SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
       -Laura Pérez
       -Inma Muñoz
Nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos,
en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue
William George Morgan, un profesor de
educación física de la YMCA.
 En 1912 se revisaron las reglas iniciales como
 las dimensiones de la cancha:
En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los
delanteros y se establece los dos puntos de ventaja para la
consecución del set.
La Federación Internacional
                 de Voleibol
                 se fundó en 1947
                                      En 1949 tuvieron lugar
                                      los primeros
                                      campeonatos mundiales
                                      masculinos



Y en 1952 los femeninos

Desde 1964 ha sido deporte olímpico
En 2000 se introduce la duración de
los encuentros pudiendo ganar punto
y saque en la misma jugada.
                                           En 1998 se introduce
                                           el jugador “libero”



También se permite el toque con cualquier parte del cuerpo y que
el saque toque la red siempre que el balón caiga en el campo
contrario. En 2006 se permitió realizar otro saque si se fallaba el
primero y disponer en el banquillo de un segundo jugador líbero
con el que poder alternar a lo largo del partido.
La superficie de la cancha debe ser lisa y uniforme.


La red, eje central de este deporte. Está hecha de maya
negra a cuadros de 10 cm2 y mide 80 cm. de ancho y 7m de
largo. Se situa:




Tipos de voleibol:
      - Sitting
      - Standing
Está a 1,15 m para hombres y a 1,05 m para mujeres.
3. La cancha se divide en dos partes;

 -La cancha de juego en sí, de dimensiones
  10 x 6 m con un área libre de entre 3 y 6 m

 -El espacio libre de juego, que
  se trata del espacio por encima
  del área que está libre de
  obstáculos. Este espacio debe
  medir entre 7 y 10m.
Líneas que hay:
    -Ataque, delimitación y defensa
 Tipos de zonas
    -Zona de ataque: Esta entre la línea
   central y la línea de ataque.
    -Zona de saque: Es la superficie detrás
   de la línea de fondo
    -Zona de sustitución: Está delimitada
   por las dos líneas de ataque hasta la
   mesa del anotador.
   -Área de calentamiento: Mide 3 x 3 m
   y está situada en las esquinas del área
   de juego, al lado de los banquillos y
   fuera de la zona libre.
   -Área de castigo: Situada más allá de
   la línea de fondo, está equipada por
   dos sillas y mide 1 x 1 m. En ocasiones
   se delimitan con una línea roja de 5
   cm.
5. Es el objeto más importante de este
deporte. El balón está formado por una cámara
interior de caucho recubierta por cuero flexible
o sintético. Su circunferencia es de 65 a 67 cm. y
pesa entre 260 y 280 gramos. En las competiciones
se utilizan tres balones.
Un partido se inicia con un sorteo entre los capitanes de ambos
equipos, el ganador puede decidir entre campo o saque.
El juego como tal comienza con el saque, antes del cual todos los
jugadores deben de haber rotado hacia la derecha. Se permite
un total de 6 sustituciones por cada set.
 En caso de existir algún jugador lesionado se realiza una
sustitución excepcional a pesar de haber realizado los seis
cambios reglamentarios. En definitiva, siempre deben haber 6
jugadores por equipo, pues si un equipo se queda con 5 por
expulsión se le declara INCOMPLETO.
Un equipo gana el partido cuando consigue tres sets. En cada set
se debe alcanzar un total de 25 puntos siempre y cuando haya
una diferencia de 2 puntos respecto al otro equipo. Si empatan a
24 deben conseguir 26. El punto se consigue cuando el balón cae
en el campo del contrario y cuando el contrario es castigado..
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºATrabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Rosa Olga Morales Palacios
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
r210370
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Esteban Sandoval
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Historia del Voleibol, Conductas Motrices
Historia del Voleibol, Conductas MotricesHistoria del Voleibol, Conductas Motrices
Historia del Voleibol, Conductas Motrices
Pool Acosta
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
Carlos Blandón
 
Danilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacionDanilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacion
DANILO CANTOS
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
kathegiraldoro
 
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
JUANCARLOS2458
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Minicipio Palermo Daniel Marmolejo
 
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.defdertercerob
 
Temática del voleibol
Temática del voleibolTemática del voleibol
Temática del voleibolYezid Garcia T
 

La actualidad más candente (20)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºATrabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Presentación béisbol
Presentación béisbolPresentación béisbol
Presentación béisbol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Historia del Voleibol, Conductas Motrices
Historia del Voleibol, Conductas MotricesHistoria del Voleibol, Conductas Motrices
Historia del Voleibol, Conductas Motrices
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
 
Danilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacionDanilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacion
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
 
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
 
Temática del voleibol
Temática del voleibolTemática del voleibol
Temática del voleibol
 

Destacado

Guia Analisis Documentos
Guia Analisis DocumentosGuia Analisis Documentos
Guia Analisis Documentos
Carlos Serrador
 
017 guia iii - analisis de documentos
017   guia iii - analisis de documentos017   guia iii - analisis de documentos
017 guia iii - analisis de documentosRodrigo Vidal
 
Historia del voley peruano
Historia del voley peruanoHistoria del voley peruano
Historia del voley peruanoAdrian Aguilar
 
Voleibol II
Voleibol IIVoleibol II
Voleibol IImorodo
 
Pichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptadoPichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptado
Mery Labrador Selma
 
Apuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESOApuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
Escuela Virtual de Deportes
 

Destacado (16)

Historia de la cultura fisica deportes
Historia de la cultura fisica deportesHistoria de la cultura fisica deportes
Historia de la cultura fisica deportes
 
Pautas
PautasPautas
Pautas
 
Pautas.
Pautas.Pautas.
Pautas.
 
Guia Analisis Documentos
Guia Analisis DocumentosGuia Analisis Documentos
Guia Analisis Documentos
 
017 guia iii - analisis de documentos
017   guia iii - analisis de documentos017   guia iii - analisis de documentos
017 guia iii - analisis de documentos
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Historia del voley peruano
Historia del voley peruanoHistoria del voley peruano
Historia del voley peruano
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol II
Voleibol IIVoleibol II
Voleibol II
 
Béisbol
BéisbolBéisbol
Béisbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Pichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptadoPichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptado
 
Pista atlética
Pista atléticaPista atlética
Pista atlética
 
Apuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESOApuntes voleibol 4º ESO
Apuntes voleibol 4º ESO
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
 
El voleibol historia y reglas básicas.
El voleibol historia y reglas básicas.El voleibol historia y reglas básicas.
El voleibol historia y reglas básicas.
 

Similar a Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.

Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolIED SAN MIGUEL
 
proyecto pavimentación de vias
proyecto pavimentación de viasproyecto pavimentación de vias
proyecto pavimentación de viasneider3208525458
 
Trabajo de voleivol
Trabajo de voleivolTrabajo de voleivol
Trabajo de voleivoljimena12
 
Ensayo del voleibol
Ensayo del voleibolEnsayo del voleibol
Ensayo del voleibol
Yuleisy Luna Reyes
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
KRISTIAN94
 
123434332
123434332123434332
Historia y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolHistoria y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolravenegas
 
Voleibol 11-A
Voleibol 11-AVoleibol 11-A
Voleibol 11-A
Juan Manuel Gómez
 
EL VOLEIBOL
EL VOLEIBOLEL VOLEIBOL
EL VOLEIBOLstivenf8
 
Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
Locastodas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Locastodas
 
Los deportes: Voleibol
Los deportes: VoleibolLos deportes: Voleibol
Los deportes: Voleibol
Elaine Campideli Hoyos
 
Actividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdfActividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdf
fgfhg1
 

Similar a Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b. (20)

Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
 
proyecto pavimentación de vias
proyecto pavimentación de viasproyecto pavimentación de vias
proyecto pavimentación de vias
 
Trabajo de voleivol
Trabajo de voleivolTrabajo de voleivol
Trabajo de voleivol
 
Ensayo del voleibol
Ensayo del voleibolEnsayo del voleibol
Ensayo del voleibol
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
123434332
123434332123434332
123434332
 
Historia y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolHistoria y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibol
 
Educacion Fisicaa
Educacion FisicaaEducacion Fisicaa
Educacion Fisicaa
 
Voleibol 11-A
Voleibol 11-AVoleibol 11-A
Voleibol 11-A
 
EL VOLEIBOL
EL VOLEIBOLEL VOLEIBOL
EL VOLEIBOL
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Voleibol reglamento historia
Voleibol reglamento historiaVoleibol reglamento historia
Voleibol reglamento historia
 
Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El Voleibol!
El Voleibol!El Voleibol!
El Voleibol!
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Los deportes: Voleibol
Los deportes: VoleibolLos deportes: Voleibol
Los deportes: Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Actividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdfActividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdf
 

Más de ravenegas

Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)ravenegas
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.ravenegas
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaravenegas
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbravenegas
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbravenegas
 
Lanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoLanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoravenegas
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol salaravenegas
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádmintonravenegas
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncestoravenegas
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaravenegas
 
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoravenegas
 
Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)ravenegas
 

Más de ravenegas (20)

Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol sala
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
 
Lanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoLanzamiento dedisco
Lanzamiento dedisco
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádminton
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maría
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmano
 
Indiacas
IndiacasIndiacas
Indiacas
 
Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
El frisbee
El frisbeeEl frisbee
El frisbee
 
El hockey
El hockeyEl hockey
El hockey
 

Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.

  • 1. Realizado por: -Laura Pérez -Inma Muñoz
  • 2. Nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. En 1912 se revisaron las reglas iniciales como las dimensiones de la cancha:
  • 3. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los delanteros y se establece los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
  • 4. La Federación Internacional de Voleibol se fundó en 1947 En 1949 tuvieron lugar los primeros campeonatos mundiales masculinos Y en 1952 los femeninos Desde 1964 ha sido deporte olímpico
  • 5.
  • 6. En 2000 se introduce la duración de los encuentros pudiendo ganar punto y saque en la misma jugada. En 1998 se introduce el jugador “libero” También se permite el toque con cualquier parte del cuerpo y que el saque toque la red siempre que el balón caiga en el campo contrario. En 2006 se permitió realizar otro saque si se fallaba el primero y disponer en el banquillo de un segundo jugador líbero con el que poder alternar a lo largo del partido.
  • 7. La superficie de la cancha debe ser lisa y uniforme. La red, eje central de este deporte. Está hecha de maya negra a cuadros de 10 cm2 y mide 80 cm. de ancho y 7m de largo. Se situa: Tipos de voleibol: - Sitting - Standing Está a 1,15 m para hombres y a 1,05 m para mujeres.
  • 8. 3. La cancha se divide en dos partes; -La cancha de juego en sí, de dimensiones 10 x 6 m con un área libre de entre 3 y 6 m -El espacio libre de juego, que se trata del espacio por encima del área que está libre de obstáculos. Este espacio debe medir entre 7 y 10m.
  • 9. Líneas que hay: -Ataque, delimitación y defensa Tipos de zonas -Zona de ataque: Esta entre la línea central y la línea de ataque. -Zona de saque: Es la superficie detrás de la línea de fondo -Zona de sustitución: Está delimitada por las dos líneas de ataque hasta la mesa del anotador. -Área de calentamiento: Mide 3 x 3 m y está situada en las esquinas del área de juego, al lado de los banquillos y fuera de la zona libre. -Área de castigo: Situada más allá de la línea de fondo, está equipada por dos sillas y mide 1 x 1 m. En ocasiones se delimitan con una línea roja de 5 cm.
  • 10. 5. Es el objeto más importante de este deporte. El balón está formado por una cámara interior de caucho recubierta por cuero flexible o sintético. Su circunferencia es de 65 a 67 cm. y pesa entre 260 y 280 gramos. En las competiciones se utilizan tres balones.
  • 11.
  • 12. Un partido se inicia con un sorteo entre los capitanes de ambos equipos, el ganador puede decidir entre campo o saque. El juego como tal comienza con el saque, antes del cual todos los jugadores deben de haber rotado hacia la derecha. Se permite un total de 6 sustituciones por cada set. En caso de existir algún jugador lesionado se realiza una sustitución excepcional a pesar de haber realizado los seis cambios reglamentarios. En definitiva, siempre deben haber 6 jugadores por equipo, pues si un equipo se queda con 5 por expulsión se le declara INCOMPLETO. Un equipo gana el partido cuando consigue tres sets. En cada set se debe alcanzar un total de 25 puntos siempre y cuando haya una diferencia de 2 puntos respecto al otro equipo. Si empatan a 24 deben conseguir 26. El punto se consigue cuando el balón cae en el campo del contrario y cuando el contrario es castigado..