SlideShare una empresa de Scribd logo
Cotopaxi
■ El Cotopaxi se encuentra sobre la Cordillera Oriental (Real), a una distancia de 35 km al
Noreste de Latacunga y de 45 km al Sureste de Quito. Su edificio forma un cono
simétrico con pendientes de hasta 35° y un diámetro basal de ~20 km, mientras que el
diámetro del cráter varía entre 800 m en sentido Norte-Sur y 650 m en sentido Este-
Oeste. El Cotopaxi está rodeado por páramos que bordean los 3000 msnm y por otros
volcanes como Sincholahua (4873 msnm), Quilindaña (4876 msnm) y Rumiñahui (4722
msnm).
Pichinca
■ El Macizo de los Pichinchas son un conjunto de cerros y volcanes de Ecuador, situado en la
capital del país, Quito. Pertenecen a la Cordillera Occidental de los Andes Ecuatorianos. Sus
principales volcanes son el Guagua Pichincha y el Ruco Pichincha.
■ Presenta varias cumbres, que en la siguiente lista están mencionadas desde
la geológicamente más vieja al noreste hasta la más nueva al suroeste. Algunos de los
nombres de las cumbres fueron derivados del quichua.
• Loma de las Antenas.
• Kuntur Wachana (Nido de Cóndores en quichua)
• Ruku Pichincha (ruku = viejo en quichua)
• Cruz Loma
• Padre Encantado (también llamado Fraile Encantado)
• Guagua Pichincha (wawa = niño en quechua)
Tungurahua
■ El Tungurahua es un estratovolcán activo situado en la zona
andina de Ecuador. El volcán se alza en la Cordillera Oriental de Ecuador, límite
de las provincias de Chimborazo y Tungurahua, y da nombre a esta última. Está
frecuentemente en erupción, las últimas más violentas han tenido lugar el 14 de
julio de 2006, 16 de agosto de 2006, 28 de mayo de 2008, 26 de abril de 2010,
20 de agosto de 2012, el 1 de febrero de 2014 y la más reciente el 27 de
febrero de 2016. El Instituto Geofísico, EPN monitorea la actividad del volcán
Tungurahua y otros volcanes en las montañas de los Andes de Ecuador y en
las Islas Galápagos.
■ El Tungurahua es un estratovolcán activo situado en la zona
andina de Ecuador. El volcán se alza en la Cordillera Oriental de Ecuador,
límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua, y da nombre a esta
última. Está frecuentemente en erupción, las últimas más violentas han
tenido lugar el 14 de julio de 2006, 16 de agosto de 2006, 28 de mayo de
2008, 26 de abril de 2010, 20 de agosto de 2012, el 1 de febrero de 2014 y
la más reciente el 27 de febrero de 2016. El Instituto
Geofísico, EPN monitorea la actividad del volcán Tungurahua y otros
volcanes en las montañas de los Andes de Ecuador y en las Islas
Galápagos.
Sangay
■ El Volcán Sangay es el último volcán al sur del Ecuador, ubicado en la Cordillera Real, en la
provincia de Morona Santiago. Es uno de los volcanes más activos del Ecuador, manteniéndose
en actividad eruptiva constante desde 1628 (Hall, 1977). Está formando por un estrato-
volcán con tres cráteres alineados a lo largo de la cumbre, con un diámetro basal de 10 – 12
km, los flancos tienen una inclinación de aproximadamente 35°. Está limitado al norte y sur por
los ríos Sangay y Volcán, el flanco oriental baja hasta la selva amazónica y al oeste el cono se
une con una llanura formada de material piroclástico (principalmente ceniza y lapilli no
consolidado) que se extiende por unos 15 km (Hall, 1977).
Reventador
■ El Reventador está ubicado aprox. 90 km al Este de Quito y es en la actualidad uno de los tres
volcanes en erupción del Ecuador. Geográficamente forma una fila de volcanes junto con el Pan de
Azúcar, el Sumaco y los Conos de Puyo, los cuales están todos ubicados en la zona Sub-Andina del
Ecuador. Este complejo volcánico está constituido por dos edificios, uno antiguo que ha sufrido dos
colapsos sectoriales dejando un gran escarpe de deslizamiento; y el cono actual que ha crecido dentro
del anfiteatro dejado por dichos deslizamientos. Las lavas del cono actual son principalmente
andesitas y andesitas basálticas. El cono tiene una forma alargada hacia el Este, con pendientes de
hasta 34º. Previo a la erupción del 3 de Noviembre de 2002 la altura del cono era de 3560 m snm, tras
la erupción la parte superior del cono fue destruida reduciéndose a 3450 m snm. Desde entonces, se
ha vuelto a construir el cono gracias a la efusión de al menos 26 flujos de lava y al momento se estima
que alcanza una altura de 3600 m snm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Volcanes activos actualmente
Volcanes activos actualmenteVolcanes activos actualmente
Volcanes activos actualmente
 
5 Volcanes del Ecuador
5 Volcanes del Ecuador5 Volcanes del Ecuador
5 Volcanes del Ecuador
 
Visita Ecuador
Visita EcuadorVisita Ecuador
Visita Ecuador
 
características de los volcanes
características de los volcanescaracterísticas de los volcanes
características de los volcanes
 
Volcanes del Ecuador
Volcanes del EcuadorVolcanes del Ecuador
Volcanes del Ecuador
 
5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
VOLCANES DEL ECUADOR
VOLCANES DEL ECUADORVOLCANES DEL ECUADOR
VOLCANES DEL ECUADOR
 
Volcanes Del Ecuador
Volcanes Del EcuadorVolcanes Del Ecuador
Volcanes Del Ecuador
 
Volcanes del ecuador
Volcanes del ecuadorVolcanes del ecuador
Volcanes del ecuador
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
5 volcanes del ecuador jorge león
5 volcanes del ecuador jorge león5 volcanes del ecuador jorge león
5 volcanes del ecuador jorge león
 
Volcanes del ecuador
Volcanes del ecuadorVolcanes del ecuador
Volcanes del ecuador
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Volcanes del ecuador (evaluación)
Volcanes del ecuador (evaluación)Volcanes del ecuador (evaluación)
Volcanes del ecuador (evaluación)
 

Similar a Volcanes de ecuador

Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Ximena Cadena
 

Similar a Volcanes de ecuador (20)

Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
 
Bajana y roque
Bajana y roqueBajana y roque
Bajana y roque
 
Bajana y roque
Bajana y roqueBajana y roque
Bajana y roque
 
3A trabajo grupal Bajana y roque
3A trabajo grupal Bajana y roque3A trabajo grupal Bajana y roque
3A trabajo grupal Bajana y roque
 
Actividad de 5 volcanes del ecuador de danilito
Actividad de 5 volcanes del ecuador de danilitoActividad de 5 volcanes del ecuador de danilito
Actividad de 5 volcanes del ecuador de danilito
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
Volcanes de ecuador
Volcanes de ecuadorVolcanes de ecuador
Volcanes de ecuador
 
Paisajes ecuatorianos
Paisajes ecuatorianosPaisajes ecuatorianos
Paisajes ecuatorianos
 
5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador
 
Anthony diaz.
Anthony diaz.Anthony diaz.
Anthony diaz.
 
Los andes
Los andes Los andes
Los andes
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador
 
Volcanes de ecuador
Volcanes de ecuadorVolcanes de ecuador
Volcanes de ecuador
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Volcanes de ecuador

  • 1. Cotopaxi ■ El Cotopaxi se encuentra sobre la Cordillera Oriental (Real), a una distancia de 35 km al Noreste de Latacunga y de 45 km al Sureste de Quito. Su edificio forma un cono simétrico con pendientes de hasta 35° y un diámetro basal de ~20 km, mientras que el diámetro del cráter varía entre 800 m en sentido Norte-Sur y 650 m en sentido Este- Oeste. El Cotopaxi está rodeado por páramos que bordean los 3000 msnm y por otros volcanes como Sincholahua (4873 msnm), Quilindaña (4876 msnm) y Rumiñahui (4722 msnm).
  • 2. Pichinca ■ El Macizo de los Pichinchas son un conjunto de cerros y volcanes de Ecuador, situado en la capital del país, Quito. Pertenecen a la Cordillera Occidental de los Andes Ecuatorianos. Sus principales volcanes son el Guagua Pichincha y el Ruco Pichincha. ■ Presenta varias cumbres, que en la siguiente lista están mencionadas desde la geológicamente más vieja al noreste hasta la más nueva al suroeste. Algunos de los nombres de las cumbres fueron derivados del quichua. • Loma de las Antenas. • Kuntur Wachana (Nido de Cóndores en quichua) • Ruku Pichincha (ruku = viejo en quichua) • Cruz Loma • Padre Encantado (también llamado Fraile Encantado) • Guagua Pichincha (wawa = niño en quechua)
  • 3. Tungurahua ■ El Tungurahua es un estratovolcán activo situado en la zona andina de Ecuador. El volcán se alza en la Cordillera Oriental de Ecuador, límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua, y da nombre a esta última. Está frecuentemente en erupción, las últimas más violentas han tenido lugar el 14 de julio de 2006, 16 de agosto de 2006, 28 de mayo de 2008, 26 de abril de 2010, 20 de agosto de 2012, el 1 de febrero de 2014 y la más reciente el 27 de febrero de 2016. El Instituto Geofísico, EPN monitorea la actividad del volcán Tungurahua y otros volcanes en las montañas de los Andes de Ecuador y en las Islas Galápagos. ■ El Tungurahua es un estratovolcán activo situado en la zona andina de Ecuador. El volcán se alza en la Cordillera Oriental de Ecuador, límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua, y da nombre a esta última. Está frecuentemente en erupción, las últimas más violentas han tenido lugar el 14 de julio de 2006, 16 de agosto de 2006, 28 de mayo de 2008, 26 de abril de 2010, 20 de agosto de 2012, el 1 de febrero de 2014 y la más reciente el 27 de febrero de 2016. El Instituto Geofísico, EPN monitorea la actividad del volcán Tungurahua y otros volcanes en las montañas de los Andes de Ecuador y en las Islas Galápagos.
  • 4. Sangay ■ El Volcán Sangay es el último volcán al sur del Ecuador, ubicado en la Cordillera Real, en la provincia de Morona Santiago. Es uno de los volcanes más activos del Ecuador, manteniéndose en actividad eruptiva constante desde 1628 (Hall, 1977). Está formando por un estrato- volcán con tres cráteres alineados a lo largo de la cumbre, con un diámetro basal de 10 – 12 km, los flancos tienen una inclinación de aproximadamente 35°. Está limitado al norte y sur por los ríos Sangay y Volcán, el flanco oriental baja hasta la selva amazónica y al oeste el cono se une con una llanura formada de material piroclástico (principalmente ceniza y lapilli no consolidado) que se extiende por unos 15 km (Hall, 1977).
  • 5. Reventador ■ El Reventador está ubicado aprox. 90 km al Este de Quito y es en la actualidad uno de los tres volcanes en erupción del Ecuador. Geográficamente forma una fila de volcanes junto con el Pan de Azúcar, el Sumaco y los Conos de Puyo, los cuales están todos ubicados en la zona Sub-Andina del Ecuador. Este complejo volcánico está constituido por dos edificios, uno antiguo que ha sufrido dos colapsos sectoriales dejando un gran escarpe de deslizamiento; y el cono actual que ha crecido dentro del anfiteatro dejado por dichos deslizamientos. Las lavas del cono actual son principalmente andesitas y andesitas basálticas. El cono tiene una forma alargada hacia el Este, con pendientes de hasta 34º. Previo a la erupción del 3 de Noviembre de 2002 la altura del cono era de 3560 m snm, tras la erupción la parte superior del cono fue destruida reduciéndose a 3450 m snm. Desde entonces, se ha vuelto a construir el cono gracias a la efusión de al menos 26 flujos de lava y al momento se estima que alcanza una altura de 3600 m snm.