SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
VARSOVIA - 1 WARSZAWA - 1
LA CIUDAD VIEJA
Varsovia, capital de Polonia desde hace 400 años, es también el símbolo de una ciudad que no se rinde. Después de la
destrucción total que sufrió en la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó por completo el centro histórico. Así es como
hoy podemos ver, en sus edificios, toda la evolución de la ciudad, desde el siglo XII al XX.
La Ciudad Vieja de Varsovia (Stare Miasto) la Plaza del Mercado es el centro histórico de la ciudad, y su parte más antigua.
La Ciudad Vieja. Fue restaurada casi desde sus cimientos con tanta dedicación, esmero y en muy poco años, que la Unesco
la declaró Patrimonio de la Humanidad, es el primer caso en el mundo de reconstrucción.
Durante la ocupación nazi, casi el 85% de la ciudad se vio reducida a escombros incluido el palacio real de Varsovia,
símbolo de la antigua monarquía de Polonia, la plaza del Mercado, la catedral de San Juan y la muralla medieval. Y
700.000 personas perdieron la vida.
Era la plaza principal de la ciudad, el sitio donde se celebraban las fiestas populares, donde se ejecutaba a los condenados
a muerte, y donde funcionaba el mercado.
En la plaza se erige la estatua de Sirenka – la Sirena, el símbolo de la ciudad. Cuenta la leyenda que, un día, una sirena se
acercó a la costa del río Vístula a descansar, y tanto le gustó el lugar, que decidió quedarse.
El centro de la Ciudad Vieja es, sin duda, la Plaza de la Ciudad Vieja (Rynek Starego Miasta), que se fundó a fines del siglo
XIII en el camino que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva.
La columna, de 22 metros, es la base de una estatua de Segismundo III sosteniendo una espada. Según cuenta la leyenda,
si la espada del rey cae, significa que algo malo sucederá a la ciudad. De hecho, la estatua cayó de su pedestal durante la
Segunda Guerra Mundial.
Justo en este punto de la ciudad vieja (Stare Miasto) la panorámica del centro de Varsovia es inmejorable porque de un
vistazo aprecias la estatua de Segismundo, el castillo real, la catedral asomando al fondo y las casas coloreadas por sus
paredes altas y estrechas.
La Ciudad Vieja de Varsovia es uno de los lugares más pintorescos de la capital. Se constituyó a finales del siglo XIII
alrededor del actual Castillo Real.
La Ruta Real comienza en Plac Zamkowy, donde se encuentran el Castillo Real y la Columna del rey Segismundo III Vasa.
Esta columna es el monumento más alto de Varsovia, y fue erigida en 1644 por el rey Wladislaw IV.
Rodeado por murallas. Fuera de ese núcleo central comenzó a asentarse la población, conformando lo que hoy
conocemos como la Ciudad Vieja.
Por medio de los esfuerzos de toda la nación, y del apoyo de las comunidades polacas en el extranjero, los preciosos
castillos, monumentos, catedrales y edificios gubernamentales que fueron y son el corazón y el alma de Varsovia, fueron
meticulosamente restaurados.
La Ciudad Vieja tiene su origen en el primer castillo de los Duques de Mazovia, que se levantó en ese lugar a finales del
siglo XII - principios del XIII, y fue rodeado por murallas.
Catedral Basílica del Martirio de San Juan Bautista, construida en el siglo XV en estilo gótico mazoviano, y que es la iglesia
más antigua de Varsovia. En esta basílica eran coronados los reyes, se realizaban los casamientos y funerales reales. La
Catedral también fue reconstruida.
La parte trasera de la Catedral de San Juan en plaza. Campana de Kanonia reconstruida con cachitos pegados
El Castillo Real, con su característico color rojizo, se encuentra en el flanco oriental de la plaza y es un ejemplo de estilo
barroco. Se construyó por orden del rey Segismundo III a finales del siglo XVI.
Durante la Segunda Guerra Mundial el Castillo Real fue volado por los nazis y quedó reducido a escombros. Fue
reconstruido utilizando los fragmentos que se lograron recuperar.
El Castillo Real que no tiene el típico aspecto de castillo, se parece más a un alcázar. En él se proclamó la primera
Constitución en Europa el 3 de mayo del 1791 y la segunda en todo el mundo.
El Castillo Real consta de un edificio principal, casi rectangular, en el centro de este cuerpo se encuentra un amplio patio.
La fachada oriental del Castillo Real, desde la que se pueden contemplar los jardines del castillo es más elaborada: cuenta
con tres cuerpos, uno en el medio y los otros dos laterales, que sobresalen del resto de la construcción.
Los dos cuerpos laterales poseen un frontón con medio relieves. Coronando el frontón hay tres bustos caballerescos. El
cuerpo central, que termina en una semi-cúpula verde, cuenta también con un par de esculturas alegóricas laterales y una
central de mayores dimensiones.
Jardines de dos niveles muy bien cuidados.
La fachada de la parte trasera del Castillo.
La Barbacana fortificación construida en el siglo XVI, que formaba parte de la muralla de la ciudad.
La Barbacana y la muralla es la puerta de entrada a la ciudad vieja (Stare Miastro).
La Barbacana fue construida alrededor del año 1548, según el proyecto del arquitecto Giovanni Battista el Veneciano.
Conjuntamente con la Puerta Łazienna y la Torre del Polvorín formaban la entrada conocida como Zakroczymska.
La Barbacana tenía la forma de un semicírculo de tres niveles, como un bastión tripulado por fusileros. Tenía 14 metros de
ancho y 15 metros de altura desde el fondo de la fosa, que rodeaba las murallas de la ciudad.
Las murallas originales eran de tierra y fueron reemplazadas por unas de ladrillos en 1339. Tienen 1200 metros de largo.
Durante las II guerra mundial la Barbacana quedó casi totalmente destruida. Al finalizar la guerra se tomó la decisión de
reconstruir la muralla que rodeaba la Ciudad Vieja. En su reconstrucción, realizada a partir de grabados del siglo XVII, se
utilizaron ladrillos góticos extraídos de antiguos edificios demolidos.
La Barbacana sólo una vez en su historia tomó parte en la defensa de la ciudad; el 30 de junio de 1656, cuando tras ser
Polonia invadida por Suecia el ejército polaco se la arrebató a los invasores suecos.
Con el paso de los años su inutilidad, hizo que fuera desmantelada para construir algunos de los edificios cercanos, su
destrucción total se produjo durante la Segunda Guerra Mundial. Al acabar la guerra se decidió reconstruirla siguiendo los
planos originales, como parte de las atracciones turísticas de la ciudad.
En el siglo XVIII, la Barbacana fue parcialmente desmantelada pues su valor defensivo era insignificante, y la ciudad se
benefició de una puerta grande que facilitaba el movimiento de personas y mercancías dentro y fuera de la ciudad.
En la Barbacana actualmente se puede visitar una exhibición sobre la historia de las fortificaciones de la ciudad, con
modelos a escala de las torres y murallas.
Al comenzar el siglo XIX, las antiguas casas de madera habían sido reemplazadas por edificios de estilo neoclásico, de dos
pisos en ladrillos. Las fachadas de algunos de estos edificios fueron reconstruidas después de la guerra.
Un paseo por las calles de la Ciudad Vieja permite descansar del bullicio de la gran ciudad. Callejuelas, plazuelas, iglesias,
monumentos y acogedoras cafeterías conforman su ambiente agradable y relajado.
Casa de Época en la Ciudad Vieja.
Iglesia de Santa Ana. La iglesia original se construyó en el siglo XV, pero la estructura que vemos en la actualidad data de
la década de 1770 su fachada es de corte neoclásica y es uno de los edificios más antiguos de la ciudad que recuerda a un
majestuoso palacio.
Iglesia de la Santa Cruz en la que reposa el corazón de uno de los maestros de la música Frederic Chopin. que se encuentra
enclaustrado en un pilar del edificio. La iglesia se construyó a finales del siglo XVII siguiendo el diseño barroco.
La Iglesia de San José se salvó durante la segunda guerra mundial, es una iglesia y convento de la Orden de la Visitación,
de estilo barroco. Federic Chopin tocaba el órgano en esta iglesia.
Catedral de Campo del Ejército Polaco de la Santísima Virgen María, Reina de Polonia fue erigida en el año 1642.
Iglesia de la Asunción de la Virgen María y San José también conocida como la iglesia Carmelita del siglo XVII.
Iglesia de San Francisco de Asís construida entre los años
1679-1733 en la que se guardan las reliquias de San Vital.
Iglesia de los cristianos ortodoxos de los ucranianos y
bielorrusos que vivían en la parte oriental de Polonia.
La Ciudad Vieja, hoy en día es continuo el ir y venir de turistas y locales que disfrutan con el animado ambiente de estas
históricas calles.
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
FI - FIN - KONIEC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MONASTERIO MEAMT - BRASOV - RUMANIA
MONASTERIO MEAMT  -  BRASOV  -  RUMANIAMONASTERIO MEAMT  -  BRASOV  -  RUMANIA
MONASTERIO MEAMT - BRASOV - RUMANIA
Manel Cantos
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosPresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosLaura
 
Recorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por ValenciaRecorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por Valencia
Mj Argente
 
Conociendo europa/rumania
Conociendo europa/rumaniaConociendo europa/rumania
Conociendo europa/rumania
Eduard Boanta
 
Moratalla (Murcia)
Moratalla (Murcia)Moratalla (Murcia)
Moratalla (Murcia)
Apala .
 
Evolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de ZaragozaEvolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de Zaragoza
EPIE
 
Portafolio imagenes
Portafolio imagenesPortafolio imagenes
Portafolio imagenes
jethsaryjimenez
 
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
Manel Cantos
 
Arte
ArteArte
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
jauhalte
 
Ciudades turísticas de rumania
Ciudades turísticas de rumaniaCiudades turísticas de rumania
Ciudades turísticas de rumania1av3pro
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicapapefons Fons
 
ESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICOESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICO
Manel Cantos
 
Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1
Jose Antonio Uhalte
 

La actualidad más candente (20)

MONASTERIO MEAMT - BRASOV - RUMANIA
MONASTERIO MEAMT  -  BRASOV  -  RUMANIAMONASTERIO MEAMT  -  BRASOV  -  RUMANIA
MONASTERIO MEAMT - BRASOV - RUMANIA
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Zaragoza
 
ZARAGOZA
ZARAGOZAZARAGOZA
ZARAGOZA
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
 
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosPresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
 
Recorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por ValenciaRecorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por Valencia
 
Conociendo europa/rumania
Conociendo europa/rumaniaConociendo europa/rumania
Conociendo europa/rumania
 
Moratalla (Murcia)
Moratalla (Murcia)Moratalla (Murcia)
Moratalla (Murcia)
 
Evolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de ZaragozaEvolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de Zaragoza
 
Portafolio imagenes
Portafolio imagenesPortafolio imagenes
Portafolio imagenes
 
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
 
Ciudades turísticas de rumania
Ciudades turísticas de rumaniaCiudades turísticas de rumania
Ciudades turísticas de rumania
 
ZAMORA
ZAMORAZAMORA
ZAMORA
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
ESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICOESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICO
 
Del acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázarDel acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázar
 
Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1
 
Romania
RomaniaRomania
Romania
 

Similar a VARSOVIA 1 - WARSZAWA - 1

CRACOVIA - KRAKÓW
CRACOVIA - KRAKÓWCRACOVIA - KRAKÓW
CRACOVIA - KRAKÓW
Manel Cantos
 
Turismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozTurismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozSCHOOL
 
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZARHUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
Manel Cantos
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
Manel Cantos
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Zaragoza
ciffer louis
 
Baeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialBaeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialPilar Blanco
 
V I S I T A A T O L E D O
V I S I T A  A  T O L E D OV I S I T A  A  T O L E D O
V I S I T A A T O L E D Olidiabomu
 
Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)
Pepe Aranda
 
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRARIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
Manel Cantos
 
Presentación monumentos
Presentación monumentosPresentación monumentos
Presentación monumentosToni Hurtado
 
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)andreeea23gb
 
Tríptico jérica
Tríptico jéricaTríptico jérica
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de ZafánPueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
JaviSolfa
 
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
Manel Cantos
 
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNGOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNManel Cantos
 

Similar a VARSOVIA 1 - WARSZAWA - 1 (20)

CRACOVIA - KRAKÓW
CRACOVIA - KRAKÓWCRACOVIA - KRAKÓW
CRACOVIA - KRAKÓW
 
Varsovia
VarsoviaVarsovia
Varsovia
 
Turismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozTurismo accesible Badajoz
Turismo accesible Badajoz
 
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZARHUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Zaragoza
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Zaragoza
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Zaragoza
 
Baeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialBaeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundial
 
V I S I T A A T O L E D O
V I S I T A  A  T O L E D OV I S I T A  A  T O L E D O
V I S I T A A T O L E D O
 
Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)
 
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRARIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
 
Presentación monumentos
Presentación monumentosPresentación monumentos
Presentación monumentos
 
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)
 
TOLEDO
TOLEDO TOLEDO
TOLEDO
 
Tríptico jérica
Tríptico jéricaTríptico jérica
Tríptico jérica
 
Praga
PragaPraga
Praga
 
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de ZafánPueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
 
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
 
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNGOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
 

Más de Manel Cantos

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
Manel Cantos
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
Manel Cantos
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
Manel Cantos
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
Manel Cantos
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
Manel Cantos
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
Manel Cantos
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
Manel Cantos
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
Manel Cantos
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
Manel Cantos
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
Manel Cantos
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
Manel Cantos
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
Manel Cantos
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
Manel Cantos
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
Manel Cantos
 

Más de Manel Cantos (20)

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

VARSOVIA 1 - WARSZAWA - 1

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com VARSOVIA - 1 WARSZAWA - 1 LA CIUDAD VIEJA
  • 2. Varsovia, capital de Polonia desde hace 400 años, es también el símbolo de una ciudad que no se rinde. Después de la destrucción total que sufrió en la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó por completo el centro histórico. Así es como hoy podemos ver, en sus edificios, toda la evolución de la ciudad, desde el siglo XII al XX.
  • 3. La Ciudad Vieja de Varsovia (Stare Miasto) la Plaza del Mercado es el centro histórico de la ciudad, y su parte más antigua. La Ciudad Vieja. Fue restaurada casi desde sus cimientos con tanta dedicación, esmero y en muy poco años, que la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad, es el primer caso en el mundo de reconstrucción.
  • 4. Durante la ocupación nazi, casi el 85% de la ciudad se vio reducida a escombros incluido el palacio real de Varsovia, símbolo de la antigua monarquía de Polonia, la plaza del Mercado, la catedral de San Juan y la muralla medieval. Y 700.000 personas perdieron la vida.
  • 5. Era la plaza principal de la ciudad, el sitio donde se celebraban las fiestas populares, donde se ejecutaba a los condenados a muerte, y donde funcionaba el mercado.
  • 6. En la plaza se erige la estatua de Sirenka – la Sirena, el símbolo de la ciudad. Cuenta la leyenda que, un día, una sirena se acercó a la costa del río Vístula a descansar, y tanto le gustó el lugar, que decidió quedarse.
  • 7. El centro de la Ciudad Vieja es, sin duda, la Plaza de la Ciudad Vieja (Rynek Starego Miasta), que se fundó a fines del siglo XIII en el camino que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva.
  • 8. La columna, de 22 metros, es la base de una estatua de Segismundo III sosteniendo una espada. Según cuenta la leyenda, si la espada del rey cae, significa que algo malo sucederá a la ciudad. De hecho, la estatua cayó de su pedestal durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 9. Justo en este punto de la ciudad vieja (Stare Miasto) la panorámica del centro de Varsovia es inmejorable porque de un vistazo aprecias la estatua de Segismundo, el castillo real, la catedral asomando al fondo y las casas coloreadas por sus paredes altas y estrechas.
  • 10. La Ciudad Vieja de Varsovia es uno de los lugares más pintorescos de la capital. Se constituyó a finales del siglo XIII alrededor del actual Castillo Real.
  • 11. La Ruta Real comienza en Plac Zamkowy, donde se encuentran el Castillo Real y la Columna del rey Segismundo III Vasa. Esta columna es el monumento más alto de Varsovia, y fue erigida en 1644 por el rey Wladislaw IV.
  • 12. Rodeado por murallas. Fuera de ese núcleo central comenzó a asentarse la población, conformando lo que hoy conocemos como la Ciudad Vieja.
  • 13. Por medio de los esfuerzos de toda la nación, y del apoyo de las comunidades polacas en el extranjero, los preciosos castillos, monumentos, catedrales y edificios gubernamentales que fueron y son el corazón y el alma de Varsovia, fueron meticulosamente restaurados.
  • 14. La Ciudad Vieja tiene su origen en el primer castillo de los Duques de Mazovia, que se levantó en ese lugar a finales del siglo XII - principios del XIII, y fue rodeado por murallas.
  • 15. Catedral Basílica del Martirio de San Juan Bautista, construida en el siglo XV en estilo gótico mazoviano, y que es la iglesia más antigua de Varsovia. En esta basílica eran coronados los reyes, se realizaban los casamientos y funerales reales. La Catedral también fue reconstruida.
  • 16. La parte trasera de la Catedral de San Juan en plaza. Campana de Kanonia reconstruida con cachitos pegados
  • 17. El Castillo Real, con su característico color rojizo, se encuentra en el flanco oriental de la plaza y es un ejemplo de estilo barroco. Se construyó por orden del rey Segismundo III a finales del siglo XVI.
  • 18. Durante la Segunda Guerra Mundial el Castillo Real fue volado por los nazis y quedó reducido a escombros. Fue reconstruido utilizando los fragmentos que se lograron recuperar.
  • 19. El Castillo Real que no tiene el típico aspecto de castillo, se parece más a un alcázar. En él se proclamó la primera Constitución en Europa el 3 de mayo del 1791 y la segunda en todo el mundo.
  • 20. El Castillo Real consta de un edificio principal, casi rectangular, en el centro de este cuerpo se encuentra un amplio patio.
  • 21. La fachada oriental del Castillo Real, desde la que se pueden contemplar los jardines del castillo es más elaborada: cuenta con tres cuerpos, uno en el medio y los otros dos laterales, que sobresalen del resto de la construcción.
  • 22. Los dos cuerpos laterales poseen un frontón con medio relieves. Coronando el frontón hay tres bustos caballerescos. El cuerpo central, que termina en una semi-cúpula verde, cuenta también con un par de esculturas alegóricas laterales y una central de mayores dimensiones.
  • 23. Jardines de dos niveles muy bien cuidados.
  • 24. La fachada de la parte trasera del Castillo.
  • 25. La Barbacana fortificación construida en el siglo XVI, que formaba parte de la muralla de la ciudad.
  • 26. La Barbacana y la muralla es la puerta de entrada a la ciudad vieja (Stare Miastro).
  • 27. La Barbacana fue construida alrededor del año 1548, según el proyecto del arquitecto Giovanni Battista el Veneciano. Conjuntamente con la Puerta Łazienna y la Torre del Polvorín formaban la entrada conocida como Zakroczymska.
  • 28. La Barbacana tenía la forma de un semicírculo de tres niveles, como un bastión tripulado por fusileros. Tenía 14 metros de ancho y 15 metros de altura desde el fondo de la fosa, que rodeaba las murallas de la ciudad.
  • 29. Las murallas originales eran de tierra y fueron reemplazadas por unas de ladrillos en 1339. Tienen 1200 metros de largo.
  • 30. Durante las II guerra mundial la Barbacana quedó casi totalmente destruida. Al finalizar la guerra se tomó la decisión de reconstruir la muralla que rodeaba la Ciudad Vieja. En su reconstrucción, realizada a partir de grabados del siglo XVII, se utilizaron ladrillos góticos extraídos de antiguos edificios demolidos.
  • 31. La Barbacana sólo una vez en su historia tomó parte en la defensa de la ciudad; el 30 de junio de 1656, cuando tras ser Polonia invadida por Suecia el ejército polaco se la arrebató a los invasores suecos.
  • 32. Con el paso de los años su inutilidad, hizo que fuera desmantelada para construir algunos de los edificios cercanos, su destrucción total se produjo durante la Segunda Guerra Mundial. Al acabar la guerra se decidió reconstruirla siguiendo los planos originales, como parte de las atracciones turísticas de la ciudad.
  • 33. En el siglo XVIII, la Barbacana fue parcialmente desmantelada pues su valor defensivo era insignificante, y la ciudad se benefició de una puerta grande que facilitaba el movimiento de personas y mercancías dentro y fuera de la ciudad.
  • 34. En la Barbacana actualmente se puede visitar una exhibición sobre la historia de las fortificaciones de la ciudad, con modelos a escala de las torres y murallas.
  • 35. Al comenzar el siglo XIX, las antiguas casas de madera habían sido reemplazadas por edificios de estilo neoclásico, de dos pisos en ladrillos. Las fachadas de algunos de estos edificios fueron reconstruidas después de la guerra.
  • 36. Un paseo por las calles de la Ciudad Vieja permite descansar del bullicio de la gran ciudad. Callejuelas, plazuelas, iglesias, monumentos y acogedoras cafeterías conforman su ambiente agradable y relajado.
  • 37. Casa de Época en la Ciudad Vieja.
  • 38. Iglesia de Santa Ana. La iglesia original se construyó en el siglo XV, pero la estructura que vemos en la actualidad data de la década de 1770 su fachada es de corte neoclásica y es uno de los edificios más antiguos de la ciudad que recuerda a un majestuoso palacio.
  • 39. Iglesia de la Santa Cruz en la que reposa el corazón de uno de los maestros de la música Frederic Chopin. que se encuentra enclaustrado en un pilar del edificio. La iglesia se construyó a finales del siglo XVII siguiendo el diseño barroco.
  • 40. La Iglesia de San José se salvó durante la segunda guerra mundial, es una iglesia y convento de la Orden de la Visitación, de estilo barroco. Federic Chopin tocaba el órgano en esta iglesia.
  • 41. Catedral de Campo del Ejército Polaco de la Santísima Virgen María, Reina de Polonia fue erigida en el año 1642.
  • 42. Iglesia de la Asunción de la Virgen María y San José también conocida como la iglesia Carmelita del siglo XVII.
  • 43. Iglesia de San Francisco de Asís construida entre los años 1679-1733 en la que se guardan las reliquias de San Vital. Iglesia de los cristianos ortodoxos de los ucranianos y bielorrusos que vivían en la parte oriental de Polonia.
  • 44. La Ciudad Vieja, hoy en día es continuo el ir y venir de turistas y locales que disfrutan con el animado ambiente de estas históricas calles.
  • 45. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com FI - FIN - KONIEC