SlideShare una empresa de Scribd logo
Quinta Visita de CSU a UADY
Noviembre 2013

En el marco del Programa de Intercambio de Líderes Estudiantiles entre la Universidad Autónoma
de Yucatán (UADY) y la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) del 20 al 26
de noviembre se llevó a cabo la visita de la Quinta Generación de CSU a nuestra universidad,
conformada por los estudiantes Jiela Peyman, David Gardner, Addy Rastall, Katie Aker, Diana
Delacruz, Austin Wand, Jackie Burciaga, Phil Mayhoffer y Claudia Hernandez, en compañía del
coordinador estudiantil Matthew Donovan y las respectivas autoridades Pamela Norris y Bobby
Kunstman.

La visita estuvo planeada y organizada por el Dr. Andrés Aluja Schunneman y la coordinadora
estudiantil de UADY, Yenni Maricruz Díaz Herklotz, en conjunto con los integrantes de la Cuarta
Generación: Andrés Antonio Campos Castillo, Ángel Leonel Sansores Paredes, Benjamín Martínez
Hernández, Braulio Emilio Güémez Graniel, Erika Margarita Uicab Campos, Luis Mauricio Montes
de Oca Mena, Ricardo Díaz Quijano, Ricardo Raúl Estrada Pérez y Sara Medina Gómez, quienes
tuvieron el honor de recibir a la Quinta Generación de CSU. Este año, el equipo de UADY también
contó con el gran apoyo de Enrique Lara Nuño, Noah Thomas Sandoval y Jorge Tzec Interián, tres
coordinadores estudiantiles de generaciones anteriores que colaboraron durante la planeación y
desarrollo de la visita.
Miércoles 20 de Noviembre

Después de un largo viaje desde Fort Collins, Colorado, la delegación encabezada por Bobby
Kunstman y Pamela Norris llegó a la ciudad de Mérida el día miércoles 20 de noviembre, donde
fueron recibidos por los estudiantes de la Cuarta y Quinta Generación de la UADY.

Los participantes del programa disfrutaron de una cena con
comida regional con motivo de este reencuentro, donde se
entregaron los primeros regalos por parte de la UADY, donde el
grupo se integró una vez más, antes de comenzar con las
actividades formales del programa.
Jueves 21 de Noviembre

Los estudiantes de ambas universidades visitaron Cuzamá, donde después de un recorrido en
“truck”, el grupo tuvo la oportunidad de conocer los cenotes, incluso nadar en los mismos.

Al regreso a Mérida, los participantes se organizaron en equipos, distribuyendo equitativamente a
los estudiantes de ambas universidades.
Durante la tarde, en la Facultad de Enfermería tuvo lugar la presentación de la delegación de CSU,
a la cual estuvieron invitadas las familias anfitrionas. El programa estuvo a cargo del coordinador
estudiantil de CSU, Matthew Donovan, y consistió en la proyección de un video creado por los
integrantes de la Quinta Generación de CSU, seguido de presentaciones individuales por parte de
cada uno de los integrantes. Los estudiantes de CSU dieron a conocer las actividades que realizan
dentro y fuera de su universidad, así como la importancia de éstas en su formación académica,
profesional y personal.

Viernes 22 de Noviembre

Los estudiantes de CSU visitaron las facultades de la UADY, cada uno de ellos asistió a la Facultad
que estuviera relacionada con su carrera. Cada
una de las visitas fue preparada por
estudiantes de UADY pertenecientes al
programa, e incluyó diversas actividades, como
asistencia a clases, presentación con sus
autoridades, visitas a laboratorios, etc.
Los estudiantes de UADY pertenecientes al programa de intercambio prepararon una sesión en la
que pudieron mostrar a los de CSU y a los de UABIC algunos de los proyectos que desarrollan
actualmente, entre los que se encuentran
proyectos
institucionales
y
proyectos
generados por la iniciativa estudiantil. Dentro
de la muestra se incluyeron programas como
UADY Global, Hoy En Tu Comunidad,
Dirigencia Estudiantil, Ingeniería Verde,
Voluntariado Ambiental, entrenamientos para
Olimpiadas del Conocimiento, entre otros,
siendo los primeros tres actualmente
institucionales, y los últimos completamente
estudiantiles.

Sábado 23 de Noviembre

Los estudiantes de ambas universidades visitaron Tixmehuac y Sisbic, con el fin de mostrar a los
visitantes de CSU cómo es la vida en el interior del estado, cuáles son las costumbres y las
particularidades culturales de cada uno de los sitios. Esto fue posible gracias a la cooperación de
los habitantes de ambas comunidades, quienes abrieron las puertas de sus casas a los estudiantes,
permitiéndoles conocer un poco a cerca de sus actividades, sus familias y sus vidas.
Posteriormente los estudiantes se trasladaron al rancho de Hobonil. Después de comer
comenzaron las actividades de reflexión sobre la visita a las comunidades, teniendo como ejes de
discusión, las diferencias entre las comunidades y la ciudad de Mérida, las diferencias entre las
comunidades y EUA, las similitudes entre todos estos sitios, así como los problemas de
comunicación interpersonal durante la visita.
Domingo 24 de Noviembre

La mañana del día domingo comenzó con actividades de activación, seguidas del tradicional rally
del rancho, la plaza de desafíos. Este juego consiste en varios retos que, aunque puedan ser
físicamente demandantes, requieren principalmente de trabajo en equipo, liderazgo, y sobre todo,
de mucha confianza entre todos los participantes.
Cerca del medio día, el grupo llegó a la zona arqueológica Uxmal, donde se realizó un recorrido a
cargo de la estudiante de antropología, Ana Cristina Salinas Camargo. Los participantes visitaron
algunas de las pirámides y la delegación de CSU no perdió la oportunidad de tomar en una de ellas
la foto oficial del intercambio para la oficina organizadora (SLiCE).
Lunes 25 de Noviembre

El día lunes comenzó con una presentación en el auditorio de la Facultad de Antropología, la cual
estaba dirigida a las autoridades de la UADY, con el fin de dar a conocer la historia del programa
de intercambio y los resultados que se han obtenido a raíz de su creación. Entre las colaboraciones
más importantes entre ambas universidades, se encuentran estancias profesionales y estudios de
posgrado, en los que ambas universidades han intercambiado estudiantes más de una vez.
Además de esto, se incluyeron los testimonios de ex participantes del programa en ambas
universidades, Enrique Lara Nuño y Noah Thomas Sandoval, quienes relataron su experiencia
durante y después del mismo. Finalmente, los integrantes de la quinta generación del programa:
Alan Emmanuel Ayora Quintal, Alida Paola Becerra García, Andrea Estefanía Garrido Martínez,
Diana Carolina Vega Basto, Fany Lucía Rubio Losa, Jesús Darío Loeza Uc, Jesús Iván Toto Tun, Raziel
Jazbani Cachón Herrera, Roberto Mota Sansores y Sergio Canche Santiago fueron presentados a
los asistentes. Cabe destacar que este evento tuvo el honor de contar con la presencia de la
Cónsul de EUA en Mérida, Sonya Tsiros, quien ha sido de gran apoyo para el programa y para sus
participantes.
Al término de este evento, los integrantes del programa se trasladaron al puerto de Progreso,
donde pasaron una agradable tarde.

Para concluir con el programa, el grupo se dirigió hacia Cholul, donde fue cálidamente recibido por
el Dr. Andrés Aluja y su esposa Hilde en su hogar. Después de una recapitulación de las actividades
realizadas en la visita, los participantes compartieron una cena con antojitos mexicanos antes de
comenzar con las dinámicas de cierre. Finalmente, entre palabras de agradecimiento, obsequios,
algunas lágrimas y muchos abrazos, llegó el momento de decir “hasta pronto”. En una velada muy
emotiva, el equipo de UADY se despidió de la delegación de CSU, concluyendo formalmente con la
visita de este año, pero extendiendo la invitación para que la cooperación interinstitucional e
interpersonal continúe aún más allá de este programa de intercambio.

Más contenido relacionado

Destacado

Boletin CGCI Enero-Marzo 2014
Boletin CGCI Enero-Marzo 2014Boletin CGCI Enero-Marzo 2014
Boletin CGCI Enero-Marzo 2014
uadyglobal
 
Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014
Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014
Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014
uadyglobal
 
Boletin CGCI Abril-Junio 2014
Boletin CGCI Abril-Junio 2014Boletin CGCI Abril-Junio 2014
Boletin CGCI Abril-Junio 2014
uadyglobal
 
GCCI Newsletter January-July 2016
GCCI Newsletter January-July 2016GCCI Newsletter January-July 2016
GCCI Newsletter January-July 2016
uadyglobal
 
Boletin enero julio2016
Boletin enero julio2016Boletin enero julio2016
Boletin enero julio2016
uadyglobal
 

Destacado (6)

Boletin CGCI Enero-Marzo 2014
Boletin CGCI Enero-Marzo 2014Boletin CGCI Enero-Marzo 2014
Boletin CGCI Enero-Marzo 2014
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014
Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014
Boletin CGCI Septiembre-Diciembre 2014
 
Boletin CGCI Abril-Junio 2014
Boletin CGCI Abril-Junio 2014Boletin CGCI Abril-Junio 2014
Boletin CGCI Abril-Junio 2014
 
GCCI Newsletter January-July 2016
GCCI Newsletter January-July 2016GCCI Newsletter January-July 2016
GCCI Newsletter January-July 2016
 
Boletin enero julio2016
Boletin enero julio2016Boletin enero julio2016
Boletin enero julio2016
 

Similar a Programa de Líderes Estudiantiles CSU-UADY 2013

Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50
mcaguilera
 
Boletín agosto 2014
Boletín agosto 2014Boletín agosto 2014
Boletín agosto 2014
Pedro Sauceda
 
URACCAN al Día, Noviembre
URACCAN al Día, NoviembreURACCAN al Día, Noviembre
URACCAN al Día, Noviembre
Divulgacionuraccan
 
informe coordinadora gral Niocolas monteverde.docx
informe coordinadora gral Niocolas monteverde.docxinforme coordinadora gral Niocolas monteverde.docx
informe coordinadora gral Niocolas monteverde.docx
gabrielperez216990
 
Informe 1° a
Informe 1° aInforme 1° a
Informe 1° a
monina
 
Informe de actividad feria educativa
Informe de actividad feria educativaInforme de actividad feria educativa
Informe de actividad feria educativa
programapodes
 
Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31mcaguilera
 
Carnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De EcatepecCarnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De Ecatepec
academica
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Informe vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revistaInforme vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revistasAmAnTa ViLLaLoBoS
 
Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014
Xara Guerrero
 
Notibarbacoas edc. xxx, vol iii, final
Notibarbacoas edc. xxx, vol iii, finalNotibarbacoas edc. xxx, vol iii, final
Notibarbacoas edc. xxx, vol iii, final
Instituto Ecológico Barbacoas
 
El muro
El muroEl muro
El muro
Paula Trapote
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
UNLa
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Boletín octubre 2014
Boletín octubre 2014Boletín octubre 2014
Boletín octubre 2014
Pedro Sauceda
 
Itinerario del encuentro internacional juvenil Quito
Itinerario del encuentro internacional juvenil QuitoItinerario del encuentro internacional juvenil Quito
Itinerario del encuentro internacional juvenil Quito
monina
 

Similar a Programa de Líderes Estudiantiles CSU-UADY 2013 (20)

Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
 
Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50
 
Boletín agosto 2014
Boletín agosto 2014Boletín agosto 2014
Boletín agosto 2014
 
URACCAN al Día, Noviembre
URACCAN al Día, NoviembreURACCAN al Día, Noviembre
URACCAN al Día, Noviembre
 
informe coordinadora gral Niocolas monteverde.docx
informe coordinadora gral Niocolas monteverde.docxinforme coordinadora gral Niocolas monteverde.docx
informe coordinadora gral Niocolas monteverde.docx
 
Informe 1° a
Informe 1° aInforme 1° a
Informe 1° a
 
Informe de actividad feria educativa
Informe de actividad feria educativaInforme de actividad feria educativa
Informe de actividad feria educativa
 
Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31
 
Carnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De EcatepecCarnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De Ecatepec
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81
 
Informe vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revistaInforme vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revista
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014Programa actividadesdiamuertos2014
Programa actividadesdiamuertos2014
 
Notibarbacoas edc. xxx, vol iii, final
Notibarbacoas edc. xxx, vol iii, finalNotibarbacoas edc. xxx, vol iii, final
Notibarbacoas edc. xxx, vol iii, final
 
El muro
El muroEl muro
El muro
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
 
Boletín octubre 2014
Boletín octubre 2014Boletín octubre 2014
Boletín octubre 2014
 
Itinerario del encuentro internacional juvenil Quito
Itinerario del encuentro internacional juvenil QuitoItinerario del encuentro internacional juvenil Quito
Itinerario del encuentro internacional juvenil Quito
 

Más de uadyglobal

UADY Global Newsletter January-June 2021
UADY Global Newsletter January-June 2021UADY Global Newsletter January-June 2021
UADY Global Newsletter January-June 2021
uadyglobal
 
Boletín UADY Global Enero-Junio 2021
Boletín UADY Global Enero-Junio 2021Boletín UADY Global Enero-Junio 2021
Boletín UADY Global Enero-Junio 2021
uadyglobal
 
UADY Global Newsletter 2020
UADY Global Newsletter 2020UADY Global Newsletter 2020
UADY Global Newsletter 2020
uadyglobal
 
Boletin UADY Global 2020
Boletin UADY Global 2020Boletin UADY Global 2020
Boletin UADY Global 2020
uadyglobal
 
Autonomous University of Yucatan
Autonomous University of YucatanAutonomous University of Yucatan
Autonomous University of Yucatan
uadyglobal
 
Universidad Autónoma de Yucatán 2020
Universidad Autónoma de Yucatán 2020Universidad Autónoma de Yucatán 2020
Universidad Autónoma de Yucatán 2020
uadyglobal
 
UADY Global Newsletter July-December 2019
UADY Global Newsletter July-December 2019UADY Global Newsletter July-December 2019
UADY Global Newsletter July-December 2019
uadyglobal
 
Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019
Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019
Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019
uadyglobal
 
Reporte Anual del Instituto Confucio 2019
Reporte Anual del Instituto Confucio 2019Reporte Anual del Instituto Confucio 2019
Reporte Anual del Instituto Confucio 2019
uadyglobal
 
CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020
CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020 CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020
CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020
uadyglobal
 
UADY Global Newsletter January-June 2019
UADY Global Newsletter January-June 2019UADY Global Newsletter January-June 2019
UADY Global Newsletter January-June 2019
uadyglobal
 
Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019
uadyglobal
 
UADY Global Newsletter August-December 2017
UADY Global Newsletter August-December 2017UADY Global Newsletter August-December 2017
UADY Global Newsletter August-December 2017
uadyglobal
 
Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017
Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017
Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017
uadyglobal
 
UADY Global Newsletter January-June 2017
UADY Global Newsletter January-June 2017UADY Global Newsletter January-June 2017
UADY Global Newsletter January-June 2017
uadyglobal
 
Boletin UADY Global Enero-Junio 2017
Boletin UADY Global Enero-Junio 2017Boletin UADY Global Enero-Junio 2017
Boletin UADY Global Enero-Junio 2017
uadyglobal
 
July-December 2015 Newsletter
July-December 2015 NewsletterJuly-December 2015 Newsletter
July-December 2015 Newsletter
uadyglobal
 
Boletin julio diciembre 2015
Boletin julio diciembre 2015Boletin julio diciembre 2015
Boletin julio diciembre 2015
uadyglobal
 
January-July 2015 Newsletter
January-July 2015 NewsletterJanuary-July 2015 Newsletter
January-July 2015 Newsletter
uadyglobal
 
Boletin Enero-Julio 2015
Boletin Enero-Julio 2015Boletin Enero-Julio 2015
Boletin Enero-Julio 2015
uadyglobal
 

Más de uadyglobal (20)

UADY Global Newsletter January-June 2021
UADY Global Newsletter January-June 2021UADY Global Newsletter January-June 2021
UADY Global Newsletter January-June 2021
 
Boletín UADY Global Enero-Junio 2021
Boletín UADY Global Enero-Junio 2021Boletín UADY Global Enero-Junio 2021
Boletín UADY Global Enero-Junio 2021
 
UADY Global Newsletter 2020
UADY Global Newsletter 2020UADY Global Newsletter 2020
UADY Global Newsletter 2020
 
Boletin UADY Global 2020
Boletin UADY Global 2020Boletin UADY Global 2020
Boletin UADY Global 2020
 
Autonomous University of Yucatan
Autonomous University of YucatanAutonomous University of Yucatan
Autonomous University of Yucatan
 
Universidad Autónoma de Yucatán 2020
Universidad Autónoma de Yucatán 2020Universidad Autónoma de Yucatán 2020
Universidad Autónoma de Yucatán 2020
 
UADY Global Newsletter July-December 2019
UADY Global Newsletter July-December 2019UADY Global Newsletter July-December 2019
UADY Global Newsletter July-December 2019
 
Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019
Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019
Boletin UADY Global Julio-Diciembre 2019
 
Reporte Anual del Instituto Confucio 2019
Reporte Anual del Instituto Confucio 2019Reporte Anual del Instituto Confucio 2019
Reporte Anual del Instituto Confucio 2019
 
CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020
CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020 CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020
CONCURSO DISEÑO DEL CALENDARIO IC UADY 2020
 
UADY Global Newsletter January-June 2019
UADY Global Newsletter January-June 2019UADY Global Newsletter January-June 2019
UADY Global Newsletter January-June 2019
 
Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019
 
UADY Global Newsletter August-December 2017
UADY Global Newsletter August-December 2017UADY Global Newsletter August-December 2017
UADY Global Newsletter August-December 2017
 
Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017
Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017
Boletin UADY Global Agosto-Diciembre 2017
 
UADY Global Newsletter January-June 2017
UADY Global Newsletter January-June 2017UADY Global Newsletter January-June 2017
UADY Global Newsletter January-June 2017
 
Boletin UADY Global Enero-Junio 2017
Boletin UADY Global Enero-Junio 2017Boletin UADY Global Enero-Junio 2017
Boletin UADY Global Enero-Junio 2017
 
July-December 2015 Newsletter
July-December 2015 NewsletterJuly-December 2015 Newsletter
July-December 2015 Newsletter
 
Boletin julio diciembre 2015
Boletin julio diciembre 2015Boletin julio diciembre 2015
Boletin julio diciembre 2015
 
January-July 2015 Newsletter
January-July 2015 NewsletterJanuary-July 2015 Newsletter
January-July 2015 Newsletter
 
Boletin Enero-Julio 2015
Boletin Enero-Julio 2015Boletin Enero-Julio 2015
Boletin Enero-Julio 2015
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Programa de Líderes Estudiantiles CSU-UADY 2013

  • 1. Quinta Visita de CSU a UADY Noviembre 2013 En el marco del Programa de Intercambio de Líderes Estudiantiles entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) del 20 al 26 de noviembre se llevó a cabo la visita de la Quinta Generación de CSU a nuestra universidad, conformada por los estudiantes Jiela Peyman, David Gardner, Addy Rastall, Katie Aker, Diana Delacruz, Austin Wand, Jackie Burciaga, Phil Mayhoffer y Claudia Hernandez, en compañía del coordinador estudiantil Matthew Donovan y las respectivas autoridades Pamela Norris y Bobby Kunstman. La visita estuvo planeada y organizada por el Dr. Andrés Aluja Schunneman y la coordinadora estudiantil de UADY, Yenni Maricruz Díaz Herklotz, en conjunto con los integrantes de la Cuarta Generación: Andrés Antonio Campos Castillo, Ángel Leonel Sansores Paredes, Benjamín Martínez Hernández, Braulio Emilio Güémez Graniel, Erika Margarita Uicab Campos, Luis Mauricio Montes de Oca Mena, Ricardo Díaz Quijano, Ricardo Raúl Estrada Pérez y Sara Medina Gómez, quienes tuvieron el honor de recibir a la Quinta Generación de CSU. Este año, el equipo de UADY también contó con el gran apoyo de Enrique Lara Nuño, Noah Thomas Sandoval y Jorge Tzec Interián, tres coordinadores estudiantiles de generaciones anteriores que colaboraron durante la planeación y desarrollo de la visita.
  • 2. Miércoles 20 de Noviembre Después de un largo viaje desde Fort Collins, Colorado, la delegación encabezada por Bobby Kunstman y Pamela Norris llegó a la ciudad de Mérida el día miércoles 20 de noviembre, donde fueron recibidos por los estudiantes de la Cuarta y Quinta Generación de la UADY. Los participantes del programa disfrutaron de una cena con comida regional con motivo de este reencuentro, donde se entregaron los primeros regalos por parte de la UADY, donde el grupo se integró una vez más, antes de comenzar con las actividades formales del programa.
  • 3. Jueves 21 de Noviembre Los estudiantes de ambas universidades visitaron Cuzamá, donde después de un recorrido en “truck”, el grupo tuvo la oportunidad de conocer los cenotes, incluso nadar en los mismos. Al regreso a Mérida, los participantes se organizaron en equipos, distribuyendo equitativamente a los estudiantes de ambas universidades.
  • 4. Durante la tarde, en la Facultad de Enfermería tuvo lugar la presentación de la delegación de CSU, a la cual estuvieron invitadas las familias anfitrionas. El programa estuvo a cargo del coordinador estudiantil de CSU, Matthew Donovan, y consistió en la proyección de un video creado por los integrantes de la Quinta Generación de CSU, seguido de presentaciones individuales por parte de cada uno de los integrantes. Los estudiantes de CSU dieron a conocer las actividades que realizan dentro y fuera de su universidad, así como la importancia de éstas en su formación académica, profesional y personal. Viernes 22 de Noviembre Los estudiantes de CSU visitaron las facultades de la UADY, cada uno de ellos asistió a la Facultad que estuviera relacionada con su carrera. Cada una de las visitas fue preparada por estudiantes de UADY pertenecientes al programa, e incluyó diversas actividades, como asistencia a clases, presentación con sus autoridades, visitas a laboratorios, etc.
  • 5. Los estudiantes de UADY pertenecientes al programa de intercambio prepararon una sesión en la que pudieron mostrar a los de CSU y a los de UABIC algunos de los proyectos que desarrollan actualmente, entre los que se encuentran proyectos institucionales y proyectos generados por la iniciativa estudiantil. Dentro de la muestra se incluyeron programas como UADY Global, Hoy En Tu Comunidad, Dirigencia Estudiantil, Ingeniería Verde, Voluntariado Ambiental, entrenamientos para Olimpiadas del Conocimiento, entre otros, siendo los primeros tres actualmente institucionales, y los últimos completamente estudiantiles. Sábado 23 de Noviembre Los estudiantes de ambas universidades visitaron Tixmehuac y Sisbic, con el fin de mostrar a los visitantes de CSU cómo es la vida en el interior del estado, cuáles son las costumbres y las particularidades culturales de cada uno de los sitios. Esto fue posible gracias a la cooperación de los habitantes de ambas comunidades, quienes abrieron las puertas de sus casas a los estudiantes, permitiéndoles conocer un poco a cerca de sus actividades, sus familias y sus vidas.
  • 6. Posteriormente los estudiantes se trasladaron al rancho de Hobonil. Después de comer comenzaron las actividades de reflexión sobre la visita a las comunidades, teniendo como ejes de discusión, las diferencias entre las comunidades y la ciudad de Mérida, las diferencias entre las comunidades y EUA, las similitudes entre todos estos sitios, así como los problemas de comunicación interpersonal durante la visita.
  • 7. Domingo 24 de Noviembre La mañana del día domingo comenzó con actividades de activación, seguidas del tradicional rally del rancho, la plaza de desafíos. Este juego consiste en varios retos que, aunque puedan ser físicamente demandantes, requieren principalmente de trabajo en equipo, liderazgo, y sobre todo, de mucha confianza entre todos los participantes.
  • 8. Cerca del medio día, el grupo llegó a la zona arqueológica Uxmal, donde se realizó un recorrido a cargo de la estudiante de antropología, Ana Cristina Salinas Camargo. Los participantes visitaron algunas de las pirámides y la delegación de CSU no perdió la oportunidad de tomar en una de ellas la foto oficial del intercambio para la oficina organizadora (SLiCE).
  • 9. Lunes 25 de Noviembre El día lunes comenzó con una presentación en el auditorio de la Facultad de Antropología, la cual estaba dirigida a las autoridades de la UADY, con el fin de dar a conocer la historia del programa de intercambio y los resultados que se han obtenido a raíz de su creación. Entre las colaboraciones más importantes entre ambas universidades, se encuentran estancias profesionales y estudios de posgrado, en los que ambas universidades han intercambiado estudiantes más de una vez. Además de esto, se incluyeron los testimonios de ex participantes del programa en ambas universidades, Enrique Lara Nuño y Noah Thomas Sandoval, quienes relataron su experiencia durante y después del mismo. Finalmente, los integrantes de la quinta generación del programa: Alan Emmanuel Ayora Quintal, Alida Paola Becerra García, Andrea Estefanía Garrido Martínez, Diana Carolina Vega Basto, Fany Lucía Rubio Losa, Jesús Darío Loeza Uc, Jesús Iván Toto Tun, Raziel Jazbani Cachón Herrera, Roberto Mota Sansores y Sergio Canche Santiago fueron presentados a los asistentes. Cabe destacar que este evento tuvo el honor de contar con la presencia de la Cónsul de EUA en Mérida, Sonya Tsiros, quien ha sido de gran apoyo para el programa y para sus participantes.
  • 10. Al término de este evento, los integrantes del programa se trasladaron al puerto de Progreso, donde pasaron una agradable tarde. Para concluir con el programa, el grupo se dirigió hacia Cholul, donde fue cálidamente recibido por el Dr. Andrés Aluja y su esposa Hilde en su hogar. Después de una recapitulación de las actividades realizadas en la visita, los participantes compartieron una cena con antojitos mexicanos antes de comenzar con las dinámicas de cierre. Finalmente, entre palabras de agradecimiento, obsequios, algunas lágrimas y muchos abrazos, llegó el momento de decir “hasta pronto”. En una velada muy emotiva, el equipo de UADY se despidió de la delegación de CSU, concluyendo formalmente con la visita de este año, pero extendiendo la invitación para que la cooperación interinstitucional e interpersonal continúe aún más allá de este programa de intercambio.