SlideShare una empresa de Scribd logo
Variaciones Sobre Las Curiosidades
Si te gustan las curiosidades siempre puedes acercarte a una plaza cualquiera de tu pueblo o bien
urbe y sentarte a dialogar con la gente mayor que va a pasear por esa zona cada tarde, puesto que
te contarán anécdotas y curiosidades de su tiempo pasado y podrás disfrutar mucho de
sus historias.
Podemos entender que las curiosidades son ésto, unas partes de una historia que ha sido
superada por otro momento, el actual, o bien también podemos pensar en curiosidades como
libros, objetos que raramente vemos en nuestra vida cotidiana, consejos para hacer fabulosas
comidas, etcétera o, asimismo diferentes formas de hacer, estilos de vida, etc. .
En este sentido podemos localizar curiosidades en cualquier parte pero sobre todo encontraremos
curiosidades si viajamos al extranjero, en tanto que todavÃÂa a pesares del fenómeno
globalizador, podemos hallar aún vivas las diversas etnias que forman nuestro mundo y con ellas,
cosas que para nosotros no son habituales y, en consecuencia, son curiosidades.
Por otro lado, las curiosidades no solo pueden estar vinculadas a los aspectos básicos de una
cultura concreta, sino asimismo a su evolución a lo largo del tiempo e incluso a la influencia de
otras culturas.
Una de las muchas y diversas curiosidades que guardo en la memoria de mis vaijes es el
kombolói griego, no solo por el objeto en si, que posee aspecto de rosario, a pesares de no tener
connotaciones religiosas, sino también por la propia historia de este juguete habitual del
paÃÂs, usado por toda la población, desde los niños hasta los ancianos.
Entre otras muchas curiosidades, asimismo destacarÃÂa la experiencia de alimentar tiburón
podrido en Islandia, una entre muchas curiosidades que desde entonces no destaca por belleza ni
por actualidad, sino más bien por historia y tradición, a pesar curiosidades de que no es una
tradición que los islandeses se esfuerzan por mantener viva, sino más bien que es un resto
cultural.
Las curiosidades a lo largo de un viaje no paran de surgir, tanto historias de carácter
antropológico-cultural, como histórico-cultural, siendo en todos y cada uno de los casos el
contraste con lo propio, con lo cercano o bien conocido lo que hace que tal o cual cosa sea una
curiosidad para nosotros. El planeta está lleno puesto que de curiosidades por descubrir.
Si no podemos viajar o no nos gusta y tampoco nos gusta comunicarnos en el parque con los
señores y señoras que se juntan allá, siempre y en toda circunstancia podemos buscar
un mercado de antigüedades, visitar museos, visitar tiendas de instrumentos o bien librerÃÂas
de segunda mano, etc. Si nos decantamos por visitar tiendas de instrumentos siempre podemos ver
en ellas decenas y decenas de curiosidades y aprender muchas otras curiosidades de quienes
regentan la tienda.
Contamos con puesto que que charlar ocn
nuetsros mayores, viajar con ganas de
aprender, visitar museos, visitar tiendas o
bien pasear por las calles de un rastrillo,
son todas ellas experiencias que nos
permiten aprender un montón de
curiosidades. .
Ahora bien, no debemos olvidar que es en
la naturaleza donde podemos hallar las
más fascinantes curiosidades.

Más contenido relacionado

Similar a Variaciones Sobre Las Curiosidades

000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Edición nº 3 Ojo de Pez
Edición nº 3 Ojo de Pez Edición nº 3 Ojo de Pez
Edición nº 3 Ojo de Pez
Periodico Gpez
 
Edición nº 4 Ojo de Pez
Edición nº 4 Ojo de PezEdición nº 4 Ojo de Pez
Edición nº 4 Ojo de Pez
Periodico Gpez
 
gozARTE_2010
gozARTE_2010gozARTE_2010
Museus dinosaures
Museus dinosauresMuseus dinosaures
Museus dinosaures
HortaMajor
 
Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico
Consultores Hoteleros
 
FOLLETO CHILE
FOLLETO CHILEFOLLETO CHILE
FOLLETO CHILE
MasielPMP
 
Trifolio de los pech
Trifolio de los pechTrifolio de los pech
Trifolio de los pech
rivera032141
 
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibroQué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Rosa Almaida Martínez
 
El rincón de las letras...¡ está en la catedral !
El rincón de las letras...¡ está en la catedral !El rincón de las letras...¡ está en la catedral !
El rincón de las letras...¡ está en la catedral !
AnaAndueza4
 
Ginkana interktulturala. Ginkana interculturall
Ginkana interktulturala. Ginkana interculturallGinkana interktulturala. Ginkana interculturall
Ginkana interktulturala. Ginkana interculturall
Maiaegutegia
 
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta culturalTrabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
Claudia Lorena Quintero Q
 
Unidad didactica final
Unidad didactica finalUnidad didactica final
Unidad didactica final
danycun
 
Proyecto EduViaje: Viví Yapeyú
Proyecto EduViaje: Viví YapeyúProyecto EduViaje: Viví Yapeyú
leyendas.pdf
leyendas.pdfleyendas.pdf
leyendas.pdf
JudithCorteze1
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Paz
rosayago
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
cuiiiiiii
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
cuiiiiiii
 
Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros...
Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros... Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros...
Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros...
Rosahelena Macía Mejía
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
silvialeivagarcia
 

Similar a Variaciones Sobre Las Curiosidades (20)

000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
 
Edición nº 3 Ojo de Pez
Edición nº 3 Ojo de Pez Edición nº 3 Ojo de Pez
Edición nº 3 Ojo de Pez
 
Edición nº 4 Ojo de Pez
Edición nº 4 Ojo de PezEdición nº 4 Ojo de Pez
Edición nº 4 Ojo de Pez
 
gozARTE_2010
gozARTE_2010gozARTE_2010
gozARTE_2010
 
Museus dinosaures
Museus dinosauresMuseus dinosaures
Museus dinosaures
 
Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico Turismo noir esoterico
Turismo noir esoterico
 
FOLLETO CHILE
FOLLETO CHILEFOLLETO CHILE
FOLLETO CHILE
 
Trifolio de los pech
Trifolio de los pechTrifolio de los pech
Trifolio de los pech
 
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibroQué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
 
El rincón de las letras...¡ está en la catedral !
El rincón de las letras...¡ está en la catedral !El rincón de las letras...¡ está en la catedral !
El rincón de las letras...¡ está en la catedral !
 
Ginkana interktulturala. Ginkana interculturall
Ginkana interktulturala. Ginkana interculturallGinkana interktulturala. Ginkana interculturall
Ginkana interktulturala. Ginkana interculturall
 
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta culturalTrabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
Trabajo colaborativo 1 final ciudad como propuesta cultural
 
Unidad didactica final
Unidad didactica finalUnidad didactica final
Unidad didactica final
 
Proyecto EduViaje: Viví Yapeyú
Proyecto EduViaje: Viví YapeyúProyecto EduViaje: Viví Yapeyú
Proyecto EduViaje: Viví Yapeyú
 
leyendas.pdf
leyendas.pdfleyendas.pdf
leyendas.pdf
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Paz
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
 
Guatavita
Guatavita Guatavita
Guatavita
 
Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros...
Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros... Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros...
Fogón caldense: remembranzas de cocinas y cocineros...
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 

Variaciones Sobre Las Curiosidades

  • 1. Variaciones Sobre Las Curiosidades Si te gustan las curiosidades siempre puedes acercarte a una plaza cualquiera de tu pueblo o bien urbe y sentarte a dialogar con la gente mayor que va a pasear por esa zona cada tarde, puesto que te contarán anécdotas y curiosidades de su tiempo pasado y podrás disfrutar mucho de sus historias. Podemos entender que las curiosidades son ésto, unas partes de una historia que ha sido superada por otro momento, el actual, o bien también podemos pensar en curiosidades como libros, objetos que raramente vemos en nuestra vida cotidiana, consejos para hacer fabulosas comidas, etcétera o, asimismo diferentes formas de hacer, estilos de vida, etc. . En este sentido podemos localizar curiosidades en cualquier parte pero sobre todo encontraremos curiosidades si viajamos al extranjero, en tanto que todavÃÂa a pesares del fenómeno globalizador, podemos hallar aún vivas las diversas etnias que forman nuestro mundo y con ellas, cosas que para nosotros no son habituales y, en consecuencia, son curiosidades. Por otro lado, las curiosidades no solo pueden estar vinculadas a los aspectos básicos de una cultura concreta, sino asimismo a su evolución a lo largo del tiempo e incluso a la influencia de otras culturas. Una de las muchas y diversas curiosidades que guardo en la memoria de mis vaijes es el kombolói griego, no solo por el objeto en si, que posee aspecto de rosario, a pesares de no tener connotaciones religiosas, sino también por la propia historia de este juguete habitual del paÃÂs, usado por toda la población, desde los niños hasta los ancianos. Entre otras muchas curiosidades, asimismo destacarÃÂa la experiencia de alimentar tiburón podrido en Islandia, una entre muchas curiosidades que desde entonces no destaca por belleza ni por actualidad, sino más bien por historia y tradición, a pesar curiosidades de que no es una tradición que los islandeses se esfuerzan por mantener viva, sino más bien que es un resto cultural. Las curiosidades a lo largo de un viaje no paran de surgir, tanto historias de carácter antropológico-cultural, como histórico-cultural, siendo en todos y cada uno de los casos el contraste con lo propio, con lo cercano o bien conocido lo que hace que tal o cual cosa sea una curiosidad para nosotros. El planeta está lleno puesto que de curiosidades por descubrir.
  • 2. Si no podemos viajar o no nos gusta y tampoco nos gusta comunicarnos en el parque con los señores y señoras que se juntan allá, siempre y en toda circunstancia podemos buscar un mercado de antigüedades, visitar museos, visitar tiendas de instrumentos o bien librerÃÂas de segunda mano, etc. Si nos decantamos por visitar tiendas de instrumentos siempre podemos ver en ellas decenas y decenas de curiosidades y aprender muchas otras curiosidades de quienes regentan la tienda. Contamos con puesto que que charlar ocn nuetsros mayores, viajar con ganas de aprender, visitar museos, visitar tiendas o bien pasear por las calles de un rastrillo, son todas ellas experiencias que nos permiten aprender un montón de curiosidades. . Ahora bien, no debemos olvidar que es en la naturaleza donde podemos hallar las más fascinantes curiosidades.