SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DE JOSE PRUDENCIO PADILLA
LOPEZ (autor: Ing. Javier Bello Almendarez)
A doscientos años de una de las batallas más importante de la América
septentrional, en toda su historia como fue la Batalla Naval del Lago de Maracaibo.
Resaltaremos la figura del comandante jefe de la fuerza naval colombiana (Gran
Colombia) proscripto y desterrado de la historia por cien años, marginado de todos
los reconocimientos.
El general José Prudencio Padilla López, nace el 19 de marzo 1784 en el
poblado del Riohacha correspondiente al virreinato de nueva Granada (la Guajira),
muere el 2 de octubre de 1828, Bogotá. (la Gran Colombia). llamada así para
diferenciarla de la Colombia actual.
Sus padres: Andrés Padilla hombre de color y carpintero.
Lucia López; Guajira indígena Wayuu, él era pardo con la carga de limitantes y
dificultades que para la época eso generaba.
ETAPA DE FORMACIÒN
Aunque, el aprendizaje es eterno, relievare los segmentos más significativos de
ellos en la instrucción de Prudencio Padilla.
Hasta los 14 años de edad su padre le enseña el oficio de la construcción naval
en embarcaciones menores, por supuesto, también es parte de un proceso de
transculturización, con marinos llegados a esa región de diversas ocupaciones y de
diferentes partes del mundo. Ese mismo año zarpa en el navío español “ALERTA”,
impulsado por un inconveniente familiar. Trabaja como muchacho de cámara,
trapero de cubierta y en otras labores, ¡el destino de Padilla se sigue estructurando¡
Ya que esa embarcación la integra una expedición de científicos y estudiosos de la
vida y el comportamiento del mar, en el área del caribe, incluyendo la boca del
Orinoco y aguas arriba de el, designada con el nombre de FIDALGO, por su impulsor
el Brigadier Joaquín Francisco Fidalgo, este hombre calibra las capacidades de
Padilla a lo largo de cinco años y es cuando. Al final de ello Padilla vuelve a
Riohacha su tierra.
Allí su estadía es breve, nuevamente padilla da un salto en su destino, y es
llamado para que integre la Real Academia Guarda Marina de Madrid, recomendado
por Francisco Hidalgo. La Naval española estaba seleccionando a los mejores
marinos, de sus colonias, en razón de las guerras napoleónicas, de nuevo las
virtudes mostradas por Prudencio Padilla en la academia española, son el
pasaporte para su extraordinario ascenso militar y es asignado al espectacular
buque de guerra insignia de la armada naval española, SAN JUAN DE
*NEPOMUCENO. Ya como contramaestre y bajo el mando del capitán español
Cosme Damián de Churruca, en ese escenario de primera línea, aprende el arte de
la guerra, lecciones de heroicidad, liderazgo y de transmisión de valor a su
escuadra, en los momentos más difíciles en una batalla, siendo el ejemplo el primer
valor y al frente del combate, exponiendo la vida en cada momento, fue parte del
sello, que marco su vida militar.
El 21 de octubre de 1805, llega TRAFALGAR y Padilla es parte de esta historia.
Es una de las batallas navales más importantes de la historia universal, se
enfrentan la alianza franco española en el marco de las guerras napoleónicas contra
Inglaterra. La flota del Reino Unido estaba dirigida por el comandante de
comandantes de La naval mundial Horacio Nelson, quien derrota de manera
aplastante y destruye casi por completo las flotillas franco españolas. Prudencio
Padilla salva su vida milagrosamente, es hecho prisionero y asignado a una cárcel
denominada Pontón, que es un barco limitado en navegación pero que sirve como
instrumento o taller para la reconstrucción de barco, buque, fragatas, puentes y todo
lo relacionado con la armería naval. En la reclusión de tres años del contralmirante,
aparte de la impactante experiencia de TRAFALGAR, obtiene un invalorable
aprendizaje, sobre las técnicas, formas y elaboración de las estrategias navales de
los ingleses, sobre construcción y desempeño bélico.
Por otro lado, Padilla, es parte de un intercambio de presos y nuevamente pasa
a prestar servicio a la armada española. En la víspera de 1809, es asignado al
apostadero de reconstrucción de barcos en Cartagena, aprendiendo entre otras,
técnicas ancestrales de construcción y combate naval. Aquí está el secreto de su
brillantes, como militar naval, una instrucción de alta factura.
COMIENZA AQUÍ UNA NUEVA ETAPA EN LA VIDA DE PADILLA
En 1811 abraza la causa patriótica, entre 1812 y 1814 es parte de batallas en el
proceso emancipador entre ellas las del Río Magdaleno, conoce en ese lapso de
tiempo a Simón Bolívar, lo reconoce como líder y jefe de la gesta independentista.
Así mismo, conoce a Mariano Montilla, acompañado de su íntima, la hermosa
mulata, Zamba Jarocha (Juanita Rodríguez), y que luego ella convivirá con Padilla,
surgiendo un profundo odio entre estos dos hombres, está circunstancia sin duda
alguna fue uno de los aspectos que más incidió en la abrupta muerte de este prócer.
En 1815 participa en la batalla de Tolón, dirigiendo el cañonero Concepción.
Derrota a la fragata española Neptuno, por ello es ascendido a alférez de fragata,
es apresado posteriormente, por Mariano Montilla, su peor enemigo como ya lo
hemos señalado- Luego es liberado debido al bloqueo naval para que defendiera a
la sitiada Cartagena por parte de Pablo Morillo, (Quien por cierto fue su compañero
de reclusión en Inglaterra) es uno de los pocos que salva su vida cuando a bordo
de una goleta, rompen una de las líneas del cerco realista que impedía la salida a
los sitiados, finalmente se encuentra en Haití con Simón Bolívar en 1816.
A su vez, parte con Bolívar, llega a Margarita y vencen a los realistas en la batalla
de los frailes, luego marchan hacia Carúpano. Pero en tierra firme hubo un acoso
muy fuerte, por parte de los realistas.
Bolívar se devuelve para Haití, con la finalidad de reforzar su flota, Padilla se
queda en Venezuela, se dirige al sur de los llanos y bajo las órdenes del general
Manuel Piar.
En 1817 conquista Angostura, alcanzando el grado de capitán de fragata.
En 1818 Bolívar lo nombra comandante de la fuerza sutiles del Orinoco, este fue
un movimiento de Bolívar para apaciguar el descontento de las tropas por el
fusilamiento de Piar, ya que ella la integraban negros, indios, pardos, mulatos, en
su mayoría, en todo caso Padilla era merecedor de tal distinción.
A bordo del Bergantín, Congreso de Angostura, despejó el bajo Orinoco de la
piratería realista, esta embarcación fue reconstruida por Padilla con gran prontitud
para esta operación.
El 20 de mayo de 1820 combate en El Atlántico como el segundo abordo y
obtienen la victoria.
El 10 de noviembre de 1820, en San Juan de Ciénaga libra combate, sale
victorioso y las fuerzas patrióticas toman a Santa Marta.
Entre el 4 de mayo y el primero de octubre en 1821, sitia a Cartagena, realizando
múltiples combates, destacando por temerarios y sorprendente el ejecutado en la
noche de San Juan del 24 de junio, luego de esta ejecutoria es nombrado general
de brigada y comandante del tercer departamento. El 5 de noviembre de 1822 por
órdenes de Bolívar y Santander es designado el responsable del área naval para la
reconquista de Maracaibo, una de las opciones era Lino Clemente, ni Bolívar ni
Santander dudaron en seleccionar este brillante marino.
El 24 de julio de 1823, hace 200 años, el negro, el zambo de mozambique, como
se referían a él quienes lo odiaban se llena de gloria y obtiene un magistral triunfo
naval. Bolívar emocionado le dice el Nelson del Caribe, En esta Victoria por
supuesto intervienen otros héroes patrióticos, que serán referidos en la batalla del
lago. Después de esto, el gobierno de La Gran Colombia, lo ascienden a general de
división y le otorgan una pensión de 3000 pesos de por vida.
En 1825 es electo senador por el departamento de Magdaleno.
En 1928 participa en una revuelta de Cartagena, previo a la convención de
Ocaña, donde se oponía la Constitución vitalicia propuesta por Bolívar. incluso
anterior a ello promulgó algunos panfletos donde hablaba de las desigualdades y la
injusticia contra los pardos. El general Mariano Montilla encargado de Cartagena, lo
manda a apresar y lo envía inmediatamente a Bogotá.
En Bogotá, lamentablemente ocurre el 25 de septiembre de 1828, el intento de
asesinato contra Simón Bolívar, quien es salvado por la providencia y la intervención
de Manuelita Sáenz, se le acusa, entonces que Padilla fue parte de esta acción. Un
tribunal los juzga y resulta absuelto de esa circunstancia, sin embargo, Bolívar
aparentemente enfurecido nombra un tribunal exclusivamente siendo el juez Rafael
Urdaneta y le dice que no acepta absolución. Rafael Urdaneta sentencia a
Prudencio Padilla, a la ahorca y que sus bienes sean confiscados.
El 2 de octubre de 1828. Padilla, antes de ser fusilado, no permite que le
coloquen la venda en los ojos y además, trata de impedir que le quinten su grado
militares, aduciendo ¡Esos no me los dio Bolívar esos me los dio la Republica! Sus
palabras finales fueron. ¡Viva la libertad, viva la República ¡….. Bolívar en un acto
de constricción dice: Me arrepiento de haber ordenado el fusilamiento de Piar y
Padilla.
Pero el resultado fue, que se proscribe completamente a Padilla de la Historia,
lo entierran en una fosa común, posteriormente, eliminan sus relatos, cuadros,
historias, hazañas su heroicidad, de los libros, todas sus reseñas de la prensa son
borrados por completo de la historia. Luego de 100 años, los restos del general son
exhumados, y llevados a la basílica que queda ubicada, donde nació, en Riohacha
y comienza entonces el proceso de recuperación del puesto histórico que
merecidamente Padilla se ganó y por eso nuestro, respeto y admiración, pudo haber
sido controversial, pudo haber cometido muchos errores, pero ante todo ello, está
el máximo grado de entrega y de lucha por una patria libre ¡Colombia¡ de allí nuestro
reconocimiento como venezolano y como latinoamericano a uno de los generales
más impresionantes que tuvo la gesta independentista ¡José Prudencio Padilla
López.¡
En el año bicentenario, de la Batalla del Lago de Maracaibo, en ascenso
póstumo José Prudencio Padilla López. es elevado al rango de Gran Almirante de
nuestra hermana República de Colombia.
Para finalizar según Jair Romero: "EL HÉROE OCULTO EN LA HISTORIA, QUE
DEJO MIGAJAS DE PAN PARA QUE LO ENCONTRARAN"
VIDA  DE JOSE PRUDENCIO PADILLA LOPEZ.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia de D Carlota Joaquina
Biografia de D  Carlota JoaquinaBiografia de D  Carlota Joaquina
Biografia de D Carlota Joaquinagueste0e5e21
 
Resumo do episódio de Os Lusíadas - Tempestade
Resumo do episódio de Os Lusíadas - TempestadeResumo do episódio de Os Lusíadas - Tempestade
Resumo do episódio de Os Lusíadas - Tempestade
Paula Vieira
 
Uma viagem ao tempo dos castelos
Uma viagem ao tempo dos castelosUma viagem ao tempo dos castelos
Uma viagem ao tempo dos castelosrafael-eu
 
Menina do mar power point1publicar
Menina do mar power point1publicarMenina do mar power point1publicar
Menina do mar power point1publicarIsabelPereira2010
 
José francisco de san martin
José francisco de san martinJosé francisco de san martin
José francisco de san martin
ClaraAguzzi
 
IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR
IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR
IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR
Alexandre R
 
Batalha de Aljubarrota
Batalha de AljubarrotaBatalha de Aljubarrota
Batalha de Aljubarrotasin3stesia
 
O velho que lia romances de amor
O velho que lia romances de amorO velho que lia romances de amor
O velho que lia romances de amorletrasbriteiros
 
Crises e revoluções no século 14a
Crises e revoluções no século 14aCrises e revoluções no século 14a
Crises e revoluções no século 14a
Albino217
 
A conquista de ceuta 1415
A conquista de ceuta 1415A conquista de ceuta 1415
A conquista de ceuta 1415
Constantino Alves
 
Análise do cap iv
Análise do cap ivAnálise do cap iv
Análise do cap iv
Vera Pereira
 
Biografía de miguel grau seminario
Biografía de miguel grau seminarioBiografía de miguel grau seminario
Biografía de miguel grau seminarioPaúl Vilchez Cubas
 
Biografia San Martin // Powerpoint
Biografia San Martin // PowerpointBiografia San Martin // Powerpoint
Biografia San Martin // Powerpoint
geapavletic
 
Almeida garrett
Almeida garrettAlmeida garrett
Almeida garrett
Maria Góis
 
Abecedario taino puertoriqueño
Abecedario  taino puertoriqueñoAbecedario  taino puertoriqueño
Abecedario taino puertoriqueñoMarie Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Juana azurduy
Juana azurduyJuana azurduy
Juana azurduy
 
Biografia de D Carlota Joaquina
Biografia de D  Carlota JoaquinaBiografia de D  Carlota Joaquina
Biografia de D Carlota Joaquina
 
Resumo do episódio de Os Lusíadas - Tempestade
Resumo do episódio de Os Lusíadas - TempestadeResumo do episódio de Os Lusíadas - Tempestade
Resumo do episódio de Os Lusíadas - Tempestade
 
Uma viagem ao tempo dos castelos
Uma viagem ao tempo dos castelosUma viagem ao tempo dos castelos
Uma viagem ao tempo dos castelos
 
Menina do mar power point1publicar
Menina do mar power point1publicarMenina do mar power point1publicar
Menina do mar power point1publicar
 
José francisco de san martin
José francisco de san martinJosé francisco de san martin
José francisco de san martin
 
IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR
IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR
IRACEMA JOSÉ DE ALENCAR
 
Batalha de Aljubarrota
Batalha de AljubarrotaBatalha de Aljubarrota
Batalha de Aljubarrota
 
O velho que lia romances de amor
O velho que lia romances de amorO velho que lia romances de amor
O velho que lia romances de amor
 
Crises e revoluções no século 14a
Crises e revoluções no século 14aCrises e revoluções no século 14a
Crises e revoluções no século 14a
 
A conquista de ceuta 1415
A conquista de ceuta 1415A conquista de ceuta 1415
A conquista de ceuta 1415
 
Análise do cap iv
Análise do cap ivAnálise do cap iv
Análise do cap iv
 
Biografía de miguel grau seminario
Biografía de miguel grau seminarioBiografía de miguel grau seminario
Biografía de miguel grau seminario
 
Biografia San Martin // Powerpoint
Biografia San Martin // PowerpointBiografia San Martin // Powerpoint
Biografia San Martin // Powerpoint
 
Navegadores portugueses
Navegadores portuguesesNavegadores portugueses
Navegadores portugueses
 
Almeida garrett
Almeida garrettAlmeida garrett
Almeida garrett
 
Abecedario taino puertoriqueño
Abecedario  taino puertoriqueñoAbecedario  taino puertoriqueño
Abecedario taino puertoriqueño
 

Similar a VIDA DE JOSE PRUDENCIO PADILLA LOPEZ.pdf

Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque anthony_araque19
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araqueCatedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araqueanthony_araque19
 
bicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docx
bicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docxbicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docx
bicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docx
PollyjaviergmailcomJ
 
Bernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins RiquelmeBernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins Riquelmeguest0ab995
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
José Rodrigo
 
Biografia pedro sainz
Biografia pedro sainzBiografia pedro sainz
Biografia pedro sainz
MATEOPERALTA6
 
El callao
El callaoEl callao
El callao
Claudia Arriola
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
chmbqkl
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianochmbqkl
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
chmbqkl
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianochmbqkl
 
Recuperando la historia del comercial 21
Recuperando la historia del    comercial 21 Recuperando la historia del    comercial 21
Recuperando la historia del comercial 21
Alfaro Ceci
 
Recuperando la historia del comercial 21
Recuperando la historia del    comercial 21Recuperando la historia del    comercial 21
Recuperando la historia del comercial 21
Alfaro Ceci
 
Recuperando la historia del comercial 21 corregida (5)
Recuperando la historia del    comercial 21 corregida (5)Recuperando la historia del    comercial 21 corregida (5)
Recuperando la historia del comercial 21 corregida (5)
Alfaro Ceci
 
Recuperando la historia del comercial 21
Recuperando la historia del    comercial 21 Recuperando la historia del    comercial 21
Recuperando la historia del comercial 21
Alfaro Ceci
 
Recuperando la historia del comercial 21 corregida faruolo
Recuperando la historia del      comercial 21 corregida faruoloRecuperando la historia del      comercial 21 corregida faruolo
Recuperando la historia del comercial 21 corregida faruolo
Alfaro Ceci
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
giulianap
 
Vida militar del libertador
Vida militar del libertadorVida militar del libertador
Vida militar del libertador
eliannita
 

Similar a VIDA DE JOSE PRUDENCIO PADILLA LOPEZ.pdf (20)

Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araqueCatedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
 
bicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docx
bicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docxbicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docx
bicentenario de la batalla naval del lago de maracaibo.docx
 
Bernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins RiquelmeBernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins Riquelme
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
 
Biografia pedro sainz
Biografia pedro sainzBiografia pedro sainz
Biografia pedro sainz
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
El callao
El callaoEl callao
El callao
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Recuperando la historia del comercial 21
Recuperando la historia del    comercial 21 Recuperando la historia del    comercial 21
Recuperando la historia del comercial 21
 
Recuperando la historia del comercial 21
Recuperando la historia del    comercial 21Recuperando la historia del    comercial 21
Recuperando la historia del comercial 21
 
Recuperando la historia del comercial 21 corregida (5)
Recuperando la historia del    comercial 21 corregida (5)Recuperando la historia del    comercial 21 corregida (5)
Recuperando la historia del comercial 21 corregida (5)
 
Recuperando la historia del comercial 21
Recuperando la historia del    comercial 21 Recuperando la historia del    comercial 21
Recuperando la historia del comercial 21
 
Recuperando la historia del comercial 21 corregida faruolo
Recuperando la historia del      comercial 21 corregida faruoloRecuperando la historia del      comercial 21 corregida faruolo
Recuperando la historia del comercial 21 corregida faruolo
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
 
Vida militar del libertador
Vida militar del libertadorVida militar del libertador
Vida militar del libertador
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

VIDA DE JOSE PRUDENCIO PADILLA LOPEZ.pdf

  • 1. RESEÑA HISTORICA DE JOSE PRUDENCIO PADILLA LOPEZ (autor: Ing. Javier Bello Almendarez) A doscientos años de una de las batallas más importante de la América septentrional, en toda su historia como fue la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Resaltaremos la figura del comandante jefe de la fuerza naval colombiana (Gran Colombia) proscripto y desterrado de la historia por cien años, marginado de todos los reconocimientos. El general José Prudencio Padilla López, nace el 19 de marzo 1784 en el poblado del Riohacha correspondiente al virreinato de nueva Granada (la Guajira), muere el 2 de octubre de 1828, Bogotá. (la Gran Colombia). llamada así para diferenciarla de la Colombia actual. Sus padres: Andrés Padilla hombre de color y carpintero. Lucia López; Guajira indígena Wayuu, él era pardo con la carga de limitantes y dificultades que para la época eso generaba. ETAPA DE FORMACIÒN Aunque, el aprendizaje es eterno, relievare los segmentos más significativos de ellos en la instrucción de Prudencio Padilla. Hasta los 14 años de edad su padre le enseña el oficio de la construcción naval en embarcaciones menores, por supuesto, también es parte de un proceso de transculturización, con marinos llegados a esa región de diversas ocupaciones y de diferentes partes del mundo. Ese mismo año zarpa en el navío español “ALERTA”, impulsado por un inconveniente familiar. Trabaja como muchacho de cámara, trapero de cubierta y en otras labores, ¡el destino de Padilla se sigue estructurando¡ Ya que esa embarcación la integra una expedición de científicos y estudiosos de la vida y el comportamiento del mar, en el área del caribe, incluyendo la boca del Orinoco y aguas arriba de el, designada con el nombre de FIDALGO, por su impulsor el Brigadier Joaquín Francisco Fidalgo, este hombre calibra las capacidades de Padilla a lo largo de cinco años y es cuando. Al final de ello Padilla vuelve a Riohacha su tierra.
  • 2. Allí su estadía es breve, nuevamente padilla da un salto en su destino, y es llamado para que integre la Real Academia Guarda Marina de Madrid, recomendado por Francisco Hidalgo. La Naval española estaba seleccionando a los mejores marinos, de sus colonias, en razón de las guerras napoleónicas, de nuevo las virtudes mostradas por Prudencio Padilla en la academia española, son el pasaporte para su extraordinario ascenso militar y es asignado al espectacular buque de guerra insignia de la armada naval española, SAN JUAN DE *NEPOMUCENO. Ya como contramaestre y bajo el mando del capitán español Cosme Damián de Churruca, en ese escenario de primera línea, aprende el arte de la guerra, lecciones de heroicidad, liderazgo y de transmisión de valor a su escuadra, en los momentos más difíciles en una batalla, siendo el ejemplo el primer valor y al frente del combate, exponiendo la vida en cada momento, fue parte del sello, que marco su vida militar. El 21 de octubre de 1805, llega TRAFALGAR y Padilla es parte de esta historia. Es una de las batallas navales más importantes de la historia universal, se enfrentan la alianza franco española en el marco de las guerras napoleónicas contra Inglaterra. La flota del Reino Unido estaba dirigida por el comandante de comandantes de La naval mundial Horacio Nelson, quien derrota de manera aplastante y destruye casi por completo las flotillas franco españolas. Prudencio Padilla salva su vida milagrosamente, es hecho prisionero y asignado a una cárcel denominada Pontón, que es un barco limitado en navegación pero que sirve como instrumento o taller para la reconstrucción de barco, buque, fragatas, puentes y todo lo relacionado con la armería naval. En la reclusión de tres años del contralmirante, aparte de la impactante experiencia de TRAFALGAR, obtiene un invalorable aprendizaje, sobre las técnicas, formas y elaboración de las estrategias navales de los ingleses, sobre construcción y desempeño bélico. Por otro lado, Padilla, es parte de un intercambio de presos y nuevamente pasa a prestar servicio a la armada española. En la víspera de 1809, es asignado al apostadero de reconstrucción de barcos en Cartagena, aprendiendo entre otras,
  • 3. técnicas ancestrales de construcción y combate naval. Aquí está el secreto de su brillantes, como militar naval, una instrucción de alta factura. COMIENZA AQUÍ UNA NUEVA ETAPA EN LA VIDA DE PADILLA En 1811 abraza la causa patriótica, entre 1812 y 1814 es parte de batallas en el proceso emancipador entre ellas las del Río Magdaleno, conoce en ese lapso de tiempo a Simón Bolívar, lo reconoce como líder y jefe de la gesta independentista. Así mismo, conoce a Mariano Montilla, acompañado de su íntima, la hermosa mulata, Zamba Jarocha (Juanita Rodríguez), y que luego ella convivirá con Padilla, surgiendo un profundo odio entre estos dos hombres, está circunstancia sin duda alguna fue uno de los aspectos que más incidió en la abrupta muerte de este prócer. En 1815 participa en la batalla de Tolón, dirigiendo el cañonero Concepción. Derrota a la fragata española Neptuno, por ello es ascendido a alférez de fragata, es apresado posteriormente, por Mariano Montilla, su peor enemigo como ya lo hemos señalado- Luego es liberado debido al bloqueo naval para que defendiera a la sitiada Cartagena por parte de Pablo Morillo, (Quien por cierto fue su compañero de reclusión en Inglaterra) es uno de los pocos que salva su vida cuando a bordo de una goleta, rompen una de las líneas del cerco realista que impedía la salida a los sitiados, finalmente se encuentra en Haití con Simón Bolívar en 1816. A su vez, parte con Bolívar, llega a Margarita y vencen a los realistas en la batalla de los frailes, luego marchan hacia Carúpano. Pero en tierra firme hubo un acoso muy fuerte, por parte de los realistas. Bolívar se devuelve para Haití, con la finalidad de reforzar su flota, Padilla se queda en Venezuela, se dirige al sur de los llanos y bajo las órdenes del general Manuel Piar. En 1817 conquista Angostura, alcanzando el grado de capitán de fragata. En 1818 Bolívar lo nombra comandante de la fuerza sutiles del Orinoco, este fue un movimiento de Bolívar para apaciguar el descontento de las tropas por el
  • 4. fusilamiento de Piar, ya que ella la integraban negros, indios, pardos, mulatos, en su mayoría, en todo caso Padilla era merecedor de tal distinción. A bordo del Bergantín, Congreso de Angostura, despejó el bajo Orinoco de la piratería realista, esta embarcación fue reconstruida por Padilla con gran prontitud para esta operación. El 20 de mayo de 1820 combate en El Atlántico como el segundo abordo y obtienen la victoria. El 10 de noviembre de 1820, en San Juan de Ciénaga libra combate, sale victorioso y las fuerzas patrióticas toman a Santa Marta. Entre el 4 de mayo y el primero de octubre en 1821, sitia a Cartagena, realizando múltiples combates, destacando por temerarios y sorprendente el ejecutado en la noche de San Juan del 24 de junio, luego de esta ejecutoria es nombrado general de brigada y comandante del tercer departamento. El 5 de noviembre de 1822 por órdenes de Bolívar y Santander es designado el responsable del área naval para la reconquista de Maracaibo, una de las opciones era Lino Clemente, ni Bolívar ni Santander dudaron en seleccionar este brillante marino. El 24 de julio de 1823, hace 200 años, el negro, el zambo de mozambique, como se referían a él quienes lo odiaban se llena de gloria y obtiene un magistral triunfo naval. Bolívar emocionado le dice el Nelson del Caribe, En esta Victoria por supuesto intervienen otros héroes patrióticos, que serán referidos en la batalla del lago. Después de esto, el gobierno de La Gran Colombia, lo ascienden a general de división y le otorgan una pensión de 3000 pesos de por vida. En 1825 es electo senador por el departamento de Magdaleno. En 1928 participa en una revuelta de Cartagena, previo a la convención de Ocaña, donde se oponía la Constitución vitalicia propuesta por Bolívar. incluso anterior a ello promulgó algunos panfletos donde hablaba de las desigualdades y la injusticia contra los pardos. El general Mariano Montilla encargado de Cartagena, lo manda a apresar y lo envía inmediatamente a Bogotá.
  • 5. En Bogotá, lamentablemente ocurre el 25 de septiembre de 1828, el intento de asesinato contra Simón Bolívar, quien es salvado por la providencia y la intervención de Manuelita Sáenz, se le acusa, entonces que Padilla fue parte de esta acción. Un tribunal los juzga y resulta absuelto de esa circunstancia, sin embargo, Bolívar aparentemente enfurecido nombra un tribunal exclusivamente siendo el juez Rafael Urdaneta y le dice que no acepta absolución. Rafael Urdaneta sentencia a Prudencio Padilla, a la ahorca y que sus bienes sean confiscados. El 2 de octubre de 1828. Padilla, antes de ser fusilado, no permite que le coloquen la venda en los ojos y además, trata de impedir que le quinten su grado militares, aduciendo ¡Esos no me los dio Bolívar esos me los dio la Republica! Sus palabras finales fueron. ¡Viva la libertad, viva la República ¡….. Bolívar en un acto de constricción dice: Me arrepiento de haber ordenado el fusilamiento de Piar y Padilla. Pero el resultado fue, que se proscribe completamente a Padilla de la Historia, lo entierran en una fosa común, posteriormente, eliminan sus relatos, cuadros, historias, hazañas su heroicidad, de los libros, todas sus reseñas de la prensa son borrados por completo de la historia. Luego de 100 años, los restos del general son exhumados, y llevados a la basílica que queda ubicada, donde nació, en Riohacha y comienza entonces el proceso de recuperación del puesto histórico que merecidamente Padilla se ganó y por eso nuestro, respeto y admiración, pudo haber sido controversial, pudo haber cometido muchos errores, pero ante todo ello, está el máximo grado de entrega y de lucha por una patria libre ¡Colombia¡ de allí nuestro reconocimiento como venezolano y como latinoamericano a uno de los generales más impresionantes que tuvo la gesta independentista ¡José Prudencio Padilla López.¡ En el año bicentenario, de la Batalla del Lago de Maracaibo, en ascenso póstumo José Prudencio Padilla López. es elevado al rango de Gran Almirante de nuestra hermana República de Colombia. Para finalizar según Jair Romero: "EL HÉROE OCULTO EN LA HISTORIA, QUE DEJO MIGAJAS DE PAN PARA QUE LO ENCONTRARAN"