SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación 
Facultad de Ingeniería 
Universidad “Fermín Toro” 
Alumno: 
Kevin G. Vargas G. 
C.I: 22.038.272 
Profesor: Barbara Vasquez 
Asignatura: Teoría de Control II 
Sección: SAIA “A”
Muestreo 
Es el proceso de obtención de una 
secuencia temporizada a partir de 
una señal continua. Los elementos 
de la secuencia corresponden con 
los valores de la señal en 
determinados instantes de tiempo 
Se Exores la señal x(t) mediante 
un muestreador de periodo T se 
obtiene la señal en tiempo 
discreto x(kT) 
La señal x*(t)es en realidad una 
versión de la señal x(kT) que 
permite aplicar técnicas de 
tiempo continuo. 
El muestreador de impulso convierte x(t) en la 
señal estrellada o Laplace asterisco x*(t), es un 
tren de impulsos en los instantes de muestreo, 
cuyo valor es igual a x(k).
Reconstrucción 
Retención de Datos 
La retención de datos es el proceso de generación de 
una señal en tiempo continuo h(t) a partir de una 
secuencia en tiempo discreto x(kT). 
La señal h(t) durante un intervalo de tiempo kT≤t< 
(k+1)T se puede aproximar mediante un polinomio 
en λ 
el circuito de retención de datos es un extrapolador 
polinomial de n – ésimo orden. De éste modo, si n=1, 
se denomina retenedor de primer orden. 
El retenedor más sencillo se obtiene cuando n=0. Esto 
es h(kT + λ) =x(kT). Dicho retenedor se conoce como 
“Retenedor de Orden Cero”, “Sujetador” o “Generador 
de la Señal de Escalera”. 
Un retenedor convierte una señal x*(t) en una 
reconstrucción aproximada h(t) de la señal x(t) 
original. 
Reconstrucción de Señales 
Para reconstruir la señal original a partir de una 
señal muestreada, existe una frecuencia mínima 
que la operación de muestreo debe satisfacer. 
En general las señales muestreadas son las salidas 
de sistemas físicos, cuyas transformadas tenderán 
a cero según aumenta la frecuencia (aunque 
estrictamente sean distintas de cero). Por tal 
motivo, será necesario llegar a un compromiso 
entre un periodo muy estricto o a un periodo 
menos exigente (con perdida de información). 
Un criterio aproximado para la elección de este 
periodo de muestreo consiste en elegir el mismo 
como: w=(1/T) = 10B; donde B es el ancho de 
banda de la señal.
Controladores Digitales 
La realización de filtros y controladores digitales puede 
incluir tanto software, hardware o ambos. En general de 
realización de funciones transferencias pulso significa 
determinar la configuración física para la combinación 
más adecuada de operaciones aritméticas y de 
almacenamiento. La forma general de la ecuación de 
transferencia pulso entre la salida Y(z) y la entrada X(z) 
está dada por: 
G(z) = Y(z) = b0 + b1z-1 + b2z-2 + b3z-3 + ….. + bmz 
__________________________________________ 
X(z) 1 + a1z-1 + a2z-2 + a3z-3 + …. + anz-n 
La función transferencia de un sistema posee n 
polos y m ceros. Programación directa significa que 
se obtiene la realización del numerador y el 
denominador de la función transferencia pulso 
mediante conjuntos de elementos de retraso por 
separado. 
La programación estándar permite reducir el 
número de elementos de retrasos requeridos 
para la Programación Directa. El número de 
elementos de retraso de la ecuación se puede 
reducir de n+m a n (n≥m) mediante el 
reacomodo de diagrama de bloques. 
Procedimiento Programación en Serie 
Primero: Elegir las funciones de primer y 
segundo orden. 
Segundo: Agrupar los polos y los ceros reales y 
los conjugados 
Tercero: Se realizan los diagramas de bloque 
El diagrama de bloque para el filtro digital G(z) es 
una conexión en serie de p componentes de filtros 
digitales. 
Procedimiento en Programación en Paralelo 
Primero: Expandir la función transferencia en 
“Fracciones Parciales”. 
Segundo: Agrupar los polos y los ceros reales y los 
conjugados. 
Tercero: Se realizan los diagramas de bloque. 
El diagrama de bloque es la conexión en paralelo de q+1 
componentes de filtros digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
rosa valero
 
Tarea a realizar por todo el grupo
Tarea a realizar por todo el grupoTarea a realizar por todo el grupo
Tarea a realizar por todo el grupo
Kuma Sanchez
 
2da tarea de control
2da tarea de control2da tarea de control
2da tarea de control
Cachito Carrasco
 
432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm
Yulii Capuñay Siesquen
 
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
marpri_23
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
Brayan Romero Calderon
 
Unidad 4 control2
Unidad 4 control2Unidad 4 control2
Unidad 4 control2
Davinso Gonzalez
 
Practica no. 1 espectros de frecuencia
Practica no. 1 espectros de frecuenciaPractica no. 1 espectros de frecuencia
Practica no. 1 espectros de frecuencia
Leo Flowwers
 
Unidad 4 control21
Unidad 4 control21Unidad 4 control21
Unidad 4 control21
Davinso Gonzalez
 
5to laboratorio
5to laboratorio5to laboratorio
5to laboratorio
Ismael Cayo Apaza
 
Utp pds_s7y8_dft y fft
 Utp pds_s7y8_dft y fft Utp pds_s7y8_dft y fft
Utp pds_s7y8_dft y fft
jcbenitezp
 
Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
 Utp pds_l5_transformada discreta de fourier Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
jcbenitezp
 
parcial
parcialparcial
parcial
gatoper
 
simulacion de canales multipath
simulacion de canales multipathsimulacion de canales multipath
simulacion de canales multipath
Miguel Angel del Rio
 
Isi
IsiIsi
Isi
Douglas
 
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-TUnidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Davinso Gonzalez
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
Douglas
 
Nancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomoNancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomo
nancyithaa
 

La actualidad más candente (19)

Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
 
Tarea a realizar por todo el grupo
Tarea a realizar por todo el grupoTarea a realizar por todo el grupo
Tarea a realizar por todo el grupo
 
2da tarea de control
2da tarea de control2da tarea de control
2da tarea de control
 
432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm
 
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitalesmuestreo,reconstruccion y controladores digitales
muestreo,reconstruccion y controladores digitales
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
 
Unidad 4 control2
Unidad 4 control2Unidad 4 control2
Unidad 4 control2
 
Practica no. 1 espectros de frecuencia
Practica no. 1 espectros de frecuenciaPractica no. 1 espectros de frecuencia
Practica no. 1 espectros de frecuencia
 
Unidad 4 control21
Unidad 4 control21Unidad 4 control21
Unidad 4 control21
 
5to laboratorio
5to laboratorio5to laboratorio
5to laboratorio
 
Utp pds_s7y8_dft y fft
 Utp pds_s7y8_dft y fft Utp pds_s7y8_dft y fft
Utp pds_s7y8_dft y fft
 
Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
 Utp pds_l5_transformada discreta de fourier Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
 
parcial
parcialparcial
parcial
 
simulacion de canales multipath
simulacion de canales multipathsimulacion de canales multipath
simulacion de canales multipath
 
Isi
IsiIsi
Isi
 
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-TUnidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
Unidad 4 c-1control/DISEÑO DIRECTO/RTA-T
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
 
Nancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomoNancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomo
 

Destacado

Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Adan Aguirre
 
Generador de señales seno en un microcontrolador
Generador de señales seno en un microcontroladorGenerador de señales seno en un microcontrolador
Generador de señales seno en un microcontrolador
kattyusca
 
Controladores neumáticos
Controladores neumáticosControladores neumáticos
Controladores neumáticos
Bryam Huamanchumo
 
Pcm
PcmPcm
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
Leonel Ibarra
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
israel.1x
 
Teorema de muestreo
Teorema de muestreoTeorema de muestreo
Teorema de muestreo
Verito Suarez
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
Los actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladoresLos actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladores
DavidGerometta
 
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de control
julio012
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
martinezeduardo
 
Lab ondas
Lab ondasLab ondas
Lab ondas
derlykari
 
Simbolos Actuadores
Simbolos ActuadoresSimbolos Actuadores
Simbolos Actuadores
guest785e03a
 
elementos
elementoselementos
elementos
lafaraonadelfrio
 

Destacado (14)

Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Generador de señales seno en un microcontrolador
Generador de señales seno en un microcontroladorGenerador de señales seno en un microcontrolador
Generador de señales seno en un microcontrolador
 
Controladores neumáticos
Controladores neumáticosControladores neumáticos
Controladores neumáticos
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Teorema de muestreo
Teorema de muestreoTeorema de muestreo
Teorema de muestreo
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
Los actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladoresLos actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladores
 
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de control
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Lab ondas
Lab ondasLab ondas
Lab ondas
 
Simbolos Actuadores
Simbolos ActuadoresSimbolos Actuadores
Simbolos Actuadores
 
elementos
elementoselementos
elementos
 

Similar a “Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”

Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
hectorsanteliz
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
Joaquin Vicioso
 
SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madrid
SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madridSISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madrid
SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madrid
amdiechirinos
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
physicalphysical1
 
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Davinso Gonzalez
 
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
UNEFA
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Ruso_Pro
 
Presentacion_Wavelets.pdf
Presentacion_Wavelets.pdfPresentacion_Wavelets.pdf
Presentacion_Wavelets.pdf
PortalDigitalGuti
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
Control-de-Procesos.pdf
Control-de-Procesos.pdfControl-de-Procesos.pdf
Control-de-Procesos.pdf
UrielEspinoza13
 
Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471
PatronPatron1
 
Ingeniería de control: Tema 2. compensación RF
Ingeniería de control: Tema 2. compensación RFIngeniería de control: Tema 2. compensación RF
Ingeniería de control: Tema 2. compensación RF
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitalesTratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitales
hernan hernandez
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Gustavo Salazar Loor
 
Unidad 4 control2
Unidad 4 control2Unidad 4 control2
Unidad 4 control2
Davinso Gonzalez
 
digitalizacion de controladores
digitalizacion de controladoresdigitalizacion de controladores
digitalizacion de controladores
Эрык Реки
 
Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)
Danfuhr26
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
wilmerjosesegovia
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Diego Morales
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Diego Morales
 

Similar a “Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales” (20)

Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitalesMuestreo, reconstrucción y controladores digitales
Muestreo, reconstrucción y controladores digitales
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
 
SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madrid
SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madridSISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madrid
SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO...Angel madrid
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
 
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
 
Intro parte2
Intro parte2Intro parte2
Intro parte2
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Presentacion_Wavelets.pdf
Presentacion_Wavelets.pdfPresentacion_Wavelets.pdf
Presentacion_Wavelets.pdf
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
 
Control-de-Procesos.pdf
Control-de-Procesos.pdfControl-de-Procesos.pdf
Control-de-Procesos.pdf
 
Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471Sebatian rondon 27356471
Sebatian rondon 27356471
 
Ingeniería de control: Tema 2. compensación RF
Ingeniería de control: Tema 2. compensación RFIngeniería de control: Tema 2. compensación RF
Ingeniería de control: Tema 2. compensación RF
 
Tratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitalesTratamiento de-senales-digitales
Tratamiento de-senales-digitales
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
 
Unidad 4 control2
Unidad 4 control2Unidad 4 control2
Unidad 4 control2
 
digitalizacion de controladores
digitalizacion de controladoresdigitalizacion de controladores
digitalizacion de controladores
 
Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)
 
Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control Mapara Conceptual Teoria de Control
Mapara Conceptual Teoria de Control
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
 
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señalesPrácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
Prácticas de laboratorio de procesamiento digital de señales
 

Más de KevinGVG

analizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negociosanalizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negocios
KevinGVG
 
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
KevinGVG
 
Vargaskevin.a3
Vargaskevin.a3Vargaskevin.a3
Vargaskevin.a3
KevinGVG
 
Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2
KevinGVG
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
KevinGVG
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
KevinGVG
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
KevinGVG
 
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola LoyoTarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
KevinGVG
 
Paradigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicosParadigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicos
KevinGVG
 
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos CerradosSistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
KevinGVG
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
KevinGVG
 

Más de KevinGVG (11)

analizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negociosanalizar la funcion de un plan de negocios
analizar la funcion de un plan de negocios
 
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
Mapa de reisgo (Central Hidroelectrica)
 
Vargaskevin.a3
Vargaskevin.a3Vargaskevin.a3
Vargaskevin.a3
 
Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2Vargaskevin.a2
Vargaskevin.a2
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola LoyoTarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
Tarea 1 algebra_lienal Pahola Loyo
 
Paradigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicosParadigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicos
 
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos CerradosSistemas de Control de Lazos Cerrados
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 

Último

GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 

Último (20)

GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 

“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Facultad de Ingeniería Universidad “Fermín Toro” Alumno: Kevin G. Vargas G. C.I: 22.038.272 Profesor: Barbara Vasquez Asignatura: Teoría de Control II Sección: SAIA “A”
  • 2. Muestreo Es el proceso de obtención de una secuencia temporizada a partir de una señal continua. Los elementos de la secuencia corresponden con los valores de la señal en determinados instantes de tiempo Se Exores la señal x(t) mediante un muestreador de periodo T se obtiene la señal en tiempo discreto x(kT) La señal x*(t)es en realidad una versión de la señal x(kT) que permite aplicar técnicas de tiempo continuo. El muestreador de impulso convierte x(t) en la señal estrellada o Laplace asterisco x*(t), es un tren de impulsos en los instantes de muestreo, cuyo valor es igual a x(k).
  • 3. Reconstrucción Retención de Datos La retención de datos es el proceso de generación de una señal en tiempo continuo h(t) a partir de una secuencia en tiempo discreto x(kT). La señal h(t) durante un intervalo de tiempo kT≤t< (k+1)T se puede aproximar mediante un polinomio en λ el circuito de retención de datos es un extrapolador polinomial de n – ésimo orden. De éste modo, si n=1, se denomina retenedor de primer orden. El retenedor más sencillo se obtiene cuando n=0. Esto es h(kT + λ) =x(kT). Dicho retenedor se conoce como “Retenedor de Orden Cero”, “Sujetador” o “Generador de la Señal de Escalera”. Un retenedor convierte una señal x*(t) en una reconstrucción aproximada h(t) de la señal x(t) original. Reconstrucción de Señales Para reconstruir la señal original a partir de una señal muestreada, existe una frecuencia mínima que la operación de muestreo debe satisfacer. En general las señales muestreadas son las salidas de sistemas físicos, cuyas transformadas tenderán a cero según aumenta la frecuencia (aunque estrictamente sean distintas de cero). Por tal motivo, será necesario llegar a un compromiso entre un periodo muy estricto o a un periodo menos exigente (con perdida de información). Un criterio aproximado para la elección de este periodo de muestreo consiste en elegir el mismo como: w=(1/T) = 10B; donde B es el ancho de banda de la señal.
  • 4. Controladores Digitales La realización de filtros y controladores digitales puede incluir tanto software, hardware o ambos. En general de realización de funciones transferencias pulso significa determinar la configuración física para la combinación más adecuada de operaciones aritméticas y de almacenamiento. La forma general de la ecuación de transferencia pulso entre la salida Y(z) y la entrada X(z) está dada por: G(z) = Y(z) = b0 + b1z-1 + b2z-2 + b3z-3 + ….. + bmz __________________________________________ X(z) 1 + a1z-1 + a2z-2 + a3z-3 + …. + anz-n La función transferencia de un sistema posee n polos y m ceros. Programación directa significa que se obtiene la realización del numerador y el denominador de la función transferencia pulso mediante conjuntos de elementos de retraso por separado. La programación estándar permite reducir el número de elementos de retrasos requeridos para la Programación Directa. El número de elementos de retraso de la ecuación se puede reducir de n+m a n (n≥m) mediante el reacomodo de diagrama de bloques. Procedimiento Programación en Serie Primero: Elegir las funciones de primer y segundo orden. Segundo: Agrupar los polos y los ceros reales y los conjugados Tercero: Se realizan los diagramas de bloque El diagrama de bloque para el filtro digital G(z) es una conexión en serie de p componentes de filtros digitales. Procedimiento en Programación en Paralelo Primero: Expandir la función transferencia en “Fracciones Parciales”. Segundo: Agrupar los polos y los ceros reales y los conjugados. Tercero: Se realizan los diagramas de bloque. El diagrama de bloque es la conexión en paralelo de q+1 componentes de filtros digitales.