SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Facultad de Ingeniería
Universidad “Fermín Toro”
Alumno:
Kevin G. Vargas G.
Profesor: Yira Rodriguez
Asignatura: Higiene y Seguridad Industrial
Sección: SAIA “F”
Generación
En el área de electricidad siempre se trabaja con
Motores y Generadores. Esto ocurre por
descuidos. Según INPSASEL los miembros mas
afectados son los brazos con un 10%
Líneas de transmisión
Esta área de trabajo son el cableado entre
1000V y 11,5KV que se encarga de trasmitir o
llevar el voltaje desde las subestaciones hasta el
hogar. Constantemente es el área donde mas
hay accidentes en esta carrera ya que es la mas
difícil de mantener la seguridad. Es una de la
mayores causas de amputaciones.
En el Hogar
Los accidentes eléctricos ocurren también
constantemente en los hogares debido a la poco
atención que se le da.
Controles Eléctricos
En la rama de la electricidad la protección de los
sistemas y motores es una de las ramas mas
importantes pero a su vez una muy delicada, si
no se usa de manera adecuada los instrumentos
puede ser nocivo para el capital humano.
Sistemas de Potencia
A pesar de ser uno de los mas peligrosos es uno
de los cuales menos accidentes ocurren debido
a la alta seguridad que se tiene, si llega a ocurrir
algún accidente la mayoría son mortales.

Más contenido relacionado

Más de KevinGVG

analizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negociosanalizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negocios
KevinGVG
 
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
KevinGVG
 
Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2
KevinGVG
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
KevinGVG
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
KevinGVG
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
KevinGVG
 
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola LoyoTarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
KevinGVG
 
Paradigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicosParadigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicos
KevinGVG
 
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
KevinGVG
 
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos CerradosSistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
KevinGVG
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
KevinGVG
 

Más de KevinGVG (11)

analizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negociosanalizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negocios
 
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
 
Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola LoyoTarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
 
Paradigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicosParadigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicos
 
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
 
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos CerradosSistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Vargaskevin.a3

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Facultad de Ingeniería Universidad “Fermín Toro” Alumno: Kevin G. Vargas G. Profesor: Yira Rodriguez Asignatura: Higiene y Seguridad Industrial Sección: SAIA “F”
  • 2. Generación En el área de electricidad siempre se trabaja con Motores y Generadores. Esto ocurre por descuidos. Según INPSASEL los miembros mas afectados son los brazos con un 10%
  • 3. Líneas de transmisión Esta área de trabajo son el cableado entre 1000V y 11,5KV que se encarga de trasmitir o llevar el voltaje desde las subestaciones hasta el hogar. Constantemente es el área donde mas hay accidentes en esta carrera ya que es la mas difícil de mantener la seguridad. Es una de la mayores causas de amputaciones.
  • 4. En el Hogar Los accidentes eléctricos ocurren también constantemente en los hogares debido a la poco atención que se le da.
  • 5. Controles Eléctricos En la rama de la electricidad la protección de los sistemas y motores es una de las ramas mas importantes pero a su vez una muy delicada, si no se usa de manera adecuada los instrumentos puede ser nocivo para el capital humano.
  • 6. Sistemas de Potencia A pesar de ser uno de los mas peligrosos es uno de los cuales menos accidentes ocurren debido a la alta seguridad que se tiene, si llega a ocurrir algún accidente la mayoría son mortales.