviembre 2013
El liberal 14 de noviembre 2013El liberal 14 de noviembre 2013
El liberal 14 de noviembre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Andres Ibañez
 
Corrección segundo parcial
Corrección segundo parcialCorrección segundo parcial
Corrección segundo parcial
Yeymi Gonzalez Ruiz
 
Finnish schoolsystem, Finland
Finnish schoolsystem, FinlandFinnish schoolsystem, Finland
Finnish schoolsystem, Finland
skillsforlife
 
Finnish driving license, Finland
Finnish driving license, FinlandFinnish driving license, Finland
Finnish driving license, Finland
skillsforlife
 
Road safety education, Spain
Road safety education, SpainRoad safety education, Spain
Road safety education, Spain
skillsforlife
 
Road signs in Finland
Road signs in FinlandRoad signs in Finland
Road signs in Finland
skillsforlife
 
Hungarian tertiary educational system, Hungary
Hungarian tertiary educational system, HungaryHungarian tertiary educational system, Hungary
Hungarian tertiary educational system, Hungary
skillsforlife
 
WebQuest Comunicación
WebQuest ComunicaciónWebQuest Comunicación
WebQuest Comunicación
usc
 
Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...
Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...
Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...
Telefonica Catalunya
 
Prayer 4 hindu bloc
Prayer 4 hindu blocPrayer 4 hindu bloc
Prayer 4 hindu bloc
Beth Leyva
 
Driving licence and road rules, Hungary
Driving licence and road rules, HungaryDriving licence and road rules, Hungary
Driving licence and road rules, Hungary
skillsforlife
 
Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...
Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...
Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...
TELEMATICA S.A.
 
Libro Atherton semestre 1
Libro Atherton semestre 1Libro Atherton semestre 1
Libro Atherton semestre 1
cecy5
 
(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...
(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...
(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...
ChEnected powered by AIChE (American Institute of Chemical Engineers)
 

Destacado (20)

Incrediblue vs airbnb
Incrediblue vs airbnbIncrediblue vs airbnb
Incrediblue vs airbnb
 
Gaming and sociability
Gaming and sociabilityGaming and sociability
Gaming and sociability
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
El liberal 14 de noviembre 2013
El liberal 14 de noviembre 2013El liberal 14 de noviembre 2013
El liberal 14 de noviembre 2013
 
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
 
Corrección segundo parcial
Corrección segundo parcialCorrección segundo parcial
Corrección segundo parcial
 
Finnish schoolsystem, Finland
Finnish schoolsystem, FinlandFinnish schoolsystem, Finland
Finnish schoolsystem, Finland
 
Πανελλήνια Κάρτα Υγείας - Ειδικές Παροχές
Πανελλήνια Κάρτα Υγείας - Ειδικές ΠαροχέςΠανελλήνια Κάρτα Υγείας - Ειδικές Παροχές
Πανελλήνια Κάρτα Υγείας - Ειδικές Παροχές
 
Finnish driving license, Finland
Finnish driving license, FinlandFinnish driving license, Finland
Finnish driving license, Finland
 
Road safety education, Spain
Road safety education, SpainRoad safety education, Spain
Road safety education, Spain
 
Road signs in Finland
Road signs in FinlandRoad signs in Finland
Road signs in Finland
 
Hungarian tertiary educational system, Hungary
Hungarian tertiary educational system, HungaryHungarian tertiary educational system, Hungary
Hungarian tertiary educational system, Hungary
 
WebQuest Comunicación
WebQuest ComunicaciónWebQuest Comunicación
WebQuest Comunicación
 
Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...
Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...
Telefónica I+D y el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral han lanzado ...
 
Prayer 4 hindu bloc
Prayer 4 hindu blocPrayer 4 hindu bloc
Prayer 4 hindu bloc
 
Driving licence and road rules, Hungary
Driving licence and road rules, HungaryDriving licence and road rules, Hungary
Driving licence and road rules, Hungary
 
Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...
Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...
Herramienta SIG para el cálculo del costo de reparación de edificaciones debi...
 
Libro Atherton semestre 1
Libro Atherton semestre 1Libro Atherton semestre 1
Libro Atherton semestre 1
 
(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...
(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...
(NuClean) Nuclear Waste and the Defense Nuclear Legacy: an Overview of the Ch...
 

Similar a Las tecnologias de

Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
bermudz
 
Vanesa tics2
Vanesa tics2Vanesa tics2
Vanesa tics2
VanessaMurilloPerdomo
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
pokerbola
 
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
SebasCardozo
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Adriss Tintin
 
Tics
TicsTics
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 
Maribel tics2
Maribel tics2Maribel tics2
Maribel tics2
MaribelQuimbayoSanchez
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
carlos Plazas
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
leslycondiza
 
karen rincon
karen rinconkaren rincon
karen rincon
3126322784123
 
usos de las tic
usos de las ticusos de las tic
usos de las tic
fgghb
 
Power point
Power pointPower point
Power point
fgghb
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
Massiel Gomez
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
Liovany Manzanares
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
anaplacencio
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Jeisson Bastidas
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
andrescorrea78
 
La tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicaciónLa tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicación
memosOfi
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
JESSICAGIRLEYNOYHURT
 

Similar a Las tecnologias de (20)

Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Vanesa tics2
Vanesa tics2Vanesa tics2
Vanesa tics2
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
Las tics sebastian cardoso ramirez 11 1
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Maribel tics2
Maribel tics2Maribel tics2
Maribel tics2
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
 
karen rincon
karen rinconkaren rincon
karen rincon
 
usos de las tic
usos de las ticusos de las tic
usos de las tic
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
La tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicaciónLa tecnologia de comunicación
La tecnologia de comunicación
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
 

Las tecnologias de

  • 1. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. "Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003) El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
  • 2. 1. interactividad: las tic que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir:  Permiten la interacción de sus usuarios.  Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. 2.instantaneidad: se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3. interconexión: de la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido. 4. digitalización: la característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red. 5. diversidad: otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. 6. colaboración: cuando nos referimos a las tic como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. la tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. de esa forma, trabajar con las tic no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. para eso hay que trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la comprensión de los participantes sobre el mundo en que vivimos. hay que estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento. 7. penetración en todos los sectores: por todas esas características las tic penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales
  • 3.             Interés. Motivación Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones. PARA LOS ESTUDIANTES         A menudo aprenden con menos tiempo Atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Autoevaluación. Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información.
  • 4.    Ayudas para la Educación Especial. Ampliación del entorno vital. Más contactos. Más compañerismo y colaboración. PARA LOS PROFESORES          Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación. Individualización. Tratamiento de la diversidad. Facilidades para la realización de agrupamientos. Mayor contacto con los estudiantes. Liberan al profesor de trabajos repetitivos. Facilitan la evaluación y control. Actualización profesional. Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula. Contactos con otros profesores y centros
  • 5. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE          Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás. PARA LOS ESTUDIANTES           Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Inversión de tiempo. Sensación de desbordamiento. Comportamientos reprobables. Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. Virus. Esfuerzo económico. PARA LOS PROFESORES        Estrés. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. Desfases respecto a otras actividades. Problemas de mantenimiento de los ordenadores. Supeditación a los sistemas informáticos. Exigen una mayor dedicación. Necesidad de actualizar equipos y programas. 
  • 6. es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.       Chat Rede Social Twitter Facebook YouTube Yahoo!
  • 7. Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator) es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.   El navegador GPS, dispositivo destinado a la navegación asistida de vehículos mediante sistemas globales de navegación por satélite. Un navegador web, aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser vistos.
  • 8. Es una comunicación escrita, en la que puede haber un emisor y uno o varios receptores al tiempo, la realimentación es inmediata. El canal, es una ventana en la que se desarrolla todo el proceso de intercambio de información. Para el uso de esta herramienta se han establecido una serie de convenciones sociales, como símbolos, íconos, y signos que hacen el proceso más amigable y de más rápida decodificación. Además, en los chats, hay herramientas para la trasferencia de archivos y aplicativos para el uso de voz y vídeo, lo que permite una interacción más cercana entre el emisor y los posibles receptores. Algunos chats utilizados en la actualidad son: google talk, Windows Live Messenger, yahoo Messenger y skype. Las preferencias de uso están supeditadas a las necesidades de cada uno de los usuarios, porque aunque cada uno de los aplicativos es muy parecido, tienen diferencias de capacidad y de acceso. Windows Live Messenger Skype Yahoo Messenger Google Talk El chat de Facebook y de otras redes
  • 9. Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversospara mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especialque integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería,etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversosusuarios de la red   Facebook myspace second life tuenti
  • 10. Otro nombre dado a la LISTA DE CORREO.
  • 11. Es una herramienta creada para la interacción grupal, en la que por medio del uso de Telefonía de alta calidad y redes de comunicación convencionales, se desarrolla una Reunión para el intercambio de ideas. Es una modalidad sencilla, en la que el fin es Poder interactuar con varias personas al mismo tiempo, que se encuentran ubicadas en Sitios diferentes, se limita a la utilización del audio y es de más fácil acceso desde el Factor económico. Para el uso de esta herramienta, es muy importante la delegación de un monitor, para que oriente el desarrollo de la charla y cada participante tenga un espacio programado para manifestar sus opiniones y puntos de vista frente a los temas tratados. • Los elementos visuales (textos, gráficas, esquemas, videos) deben ser enviados a las localidades previamente. • Los grupos grandes requieren de un moderador local. • La motivación para lograr la interacción es más crítica que el uso de la tecnología
  • 12. Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. Se busca que el estudiante elabore su propio Wiki con el fin de comunicar y crear, con una audiencia en Internet, un proyecto o investigación sobre un tema específico de su interés en forma clara, precisa y concreta.
  • 13. Es un espacio en línea donde un estudiante o un grupo de estudiantes almacenan Materiales realizados como producto del desarrollo de actividades en un curso Académico, la particularidad de un e-portafolio es que el estudiante puede revisar para Hacer reflexión y autoevaluación. Portafolios de trabajo. Es un resumen de las tareas, reconocimientos, cursos Tomados, adiestramientos y el progreso a través del mundo laboral. Portafolios de progreso. Es un documento que evalúa el progreso académico de los Estudiantes a través del proceso enseñanza-aprendizaje. Portafolios de éxito. Es un documento que recopila los mejores trabajos de Exhibición. Para nuestro trabajo el portafolio de progreso se adecua a las necesidades exigidas
  • 14. Los Weblogs o simplemente Blogs son diarios o bitácoras en línea de una persona en particular. Su sencillez de uso ha hecho que para mucha gente, un Blog sea una página Web personal fácil de actualizar. El software se basa en permitir la publicación de artículos (posts) individuales que se van ordenando cronológicamente, apareciendo al principio el más reciente. Dependiendo del software que se utilice, los artículos pueden incluir fotografías, audios o videos. También se pueden publicar ligas a otros sitios de la WWW, en particular a otros blogs relacionados con los temas que se publican con lo que se forman los llamados blogrolls. Blogger: http://www.blogger.com/ Word Press: http://wordpress.com/ blog.co.uk: http://www.blog.co.uk/ Live Journal: http://www.livejournal.com/ Blogia: http: http://www.blogia.com/ Edublogs: http://edublogs.org/ Googleblogs: http://blogsearch.google.com/