SlideShare una empresa de Scribd logo
BICENTENARIO
2010
“DOSCIENTOS AÑOS
DE HISTORIA
COLOMBIANA”
CIENTO NOVENTA
AÑOS DE LA
BATALLA DEL
PUENTE DE
BOYACÁ
OBJETIVO GENERAL
FORMACION DE
HOMBRES Y MUJERES
MIEMBROS DE UNA
SOCIEDAD
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
Reconocer y valorar la celebración
del bicentenario en el sentido
cultural, popular y cotidiano.
Construir la enseñanza y el
aprendizaje significativo por
medio de una cartilla
conmemorativa.
Transformar los
conocimientos, análisis y
comprensión de la realidad a
partir del bicentenario de la
independencia de Colombia.
JUSTIFICACION
La celebración del bicentenario de la
independencia de Colombia valor
pertinente, transformador, abierto,
crítico, problemático y
transdisciplinario, donde
participamos todos.
PRIMER MOMENTO DE
INDEPENDENCIA DEL 20 DE JULIO DE
1810
CAUSAS EXTERNAS
•La ilustración
•La independencia de Estados Unidos
•La revolución francesa
•La crisis del trono español
CAUSAS INTERNAS
•Expedición botánica
•Revolución de los comuneros
•Traducción de los derechos del hombre
•Memorial de agravios (Redactado por Camilo
Torres)
PRECURSORES DE LA
INDEPENDENCIA
oFrancisco Miranda
oCamilo torres
oJosé Acevedo y Gómez
oAntonio Nariño
EL GRITO DE INDEPENDENCIA
oAntonio Villavicencio
oJosé González Llorente
oHermanos Morales
oVirrey Amar y Borbón
oRey Fernando VII
SEGUNDO
MOMENTO
RUTA LIBERTADORA
1810-1819
CAMPAÑA
LIBERTADORA
REALISTAS
Y
PATRIOTAS
CONSECUENCIAS EN
SU EPOCA
TERCER
MOMENTO
MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA
BICENTENARIO
•CAUSAS
PERSONAJES IMPORTANTES
IMPACTO
RUTAS
CONSECUENCIAS
PROPUESTA
CARTILLA
LA
INDEPENDENCIA
AYER Y HOY
1.Obra de teatro
2.Biografía de
personajes
importantes
3.Crucigrama
4.Mapa de Rutas
5.Banderas
6.Maquetas
7. Mapa de Colombia
de la época
8. Análisis
Paremiológico
9. Paralelo ayer y hoy
de la Independencia
10. Línea del tiempo
11. Impacto social,
económico, cultural,
religioso, político,
ideológico, etc.
12. Mujeres en la
campaña libertadora
13. Mártires de la
independencia
14. Colaboradores a la
causa libertadora
15. Bibliografía
CONCLUSIONES
“UN PUEBLO IGNORANTE ES
INSTRUMENTO CIEGO DE SU
PROPIA DESTRUCCION”
Simón Bolívar
VERSOS INFANTILES PARA EDUCAR EN
VALORES
UN SIMBOLO DE MI
PATRIA
Patriotismo, amor al entorno y a la ecología
El amarillo del oro,
la plata y las esmeraldas,
Petróleo, carbón y fauna,
Aves que al aire danzan…
Y el azul de los océanos,
De los valles y montañas,
De los lagos y los mares,
Donde la vista no alcanza.
La sangre de los patriotas,
Semilla de libertad,
Como mártires nos piden,
La propia vida entregar.
Esos son los tres colores,
Que saludan en el asta,
Y manifiestan a todos:
!Un símbolo de mi patria¡
ACTIVIDAD:
-Haz una lista de las riquezas que tiene tu bello país.
-De lo que conoces, en tus viajes por Colombia, cuenta qué te ha
Gustado más.
LOS PROBLEMAS DE MI PAÍS
Patriotismo, responsabilidad, sentir con el
otro, tolerancia, paz.
Cuando oí que la guerrilla,
Que el gobierno y no sé qué,
En medio de mi nación,
No se han podido entender,
Y todo los días hay muertos,
-aunque no los pueda ver-
Sin importar que los niños
Quedan sin techo, ni pan
Y, huérfanos de la guerra,
Ya les toca trabajar,
Sin el gozo de los juegos
Y sin poder estudiar…
Todo esto me preocupó.
¡Yo no lo pude aclarar!
Yo le eché la culpa a Dios
Por permitir esas cosas,
Por no poner solución;
Pero Él se calló la boca
Y nada me respondió.
Cuando ya estaba en la cama,
Él mismo me contestó:
“El remedio sí lo puse:
¡Para algo te hice Yo!”.
ACTIVIDAD:
-Haz una entrevista a tu familia sobre lo que desearían que fuera tu país.
-Si Dios te puso como remedio para mejorar la nación, ¿qué estás
haciendo para prepararte?
EL COLEGIO
Constancia, perseverancia, trabajo.
Nuevo colegio estrenamos,
Con salones y salones,
Corredores y ventanas,
Oficinas y rincones.
Yo vi cuando lo empezaron:
¡Un prado verde y gigante!
Abrieron, llenaron huecos,
Desde dentro, hasta la calle.
Para crear las paredes,
Cada día que pasaba,
Ladrillo sobre ladrillo,
Los obreros colocaban.
“Despacio se llega lejos”,
Es lo que puedo pensar
Cuando veo el edificio
En el que voy a estudiar.
ACTIVIDAD:
-Un día Napoleón dijo: “Vístanme despacio que estoy deprisa”,,,
¿Qué quiso decir con esas palabras?
-¿Qué significa el proverbio: “El perezo trabaja el doble”?
-Dialoga con la pared de tu colegio y luego conversa con tus
compañeros sobre tus sentimientos.
EL ECLIPSE
Prudencia, fortaleza, constancia, justicia
Quiso la luna brillar
Más refulgente que el sol
Y el mejor puesto y lugar
Para ello se buscó
Deseando deslumbrar…
(¡Qué dañosa que es la envidia!).
No pudo exhibir nada:
Un eclipse resultó
Al mostrar su negra cara,
Mientras que, en sabia prudencia,
Prosiguió su rumbo el sol,
Como si no le importara…
Y la luna, con vergüenza,
¡Solamente hasta en la noche,
Se atrevió a mostrar la cara!.
ACTIVIDAD:
-Compara la historia con algunas situaciones reales de la familia,
de la calle, del trabajo o de la clase.
-¿Te acuerdas de enseñanzas o pasajes del evangelio sobre este
tema de la envidia?.
LA AMISTAD
Lealtad, fidelidad.
Una pena copartida
Nunca es la pena entera,
Pues con la ayuda de alguien,
Se rebaja la otra media.
Por eso que el amigo,
cuando sufro o gozo, entiende:
Como si fuera “Otro Yo”,
Es el que más me comprende.
Qué difícil es buscar
Algún tesoro perdido,
Si lo llegas a encontrar:
¡Has descubierto a un amigo!.
ACTIVIDAD:
-¿Cómo te ha parecido, el caso de Judas (el amigo que traicionó
y entregó a Jesús)?.
-Escribe una o unas cartas a la persona o personas que son tus
amigos, en las que les cuentes lo que significa para ti la amistad
TODO SE LO GASTARON
Generosidad, servicio, entrega, gratitud
“A dos rupias por loto”…
Toda esa plata cobraban,
Cuando Teresa murió,
-la Madre que allá en la India,
A los pobres y a los parias
Toda su vida entregó-.
Los niños empobrecidos
Y leprosos indigentes,
Lo de comer ese día,
¡Todo se lo gastaron!
Por arrojarle una flor
A la Madre tan querida que, por ellos,
en Calcuta enterraron ese día.
ACTIVIDAD:
-Consigue algunas fotos de San Vicente de Paul y Santa Luisa de
Marillac, como recuerdo de su generosidad con los pobres.
-¿Conoces en la Institución personas parecidas en su
Versos infantiles para educar en valores

Más contenido relacionado

Similar a Versos infantiles para educar en valores

Comu
ComuComu
Dia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.docDia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.doc
Paola Novick
 
Reflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabralReflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabral
Edgar Ramirez
 
Escuelas de-espana.-8-1934
Escuelas de-espana.-8-1934Escuelas de-espana.-8-1934
Escuelas de-espana.-8-1934
LuciadeVayas
 
Valores en las artes
Valores en las artesValores en las artes
Valores en las artes
Proyecto Virtus inter pares
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
Christopher Iago
 
PEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confines
PEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confinesPEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confines
PEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confines
Valentina Madrid
 
Facundocabral
FacundocabralFacundocabral
Facundocabral
juan david Mono
 
5552.781.44.8
5552.781.44.85552.781.44.8
5552.781.44.8
martita642
 
Facundo Cabral
Facundo CabralFacundo Cabral
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Expresión
ExpresiónExpresión
Expresión
tobariche
 
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
El taller del artista
 
Facundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriamFacundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriam
Javier Donat Sarrio
 
Facundo Cabral
Facundo CabralFacundo Cabral
Facundo Cabral
Carmen María Pérez
 
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Museo del Romanticismo
 
Taller Espiritualidad-San felipe.pdf
Taller Espiritualidad-San felipe.pdfTaller Espiritualidad-San felipe.pdf
Taller Espiritualidad-San felipe.pdf
EscuelaEnriqueDollRo
 
Ppsaquifacundo
PpsaquifacundoPpsaquifacundo
Ppsaquifacundo
Mercedes1964
 
Facundo Cabral
Facundo CabralFacundo Cabral
Facundo Cabral
Jose Iglesias
 
Facundo Cabral No estas deprimido. Estas distraido
Facundo Cabral   No estas deprimido. Estas distraidoFacundo Cabral   No estas deprimido. Estas distraido
Facundo Cabral No estas deprimido. Estas distraido
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Versos infantiles para educar en valores (20)

Comu
ComuComu
Comu
 
Dia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.docDia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.doc
 
Reflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabralReflexión de facundo cabral
Reflexión de facundo cabral
 
Escuelas de-espana.-8-1934
Escuelas de-espana.-8-1934Escuelas de-espana.-8-1934
Escuelas de-espana.-8-1934
 
Valores en las artes
Valores en las artesValores en las artes
Valores en las artes
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
PEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confines
PEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confinesPEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confines
PEWMAS DISIDENTES: Relatos desde los confines
 
Facundocabral
FacundocabralFacundocabral
Facundocabral
 
5552.781.44.8
5552.781.44.85552.781.44.8
5552.781.44.8
 
Facundo Cabral
Facundo CabralFacundo Cabral
Facundo Cabral
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Expresión
ExpresiónExpresión
Expresión
 
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
 
Facundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriamFacundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriam
 
Facundo Cabral
Facundo CabralFacundo Cabral
Facundo Cabral
 
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
 
Taller Espiritualidad-San felipe.pdf
Taller Espiritualidad-San felipe.pdfTaller Espiritualidad-San felipe.pdf
Taller Espiritualidad-San felipe.pdf
 
Ppsaquifacundo
PpsaquifacundoPpsaquifacundo
Ppsaquifacundo
 
Facundo Cabral
Facundo CabralFacundo Cabral
Facundo Cabral
 
Facundo Cabral No estas deprimido. Estas distraido
Facundo Cabral   No estas deprimido. Estas distraidoFacundo Cabral   No estas deprimido. Estas distraido
Facundo Cabral No estas deprimido. Estas distraido
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Versos infantiles para educar en valores

  • 3. CIENTO NOVENTA AÑOS DE LA BATALLA DEL PUENTE DE BOYACÁ
  • 4. OBJETIVO GENERAL FORMACION DE HOMBRES Y MUJERES MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer y valorar la celebración del bicentenario en el sentido cultural, popular y cotidiano.
  • 6. Construir la enseñanza y el aprendizaje significativo por medio de una cartilla conmemorativa.
  • 7. Transformar los conocimientos, análisis y comprensión de la realidad a partir del bicentenario de la independencia de Colombia.
  • 8. JUSTIFICACION La celebración del bicentenario de la independencia de Colombia valor pertinente, transformador, abierto, crítico, problemático y transdisciplinario, donde participamos todos.
  • 9. PRIMER MOMENTO DE INDEPENDENCIA DEL 20 DE JULIO DE 1810 CAUSAS EXTERNAS •La ilustración •La independencia de Estados Unidos •La revolución francesa •La crisis del trono español
  • 10. CAUSAS INTERNAS •Expedición botánica •Revolución de los comuneros •Traducción de los derechos del hombre •Memorial de agravios (Redactado por Camilo Torres)
  • 11. PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA oFrancisco Miranda oCamilo torres oJosé Acevedo y Gómez oAntonio Nariño
  • 12. EL GRITO DE INDEPENDENCIA oAntonio Villavicencio oJosé González Llorente oHermanos Morales oVirrey Amar y Borbón oRey Fernando VII
  • 20. 1.Obra de teatro 2.Biografía de personajes importantes 3.Crucigrama 4.Mapa de Rutas 5.Banderas 6.Maquetas 7. Mapa de Colombia de la época 8. Análisis Paremiológico 9. Paralelo ayer y hoy de la Independencia 10. Línea del tiempo 11. Impacto social, económico, cultural, religioso, político, ideológico, etc. 12. Mujeres en la campaña libertadora 13. Mártires de la independencia 14. Colaboradores a la causa libertadora 15. Bibliografía
  • 22. “UN PUEBLO IGNORANTE ES INSTRUMENTO CIEGO DE SU PROPIA DESTRUCCION” Simón Bolívar
  • 23. VERSOS INFANTILES PARA EDUCAR EN VALORES
  • 24. UN SIMBOLO DE MI PATRIA Patriotismo, amor al entorno y a la ecología El amarillo del oro, la plata y las esmeraldas, Petróleo, carbón y fauna, Aves que al aire danzan… Y el azul de los océanos, De los valles y montañas, De los lagos y los mares, Donde la vista no alcanza. La sangre de los patriotas, Semilla de libertad, Como mártires nos piden, La propia vida entregar. Esos son los tres colores, Que saludan en el asta, Y manifiestan a todos: !Un símbolo de mi patria¡ ACTIVIDAD: -Haz una lista de las riquezas que tiene tu bello país. -De lo que conoces, en tus viajes por Colombia, cuenta qué te ha Gustado más.
  • 25. LOS PROBLEMAS DE MI PAÍS Patriotismo, responsabilidad, sentir con el otro, tolerancia, paz. Cuando oí que la guerrilla, Que el gobierno y no sé qué, En medio de mi nación, No se han podido entender, Y todo los días hay muertos, -aunque no los pueda ver- Sin importar que los niños Quedan sin techo, ni pan Y, huérfanos de la guerra, Ya les toca trabajar, Sin el gozo de los juegos Y sin poder estudiar… Todo esto me preocupó. ¡Yo no lo pude aclarar! Yo le eché la culpa a Dios Por permitir esas cosas, Por no poner solución; Pero Él se calló la boca Y nada me respondió. Cuando ya estaba en la cama, Él mismo me contestó: “El remedio sí lo puse: ¡Para algo te hice Yo!”. ACTIVIDAD: -Haz una entrevista a tu familia sobre lo que desearían que fuera tu país. -Si Dios te puso como remedio para mejorar la nación, ¿qué estás haciendo para prepararte?
  • 26. EL COLEGIO Constancia, perseverancia, trabajo. Nuevo colegio estrenamos, Con salones y salones, Corredores y ventanas, Oficinas y rincones. Yo vi cuando lo empezaron: ¡Un prado verde y gigante! Abrieron, llenaron huecos, Desde dentro, hasta la calle. Para crear las paredes, Cada día que pasaba, Ladrillo sobre ladrillo, Los obreros colocaban. “Despacio se llega lejos”, Es lo que puedo pensar Cuando veo el edificio En el que voy a estudiar. ACTIVIDAD: -Un día Napoleón dijo: “Vístanme despacio que estoy deprisa”,,, ¿Qué quiso decir con esas palabras? -¿Qué significa el proverbio: “El perezo trabaja el doble”? -Dialoga con la pared de tu colegio y luego conversa con tus compañeros sobre tus sentimientos.
  • 27. EL ECLIPSE Prudencia, fortaleza, constancia, justicia Quiso la luna brillar Más refulgente que el sol Y el mejor puesto y lugar Para ello se buscó Deseando deslumbrar… (¡Qué dañosa que es la envidia!). No pudo exhibir nada: Un eclipse resultó Al mostrar su negra cara, Mientras que, en sabia prudencia, Prosiguió su rumbo el sol, Como si no le importara… Y la luna, con vergüenza, ¡Solamente hasta en la noche, Se atrevió a mostrar la cara!. ACTIVIDAD: -Compara la historia con algunas situaciones reales de la familia, de la calle, del trabajo o de la clase. -¿Te acuerdas de enseñanzas o pasajes del evangelio sobre este tema de la envidia?.
  • 28. LA AMISTAD Lealtad, fidelidad. Una pena copartida Nunca es la pena entera, Pues con la ayuda de alguien, Se rebaja la otra media. Por eso que el amigo, cuando sufro o gozo, entiende: Como si fuera “Otro Yo”, Es el que más me comprende. Qué difícil es buscar Algún tesoro perdido, Si lo llegas a encontrar: ¡Has descubierto a un amigo!. ACTIVIDAD: -¿Cómo te ha parecido, el caso de Judas (el amigo que traicionó y entregó a Jesús)?. -Escribe una o unas cartas a la persona o personas que son tus amigos, en las que les cuentes lo que significa para ti la amistad
  • 29. TODO SE LO GASTARON Generosidad, servicio, entrega, gratitud “A dos rupias por loto”… Toda esa plata cobraban, Cuando Teresa murió, -la Madre que allá en la India, A los pobres y a los parias Toda su vida entregó-. Los niños empobrecidos Y leprosos indigentes, Lo de comer ese día, ¡Todo se lo gastaron! Por arrojarle una flor A la Madre tan querida que, por ellos, en Calcuta enterraron ese día. ACTIVIDAD: -Consigue algunas fotos de San Vicente de Paul y Santa Luisa de Marillac, como recuerdo de su generosidad con los pobres. -¿Conoces en la Institución personas parecidas en su