SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH
INTEGRANTES:
VANESA MAMANI RIOS
Hiperesplenismo
• Suele asociarse a otras
citopenias, como
consecuencia de la
destrucción de las células
hematológicas en el bazo
o secuestro esplénico.
Hemólisis química
• Arsénico, cobre (también en
la enfermedad de Wilson),
anfotericina B, venenos
• de arañas, serpientes V
toxina de clostridios
producen lesión directa de
membrana del hematíe con
la consiguiente hemólisis.
Alteraciones metabólicas
• Hiperlipoproteinemias y
hepatopatías que alteran los lípidos
plasmáticos.
• Por alteración de las lipoproteínas
plasmáticas, se produce un
aumento de depósito de lípidos en
la membrana del hematíe, que
ocasiona alteraciones en la
deformabilidad del mismo y
hemólisis. Una de estas variantes es
el síndrome de Zieve, que aparece
en pacientes con hepatopatías
alcohólicas.
Parasitosis
Malaria, babesiosis, bartonelosis.
Trauma eritrocitario
Existen varias formas clínicas, todas ellas caracterizadas por la presencia en
la sangre de hematíes fragmentados o esquistocitos:
•Hemoglobinuria de marcha. Se produce hemólisis intravascular como
consecuencia de traumatismos repetidos al caminar (carreras, marcha).
• Patología cardiovascular. Estenosis o insuficiencia aórtica, bypass, prótesis
valvulares.
• Alteración de la microcirculación (anemia microangiopática). Coagulación
intravascular diseminada, hemangioma cavernoso gigante (síndrome de
Kassabach-Merrit), rechazo de injerto renal, hipertensión maligna, eclampsia,
vasculitis, neoplasias diseminadas, síndrome hemolítico urémico, púrpura
trombopénica trombótica.
DEFINICION :es una enfermedad clonal adquirida de las
células madre hematopoyéticas que se caracteriza por
anemia hemolítica corpuscular , fallo de la medula ósea y
eventos tromboticos frecuentes .
EPIDEMIOLOGIA : Es una entidad poco frecuente que afecta ambos
sexos
FISIOPATOLOGIA
Existen dos proteinas clave en la fisiopatologia de la
HPN:
CD59: defiende a los eritrocitos frente a la lisis mediada
por el complemento e inhibe ensamblaje del complejo de
ataque membrana .
CD55: impide la formación y aumenta la inestabilidad de
las convertasas c3.
Anemia hemolítica .
Trombosis
Fallo Medular
Generalmente localizadas en
lugares inusuales como venas
hepáticas, porta, esplénica,
mesentérica o venas del SNC
Comienzo suele ser insidioso
Evolución suele ser
prolongada y variable
CRISIS LEVES CRISIS SEVERAS
 Astenia
 Coloración amarillenta de piel
 Astenia
 Dolor subesternal, lumbar o
abdominal
 Somnolencia
 Malestar general
 Fiebre
 Cefaleas
 Dolor abdominal tipo cólico.
 anemia normomacrocitica MCV alto por reticulocitosis ( 20% o 400.
000/ MI ) , microcitica si hay ferropenia .
Hemoglobinuria ( varias muestras por ser muy calbiante )
Medula osea con hiperplasia eritroide pronunciada a menudo con
características diseritropoyeticas .
Diagnostico definitivo con demostracion de deficiencias de proteínas
CD59 Y CD55 , que en condiciones normales protegen los eritrocitos del
complemento activado .
 Transfusiones sanguíneas.
 Anticoagulación .
 Anticuerpo monoclonal humanizado , eculizumab , contra el componente C5
de complento .
 Suplementos con Acido Fólico o Hierro ( por lo menos 3 mg / día )
 Antibioticos
 Alotransplante de medula osea es un tratamiento definitivo .
 Anticoagulantes en caso de trombosis .

Más contenido relacionado

Similar a VIH - cida .pptx

Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Estefa Vintimilla
 
ANEMIA-APLASICA-1.pptx
ANEMIA-APLASICA-1.pptxANEMIA-APLASICA-1.pptx
ANEMIA-APLASICA-1.pptx
Richard Blas Coronel
 
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
guest5366832
 
Estomatocitosis
EstomatocitosisEstomatocitosis
Estomatocitosis
Rander Ruiz
 
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Ialys Del Carmen
 
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
University of Tolima
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
Itzel Longoria
 
parcialpato.pdf
parcialpato.pdfparcialpato.pdf
parcialpato.pdf
YomiraHutarra
 
ANEMIA LILA.pdf
ANEMIA LILA.pdfANEMIA LILA.pdf
ANEMIA LILA.pdf
MateoCastroNovoa
 
Generalid..
Generalid..Generalid..
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdfgeneralidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
riveramariaconcepcio
 
Transtornos de-los-eritrocitos
Transtornos de-los-eritrocitosTranstornos de-los-eritrocitos
Transtornos de-los-eritrocitos
kttyj
 
Anemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptxAnemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptx
EmilioSolis8
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
Katy Paez
 
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
kelynbetanco
 
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
marisol9008
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemias Anemias y leucemias
Anemias y leucemias
marisol9008
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
Anemias y leucemias
marisol9008
 
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
marisol9008
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Mariangel Gallardo
 

Similar a VIH - cida .pptx (20)

Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
 
ANEMIA-APLASICA-1.pptx
ANEMIA-APLASICA-1.pptxANEMIA-APLASICA-1.pptx
ANEMIA-APLASICA-1.pptx
 
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
 
Estomatocitosis
EstomatocitosisEstomatocitosis
Estomatocitosis
 
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2Patologia de la sangre y sistema inmune 2
Patologia de la sangre y sistema inmune 2
 
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
parcialpato.pdf
parcialpato.pdfparcialpato.pdf
parcialpato.pdf
 
ANEMIA LILA.pdf
ANEMIA LILA.pdfANEMIA LILA.pdf
ANEMIA LILA.pdf
 
Generalid..
Generalid..Generalid..
Generalid..
 
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdfgeneralidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
 
Transtornos de-los-eritrocitos
Transtornos de-los-eritrocitosTranstornos de-los-eritrocitos
Transtornos de-los-eritrocitos
 
Anemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptxAnemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptx
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
 
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
 
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemias Anemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

VIH - cida .pptx

  • 2. Hiperesplenismo • Suele asociarse a otras citopenias, como consecuencia de la destrucción de las células hematológicas en el bazo o secuestro esplénico.
  • 3. Hemólisis química • Arsénico, cobre (también en la enfermedad de Wilson), anfotericina B, venenos • de arañas, serpientes V toxina de clostridios producen lesión directa de membrana del hematíe con la consiguiente hemólisis.
  • 4. Alteraciones metabólicas • Hiperlipoproteinemias y hepatopatías que alteran los lípidos plasmáticos. • Por alteración de las lipoproteínas plasmáticas, se produce un aumento de depósito de lípidos en la membrana del hematíe, que ocasiona alteraciones en la deformabilidad del mismo y hemólisis. Una de estas variantes es el síndrome de Zieve, que aparece en pacientes con hepatopatías alcohólicas.
  • 6. Trauma eritrocitario Existen varias formas clínicas, todas ellas caracterizadas por la presencia en la sangre de hematíes fragmentados o esquistocitos: •Hemoglobinuria de marcha. Se produce hemólisis intravascular como consecuencia de traumatismos repetidos al caminar (carreras, marcha). • Patología cardiovascular. Estenosis o insuficiencia aórtica, bypass, prótesis valvulares. • Alteración de la microcirculación (anemia microangiopática). Coagulación intravascular diseminada, hemangioma cavernoso gigante (síndrome de Kassabach-Merrit), rechazo de injerto renal, hipertensión maligna, eclampsia, vasculitis, neoplasias diseminadas, síndrome hemolítico urémico, púrpura trombopénica trombótica.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DEFINICION :es una enfermedad clonal adquirida de las células madre hematopoyéticas que se caracteriza por anemia hemolítica corpuscular , fallo de la medula ósea y eventos tromboticos frecuentes . EPIDEMIOLOGIA : Es una entidad poco frecuente que afecta ambos sexos
  • 16. FISIOPATOLOGIA Existen dos proteinas clave en la fisiopatologia de la HPN: CD59: defiende a los eritrocitos frente a la lisis mediada por el complemento e inhibe ensamblaje del complejo de ataque membrana . CD55: impide la formación y aumenta la inestabilidad de las convertasas c3.
  • 17. Anemia hemolítica . Trombosis Fallo Medular Generalmente localizadas en lugares inusuales como venas hepáticas, porta, esplénica, mesentérica o venas del SNC
  • 18. Comienzo suele ser insidioso Evolución suele ser prolongada y variable CRISIS LEVES CRISIS SEVERAS  Astenia  Coloración amarillenta de piel  Astenia  Dolor subesternal, lumbar o abdominal  Somnolencia  Malestar general  Fiebre  Cefaleas  Dolor abdominal tipo cólico.
  • 19.  anemia normomacrocitica MCV alto por reticulocitosis ( 20% o 400. 000/ MI ) , microcitica si hay ferropenia . Hemoglobinuria ( varias muestras por ser muy calbiante ) Medula osea con hiperplasia eritroide pronunciada a menudo con características diseritropoyeticas . Diagnostico definitivo con demostracion de deficiencias de proteínas CD59 Y CD55 , que en condiciones normales protegen los eritrocitos del complemento activado .
  • 20.  Transfusiones sanguíneas.  Anticoagulación .  Anticuerpo monoclonal humanizado , eculizumab , contra el componente C5 de complento .  Suplementos con Acido Fólico o Hierro ( por lo menos 3 mg / día )  Antibioticos  Alotransplante de medula osea es un tratamiento definitivo .  Anticoagulantes en caso de trombosis .