SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBOL
¿QUE ES EL VOLEIBOL?
● es un deporte donde dos equipos se enfrentan
sobre un terreno de juego liso separados por
una red central, tratando de pasar el balón por
encima de la red hacia el suelo del campo
contrario.
LA RED
En el eje central del campo se sitúa una
red de 1 m de ancho y sobre 9 a 10 m
de largo, con dos bandas en los bordes
superior e inferior y dos varillas
verticales sobresalientes sobre la línea
lateral del campo.
La altura superior de la red puede variar
en distintas categorías, siendo en las
categorías adultas de 2,43 m para
hombres y 2,24 m para mujeres.
EL BALÓN
● El balón es más pequeño y ligero que los
balones de baloncesto o fútbol; 65-68 cm de
circunferencia, 260-280 g de peso y presión
interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Puede
estar hecho de varios materiales aunque el
más cómodo y utilizado es el de cuero.
También hay balones de plástico que
ocasionalmente se pueden utilizar en
entrenamientos.
LAS ROTACIONES
● Cuando un equipo anota un punto, será
el encargado de poner en juego el balón.
Cuando se arrebata el saque al contrario,
los seis jugadores tienen que rotar su
posición en el campo en el sentido de las
agujas del reloj. Esto hace que todos los
jugadores se vayan alternando en las
posiciones de delanteros y zagueros.
● Para que la disposición sea correcta, no es necesaria una determinada
geometría, sino simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe de
saque, cada delantero tenga al menos un pie más adelantado que el
zaguero correspondiente, y dentro de la misma línea los laterales al menos
un pie más exterior que el jugador en posición central. A partir de ese
momento cada jugador puede moverse libremente siguiendo el juego. Con
estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser muy variopintas y las
consiguientes estrategias suficientemente abiertas.
● Antes de empezar cada set el entrenador entrega a los árbitros la lista de
los jugadores que van a jugar el set.
● Por analogía, los números del uno al seis se emplean para designar las
correspondientes zonas del campo (i.e.: zona dos, zona cuatro,...).
● Para que la disposición sea correcta, no es necesaria una determinada
geometría, sino simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe de
saque, cada delantero tenga al menos un pie más adelantado que el
zaguero correspondiente, y dentro de la misma línea los laterales al menos
un pie más exterior que el jugador en posición central. A partir de ese
momento cada jugador puede moverse libremente siguiendo el juego. Con
estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser muy variopintas y las
consiguientes estrategias suficientemente abiertas.
● Antes de empezar cada set el entrenador entrega a los árbitros la lista de
los jugadores que van a jugar el set.
● Por analogía, los números del uno al seis se emplean para designar las
correspondientes zonas del campo (i.e.: zona dos, zona cuatro,...).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
ShiiO
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
Ivan Ortiz M
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
guest741e14f
 
Presentacion del voleibol
Presentacion del voleibolPresentacion del voleibol
Presentacion del voleibol
florecente
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
'Gomi Montoya
 
Volley Ball
Volley  BallVolley  Ball
Volley Ball
MeliSsaAlcantara
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
MARIAJTF
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
IED SAN MIGUEL
 
Voley
VoleyVoley

La actualidad más candente (13)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Presentacion del voleibol
Presentacion del voleibolPresentacion del voleibol
Presentacion del voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Volley Ball
Volley  BallVolley  Ball
Volley Ball
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 

Destacado

Tecnologia jl
Tecnologia jlTecnologia jl
Tecnologia jl
Jose Luis Laurean Soto
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
Marqueza Mendoza
 
Aprender por proyectos
Aprender por proyectosAprender por proyectos
Aprender por proyectos
Maryory Rueda
 
Michelle sinibaldi
Michelle sinibaldiMichelle sinibaldi
Michelle sinibaldi
Michelle Sinibaldi
 
Week7
Week7Week7
2013 Overview - Oxfam AU Office
2013 Overview - Oxfam AU Office2013 Overview - Oxfam AU Office
2013 Overview - Oxfam AU Office
Désiré Assogbavi
 
Informe a 1
Informe a 1Informe a 1
Informe a 1
sidokar
 
Verde oliva-224
Verde oliva-224Verde oliva-224
Verde oliva-224
Alvaro Conti Filho
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
Jose Chirinos
 
Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016
Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016 Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016
Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016
PKF Francis Clark
 
Tutorial 6 (1)
Tutorial 6 (1)Tutorial 6 (1)
Tutorial 6 (1)
Lam Yu
 
As the light slowly growth in the dark (1)
As the light slowly growth in the dark (1)As the light slowly growth in the dark (1)
As the light slowly growth in the dark (1)
Ruslan Leontyev
 
Kosta Games Business Profile
Kosta Games Business ProfileKosta Games Business Profile
Kosta Games Business Profile
Kgotso Molobi
 

Destacado (14)

scan knjiga od one
scan knjiga od onescan knjiga od one
scan knjiga od one
 
Tecnologia jl
Tecnologia jlTecnologia jl
Tecnologia jl
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Aprender por proyectos
Aprender por proyectosAprender por proyectos
Aprender por proyectos
 
Michelle sinibaldi
Michelle sinibaldiMichelle sinibaldi
Michelle sinibaldi
 
Week7
Week7Week7
Week7
 
2013 Overview - Oxfam AU Office
2013 Overview - Oxfam AU Office2013 Overview - Oxfam AU Office
2013 Overview - Oxfam AU Office
 
Informe a 1
Informe a 1Informe a 1
Informe a 1
 
Verde oliva-224
Verde oliva-224Verde oliva-224
Verde oliva-224
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016
Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016 Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016
Bodmin - Essential 6-monthly Finance Directors' Update – Nov/Dec 2016
 
Tutorial 6 (1)
Tutorial 6 (1)Tutorial 6 (1)
Tutorial 6 (1)
 
As the light slowly growth in the dark (1)
As the light slowly growth in the dark (1)As the light slowly growth in the dark (1)
As the light slowly growth in the dark (1)
 
Kosta Games Business Profile
Kosta Games Business ProfileKosta Games Business Profile
Kosta Games Business Profile
 

Similar a voley

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
ShiiO
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso
HellySaulMarinVasque
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
EdgardSegundo
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
brendasaenz_22
 
Voley
VoleyVoley
Voley
VoleyVoley
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuelaflorez
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
antonio_balsa
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol Primer Trabajo
Voleibol Primer  TrabajoVoleibol Primer  Trabajo
Voleibol Primer Trabajo
modulovoleibol
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 

Similar a voley (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol Primer Trabajo
Voleibol Primer  TrabajoVoleibol Primer  Trabajo
Voleibol Primer Trabajo
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
 

voley

  • 2. ¿QUE ES EL VOLEIBOL? ● es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
  • 3. LA RED En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.
  • 4. EL BALÓN ● El balón es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol; 65-68 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos.
  • 5. LAS ROTACIONES ● Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.
  • 6. ● Para que la disposición sea correcta, no es necesaria una determinada geometría, sino simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe de saque, cada delantero tenga al menos un pie más adelantado que el zaguero correspondiente, y dentro de la misma línea los laterales al menos un pie más exterior que el jugador en posición central. A partir de ese momento cada jugador puede moverse libremente siguiendo el juego. Con estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser muy variopintas y las consiguientes estrategias suficientemente abiertas. ● Antes de empezar cada set el entrenador entrega a los árbitros la lista de los jugadores que van a jugar el set. ● Por analogía, los números del uno al seis se emplean para designar las correspondientes zonas del campo (i.e.: zona dos, zona cuatro,...).
  • 7. ● Para que la disposición sea correcta, no es necesaria una determinada geometría, sino simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe de saque, cada delantero tenga al menos un pie más adelantado que el zaguero correspondiente, y dentro de la misma línea los laterales al menos un pie más exterior que el jugador en posición central. A partir de ese momento cada jugador puede moverse libremente siguiendo el juego. Con estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser muy variopintas y las consiguientes estrategias suficientemente abiertas. ● Antes de empezar cada set el entrenador entrega a los árbitros la lista de los jugadores que van a jugar el set. ● Por analogía, los números del uno al seis se emplean para designar las correspondientes zonas del campo (i.e.: zona dos, zona cuatro,...).