SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES
AMBIENTALES
LAS VARIABLES AMBIENTALES
han sido agrupadas en las áreas temáticas
hidrología, calidad del agua, suelos,
geodinámica, biota y aspectos
socioeconómicos.
Latitud: es la distancia desde el ecuador a un punto cualquiera de la
Tierra. Cuanto mayor es esa distancia, mayor es la latitud.
FACTORES DEL CLIMA
Altitud: es la altura, medida en metros, a partir del nivel medio
del mar (0 metros) a un punto cualquiera de la superficie terrestre.
Corrientes Marinas Son corrientes que trasladan masas de
agua a lo largo de los océanos y a grandes distancias.
La vegetación actúa como un moderador térmico, evitando las
grandes oscilaciones de temperatura.
El relieve va a influir en las zonas más montañosas, es decir, que
están más elevadas, son más corrientes las precipitaciones en
forma de lluvia, nieve o niebla.
ELEMENTOS DEL CLIMA
La Temperatura es una magnitud referida a las nociones
comunes de calor medible mediante un termómetro.
La Precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de
la atmósfera y llega a la superficie terrestre.
Humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente
en la atmósfera el cual, por condensación se constituye como
nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.
El viento es el flujo de gases a gran escala. En la Tierra, el viento
es el movimiento en masa del aire en la atmósfera en movimiento
horizontal. Günter D. Roth lo define como «la compensación de
KATHERIN ZERPA V-27.000.158

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atmósfera 3
Atmósfera 3Atmósfera 3
Atmósfera 3Quezada G
 
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaQuezada G
 
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricosFactores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricosArlenis Valdez
 
Geografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - ClimatologíaGeografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - ClimatologíaIES La Azucarera
 
Climas del planeta
Climas del planetaClimas del planeta
Climas del planetaLizzyRuilova
 
Atmósfera 2
Atmósfera 2Atmósfera 2
Atmósfera 2Quezada G
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Armando Calla
 
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo AmbientalVariables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo AmbientalAnaRodriguez789
 
FenóMenos MeterolóGicos
FenóMenos MeterolóGicosFenóMenos MeterolóGicos
FenóMenos MeterolóGicosguest861c3a0
 
Presentacion el clima cor
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima corjuanjofuro
 
Power prueba institucional 2
Power prueba institucional 2Power prueba institucional 2
Power prueba institucional 2Eveandino
 
Desastres naturales nova nova
Desastres naturales nova novaDesastres naturales nova nova
Desastres naturales nova novaeeestrellaaa
 

La actualidad más candente (20)

El clima conceptos
El clima conceptosEl clima conceptos
El clima conceptos
 
variables ambientales
variables ambientalesvariables ambientales
variables ambientales
 
Atmósfera 3
Atmósfera 3Atmósfera 3
Atmósfera 3
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
 
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricosFactores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
 
Geografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - ClimatologíaGeografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - Climatología
 
Climas del planeta
Climas del planetaClimas del planeta
Climas del planeta
 
Atmósfera 2
Atmósfera 2Atmósfera 2
Atmósfera 2
 
Clima.Pdf
Clima.PdfClima.Pdf
Clima.Pdf
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Unidad i-Climatologia
Unidad i-ClimatologiaUnidad i-Climatologia
Unidad i-Climatologia
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo AmbientalVariables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
 
FenóMenos MeterolóGicos
FenóMenos MeterolóGicosFenóMenos MeterolóGicos
FenóMenos MeterolóGicos
 
Presentacion el clima cor
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima cor
 
Power prueba institucional 2
Power prueba institucional 2Power prueba institucional 2
Power prueba institucional 2
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 
Factores climáticos
Factores climáticosFactores climáticos
Factores climáticos
 
Desastres naturales nova nova
Desastres naturales nova novaDesastres naturales nova nova
Desastres naturales nova nova
 

Similar a Variables ambientales

VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESmiguel medina
 
Elementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptxElementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptxFacundoSegovia3
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES MalexaZabala
 
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...LeonellysGutierrez
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxJesusDiaz340713
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxJesusDiaz340713
 
Chrystian Garcia Variables ambientales
Chrystian Garcia   Variables ambientalesChrystian Garcia   Variables ambientales
Chrystian Garcia Variables ambientaleschrys5
 
infografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdfinfografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdfJoselisSalinas
 
El tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wiki
El tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wikiEl tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wiki
El tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wikigermantres
 
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdfVariables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdfluisfrivero17
 

Similar a Variables ambientales (20)

VARIABLES
VARIABLES VARIABLES
VARIABLES
 
Variables ambientales 9
Variables ambientales 9Variables ambientales 9
Variables ambientales 9
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Elementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptxElementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptx
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
Chrystian Garcia Variables ambientales
Chrystian Garcia   Variables ambientalesChrystian Garcia   Variables ambientales
Chrystian Garcia Variables ambientales
 
infografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdfinfografia joselis lopez 30141846.pdf
infografia joselis lopez 30141846.pdf
 
variables ambientales.pdf
variables ambientales.pdfvariables ambientales.pdf
variables ambientales.pdf
 
El tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wiki
El tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wikiEl tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wiki
El tiempo y el clima 1º de e.s.o. para wiki
 
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdfVariables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 

Último (13)

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 

Variables ambientales

  • 1. VARIABLES AMBIENTALES LAS VARIABLES AMBIENTALES han sido agrupadas en las áreas temáticas hidrología, calidad del agua, suelos, geodinámica, biota y aspectos socioeconómicos. Latitud: es la distancia desde el ecuador a un punto cualquiera de la Tierra. Cuanto mayor es esa distancia, mayor es la latitud. FACTORES DEL CLIMA Altitud: es la altura, medida en metros, a partir del nivel medio del mar (0 metros) a un punto cualquiera de la superficie terrestre. Corrientes Marinas Son corrientes que trasladan masas de agua a lo largo de los océanos y a grandes distancias. La vegetación actúa como un moderador térmico, evitando las grandes oscilaciones de temperatura. El relieve va a influir en las zonas más montañosas, es decir, que están más elevadas, son más corrientes las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o niebla. ELEMENTOS DEL CLIMA La Temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro. La Precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación se constituye como nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo. El viento es el flujo de gases a gran escala. En la Tierra, el viento es el movimiento en masa del aire en la atmósfera en movimiento horizontal. Günter D. Roth lo define como «la compensación de KATHERIN ZERPA V-27.000.158