SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLUNTARIOS
POR EL MUNDO
¿ESTÁ EL MUNDO PREPARADO PARA AYUDAR?
OBJETIVO DEL ESTUDIO
Analizar con qué frecuencia se realiza
voluntariado tanto nacional como
internacional y las opiniones que suele
tener la gente sobre la realización de
este tipo de actividades solidarias , así
como determinar la predisposición que
tendría la gente a la hora de salir del
país para ayudar a los más necesitados.
Se pretende analizar a su vez qué
información tiene la gente sobre
las agencias que organizan viajes
con el único fin de ayudar a una
población, así como la posibilidad
que tiene de obtener información
sobre estos temas para
documentarse.
METODOLOGÍA
La técnica cuantitativa que se ha
utilizado es la de la encuesta a
través de dispositivos móviles.
La encuesta “¿Tienes alma de
voluntario?” ha sido realizada
por 72 personas que decidieron
realizar la encuesta de manera
voluntaria tras distribuirla a
través de las redes sociales
“Facebook”, “Whatsapp” y en un
post del blog “Voluntarios por el
Mundo”
SEXO
74%
26%
EDAD
18 o menos 19-25 26-35 36-45 46-55 55 o más
4% 7% 1%69% 17% 1%
RESULTADOS OBTENIDOS
El análisis de la encuesta nos
revela que el 57% de la
muestra ha realizado algún
tipo de voluntariado alguna
vez en su vida, como acción
social (38%) o participación
en eventos solidarios (22%).
Este hecho es importante ya
que más de la mitad de los
encuestados están
interesados en ayudar a los
más necesitados.
¿SON VOLUNTARIOS
NUESTROS ENCUESTADOS?
57% 43%
Además preguntamos sobre la
opinión que tenían sobre las
personas que realizan voluntariado
siendo como respuesta casi unánime
que la cualidad que más les destaca
es la GENEROSIDAD seguido de
AVENTUREROS y AMABLES.
¿SON NUESTROS ENCUESTADOS
VOLUNTARIOS INTERNACIONALES?
Ya entrando más en la temática de
nuestro estudio, preguntamos a la
muestra si habían realizado alguna
vez voluntariado internacional.
Obteniendo como resultados:
SI 11%
NO 89%
EN FRANCIA, ITALIA,
PORTUGAL Y ESLOVENIA
65%
35%
SÍ LO HARÍAN
NO LO HARÍAN
¿DÓNDE AYUDARÍAN NUESTROS
VOLUNTARIOS?
Debido a que nuestro estudio trata
sobre el voluntariado internacional, y
en concreto sobre los destinos de
África, Asia y América Latina,
queríamos saber cual es el destino
preferido de los futuros voluntarios.
Los resultados obtenidos fueron los
esperados, ya que África siempre ha
sido el continente más necesitado y el
que más se ha promocionado en este
sector.
65%
25%
11%
¿QUÉ IMPORTANCIA LE DAN AL
VOLUNTARIADO?
Una de las conclusiones extraídas de
nuestra encuesta es que la muestra
elegida le da bastante importancia a
todo tipo de voluntariado, tanto
nacional como internacional.
Lo que buscábamos con esta
pregunta era ver si los encuestados
pensaban si ayudar a los necesitados
en este tipo de actividades podía
cambiar algo y mejorar el mundo.
Es cierto que por lo general hay
gente que piensa que es algo que no
tiene ningún tipo de efecto, pero
nuestro estudio confirma que la
gente tiene esperanza de que sus
actos puedan mejorar la situación de
muchas personas.
NOTA MEDIA
8,25
¿QUÉ SABEMOS SOBRE
VOLUNTARIADO INTERNACIONAL?
Por último, el estudio demuestra
que la gente sabe muy poco sobre
empresas que organicen viajes a
otros continentes con el objetivo de
ayudar y ser voluntarios.
Únicamente 5 personas de 72 que
contestaron la encuesta conocían
alguna.
En cuanto a la facilidad de
buscar información sobre esto,
el resultado de la encuesta
revela que para algunos es fácil
encontrarla mientras que para
otros es realmente difícil
(nota de 2,6 sobre 5)
Médicos sin
fronteras
Madrid
Rumbo al
Sur
CONCLUSIONES
1. La mayoría de los encuestados
nunca ha hecho voluntariado,
algo contradictorio si lo
comparamos con la importancia
que le dan éstos a la necesidad
de ayudar tanto en España como
a nivel internacional
2. Casi ningún encuestado ha
realizado nunca voluntariado
internacional pero la mayoría si
que estaría dispuesto a salir del
país para hacerlo.
3. La falta de información es un
problema ya que seguramente
con una buena promoción por
parte de las agencias, esto
podría convertirse en un nuevo
sector del turismo .
4. Esta falta de promoción afecta
también a los destinos de Asia y
América Latina ya que en el
estudio se ha comprobado que
el destino preferido con
diferencia es África.

Más contenido relacionado

Destacado

Comida
ComidaComida
Comida
ruiz4139
 
Era silúrica
Era silúricaEra silúrica
Era silúrica
cynthia vela
 
marco común de normas contables.
marco común de normas contables.marco común de normas contables.
marco común de normas contables.
rdelasag1
 
Readme
ReadmeReadme
Equador
EquadorEquador
Equador
benjgo
 
Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors
Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors
Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors
EUKA
 
Anorexia Nervosa
Anorexia NervosaAnorexia Nervosa
Anorexia Nervosa
fitango
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
mafermayorgavergara
 
Formación de estudiantes facilitadores
Formación de estudiantes facilitadoresFormación de estudiantes facilitadores
Formación de estudiantes facilitadores
Lic. Cecilia B. Vera
 
Kb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khusus
Kb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khususKb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khusus
Kb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khusus
pjj_kemenkes
 
Mirador residence macae rj
Mirador residence macae rjMirador residence macae rj
Mirador residence macae rj
Geraldo Souza
 
Presentación arcsa
Presentación arcsaPresentación arcsa
Presentación arcsa
ruiz4139
 
Huerta
HuertaHuerta
Huerta
Mariana Pons
 

Destacado (13)

Comida
ComidaComida
Comida
 
Era silúrica
Era silúricaEra silúrica
Era silúrica
 
marco común de normas contables.
marco común de normas contables.marco común de normas contables.
marco común de normas contables.
 
Readme
ReadmeReadme
Readme
 
Equador
EquadorEquador
Equador
 
Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors
Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors
Unmanned Aerial Systems: Smart Inspectors
 
Anorexia Nervosa
Anorexia NervosaAnorexia Nervosa
Anorexia Nervosa
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
 
Formación de estudiantes facilitadores
Formación de estudiantes facilitadoresFormación de estudiantes facilitadores
Formación de estudiantes facilitadores
 
Kb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khusus
Kb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khususKb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khusus
Kb 1 konsep komunikasi terapeutik pada pasien dengan kebutuhan khusus
 
Mirador residence macae rj
Mirador residence macae rjMirador residence macae rj
Mirador residence macae rj
 
Presentación arcsa
Presentación arcsaPresentación arcsa
Presentación arcsa
 
Huerta
HuertaHuerta
Huerta
 

Similar a Voluntarios por el mundo

Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo
carmenaguirfon
 
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Cruz Roja Española
 
Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)
angelC4id0
 
Informe 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for Good
Informe 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for GoodInforme 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for Good
Informe 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for Good
Dominique Gross
 
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Dominique Gross
 
Perfil del donante
Perfil del donantePerfil del donante
Perfil del donante
María Mercedes García Díaz
 
En Nuestras Manos
En Nuestras ManosEn Nuestras Manos
En Nuestras Manos
ZaIrAaA
 
10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org
10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org
10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org
Paola Fundación Hazloposible
 
10 Tendencias voluntariado 2015
10 Tendencias voluntariado 201510 Tendencias voluntariado 2015
10 Tendencias voluntariado 2015
Hacesfalta.org
 
En Nue Str As M An Os((()))
En Nue Str As M An Os((()))En Nue Str As M An Os((()))
En Nue Str As M An Os((()))
ZaIrAaA
 
Conclusiones grupos de trabajo
Conclusiones grupos de trabajoConclusiones grupos de trabajo
Conclusiones grupos de trabajo
Plena inclusión España
 
Pp definitivo cuantitativo (2)
Pp definitivo cuantitativo (2)Pp definitivo cuantitativo (2)
Pp definitivo cuantitativo (2)
holappppp
 
Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I
Valeria Cardenas
 
Informe resultados cuantitativo
Informe resultados cuantitativoInforme resultados cuantitativo
Informe resultados cuantitativo
Cintyluz
 
CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)
Alejandra Martínez Mayans
 
voluntariado internacional
voluntariado internacionalvoluntariado internacional
voluntariado internacional
Jessica Arevalo
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz2197
 
Memoria definitiva FFPaciente Año 2018
Memoria definitiva FFPaciente Año 2018Memoria definitiva FFPaciente Año 2018
Memoria definitiva FFPaciente Año 2018
FFPacientePacienteAc
 
Worldvision
WorldvisionWorldvision

Similar a Voluntarios por el mundo (20)

Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo Voluntarios por el mundo
Voluntarios por el mundo
 
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
 
Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)
 
Informe 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for Good
Informe 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for GoodInforme 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for Good
Informe 2017 sobre tendencias globales en Donación. Nonprofit Tech for Good
 
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
Resultado estudio 2012 "Y tú, ¿cómo controlas?
 
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
 
Perfil del donante
Perfil del donantePerfil del donante
Perfil del donante
 
En Nuestras Manos
En Nuestras ManosEn Nuestras Manos
En Nuestras Manos
 
10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org
10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org
10 tendencias en voluntariado hacesfalta.org
 
10 Tendencias voluntariado 2015
10 Tendencias voluntariado 201510 Tendencias voluntariado 2015
10 Tendencias voluntariado 2015
 
En Nue Str As M An Os((()))
En Nue Str As M An Os((()))En Nue Str As M An Os((()))
En Nue Str As M An Os((()))
 
Conclusiones grupos de trabajo
Conclusiones grupos de trabajoConclusiones grupos de trabajo
Conclusiones grupos de trabajo
 
Pp definitivo cuantitativo (2)
Pp definitivo cuantitativo (2)Pp definitivo cuantitativo (2)
Pp definitivo cuantitativo (2)
 
Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I
 
Informe resultados cuantitativo
Informe resultados cuantitativoInforme resultados cuantitativo
Informe resultados cuantitativo
 
CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)CONGDS (presentación investigación primaria)
CONGDS (presentación investigación primaria)
 
voluntariado internacional
voluntariado internacionalvoluntariado internacional
voluntariado internacional
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
 
Memoria definitiva FFPaciente Año 2018
Memoria definitiva FFPaciente Año 2018Memoria definitiva FFPaciente Año 2018
Memoria definitiva FFPaciente Año 2018
 
Worldvision
WorldvisionWorldvision
Worldvision
 

Voluntarios por el mundo

  • 1. VOLUNTARIOS POR EL MUNDO ¿ESTÁ EL MUNDO PREPARADO PARA AYUDAR?
  • 2. OBJETIVO DEL ESTUDIO Analizar con qué frecuencia se realiza voluntariado tanto nacional como internacional y las opiniones que suele tener la gente sobre la realización de este tipo de actividades solidarias , así como determinar la predisposición que tendría la gente a la hora de salir del país para ayudar a los más necesitados. Se pretende analizar a su vez qué información tiene la gente sobre las agencias que organizan viajes con el único fin de ayudar a una población, así como la posibilidad que tiene de obtener información sobre estos temas para documentarse.
  • 3. METODOLOGÍA La técnica cuantitativa que se ha utilizado es la de la encuesta a través de dispositivos móviles. La encuesta “¿Tienes alma de voluntario?” ha sido realizada por 72 personas que decidieron realizar la encuesta de manera voluntaria tras distribuirla a través de las redes sociales “Facebook”, “Whatsapp” y en un post del blog “Voluntarios por el Mundo” SEXO 74% 26% EDAD 18 o menos 19-25 26-35 36-45 46-55 55 o más 4% 7% 1%69% 17% 1%
  • 4. RESULTADOS OBTENIDOS El análisis de la encuesta nos revela que el 57% de la muestra ha realizado algún tipo de voluntariado alguna vez en su vida, como acción social (38%) o participación en eventos solidarios (22%). Este hecho es importante ya que más de la mitad de los encuestados están interesados en ayudar a los más necesitados. ¿SON VOLUNTARIOS NUESTROS ENCUESTADOS? 57% 43% Además preguntamos sobre la opinión que tenían sobre las personas que realizan voluntariado siendo como respuesta casi unánime que la cualidad que más les destaca es la GENEROSIDAD seguido de AVENTUREROS y AMABLES.
  • 5. ¿SON NUESTROS ENCUESTADOS VOLUNTARIOS INTERNACIONALES? Ya entrando más en la temática de nuestro estudio, preguntamos a la muestra si habían realizado alguna vez voluntariado internacional. Obteniendo como resultados: SI 11% NO 89% EN FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL Y ESLOVENIA 65% 35% SÍ LO HARÍAN NO LO HARÍAN
  • 6. ¿DÓNDE AYUDARÍAN NUESTROS VOLUNTARIOS? Debido a que nuestro estudio trata sobre el voluntariado internacional, y en concreto sobre los destinos de África, Asia y América Latina, queríamos saber cual es el destino preferido de los futuros voluntarios. Los resultados obtenidos fueron los esperados, ya que África siempre ha sido el continente más necesitado y el que más se ha promocionado en este sector. 65% 25% 11%
  • 7. ¿QUÉ IMPORTANCIA LE DAN AL VOLUNTARIADO? Una de las conclusiones extraídas de nuestra encuesta es que la muestra elegida le da bastante importancia a todo tipo de voluntariado, tanto nacional como internacional. Lo que buscábamos con esta pregunta era ver si los encuestados pensaban si ayudar a los necesitados en este tipo de actividades podía cambiar algo y mejorar el mundo. Es cierto que por lo general hay gente que piensa que es algo que no tiene ningún tipo de efecto, pero nuestro estudio confirma que la gente tiene esperanza de que sus actos puedan mejorar la situación de muchas personas. NOTA MEDIA 8,25
  • 8. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL? Por último, el estudio demuestra que la gente sabe muy poco sobre empresas que organicen viajes a otros continentes con el objetivo de ayudar y ser voluntarios. Únicamente 5 personas de 72 que contestaron la encuesta conocían alguna. En cuanto a la facilidad de buscar información sobre esto, el resultado de la encuesta revela que para algunos es fácil encontrarla mientras que para otros es realmente difícil (nota de 2,6 sobre 5) Médicos sin fronteras Madrid Rumbo al Sur
  • 9. CONCLUSIONES 1. La mayoría de los encuestados nunca ha hecho voluntariado, algo contradictorio si lo comparamos con la importancia que le dan éstos a la necesidad de ayudar tanto en España como a nivel internacional 2. Casi ningún encuestado ha realizado nunca voluntariado internacional pero la mayoría si que estaría dispuesto a salir del país para hacerlo. 3. La falta de información es un problema ya que seguramente con una buena promoción por parte de las agencias, esto podría convertirse en un nuevo sector del turismo . 4. Esta falta de promoción afecta también a los destinos de Asia y América Latina ya que en el estudio se ha comprobado que el destino preferido con diferencia es África.