SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com
ZARAGOZA
Zaragoza capital de la comunidad autónoma de Aragón, con una población de 664.953 habitantes en 2015 es la quinta
de España, ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia.
Zaragoza. Se asienta en mitad del valle del rio Ebro, en la ribera media del Ebro, en el punto en el que desembocan los
ríos Huerva y Gállego, los cuales también atraviesan la ciudad.
Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar.. Es el edificio más representativo de Zaragoza, el templo barroco más
grande de España y uno de los centros de peregrinación más importantes del país. Posee en la actualidad once cúpulas
techadas con tejas vidriadas de colores.
En 1670 Juan José de Austria, promovió la construcción de un templo de estilo barroco. Fue diseñado los maestros de
obras zaragozanos Felipe Busiñac y Felipe Sánchez, y los continuó el prestigioso arquitecto real Francisco de Herrera el
Mozo. Las obras dieron comienzo en 1681. En el año 1877,se consideró terminado el templo.
Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. El volumen exterior de la Basílica del Pilar alcanza
proporciones majestuosas. A lo largo de los siglos, y sobre todo desde la edificación barroca, el templo ha ido
engrandeciendo su silueta con el alzado de cúpulas y de torres en sus ángulos.
Arquitectónicamente, el templo se articula en tres naves, de igual altura, cubiertas con bóvedas de cañón, en las que se
intercalan cúpulas y bóvedas de plato, que descansan sobre robustos pilares. El exterior es de ladrillo, siguiendo la
tradición de construcción en ladrillo aragonesa.
Según la tradición, se trata del primer templo mariano de la Cristiandad, puesto que en él se conserva y venera el pilar
en realidad, una columna de jaspe, según la tradición, fue puesto por la Virgen María quien, viviendo aún en Jerusalén,
se habría aparecido en carne mortal al apóstol Santiago el día 2 de enero del año 40.
Es también un centro artístico de primer orden que reúne obras de gran valor y de diferentes épocas. En especial
destacan los frescos pintados por Goya en el coreto y la cúpula “Regina Martyrum”.
El Pilar ostenta el rango de catedral desde la Bula de Unión de 1676, compartiendo desde entonces la sede del
arzobispo de Zaragoza con la vecina Catedral del Salvador, llamada La Seo.
La Catedral del Salvador conocida como la Seo, es una de las dos catedrales metropolitanas de Zaragoza, junto con la
basílica y catedral del Pilar, construida en el solar del antiguo Foro romano de Cesar Augusta, de la iglesia visigoda y de
la mezquita mayor de Saraqusta, y de cuyo minarete todavía perdura la impronta en la torre actual.
La Catedral del Salvador Es una mezcla de estilos, la fachada es diferente de la torre del campanario, mezcla el
románico, el gótico, el mudéjar, el renacentista y el barroco. Siempre ha sido el centro religioso de la ciudad desde la
época romana. Las últimas intervenciones que completan su fisonomía exterior son la torre barroca y la portada
clasicista, construidas en los siglos XVII y XVIII.
El material constructivo fundamental es el ladrillo, habitual en la arquitectura aragonesa. El conjunto de la catedral,
en su aspecto exterior los elementos mudéjares fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en
2001. Los ventanales son góticos, orlados con grecas de cerámica policromada. La parte superior tiene grandes
paños ornamentados con decoración geométrica. Se trata de una pieza magistral del mudejarismo aragonés.
El muro exterior es de estilo mudéjar de finales del siglo XIV obra cumbre del mudéjar zaragozano. Esbeltos arcos
mixtilíneos y un complejo encaje geométrico semejan un rico tapiz árabe en el que se engarzan bellísimos mosaicos y
piezas cerámicas.
La Catedral de la Seo es un templo de cinco naves que conforman un gran salón. El interior reúne de un modo
armónico, todas las tendencias artísticas. En los muros abren dieciséis capillas.
Su aspecto barroco de algunas capillas, ricamente decoradas de gran belleza.
La Fuente de la Hispanidad, que refleja la forma de América del sur. Situada en la plaza del Pilar es la principal plaza de
Zaragoza. Se la conoce como "El salón de la ciudad", y en ella se celebran numerosos actos a lo largo del año.
El Ayuntamiento situado en la plaza del Pilar, se empieza a construir en 1946 y se inaugura en 1965. En él cabe destacar
la fachada (imitando al renacimiento aragonés), la techumbre mudéjar, las escaleras y los salones.
El Palacio de la Lonja fue construido en el siglo XVI por el Concejo de Zaragoza, según el proyecto del maestro Juan de
Sariñena, con el fin de servir como lonja de mercaderes. Primer edificio plenamente renacentista de la ciudad, fue la
construcción civil más importante del siglo XVI en Aragón.
La Lonja. Utilizada durante las últimas décadas como sala de exposiciones municipales en su interior, un gran salón
con columnas anilladas y bóvedas de crucería estrellada.
Iglesia de San Juan de los Panetes, situada entre las murallas romanas y el Pilar, Su fachada, en ladrillo cara vistaLo más
destacable es la torre octogonal de ladrillo, mudéjar del siglo XVI, está ligeramente inclinada hacia el Pilar. Está
rematada por un chapitel bulboso.
El rio Ebro su paso por Zaragoza.
Puente de Piedra, es gótico del siglo XV es el puente más antiguo que se conserva sobre el Río Ebro. Actualmente posee
siete arcos vistos y uno oculto bajo la calle que transcurre a la orilla del río.
La Calle Alfonso I es la principal calle del Casco histórico de la ciudad y comunica El Coso con la Plaza del Pilar.
Plaza de España se encuentra situada justo al comienzo del centro histórico de la ciudad, En su centro se puede ver el
Monumento a los Mártires de la Guerra, rodeado por una fuente.
Paseo de la Independencia Una calle con 200 años de historia y multitud de reformas que no pierde su esencia de
centro neurálgico de la ciudad. Antes de la Guerra de la Independencia, el espacio que ocupa actualmente el paseo lo
conformaban casas, conventos e iglesias. La batalla hizo estragos en la ciudad, y la mayor parte de los edificios
mencionados terminaron destruidos por la artillería francesa.
La Puerta del Carmen tiene un gran interés emotivo e histórico ya que fue testigo directo de la Guerra de
Independencia, al ser puesto de resistencia local ante el avance francés durante los conocidos Sitios de Zaragoza.
Faltan grandes trozos y se ven los signos de muchos proyectiles que revelan lo mucho que sufrió en la guerra.
Palacio de los Condes de Morata. Es una casa palacio renacentista del siglo XVI. Situado en el Coso, este palacio es la
sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. A destacar la portada, un arco de medio punto flanqueada por
estatuas de gigantes representando a Hércules y Teseo.
El Palacio de los Condes de Argillo, construido entre 1659 y 1661, de estilo aragonés. Su nombre proviene de la familia
que tuvo la propiedad en el siglo XIX. Es una valiosa muestra de la evolución de la arquitectura civil de Zaragoza en el
siglo XVII. Actualmente alberga el museo monográfico dedicado a la obra del escultor aragonés Pablo Gargallo.
Museo Pablo Gargallo. El palacio cuenta con un patio central abierto y una primera planta con galería interior y varias
salas en donde se desarrolla la parte más importante de la exposición.
La Aljafería. Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura Hispano - musulmana del siglo XI. Los
restos mudéjares del palacio fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001 como parte del
conjunto «Arquitectura mudéjar de Aragón».
La Aljafería es un palacio islámico fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de
Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta.
El palacio fue desde 1485 sede del Tribunal de la Inquisición, incluidas sus cárceles y acuartelamientos de tropas de
1706 en adelante. Parte de sus dependencias son en la actualidad sede de las Cortes de Aragón. Cabe destacar la Torre
del Trovador, fechada en el siglo IX, es el resto más antiguo del conjunto arquitectónico.
Este palacio de recreo (llamado entonces «Qasr al-Surur» o Palacio de la Alegría) refleja el esplendor alcanzado por el
reino taifa en el periodo de su máximo apogeo político y cultural.
La transición de la decoración hacia motivos más geométricos está en la base del arte nazarí. En el arte almorávide y
almohade tanto del Magreb como de la península ibérica. Estancias del testero norte, con el triple acceso al Salón
Dorado.
La complejidad de lacerías, atauriques y labrados lleva a una estética barroquizante, que constituye un preludio de la
filigrana del arte de la Alhambra y que son unas de las más bellas de todo el arte andalusí.
El Patio de Santa Isabel. Se trata del espacio abierto y ajardinado que unificaba todo el palacio taifal. A él vertían los
pórticos norte y sur, y probablemente, habitaciones y dependencias situadas al este y oeste de este patio central.
Tras la reconquista de Zaragoza en 1118 por Alfonso I el Batallador pasó a ser residencia de los reyes cristianos de
Aragón, con lo que la Aljafería se convirtió en el principal foco difusor del mudéjar aragonés.
El palacio mudéjar. Estas nuevas salas se agrupan sobre el sector norte del palacio andalusí, a distintos niveles de
altura. Esta nueva fábrica mudéjar fue respetuosa con la construcción preexistente, tanto en planta como en alzado, y
la integran tres amplios salones de planta rectangular cubiertos por extraordinarios aljarfes o techos mudéjares de
madera..
El Palacio de la Aljafería contiene en el interior de su recinto monumental numerosas estancias que corresponden a
diversas épocas y manifestaciones artísticas, como resultado de la trayectoria histórica del monumento: alcázar
islámico hudí, palacio medieval mudéjar, palacio de los Reyes Católicos, cárceles de La Inquisición, cuartel militar y
sede de las Cortes de Aragón.
La Aljafería. Supone uno de las mayores cimas del arte hispanomusulmán, y sus aportaciones artísticas fueron
retomadas con posterioridad en los Reales Alcázares de Sevilla y en la Alhambra de Granada.
El Museo del Teatro de Caesaraugusta,, fue comenzado en la época de Tiberio y su construcción se prolonga hasta el
imperio de Claudio. El teatro se mantiene hasta el s. III d.C., momento en que se inicia su expoliación, pues parte de sus
materiales se usaron en el recrecimiento de la muralla.
Museo del Teatro de Caesaragusta Con el tiempo acabó por estar cubierto por otras edificaciones hasta la década de los
años setenta del siglo XX, en que excavaciones lo sacaron de nuevo a la luz. Tras su redescubrimiento, ha sido
acondicionado para ser visitado, albergando un museo que muestra y explica los hallazgos arqueológicos descubiertos.
El Patio de la Infanta, comenzó a construirse en el año 1546 a petición de un rico mercader judío, de nombre Gabriel
Zaporta. Presenta los elementos y estructura propios de los patios aragoneses del Renacimiento, entre los que
sobresale por su ornamentación innovadora.
El edificio de Correos se levanta sobre el solar del antiguo Teatro Pignatelli, derribado en 1915.
El arquitecto Antonio Rubio diseña una obra que supone un tardío intento de recuperar formas mudéjares, como se
refleja en la fachada principal que se abre al Paseo. El patio de operaciones interior mantiene también el mismo estilo
de inspiración neo mudéjar en su repertorio decorativo.
El Mercado Central se levanta en el mismo lugar que ocupaba el mercado de la ciudad desde el siglo XIII. En su
construcción se utilizaron, además del ladrillo y la piedra, otros materiales innovadores como el hierro y el cristal,
dando como resultado un edificio donde se funden tradición y modernidad.
Actualmente mantiene su función como mercado.
La Iglesia de San Pablo, sustituta de la antigua ermita románica de San Blas, la actual es el resultado de una serie de
añadidos que fueron ampliando el núcleo original del siglo XIV, siendo el testimonio mudéjar más valioso de la ciudad.
En el exterior destaca su esbelta torre campanario de planta octogonal.
La Iglesia de San Miguel de los Navarros antigua construcción románica que se reemplaza y amplía en el siglo XIV por
una nueva iglesia mudéjar, se reforma posteriormente en época barroca. Cuenta con decoración mudéjar y torre de
planta cuadrada y dividida en tres cuerpos, los dos superiores cubiertos de labores en ladrillo resaltado.
La Iglesia de Santa María Magdalena es un vistoso templo del siglo XIV con una llamativa torre revestida de mosaicos
declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, junto con el resto de iglesias aragonesas de ese estilo.
Iglesia de Santa Maria Magdalena La torre sigue
los modelos de las turolenses de San Martín y
el Salvador; su estructura responde también al
modelo de alminar almohade, como en San
Pablo, es decir. Los motivos ornamentales son
los tradicionales en la arquitectura mudéjar
aragonesa, enriquecidos en este caso con piezas
de cerámica vidriada.
Parque Grande: José Antonio Labordeta Es la zona verde más importante de la ciudad y verdadero pulmón verde, con
sus 409.000 metros cuadrados. Fue diseñado y construido entre los años 1913 y 1927.
Monumento al Rey Alfonso I El Batallador. Diseñado por el arquitecto Miguel Ángel Navarro, a modo de torreón
medieval, sirviendo de pedestal a la grandiosa estatua de 6.50 metros de altura, labrada en mármol, dispuesto en pie,
apoyado con gesto gallardo. Sobre el basamento se dispone un león de bronce, símbolo de la ciudad.
MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com
FIN - FI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de ZaragozaEvolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de Zaragoza
EPIE
 
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNGOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
Manel Cantos
 
Zaragoza monumental (Spanish - English)
Zaragoza monumental (Spanish - English)Zaragoza monumental (Spanish - English)
Zaragoza monumental (Spanish - English)Zaragoza Turismo
 
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugoBurgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Daniela Bastidas Ramirez
 
Estudio de la arquitectura de la plaza de
Estudio  de la arquitectura de la plaza deEstudio  de la arquitectura de la plaza de
Estudio de la arquitectura de la plaza deClaudia García Alonso
 
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZARHUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
Manel Cantos
 
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CIDMAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
Manel Cantos
 
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMAMORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
Manel Cantos
 
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
Manel Cantos
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
Manel Cantos
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
Geoterra
 
PIRINEO ARAGONÉS
PIRINEO ARAGONÉSPIRINEO ARAGONÉS
PIRINEO ARAGONÉS
Manel Cantos
 
Paseo por Granada
Paseo por GranadaPaseo por Granada
Paseo por Granada
javiercoca
 
Pasea por granada
Pasea por granadaPasea por granada
Pasea por granadadjbicho
 

La actualidad más candente (20)

Evolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de ZaragozaEvolución urbanística de Zaragoza
Evolución urbanística de Zaragoza
 
BURGOS
BURGOSBURGOS
BURGOS
 
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNGOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
 
ZAMORA
ZAMORAZAMORA
ZAMORA
 
Zaragoza monumental (Spanish - English)
Zaragoza monumental (Spanish - English)Zaragoza monumental (Spanish - English)
Zaragoza monumental (Spanish - English)
 
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugoBurgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugo
 
Estudio de la arquitectura de la plaza de
Estudio  de la arquitectura de la plaza deEstudio  de la arquitectura de la plaza de
Estudio de la arquitectura de la plaza de
 
TOLEDO
TOLEDO TOLEDO
TOLEDO
 
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZARHUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
 
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CIDMAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
 
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMAMORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
 
SALAMANCA
SALAMANCASALAMANCA
SALAMANCA
 
TERUEL
TERUELTERUEL
TERUEL
 
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
PIRINEO ARAGONÉS
PIRINEO ARAGONÉSPIRINEO ARAGONÉS
PIRINEO ARAGONÉS
 
Paseo por Granada
Paseo por GranadaPaseo por Granada
Paseo por Granada
 
Pasea por granada
Pasea por granadaPasea por granada
Pasea por granada
 

Destacado

PresentacióN Power Point
PresentacióN Power PointPresentacióN Power Point
PresentacióN Power Point
romairk
 
4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolástica4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolásticaEduard Garcia
 
Aragón
AragónAragón
Aragón
lasfuentes
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTAricla
 
The Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable ProductThe Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable Product
The Happy Startup School
 
How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)
Steven Hoober
 
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From FailureWhat 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
ReferralCandy
 
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The InternetsUpworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy
 
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same SlideFive Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same SlideCrispy Presentations
 
Digital Strategy 101
Digital Strategy 101Digital Strategy 101
Digital Strategy 101
Bud Caddell
 
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
Board of Innovation
 
Design Your Career 2018
Design Your Career 2018Design Your Career 2018
Design Your Career 2018
Slides That Rock
 
The What If Technique presented by Motivate Design
The What If Technique presented by Motivate DesignThe What If Technique presented by Motivate Design
The What If Technique presented by Motivate Design
Motivate Design
 
The Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media SinsThe Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media Sins
XPLAIN
 
The History of SEO
The History of SEOThe History of SEO
The History of SEO
HubSpot
 
How To (Really) Get Into Marketing
How To (Really) Get Into MarketingHow To (Really) Get Into Marketing
How To (Really) Get Into Marketing
Ed Fry
 
Displaying Data
Displaying DataDisplaying Data
Displaying Data
Bipul Deb Nath
 
The Search for Meaning in B2B Marketing
The Search for Meaning in B2B MarketingThe Search for Meaning in B2B Marketing
The Search for Meaning in B2B Marketing
Velocity Partners
 
Crap. The Content Marketing Deluge.
Crap. The Content Marketing Deluge.Crap. The Content Marketing Deluge.
Crap. The Content Marketing Deluge.
Velocity Partners
 

Destacado (20)

PresentacióN Power Point
PresentacióN Power PointPresentacióN Power Point
PresentacióN Power Point
 
4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolástica4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolástica
 
Aragón
AragónAragón
Aragón
 
Aragón
AragónAragón
Aragón
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTA
 
The Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable ProductThe Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable Product
 
How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)
 
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From FailureWhat 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
 
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The InternetsUpworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
 
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same SlideFive Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same Slide
 
Digital Strategy 101
Digital Strategy 101Digital Strategy 101
Digital Strategy 101
 
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
 
Design Your Career 2018
Design Your Career 2018Design Your Career 2018
Design Your Career 2018
 
The What If Technique presented by Motivate Design
The What If Technique presented by Motivate DesignThe What If Technique presented by Motivate Design
The What If Technique presented by Motivate Design
 
The Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media SinsThe Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media Sins
 
The History of SEO
The History of SEOThe History of SEO
The History of SEO
 
How To (Really) Get Into Marketing
How To (Really) Get Into MarketingHow To (Really) Get Into Marketing
How To (Really) Get Into Marketing
 
Displaying Data
Displaying DataDisplaying Data
Displaying Data
 
The Search for Meaning in B2B Marketing
The Search for Meaning in B2B MarketingThe Search for Meaning in B2B Marketing
The Search for Meaning in B2B Marketing
 
Crap. The Content Marketing Deluge.
Crap. The Content Marketing Deluge.Crap. The Content Marketing Deluge.
Crap. The Content Marketing Deluge.
 

Similar a ZARAGOZA

BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIOBARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIOManel Cantos
 
Patrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagenaPatrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagenaiessanisidoro
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
Zaragosa espanha
Zaragosa espanhaZaragosa espanha
Zaragosa espanha
Afmozam Monteiro
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imminesmm
 
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓNGOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALL
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALLBARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALL
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALLManel Cantos
 
Ilustracion en zaragoza
Ilustracion en zaragozaIlustracion en zaragoza
Ilustracion en zaragoza
laraplg
 
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentosVisitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
gregorio gomez
 
Valencia Setmana Santa 2010
Valencia   Setmana Santa 2010Valencia   Setmana Santa 2010
Valencia Setmana Santa 2010Miguel A. Bordas
 
La lonja de zaragoza
La lonja de zaragozaLa lonja de zaragoza
La lonja de zaragozasandraalagon
 
Presentación audioguía
Presentación audioguíaPresentación audioguía
Presentación audioguíaAlbertoGM6993
 
V I S I T A A T O L E D O
V I S I T A  A  T O L E D OV I S I T A  A  T O L E D O
V I S I T A A T O L E D Olidiabomu
 
La lonja
La lonjaLa lonja
La lonja
sandraalagon
 
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro QuezadaFreddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Historia del arte
 

Similar a ZARAGOZA (20)

Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Zaragoza
 
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIOBARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
 
Patrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagenaPatrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
Zaragosa espanha
Zaragosa espanhaZaragosa espanha
Zaragosa espanha
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
 
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓNGOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
 
Segovia
SegoviaSegovia
Segovia
 
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALL
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALLBARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALL
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALL
 
Ilustracion en zaragoza
Ilustracion en zaragozaIlustracion en zaragoza
Ilustracion en zaragoza
 
SEVILLA
SEVILLASEVILLA
SEVILLA
 
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentosVisitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
 
Valencia Setmana Santa 2010
Valencia   Setmana Santa 2010Valencia   Setmana Santa 2010
Valencia Setmana Santa 2010
 
La lonja de zaragoza
La lonja de zaragozaLa lonja de zaragoza
La lonja de zaragoza
 
Presentación audioguía
Presentación audioguíaPresentación audioguía
Presentación audioguía
 
V I S I T A A T O L E D O
V I S I T A  A  T O L E D OV I S I T A  A  T O L E D O
V I S I T A A T O L E D O
 
MÁLAGA
MÁLAGAMÁLAGA
MÁLAGA
 
La lonja
La lonjaLa lonja
La lonja
 
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro QuezadaFreddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
 

Más de Manel Cantos

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
Manel Cantos
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
Manel Cantos
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
Manel Cantos
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
Manel Cantos
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
Manel Cantos
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
Manel Cantos
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
Manel Cantos
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
Manel Cantos
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
Manel Cantos
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
Manel Cantos
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
Manel Cantos
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
Manel Cantos
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
Manel Cantos
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
Manel Cantos
 

Más de Manel Cantos (20)

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ZARAGOZA

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com ZARAGOZA
  • 2. Zaragoza capital de la comunidad autónoma de Aragón, con una población de 664.953 habitantes en 2015 es la quinta de España, ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia.
  • 3. Zaragoza. Se asienta en mitad del valle del rio Ebro, en la ribera media del Ebro, en el punto en el que desembocan los ríos Huerva y Gállego, los cuales también atraviesan la ciudad.
  • 4. Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar.. Es el edificio más representativo de Zaragoza, el templo barroco más grande de España y uno de los centros de peregrinación más importantes del país. Posee en la actualidad once cúpulas techadas con tejas vidriadas de colores.
  • 5. En 1670 Juan José de Austria, promovió la construcción de un templo de estilo barroco. Fue diseñado los maestros de obras zaragozanos Felipe Busiñac y Felipe Sánchez, y los continuó el prestigioso arquitecto real Francisco de Herrera el Mozo. Las obras dieron comienzo en 1681. En el año 1877,se consideró terminado el templo.
  • 6. Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. El volumen exterior de la Basílica del Pilar alcanza proporciones majestuosas. A lo largo de los siglos, y sobre todo desde la edificación barroca, el templo ha ido engrandeciendo su silueta con el alzado de cúpulas y de torres en sus ángulos.
  • 7. Arquitectónicamente, el templo se articula en tres naves, de igual altura, cubiertas con bóvedas de cañón, en las que se intercalan cúpulas y bóvedas de plato, que descansan sobre robustos pilares. El exterior es de ladrillo, siguiendo la tradición de construcción en ladrillo aragonesa.
  • 8. Según la tradición, se trata del primer templo mariano de la Cristiandad, puesto que en él se conserva y venera el pilar en realidad, una columna de jaspe, según la tradición, fue puesto por la Virgen María quien, viviendo aún en Jerusalén, se habría aparecido en carne mortal al apóstol Santiago el día 2 de enero del año 40.
  • 9. Es también un centro artístico de primer orden que reúne obras de gran valor y de diferentes épocas. En especial destacan los frescos pintados por Goya en el coreto y la cúpula “Regina Martyrum”.
  • 10. El Pilar ostenta el rango de catedral desde la Bula de Unión de 1676, compartiendo desde entonces la sede del arzobispo de Zaragoza con la vecina Catedral del Salvador, llamada La Seo.
  • 11. La Catedral del Salvador conocida como la Seo, es una de las dos catedrales metropolitanas de Zaragoza, junto con la basílica y catedral del Pilar, construida en el solar del antiguo Foro romano de Cesar Augusta, de la iglesia visigoda y de la mezquita mayor de Saraqusta, y de cuyo minarete todavía perdura la impronta en la torre actual.
  • 12. La Catedral del Salvador Es una mezcla de estilos, la fachada es diferente de la torre del campanario, mezcla el románico, el gótico, el mudéjar, el renacentista y el barroco. Siempre ha sido el centro religioso de la ciudad desde la época romana. Las últimas intervenciones que completan su fisonomía exterior son la torre barroca y la portada clasicista, construidas en los siglos XVII y XVIII.
  • 13. El material constructivo fundamental es el ladrillo, habitual en la arquitectura aragonesa. El conjunto de la catedral, en su aspecto exterior los elementos mudéjares fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001. Los ventanales son góticos, orlados con grecas de cerámica policromada. La parte superior tiene grandes paños ornamentados con decoración geométrica. Se trata de una pieza magistral del mudejarismo aragonés.
  • 14. El muro exterior es de estilo mudéjar de finales del siglo XIV obra cumbre del mudéjar zaragozano. Esbeltos arcos mixtilíneos y un complejo encaje geométrico semejan un rico tapiz árabe en el que se engarzan bellísimos mosaicos y piezas cerámicas.
  • 15. La Catedral de la Seo es un templo de cinco naves que conforman un gran salón. El interior reúne de un modo armónico, todas las tendencias artísticas. En los muros abren dieciséis capillas.
  • 16. Su aspecto barroco de algunas capillas, ricamente decoradas de gran belleza.
  • 17. La Fuente de la Hispanidad, que refleja la forma de América del sur. Situada en la plaza del Pilar es la principal plaza de Zaragoza. Se la conoce como "El salón de la ciudad", y en ella se celebran numerosos actos a lo largo del año.
  • 18. El Ayuntamiento situado en la plaza del Pilar, se empieza a construir en 1946 y se inaugura en 1965. En él cabe destacar la fachada (imitando al renacimiento aragonés), la techumbre mudéjar, las escaleras y los salones.
  • 19. El Palacio de la Lonja fue construido en el siglo XVI por el Concejo de Zaragoza, según el proyecto del maestro Juan de Sariñena, con el fin de servir como lonja de mercaderes. Primer edificio plenamente renacentista de la ciudad, fue la construcción civil más importante del siglo XVI en Aragón.
  • 20. La Lonja. Utilizada durante las últimas décadas como sala de exposiciones municipales en su interior, un gran salón con columnas anilladas y bóvedas de crucería estrellada.
  • 21. Iglesia de San Juan de los Panetes, situada entre las murallas romanas y el Pilar, Su fachada, en ladrillo cara vistaLo más destacable es la torre octogonal de ladrillo, mudéjar del siglo XVI, está ligeramente inclinada hacia el Pilar. Está rematada por un chapitel bulboso.
  • 22. El rio Ebro su paso por Zaragoza.
  • 23. Puente de Piedra, es gótico del siglo XV es el puente más antiguo que se conserva sobre el Río Ebro. Actualmente posee siete arcos vistos y uno oculto bajo la calle que transcurre a la orilla del río.
  • 24. La Calle Alfonso I es la principal calle del Casco histórico de la ciudad y comunica El Coso con la Plaza del Pilar.
  • 25. Plaza de España se encuentra situada justo al comienzo del centro histórico de la ciudad, En su centro se puede ver el Monumento a los Mártires de la Guerra, rodeado por una fuente.
  • 26. Paseo de la Independencia Una calle con 200 años de historia y multitud de reformas que no pierde su esencia de centro neurálgico de la ciudad. Antes de la Guerra de la Independencia, el espacio que ocupa actualmente el paseo lo conformaban casas, conventos e iglesias. La batalla hizo estragos en la ciudad, y la mayor parte de los edificios mencionados terminaron destruidos por la artillería francesa.
  • 27. La Puerta del Carmen tiene un gran interés emotivo e histórico ya que fue testigo directo de la Guerra de Independencia, al ser puesto de resistencia local ante el avance francés durante los conocidos Sitios de Zaragoza. Faltan grandes trozos y se ven los signos de muchos proyectiles que revelan lo mucho que sufrió en la guerra.
  • 28. Palacio de los Condes de Morata. Es una casa palacio renacentista del siglo XVI. Situado en el Coso, este palacio es la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. A destacar la portada, un arco de medio punto flanqueada por estatuas de gigantes representando a Hércules y Teseo.
  • 29. El Palacio de los Condes de Argillo, construido entre 1659 y 1661, de estilo aragonés. Su nombre proviene de la familia que tuvo la propiedad en el siglo XIX. Es una valiosa muestra de la evolución de la arquitectura civil de Zaragoza en el siglo XVII. Actualmente alberga el museo monográfico dedicado a la obra del escultor aragonés Pablo Gargallo.
  • 30. Museo Pablo Gargallo. El palacio cuenta con un patio central abierto y una primera planta con galería interior y varias salas en donde se desarrolla la parte más importante de la exposición.
  • 31. La Aljafería. Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura Hispano - musulmana del siglo XI. Los restos mudéjares del palacio fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001 como parte del conjunto «Arquitectura mudéjar de Aragón».
  • 32. La Aljafería es un palacio islámico fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta.
  • 33. El palacio fue desde 1485 sede del Tribunal de la Inquisición, incluidas sus cárceles y acuartelamientos de tropas de 1706 en adelante. Parte de sus dependencias son en la actualidad sede de las Cortes de Aragón. Cabe destacar la Torre del Trovador, fechada en el siglo IX, es el resto más antiguo del conjunto arquitectónico.
  • 34. Este palacio de recreo (llamado entonces «Qasr al-Surur» o Palacio de la Alegría) refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en el periodo de su máximo apogeo político y cultural.
  • 35. La transición de la decoración hacia motivos más geométricos está en la base del arte nazarí. En el arte almorávide y almohade tanto del Magreb como de la península ibérica. Estancias del testero norte, con el triple acceso al Salón Dorado.
  • 36. La complejidad de lacerías, atauriques y labrados lleva a una estética barroquizante, que constituye un preludio de la filigrana del arte de la Alhambra y que son unas de las más bellas de todo el arte andalusí.
  • 37. El Patio de Santa Isabel. Se trata del espacio abierto y ajardinado que unificaba todo el palacio taifal. A él vertían los pórticos norte y sur, y probablemente, habitaciones y dependencias situadas al este y oeste de este patio central.
  • 38. Tras la reconquista de Zaragoza en 1118 por Alfonso I el Batallador pasó a ser residencia de los reyes cristianos de Aragón, con lo que la Aljafería se convirtió en el principal foco difusor del mudéjar aragonés.
  • 39. El palacio mudéjar. Estas nuevas salas se agrupan sobre el sector norte del palacio andalusí, a distintos niveles de altura. Esta nueva fábrica mudéjar fue respetuosa con la construcción preexistente, tanto en planta como en alzado, y la integran tres amplios salones de planta rectangular cubiertos por extraordinarios aljarfes o techos mudéjares de madera..
  • 40. El Palacio de la Aljafería contiene en el interior de su recinto monumental numerosas estancias que corresponden a diversas épocas y manifestaciones artísticas, como resultado de la trayectoria histórica del monumento: alcázar islámico hudí, palacio medieval mudéjar, palacio de los Reyes Católicos, cárceles de La Inquisición, cuartel militar y sede de las Cortes de Aragón.
  • 41. La Aljafería. Supone uno de las mayores cimas del arte hispanomusulmán, y sus aportaciones artísticas fueron retomadas con posterioridad en los Reales Alcázares de Sevilla y en la Alhambra de Granada.
  • 42. El Museo del Teatro de Caesaraugusta,, fue comenzado en la época de Tiberio y su construcción se prolonga hasta el imperio de Claudio. El teatro se mantiene hasta el s. III d.C., momento en que se inicia su expoliación, pues parte de sus materiales se usaron en el recrecimiento de la muralla.
  • 43. Museo del Teatro de Caesaragusta Con el tiempo acabó por estar cubierto por otras edificaciones hasta la década de los años setenta del siglo XX, en que excavaciones lo sacaron de nuevo a la luz. Tras su redescubrimiento, ha sido acondicionado para ser visitado, albergando un museo que muestra y explica los hallazgos arqueológicos descubiertos.
  • 44. El Patio de la Infanta, comenzó a construirse en el año 1546 a petición de un rico mercader judío, de nombre Gabriel Zaporta. Presenta los elementos y estructura propios de los patios aragoneses del Renacimiento, entre los que sobresale por su ornamentación innovadora.
  • 45. El edificio de Correos se levanta sobre el solar del antiguo Teatro Pignatelli, derribado en 1915. El arquitecto Antonio Rubio diseña una obra que supone un tardío intento de recuperar formas mudéjares, como se refleja en la fachada principal que se abre al Paseo. El patio de operaciones interior mantiene también el mismo estilo de inspiración neo mudéjar en su repertorio decorativo.
  • 46. El Mercado Central se levanta en el mismo lugar que ocupaba el mercado de la ciudad desde el siglo XIII. En su construcción se utilizaron, además del ladrillo y la piedra, otros materiales innovadores como el hierro y el cristal, dando como resultado un edificio donde se funden tradición y modernidad.
  • 47. Actualmente mantiene su función como mercado.
  • 48. La Iglesia de San Pablo, sustituta de la antigua ermita románica de San Blas, la actual es el resultado de una serie de añadidos que fueron ampliando el núcleo original del siglo XIV, siendo el testimonio mudéjar más valioso de la ciudad. En el exterior destaca su esbelta torre campanario de planta octogonal.
  • 49. La Iglesia de San Miguel de los Navarros antigua construcción románica que se reemplaza y amplía en el siglo XIV por una nueva iglesia mudéjar, se reforma posteriormente en época barroca. Cuenta con decoración mudéjar y torre de planta cuadrada y dividida en tres cuerpos, los dos superiores cubiertos de labores en ladrillo resaltado.
  • 50. La Iglesia de Santa María Magdalena es un vistoso templo del siglo XIV con una llamativa torre revestida de mosaicos declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, junto con el resto de iglesias aragonesas de ese estilo.
  • 51. Iglesia de Santa Maria Magdalena La torre sigue los modelos de las turolenses de San Martín y el Salvador; su estructura responde también al modelo de alminar almohade, como en San Pablo, es decir. Los motivos ornamentales son los tradicionales en la arquitectura mudéjar aragonesa, enriquecidos en este caso con piezas de cerámica vidriada.
  • 52. Parque Grande: José Antonio Labordeta Es la zona verde más importante de la ciudad y verdadero pulmón verde, con sus 409.000 metros cuadrados. Fue diseñado y construido entre los años 1913 y 1927.
  • 53. Monumento al Rey Alfonso I El Batallador. Diseñado por el arquitecto Miguel Ángel Navarro, a modo de torreón medieval, sirviendo de pedestal a la grandiosa estatua de 6.50 metros de altura, labrada en mármol, dispuesto en pie, apoyado con gesto gallardo. Sobre el basamento se dispone un león de bronce, símbolo de la ciudad.
  • 54. MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com FIN - FI