SlideShare una empresa de Scribd logo
Visagismo de ojos




    1) El tamaño

Ojos grandes: Suelen resultar bastante bonitos, y por lo general, no es necesario realizar correcciones si
existe armonía con las demás facciones y el ovalo, pero si se precisa modificar su tamaño, se utilizan líneas
y colores oscuros, bordeando parte del ojo.
No es recomendable que exista exceso de máscara en las pestañas inferiores.


Ojos pequeños : Se pretende que parezcan más grandes. Las líneas del párpado inferior y superior no se
deben unir en el ángulo externo. Las sombras deben ser claras en el párpado y otra de color profundo
desde el centro del párpado móvil hasta el ángulo externo del ojo. La máscara debe ser abundante
procurando abrir mucho la expresión del ojo sobre todo en el párpado interior.




                                             www.maquillajealicante.com
                                    t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com
2) La forma

Ojos redondos: Se pretende que tenga una apariencia más alargada. Se aplica la sombra clara en el interior
del párpado y la oscura en el borde y se extiende hacia la parte exterior. La máscara se utiliza en las
pestañas superiores, dirigiendo las pestañas hacia la parte externa.


Ojos Almendrados: Este tipo de ojo es atractivo y no necesita de grandes correcciones. Al maquillarlo se
debe considerar su armonía con el conjunto del rostro. Si se desea acentuar su forma, se pueden aplicar las
sombras y el delineador en línea ligeramente ascendente.


    3) La distancia entre los ojos

Ojos muy juntos: Para hacer que los ojos parezcan más separados, se aplica sombra clara en la parte
interna del párpado. El tono oscuro se aplica en el ángulo externo del ojo y se difumina hacia el exterior. El
contorno del párpado superior se dibuja con un lápiz, dicha línea se extiende hacia fuera. Si es posible, se
debe depilar el origen de la ceja; esto separa más los ojos ópticamente, pero siempre sin exagerar.


Ojos muy separados: Permiten la realización de maquillajes más variados. Es más fácil hacerlos resaltar. Si
están demasiado separados y es necesario corregirlos para que parezcan más juntos, la parte interna del
párpado se maquilla con tonos oscuros y la externa con claros. El delineador se aplica llegando al lagrimal y
procurando no alargar la parte externa.



    4) Línea y relieve

Línea

Horizontales: Si los ojos son grandes, no es necesario realizar demasiados cambios. Para proporcionarles un
mayor atractivo, se recomienda la aplicación de sombras en sentido ligeramente ascendente.

Ascendentes: Si son de pequeño tamaño, se puede trazar la línea interior del ojo por debajo de la natural,
alargando y ampliando el ángulo externo.




                                             www.maquillajealicante.com
                                    t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com
Descendentes: Si no son demasiado pequeños, se traza una línea por la parte interior del párpado inferior.
Esto les proporciona mayor horizontabilidad. Las sombras y líneas deben ir en sentido ascendente. Se debe
evitar la máscara de pestañas en la parte final del párpado superior y, sobre todo, en el interior.


Relieve

Saltones: Las correcciones en este tipo de ojos deben ir encaminadas a proporcionar una mayor
profundidad (por lo que se utilizan sombras oscuras en la parte más saliente) y alargarlos, son líneas que
sobrepasan el límite del ángulo externo sin unirse. Las pestañas no deben maquillarse demasiado.


Hundidos: Se pretende atraer el ojo hacia delante y hacer retroceder la ceja. Las correcciones más
indicadas consisten en aplicar en la parte del párpado móvil tonos claros y en la parte superior más oscuros.
No se recomienda trazar líneas duras porque contribuiría a aumentar la profundidad. Las líneas deben ser
difuminadas, y no unirse en los ángulos internos o externos. Es aconsejable que la máscara no sea negra.




Estudio de las cejas

    1) Línea

Horizontales: Si es gruesa y endurece el rostro, hay que corregirlas. Se puede depilar la parte inferior,
fundamentalmente, en la parte central para proporcionarle altura.


Redondeadas: Se afina el extremo para que parezcan más alargadas.


Ascendentes: Proporcionan al rostro una expresión alegre que se debe conservar.
Se recomienda este tipo de cejas e incluso, a veces, proporcionarles mayor relieve. Si están muy altas, se
pueden depilar con prudencia en la parte superior y dibujar líneas con un lápiz para acercarlas a los ojos.


Descendentes: Se deben retocar porque proporcionan una expresión de tristeza al rostro. Se recomienda
depilar la parte final y, posteriormente, con un lápiz trazar.




                                               www.maquillajealicante.com
                                      t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com
2) Longitud

Cortas: Se alargan y rectifican con un pincel o lápiz de cejas, en la parte interna y externa.
Largas: Se acortan mediante la depilación en función de la longitud que presente el ojo.


    3) Grosor

Gruesas: Se reducen median depilación hasta que su proporción con respecto al rostro y a los ojos sea la
adecuada.
Finas: Se puede recurrir a la depilación para extraer algún pelo que este descolocado. Se dibuja con un lápiz
para que aumente su tamaño. Si están muy desplobladas, micropigmentación.


    4) En relación a los ojos

Demasiado separadas de los ojos: Se deben acercar a los ojos. Para ello, se depila con cuidado la parte
superior de la ceja, y con un lápiz se trazan líneas por la parte inferior para acercarlas a los ojos.


Demasiado juntas a los ojos: Se deben separar de ellos, por lo que se depilan por la parte inferior. Si es
preciso se pueden subir trazando pelos por la parte superior.




                                               www.maquillajealicante.com
                                      t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?
¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?
¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?MontserratGuarneros
 
Presentacion maquillaje
Presentacion maquillajePresentacion maquillaje
Presentacion maquillajeAndrea Estrada
 
Consejos prácticos para maquillaje
Consejos prácticos para maquillajeConsejos prácticos para maquillaje
Consejos prácticos para maquillaje
Esposos Durán García
 
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power pointTecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power pointBianka Hernàndez Fernàndez
 
Maquillaje tema13
Maquillaje tema13Maquillaje tema13
Maquillaje tema13
Claux_O
 
☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso
☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso
☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso
Aitor BV
 
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostroTipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
mariluz isasi ferrero
 
Ppt de maquillaje
Ppt de maquillajePpt de maquillaje
Ppt de maquillaje
natalytaortega
 
tips de maquillaje
tips de maquillajetips de maquillaje
tips de maquillaje
Daniela Ortiz
 
COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!
COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!
COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!
Aitor BV
 
Maquillaje juvenil
Maquillaje juvenilMaquillaje juvenil
Maquillaje juvenil
Rosario Bashi
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
andres calderon
 
Correcciones de maquillaje según tipo de rostro y piel
Correcciones de maquillaje según tipo de rostro y pielCorrecciones de maquillaje según tipo de rostro y piel
Correcciones de maquillaje según tipo de rostro y pielcomerciallopez
 
Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015
Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015
Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015
brunomenarvino
 
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y MulatasMaquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
estetica latina
 
Diana bañuelos
Diana bañuelosDiana bañuelos
Diana bañuelos
diana del rio bañuelos
 
Presentación Pagina Web
Presentación Pagina WebPresentación Pagina Web
Presentación Pagina Web
marcelahoyos87
 

La actualidad más candente (20)

¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?
¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?
¿Comó maquillar un rostro redondo, ovalado, triangular y cuadrado?
 
Presentacion maquillaje
Presentacion maquillajePresentacion maquillaje
Presentacion maquillaje
 
Consejos prácticos para maquillaje
Consejos prácticos para maquillajeConsejos prácticos para maquillaje
Consejos prácticos para maquillaje
 
Maquillaje para ojos
Maquillaje para ojosMaquillaje para ojos
Maquillaje para ojos
 
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power pointTecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
 
Maquillaje tema13
Maquillaje tema13Maquillaje tema13
Maquillaje tema13
 
☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso
☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso
☆MAQUILLAJE DE NOCHE☆ Paso a paso
 
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostroTipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
 
Ppt de maquillaje
Ppt de maquillajePpt de maquillaje
Ppt de maquillaje
 
tips de maquillaje
tips de maquillajetips de maquillaje
tips de maquillaje
 
COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!
COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!
COMO MAQUILLAR LAS CEJAS ¡Según tu Rostro!
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Maquillaje juvenil
Maquillaje juvenilMaquillaje juvenil
Maquillaje juvenil
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Maquillaje Ejecutivo
Maquillaje EjecutivoMaquillaje Ejecutivo
Maquillaje Ejecutivo
 
Correcciones de maquillaje según tipo de rostro y piel
Correcciones de maquillaje según tipo de rostro y pielCorrecciones de maquillaje según tipo de rostro y piel
Correcciones de maquillaje según tipo de rostro y piel
 
Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015
Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015
Lucy Anderson - Tendencias en maquillaje - invierno 2015
 
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y MulatasMaquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
 
Diana bañuelos
Diana bañuelosDiana bañuelos
Diana bañuelos
 
Presentación Pagina Web
Presentación Pagina WebPresentación Pagina Web
Presentación Pagina Web
 

Destacado

Bioestadistica Exposicion
Bioestadistica ExposicionBioestadistica Exposicion
Bioestadistica Exposicion
Diana Carolina correa
 
Alisado Keratina Alicante
Alisado Keratina AlicanteAlisado Keratina Alicante
Alisado Keratina Alicante
Carmen Moreno | Maquillaje Alicante
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
idiaharris
 
Depilacion
DepilacionDepilacion
Depilacion
Pamela Navarrete
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
Pamela Navarrete
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalrijuma
 
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de MaquillajeAclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Formación
 

Destacado (10)

Bioestadistica Exposicion
Bioestadistica ExposicionBioestadistica Exposicion
Bioestadistica Exposicion
 
Presentacion depilacion 2011
Presentacion depilacion  2011Presentacion depilacion  2011
Presentacion depilacion 2011
 
Alisado Keratina Alicante
Alisado Keratina AlicanteAlisado Keratina Alicante
Alisado Keratina Alicante
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
 
Depilacion
DepilacionDepilacion
Depilacion
 
CURSO DE DEPILACION
CURSO DE DEPILACIONCURSO DE DEPILACION
CURSO DE DEPILACION
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
 
Pdf maquillaje
Pdf maquillajePdf maquillaje
Pdf maquillaje
 
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de MaquillajeAclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
 

Similar a Cursos Maquillaje Alicante. Visagismo de ojos. Carmen Moreno

Como maquillar los ojos según su forma
Como maquillar los ojos según su formaComo maquillar los ojos según su forma
Como maquillar los ojos según su forma
comomaquillarse
 
Maquillaje paso a paso
Maquillaje paso a paso Maquillaje paso a paso
Maquillaje paso a paso
OsmaraSolis
 
Como maquillarse los ojos según su forma y contorno
Como maquillarse los ojos según su forma y contornoComo maquillarse los ojos según su forma y contorno
Como maquillarse los ojos según su forma y contorno
comomaquillarse
 
Maquillajes y peinados
Maquillajes y peinadosMaquillajes y peinados
Maquillajes y peinados
LILY19SALAZAR
 
Curso Cejas Perfectas.pptx
Curso Cejas Perfectas.pptxCurso Cejas Perfectas.pptx
Curso Cejas Perfectas.pptx
ssuserf5cea8
 
Presentación Curso Cejas Perfectas (1).pptx
Presentación Curso Cejas Perfectas (1).pptxPresentación Curso Cejas Perfectas (1).pptx
Presentación Curso Cejas Perfectas (1).pptx
ssuserf5cea8
 
Cejas
CejasCejas
Tipos de rostro
Tipos de rostroTipos de rostro
2. maquillaje para los ojos grandes d12
2.  maquillaje para los ojos grandes  d122.  maquillaje para los ojos grandes  d12
2. maquillaje para los ojos grandes d12comomaquillarse
 
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Ana luz Luna
 
7. como maquillarse los ojos d12
7.  como maquillarse los ojos  d127.  como maquillarse los ojos  d12
7. como maquillarse los ojos d12comomaquillarse
 
Maquillaje para los ojos
Maquillaje para los ojosMaquillaje para los ojos
Maquillaje para los ojos
comomaquillarse
 
Exposicion de Maquillaje
Exposicion de MaquillajeExposicion de Maquillaje
Exposicion de MaquillajePaula Alarcon
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaPaula Alarcon
 
Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......orymillan
 
Cómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silvera
Cómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silveraCómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silvera
Cómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silveraLorenaSalazar11
 
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostroTipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
mariluz isasi ferrero
 
Maquillaje para los ojos saltones
Maquillaje para los ojos saltonesMaquillaje para los ojos saltones
Maquillaje para los ojos saltones
comomaquillarse
 

Similar a Cursos Maquillaje Alicante. Visagismo de ojos. Carmen Moreno (20)

Como maquillar los ojos según su forma
Como maquillar los ojos según su formaComo maquillar los ojos según su forma
Como maquillar los ojos según su forma
 
Maquillaje paso a paso
Maquillaje paso a paso Maquillaje paso a paso
Maquillaje paso a paso
 
Como maquillarse los ojos según su forma y contorno
Como maquillarse los ojos según su forma y contornoComo maquillarse los ojos según su forma y contorno
Como maquillarse los ojos según su forma y contorno
 
Visagismo del-rostro
Visagismo del-rostroVisagismo del-rostro
Visagismo del-rostro
 
Maquillajes y peinados
Maquillajes y peinadosMaquillajes y peinados
Maquillajes y peinados
 
Curso Cejas Perfectas.pptx
Curso Cejas Perfectas.pptxCurso Cejas Perfectas.pptx
Curso Cejas Perfectas.pptx
 
Presentación Curso Cejas Perfectas (1).pptx
Presentación Curso Cejas Perfectas (1).pptxPresentación Curso Cejas Perfectas (1).pptx
Presentación Curso Cejas Perfectas (1).pptx
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
Tipos de rostro
Tipos de rostroTipos de rostro
Tipos de rostro
 
2. maquillaje para los ojos grandes d12
2.  maquillaje para los ojos grandes  d122.  maquillaje para los ojos grandes  d12
2. maquillaje para los ojos grandes d12
 
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Cosmetologia Mortuoria
Cosmetologia MortuoriaCosmetologia Mortuoria
Cosmetologia Mortuoria
 
7. como maquillarse los ojos d12
7.  como maquillarse los ojos  d127.  como maquillarse los ojos  d12
7. como maquillarse los ojos d12
 
Maquillaje para los ojos
Maquillaje para los ojosMaquillaje para los ojos
Maquillaje para los ojos
 
Exposicion de Maquillaje
Exposicion de MaquillajeExposicion de Maquillaje
Exposicion de Maquillaje
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......
 
Cómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silvera
Cómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silveraCómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silvera
Cómo maquillar tus cejas.pptx alejandra mónica silvera
 
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostroTipos de maquillaje según el tipo de rostro
Tipos de maquillaje según el tipo de rostro
 
Maquillaje para los ojos saltones
Maquillaje para los ojos saltonesMaquillaje para los ojos saltones
Maquillaje para los ojos saltones
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Cursos Maquillaje Alicante. Visagismo de ojos. Carmen Moreno

  • 1. Visagismo de ojos 1) El tamaño Ojos grandes: Suelen resultar bastante bonitos, y por lo general, no es necesario realizar correcciones si existe armonía con las demás facciones y el ovalo, pero si se precisa modificar su tamaño, se utilizan líneas y colores oscuros, bordeando parte del ojo. No es recomendable que exista exceso de máscara en las pestañas inferiores. Ojos pequeños : Se pretende que parezcan más grandes. Las líneas del párpado inferior y superior no se deben unir en el ángulo externo. Las sombras deben ser claras en el párpado y otra de color profundo desde el centro del párpado móvil hasta el ángulo externo del ojo. La máscara debe ser abundante procurando abrir mucho la expresión del ojo sobre todo en el párpado interior. www.maquillajealicante.com t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com
  • 2. 2) La forma Ojos redondos: Se pretende que tenga una apariencia más alargada. Se aplica la sombra clara en el interior del párpado y la oscura en el borde y se extiende hacia la parte exterior. La máscara se utiliza en las pestañas superiores, dirigiendo las pestañas hacia la parte externa. Ojos Almendrados: Este tipo de ojo es atractivo y no necesita de grandes correcciones. Al maquillarlo se debe considerar su armonía con el conjunto del rostro. Si se desea acentuar su forma, se pueden aplicar las sombras y el delineador en línea ligeramente ascendente. 3) La distancia entre los ojos Ojos muy juntos: Para hacer que los ojos parezcan más separados, se aplica sombra clara en la parte interna del párpado. El tono oscuro se aplica en el ángulo externo del ojo y se difumina hacia el exterior. El contorno del párpado superior se dibuja con un lápiz, dicha línea se extiende hacia fuera. Si es posible, se debe depilar el origen de la ceja; esto separa más los ojos ópticamente, pero siempre sin exagerar. Ojos muy separados: Permiten la realización de maquillajes más variados. Es más fácil hacerlos resaltar. Si están demasiado separados y es necesario corregirlos para que parezcan más juntos, la parte interna del párpado se maquilla con tonos oscuros y la externa con claros. El delineador se aplica llegando al lagrimal y procurando no alargar la parte externa. 4) Línea y relieve Línea Horizontales: Si los ojos son grandes, no es necesario realizar demasiados cambios. Para proporcionarles un mayor atractivo, se recomienda la aplicación de sombras en sentido ligeramente ascendente. Ascendentes: Si son de pequeño tamaño, se puede trazar la línea interior del ojo por debajo de la natural, alargando y ampliando el ángulo externo. www.maquillajealicante.com t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com
  • 3. Descendentes: Si no son demasiado pequeños, se traza una línea por la parte interior del párpado inferior. Esto les proporciona mayor horizontabilidad. Las sombras y líneas deben ir en sentido ascendente. Se debe evitar la máscara de pestañas en la parte final del párpado superior y, sobre todo, en el interior. Relieve Saltones: Las correcciones en este tipo de ojos deben ir encaminadas a proporcionar una mayor profundidad (por lo que se utilizan sombras oscuras en la parte más saliente) y alargarlos, son líneas que sobrepasan el límite del ángulo externo sin unirse. Las pestañas no deben maquillarse demasiado. Hundidos: Se pretende atraer el ojo hacia delante y hacer retroceder la ceja. Las correcciones más indicadas consisten en aplicar en la parte del párpado móvil tonos claros y en la parte superior más oscuros. No se recomienda trazar líneas duras porque contribuiría a aumentar la profundidad. Las líneas deben ser difuminadas, y no unirse en los ángulos internos o externos. Es aconsejable que la máscara no sea negra. Estudio de las cejas 1) Línea Horizontales: Si es gruesa y endurece el rostro, hay que corregirlas. Se puede depilar la parte inferior, fundamentalmente, en la parte central para proporcionarle altura. Redondeadas: Se afina el extremo para que parezcan más alargadas. Ascendentes: Proporcionan al rostro una expresión alegre que se debe conservar. Se recomienda este tipo de cejas e incluso, a veces, proporcionarles mayor relieve. Si están muy altas, se pueden depilar con prudencia en la parte superior y dibujar líneas con un lápiz para acercarlas a los ojos. Descendentes: Se deben retocar porque proporcionan una expresión de tristeza al rostro. Se recomienda depilar la parte final y, posteriormente, con un lápiz trazar. www.maquillajealicante.com t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com
  • 4. 2) Longitud Cortas: Se alargan y rectifican con un pincel o lápiz de cejas, en la parte interna y externa. Largas: Se acortan mediante la depilación en función de la longitud que presente el ojo. 3) Grosor Gruesas: Se reducen median depilación hasta que su proporción con respecto al rostro y a los ojos sea la adecuada. Finas: Se puede recurrir a la depilación para extraer algún pelo que este descolocado. Se dibuja con un lápiz para que aumente su tamaño. Si están muy desplobladas, micropigmentación. 4) En relación a los ojos Demasiado separadas de los ojos: Se deben acercar a los ojos. Para ello, se depila con cuidado la parte superior de la ceja, y con un lápiz se trazan líneas por la parte inferior para acercarlas a los ojos. Demasiado juntas a los ojos: Se deben separar de ellos, por lo que se depilan por la parte inferior. Si es preciso se pueden subir trazando pelos por la parte superior. www.maquillajealicante.com t. 654 791 487 · carmen@maquillajealicante.com