SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
   SOBRE LA
CONTAMINACION
      DEL
     AGUA




         Mari Carmen Gómez Torrente
                       Marisel Kreder
           María Jesús Prados Aguilar
                    Asignatura: CMC
              Curso: 1º de Bachiller D
Objetivos:

   A) Los agentes contaminantes del agua.

   B) Explicar: eutrofización, salinización de acuíferos (de la costa almeriense),
      mareas negras.

   C) Explicar las medidas de prevención y corrección de la contaminación.

   D) Cólera de Haití: origen, desarrollo y tratamiento de las enfermedades (medidas
      curativas y prevención.)




                                           2
A)   Los agentes contaminantes del agua. (Maria y Mari
        carmen)

La contaminación del agua trata de verter, arrojar… sustancias contaminantes (bolsas de
plástico, microorganismos, productos químicos, residuos industriales…) al agua dando
lugar a su deterioro y la hacen llegar al extremo de que esa agua no sea útil. El agua
puede ser contaminada por muchos medios, pero el mas común de todos es por el ser
humano ya que es un ser consumista el cual depende de tantas cosas para vivir (ropa,
casas, alimento…) que todas esas cosas desprenden gases tóxicos, productos como el
petróleo etc.

El agua es contamina por culpa del ser humano, ya que el hombre se multiplica y
necesita cada vez más comida, más agua, vestimenta, transporte, remedios,
entretenimientos. La carga sobre la biosfera, va aumentando y se producen:

-Emisión de gases tóxicos;
-Contaminación por pesticidas, metales, desechos cloacales;
-Accidentes, como los derrames de petróleo;
-Descarga de desechos químicos y material radiactivo;
-Descenso de las mapas de agua dulce y zonas más profundas

Los principales contaminantes del agua son los siguientes:

• Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia
orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua).

• Agentes infecciosos (cólera, disentería) causan trastornos gastrointestinales.

• Nutrientes vegetales que pueden estimular al crecimiento de las plantas acuáticas.
Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse,
agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables.

• Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las
sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la
descomposición de otros compuestos orgánicos.

• Minerales inorgánicos y compuestos químicos.

• Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados por las
tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las
explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos.

• Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el
refinado del Urano y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y
científico de materiales radiactivos.

• El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido de agua
empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la
temperatura del agua de la que se abastecen.



                                             3
• El mercurio, un metal líquido muy tóxico, se acumula en el fitoplancton. En él las
concentraciones son mil veces mayores que en el agua. Los peces pequeños lo
concentran aún más, y en el pez grande puede llegar a límites peligrosos para la salud
humana. Su concentración en los océanos es muy baja. En las zonas densamente
pobladas y con mares donde la circulación de barcos es grande, se llega a
concentraciones 100 veces mayores.

• Contaminación cloacal: una contaminación habitual es la que se produce por bacterias
fecales. Eso se debe a que muchas ciudades vuelcan sus líquidos cloacales sin purificar,
o con purificación deficiente, a los ríos y al mar. Algunas ciudades no tienen plantas
depuradoras; otras las tienen demasiado pequeñas o fuera de funcionamiento. Algunas
veces aparecen restos cloacales en las playas. Este problema puede surgir por fallas en
los sistemas de bombeo.

• Derrames de petróleo: los derrames son de los accidentes contaminantes más
espectaculares. Se derraman millones de litros de crudo por año. Pero esto se constata si
sucede cerca de la costa y se observan los pájaros, mamíferos marinos y peces
empetrolados que suelen aparecer muertos en las playas. También cuenta con que ellos
son el eslabón inicial en la cadena alimentaria.




                                            4
B) Explicar: eutrofización, salinización de acuíferos (de la costa almeriense),
      mareas negras. (María Jesús Prados Aguilar)




                            EUTROFIZACIÓN
Es el enriquecimiento en nutrientes en un ecosistema normalmente de fósforo y
nitrógeno. Eutrofizado es el ecosistema que contiene una alta cantidad de nutrientes. La
biomasa en un ecosistema es limitado por la escasez de algunos elementos químicos,
que son necesarios para los productores primarios. La contaminación puntual de las
aguas, por efluentes urbanos, o difusa, por la contaminación agraria o atmosférica,
puede aportar cantidades importantes de esos elementos limitantes. El resultado de esto
es un aumento de la producción primaria. La eutrofización produce de manera general
un aumento de la biomasa y un empobrecimiento de la diversidad.

En los ecosistemas terrestres, las plantas que dominan son de especies herbáceas,
cosmopolitas, con alta tasa de reproducción, incapaces de competir en ambientes
oligotrofos o mesotrofos. En ecosistemas acuáticos, con la eutrofización empiezan a
proliferar algas unicelulares. En los océanos, la eutrofización por causas naturales puede
provocar una marea roja o blanca

La explosión de algas que acompaña a la primera fase de la eutrofización provoca un
enturbiamiento que impide que la luz penetre hasta el fondo del ecosistema. En el fondo
se agota pronto el oxígeno por la actividad aerobia y el ambiente se vuelve pronto
anóxico. La radical alteración del ambiente que suponen estos cambios, hace inviable la
existencia de la mayoría de las especies que previamente formaban el ecosistema.

 Por esto ecosistemas eutrofizados están considerados como contaminantes ya que al
contener las sustancias como el fósforo o el nitrógeno provocan por ejemplo el poco
oxigeno en el agua llevando a la ausencia de vida en ella. Estos procesos son mas graves
cuando dan lugar en aguas urbanas, las cuales llegan a las personas, también puede dar
lugar al mal olor de las aguas etc.




Hay dos tipos de eutrofización:

 Natural: El cual se produce lentamente y por medio natural sin intervención del ser
humano.



                                            5
 Origen humano: El ser humano llega ha verter tantas cosas en el agua que acelera
esos procesos pudiendo dar lugar a un grave problema de contaminación.

Para terminar con la eutrofización lo más efectivo seria eliminar todo tipo de estas
sustancias como los nitratos, fosfatos. Usando productos los cuales contengan en menos
cantidad estos productos que hacen que poco a poco el entorno el cual vivos se valla
destruyendo de la manera en la que lo esta haciendo.




               SALINIZACION DE ACUIFEROS

Es la acumulación de sales y de otros elementos los cuales provocan el deterioro de los
recursos naturales.
El curso del agua al pasar por lugares salinos puede obtener grandes cantidades de sales
y provocar la salinización del mismo. Este proceso se puede dar en muchos sitios, como
en los lugares cercanos a la costa de los mares…




La salinización de acuíferos en la costa almeriense limita en sus bordes exteriores con el
agua del mar. Cuando el agua dulce contacta con el agua del mar se produce un
equilibrio entre agua dulce y agua salada. Si el flujo se altera, el equilibrio también, lo
que lleva a que se desplace de un lado u otro dando lugar a la invasión del acuífero de la
zona marina. La intrusión marina es el aumento de salinidad en las aguas subterráneas
que es consecuencia del ser humano. La salinización llega a ser un grave problema, el
cual nosotros podemos solucionar ayudando un poco ya que en nuestras costas es algo
que se produce con mucha frecuencia.




                                            6
MAREAS NEGRAS
 Las mareas negras son los derrames de hidrocarburos o masa oleosa en el mar (petróleo
o sus derivados), un derrame de esta sustancia puede provocar grandes catástrofes, los
cuales pueden hacerse notar durante muchos años, tenemos el caso de la marea negra de
Galicia (prestige), dañando la fauna y la flora marina por la gran contaminación e
incluso pueda afectar a la fauna terrestre es el caso de los pájaros que puedan ir al mar a
buscar su comida. Durantes el siglo XX se han producido 200 accidentes de buques
petroleros. Puede haber elevadas probabilidades de mortalidad de seres vivos que
habitan las zonas afectadas, por perdida de alimento, por el agua… También estos casos
son muy malévolos con las personas que trabajan en el mar a los cuales le hace que su
trabajo no sea efectivo, como es el caso de los pescadores y del turismo por lo cual estos
dos sectores pierden mucho dinero




Ejemplo de ave.


PRESTIGE (GALICA)

Uno de los casos mas importantes en España de Marea negra es el caso del prestige en
Galicia, un buque petrolero el 13 de Noviembre de 2002, que pasaba navegando por las
playas de Galicia, intentando hace maniobras para alejarse de esta no lo consiguió y
acabo hundido a unos 250km de profundidad arrogando al agua casi 70.000 toneladas
de petróleo. El derrame de este contenido en las cosas de Galicia ha sido uno de las
catástrofes de mareas negras más importantes de los últimos tiempos. Para conseguir
que todo el petróleo desapareciera a hecho falta la colaboración de miles de personas,
mucho esfuerzo y mucho dinero se dice que acerca de unos 12.000.000€ y aun así
siguen quedando restos de esta catástrofe, la cual marco las playas de Galicia.




                                            7
C) Explicar las medidas de prevención y corrección de la contaminación.
   (Mari Carmen Gómez Torrente)

 PREVENCION DE LA CONTAMINACION

Cada vez más, se hace necesario que el tratamiento de la contaminación industrial se
plantee desde el inicio del proceso productivo, tratando de incorporar el residuo
generado a dicho proceso, al objeto de conseguir una máxima rentabilidad con un
mínimo impacto, en contra de otras visiones más economicistas que postergan el
tratamiento del residuo como algo secundario y después de haber completado el ciclo de
producción.
-En primer lugar, reducir la cantidad de materia prima utilizada para la obtención de una
misma cantidad de producto o servicio, con lo cual se generarán también menos
residuos. Ello se consigue mediante la introducción de mejoras técnicas en el proceso de
producción, así como mediante la implementación de nuevos procesos industriales.

 -En segundo lugar, reutilizar las materias primas de modo que éstas cumplan su
función el máximo de veces posible por unidad de producto o servicio realizado. Así
ocurre con la conversión de los excedentes energéticos de numerosas industrias.




  -En tercer lugar, se trataría de reciclar los residuos o subproductos de ciertos procesos,
utilizándolos como materias primas de otros, lo cual redundaría en el ahorro de recursos
y la disminución de residuos. Un caso paradigmático, aunque criticado desde ciertos
ámbitos, es el que se propone más adecuado para el tratamiento de los Residuos Sólidos
Urbanos. Con ello se consigue un triple objetivo: aprovechamiento del residuo una vez
transformado el compuesto, aporte energético extra mediante la incineración de
materiales no aptos para el compostaje (con lo que se consigue la valorización de un
residuo difícilmente aprovechable) y reducción del volumen de residuos para su
posterior eliminación en un vertedero controlado.

-Por último, insistir en la necesidad de que en el cálculo de costes de los procesos de
producción se contemplen partidas económicas relativas a los daños ambientales.
Igualmente considerar la iniciativa pública en un sector en el que los recursos para I+D
en tecnologías limpias vaya en aumento, ya sea mediante el desarrollo de estrategias que
permitan desgravar impuestos a las empresas que utilicen tecnologías no contaminantes


                                             8
o a través de la creación de empresas y servicios que cumplan los requisitos
anteriormente expuestos, allí donde no pueda concurrir la iniciativa privada. En fin se
trataría de implementar medidas tendentes a que los procesos de producción sean cada
vez más limpios y seguros para el medio ambiente.




CORRECCION DE LA CONTAMINACION

Aeración:

La aeración puede lograrse agitando vigorosamente un recipiente con agua hasta la
mitad o permitiendo al agua gotear a través de bandejas perforadas, elimina las
sustancias volátiles tales como el sulfuro de hidrógeno, que afectan al olor y el sabor, y
oxida el hierro y el manganeso a fin de que formen precipitados que puedan eliminarse
mediante sedimentación o filtración.

Coagulación y floculación:

-La coagulación y la floculación pueden utilizarse para eliminar gran parte del material.
En la coagulación, se agrega una sustancia al agua para cambiar el comportamiento de
las partículas en suspensión. Hace que las partículas, que anteriormente tendían a
repelerse unas de otras, sean atraídas las unas a las otras o hacia el material agregado.
La coagulación ocurre durante una mezcla rápida o el proceso de agitación que
inmediatamente sigue a la adición del coagulante.


-El proceso de floculación que sigue a la coagulación, consiste de ordinario en una
agitación suave y lenta. Durante la floculación, las partículas entran más en contacto
recíproco, se unen unas a otras para formar partículas mayores que pueden separarse por
sedimentación o filtración.

Desalinización:

Las sales químicas excesivas en el agua le dan mal sabor. La desalinización mediante
destilación produce agua sin sales químicas y pueden utilizarse varios métodos al nivel
de familia, por ejemplo, para tratar el agua de mar. La desalinización también es eficaz
para eliminar otros productos químicos tales como el fluoruro, el arsénico y el hierro.

Desinfección:

La desinfección es una forma de asegurar que el agua está libre de patógenos. La
eficacia de la desinfección química y solar, y en menor grado, la ebullición, es reducida
por la presencia de materia orgánica y sólidos en suspensión.


-Desinfección química. La clorinación es el método más ampliamente utilizado para



                                             9
desinfectar el agua. La fuente de cloro puede ser el hipoclorito de sodio desinfectante y
la potencia del desinfectante puede reducirse con el tiempo según la forma en que se
almacene.

-La desinfección solar utiliza la radiación solar para inactivar y destruir a los patógenos
que se hallan presentes en el agua.


Filtración:

La filtración incluye el tamizado mecánico, la absorción y, en particular, en filtros de
arena lentos, los procesos bioquímicos. Según el tamaño, el tipo y la profundidad del
filtro, y la tasa de flujo y las características físicas del agua sin tratar, los filtros pueden
extraer los sólidos en suspensión, los patógenos y ciertos productos químicos, sabores y
olores. El tamizado y la sedimentación son métodos de tratamiento que preceden
útilmente a la filtración para reducir la cantidad de sólidos en suspensión que entran en
la fase de filtración. Esto aumenta el período en el cual el filtro puede operar antes de
que necesite limpieza y sustitución. La coagulación y la floculación también son
tratamientos útiles antes de la sedimentación y mejoran aún más la eliminación de
sólidos antes de la filtración. Para todos nosotros es muy importante el filtrado del agua
ya que nos permite usar y reutilizar el agua para no perderla mucho

Almacenamiento y sedimentación:

Al almacenar el agua en condiciones no contaminantes por un día se puede conseguir la
eliminación de más del 50% de la mayoría de las bacterias. Los períodos más largos de
almacenamiento conducirán a reducciones aún mayores. Durante el almacenamiento,
los sólidos en suspensión y algunos de los patógenos se depositarán en el fondo del
recipiente. El agua sacada de la parte superior del recipiente será relativamente clara (a
menos que los sólidos sean muy pequeños, tales como partículas de arcilla) y tendrá
menos patógenos. El sistema de tratamiento de tres ollas en las que se echa agua sin
tratar a la primera olla, donde se decanta en la segunda olla después de 24 horas y se
echa en la tercera olla después de 24 horas adicionales, aprovecha los beneficios del
almacenamiento y la sedimentación.

Tamizado:

Es una técnica que se utiliza para separar dos sólidos de distintos tamaños. Es una
técnica de separación mecánica que se hace utilizando una malla o tamiz para lograr la
separación de partículas de diferentes tamaños.




                                               10
D) Cólera de Haití: origen, desarrollo y tratamiento de las enfermedades (medidas
       curativas y prevención.)

                                  Cólera de Haití
Origen
- Que lo hayan llevado intencionalmente soldados nepaleses
- Un estudio posterior de un epidemiólogo francés apuntó al vertido de heces fecales de la base
nepalí en la ciudad de Mirebalais, por donde pasa el río Artibonite, que está contaminado, como
el origen del brote.
- Contaminación de las fuentes de agua potable, a raíz del catastrófico terremoto que ocurrió en
Haití registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09.


Desarrollo
El brote apareció repentinamente en pequeñas comunidades que bordean el río Artibonite, 95
kilómetros al norte de la capital, Puerto Príncipe, el 21 de octubre, para el 16 de noviembre ya
se había diseminado en todo el país. A mediados de noviembre se detectaron casos en República
Dominicana y Florida (EE.UU.). A 7 de diciembre ascienden a 20 los casos de cólera detectados
en República Dominicana.
Y desde entonces la epidemia de cólera en Haití se ha cobrado la vida de más de 3.651 personas
desde mediados de octubre, según el Ministerio de Salud, y ha afectado a 171 mil haitianos y
149 dominicanos.


Tratamientos de las enfermedades
El tratamiento del cólera de puede tratarse fácilmente, tanto por la pronta administración de
sales de rehidratación oral para reponer los líquidos perdidos logra casi siempre la curación, o
por la administración de líquidos por vía intravenosa para salvar la vida del paciente.


Prevención y medidas curativas
- Purificación y cloración del agua para abastecimiento público.
- Eliminación sanitaria de las heces humanas (alcantarillado o letrinas higiénicamente utilizados
y conservados).
- Instrucción a la comunidad para hervir el agua (durante 10 minutos) o purificar con
tratamiento químico apropiado (0,2mg. De hipoclorito o cloruro de calcio por litro de agua).
- Ebullición y/o pasteurización de la leche. Fomento de lactancia materna.
- Consumo de alimentos cocidos (carne, verduras, frutas, etc.).
- Protección de los alimentos con respecto a moscas y suciedad. Combate a moscas en viviendas
y alrededores.
- Recolección y tratamiento apropiado de las basuras.
- Vigilancia para el cumplimiento de los procedimientos de control de calidad e higiene en
locales de preparación y venta de alimentos, incluyendo ventas callejeras.
- Lavado de manos antes de las comidas y después de la defecación.
- Notificación a la autoridad local de salud de todo paciente sospechoso de padecer cólera.

El cólera de Haití en números
- Se ha cobrado la vida de 3651 personas.
- Ha afectado a 171 mil haitianos.
- Haití sólo recibió el 25% de los 174 millones de dólares que ha pedido para combatir la
enfermedad.
- En sólo dos meses se propagó en un país de 27.750 km²


                                                11
- 200.000 personas presentarían síntomas en 2011.
- El terremoto que sacudió Haití fue de 7,0 grados.
- Estados Unidos envió 72 expertos, entre ellos seis equipos caninos y 48 toneladas de equipos
de rescate.
- 403 cubanos, entre ellos 344 del área de la salud, están en Puerto Príncipe, y fueron los
primeros en brindar asistencia a las víctimas.
- La Unión Europea colaboró con una ayuda económica de tres millones de euros para Haití.
- El Banco Interamericano de Desarrollo aportó 200 mil dólares.
- La Fundación por el Desarrollo y el Bienestar de San Cristóbal (Fundesancris) entregará a
Haití cuatro millones de pesos en equipos y medicamentos para los afectados del terremoto.
- En Haití hay 1 médico por cada 10.000 habitantes.
- Población sin acceso a agua potable: 29%
- Alrededor del 4% de la población está infectada por el VIH- SIDA. Al ritmo actual de
contagio, se estima que el 10.5% de la población estará infectada de VIH/SIDA en el año 2015.
- El 76% de los haitianos viven con menos de dos dólares americanos al día, y el 55% con
menos de un dólar al día.
- El 42% de los niños haitianos menores de 5 años sufren de mal nutrición.




                                              12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosYohana Peralta
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteieszonzamas
 
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARECONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
Fernanda Vara
 
La Contaminacion del Agua Por Maria N Sandra R Irene S Y Yanet V
La Contaminacion del Agua Por Maria N  Sandra R  Irene S  Y Yanet VLa Contaminacion del Agua Por Maria N  Sandra R  Irene S  Y Yanet V
La Contaminacion del Agua Por Maria N Sandra R Irene S Y Yanet V
IES Alhamilla de Almeria
 
La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en Méxicomoises_133
 
Contaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabrielaContaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabriela
MariagabrielaQuinter2
 
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
Christopher Berrios
 
Problema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva espartaProblema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva esparta
geremy brizuela
 
Contaminación marítima
Contaminación marítimaContaminación marítima
Contaminación marítima
julialzatearango
 
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinosActividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Willy Sánchez
 
Capitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambientalCapitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambiental
Handy Paredes
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rioskaren_nieto
 
contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua
ninoskamaurera2009
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
IES Alhamilla de Almeria
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminacióngu3rra4
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
ContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las AguasContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las Aguasguest9015fe
 
Contaminacion del agua
Contaminacion  del  aguaContaminacion  del  agua
Contaminacion del aguaNathali Luna
 

La actualidad más candente (20)

La contaminación marina
La contaminación marinaLa contaminación marina
La contaminación marina
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARECONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
 
La Contaminacion del Agua Por Maria N Sandra R Irene S Y Yanet V
La Contaminacion del Agua Por Maria N  Sandra R  Irene S  Y Yanet VLa Contaminacion del Agua Por Maria N  Sandra R  Irene S  Y Yanet V
La Contaminacion del Agua Por Maria N Sandra R Irene S Y Yanet V
 
La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en México
 
Contaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabrielaContaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabriela
 
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
 
Problema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva espartaProblema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva esparta
 
Contaminación marítima
Contaminación marítimaContaminación marítima
Contaminación marítima
 
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinosActividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
 
Capitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambientalCapitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambiental
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
ContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las AguasContaminacióN De Las Aguas
ContaminacióN De Las Aguas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion  del  aguaContaminacion  del  agua
Contaminacion del agua
 

Destacado

La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAsLa Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAsguestc74c5d0
 
EstratéGia Aprendizagem
EstratéGia AprendizagemEstratéGia Aprendizagem
EstratéGia AprendizagemMastro
 
R166 02
R166 02R166 02
R166 02
grazi87
 
Cartilha 20licenciamento 20ambiental
Cartilha 20licenciamento 20ambientalCartilha 20licenciamento 20ambiental
Cartilha 20licenciamento 20ambiental
Lara Sossai Correa da Costa
 
Banco de Talentos
Banco de TalentosBanco de Talentos
Banco de TalentosLivia Marra
 
Software De Branco And Martin
Software De   Branco And MartinSoftware De   Branco And Martin
Software De Branco And Martin240795
 
E-Book Pessoas Talentos Empresas DOM Strategy Partners 2011
E-Book Pessoas Talentos  Empresas DOM Strategy Partners 2011E-Book Pessoas Talentos  Empresas DOM Strategy Partners 2011
E-Book Pessoas Talentos Empresas DOM Strategy Partners 2011DOM Strategy Partners
 
Tecnologia enzimática livro
Tecnologia enzimática livroTecnologia enzimática livro
Tecnologia enzimática livro
JODI TECNOLOGIAS INDUSTRIAIS
 

Destacado (9)

La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAsLa Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
 
EstratéGia Aprendizagem
EstratéGia AprendizagemEstratéGia Aprendizagem
EstratéGia Aprendizagem
 
R166 02
R166 02R166 02
R166 02
 
Cartilha 20licenciamento 20ambiental
Cartilha 20licenciamento 20ambientalCartilha 20licenciamento 20ambiental
Cartilha 20licenciamento 20ambiental
 
Banco de Talentos
Banco de TalentosBanco de Talentos
Banco de Talentos
 
Software De Branco And Martin
Software De   Branco And MartinSoftware De   Branco And Martin
Software De Branco And Martin
 
Gerenciamento de custos
Gerenciamento de custosGerenciamento de custos
Gerenciamento de custos
 
E-Book Pessoas Talentos Empresas DOM Strategy Partners 2011
E-Book Pessoas Talentos  Empresas DOM Strategy Partners 2011E-Book Pessoas Talentos  Empresas DOM Strategy Partners 2011
E-Book Pessoas Talentos Empresas DOM Strategy Partners 2011
 
Tecnologia enzimática livro
Tecnologia enzimática livroTecnologia enzimática livro
Tecnologia enzimática livro
 

Similar a La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y marisel kreder

La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
IES Alhamilla de Almeria
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Guillermo López Blackmore
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso aguaMar B
 
Eduardo I
Eduardo IEduardo I
Eduardo I
Eduardo Muñoz
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua 110165
 
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdfSem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
GianCarloLlantoCasas1
 
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...megajose1903
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
AnitaCaripaAraque
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
alma lucero felix cruz
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
Raul Castañeda
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAjosemanuel7160
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacioninterbox
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del aguainsucoppt
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
suhey mora
 
Tema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosferaTema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosferamartagar78
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
componente
 
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguezContaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 

Similar a La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y marisel kreder (20)

La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso agua
 
Eduardo I
Eduardo IEduardo I
Eduardo I
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdfSem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
Sem 06 Contaminación de las Aguas.pdf
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
Tema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosferaTema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosfera
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguezContaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
 

Más de IES Alhamilla de Almeria

La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
IES Alhamilla de Almeria
 
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  ConstantinescuLa basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
IES Alhamilla de Almeria
 
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
IES Alhamilla de Almeria
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
IES Alhamilla de Almeria
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
IES Alhamilla de Almeria
 
Los Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos Anticonceptivos
IES Alhamilla de Almeria
 
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
IES Alhamilla de Almeria
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez...Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez...
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
IES Alhamilla de Almeria
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
IES Alhamilla de Almeria
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
IES Alhamilla de Almeria
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
IES Alhamilla de Almeria
 
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
IES Alhamilla de Almeria
 
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene EstebanDrgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
IES Alhamilla de Almeria
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
IES Alhamilla de Almeria
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon, Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,
IES Alhamilla de Almeria
 
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria MesquidaContaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
IES Alhamilla de Almeria
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
IES Alhamilla de Almeria
 

Más de IES Alhamilla de Almeria (20)

La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  ConstantinescuLa basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
 
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
 
Los Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos Anticonceptivos
 
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez...Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez...
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
 
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
 
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
 
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
 
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene EstebanDrgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon, Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,
 
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria MesquidaContaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y marisel kreder

  • 1. TRABAJO SOBRE LA CONTAMINACION DEL AGUA Mari Carmen Gómez Torrente Marisel Kreder María Jesús Prados Aguilar Asignatura: CMC Curso: 1º de Bachiller D
  • 2. Objetivos: A) Los agentes contaminantes del agua. B) Explicar: eutrofización, salinización de acuíferos (de la costa almeriense), mareas negras. C) Explicar las medidas de prevención y corrección de la contaminación. D) Cólera de Haití: origen, desarrollo y tratamiento de las enfermedades (medidas curativas y prevención.) 2
  • 3. A) Los agentes contaminantes del agua. (Maria y Mari carmen) La contaminación del agua trata de verter, arrojar… sustancias contaminantes (bolsas de plástico, microorganismos, productos químicos, residuos industriales…) al agua dando lugar a su deterioro y la hacen llegar al extremo de que esa agua no sea útil. El agua puede ser contaminada por muchos medios, pero el mas común de todos es por el ser humano ya que es un ser consumista el cual depende de tantas cosas para vivir (ropa, casas, alimento…) que todas esas cosas desprenden gases tóxicos, productos como el petróleo etc. El agua es contamina por culpa del ser humano, ya que el hombre se multiplica y necesita cada vez más comida, más agua, vestimenta, transporte, remedios, entretenimientos. La carga sobre la biosfera, va aumentando y se producen: -Emisión de gases tóxicos; -Contaminación por pesticidas, metales, desechos cloacales; -Accidentes, como los derrames de petróleo; -Descarga de desechos químicos y material radiactivo; -Descenso de las mapas de agua dulce y zonas más profundas Los principales contaminantes del agua son los siguientes: • Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua). • Agentes infecciosos (cólera, disentería) causan trastornos gastrointestinales. • Nutrientes vegetales que pueden estimular al crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables. • Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos. • Minerales inorgánicos y compuestos químicos. • Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos. • Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del Urano y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos. • El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido de agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen. 3
  • 4. • El mercurio, un metal líquido muy tóxico, se acumula en el fitoplancton. En él las concentraciones son mil veces mayores que en el agua. Los peces pequeños lo concentran aún más, y en el pez grande puede llegar a límites peligrosos para la salud humana. Su concentración en los océanos es muy baja. En las zonas densamente pobladas y con mares donde la circulación de barcos es grande, se llega a concentraciones 100 veces mayores. • Contaminación cloacal: una contaminación habitual es la que se produce por bacterias fecales. Eso se debe a que muchas ciudades vuelcan sus líquidos cloacales sin purificar, o con purificación deficiente, a los ríos y al mar. Algunas ciudades no tienen plantas depuradoras; otras las tienen demasiado pequeñas o fuera de funcionamiento. Algunas veces aparecen restos cloacales en las playas. Este problema puede surgir por fallas en los sistemas de bombeo. • Derrames de petróleo: los derrames son de los accidentes contaminantes más espectaculares. Se derraman millones de litros de crudo por año. Pero esto se constata si sucede cerca de la costa y se observan los pájaros, mamíferos marinos y peces empetrolados que suelen aparecer muertos en las playas. También cuenta con que ellos son el eslabón inicial en la cadena alimentaria. 4
  • 5. B) Explicar: eutrofización, salinización de acuíferos (de la costa almeriense), mareas negras. (María Jesús Prados Aguilar) EUTROFIZACIÓN Es el enriquecimiento en nutrientes en un ecosistema normalmente de fósforo y nitrógeno. Eutrofizado es el ecosistema que contiene una alta cantidad de nutrientes. La biomasa en un ecosistema es limitado por la escasez de algunos elementos químicos, que son necesarios para los productores primarios. La contaminación puntual de las aguas, por efluentes urbanos, o difusa, por la contaminación agraria o atmosférica, puede aportar cantidades importantes de esos elementos limitantes. El resultado de esto es un aumento de la producción primaria. La eutrofización produce de manera general un aumento de la biomasa y un empobrecimiento de la diversidad. En los ecosistemas terrestres, las plantas que dominan son de especies herbáceas, cosmopolitas, con alta tasa de reproducción, incapaces de competir en ambientes oligotrofos o mesotrofos. En ecosistemas acuáticos, con la eutrofización empiezan a proliferar algas unicelulares. En los océanos, la eutrofización por causas naturales puede provocar una marea roja o blanca La explosión de algas que acompaña a la primera fase de la eutrofización provoca un enturbiamiento que impide que la luz penetre hasta el fondo del ecosistema. En el fondo se agota pronto el oxígeno por la actividad aerobia y el ambiente se vuelve pronto anóxico. La radical alteración del ambiente que suponen estos cambios, hace inviable la existencia de la mayoría de las especies que previamente formaban el ecosistema. Por esto ecosistemas eutrofizados están considerados como contaminantes ya que al contener las sustancias como el fósforo o el nitrógeno provocan por ejemplo el poco oxigeno en el agua llevando a la ausencia de vida en ella. Estos procesos son mas graves cuando dan lugar en aguas urbanas, las cuales llegan a las personas, también puede dar lugar al mal olor de las aguas etc. Hay dos tipos de eutrofización:  Natural: El cual se produce lentamente y por medio natural sin intervención del ser humano. 5
  • 6.  Origen humano: El ser humano llega ha verter tantas cosas en el agua que acelera esos procesos pudiendo dar lugar a un grave problema de contaminación. Para terminar con la eutrofización lo más efectivo seria eliminar todo tipo de estas sustancias como los nitratos, fosfatos. Usando productos los cuales contengan en menos cantidad estos productos que hacen que poco a poco el entorno el cual vivos se valla destruyendo de la manera en la que lo esta haciendo. SALINIZACION DE ACUIFEROS Es la acumulación de sales y de otros elementos los cuales provocan el deterioro de los recursos naturales. El curso del agua al pasar por lugares salinos puede obtener grandes cantidades de sales y provocar la salinización del mismo. Este proceso se puede dar en muchos sitios, como en los lugares cercanos a la costa de los mares… La salinización de acuíferos en la costa almeriense limita en sus bordes exteriores con el agua del mar. Cuando el agua dulce contacta con el agua del mar se produce un equilibrio entre agua dulce y agua salada. Si el flujo se altera, el equilibrio también, lo que lleva a que se desplace de un lado u otro dando lugar a la invasión del acuífero de la zona marina. La intrusión marina es el aumento de salinidad en las aguas subterráneas que es consecuencia del ser humano. La salinización llega a ser un grave problema, el cual nosotros podemos solucionar ayudando un poco ya que en nuestras costas es algo que se produce con mucha frecuencia. 6
  • 7. MAREAS NEGRAS Las mareas negras son los derrames de hidrocarburos o masa oleosa en el mar (petróleo o sus derivados), un derrame de esta sustancia puede provocar grandes catástrofes, los cuales pueden hacerse notar durante muchos años, tenemos el caso de la marea negra de Galicia (prestige), dañando la fauna y la flora marina por la gran contaminación e incluso pueda afectar a la fauna terrestre es el caso de los pájaros que puedan ir al mar a buscar su comida. Durantes el siglo XX se han producido 200 accidentes de buques petroleros. Puede haber elevadas probabilidades de mortalidad de seres vivos que habitan las zonas afectadas, por perdida de alimento, por el agua… También estos casos son muy malévolos con las personas que trabajan en el mar a los cuales le hace que su trabajo no sea efectivo, como es el caso de los pescadores y del turismo por lo cual estos dos sectores pierden mucho dinero Ejemplo de ave. PRESTIGE (GALICA) Uno de los casos mas importantes en España de Marea negra es el caso del prestige en Galicia, un buque petrolero el 13 de Noviembre de 2002, que pasaba navegando por las playas de Galicia, intentando hace maniobras para alejarse de esta no lo consiguió y acabo hundido a unos 250km de profundidad arrogando al agua casi 70.000 toneladas de petróleo. El derrame de este contenido en las cosas de Galicia ha sido uno de las catástrofes de mareas negras más importantes de los últimos tiempos. Para conseguir que todo el petróleo desapareciera a hecho falta la colaboración de miles de personas, mucho esfuerzo y mucho dinero se dice que acerca de unos 12.000.000€ y aun así siguen quedando restos de esta catástrofe, la cual marco las playas de Galicia. 7
  • 8. C) Explicar las medidas de prevención y corrección de la contaminación. (Mari Carmen Gómez Torrente) PREVENCION DE LA CONTAMINACION Cada vez más, se hace necesario que el tratamiento de la contaminación industrial se plantee desde el inicio del proceso productivo, tratando de incorporar el residuo generado a dicho proceso, al objeto de conseguir una máxima rentabilidad con un mínimo impacto, en contra de otras visiones más economicistas que postergan el tratamiento del residuo como algo secundario y después de haber completado el ciclo de producción. -En primer lugar, reducir la cantidad de materia prima utilizada para la obtención de una misma cantidad de producto o servicio, con lo cual se generarán también menos residuos. Ello se consigue mediante la introducción de mejoras técnicas en el proceso de producción, así como mediante la implementación de nuevos procesos industriales. -En segundo lugar, reutilizar las materias primas de modo que éstas cumplan su función el máximo de veces posible por unidad de producto o servicio realizado. Así ocurre con la conversión de los excedentes energéticos de numerosas industrias. -En tercer lugar, se trataría de reciclar los residuos o subproductos de ciertos procesos, utilizándolos como materias primas de otros, lo cual redundaría en el ahorro de recursos y la disminución de residuos. Un caso paradigmático, aunque criticado desde ciertos ámbitos, es el que se propone más adecuado para el tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos. Con ello se consigue un triple objetivo: aprovechamiento del residuo una vez transformado el compuesto, aporte energético extra mediante la incineración de materiales no aptos para el compostaje (con lo que se consigue la valorización de un residuo difícilmente aprovechable) y reducción del volumen de residuos para su posterior eliminación en un vertedero controlado. -Por último, insistir en la necesidad de que en el cálculo de costes de los procesos de producción se contemplen partidas económicas relativas a los daños ambientales. Igualmente considerar la iniciativa pública en un sector en el que los recursos para I+D en tecnologías limpias vaya en aumento, ya sea mediante el desarrollo de estrategias que permitan desgravar impuestos a las empresas que utilicen tecnologías no contaminantes 8
  • 9. o a través de la creación de empresas y servicios que cumplan los requisitos anteriormente expuestos, allí donde no pueda concurrir la iniciativa privada. En fin se trataría de implementar medidas tendentes a que los procesos de producción sean cada vez más limpios y seguros para el medio ambiente. CORRECCION DE LA CONTAMINACION Aeración: La aeración puede lograrse agitando vigorosamente un recipiente con agua hasta la mitad o permitiendo al agua gotear a través de bandejas perforadas, elimina las sustancias volátiles tales como el sulfuro de hidrógeno, que afectan al olor y el sabor, y oxida el hierro y el manganeso a fin de que formen precipitados que puedan eliminarse mediante sedimentación o filtración. Coagulación y floculación: -La coagulación y la floculación pueden utilizarse para eliminar gran parte del material. En la coagulación, se agrega una sustancia al agua para cambiar el comportamiento de las partículas en suspensión. Hace que las partículas, que anteriormente tendían a repelerse unas de otras, sean atraídas las unas a las otras o hacia el material agregado. La coagulación ocurre durante una mezcla rápida o el proceso de agitación que inmediatamente sigue a la adición del coagulante. -El proceso de floculación que sigue a la coagulación, consiste de ordinario en una agitación suave y lenta. Durante la floculación, las partículas entran más en contacto recíproco, se unen unas a otras para formar partículas mayores que pueden separarse por sedimentación o filtración. Desalinización: Las sales químicas excesivas en el agua le dan mal sabor. La desalinización mediante destilación produce agua sin sales químicas y pueden utilizarse varios métodos al nivel de familia, por ejemplo, para tratar el agua de mar. La desalinización también es eficaz para eliminar otros productos químicos tales como el fluoruro, el arsénico y el hierro. Desinfección: La desinfección es una forma de asegurar que el agua está libre de patógenos. La eficacia de la desinfección química y solar, y en menor grado, la ebullición, es reducida por la presencia de materia orgánica y sólidos en suspensión. -Desinfección química. La clorinación es el método más ampliamente utilizado para 9
  • 10. desinfectar el agua. La fuente de cloro puede ser el hipoclorito de sodio desinfectante y la potencia del desinfectante puede reducirse con el tiempo según la forma en que se almacene. -La desinfección solar utiliza la radiación solar para inactivar y destruir a los patógenos que se hallan presentes en el agua. Filtración: La filtración incluye el tamizado mecánico, la absorción y, en particular, en filtros de arena lentos, los procesos bioquímicos. Según el tamaño, el tipo y la profundidad del filtro, y la tasa de flujo y las características físicas del agua sin tratar, los filtros pueden extraer los sólidos en suspensión, los patógenos y ciertos productos químicos, sabores y olores. El tamizado y la sedimentación son métodos de tratamiento que preceden útilmente a la filtración para reducir la cantidad de sólidos en suspensión que entran en la fase de filtración. Esto aumenta el período en el cual el filtro puede operar antes de que necesite limpieza y sustitución. La coagulación y la floculación también son tratamientos útiles antes de la sedimentación y mejoran aún más la eliminación de sólidos antes de la filtración. Para todos nosotros es muy importante el filtrado del agua ya que nos permite usar y reutilizar el agua para no perderla mucho Almacenamiento y sedimentación: Al almacenar el agua en condiciones no contaminantes por un día se puede conseguir la eliminación de más del 50% de la mayoría de las bacterias. Los períodos más largos de almacenamiento conducirán a reducciones aún mayores. Durante el almacenamiento, los sólidos en suspensión y algunos de los patógenos se depositarán en el fondo del recipiente. El agua sacada de la parte superior del recipiente será relativamente clara (a menos que los sólidos sean muy pequeños, tales como partículas de arcilla) y tendrá menos patógenos. El sistema de tratamiento de tres ollas en las que se echa agua sin tratar a la primera olla, donde se decanta en la segunda olla después de 24 horas y se echa en la tercera olla después de 24 horas adicionales, aprovecha los beneficios del almacenamiento y la sedimentación. Tamizado: Es una técnica que se utiliza para separar dos sólidos de distintos tamaños. Es una técnica de separación mecánica que se hace utilizando una malla o tamiz para lograr la separación de partículas de diferentes tamaños. 10
  • 11. D) Cólera de Haití: origen, desarrollo y tratamiento de las enfermedades (medidas curativas y prevención.) Cólera de Haití Origen - Que lo hayan llevado intencionalmente soldados nepaleses - Un estudio posterior de un epidemiólogo francés apuntó al vertido de heces fecales de la base nepalí en la ciudad de Mirebalais, por donde pasa el río Artibonite, que está contaminado, como el origen del brote. - Contaminación de las fuentes de agua potable, a raíz del catastrófico terremoto que ocurrió en Haití registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09. Desarrollo El brote apareció repentinamente en pequeñas comunidades que bordean el río Artibonite, 95 kilómetros al norte de la capital, Puerto Príncipe, el 21 de octubre, para el 16 de noviembre ya se había diseminado en todo el país. A mediados de noviembre se detectaron casos en República Dominicana y Florida (EE.UU.). A 7 de diciembre ascienden a 20 los casos de cólera detectados en República Dominicana. Y desde entonces la epidemia de cólera en Haití se ha cobrado la vida de más de 3.651 personas desde mediados de octubre, según el Ministerio de Salud, y ha afectado a 171 mil haitianos y 149 dominicanos. Tratamientos de las enfermedades El tratamiento del cólera de puede tratarse fácilmente, tanto por la pronta administración de sales de rehidratación oral para reponer los líquidos perdidos logra casi siempre la curación, o por la administración de líquidos por vía intravenosa para salvar la vida del paciente. Prevención y medidas curativas - Purificación y cloración del agua para abastecimiento público. - Eliminación sanitaria de las heces humanas (alcantarillado o letrinas higiénicamente utilizados y conservados). - Instrucción a la comunidad para hervir el agua (durante 10 minutos) o purificar con tratamiento químico apropiado (0,2mg. De hipoclorito o cloruro de calcio por litro de agua). - Ebullición y/o pasteurización de la leche. Fomento de lactancia materna. - Consumo de alimentos cocidos (carne, verduras, frutas, etc.). - Protección de los alimentos con respecto a moscas y suciedad. Combate a moscas en viviendas y alrededores. - Recolección y tratamiento apropiado de las basuras. - Vigilancia para el cumplimiento de los procedimientos de control de calidad e higiene en locales de preparación y venta de alimentos, incluyendo ventas callejeras. - Lavado de manos antes de las comidas y después de la defecación. - Notificación a la autoridad local de salud de todo paciente sospechoso de padecer cólera. El cólera de Haití en números - Se ha cobrado la vida de 3651 personas. - Ha afectado a 171 mil haitianos. - Haití sólo recibió el 25% de los 174 millones de dólares que ha pedido para combatir la enfermedad. - En sólo dos meses se propagó en un país de 27.750 km² 11
  • 12. - 200.000 personas presentarían síntomas en 2011. - El terremoto que sacudió Haití fue de 7,0 grados. - Estados Unidos envió 72 expertos, entre ellos seis equipos caninos y 48 toneladas de equipos de rescate. - 403 cubanos, entre ellos 344 del área de la salud, están en Puerto Príncipe, y fueron los primeros en brindar asistencia a las víctimas. - La Unión Europea colaboró con una ayuda económica de tres millones de euros para Haití. - El Banco Interamericano de Desarrollo aportó 200 mil dólares. - La Fundación por el Desarrollo y el Bienestar de San Cristóbal (Fundesancris) entregará a Haití cuatro millones de pesos en equipos y medicamentos para los afectados del terremoto. - En Haití hay 1 médico por cada 10.000 habitantes. - Población sin acceso a agua potable: 29% - Alrededor del 4% de la población está infectada por el VIH- SIDA. Al ritmo actual de contagio, se estima que el 10.5% de la población estará infectada de VIH/SIDA en el año 2015. - El 76% de los haitianos viven con menos de dos dólares americanos al día, y el 55% con menos de un dólar al día. - El 42% de los niños haitianos menores de 5 años sufren de mal nutrición. 12