SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida en marte
DAILY KATALINA PARADA VILLAMIZAR
1004
¿QUE SABEMOS DE LA VIDA EN MARTE?
Este tema a tenido muchas preguntas por medio
de la población debido a su similitud y a su
aproximación con la tierra; hasta el momento no
se ha confirmado ninguna vida pasada ni futura
en Marte, aunque aun así se sostiene que en el
pasado pudo haber una posibilidad de que en
marte albergara agua y que esta haya sido
optima para sostener la vida en este planeta
Historia
En 1837 los astrónomos alemanes Beer y Mädler
publicaron el primer mapamundi de Marte, con
datos obtenidos de sus observaciones telescópicas,
al que seguirían los del británico Dawes a partir de
1852. El año 1877 presentó una oposición muy
cercana a la Tierra, y fue un año clave para los
estudios de Marte. El astrónomo estadounidense A.
Hall descubrió los satélites Fobos y Deimos,
mientras el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli
se dedicó a cartografiar cuidadosamente Marte
CARA EN MARTE
La Cara de Marte es un rasgo distintivo en la
superficie de Marte, que para algunas
personas se asemeja a un rostro humano. La
'cara' mide aproximadamente 3 km de largo
por 1.5 km de ancho. Fue fotografiada el 25 de
julio de 1976 por la sonda espacial Viking 1,
que orbitaba el planeta en ese momento.
HIDROLOGÌA
Las actuales teorías que predicen las condiciones
en las que se puede encontrar vida, exigen la
disponibilidad de agua en estado líquido. Tan solo
se ha podido encontrar agua en estado sólido
(hielo) y se dice que bajo tierra pueden darse las
condiciones ambientales para que el agua se
mantenga en estado líquido.
METEORITOS
En 2008, la NASA mantiene un catálogo de 57
meteoritos considerados provenientes de
Marte y recuperados en varios países.19 Estos
meteoritos son extremadamente valiosos ya
que son las únicas muestras físicas de Marte
disponibles para analizar. Los tres meteoritos
listados a continuación, exhiben características
que algunos investigadores consideran tener
indicios de posibles moléculas orgánicas
naturales o probables fósiles microscópicos:
Meteorito ALH84001
Fue encontrado en la Antártida en
diciembre de 1984 por un grupo de
investigadores del proyecto ANSMET; el
meteorito pesa 1,93 kg.
Meteorito Nakhla
Proveniente de Marte, cayó en la Tierra en
28 de junio de 1911, aproximadamente a
las 09:00 AM en la localidad de Nakhla,
Alejandría, Egipto
Meteorito Shergotty
De origen marciano y con masa de 4 kg,
cayó en Shergotty, India en agosto 25 de
1865
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida en marte
Vida en marteVida en marte
vida en marte
vida en martevida en marte
noticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnornoticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnor
stellamg
 
Marte y curiosity
Marte y curiosityMarte y curiosity
Marte y curiosity
Silvia2624
 
Íñigo
ÍñigoÍñigo
Vida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierraVida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierra
Alipio Alessandro Alessandro
 
Actividad 4 herramientas informaticas
Actividad 4 herramientas informaticasActividad 4 herramientas informaticas
Actividad 4 herramientas informaticas
MalcolmAriel
 
Recurso de agua en el planeta marte
Recurso de agua en el planeta marteRecurso de agua en el planeta marte
Recurso de agua en el planeta marte
Kimberly Perez
 
Nasa
NasaNasa
Nasa
carlosbuz
 
Planet mars
Planet marsPlanet mars
Planet mars
Louis Angel Suarez
 
El curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a marteEl curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a marte
papanatounianos
 
Marte
MarteMarte
Expocision guadalpe 4204
Expocision guadalpe 4204Expocision guadalpe 4204
Expocision guadalpe 4204
Phill Mtz
 
La llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la lunaLa llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la luna
Nesty20
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
Diego Alejandro'
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
Humildad Ramírez Ortega
 
Adriana c
Adriana cAdriana c
Adriana c
dannyphantom14
 
Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología
Patricia Vilañez
 

La actualidad más candente (18)

Vida en marte
Vida en marteVida en marte
Vida en marte
 
vida en marte
vida en martevida en marte
vida en marte
 
noticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnornoticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnor
 
Marte y curiosity
Marte y curiosityMarte y curiosity
Marte y curiosity
 
Íñigo
ÍñigoÍñigo
Íñigo
 
Vida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierraVida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierra
 
Actividad 4 herramientas informaticas
Actividad 4 herramientas informaticasActividad 4 herramientas informaticas
Actividad 4 herramientas informaticas
 
Recurso de agua en el planeta marte
Recurso de agua en el planeta marteRecurso de agua en el planeta marte
Recurso de agua en el planeta marte
 
Nasa
NasaNasa
Nasa
 
Planet mars
Planet marsPlanet mars
Planet mars
 
El curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a marteEl curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a marte
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Expocision guadalpe 4204
Expocision guadalpe 4204Expocision guadalpe 4204
Expocision guadalpe 4204
 
La llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la lunaLa llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la luna
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
La exploracion del espacio
La exploracion del espacioLa exploracion del espacio
La exploracion del espacio
 
Adriana c
Adriana cAdriana c
Adriana c
 
Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología
 

Similar a Vida en Marte

Asteroide b612
Asteroide b612Asteroide b612
Asteroide b612
Javier Alejandro Velasco
 
Marte
MarteMarte
The Planet Mars
The Planet MarsThe Planet Mars
The Planet Mars
Louis Angel Suarez
 
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia masSistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
ladyjoanabaronabedoy1
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest517e9b
 
Compu 3ºperiodo(presentacion).
Compu 3ºperiodo(presentacion).Compu 3ºperiodo(presentacion).
Compu 3ºperiodo(presentacion).
sayrahrdz
 
Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009
Carlos Raul
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
gogloba
 
Efemerides Astronomicas 2009 Enero
Efemerides  Astronomicas 2009 EneroEfemerides  Astronomicas 2009 Enero
Efemerides Astronomicas 2009 Enero
Carlos Raul
 
Cmc[1]
Cmc[1]Cmc[1]
Cmc[1]
cdepazo
 
El universo (1)
El universo (1)El universo (1)
El universo (1)
7474747474774747474
 
El cometa apofis
El cometa apofisEl cometa apofis
El cometa apofis
carmenhidalgo15
 
Presentación astronomía3
Presentación astronomía3Presentación astronomía3
Presentación astronomía3
mmjimenez57
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
EmyliDaz
 
Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
a11janunez
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
EmanuelMuoz11
 
Unidad educativa luciano andrade marin
Unidad educativa luciano andrade marinUnidad educativa luciano andrade marin
Unidad educativa luciano andrade marin
rebeca sigcha
 
Catálogo de meteoritos museo geominero2013
Catálogo de meteoritos museo geominero2013Catálogo de meteoritos museo geominero2013
Catálogo de meteoritos museo geominero2013
PeriquitaPrez
 
Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015
Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015
Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015
Edward Yesid Villegas Pulgarin
 
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasadoTema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Eduardo Gómez
 

Similar a Vida en Marte (20)

Asteroide b612
Asteroide b612Asteroide b612
Asteroide b612
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
The Planet Mars
The Planet MarsThe Planet Mars
The Planet Mars
 
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia masSistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Compu 3ºperiodo(presentacion).
Compu 3ºperiodo(presentacion).Compu 3ºperiodo(presentacion).
Compu 3ºperiodo(presentacion).
 
Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009Efemerides Febrero 2009
Efemerides Febrero 2009
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 
Efemerides Astronomicas 2009 Enero
Efemerides  Astronomicas 2009 EneroEfemerides  Astronomicas 2009 Enero
Efemerides Astronomicas 2009 Enero
 
Cmc[1]
Cmc[1]Cmc[1]
Cmc[1]
 
El universo (1)
El universo (1)El universo (1)
El universo (1)
 
El cometa apofis
El cometa apofisEl cometa apofis
El cometa apofis
 
Presentación astronomía3
Presentación astronomía3Presentación astronomía3
Presentación astronomía3
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
 
Unidad educativa luciano andrade marin
Unidad educativa luciano andrade marinUnidad educativa luciano andrade marin
Unidad educativa luciano andrade marin
 
Catálogo de meteoritos museo geominero2013
Catálogo de meteoritos museo geominero2013Catálogo de meteoritos museo geominero2013
Catálogo de meteoritos museo geominero2013
 
Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015
Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015
Efemérides Astronómicas Marzo 6-14 2015
 
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasadoTema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Vida en Marte

  • 1. La vida en marte DAILY KATALINA PARADA VILLAMIZAR 1004
  • 2. ¿QUE SABEMOS DE LA VIDA EN MARTE? Este tema a tenido muchas preguntas por medio de la población debido a su similitud y a su aproximación con la tierra; hasta el momento no se ha confirmado ninguna vida pasada ni futura en Marte, aunque aun así se sostiene que en el pasado pudo haber una posibilidad de que en marte albergara agua y que esta haya sido optima para sostener la vida en este planeta
  • 3. Historia En 1837 los astrónomos alemanes Beer y Mädler publicaron el primer mapamundi de Marte, con datos obtenidos de sus observaciones telescópicas, al que seguirían los del británico Dawes a partir de 1852. El año 1877 presentó una oposición muy cercana a la Tierra, y fue un año clave para los estudios de Marte. El astrónomo estadounidense A. Hall descubrió los satélites Fobos y Deimos, mientras el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli se dedicó a cartografiar cuidadosamente Marte
  • 4. CARA EN MARTE La Cara de Marte es un rasgo distintivo en la superficie de Marte, que para algunas personas se asemeja a un rostro humano. La 'cara' mide aproximadamente 3 km de largo por 1.5 km de ancho. Fue fotografiada el 25 de julio de 1976 por la sonda espacial Viking 1, que orbitaba el planeta en ese momento.
  • 5. HIDROLOGÌA Las actuales teorías que predicen las condiciones en las que se puede encontrar vida, exigen la disponibilidad de agua en estado líquido. Tan solo se ha podido encontrar agua en estado sólido (hielo) y se dice que bajo tierra pueden darse las condiciones ambientales para que el agua se mantenga en estado líquido.
  • 6. METEORITOS En 2008, la NASA mantiene un catálogo de 57 meteoritos considerados provenientes de Marte y recuperados en varios países.19 Estos meteoritos son extremadamente valiosos ya que son las únicas muestras físicas de Marte disponibles para analizar. Los tres meteoritos listados a continuación, exhiben características que algunos investigadores consideran tener indicios de posibles moléculas orgánicas naturales o probables fósiles microscópicos:
  • 7. Meteorito ALH84001 Fue encontrado en la Antártida en diciembre de 1984 por un grupo de investigadores del proyecto ANSMET; el meteorito pesa 1,93 kg.
  • 8. Meteorito Nakhla Proveniente de Marte, cayó en la Tierra en 28 de junio de 1911, aproximadamente a las 09:00 AM en la localidad de Nakhla, Alejandría, Egipto
  • 9. Meteorito Shergotty De origen marciano y con masa de 4 kg, cayó en Shergotty, India en agosto 25 de 1865
  • 10. FIN