SlideShare una empresa de Scribd logo
¡NOS VAMOS
  A GRECIA!


Las fechas son:
   ida: 26 de junio

   vuelta: 30 de junio


    Por lo que estaremos 5 días en la ciudad de
las ruinas, donde podremos aprender muchísimas
cosas. Sin embargo, esto no se queda ahí, vais a
preparar el viaje vosotros mismos y para
comprobar quién es el mejor planificador de viajes
esto se convertirá en ¡UN CONCURSO! y el
ganador recibirá un estupendo premio.

    Para saber quién será el ganador vamos a
valorar las mejores planificaciones del viaje. A la
vuelta de las vacaciones contaremos el número de
ESTRELLAS que tengáis por grupo y el que tenga
más será el ganador. Además, vuestros profes
también os pueden dar más si lo consideran. Las
estrellas las podéis ganar de 4 formas distintas:


                          1
 A TRAVÉS DEL HOTEL ELEGIDO: cada
hotel os dará tantas estrellas como la categoría
del mismo; es decir, si el hotel es de 3 estrellas,
recibiréis tres estrellas por día.

    A TRAVÉS DE UN TRABAJO DE CALIDAD:
la búsqueda de información y una buena producción
de resúmenes os pueden dar más o menos
estrellas.

   DINERO: el dinero que os sobre del viaje se
canjeará por estrellas: 1 estrella = 50 €.



       ¡¡¡ A PLANIFICAR EL VIAJE!!!

     Chicos y chicas, antes de todo viaje es
indispensable para que volvamos satisfechos
planificar nuestra visita. Para vuestras vacaciones
necesitaréis una guía de viaje de Grecia y un plano
de la ciudad. Estos son los pasos que tendréis que
seguir.




                         2
1.- Buscar un vuelo para ir a Grecia.
    El vuelo es
una de las partes
más importantes
del viaje pues en
él se va parte de
nuestro
presupuesto.
Fijaos bien en el
precio tanto de ida como de vuelta. Para buscar el
vuelo usad una de estas páginas:
atrápalo
muchoviaje
lastminute

    Recordad, nos vamos justo al finalizar el curso
escolar, el domingo 26 de junio y volveremos el
jueves 30 de junio. Pedid los billetes a vuestro
profesor cuando lo tengáis decidido.


2.- Buscar un hotel donde os quedaréis.
    Elegir el hotel es una tarea importante porque
os dará estrellas. El hotel puede ser de 2, 3, 4 o 5
estrellas.

                         3
Tenéis      que   tener
mucho cuidado, ¡un hotel
muy      lujoso   se    puede
llevar         todo        el
presupuesto!       Pedid   el
resguardo del hotel a
vuestro profesor cuando
lo tengáis decidido. Para
buscar dónde dormir usad una de estas páginas:

atrápalo
quehoteles
muchoviaje


3.- Conocer los lugares que se pueden visitar.

     Para ver lo que se puede visitar debéis usar la
guía de viaje que vuestros maestros os dejarán en
clase, sin embargo, no podréis visitar toda Grecia,
¡es demasiado grande para tan solo 5 días! así
que debéis seleccionar qué es lo que más os
interesa visitar. Para seleccionar lo que ver debéis
fijaros en:

  TIEMPO QUE LLEVA
LA VISITA:
                                4
Cada monumento o actividad requiere de un
  tiempo para realizarse. Debéis fijaros en la
  información que aparece en la guía al lado de
  cada monumento o actividad, en esta
  información os dice el tiempo que se tarda en
  ver o realizar la actividad. Cada día se divide en
  4 visitas, tenéis por tanto 20 visitas en todo el
  viaje; es decir, 20 lugares, monumentos o
  actividades que hacer en total.

   SITUACIÓN EN EL PLANO: fijaos bien que
lo que visitáis no esté demasiado lejos e id
anticipando posibles rutas para la visita. Si hacéis
buenos recorridos puede
que el “árbitro” os regale
algún tiempo de visita y ya
sabéis, tiempo de visita =
¡más estrellas!

    OTRA
INFORMACIÓN: además
de lo anterior, en la guía también podéis ver otros
datos, como el precio, que os servirán para elegir
las actividades.

  ¡¡¡ A TRABAJAR!!!


                         5
Como bien sabéis, Grecia es un país de una
enorme riqueza cultural y artística, pero destacan,
especialmente, las ruinas arquitectónicas de la
Acrópolis ateniense. Así pues, vamos a describir
brevemente, a modo de ficha, cada uno de los
lugares y monumentos que hemos decidido visitar
en el primer día.

    Para      planificar
nuestras            visitas
satisfactoriamente es
conveniente            que
realicéis fichas como
las que se muestran a
continuación, para que
tengáis una información previa acerca de los
monumentos y lugares que vais a visitar. Gracias a
ellas podréis tener una ayuda que os facilite saber
un poco más sobre las obras o monumentos que
visitaréis.

    Para complementar la información que os
puede facilitar la realización de estas fichas,
podéis visitar previamente a la visita, esta página
web: www.arounder.eu/atene/acropoli.html, en la
                              6
cual podréis ver una vista completa de la Acrópolis
y así haceros una idea de lo que allí contemplaréis
cuando realicéis vuestra visita.




                      ¡ATENCIÓN!

    En un trabajo en equipo, no debéis olvidar la
importancia     del      respeto     mutuo    entre
compañeros/as, la importancia de un trabajo unido,
en el que todos       participéis y en el que tienen
cabida todas las ideas del grupo.




                           7
o NOMBRE: Acrópolis de Atenas.
o ÉPOCA: Siglo V a. C.
o AUTOR: La mayoría de los grandes templos fueron
  reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles.
o SITUACIÓN: Sobre una cima de la ciudad de
  Atenas (capital de Grecia).
o FUNCIÓN: Defensiva y sede de los principales
  lugares de culto.
o EN HONOR A: Cécrope, el legendario hombre-
  serpiente y el primer rey ateniense.

o CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: La entrada a
  la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada
  Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra
  el Templo de Atenea Niké, a la derecha de este se
  sitúa el Partenón y en la izquierda y al final de la
  Acrópolis está el Erecteión; principales monumentos
  arquitectónicos de la ciudad. En la ladera sur de la
  Acrópolis   se   encuentran   los   restos   de   otros
  edificios entre los que destaca un teatro al aire
  libre llamado Teatro de Dioniso.




                          8
o NOMBRE: Templo de Atenea Niké.
o ÉPOCA: 421 a. C.
o AUTOR: Calícrates.
o MATERIALES: Mármol.
o SITUACIÓN: Acrópolis de Atenas (Grecia).
o FUNCIÓN: Culto a Atenea, diosa de la ciudad.
o SIGNIFICADO: Conmemora la victoria sobre los
  persas en una batalla.
o EN HONOR A: Atenea.
o CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: En su interior
  hubo una imagen de Atenea personificada como
  Niké, o diosa alada, símbolo de las victorias navales,
  a la que se cortaron las alas para que nunca pudiese
  abandonar la ciudad. Pero el templo no estaba
  destinado a grandes reuniones, para eso tenía
  enfrente un altar que permitía celebrar ceremonias
  al aire libre.




                           9
o NOMBRE: Partenón.

o ÉPOCA: 447 y 432 a. C.

o AUTOR: Ictino, Calícrates y Fidias.

o MATERIALES: Mármol blanco.

o SITUACIÓN: Acrópolis de Atenas (Grecia).

o FUNCIÓN:        Residencia     de   Atenea.   Carácter
  religioso.

o SIGNIFICADO: Agradecimiento a los dioses por
  su victoria contra los persas.

o EN HONOR A: Atenea.

o CARACTERÍSTICAS           PRINCIPALES:        En   este
  templo albergaba la imagen de oro y marfil de
  Atenea       Parthenos.      Destaca   la     columnata
  compuesta por nueve columnas y algunas de sus
  puertas eran de bronce.




                            10
o NOMBRE: Erecteion.

o ÉPOCA: 421- 406 a. C.

o AUTOR: Filocles.

o MATERIALES: Mármol.

o SITUACIÓN: Acrópolis de Atenas (Grecia).

o FUNCIÓN: Reagrupar las antiguas reliquias.

o SIGNIFICADO: Rendir homenaje a la tradición.

o EN   HONOR      A: Atenea Polias, Poseidón y
  Erecteo, rey mítico de la ciudad.

o CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Es famoso
  el pórtico de las Cariátides, donde seis estatuas
  de mujeres jóvenes drapeadas sirven de
  columnas soportando el entablamento.




                       11
Como los tres monumentos se encuentran próximos, ya que
todos se sitúan en la Acrópolis de Atenas, podremos realizar la
visita a todos ellos en un mismo día, incluso en una sola mañana o
tarde si sabemos aprovechar bien el tiempo. Así pues, los
visitaremos por orden.

     Como dijimos, la entrada a la Acrópolis se realiza por una
gran puerta llamada Propileos y como a su lado derecho y frontal
se encuentra el Templo de Atenea Niké, este será el primer
monumento que visitaremos, seguido del Partenón, situado a la
derecha del anterior. En la izquierda y al final de la Acrópolis
está el Erecteion, el cual visitaremos en último lugar.

     Para realizar la visita a las ruinas partiremos por la mañana
temprano, andando, para llegar allí a una hora razonable y
disponer de al menos dos horas para visitar los tres templos. Al
finalizar comeremos los bocadillos que llevaremos en nuestras
mochilas sentados/as en una roca de la Acrópolis y observando el
maravilloso paisaje que desde ese punto de la ciudad se puede
contemplar.




                                 12

Más contenido relacionado

Destacado

Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012
Marta Susana López
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
Sergi Sanchiz Torres
 
Presentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint greciaPresentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint grecia
doquiss
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
Biblioabrazo.Ana Nebreda
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
PERE MARQUES
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (6)

Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
 
Presentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint greciaPresentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint grecia
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
 

Similar a Viaje virtual a grecia

Viaje%20 virtual
Viaje%20 virtualViaje%20 virtual
Viaje%20 virtual
lascuatro08
 
Viaje virtual
Viaje virtualViaje virtual
Viaje virtual
lascuatro
 
Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015
Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015
Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015
Mapaplus
 
Guia completa crucero joyas del egeo por oftal
Guia completa crucero joyas del egeo por oftalGuia completa crucero joyas del egeo por oftal
Guia completa crucero joyas del egeo por oftal
Javier Cabrera
 
Viaje grecia-2019-womviajes
Viaje grecia-2019-womviajesViaje grecia-2019-womviajes
Viaje grecia-2019-womviajes
Ana Blasco
 
Viaje a Grecia_Gonzalo _de _Pedro
Viaje a Grecia_Gonzalo _de _PedroViaje a Grecia_Gonzalo _de _Pedro
Viaje a Grecia_Gonzalo _de _Pedro
fpascualslideshare
 
Aeromexico_Athens, Hands-On!
Aeromexico_Athens, Hands-On!Aeromexico_Athens, Hands-On!
Aeromexico_Athens, Hands-On!
Isabella Zampetaki
 
Viajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santaViajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santa
all alltoursegypt
 
Viaje a egipto
Viaje a egipto Viaje a egipto
Viaje a egipto
all alltoursegypt
 
Los descubridores del antiguo egipto joyce tyldesley
Los descubridores del antiguo egipto   joyce tyldesleyLos descubridores del antiguo egipto   joyce tyldesley
Los descubridores del antiguo egipto joyce tyldesley
linmimei
 
Acrpolis (1)
Acrpolis (1)Acrpolis (1)
Acrpolis (1)
guest43a6c89
 
Acrpolis (1)
Acrpolis (1)Acrpolis (1)
Acrpolis (1)
guest43a6c89
 
Trabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín Mengíbar
Trabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín MengíbarTrabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín Mengíbar
Trabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín Mengíbar
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Egipto2022
Egipto2022Egipto2022
Egipto2022
ViajeEgipto
 
Revista de viajes "Triperos"
Revista de viajes "Triperos"Revista de viajes "Triperos"
Revista de viajes "Triperos"
Nuria Melgar
 
Viaje nueva-york-2019-womviajes
Viaje nueva-york-2019-womviajesViaje nueva-york-2019-womviajes
Viaje nueva-york-2019-womviajes
Ana Blasco
 
Viaje a egipto
Viaje a egiptoViaje a egipto
Viaje a egipto
all alltoursegypt
 
Tesoros griegos del Louvre
Tesoros griegos del LouvreTesoros griegos del Louvre
Tesoros griegos del Louvre
Atica
 
Programa de Estudios
Programa de EstudiosPrograma de Estudios
Programa de Estudios
Dianita28a
 
Oferta de paquete barato a el cairo y luxor
Oferta de paquete barato a el cairo y luxorOferta de paquete barato a el cairo y luxor
Oferta de paquete barato a el cairo y luxor
azza plan
 

Similar a Viaje virtual a grecia (20)

Viaje%20 virtual
Viaje%20 virtualViaje%20 virtual
Viaje%20 virtual
 
Viaje virtual
Viaje virtualViaje virtual
Viaje virtual
 
Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015
Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015
Circuitos Grecia y Turquía | Mapaplus 2014 - 2015
 
Guia completa crucero joyas del egeo por oftal
Guia completa crucero joyas del egeo por oftalGuia completa crucero joyas del egeo por oftal
Guia completa crucero joyas del egeo por oftal
 
Viaje grecia-2019-womviajes
Viaje grecia-2019-womviajesViaje grecia-2019-womviajes
Viaje grecia-2019-womviajes
 
Viaje a Grecia_Gonzalo _de _Pedro
Viaje a Grecia_Gonzalo _de _PedroViaje a Grecia_Gonzalo _de _Pedro
Viaje a Grecia_Gonzalo _de _Pedro
 
Aeromexico_Athens, Hands-On!
Aeromexico_Athens, Hands-On!Aeromexico_Athens, Hands-On!
Aeromexico_Athens, Hands-On!
 
Viajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santaViajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santa
 
Viaje a egipto
Viaje a egipto Viaje a egipto
Viaje a egipto
 
Los descubridores del antiguo egipto joyce tyldesley
Los descubridores del antiguo egipto   joyce tyldesleyLos descubridores del antiguo egipto   joyce tyldesley
Los descubridores del antiguo egipto joyce tyldesley
 
Acrpolis (1)
Acrpolis (1)Acrpolis (1)
Acrpolis (1)
 
Acrpolis (1)
Acrpolis (1)Acrpolis (1)
Acrpolis (1)
 
Trabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín Mengíbar
Trabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín MengíbarTrabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín Mengíbar
Trabajo realizado por Luis Cañada y Joaquín Mengíbar
 
Egipto2022
Egipto2022Egipto2022
Egipto2022
 
Revista de viajes "Triperos"
Revista de viajes "Triperos"Revista de viajes "Triperos"
Revista de viajes "Triperos"
 
Viaje nueva-york-2019-womviajes
Viaje nueva-york-2019-womviajesViaje nueva-york-2019-womviajes
Viaje nueva-york-2019-womviajes
 
Viaje a egipto
Viaje a egiptoViaje a egipto
Viaje a egipto
 
Tesoros griegos del Louvre
Tesoros griegos del LouvreTesoros griegos del Louvre
Tesoros griegos del Louvre
 
Programa de Estudios
Programa de EstudiosPrograma de Estudios
Programa de Estudios
 
Oferta de paquete barato a el cairo y luxor
Oferta de paquete barato a el cairo y luxorOferta de paquete barato a el cairo y luxor
Oferta de paquete barato a el cairo y luxor
 

Más de lascuatro08

Actividades wiki!
Actividades wiki!Actividades wiki!
Actividades wiki!
lascuatro08
 
Viaje virtual a grecia
Viaje virtual a greciaViaje virtual a grecia
Viaje virtual a grecia
lascuatro08
 
Actividades wiki!
Actividades wiki!Actividades wiki!
Actividades wiki!
lascuatro08
 
Actividades wikii
Actividades wikiiActividades wikii
Actividades wikii
lascuatro08
 
Explicación a otros docentes de actividades del módulo cocina
Explicación a otros docentes de actividades del módulo cocinaExplicación a otros docentes de actividades del módulo cocina
Explicación a otros docentes de actividades del módulo cocina
lascuatro08
 
Twining
TwiningTwining
Twining
lascuatro08
 
Nos vamos a grecia
Nos vamos a greciaNos vamos a grecia
Nos vamos a grecia
lascuatro08
 
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
lascuatro08
 
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
lascuatro08
 

Más de lascuatro08 (12)

Actividades wiki!
Actividades wiki!Actividades wiki!
Actividades wiki!
 
Viaje virtual a grecia
Viaje virtual a greciaViaje virtual a grecia
Viaje virtual a grecia
 
Actividades wiki!
Actividades wiki!Actividades wiki!
Actividades wiki!
 
Actividades wikii
Actividades wikiiActividades wikii
Actividades wikii
 
Explicación a otros docentes de actividades del módulo cocina
Explicación a otros docentes de actividades del módulo cocinaExplicación a otros docentes de actividades del módulo cocina
Explicación a otros docentes de actividades del módulo cocina
 
Twining
TwiningTwining
Twining
 
Nos vamos a grecia
Nos vamos a greciaNos vamos a grecia
Nos vamos a grecia
 
Menú+inco..
Menú+inco..Menú+inco..
Menú+inco..
 
Menú+inco..
Menú+inco..Menú+inco..
Menú+inco..
 
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
 
Menú+inco..
Menú+inco..Menú+inco..
Menú+inco..
 
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
Cuento grecia para_viaje_virtual[1]
 

Viaje virtual a grecia

  • 1. ¡NOS VAMOS A GRECIA! Las fechas son:  ida: 26 de junio  vuelta: 30 de junio Por lo que estaremos 5 días en la ciudad de las ruinas, donde podremos aprender muchísimas cosas. Sin embargo, esto no se queda ahí, vais a preparar el viaje vosotros mismos y para comprobar quién es el mejor planificador de viajes esto se convertirá en ¡UN CONCURSO! y el ganador recibirá un estupendo premio. Para saber quién será el ganador vamos a valorar las mejores planificaciones del viaje. A la vuelta de las vacaciones contaremos el número de ESTRELLAS que tengáis por grupo y el que tenga más será el ganador. Además, vuestros profes también os pueden dar más si lo consideran. Las estrellas las podéis ganar de 4 formas distintas: 1
  • 2.  A TRAVÉS DEL HOTEL ELEGIDO: cada hotel os dará tantas estrellas como la categoría del mismo; es decir, si el hotel es de 3 estrellas, recibiréis tres estrellas por día.  A TRAVÉS DE UN TRABAJO DE CALIDAD: la búsqueda de información y una buena producción de resúmenes os pueden dar más o menos estrellas.  DINERO: el dinero que os sobre del viaje se canjeará por estrellas: 1 estrella = 50 €. ¡¡¡ A PLANIFICAR EL VIAJE!!! Chicos y chicas, antes de todo viaje es indispensable para que volvamos satisfechos planificar nuestra visita. Para vuestras vacaciones necesitaréis una guía de viaje de Grecia y un plano de la ciudad. Estos son los pasos que tendréis que seguir. 2
  • 3. 1.- Buscar un vuelo para ir a Grecia. El vuelo es una de las partes más importantes del viaje pues en él se va parte de nuestro presupuesto. Fijaos bien en el precio tanto de ida como de vuelta. Para buscar el vuelo usad una de estas páginas: atrápalo muchoviaje lastminute Recordad, nos vamos justo al finalizar el curso escolar, el domingo 26 de junio y volveremos el jueves 30 de junio. Pedid los billetes a vuestro profesor cuando lo tengáis decidido. 2.- Buscar un hotel donde os quedaréis. Elegir el hotel es una tarea importante porque os dará estrellas. El hotel puede ser de 2, 3, 4 o 5 estrellas. 3
  • 4. Tenéis que tener mucho cuidado, ¡un hotel muy lujoso se puede llevar todo el presupuesto! Pedid el resguardo del hotel a vuestro profesor cuando lo tengáis decidido. Para buscar dónde dormir usad una de estas páginas: atrápalo quehoteles muchoviaje 3.- Conocer los lugares que se pueden visitar. Para ver lo que se puede visitar debéis usar la guía de viaje que vuestros maestros os dejarán en clase, sin embargo, no podréis visitar toda Grecia, ¡es demasiado grande para tan solo 5 días! así que debéis seleccionar qué es lo que más os interesa visitar. Para seleccionar lo que ver debéis fijaros en: TIEMPO QUE LLEVA LA VISITA: 4
  • 5. Cada monumento o actividad requiere de un tiempo para realizarse. Debéis fijaros en la información que aparece en la guía al lado de cada monumento o actividad, en esta información os dice el tiempo que se tarda en ver o realizar la actividad. Cada día se divide en 4 visitas, tenéis por tanto 20 visitas en todo el viaje; es decir, 20 lugares, monumentos o actividades que hacer en total.  SITUACIÓN EN EL PLANO: fijaos bien que lo que visitáis no esté demasiado lejos e id anticipando posibles rutas para la visita. Si hacéis buenos recorridos puede que el “árbitro” os regale algún tiempo de visita y ya sabéis, tiempo de visita = ¡más estrellas!  OTRA INFORMACIÓN: además de lo anterior, en la guía también podéis ver otros datos, como el precio, que os servirán para elegir las actividades. ¡¡¡ A TRABAJAR!!! 5
  • 6. Como bien sabéis, Grecia es un país de una enorme riqueza cultural y artística, pero destacan, especialmente, las ruinas arquitectónicas de la Acrópolis ateniense. Así pues, vamos a describir brevemente, a modo de ficha, cada uno de los lugares y monumentos que hemos decidido visitar en el primer día. Para planificar nuestras visitas satisfactoriamente es conveniente que realicéis fichas como las que se muestran a continuación, para que tengáis una información previa acerca de los monumentos y lugares que vais a visitar. Gracias a ellas podréis tener una ayuda que os facilite saber un poco más sobre las obras o monumentos que visitaréis. Para complementar la información que os puede facilitar la realización de estas fichas, podéis visitar previamente a la visita, esta página web: www.arounder.eu/atene/acropoli.html, en la 6
  • 7. cual podréis ver una vista completa de la Acrópolis y así haceros una idea de lo que allí contemplaréis cuando realicéis vuestra visita. ¡ATENCIÓN! En un trabajo en equipo, no debéis olvidar la importancia del respeto mutuo entre compañeros/as, la importancia de un trabajo unido, en el que todos participéis y en el que tienen cabida todas las ideas del grupo. 7
  • 8. o NOMBRE: Acrópolis de Atenas. o ÉPOCA: Siglo V a. C. o AUTOR: La mayoría de los grandes templos fueron reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles. o SITUACIÓN: Sobre una cima de la ciudad de Atenas (capital de Grecia). o FUNCIÓN: Defensiva y sede de los principales lugares de culto. o EN HONOR A: Cécrope, el legendario hombre- serpiente y el primer rey ateniense. o CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké, a la derecha de este se sitúa el Partenón y en la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión; principales monumentos arquitectónicos de la ciudad. En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios entre los que destaca un teatro al aire libre llamado Teatro de Dioniso. 8
  • 9. o NOMBRE: Templo de Atenea Niké. o ÉPOCA: 421 a. C. o AUTOR: Calícrates. o MATERIALES: Mármol. o SITUACIÓN: Acrópolis de Atenas (Grecia). o FUNCIÓN: Culto a Atenea, diosa de la ciudad. o SIGNIFICADO: Conmemora la victoria sobre los persas en una batalla. o EN HONOR A: Atenea. o CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: En su interior hubo una imagen de Atenea personificada como Niké, o diosa alada, símbolo de las victorias navales, a la que se cortaron las alas para que nunca pudiese abandonar la ciudad. Pero el templo no estaba destinado a grandes reuniones, para eso tenía enfrente un altar que permitía celebrar ceremonias al aire libre. 9
  • 10. o NOMBRE: Partenón. o ÉPOCA: 447 y 432 a. C. o AUTOR: Ictino, Calícrates y Fidias. o MATERIALES: Mármol blanco. o SITUACIÓN: Acrópolis de Atenas (Grecia). o FUNCIÓN: Residencia de Atenea. Carácter religioso. o SIGNIFICADO: Agradecimiento a los dioses por su victoria contra los persas. o EN HONOR A: Atenea. o CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: En este templo albergaba la imagen de oro y marfil de Atenea Parthenos. Destaca la columnata compuesta por nueve columnas y algunas de sus puertas eran de bronce. 10
  • 11. o NOMBRE: Erecteion. o ÉPOCA: 421- 406 a. C. o AUTOR: Filocles. o MATERIALES: Mármol. o SITUACIÓN: Acrópolis de Atenas (Grecia). o FUNCIÓN: Reagrupar las antiguas reliquias. o SIGNIFICADO: Rendir homenaje a la tradición. o EN HONOR A: Atenea Polias, Poseidón y Erecteo, rey mítico de la ciudad. o CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Es famoso el pórtico de las Cariátides, donde seis estatuas de mujeres jóvenes drapeadas sirven de columnas soportando el entablamento. 11
  • 12. Como los tres monumentos se encuentran próximos, ya que todos se sitúan en la Acrópolis de Atenas, podremos realizar la visita a todos ellos en un mismo día, incluso en una sola mañana o tarde si sabemos aprovechar bien el tiempo. Así pues, los visitaremos por orden. Como dijimos, la entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada Propileos y como a su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké, este será el primer monumento que visitaremos, seguido del Partenón, situado a la derecha del anterior. En la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteion, el cual visitaremos en último lugar. Para realizar la visita a las ruinas partiremos por la mañana temprano, andando, para llegar allí a una hora razonable y disponer de al menos dos horas para visitar los tres templos. Al finalizar comeremos los bocadillos que llevaremos en nuestras mochilas sentados/as en una roca de la Acrópolis y observando el maravilloso paisaje que desde ese punto de la ciudad se puede contemplar. 12