SlideShare una empresa de Scribd logo
El Volcán Ipala es un volcán de1650 metros de altura,ubicado en el municipio de Ipala,en el
departamento de Chiquimula.En su cráter tiene una laguna conocida como la Laguna de
Ipala,a una altura de1493 metros sobreel nivel del mar (Vielman, s.f).
El Volcán Ipala es un estratovolcán ubicado en el departamento de Chiquimula,Guatemala.
Tiene una altitud de 1650 msnm y en su cumbre tiene un cráter con un diámetro de 1000
metros. A unos 150 metros por debajo del borde del cráter se extiende una laguna.El volcán
Ipala es partede una concentración de pequeños estratovolcanes y conos de ceniza en el sur-
oriente de Guatemala.
Laguna de Ipala. Hacemiles de años el domo del volcán colapsó y provocó una explosión
piroclástica,dejando un amplio cráter que a través de los años formó una laguna conocida
como laguna de Ipala.El volcán es de rápido ascenso.Al iniciarla caminata y si está despejado,puede observar el Volcán Suchitán,el
tercer volcán más alto de oriente y el más vistoso.Y al llegar observará una lagunadecolor verde que es el cráter del volcán.
El volcán Santo Tomás es un volcán inactivo quese encuentra ubicado entre los departamentos
de Quetzaltenango y Sololá,con una altitud de 3,505 msnm (Valdéz, Muralles y Muralles,2010).
Se encuentra a 14° 42’ 37” latitud norte y 91° 28’ 43” longitud oeste. (DISG, s. f.). Muchos
autores no reconocen a este como un volcán,al igual quesucede con el volcán Lacandón y
el volcán Zunil,sino simplemente como formaciones erosivas derocas volcánicasmás antiguas,
tal como lo hace Bohenenberger y Gil.Sin embargo Prhal,Godoy y Valdéz, et al.,si leconsidran
como volcán.
es un volcán inactivo,del que no seconocen erupciones registradas,su actividad semanifiesta
en fuentes termales y aberturas por las cuales salen vapores sulfurosos.Las fuentes Amargas y
las fuentes Georginas (llamadas así porquesus instalacionesseconstruyeron en tiempo del
presidente Jorge Ubico), son ejemplos de las fuentes termales del volcán (Godoy, J., 2004).
El Volcán Tahual es un estratovolcán ubicado en departamento de Jalapa,en el sur
de Guatemala.Está situado a 6 km al sur de Monjas y tiene una altitud de 1.716 msnm.
La cumbre del volcán es cubierta de bosque y cortada por un largo cráter de erosión que se
extiende en dirección del noreste hasta la basedel volcán.Al norte del volcán seencuentra
la laguna deHoyo, un lago de cráter,y unos kilómetros al surestela caldera deRetana.2
Una de las principales particularidades del volcán es su alta cumbrede 1,716 msn y la laguna que
se encuentra en su base norte a 959 msnm. El diámetro aproximado de la laguna es de 600
metros de origen volcánico,quese formó dentro de una caldera (Prhal,1999).Esta laguna recibe
el nombre de Laguna del Hoyo, un atractivo turístico dela zona. En el volcán hay sembradíos de
tabaco y maíz. Cuenta además con bosques de encinos,helechos y plantas parásita s(Godoy,
2004).El volcán seencuentra a unos 145 kilómetros de la capital,las principalesrutas deascenso
son tres, una a la que seaccede por la carretera que conduce hacia Monjas.Otra desdela Laguna del Hoyo por el lado sur y l a
tercera partiendo desde el caserío la Providenciapor el lado occidental del volcán (Prhal,1999).
El Volcán Jumaytepeque es un volcán de 1815 metros de altura,situado en el oeste de la aldea
Jumaytepeque, en el municipio de Nueva Santa Rosa,departamento de Santa Rosa. En la cima
del volcán seubica la Santa Cruz del Tercer Milenio,en donde se realiza una peregrinación actual
cada tres de mayo (Vielman, s.f.).
El volcán seencuentra a siete kilómetros de la cabecera municipal y su acceso es por camino de
terracería hasta la plaza dela misma aldea (Vielman,s.f.).
Cuenta con un cráter poco profundo, y en su cima también hay una torre de triangulación que
establece la altura de1815 metros sobreel nivel del mar. La vista desde su cima, como todos los
volcanes de oriente, es clara,aunquedepende de la estación del año (Prahl,1999).
El volcán Moyuta es un volcán de la zona oriental del país,en el municipio Moyuta,
departamento de Jutiapa.Su elevación es de 1,662 msnm (Prhal,1999).Se encuentra a 14° 01’
40” latitud norte y 90° 05’40” longitud oeste. Se trata de un estratovolcán con tres conos de
lava y de constitución rocosadeandesita piroxénicaporfirítica (Bohnenberger, 1969).Su bioma
predominante es selva subtropical húmeda,y es una zona de veda definitiva de 1,072 hectáreas
(Castro,F., y De León, F., s. f.). Según Prhal,la altura registrada del volcán es de 1,662 msnm,
pero que el Diccionario Geográfico afirma quela mayor elevación seencuentra a 1,680 msnm,
sin haber podido comprobar tal hecho; por otra parte también indica quelos múltiples cráteres
del volcán y su constitución,en la que abundan las rocasígneas,indican quela actividad
volcánicaes relativamentereciente, por lo que constituyeuna zona de gran interés desde el
punto de vista geológico (1999).
El Volcán Tacaná esun volcánde 4092 metrosde altura,ubicadoenel municipio
deTacaná,enel departamentode San Marcos.Se encuentraenlalíneadivisoria
entre laRepública de Guatemala yMéxico. Es el segundovolcánmásaltodel país
(Vielman,s.f).El VolcánTacanáhatenidoerupcionesfreáticasque lanzaron
cenizay unagran emisiónde gasesentre 1900 y 1903, 1949 y 1950 y enmayode
1986. Esta últimadioorigenaun pequeñocratera 3600 metrosde altura sobre
el nivel del marenel noroeste del accidente geográfico.Losindígenasmames
llamabana este volcán"Tacnahuyú",que traducidoliteralmenteal castellano
quiere decir"cerrode Tacaná" (Vielman,s.f.).TambiénesconocidocomoVolcán
de Soconusco.Su tiempode ascensocaminandoesde 10 horas
aproximadamente ysutiempode descensoesde ochohoras(Prahl,1999).
El Volcán Tajumulco esun volcán de la zona occidental del país,enel municipio
deTajumulco,departamentode San Marcos.Es el volcán de más altura
de Guatemala ydeCentroamérica El Volcánde Tajumulco tiene 4220 metrosde
alturay es el de mayor alturaenel país, seguidodel Volcán Tacaná -4 092 metros-
y el Volcán Acatenango -3 976 metros-.Se encuentraa15° 02’ 33” latitudnorte y
91° 54’ 14” longitudoeste.Se tratade unestratovolcán,conogemelomediano
sobrepuestoal altiplanovolcánico.Suconstituciónrocosaesde andesita
hombléndicapiroxénica(Bohnenberger,1969).
El volcánya estáextinto,esdecir,sinactividadyse encuentraenlaSierra Madre,
enel departamentode San Marcos,próximoa lafronteracon México.
El Volcán de Fuego es un volcán de 3763 metros de altura,situado en el municipio
de Alotenango, Sacatepéquez y parte de Chimaltenango. La altura deeste macizo ha
variado debido a sus erupciones y se considera un volcán de erupción vulcaniana
Su nombre en idioma kaqchikel es "Chi Gag", que quiere decir "donde está el fuego". El
Volcán de Fuego es hermano gemelo del Volcán de Acatenango por su cercanía.La
unión entre estos dos volcanes sellama "horqueta" y tiene una altura de 3300 metros .
Esta horqueta tiene un drenajeespecial llamado "BarrancaHonda",por donde se saca la
lava El Volcán de Fuego es uno de los volcanes más activosde Guatemala, con más de
60 erupciones desde 1524.Las erupciones —de tipo vulcaniano— más violentas deeste
siglo ocurrieron en 1932,1971, 1974 y la más reciente, el 21 de mayo de 1999. En aquel
momento seelevaron columnas de ceniza de cinco a diez kilómetros de altura,dejando
depósitos de 40 centímetros de espesor en las proximidades y de dos centímetros a
varios cientos dekilómetros de distancia
El Volcán Pacaya -también llamado Volcán de Pacaya- es un volcán de2552 metros de
altura,situado entre los departamentos de Escuintla y Guatemala (Valdéz, Muralles y
De Muralles,2010).Forma una gran caldera volcánica quecomprende el Lago de
Amatitlán y laLaguna de Calderas. Se caracteriza por su actividad regular o constante.
Se encuentra a 14° 22’ 50” latitud norte y 90° 36’ 00” longitud oeste. Se trata de un
estratovolcán y de constitución rocosadebasaltoEl Volcán dePacaya tiene2252 metros
de altura.Su tipo de actividad es explosión normal decráter central y su tipo de erupción
es estromboliana,pues arroja cenizas haciaarriba,vapor deagua y piedras pequeñas.
Cuenta con un conducto secundario que sellama Pico Mackenney, que actualmente está
en actividad y tiene también bocas o salidas delava por diferentes partes. Su localización
exacta está entre el Departamento de Guatemala y el Departamento de Escuintla a 40
kilómetros al suroestede la Ciudad de Guatemala, formando parte de una gran caldera volcánica junto con el Lago de
Amatitlán y la Laguna de Calderas.
El Volcán Santiaguito esun volcán que,debidoasuconstante actividad,nose le
puede determinarunaalturaexacta.En 1958 se encontrabaa 2510 metrossobre el
nivel del mar.Estáubicadoen el departamentode Quetzaltenango
La erupción —tipopeleana— másgrande del volcánocurrióen1929, la cual mató a
aproximadamente 2500 personas.Muchodel material expulsadoesarrastradopor
laslluviasproduciendolaharesque siguenel cauce de losríos que nacenensus
faldas.Este tipode peligroobligóal trasladode lapoblaciónde El Palmar.
El Volcán Cerro Quemadoes unvolcánde 3197 metrosde altura,situadoenel municipio
de Quetzaltenango,cabeceradel departamentode Quetzaltenango.Esllamadotambién
CerroQuemadoo CerroCrespo,puesse asemejaa un castilloenruinasvistodesde lejos,
dada su estructuracomplejade cúpulasde lava,agujasyparedesde roca (Prahl,1999).
El volcánestáformadopor un complejode cúpulas de lava.La cúspide másaltatiene una
alturade 3197 metros.Sulava ha sidocatalogadacomoandesitade horblendaymica,así
como pómezandesísticohorbléndico.
El Volcán Siete Orejas es un volcán de 3370 metros de altura,ubicado en los municipios de
Quetzaltenango,La Esperanza,San Martín Sacatepéquez, Concepción Chiquirichapa ySan Juan
Ostuncalco,todos del departamento de Quetzaltenango.Como su nombre lo indica,
este accidente geográfico tiene siete picos u orejas,que es como se le conoce
La parte más alta del volcán Siete Orejas tiene una altura de 3370 metros y está ubicado en el
área norte (Vielman,s.f.). En idioma mam,su nombre es "Tuiguxcingán",mientras que en idioma
kaqchikuel es "Vucxiquin" -siete orejas o siete picos- (Prahl,1999).
Es un volcán muy erosionado,con un cráter gigantesco,abierto como una herradura hacia la
parte sur.El tiempo de ascenso caminando es de alrededor de tres horas aproximadamente yde
dos horas en el descenso
Este volcán "Cerro de Las Flores" y está ubicadoenel municipiodeJutiapa, departamentodeJutiapa.
Tiene una altura de 1,544 metros.
El volcánAmayo está conformadopor lavas basálticas. En algunos lados, se formaroncuevas a causa de la
lava que corría cada vezque hacía erupción. Estas cuevas tienenun largo aproximado de 10 metros.
Conforme usted asciende el volcán, observará áreas cultivadas de maíz ysi uno de los niños del lugar lo
guía, pregúntele en dónde está la "huelladel diablo" que supuestamente dejóenel caminohaciala
cumbre.
Si tiene interés en fotografiar este volcánde una manera panorámica, se recomienda dirigirse al
municipiode Quezada, a un kilómetro aproximadamente empezará a observar este macizo volcánicoen
toda sumagnificencia.
El Volcán Pacaya -tambiénllamado Volcánde Pacaya- es un volcánde 2552 metros de altura, situado
entre los departamentos de Escuintla yGuatemala(Valdéz, Muralles yDe Muralles, 2010). Forma una
gran caldera volcánica que comprende el Lagode Amatitlán ylaLaguna de Calderas. Se caracteriza por su
actividadregular o constante. Se encuentra a 14° 22’ 50” latitud norte y90° 36’ 00” longitudoeste. Se
trata de unestratovolcányde constituciónrocosade basalto olivínico porfirítico(Bohnenberger, 1969).
El Volcánde Pacaya tiene 2252 metros de altura. Sutipo de actividades explosiónnormal de cráter
central ysu tipode erupciónes estromboliana, pues arroja cenizas hacia arriba, vapor de agua ypiedras
pequeñas. Cuenta con unconductosecundario que se llama Pico Mackenney, que actualmente está en
actividadytiene tambiénbocaso salidas de lava por diferentespartes.
Volcanes paliano
El Volcán Santa María es un volcánde 3 772 metros de altura, ubicadoenel municipio de
Quetzaltenango, en el departamentodeQuetzaltenango, enGuatemala. Tiene uncráter de explosión
en su falda oeste ytambiénse conoce comovolcánSantiaguito (Vielman, s.f).
El Volcánde Santa María tiene erupciones de tipo paliano (InstitutoNacionalde Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología, s.f.) ytambién es denominado un estratovolcán, pues se
formó de capasalternas de lava ypiroclastos, es decir, fragmentos de lava. Los indígenas k'iches'lo
llamabanGagxanul, cuya traducciónsignifica "montaña o volcándesnudo". Se habla sobre erupciones de
su cráter enel Memorial de Sololá (Vielman, s.f.).
El Volcán Santiaguito esun volcán que,debidoasuconstante actividad,nose le
puede determinarunaaltura exacta.En 1958 se encontrabaa 2510 metrossobre el
nivel del mar.Estáubicadoen el departamentode Quetzaltenango (Vielman,s.f).Su
erupciónesde tipopeleano (InstitutoNacionalde Sismología,Vulcanología,
Meteorologíae Hidrología,s.f.).
El VolcánSantiaguitoesuncomplejode cuatrodomosde lava:Caliente,LaMitad,
El Monje y El Brujo.Empezóa formarse en1922 dentrodel cráterdejadopor la
erupciónde 1902 del Volcán Santa María. Desde entonceshaseguidocreciendo,en
volumen principalmente,productode ríosde lava,nubesardientesycolumnasde
cenizaque han alcanzadovariosmilesde metrosde altura.
El Volcán Tajumulco esun volcán de la zona occidental del país,enel municipio
deTajumulco,departamentode San Marcos.Es el volcán de más alturade Guatemala y
deCentroamérica (Volcanesde Guatemala,s.f.).
El Volcánde Tajumulcotiene 4220 metrosde alturay es el de mayoraltura enel país,
seguidodel Volcán Tacaná -4 092 metros- yel Volcán Acatenango -3 976 metros-.Se
encuentraa 15° 02’ 33” latitudnorte y91° 54’ 14” longitudoeste.Se tratade
unestratovolcán,conogemelomedianosobrepuestoal altiplanovolcánico.Su
constituciónrocosaesde andesitahombléndica piroxénica(Bohnenberger,1969).
El Volcán Chingo es un volcán de la zona oriental del país,ubicado en los municipios
de Atescatempa y Jeréz, departamento de Jutiapa.Su elevación de 1662 metros sobre el nivel
del mar y por su cumbre pasa la línea fronteriza que separa a Guatemala de El
Salvador (Valdéz, Muralles y Muralles,2010). Se encuentra a 14° 07’ 00” latitud norte y 89° 43’
35” longitud oeste.Se trata de un estratovolcán de constitución rocosa debasalto olivínico
Su bioma predominante es la sabana tropical y es una zona de veda definitiva de 1186
hectáreas (Castro,F. y De León,F., s. f.).
Su cono está muy bien formado y es posible divisarlo a grandes distancias y desde casi
cualquier ángulo.En su cima se encuentra un monumento que marca la frontera entre los dos
países,sin embargo no hay ninguna clase de control fronterizo en el lugar,limitándose al
recorte de la hierba para poder encontrar la división (Godoy, 2004).
El Volcán Tecuamburro esun volcánde varias cumbres,dentrode lascualeslamás
alta esde 1945 metrosde altura,situadoenlosmunicipiosde PuebloNuevo
Viñas,TaxiscoyChiquimulilla,deldepartamentodeSantaRosa
El volcánformaparte de un complejovolcánicoque cuentaconvariascumbreso
cimas.La másalta esel Cerro de Miraflores,conuna alturade 1945 metros.Haciael
noroeste se encuentrael CerroPeñaBlanca,conuna alturade 1850 metrosy enel
este estáel CerroLa Soledad,a1845 metrossobre el nivel del mar Al accidente
geográficose le conoce tambiéncomoMontañade Chiquimulilla.Meyer-Abichestudió
este complejo,encontrando solfataras,fumarolas ymofetas,yllegóalaconclusiónde
que se puede afirmarque noes un volcánextinguidooapagado. Losbordesexteriores
del complejovolcánicoasemejanlaformade unaherradura (Prahl,1999).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tectonica de placs en los andes de sudamerica
Tectonica de placs en los andes de sudamericaTectonica de placs en los andes de sudamerica
Tectonica de placs en los andes de sudamerica
Avlia Espirittu
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
paulagarcia93
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
DavidGutierrez126
 
VOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDOVOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDO
NESSI1980
 
Doc147 contenido
Doc147 contenidoDoc147 contenido
Doc147 contenido
Alexis Correa
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupción Volcanes en erupción
Volcanes en erupción
liscc
 
Volcanes diapositivas
Volcanes diapositivasVolcanes diapositivas
Volcanes diapositivas
jose angel
 
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazasZ 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
codetec2014
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Volcanes de ecuador
Volcanes de ecuadorVolcanes de ecuador
Volcanes de ecuador
isaactamami
 
C:\Fakepath\VolcáN Tungurahua
C:\Fakepath\VolcáN TungurahuaC:\Fakepath\VolcáN Tungurahua
C:\Fakepath\VolcáN Tungurahua
Luis Salazar
 
Los 10 volcanes más activos
 Los 10 volcanes más activos Los 10 volcanes más activos
Los 10 volcanes más activos
Dani Galilea
 
Geo
GeoGeo
Volcanes4
Volcanes4Volcanes4
Volcanes4
ISABELLA1985
 
Volcanes de Centroamérica
Volcanes de CentroaméricaVolcanes de Centroamérica
Volcanes de Centroamérica
Manfred Quesada Méndez
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
Liam_T
 
Volcán puyehue
Volcán puyehueVolcán puyehue
Volcán puyehue
Norberto Raúl
 
Relieves MontañA Cord Valle
Relieves MontañA Cord ValleRelieves MontañA Cord Valle
Relieves MontañA Cord Valle
Ana Ruth Medina Pérez
 
Volcanes de chile (1)
Volcanes de chile (1)Volcanes de chile (1)
Volcanes de chile (1)
Marjorie Barraza
 
Volcanes de chile
Volcanes de chileVolcanes de chile
Volcanes de chile
jrtorresb
 

La actualidad más candente (20)

Tectonica de placs en los andes de sudamerica
Tectonica de placs en los andes de sudamericaTectonica de placs en los andes de sudamerica
Tectonica de placs en los andes de sudamerica
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
VOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDOVOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDO
 
Doc147 contenido
Doc147 contenidoDoc147 contenido
Doc147 contenido
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupción Volcanes en erupción
Volcanes en erupción
 
Volcanes diapositivas
Volcanes diapositivasVolcanes diapositivas
Volcanes diapositivas
 
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazasZ 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Volcanes de ecuador
Volcanes de ecuadorVolcanes de ecuador
Volcanes de ecuador
 
C:\Fakepath\VolcáN Tungurahua
C:\Fakepath\VolcáN TungurahuaC:\Fakepath\VolcáN Tungurahua
C:\Fakepath\VolcáN Tungurahua
 
Los 10 volcanes más activos
 Los 10 volcanes más activos Los 10 volcanes más activos
Los 10 volcanes más activos
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Volcanes4
Volcanes4Volcanes4
Volcanes4
 
Volcanes de Centroamérica
Volcanes de CentroaméricaVolcanes de Centroamérica
Volcanes de Centroamérica
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
Volcán puyehue
Volcán puyehueVolcán puyehue
Volcán puyehue
 
Relieves MontañA Cord Valle
Relieves MontañA Cord ValleRelieves MontañA Cord Valle
Relieves MontañA Cord Valle
 
Volcanes de chile (1)
Volcanes de chile (1)Volcanes de chile (1)
Volcanes de chile (1)
 
Volcanes de chile
Volcanes de chileVolcanes de chile
Volcanes de chile
 

Similar a Volcanes

VOLCANES ACTIVOS
VOLCANES ACTIVOSVOLCANES ACTIVOS
VOLCANES ACTIVOS
Eduardo814
 
Principales volcanes de guatemala
Principales volcanes de guatemalaPrincipales volcanes de guatemala
Principales volcanes de guatemala
Byron4060
 
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptxVOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
AdrianaLuciaQuingrej
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
guestb48c256c
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
guesta7a247
 
Las erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicasLas erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicas
helloimdiana
 
Mullo piedad
Mullo piedadMullo piedad
Mullo piedad
mullopiedad12
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Norma Enriquez
 
Fisicaa
Fisicaa Fisicaa
Fisicaa
Agatha Caceres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Jiménez Ramírez
 
Voacanes activos de centroamerica
Voacanes activos de centroamericaVoacanes activos de centroamerica
Voacanes activos de centroamerica
Martin Vargas
 
Volcanes de chi le
Volcanes de chi leVolcanes de chi le
Volcanes de chi le
roberto212
 
Volcanes de Costa Rica
Volcanes de Costa RicaVolcanes de Costa Rica
Volcanes de Costa Rica
Ivaniafallas
 
Bajana y roque
Bajana y roqueBajana y roque
Bajana y roque
AntoniaBajaa
 
3A trabajo grupal Bajana y roque
3A trabajo grupal Bajana y roque3A trabajo grupal Bajana y roque
3A trabajo grupal Bajana y roque
JulianaRoqueAguilar
 
Bajana y roque
Bajana y roqueBajana y roque
Bajana y roque
AntoniaBajaa
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
dulcecontreras98
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Rey
guest43d1fcc
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Rey
ivancr16
 
Nelly mullo
Nelly mulloNelly mullo
Nelly mullo
mullopiedad12
 

Similar a Volcanes (20)

VOLCANES ACTIVOS
VOLCANES ACTIVOSVOLCANES ACTIVOS
VOLCANES ACTIVOS
 
Principales volcanes de guatemala
Principales volcanes de guatemalaPrincipales volcanes de guatemala
Principales volcanes de guatemala
 
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptxVOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Las erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicasLas erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicas
 
Mullo piedad
Mullo piedadMullo piedad
Mullo piedad
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Fisicaa
Fisicaa Fisicaa
Fisicaa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Voacanes activos de centroamerica
Voacanes activos de centroamericaVoacanes activos de centroamerica
Voacanes activos de centroamerica
 
Volcanes de chi le
Volcanes de chi leVolcanes de chi le
Volcanes de chi le
 
Volcanes de Costa Rica
Volcanes de Costa RicaVolcanes de Costa Rica
Volcanes de Costa Rica
 
Bajana y roque
Bajana y roqueBajana y roque
Bajana y roque
 
3A trabajo grupal Bajana y roque
3A trabajo grupal Bajana y roque3A trabajo grupal Bajana y roque
3A trabajo grupal Bajana y roque
 
Bajana y roque
Bajana y roqueBajana y roque
Bajana y roque
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Rey
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Rey
 
Nelly mullo
Nelly mulloNelly mullo
Nelly mullo
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Volcanes

  • 1. El Volcán Ipala es un volcán de1650 metros de altura,ubicado en el municipio de Ipala,en el departamento de Chiquimula.En su cráter tiene una laguna conocida como la Laguna de Ipala,a una altura de1493 metros sobreel nivel del mar (Vielman, s.f). El Volcán Ipala es un estratovolcán ubicado en el departamento de Chiquimula,Guatemala. Tiene una altitud de 1650 msnm y en su cumbre tiene un cráter con un diámetro de 1000 metros. A unos 150 metros por debajo del borde del cráter se extiende una laguna.El volcán Ipala es partede una concentración de pequeños estratovolcanes y conos de ceniza en el sur- oriente de Guatemala. Laguna de Ipala. Hacemiles de años el domo del volcán colapsó y provocó una explosión piroclástica,dejando un amplio cráter que a través de los años formó una laguna conocida como laguna de Ipala.El volcán es de rápido ascenso.Al iniciarla caminata y si está despejado,puede observar el Volcán Suchitán,el tercer volcán más alto de oriente y el más vistoso.Y al llegar observará una lagunadecolor verde que es el cráter del volcán. El volcán Santo Tomás es un volcán inactivo quese encuentra ubicado entre los departamentos de Quetzaltenango y Sololá,con una altitud de 3,505 msnm (Valdéz, Muralles y Muralles,2010). Se encuentra a 14° 42’ 37” latitud norte y 91° 28’ 43” longitud oeste. (DISG, s. f.). Muchos autores no reconocen a este como un volcán,al igual quesucede con el volcán Lacandón y el volcán Zunil,sino simplemente como formaciones erosivas derocas volcánicasmás antiguas, tal como lo hace Bohenenberger y Gil.Sin embargo Prhal,Godoy y Valdéz, et al.,si leconsidran como volcán. es un volcán inactivo,del que no seconocen erupciones registradas,su actividad semanifiesta en fuentes termales y aberturas por las cuales salen vapores sulfurosos.Las fuentes Amargas y las fuentes Georginas (llamadas así porquesus instalacionesseconstruyeron en tiempo del presidente Jorge Ubico), son ejemplos de las fuentes termales del volcán (Godoy, J., 2004). El Volcán Tahual es un estratovolcán ubicado en departamento de Jalapa,en el sur de Guatemala.Está situado a 6 km al sur de Monjas y tiene una altitud de 1.716 msnm. La cumbre del volcán es cubierta de bosque y cortada por un largo cráter de erosión que se extiende en dirección del noreste hasta la basedel volcán.Al norte del volcán seencuentra la laguna deHoyo, un lago de cráter,y unos kilómetros al surestela caldera deRetana.2 Una de las principales particularidades del volcán es su alta cumbrede 1,716 msn y la laguna que se encuentra en su base norte a 959 msnm. El diámetro aproximado de la laguna es de 600 metros de origen volcánico,quese formó dentro de una caldera (Prhal,1999).Esta laguna recibe el nombre de Laguna del Hoyo, un atractivo turístico dela zona. En el volcán hay sembradíos de tabaco y maíz. Cuenta además con bosques de encinos,helechos y plantas parásita s(Godoy, 2004).El volcán seencuentra a unos 145 kilómetros de la capital,las principalesrutas deascenso son tres, una a la que seaccede por la carretera que conduce hacia Monjas.Otra desdela Laguna del Hoyo por el lado sur y l a tercera partiendo desde el caserío la Providenciapor el lado occidental del volcán (Prhal,1999). El Volcán Jumaytepeque es un volcán de 1815 metros de altura,situado en el oeste de la aldea Jumaytepeque, en el municipio de Nueva Santa Rosa,departamento de Santa Rosa. En la cima del volcán seubica la Santa Cruz del Tercer Milenio,en donde se realiza una peregrinación actual cada tres de mayo (Vielman, s.f.). El volcán seencuentra a siete kilómetros de la cabecera municipal y su acceso es por camino de terracería hasta la plaza dela misma aldea (Vielman,s.f.). Cuenta con un cráter poco profundo, y en su cima también hay una torre de triangulación que establece la altura de1815 metros sobreel nivel del mar. La vista desde su cima, como todos los volcanes de oriente, es clara,aunquedepende de la estación del año (Prahl,1999). El volcán Moyuta es un volcán de la zona oriental del país,en el municipio Moyuta, departamento de Jutiapa.Su elevación es de 1,662 msnm (Prhal,1999).Se encuentra a 14° 01’ 40” latitud norte y 90° 05’40” longitud oeste. Se trata de un estratovolcán con tres conos de lava y de constitución rocosadeandesita piroxénicaporfirítica (Bohnenberger, 1969).Su bioma predominante es selva subtropical húmeda,y es una zona de veda definitiva de 1,072 hectáreas (Castro,F., y De León, F., s. f.). Según Prhal,la altura registrada del volcán es de 1,662 msnm, pero que el Diccionario Geográfico afirma quela mayor elevación seencuentra a 1,680 msnm, sin haber podido comprobar tal hecho; por otra parte también indica quelos múltiples cráteres del volcán y su constitución,en la que abundan las rocasígneas,indican quela actividad volcánicaes relativamentereciente, por lo que constituyeuna zona de gran interés desde el punto de vista geológico (1999).
  • 2. El Volcán Tacaná esun volcánde 4092 metrosde altura,ubicadoenel municipio deTacaná,enel departamentode San Marcos.Se encuentraenlalíneadivisoria entre laRepública de Guatemala yMéxico. Es el segundovolcánmásaltodel país (Vielman,s.f).El VolcánTacanáhatenidoerupcionesfreáticasque lanzaron cenizay unagran emisiónde gasesentre 1900 y 1903, 1949 y 1950 y enmayode 1986. Esta últimadioorigenaun pequeñocratera 3600 metrosde altura sobre el nivel del marenel noroeste del accidente geográfico.Losindígenasmames llamabana este volcán"Tacnahuyú",que traducidoliteralmenteal castellano quiere decir"cerrode Tacaná" (Vielman,s.f.).TambiénesconocidocomoVolcán de Soconusco.Su tiempode ascensocaminandoesde 10 horas aproximadamente ysutiempode descensoesde ochohoras(Prahl,1999). El Volcán Tajumulco esun volcán de la zona occidental del país,enel municipio deTajumulco,departamentode San Marcos.Es el volcán de más altura de Guatemala ydeCentroamérica El Volcánde Tajumulco tiene 4220 metrosde alturay es el de mayor alturaenel país, seguidodel Volcán Tacaná -4 092 metros- y el Volcán Acatenango -3 976 metros-.Se encuentraa15° 02’ 33” latitudnorte y 91° 54’ 14” longitudoeste.Se tratade unestratovolcán,conogemelomediano sobrepuestoal altiplanovolcánico.Suconstituciónrocosaesde andesita hombléndicapiroxénica(Bohnenberger,1969). El volcánya estáextinto,esdecir,sinactividadyse encuentraenlaSierra Madre, enel departamentode San Marcos,próximoa lafronteracon México. El Volcán de Fuego es un volcán de 3763 metros de altura,situado en el municipio de Alotenango, Sacatepéquez y parte de Chimaltenango. La altura deeste macizo ha variado debido a sus erupciones y se considera un volcán de erupción vulcaniana Su nombre en idioma kaqchikel es "Chi Gag", que quiere decir "donde está el fuego". El Volcán de Fuego es hermano gemelo del Volcán de Acatenango por su cercanía.La unión entre estos dos volcanes sellama "horqueta" y tiene una altura de 3300 metros . Esta horqueta tiene un drenajeespecial llamado "BarrancaHonda",por donde se saca la lava El Volcán de Fuego es uno de los volcanes más activosde Guatemala, con más de 60 erupciones desde 1524.Las erupciones —de tipo vulcaniano— más violentas deeste siglo ocurrieron en 1932,1971, 1974 y la más reciente, el 21 de mayo de 1999. En aquel momento seelevaron columnas de ceniza de cinco a diez kilómetros de altura,dejando depósitos de 40 centímetros de espesor en las proximidades y de dos centímetros a varios cientos dekilómetros de distancia El Volcán Pacaya -también llamado Volcán de Pacaya- es un volcán de2552 metros de altura,situado entre los departamentos de Escuintla y Guatemala (Valdéz, Muralles y De Muralles,2010).Forma una gran caldera volcánica quecomprende el Lago de Amatitlán y laLaguna de Calderas. Se caracteriza por su actividad regular o constante. Se encuentra a 14° 22’ 50” latitud norte y 90° 36’ 00” longitud oeste. Se trata de un estratovolcán y de constitución rocosadebasaltoEl Volcán dePacaya tiene2252 metros de altura.Su tipo de actividad es explosión normal decráter central y su tipo de erupción es estromboliana,pues arroja cenizas haciaarriba,vapor deagua y piedras pequeñas. Cuenta con un conducto secundario que sellama Pico Mackenney, que actualmente está en actividad y tiene también bocas o salidas delava por diferentes partes. Su localización exacta está entre el Departamento de Guatemala y el Departamento de Escuintla a 40 kilómetros al suroestede la Ciudad de Guatemala, formando parte de una gran caldera volcánica junto con el Lago de Amatitlán y la Laguna de Calderas. El Volcán Santiaguito esun volcán que,debidoasuconstante actividad,nose le puede determinarunaalturaexacta.En 1958 se encontrabaa 2510 metrossobre el nivel del mar.Estáubicadoen el departamentode Quetzaltenango La erupción —tipopeleana— másgrande del volcánocurrióen1929, la cual mató a aproximadamente 2500 personas.Muchodel material expulsadoesarrastradopor laslluviasproduciendolaharesque siguenel cauce de losríos que nacenensus faldas.Este tipode peligroobligóal trasladode lapoblaciónde El Palmar.
  • 3. El Volcán Cerro Quemadoes unvolcánde 3197 metrosde altura,situadoenel municipio de Quetzaltenango,cabeceradel departamentode Quetzaltenango.Esllamadotambién CerroQuemadoo CerroCrespo,puesse asemejaa un castilloenruinasvistodesde lejos, dada su estructuracomplejade cúpulasde lava,agujasyparedesde roca (Prahl,1999). El volcánestáformadopor un complejode cúpulas de lava.La cúspide másaltatiene una alturade 3197 metros.Sulava ha sidocatalogadacomoandesitade horblendaymica,así como pómezandesísticohorbléndico. El Volcán Siete Orejas es un volcán de 3370 metros de altura,ubicado en los municipios de Quetzaltenango,La Esperanza,San Martín Sacatepéquez, Concepción Chiquirichapa ySan Juan Ostuncalco,todos del departamento de Quetzaltenango.Como su nombre lo indica, este accidente geográfico tiene siete picos u orejas,que es como se le conoce La parte más alta del volcán Siete Orejas tiene una altura de 3370 metros y está ubicado en el área norte (Vielman,s.f.). En idioma mam,su nombre es "Tuiguxcingán",mientras que en idioma kaqchikuel es "Vucxiquin" -siete orejas o siete picos- (Prahl,1999). Es un volcán muy erosionado,con un cráter gigantesco,abierto como una herradura hacia la parte sur.El tiempo de ascenso caminando es de alrededor de tres horas aproximadamente yde dos horas en el descenso Este volcán "Cerro de Las Flores" y está ubicadoenel municipiodeJutiapa, departamentodeJutiapa. Tiene una altura de 1,544 metros. El volcánAmayo está conformadopor lavas basálticas. En algunos lados, se formaroncuevas a causa de la lava que corría cada vezque hacía erupción. Estas cuevas tienenun largo aproximado de 10 metros. Conforme usted asciende el volcán, observará áreas cultivadas de maíz ysi uno de los niños del lugar lo guía, pregúntele en dónde está la "huelladel diablo" que supuestamente dejóenel caminohaciala cumbre. Si tiene interés en fotografiar este volcánde una manera panorámica, se recomienda dirigirse al municipiode Quezada, a un kilómetro aproximadamente empezará a observar este macizo volcánicoen toda sumagnificencia. El Volcán Pacaya -tambiénllamado Volcánde Pacaya- es un volcánde 2552 metros de altura, situado entre los departamentos de Escuintla yGuatemala(Valdéz, Muralles yDe Muralles, 2010). Forma una gran caldera volcánica que comprende el Lagode Amatitlán ylaLaguna de Calderas. Se caracteriza por su actividadregular o constante. Se encuentra a 14° 22’ 50” latitud norte y90° 36’ 00” longitudoeste. Se trata de unestratovolcányde constituciónrocosade basalto olivínico porfirítico(Bohnenberger, 1969). El Volcánde Pacaya tiene 2252 metros de altura. Sutipo de actividades explosiónnormal de cráter central ysu tipode erupciónes estromboliana, pues arroja cenizas hacia arriba, vapor de agua ypiedras pequeñas. Cuenta con unconductosecundario que se llama Pico Mackenney, que actualmente está en actividadytiene tambiénbocaso salidas de lava por diferentespartes. Volcanes paliano El Volcán Santa María es un volcánde 3 772 metros de altura, ubicadoenel municipio de Quetzaltenango, en el departamentodeQuetzaltenango, enGuatemala. Tiene uncráter de explosión en su falda oeste ytambiénse conoce comovolcánSantiaguito (Vielman, s.f). El Volcánde Santa María tiene erupciones de tipo paliano (InstitutoNacionalde Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, s.f.) ytambién es denominado un estratovolcán, pues se formó de capasalternas de lava ypiroclastos, es decir, fragmentos de lava. Los indígenas k'iches'lo llamabanGagxanul, cuya traducciónsignifica "montaña o volcándesnudo". Se habla sobre erupciones de su cráter enel Memorial de Sololá (Vielman, s.f.). El Volcán Santiaguito esun volcán que,debidoasuconstante actividad,nose le puede determinarunaaltura exacta.En 1958 se encontrabaa 2510 metrossobre el nivel del mar.Estáubicadoen el departamentode Quetzaltenango (Vielman,s.f).Su erupciónesde tipopeleano (InstitutoNacionalde Sismología,Vulcanología, Meteorologíae Hidrología,s.f.). El VolcánSantiaguitoesuncomplejode cuatrodomosde lava:Caliente,LaMitad, El Monje y El Brujo.Empezóa formarse en1922 dentrodel cráterdejadopor la erupciónde 1902 del Volcán Santa María. Desde entonceshaseguidocreciendo,en volumen principalmente,productode ríosde lava,nubesardientesycolumnasde cenizaque han alcanzadovariosmilesde metrosde altura.
  • 4. El Volcán Tajumulco esun volcán de la zona occidental del país,enel municipio deTajumulco,departamentode San Marcos.Es el volcán de más alturade Guatemala y deCentroamérica (Volcanesde Guatemala,s.f.). El Volcánde Tajumulcotiene 4220 metrosde alturay es el de mayoraltura enel país, seguidodel Volcán Tacaná -4 092 metros- yel Volcán Acatenango -3 976 metros-.Se encuentraa 15° 02’ 33” latitudnorte y91° 54’ 14” longitudoeste.Se tratade unestratovolcán,conogemelomedianosobrepuestoal altiplanovolcánico.Su constituciónrocosaesde andesitahombléndica piroxénica(Bohnenberger,1969). El Volcán Chingo es un volcán de la zona oriental del país,ubicado en los municipios de Atescatempa y Jeréz, departamento de Jutiapa.Su elevación de 1662 metros sobre el nivel del mar y por su cumbre pasa la línea fronteriza que separa a Guatemala de El Salvador (Valdéz, Muralles y Muralles,2010). Se encuentra a 14° 07’ 00” latitud norte y 89° 43’ 35” longitud oeste.Se trata de un estratovolcán de constitución rocosa debasalto olivínico Su bioma predominante es la sabana tropical y es una zona de veda definitiva de 1186 hectáreas (Castro,F. y De León,F., s. f.). Su cono está muy bien formado y es posible divisarlo a grandes distancias y desde casi cualquier ángulo.En su cima se encuentra un monumento que marca la frontera entre los dos países,sin embargo no hay ninguna clase de control fronterizo en el lugar,limitándose al recorte de la hierba para poder encontrar la división (Godoy, 2004). El Volcán Tecuamburro esun volcánde varias cumbres,dentrode lascualeslamás alta esde 1945 metrosde altura,situadoenlosmunicipiosde PuebloNuevo Viñas,TaxiscoyChiquimulilla,deldepartamentodeSantaRosa El volcánformaparte de un complejovolcánicoque cuentaconvariascumbreso cimas.La másalta esel Cerro de Miraflores,conuna alturade 1945 metros.Haciael noroeste se encuentrael CerroPeñaBlanca,conuna alturade 1850 metrosy enel este estáel CerroLa Soledad,a1845 metrossobre el nivel del mar Al accidente geográficose le conoce tambiéncomoMontañade Chiquimulilla.Meyer-Abichestudió este complejo,encontrando solfataras,fumarolas ymofetas,yllegóalaconclusiónde que se puede afirmarque noes un volcánextinguidooapagado. Losbordesexteriores del complejovolcánicoasemejanlaformade unaherradura (Prahl,1999).