SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico y Predicción de la Violencia y 
Delincuencia en México
Exámenes 
Examen Parcial 1 Viernes 3 de Octubre 
Examen Parcial 2 Viernes 28 de Noviembre 
Ordinario Jueves 4 de Diciembre 
Extraordinario Jueves 11 de Diciembre 
Título de Suficiencia Viernes 16 de Enero 2015
Calificación 
Parcial 1 y 2 
Tarea y/o Clase 20% 
Participación 30% 
Ensayo 20% 
Examen 30% 
Total 100%
Exposiciones en clase 
Se evaluará: 
Presentación Oral (10%) 
Presentación en Power Point (10%) 
Equipos de 5 personas 
Tipología de la Violencia 
Tipología de Delitos 
Estudio de Caso del Estado de México 
Estudio de Caso de un programa federal de Seguridad y Prevención
Consideraciones extra 
• Lectura de libro novela para reseñar al final del curso, en el 
momento que esté disponible 
• Asistencia 
• Borrador de Protocolo de Tesis
Requisitos del Ensayo 
Mínimo una cuartilla. Máximo 2 
Times New Roman 12 
Espacio sencillo 
Centrado 
SIN portada 
Nombre en lado superior derecho 
Incluir bibliografía si es necesario 
Ortografía
Desarrollo del Curso 
Conceptos Básicos 
Violencia 
Delincuencia 
Fundamentos Básicos de Análisis 
Contexto 
Sociodemográfico 
Geográfico 
Indicadores delictivos
Teoría de Políticas Públicas 
Marco Teórico 
Metodología 
Contexto Político 
Casos Prácticos 
Modelo Urbanismo Social 
Casos municipales mexicanos
¿Qué es violencia? 
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en 
aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, 
aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o 
sometimiento grave a un individuo o a una colectividad; o los 
afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o 
las futuras. 
Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones 
dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este 
sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de 
apreciaciones subjetivas.
Formas de manifestaciones violentas 
• Física 
• Psicológica 
• Sexual 
• Miedo 
• Lesiones 
• Humillaciones 
• Amenazas (no consumadas) 
• Rechazo 
• Resentimiento
Las manifestaciones violentas se pueden traducir en 
• Crímenes 
• Delitos
La violencia puede originarse entre 
• Por un individuo 
• Por un grupo de individuos organizados o no 
• Del Estado
La violencia según Hannah Arendt es lo 
opuesto al poder 
La violencia aparece cuando el poder 
disminuye
El Estado tiene el monopolio del uso de la 
violencia. Max Weber
La diferencia entre la concepción de diversos 
autores como Arendt y Weber radica en el PODER
Poder 
Punto de vista clásico 
La dominación de uno sobre otro 
Uno manda y otro obedece 
Existe una jerarquía que se debe mantener 
El poder se mantiene con los medios que se tengan al alcance 
La violencia puede ser utilizada como medio para mantener el poder
Para Arendt 
El poder no es una relación de dominación 
El poder tiene su base en el consenso de un grupo 
Se necesita reconocer el poder de un individuo sobre el grupo 
Al desaparecer el consenso el poder desaparece 
Cuando la violencia aparece disminuye el poder
La violencia es instrumental 
Se ocupa de un instrumento como herramienta para poder ejercerla 
Puede ser un arma 
Puede ser el cuerpo mismo 
La violencia es irracional 
Solo la violencia generada por la ira es racional, cuando el hombre 
reacciona ante un estímulo en donde su vida está puesta en peligro, o 
la de algún ser querido.
El poder disminuye cuando la violencia aparece 
La violencia NO genera poder 
Solo la acción conjunta de los hombre genera poder 
La violencia no es un fin 
La violencia no es natural, tampoco el poder. Ambos pertenecen al 
ámbito de la política

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo terminado subir en linea
Ensayo terminado subir en lineaEnsayo terminado subir en linea
Ensayo terminado subir en linea
Atracciondelvictimario
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidio
Angela Nieto
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
upaep
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
elyley2015
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
monton95
 
A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...
A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...
A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...
Maria Elena Avendaño Ramirez
 
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Universidad Yacambú
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
diegoxh
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
Angel Sanchez Hurtado
 
Mi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevoMi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevo
Violencia de Genero!!
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
Violencia de Genero!!
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
Violencia de Genero!!
 
Mi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevoMi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevo
Violencia de Genero!!
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
W.E O.R
 
Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión
Enrique_Alfredo
 
Ensayo de violencia
Ensayo de violenciaEnsayo de violencia
Ensayo de violencia
Jessica de la Cruz
 
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Ana Guijarro
 
Modulo 2 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 2 de la Diplomatura en BullyingModulo 2 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 2 de la Diplomatura en Bullying
Sharon Alí
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo terminado subir en linea
Ensayo terminado subir en lineaEnsayo terminado subir en linea
Ensayo terminado subir en linea
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidio
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...
A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...
A violencia1 es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas c...
 
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
Mi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevoMi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevo
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 
Mi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevoMi proyecto nuevo
Mi proyecto nuevo
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión
 
Ensayo de violencia
Ensayo de violenciaEnsayo de violencia
Ensayo de violencia
 
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
Elaboración de un proyecto de vida: ser libre - Ana Guijarro Hernández.
 
Modulo 2 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 2 de la Diplomatura en BullyingModulo 2 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 2 de la Diplomatura en Bullying
 

Destacado

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE LA PAZ
ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE  LA PAZENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE  LA PAZ
ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE LA PAZ
Maribel Nicasio González
 
Lecturas 1 y 2(4)
Lecturas 1 y 2(4)Lecturas 1 y 2(4)
Lecturas 1 y 2(4)
Jhoanna Ines Gil Ruiz
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
Krola Tap
 
Nuestras prácticas de evaluación.docx una cuartilla
Nuestras prácticas de evaluación.docx una cuartillaNuestras prácticas de evaluación.docx una cuartilla
Nuestras prácticas de evaluación.docx una cuartilla
Aries Hernandez Martrinez
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
Wilmer Sanchez
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
Rene ramirez
 

Destacado (7)

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE LA PAZ
ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE  LA PAZENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE  LA PAZ
ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO POR UNA CULTURA DE LA PAZ
 
Lecturas 1 y 2(4)
Lecturas 1 y 2(4)Lecturas 1 y 2(4)
Lecturas 1 y 2(4)
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Nuestras prácticas de evaluación.docx una cuartilla
Nuestras prácticas de evaluación.docx una cuartillaNuestras prácticas de evaluación.docx una cuartilla
Nuestras prácticas de evaluación.docx una cuartilla
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
 

Similar a Violencia

La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
Mary Fher Luna Medina
 
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptxViolencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
SilviaAmaliaPalacios
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
ahirelymitzhy
 
18
1818
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
natalynamayvasquez
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
Glenda Ramos
 
Violencia.
Violencia.Violencia.
Violencia.
popolandya
 
Dinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptxDinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptx
SilviaAmaliaPalacios
 
“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf
“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf
“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf
VictorButron1
 
Articulo violencia
Articulo violenciaArticulo violencia
Articulo violencia
Enrique221226
 
la violencia
la violenciala violencia
la violencia
guest2a530b7
 
la violencia en todas partes
la violencia en todas partesla violencia en todas partes
la violencia en todas partes
mermelada
 
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimentalMaltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
Red RELATES
 
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de SolucionesViolencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
susana03011998
 
Abordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primariaAbordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primaria
serslide11
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Vicky Nicholls
 
Ensayo violencia de género
Ensayo violencia de géneroEnsayo violencia de género
Ensayo violencia de género
Dámaso Gatica
 

Similar a Violencia (20)

La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptxViolencia en las Relaciones Intimas.pptx
Violencia en las Relaciones Intimas.pptx
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
 
18
1818
18
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
 
Violencia.
Violencia.Violencia.
Violencia.
 
Dinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptxDinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptx
 
“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf
“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf
“Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”-.pdf
 
Articulo violencia
Articulo violenciaArticulo violencia
Articulo violencia
 
la violencia
la violenciala violencia
la violencia
 
la violencia en todas partes
la violencia en todas partesla violencia en todas partes
la violencia en todas partes
 
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimentalMaltrato a la mujer por el compañero sentimental
Maltrato a la mujer por el compañero sentimental
 
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de SolucionesViolencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
 
Abordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primariaAbordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primaria
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ensayo violencia de género
Ensayo violencia de géneroEnsayo violencia de género
Ensayo violencia de género
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

Violencia

  • 1. Diagnóstico y Predicción de la Violencia y Delincuencia en México
  • 2. Exámenes Examen Parcial 1 Viernes 3 de Octubre Examen Parcial 2 Viernes 28 de Noviembre Ordinario Jueves 4 de Diciembre Extraordinario Jueves 11 de Diciembre Título de Suficiencia Viernes 16 de Enero 2015
  • 3. Calificación Parcial 1 y 2 Tarea y/o Clase 20% Participación 30% Ensayo 20% Examen 30% Total 100%
  • 4. Exposiciones en clase Se evaluará: Presentación Oral (10%) Presentación en Power Point (10%) Equipos de 5 personas Tipología de la Violencia Tipología de Delitos Estudio de Caso del Estado de México Estudio de Caso de un programa federal de Seguridad y Prevención
  • 5. Consideraciones extra • Lectura de libro novela para reseñar al final del curso, en el momento que esté disponible • Asistencia • Borrador de Protocolo de Tesis
  • 6. Requisitos del Ensayo Mínimo una cuartilla. Máximo 2 Times New Roman 12 Espacio sencillo Centrado SIN portada Nombre en lado superior derecho Incluir bibliografía si es necesario Ortografía
  • 7. Desarrollo del Curso Conceptos Básicos Violencia Delincuencia Fundamentos Básicos de Análisis Contexto Sociodemográfico Geográfico Indicadores delictivos
  • 8. Teoría de Políticas Públicas Marco Teórico Metodología Contexto Político Casos Prácticos Modelo Urbanismo Social Casos municipales mexicanos
  • 9. ¿Qué es violencia? La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave a un individuo o a una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras. Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.
  • 10. Formas de manifestaciones violentas • Física • Psicológica • Sexual • Miedo • Lesiones • Humillaciones • Amenazas (no consumadas) • Rechazo • Resentimiento
  • 11. Las manifestaciones violentas se pueden traducir en • Crímenes • Delitos
  • 12. La violencia puede originarse entre • Por un individuo • Por un grupo de individuos organizados o no • Del Estado
  • 13. La violencia según Hannah Arendt es lo opuesto al poder La violencia aparece cuando el poder disminuye
  • 14. El Estado tiene el monopolio del uso de la violencia. Max Weber
  • 15. La diferencia entre la concepción de diversos autores como Arendt y Weber radica en el PODER
  • 16. Poder Punto de vista clásico La dominación de uno sobre otro Uno manda y otro obedece Existe una jerarquía que se debe mantener El poder se mantiene con los medios que se tengan al alcance La violencia puede ser utilizada como medio para mantener el poder
  • 17. Para Arendt El poder no es una relación de dominación El poder tiene su base en el consenso de un grupo Se necesita reconocer el poder de un individuo sobre el grupo Al desaparecer el consenso el poder desaparece Cuando la violencia aparece disminuye el poder
  • 18. La violencia es instrumental Se ocupa de un instrumento como herramienta para poder ejercerla Puede ser un arma Puede ser el cuerpo mismo La violencia es irracional Solo la violencia generada por la ira es racional, cuando el hombre reacciona ante un estímulo en donde su vida está puesta en peligro, o la de algún ser querido.
  • 19. El poder disminuye cuando la violencia aparece La violencia NO genera poder Solo la acción conjunta de los hombre genera poder La violencia no es un fin La violencia no es natural, tampoco el poder. Ambos pertenecen al ámbito de la política