SlideShare una empresa de Scribd logo
Vigilancia tecnológica y competitiva con XWikiWatch Características y uso de la plataforma Raúl Baños Blog: infoestrategia.wordpress.com Twitter: twitter.com/raul_banos LinkedIn: es.linkedin.com/in/raulbg
Qué es y para qué sirve XWiki Watch esunaplataforma web de código abierto (licencia GNU) que permite optimizar los procesos de vigilancia tecnológica y competitiva en la organización desde una lógica de colaboración e intercambio de conocimiento. 	La idea es la de agregar flujos de información en forma de orígenes de datos RSS dentro de un lector compartido, facilitando el análisis colaborativo y automatizando la difusión de la información dentro de la organización.
XWikiWatch: Características ,[object Object]
Calificación y filtrado de los ítems en función de su pertinencia, permitiendo destacar o eliminar cada una de las informaciones entrantes.
Análisis de tipo colaborativo de los ítems, mediante comentarios o la asignación de etiquetas.
Fácil consulta y recuperación de la información: acceso al resumen y enlace de origen de los ítems, navegación por etiquetas o por palabras clave predeterminadas,  opciones de filtrado, etc.
Minería de texto, facilitando la comprensión de la información entrante mediante nubes de palabras.
Formateo automático de boletines con varias opciones de salida: e-mail, html, rss o pdf. ,[object Object],[object Object]
Acceso a la plataforma  Página de inicio de la instalación y acceso al área XWikiWatch
XWikiWatch: Panel principal Minería de texto: Análisis del contenido mediante nube de palabras (francés / inglés) Creación de boletines automáticos con el contenido del portal Panel izquierdo: - Agregación de feeds RSS - Creación de grupos  Filtros: ,[object Object]
 Ítems leídos / no leídos
EliminadosFiltros: ,[object Object],Filtros: ,[object Object],Panel central: Contenido  proveniente de los feeds Filtros: ,[object Object],[object Object]
XWikiWatch Ítem con etiquetas y comentarios de dos analistas:
XWikiWatch Opción de filtrado por ítems leídos: Opción de filtrado por ítems destacados:
XWikiWatch Análisis del texto mediante nube de palabras:
XWikiWatch Creación de boletines automáticos. Opciones:
XWikiWatch Creación de boletines automáticos. Documento en htmlque incluye los comentarios:
XWikiWatch Creación de boletines automáticos. Salida RSS sindicable en otro agregador:

Más contenido relacionado

Similar a Vigilancia tecnológica y competitiva con XWiki Watch

Drupal Workshop
Drupal WorkshopDrupal Workshop
Drupal Workshop
Jose Sanchez Tejeda
 
ALKAID - Gestión de proyectos de software con Trac
ALKAID - Gestión de proyectos de software con TracALKAID - Gestión de proyectos de software con Trac
ALKAID - Gestión de proyectos de software con Trac
Alkaid · Open Source Business Software
 
Curso APEI - Modulo 4
Curso APEI - Modulo 4Curso APEI - Modulo 4
Curso APEI - Modulo 4Didac Margaix
 
Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0jlpc1962
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
Jean Carlos Urbaez Lora
 
Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6
Horacio Salazar
 
Science Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de DatosScience Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de DatosLeonardo Infante
 
Agrega - SPDECE 2007
Agrega - SPDECE 2007Agrega - SPDECE 2007
Agrega - SPDECE 2007red.es
 
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentesHerramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
jlpc1962
 
Horderlin Robles Web 2
Horderlin Robles Web 2Horderlin Robles Web 2
Horderlin Robles Web 2
hord72
 
Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca Angélica Domínguez
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídicoAplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Pedro Cuesta
 

Similar a Vigilancia tecnológica y competitiva con XWiki Watch (20)

MóDulo4
MóDulo4MóDulo4
MóDulo4
 
Fuentes de Información en Internet
Fuentes de Información en InternetFuentes de Información en Internet
Fuentes de Información en Internet
 
Drupal Workshop
Drupal WorkshopDrupal Workshop
Drupal Workshop
 
ALKAID - Gestión de proyectos de software con Trac
ALKAID - Gestión de proyectos de software con TracALKAID - Gestión de proyectos de software con Trac
ALKAID - Gestión de proyectos de software con Trac
 
Curso APEI - Modulo 4
Curso APEI - Modulo 4Curso APEI - Modulo 4
Curso APEI - Modulo 4
 
Web 2.0 (odp)
Web 2.0 (odp)Web 2.0 (odp)
Web 2.0 (odp)
 
Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011Web20 investigacion2011
Web20 investigacion2011
 
Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6
 
Tutorial ACS
Tutorial ACSTutorial ACS
Tutorial ACS
 
Science Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de DatosScience Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de Datos
 
SPDECE 07 - Agrega
SPDECE  07 - Agrega  SPDECE  07 - Agrega
SPDECE 07 - Agrega
 
Agrega - SPDECE 2007
Agrega - SPDECE 2007Agrega - SPDECE 2007
Agrega - SPDECE 2007
 
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentesHerramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
 
Horderlin Robles Web 2
Horderlin Robles Web 2Horderlin Robles Web 2
Horderlin Robles Web 2
 
Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídicoAplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
 
Esta si
Esta siEsta si
Esta si
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Vigilancia tecnológica y competitiva con XWiki Watch

  • 1. Vigilancia tecnológica y competitiva con XWikiWatch Características y uso de la plataforma Raúl Baños Blog: infoestrategia.wordpress.com Twitter: twitter.com/raul_banos LinkedIn: es.linkedin.com/in/raulbg
  • 2. Qué es y para qué sirve XWiki Watch esunaplataforma web de código abierto (licencia GNU) que permite optimizar los procesos de vigilancia tecnológica y competitiva en la organización desde una lógica de colaboración e intercambio de conocimiento. La idea es la de agregar flujos de información en forma de orígenes de datos RSS dentro de un lector compartido, facilitando el análisis colaborativo y automatizando la difusión de la información dentro de la organización.
  • 3.
  • 4. Calificación y filtrado de los ítems en función de su pertinencia, permitiendo destacar o eliminar cada una de las informaciones entrantes.
  • 5. Análisis de tipo colaborativo de los ítems, mediante comentarios o la asignación de etiquetas.
  • 6. Fácil consulta y recuperación de la información: acceso al resumen y enlace de origen de los ítems, navegación por etiquetas o por palabras clave predeterminadas, opciones de filtrado, etc.
  • 7. Minería de texto, facilitando la comprensión de la información entrante mediante nubes de palabras.
  • 8.
  • 9. Acceso a la plataforma Página de inicio de la instalación y acceso al área XWikiWatch
  • 10.
  • 11. Ítems leídos / no leídos
  • 12.
  • 13. XWikiWatch Ítem con etiquetas y comentarios de dos analistas:
  • 14. XWikiWatch Opción de filtrado por ítems leídos: Opción de filtrado por ítems destacados:
  • 15. XWikiWatch Análisis del texto mediante nube de palabras:
  • 16. XWikiWatch Creación de boletines automáticos. Opciones:
  • 17. XWikiWatch Creación de boletines automáticos. Documento en htmlque incluye los comentarios:
  • 18. XWikiWatch Creación de boletines automáticos. Salida RSS sindicable en otro agregador:
  • 19. XWikiWatch Creación de boletines automáticos. Documento en pdf:
  • 20. XWikiWatch Área de administración: Gestión de usuarios, grupos, derechos de acceso, edición de la hoja de estilo, datos del servidor de correo, etc.
  • 21. XWikiWatch Área de administración. Creación de un usuario:
  • 22. Captación RSS Análisis Comentarios Asignación de etiquetas Asignación de descriptores Destacado de ítems Minería de texto Almacenado y capitalización de conocimientos Plataforma web Acceso y recuperación Navegación Mediante filtros Difusión Creación de boletines E-mail Html RSS Pdf
  • 23. Raúl Baños Vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva y gestión de la información. E-mail: raulbgood@gmail.com Blog: infoestrategia.wordpress.com Twitter: twitter.com/raul_banos LinkedIn: es.linkedin.com/in/raulbg