SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBOL
QUE ES EL VOLEIBOL .. ?
El voleibol, es un deporte donde dos
equipos se enfrentan sobre un terreno de
juego liso separados por una red central,
tratando de pasar el balón por encima de
la red hacia el suelo del campo contrario.
El balón puede ser tocado o impulsado con
golpes limpios, pero no puede ser parado,
sujetado, retenido o acompañado. Cada
equipo dispone de un número limitado de
toques para devolver el balón hacia el
campo contrario. Habitualmente el balón
se golpea con manos y brazos, pero
también con cualquier otra parte del
cuerpo. Una de las características más
peculiares del voleibol es que los
jugadores tienen que ir rotando sus
posiciones a medida que van consiguiendo
puntos.
CAMPO DE JUEGO .. !
                El campo donde se juega es un rectángulo,
          dividido en su línea central por una red que
          separa a los dos equipos. En realidad el juego se
          desarrolla también en el exterior, en la zona
          libre, a condición de que el balón no toque suelo
          ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser
          al menos de 3 m, mínimo que en competiciones
          internacionales se aumenta a 5 m sobre las
          líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo.
          El espacio libre sobre la pista debe tener una
          altura mínima de 7 m que en competiciones
          internacionales sube a 12,5 m.

          Una línea delimita en cada campo la zona de
          ataque, zona donde se encuentran restringidas
          las acciones de los jugadores que se encuentran
          en ese momento en papeles defensivos. Estas
          líneas, se extienden al exterior del campo con
          trazos discontinuos, y la limitación que
          representan se proyecta igualmente en toda la
          línea, incluso más allá de los trazos dibujados.
          Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
LA RED
  * En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m de largo,
  con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El
  borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por
  el que se debe pasar el balón a campo contrario.
  La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías
  adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.

EL BALON
  * El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión
  interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de
  baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y
  utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden
  utilizar en entrenamientos.

LA VESTIMENTA
  * Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta,
  pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el
  suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se
  distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color
  diferente al resto de sus compañeros de equipo.
TIEMPO DE JUEGO .. !
      Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol
se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la
denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos
acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento.
Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos
(i.e. : con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así
sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de
ventaja).

De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la meta a 15 puntos
pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero
de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo
extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media.
Los campos se sortean antes del partido, así como el saque inicial. En cada set se
produce un cambio de campo y se va alternando el primer saque. En caso de ser
necesario el quinto set, set decisivo, se procede a un nuevo sorteo y además se
realiza un cambio de campo al alcanzarse el punto 8 por el primero de los equipos.
LAS ROTACIONES .. !
     Cuando un equipo anota un punto, será el
encargado de poner en juego el balón. Cuando se
arrebata el saque al contrario, los seis jugadores
tienen que rotar su posición en el campo en el
sentido de las agujas del reloj. Esto hace que
todos los jugadores se vayan alternando en las
posiciones de delanteros y zagueros.

Para que la disposición sea correcta, no es
necesaria una determinada geometría, sino
simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe
de saque, cada delantero tenga al menos un pie
más adelantado que el zaguero correspondiente, y
dentro de la misma línea los laterales al menos un
pie más exterior que el jugador en posición
central. A partir de ese momento cada jugador
puede moverse libremente siguiendo el juego. Con
estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser
muy variopintas y las consiguientes estrategias
suficientemente abiertas.

Antes de empezar cada set el entrenador entrega
a los árbitros la lista de los jugadores que van a
jugar el set.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol(2)elbueno (copia)
Voleibol(2)elbueno (copia)Voleibol(2)elbueno (copia)
Voleibol(2)elbueno (copia)
andrea-atleti9
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
AnaMariaLlanos
 
Voley
VoleyVoley
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
antonio_balsa
 
Voleibol ronny y alba
Voleibol ronny y albaVoleibol ronny y alba
Voleibol ronny y alba
cpagora
 
evolucion de las reglas
evolucion de las reglasevolucion de las reglas
evolucion de las reglas
Pablo Ruiz C
 
Tecnologia en el volleyball
Tecnologia en el volleyballTecnologia en el volleyball
Tecnologia en el volleyball
Juan Manuel Castañeda Luna
 
Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
Locastodas
 

La actualidad más candente (11)

Voleibol(2)elbueno (copia)
Voleibol(2)elbueno (copia)Voleibol(2)elbueno (copia)
Voleibol(2)elbueno (copia)
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
 
Voleibol ronny y alba
Voleibol ronny y albaVoleibol ronny y alba
Voleibol ronny y alba
 
evolucion de las reglas
evolucion de las reglasevolucion de las reglas
evolucion de las reglas
 
Tecnologia en el volleyball
Tecnologia en el volleyballTecnologia en el volleyball
Tecnologia en el volleyball
 
Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
 

Destacado

FINAL SLIDECAST Zhang 403
FINAL SLIDECAST Zhang 403FINAL SLIDECAST Zhang 403
FINAL SLIDECAST Zhang 403
kimstudent
 
ArticuloDelCorreo
ArticuloDelCorreoArticuloDelCorreo
ArticuloDelCorreo
Eduardo Balandin
 
Pilda samarineanului milostiv prezentare
Pilda samarineanului milostiv prezentarePilda samarineanului milostiv prezentare
Pilda samarineanului milostiv prezentare
Nicoriuc_Ala
 
portable plate beveller Kpro-50
portable plate beveller Kpro-50portable plate beveller Kpro-50
portable plate beveller Kpro-50
Johnny Chiu
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
daniicampo
 
Java scriptxmlhttprequest
Java scriptxmlhttprequestJava scriptxmlhttprequest
Java scriptxmlhttprequestMZeki Osmancık
 
Trabajo # 1
Trabajo # 1Trabajo # 1
Trabajo # 1
CLAUDIAHOLMES
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
yoli49perez
 
Cómo se utiliza slide share
Cómo se utiliza slide shareCómo se utiliza slide share
Cómo se utiliza slide share
Jessica Ovalle
 
IDC AIC Future Proofing your Business Final
IDC AIC Future Proofing your Business FinalIDC AIC Future Proofing your Business Final
IDC AIC Future Proofing your Business Final
Andrew Dart
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
melvivas
 
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009isaak00
 
Timothy Higgins: A Brief Overview of Modest Needs
Timothy Higgins: A Brief Overview of Modest NeedsTimothy Higgins: A Brief Overview of Modest Needs
Timothy Higgins: A Brief Overview of Modest Needs
Timothy Higgins
 
Faculty Learning Community Grants - ATL Confrence Presentation
Faculty Learning Community Grants - ATL Confrence PresentationFaculty Learning Community Grants - ATL Confrence Presentation
Faculty Learning Community Grants - ATL Confrence Presentation
SBCTCProfessionalLearning
 
Final Requirement
Final RequirementFinal Requirement
Final Requirement
Elsa San Pedro
 

Destacado (17)

FINAL SLIDECAST Zhang 403
FINAL SLIDECAST Zhang 403FINAL SLIDECAST Zhang 403
FINAL SLIDECAST Zhang 403
 
ArticuloDelCorreo
ArticuloDelCorreoArticuloDelCorreo
ArticuloDelCorreo
 
Pilda samarineanului milostiv prezentare
Pilda samarineanului milostiv prezentarePilda samarineanului milostiv prezentare
Pilda samarineanului milostiv prezentare
 
portable plate beveller Kpro-50
portable plate beveller Kpro-50portable plate beveller Kpro-50
portable plate beveller Kpro-50
 
Arm
ArmArm
Arm
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Java scriptxmlhttprequest
Java scriptxmlhttprequestJava scriptxmlhttprequest
Java scriptxmlhttprequest
 
Trabajo # 1
Trabajo # 1Trabajo # 1
Trabajo # 1
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 
(3)Red Diamond Teas
(3)Red Diamond Teas(3)Red Diamond Teas
(3)Red Diamond Teas
 
Cómo se utiliza slide share
Cómo se utiliza slide shareCómo se utiliza slide share
Cómo se utiliza slide share
 
IDC AIC Future Proofing your Business Final
IDC AIC Future Proofing your Business FinalIDC AIC Future Proofing your Business Final
IDC AIC Future Proofing your Business Final
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
Oneday Mail 5 באוגוסט 2009
 
Timothy Higgins: A Brief Overview of Modest Needs
Timothy Higgins: A Brief Overview of Modest NeedsTimothy Higgins: A Brief Overview of Modest Needs
Timothy Higgins: A Brief Overview of Modest Needs
 
Faculty Learning Community Grants - ATL Confrence Presentation
Faculty Learning Community Grants - ATL Confrence PresentationFaculty Learning Community Grants - ATL Confrence Presentation
Faculty Learning Community Grants - ATL Confrence Presentation
 
Final Requirement
Final RequirementFinal Requirement
Final Requirement
 

Similar a Voleibol

Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
brendasaenz_22
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voley
VoleyVoley
Voley
VoleyVoley
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
JUANCARLOS2458
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra Ruiiz
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
paulinavh
 
El voleibol 11-B
El voleibol 11-BEl voleibol 11-B
El voleibol 11-B
Juan Manuel Gómez
 
El voleibol yeray nov 13 6ºa
El voleibol yeray nov 13 6ºaEl voleibol yeray nov 13 6ºa
El voleibol yeray nov 13 6ºa
paconieto
 
el voleibol
el voleibolel voleibol
Nociones de voleibol
Nociones de voleibolNociones de voleibol
Nociones de voleibol
Heider Urrea
 
Voley
VoleyVoley
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
MELANYCORTEZ6
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox
 
Informe sobre voleibol
Informe sobre voleibolInforme sobre voleibol
Informe sobre voleibol
Yuleisy Luna Reyes
 
Voleibol 1
Voleibol 1Voleibol 1
Voleibol 1
ginaquiroga
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
EdgardSegundo
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
diegobedoya
 

Similar a Voleibol (20)

Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol 11-B
El voleibol 11-BEl voleibol 11-B
El voleibol 11-B
 
El voleibol yeray nov 13 6ºa
El voleibol yeray nov 13 6ºaEl voleibol yeray nov 13 6ºa
El voleibol yeray nov 13 6ºa
 
el voleibol
el voleibolel voleibol
el voleibol
 
Nociones de voleibol
Nociones de voleibolNociones de voleibol
Nociones de voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
 
Informe sobre voleibol
Informe sobre voleibolInforme sobre voleibol
Informe sobre voleibol
 
Voleibol 1
Voleibol 1Voleibol 1
Voleibol 1
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 

Más de gueste53af2

Rugby
RugbyRugby
Rugby
RugbyRugby
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
gueste53af2
 

Más de gueste53af2 (9)

Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Voleibol

  • 2. QUE ES EL VOLEIBOL .. ? El voleibol, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
  • 3. CAMPO DE JUEGO .. ! El campo donde se juega es un rectángulo, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m. Una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos. Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
  • 4. LA RED * En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m de largo, con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario. La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres. EL BALON * El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos. LA VESTIMENTA * Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color diferente al resto de sus compañeros de equipo.
  • 5. TIEMPO DE JUEGO .. ! Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (i.e. : con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja). De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la meta a 15 puntos pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media. Los campos se sortean antes del partido, así como el saque inicial. En cada set se produce un cambio de campo y se va alternando el primer saque. En caso de ser necesario el quinto set, set decisivo, se procede a un nuevo sorteo y además se realiza un cambio de campo al alcanzarse el punto 8 por el primero de los equipos.
  • 6. LAS ROTACIONES .. ! Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros. Para que la disposición sea correcta, no es necesaria una determinada geometría, sino simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe de saque, cada delantero tenga al menos un pie más adelantado que el zaguero correspondiente, y dentro de la misma línea los laterales al menos un pie más exterior que el jugador en posición central. A partir de ese momento cada jugador puede moverse libremente siguiendo el juego. Con estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser muy variopintas y las consiguientes estrategias suficientemente abiertas. Antes de empezar cada set el entrenador entrega a los árbitros la lista de los jugadores que van a jugar el set.