SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables urbanas ambientales,
criterios para identificarlas y sus
relaciones que entre ellas se
establecen.
Valentina
Díaz.
C.I.29.680.456
El desarrollo urbano de la mayoría de las
ciudades en Venezuela, ha sido espontáneo,
limitando la conformación de una estructura
ordenada y funcional y conllevando a la
dificultad para satisfacer los requerimientos
de agua en la cantidad y calidad que exige el
proceso de urbanización .
Las Leyes urbanísticas y ambientales de
Venezuela establecen a los administradores de
la ciudad, la obligación de incorporar en los
planes reguladores urbanos, las variables que
ayuden a promover y orientar la mejor
ocupación del territorio, atendiendo a las
condiciones ambientales y limitaciones
naturales de su sitio o emplazamiento.
Que son variables
ambientales
urbanas?
Las variables ambientales
urbanas, “son todas aquellas
condiciones, limitaciones y
restricciones que se establecen
por protección ambiental a las
actividades urbanas que
impliquen ocupación del
territorio o cambios de uso y
conlleven modificación de las
formas y afectación de los
procesos bioecológicos de la
naturaleza”.
Existen así varias leyes
que rigen y controlan todas
aquellas modificaciones que
puedan realizarse en el
espacio urbano.
Entre ellas la Ley orgánica
de ordenación urbanística,
ley orgánica del ambiente,
Ley orgánica para la
ordenación del territorio.
Venezuela dispone de una
base legislativa en materia
de ordenación territorial y
urbanística, así como para
la protección ambientan de
espacios no urbanizables.
Variables urbanas
fundamentales y protección
ambiental urbana Las variables por protección
ambiental contenidas en el
reglamento de la ley
orgánica de ordenación
urbanística corresponden a
las regulaciones
administrativas establecidas
por los organismos
competentes conforme a la
ley y afectan tanto la
construcción de
urbanizaciones como
edificaciones en las áreas
urbanas.
Las variables urbanas,
relativas al uso, la densidad
de población, los porcentajes
de ubicación y construcción,
los retiros de frente,
laterales y de fondo y la
altura de la edificación
están reglamentadas mediante
ordenanzas y otros
instrumentos de regulación y
control propios del gobierno
municipal.
Variables ambientales urbanas
La ley orgánica del ambiente exige a todas aquellas actividades susceptibles
de degradar el ambiente en forma no reparable, se le dicta en garantía,
procedimientos y normas para corregir los daños que ocasionen Estas garantías
deberán ser pagadas al organismo exigente de la garantía y deberán presentar
un plan o programa de mitigación, control y resarcimiento del daño a través de
medidas estructurales y no estructurales.
Ley de Ordenación Urbanística, otro instrumento legal que hace referencia a
las Variables Ambientales Urbanas, es la ley de ordenación urbanística (art
24, 15, 54, 78, 86, 87) y su reglamento ( art 60 y 61). En ellos hay
determinaciones de aspectos ambientales en instrumentos de regulación urbana y
actos autorizatorios. En sus artículos 24 y 34 establece, que los Planes de
ordenación urbanística y de desarrollo urbano local, determinaran las
precisiones en cuanto al control del medio ambiente y delimitación de espacios
libres y áreas verdes (parques y jardines públicos) y zonas recreacionales de
expansión.
Variables urbanas
fundamentales y protección
ambiental urbana Las variables por protección
ambiental contenidas en el
reglamento de la ley
orgánica de ordenación
urbanística corresponden a
las regulaciones
administrativas establecidas
por los organismos
competentes conforme a la
ley y afectan tanto la
construcción de
urbanizaciones como
edificaciones en las áreas
urbanas.
Las variables urbanas,
relativas al uso, la densidad
de población, los porcentajes
de ubicación y construcción,
los retiros de frente,
laterales y de fondo y la
altura de la edificación
están reglamentadas mediante
ordenanzas y otros
instrumentos de regulación y
control propios del gobierno
municipal.
Variables ambientales urbanas
La ley orgánica del ambiente exige a todas aquellas actividades susceptibles
de degradar el ambiente en forma no reparable, se le dicta en garantía,
procedimientos y normas para corregir los daños que ocasionen Estas garantías
deberán ser pagadas al organismo exigente de la garantía y deberán presentar
un plan o programa de mitigación, control y resarcimiento del daño a través de
medidas estructurales y no estructurales.
Ley de Ordenación Urbanística, otro instrumento legal que hace referencia a
las Variables Ambientales Urbanas, es la ley de ordenación urbanística (art
24, 15, 54, 78, 86, 87) y su reglamento ( art 60 y 61). En ellos hay
determinaciones de aspectos ambientales en instrumentos de regulación urbana y
actos autorizatorios. En sus artículos 24 y 34 establece, que los Planes de
ordenación urbanística y de desarrollo urbano local, determinaran las
precisiones en cuanto al control del medio ambiente y delimitación de espacios
libres y áreas verdes (parques y jardines públicos) y zonas recreacionales de
expansión.
7. El señalamiento preciso de las áreas
para los equipamientos de orden general e
intermedios requeridos por las normas
correspondientes y para las instalaciones
consideradas de alta peligrosidad,
delimitando su respectiva franja de
seguridad.
8. La identificación de las áreas de
desarrollo urbano no controlado, con
indicación de las características a
corregir con el fin de incorporarlas a la
estructura urbana.
9. El establecimiento de las áreas que
deberán desarrollarse mediante la
modalidad de urbanización progresiva.
10. La regulación detallada de los usos
del suelo.
1.La definición detallada del desarrollo
urbano, en términos de población, base
económica, extensión del área urbana y
control del medio ambiente.
2. La clasificación del suelo, a los
efectos de determinar el régimen
urbanístico aplicable, y permitir la
elaboración de planes especiales.
3. La delimitación de espacios libres y
áreas verdes destinadas a parques y
jardines públicos, y a zonas
recreacionales y de expansión.
4. La localización para edificaciones y
servicios públicos o colectivos.
5. El trazado y características de la
red vial arterial y colectora,
definición del sistema de transporte
urbano y organización de las rutas del
mismo.
6. El trazado y características de la
red de dotación de agua potable, cloacas
y drenajes urbanos en la secuencia de
incorporación recomendada.
La relación de las variables medio ambientales con la
sociedad se ha dado desde el principio de la humanidad,
desde el momento en el que el ser vivo se establecía
apoderándose de algún lugar para vivir, hasta la manera en
cómo se las ingeniaba para subsistir, las herramientas que
creaba para cazar, y como fue adquiriendo cada uno de
éstos materiales extraídos de su entorno.
Relación entre variables
ambientales y la sociedad

Más contenido relacionado

Similar a Variables ambientales.Valentina Diaz.pptx

Variables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y AmbientalesVariables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y Ambientales
NicoleSolis26
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Marquina
 
La ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanísticoLa ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanístico
Francisco De Jongh
 
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)Concejo Municipal de Guarne
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diana Berroteran
 
Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515
Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515
Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515
Carlos Páez Pérez
 
Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014
ecomuna
 
A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2AlvaroMier
 
Variables ambientales urbanas (power point)
Variables ambientales urbanas (power point)Variables ambientales urbanas (power point)
Variables ambientales urbanas (power point)
joseluis1505
 
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
Leydi Soto Tiburcio
 
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMOG-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
RominaReategui1
 
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y SaneamientoUTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
IrisGeraldineTorresG
 
COMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdf
COMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdfCOMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdf
COMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdf
VernicaJaramilloSald
 
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Katiana Marques
 
Variables urbanas ambientales.pptx
Variables urbanas ambientales.pptxVariables urbanas ambientales.pptx
Variables urbanas ambientales.pptx
andreaperez179283
 
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptxIMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
AngieSotoTrujillo
 
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICALEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
DiegoEscalona11
 
10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf
10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf
10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf
carlos vinta
 

Similar a Variables ambientales.Valentina Diaz.pptx (20)

Variables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y AmbientalesVariables Urbanas y Ambientales
Variables Urbanas y Ambientales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanísticoLa ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanístico
 
Presentación eia
Presentación  eiaPresentación  eia
Presentación eia
 
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515
Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515
Py OM estudios movilidad cpaez v10 180515
 
Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014
 
A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2
 
Variables ambientales urbanas (power point)
Variables ambientales urbanas (power point)Variables ambientales urbanas (power point)
Variables ambientales urbanas (power point)
 
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
 
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMOG-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
 
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y SaneamientoUTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
 
COMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdf
COMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdfCOMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdf
COMPONENTES AMBIENTALES PRESENTES EN LA LEY 388 DE 1997.pdf
 
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
 
Variables urbanas ambientales.pptx
Variables urbanas ambientales.pptxVariables urbanas ambientales.pptx
Variables urbanas ambientales.pptx
 
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptxIMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
 
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICALEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
LEY ORGANICA DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
 
10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf
10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf
10 ESTUDIO_AMBIENTAL.pdf
 
4. Ley de POT.pptx
4. Ley de POT.pptx4. Ley de POT.pptx
4. Ley de POT.pptx
 

Más de vale_diaz04

Actividad 3.Valentina Diaz.pdf
Actividad 3.Valentina Diaz.pdfActividad 3.Valentina Diaz.pdf
Actividad 3.Valentina Diaz.pdf
vale_diaz04
 
Valentina Diaz-Afiche.pdf
Valentina Diaz-Afiche.pdfValentina Diaz-Afiche.pdf
Valentina Diaz-Afiche.pdf
vale_diaz04
 
Vegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdf
Vegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdfVegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdf
Vegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdf
vale_diaz04
 
Afiche Valentina Diaz.pdf
Afiche Valentina Diaz.pdfAfiche Valentina Diaz.pdf
Afiche Valentina Diaz.pdf
vale_diaz04
 
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptxActvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
vale_diaz04
 
Actividad 2. Paisajismo. VD.pptx
Actividad 2. Paisajismo. VD.pptxActividad 2. Paisajismo. VD.pptx
Actividad 2. Paisajismo. VD.pptx
vale_diaz04
 
Valentina diaz c.i.29.680.456
Valentina diaz c.i.29.680.456Valentina diaz c.i.29.680.456
Valentina diaz c.i.29.680.456
vale_diaz04
 

Más de vale_diaz04 (7)

Actividad 3.Valentina Diaz.pdf
Actividad 3.Valentina Diaz.pdfActividad 3.Valentina Diaz.pdf
Actividad 3.Valentina Diaz.pdf
 
Valentina Diaz-Afiche.pdf
Valentina Diaz-Afiche.pdfValentina Diaz-Afiche.pdf
Valentina Diaz-Afiche.pdf
 
Vegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdf
Vegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdfVegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdf
Vegetacion en la arq.Valentina Diaz.pdf
 
Afiche Valentina Diaz.pdf
Afiche Valentina Diaz.pdfAfiche Valentina Diaz.pdf
Afiche Valentina Diaz.pdf
 
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptxActvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
 
Actividad 2. Paisajismo. VD.pptx
Actividad 2. Paisajismo. VD.pptxActividad 2. Paisajismo. VD.pptx
Actividad 2. Paisajismo. VD.pptx
 
Valentina diaz c.i.29.680.456
Valentina diaz c.i.29.680.456Valentina diaz c.i.29.680.456
Valentina diaz c.i.29.680.456
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Variables ambientales.Valentina Diaz.pptx

  • 1. Variables urbanas ambientales, criterios para identificarlas y sus relaciones que entre ellas se establecen. Valentina Díaz. C.I.29.680.456
  • 2. El desarrollo urbano de la mayoría de las ciudades en Venezuela, ha sido espontáneo, limitando la conformación de una estructura ordenada y funcional y conllevando a la dificultad para satisfacer los requerimientos de agua en la cantidad y calidad que exige el proceso de urbanización . Las Leyes urbanísticas y ambientales de Venezuela establecen a los administradores de la ciudad, la obligación de incorporar en los planes reguladores urbanos, las variables que ayuden a promover y orientar la mejor ocupación del territorio, atendiendo a las condiciones ambientales y limitaciones naturales de su sitio o emplazamiento.
  • 3. Que son variables ambientales urbanas? Las variables ambientales urbanas, “son todas aquellas condiciones, limitaciones y restricciones que se establecen por protección ambiental a las actividades urbanas que impliquen ocupación del territorio o cambios de uso y conlleven modificación de las formas y afectación de los procesos bioecológicos de la naturaleza”. Existen así varias leyes que rigen y controlan todas aquellas modificaciones que puedan realizarse en el espacio urbano. Entre ellas la Ley orgánica de ordenación urbanística, ley orgánica del ambiente, Ley orgánica para la ordenación del territorio. Venezuela dispone de una base legislativa en materia de ordenación territorial y urbanística, así como para la protección ambientan de espacios no urbanizables.
  • 4. Variables urbanas fundamentales y protección ambiental urbana Las variables por protección ambiental contenidas en el reglamento de la ley orgánica de ordenación urbanística corresponden a las regulaciones administrativas establecidas por los organismos competentes conforme a la ley y afectan tanto la construcción de urbanizaciones como edificaciones en las áreas urbanas. Las variables urbanas, relativas al uso, la densidad de población, los porcentajes de ubicación y construcción, los retiros de frente, laterales y de fondo y la altura de la edificación están reglamentadas mediante ordenanzas y otros instrumentos de regulación y control propios del gobierno municipal.
  • 5. Variables ambientales urbanas La ley orgánica del ambiente exige a todas aquellas actividades susceptibles de degradar el ambiente en forma no reparable, se le dicta en garantía, procedimientos y normas para corregir los daños que ocasionen Estas garantías deberán ser pagadas al organismo exigente de la garantía y deberán presentar un plan o programa de mitigación, control y resarcimiento del daño a través de medidas estructurales y no estructurales. Ley de Ordenación Urbanística, otro instrumento legal que hace referencia a las Variables Ambientales Urbanas, es la ley de ordenación urbanística (art 24, 15, 54, 78, 86, 87) y su reglamento ( art 60 y 61). En ellos hay determinaciones de aspectos ambientales en instrumentos de regulación urbana y actos autorizatorios. En sus artículos 24 y 34 establece, que los Planes de ordenación urbanística y de desarrollo urbano local, determinaran las precisiones en cuanto al control del medio ambiente y delimitación de espacios libres y áreas verdes (parques y jardines públicos) y zonas recreacionales de expansión.
  • 6. Variables urbanas fundamentales y protección ambiental urbana Las variables por protección ambiental contenidas en el reglamento de la ley orgánica de ordenación urbanística corresponden a las regulaciones administrativas establecidas por los organismos competentes conforme a la ley y afectan tanto la construcción de urbanizaciones como edificaciones en las áreas urbanas. Las variables urbanas, relativas al uso, la densidad de población, los porcentajes de ubicación y construcción, los retiros de frente, laterales y de fondo y la altura de la edificación están reglamentadas mediante ordenanzas y otros instrumentos de regulación y control propios del gobierno municipal.
  • 7. Variables ambientales urbanas La ley orgánica del ambiente exige a todas aquellas actividades susceptibles de degradar el ambiente en forma no reparable, se le dicta en garantía, procedimientos y normas para corregir los daños que ocasionen Estas garantías deberán ser pagadas al organismo exigente de la garantía y deberán presentar un plan o programa de mitigación, control y resarcimiento del daño a través de medidas estructurales y no estructurales. Ley de Ordenación Urbanística, otro instrumento legal que hace referencia a las Variables Ambientales Urbanas, es la ley de ordenación urbanística (art 24, 15, 54, 78, 86, 87) y su reglamento ( art 60 y 61). En ellos hay determinaciones de aspectos ambientales en instrumentos de regulación urbana y actos autorizatorios. En sus artículos 24 y 34 establece, que los Planes de ordenación urbanística y de desarrollo urbano local, determinaran las precisiones en cuanto al control del medio ambiente y delimitación de espacios libres y áreas verdes (parques y jardines públicos) y zonas recreacionales de expansión.
  • 8. 7. El señalamiento preciso de las áreas para los equipamientos de orden general e intermedios requeridos por las normas correspondientes y para las instalaciones consideradas de alta peligrosidad, delimitando su respectiva franja de seguridad. 8. La identificación de las áreas de desarrollo urbano no controlado, con indicación de las características a corregir con el fin de incorporarlas a la estructura urbana. 9. El establecimiento de las áreas que deberán desarrollarse mediante la modalidad de urbanización progresiva. 10. La regulación detallada de los usos del suelo. 1.La definición detallada del desarrollo urbano, en términos de población, base económica, extensión del área urbana y control del medio ambiente. 2. La clasificación del suelo, a los efectos de determinar el régimen urbanístico aplicable, y permitir la elaboración de planes especiales. 3. La delimitación de espacios libres y áreas verdes destinadas a parques y jardines públicos, y a zonas recreacionales y de expansión. 4. La localización para edificaciones y servicios públicos o colectivos. 5. El trazado y características de la red vial arterial y colectora, definición del sistema de transporte urbano y organización de las rutas del mismo. 6. El trazado y características de la red de dotación de agua potable, cloacas y drenajes urbanos en la secuencia de incorporación recomendada.
  • 9. La relación de las variables medio ambientales con la sociedad se ha dado desde el principio de la humanidad, desde el momento en el que el ser vivo se establecía apoderándose de algún lugar para vivir, hasta la manera en cómo se las ingeniaba para subsistir, las herramientas que creaba para cazar, y como fue adquiriendo cada uno de éstos materiales extraídos de su entorno. Relación entre variables ambientales y la sociedad