SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO
REPORTE DE LA PRACTICA UNIDAD II
“INSTALACION Y CONFIGURACION DE WDS”
INTEGRANTES:
DAVALOS GAONA NYELY CITLALY
GONZALEZ DEL ROSARIO DAVID JAIR
RAMOS GARCIA ELIAS
REYES SERRANO LITZI GUADALUPE
GRUPO:
4853
CARRERA:
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
ASIGNATURA:
ADMINISTRACION DE SERVIDORES
NOMBRE DEL PROFESOR:
MARTHA GUADALUPE MORALES HUERTA
FECHA DE ELABORACION:
05/05/15
2
INDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 3
DESARROLLO............................................................................................................... 4
CONCLUSIONES ........................................................................................................ 23
CONCLUSION 1 .......................................................................................................... 23
CONCLUSION 2 .......................................................................................................... 23
CONCLUSION 3 .......................................................................................................... 23
CONCLUSION 4 .......................................................................................................... 24
3
INTRODUCCIÓN
Un Sistema de Distribución Inalámbrico (WDS por sus siglas en inglés) es un
sistema que permite la interconexión inalámbrica de puntos de acceso en una red
IEEE 802.11. Permite que ésta pueda ser ampliada mediante múltiples puntos de
acceso sin la necesidad de un cable troncal que los conecte.
WDS o Wireless Distribution System es una función que permite la interconexión
inalámbrica entre routers o puntos de acceso. De esta manera podremos usar el
router como repetidor de otra señal o para interconectar 2 redes.
Para que la comunicación entre 2 puntos de acceso o routers inalámbricos se
pueda establecer, hay que partir de los siguientes supuestos:
Ambos aparatos soportan la función WDS. Deben estar configurados en el mismo
canal (aunque es posible realizarlo con canales diferentes). Sus nombres de red
inalámbricos (SSID) deben ser distintos (esto únicamente para saber a cuál de
ellos estamos conectando con el ordenador). Habrá que introducir en cada uno de
ellos la dirección MAC del otro. Para establecer la seguridad inalámbrica podrán
utilizar cifrado WEP y filtrado de direcciones MAC, pero no suele funcionar con
WPA.
Es muy importante que para instalar y configurar el WDS, deben estar bien
configurados los servicios pasados como son DNS, DHC, ACTIVE DIRECTORY
HTTP HTTPS, FTP FTPS etc.
En esta práctica se realizara la configuración e instalación del WDS en el sistema
operativo Windows server 2012 para después ponerlo a prueba desde otro equipo
el cual será el cliente.
4
DESARROLLO
Lo primero que se debe realizar es instalar desde el servidor el WDS, para ello se generaran los
siguientes pasos.
En administración del servidor entrar a Agregar roles y características.
En la siguiente ventana Siguiente
5
Siguiente.
Después habilita la opción Servicios de implementación de Windows (instalación), agrega las
características y clic en Siguiente.
6
Espera unos segundos en lo que se realiza la instalación.
Una vez efectuada pedirá que el equipo sea reiniciado, así que se reiniciara el equipo.
7
Ya que se reinicio se coloca en la parte de Herramientas de acceso directo, una vez adentro sobre
Servicios de implementación de Windows, clic derecho y selecciona la opción Enviar al escritorio y
da un clic.
8
En el escritorio ingresa y entra a la siguiente ventana, aquí se configurara el Asistente para
configuración de servicios de implementación de Windows.
Clic en Siguiente
Envía a la siguiente ventana, solo seleccionara la segunda opción y dará clic en Siguiente.
9
Posteriormente manda el mensaje que se muestra en la imagen, en el cual solo seleccionara el
botón Si.
Para pasar al siguiente paso aquí solo indicara Siguiente.
10
Siguiente.
Comienza el proceso, espera unos segundos
11
Listo termina el proceso y se observa , porque aparecen las carpetas como en la imagen de abajo.
Después sobre el server2012 clic derecho y selecciona Agregar imagen de instalación clic.
12
Se asigna un nombre al grupo de imágenes, y después clic en el botón Siguiente.
Posteriormente se ingresara la imagen, clic derecho Agregar imagen de instalación y se selecciona.
13
Selecciona la opción de install.win
Al abrir muestra la siguiente figura y solo clic en Siguiente.
14
En esta opción todas estarán habilitadas así que las deshabilitara solo quedando la que se
instalara y clic en el botón Siguiente.
Aquí solo se muestra la instalación en la interfaz y clic en el botón Siguiente.
15
Espera unos segundos en lo que termina el proceso y clic en el botón Finalizar.
16
Una vez efectuada el evento se puede visualizar el icono en la parte derecha que ya se instalo.
Luego se configura e instala la imagen de arranque posicionándose sobre el archivo clic derecho y
Agregar imagen de arranque.
17
Al ingresar selecciona la ruta y da clic en Siguiente.
Manda a la siguiente imagen y solo da clic en Siguiente.
18
Siguiente.
Comienza el proceso solo tarda unos segundos.
19
Tiempo de espera en la ejecución, al terminar solo oprime el botón Finalizar.
Listo finalizo satisfactoriamente.
20
Una vez generado los siguientes pasos sobre el servidor se posiciona sobre el
cliente y en la maquina virtual nueva da clic en iniciar.
Y se comienza a iniciar el sistema operativo
21
22
Listo se ejecuta correctamente el sistema operativo desde el servidor.
23
CONCLUSIONES
CONCLUSION 1:
DAVALOS GAONA NAYELY CITLALY
Con WDS es un punto de acceso, puede funcionar solo como punto de acceso o
bien como puente con otro punto de acceso, o ambas funciones de esta manera
hemos visto en la práctica que permite la instalación de un sistema operativo en
un cliente desde, la ejecución del servidor, lo cual perímete que el proceso sea
más ágil y seguro dentro de las organizaciones o de las empresas de esta forma
permite el manejo y control desde el servidor.
CONCLUSION 2:
GONZALEZ DEL ROSARIO DAVID JAIR
Permite a una red inalámbrica para ampliar el uso de múltiples puntos de acceso
sin la necesidad de un cable troncal para enlace, como es requerido
tradicionalmente. Así como se demostró en la práctica realizada, que permitió el
arranque del sistema operativo desde un servidor de Windows server 2012 a un
cliente ya sea físico virtual pero, que se encuentre configurado dentro del dominio.
CONCLUSION 3:
GARCIA RAMOS ELIAS
Se concluye que el servicio de WDS dentro de las empresas es importante ya que
permite al control, manejo y seguridad por parte del servidor ya que instalado y
configurado de buen amanera permite que el servidor controle todo lo que requiera
para los clientes sin perder o modificar nada desde el cliente.
24
CONCLUSION 4:
REYES SERRANO LITZI GUADALUPE
El protocolo o sistema de distribución inalámbrico fue fácil de instalar y configurar
siguiendo los pasos adecuados además un punto importante y clave que se noto
dentro de la práctica, es que los servicios de las practicas pasadas, deben estar
bien instalados y configurados para permitir continuar el proceso de WDS. La
notable ventaja de WDS sobre otras soluciones es que conserva las direcciones
del servidor, de los marcos de los clientes a través de los enlaces entre los puntos
de acceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDS
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDSINSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDS
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDSYimy Pérez Medina
 
Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)
Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)
Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)jhony_publi
 
REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12mvampy
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónAntonio Ortega
 
Políticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOPolíticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOAntonio Ortega
 
Servicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentosServicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentosAlexisrios23
 
servidor de impresion y documento
servidor de impresion y documentoservidor de impresion y documento
servidor de impresion y documentomvampy
 
Cuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active DirectoryCuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active DirectoryAntonio Ortega
 
Servicio de implementación de windows atendida
Servicio de implementación de windows atendidaServicio de implementación de windows atendida
Servicio de implementación de windows atendidaAntonio Ortega
 
Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012Antonio Ortega
 
Monitor de rendimiento Windows Server 2012
Monitor de rendimiento Windows Server 2012Monitor de rendimiento Windows Server 2012
Monitor de rendimiento Windows Server 2012Antonio Ortega
 
Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Antonio Ortega
 

La actualidad más candente (17)

INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDS
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDSINSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDS
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE INSTALACIÓN REMOTA EN WINDOWS WDS
 
Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)
Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)
Instalación y configuración de WSUS (Windows Server Update Services)
 
Instalacion desatendida
Instalacion desatendidaInstalacion desatendida
Instalacion desatendida
 
REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12REPORTES DE PRACTICAS WS12
REPORTES DE PRACTICAS WS12
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
 
Políticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOPolíticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPO
 
Servicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentosServicios de impresion y documentos
Servicios de impresion y documentos
 
servidor de impresion y documento
servidor de impresion y documentoservidor de impresion y documento
servidor de impresion y documento
 
Cuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active DirectoryCuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active Directory
 
Clientes de Dominio
Clientes de Dominio Clientes de Dominio
Clientes de Dominio
 
Servicio de implementación de windows atendida
Servicio de implementación de windows atendidaServicio de implementación de windows atendida
Servicio de implementación de windows atendida
 
Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012
 
Monitor de rendimiento Windows Server 2012
Monitor de rendimiento Windows Server 2012Monitor de rendimiento Windows Server 2012
Monitor de rendimiento Windows Server 2012
 
Rpractica1
Rpractica1Rpractica1
Rpractica1
 
Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012
 
Guia de instalacion
Guia de instalacionGuia de instalacion
Guia de instalacion
 
Instalación
InstalaciónInstalación
Instalación
 

Similar a Wds

Escritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rolEscritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rolmvampy
 
Manual 1 equipo 8 unidad 3
Manual 1 equipo 8 unidad 3Manual 1 equipo 8 unidad 3
Manual 1 equipo 8 unidad 3Tescha Tescha
 
Servidor de actualizaciones WSUS
Servidor de actualizaciones WSUSServidor de actualizaciones WSUS
Servidor de actualizaciones WSUSAndrez12
 
Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog Tescha Tescha
 
Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7kamui002
 
Manual de Instalacion de My SQL
Manual de Instalacion de My SQLManual de Instalacion de My SQL
Manual de Instalacion de My SQLSalGallo
 
Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Alexisrios23
 
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUSServidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUSVanesa Rodríguez Percy
 
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8Tescha Tescha
 
Descargar e instalar virtual box
Descargar e instalar virtual boxDescargar e instalar virtual box
Descargar e instalar virtual boxAngel Rene
 
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2Wil Balam
 
Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2Erinsita
 
Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003
Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003
Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003Gabriel Cruz
 

Similar a Wds (20)

Escritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rolEscritorio remoto con rol
Escritorio remoto con rol
 
Aceesoremoto
AceesoremotoAceesoremoto
Aceesoremoto
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Manual 1 equipo 8 unidad 3
Manual 1 equipo 8 unidad 3Manual 1 equipo 8 unidad 3
Manual 1 equipo 8 unidad 3
 
Servidor de actualizaciones WSUS
Servidor de actualizaciones WSUSServidor de actualizaciones WSUS
Servidor de actualizaciones WSUS
 
Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog
 
Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7Instalación Mysql en Win7
Instalación Mysql en Win7
 
Manual de Instalacion de My SQL
Manual de Instalacion de My SQLManual de Instalacion de My SQL
Manual de Instalacion de My SQL
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 
Wds
WdsWds
Wds
 
Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012
 
DOMINIO CLIENTES
DOMINIO CLIENTESDOMINIO CLIENTES
DOMINIO CLIENTES
 
Manual I
Manual IManual I
Manual I
 
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUSServidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUS
 
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8
 
Guia de instalacion
Guia de instalacionGuia de instalacion
Guia de instalacion
 
Descargar e instalar virtual box
Descargar e instalar virtual boxDescargar e instalar virtual box
Descargar e instalar virtual box
 
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
 
Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_semVI_u2
 
Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003
Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003
Instalacion y configuracion optima de directivas del sistema en ws 2003
 

Más de Nayely Davalos

Más de Nayely Davalos (10)

Modificacion11
Modificacion11Modificacion11
Modificacion11
 
Norypro
NoryproNorypro
Norypro
 
Programadaas
ProgramadaasProgramadaas
Programadaas
 
Copiaseguridaad
CopiaseguridaadCopiaseguridaad
Copiaseguridaad
 
Copiaseguridaad
CopiaseguridaadCopiaseguridaad
Copiaseguridaad
 
Reporte unidad 2
Reporte unidad 2Reporte unidad 2
Reporte unidad 2
 
Reporte unidad 2
Reporte unidad 2Reporte unidad 2
Reporte unidad 2
 
Reporte de prã cticas de la unidad 2
Reporte de prã cticas de la unidad 2Reporte de prã cticas de la unidad 2
Reporte de prã cticas de la unidad 2
 
Pantallas politicas
Pantallas politicasPantallas politicas
Pantallas politicas
 
Reporte de prã cticas de la unidad 2
Reporte de prã cticas de la unidad 2Reporte de prã cticas de la unidad 2
Reporte de prã cticas de la unidad 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Wds

  • 1. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO REPORTE DE LA PRACTICA UNIDAD II “INSTALACION Y CONFIGURACION DE WDS” INTEGRANTES: DAVALOS GAONA NYELY CITLALY GONZALEZ DEL ROSARIO DAVID JAIR RAMOS GARCIA ELIAS REYES SERRANO LITZI GUADALUPE GRUPO: 4853 CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE SERVIDORES NOMBRE DEL PROFESOR: MARTHA GUADALUPE MORALES HUERTA FECHA DE ELABORACION: 05/05/15
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 3 DESARROLLO............................................................................................................... 4 CONCLUSIONES ........................................................................................................ 23 CONCLUSION 1 .......................................................................................................... 23 CONCLUSION 2 .......................................................................................................... 23 CONCLUSION 3 .......................................................................................................... 23 CONCLUSION 4 .......................................................................................................... 24
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Un Sistema de Distribución Inalámbrico (WDS por sus siglas en inglés) es un sistema que permite la interconexión inalámbrica de puntos de acceso en una red IEEE 802.11. Permite que ésta pueda ser ampliada mediante múltiples puntos de acceso sin la necesidad de un cable troncal que los conecte. WDS o Wireless Distribution System es una función que permite la interconexión inalámbrica entre routers o puntos de acceso. De esta manera podremos usar el router como repetidor de otra señal o para interconectar 2 redes. Para que la comunicación entre 2 puntos de acceso o routers inalámbricos se pueda establecer, hay que partir de los siguientes supuestos: Ambos aparatos soportan la función WDS. Deben estar configurados en el mismo canal (aunque es posible realizarlo con canales diferentes). Sus nombres de red inalámbricos (SSID) deben ser distintos (esto únicamente para saber a cuál de ellos estamos conectando con el ordenador). Habrá que introducir en cada uno de ellos la dirección MAC del otro. Para establecer la seguridad inalámbrica podrán utilizar cifrado WEP y filtrado de direcciones MAC, pero no suele funcionar con WPA. Es muy importante que para instalar y configurar el WDS, deben estar bien configurados los servicios pasados como son DNS, DHC, ACTIVE DIRECTORY HTTP HTTPS, FTP FTPS etc. En esta práctica se realizara la configuración e instalación del WDS en el sistema operativo Windows server 2012 para después ponerlo a prueba desde otro equipo el cual será el cliente.
  • 4. 4 DESARROLLO Lo primero que se debe realizar es instalar desde el servidor el WDS, para ello se generaran los siguientes pasos. En administración del servidor entrar a Agregar roles y características. En la siguiente ventana Siguiente
  • 5. 5 Siguiente. Después habilita la opción Servicios de implementación de Windows (instalación), agrega las características y clic en Siguiente.
  • 6. 6 Espera unos segundos en lo que se realiza la instalación. Una vez efectuada pedirá que el equipo sea reiniciado, así que se reiniciara el equipo.
  • 7. 7 Ya que se reinicio se coloca en la parte de Herramientas de acceso directo, una vez adentro sobre Servicios de implementación de Windows, clic derecho y selecciona la opción Enviar al escritorio y da un clic.
  • 8. 8 En el escritorio ingresa y entra a la siguiente ventana, aquí se configurara el Asistente para configuración de servicios de implementación de Windows. Clic en Siguiente Envía a la siguiente ventana, solo seleccionara la segunda opción y dará clic en Siguiente.
  • 9. 9 Posteriormente manda el mensaje que se muestra en la imagen, en el cual solo seleccionara el botón Si. Para pasar al siguiente paso aquí solo indicara Siguiente.
  • 10. 10 Siguiente. Comienza el proceso, espera unos segundos
  • 11. 11 Listo termina el proceso y se observa , porque aparecen las carpetas como en la imagen de abajo. Después sobre el server2012 clic derecho y selecciona Agregar imagen de instalación clic.
  • 12. 12 Se asigna un nombre al grupo de imágenes, y después clic en el botón Siguiente. Posteriormente se ingresara la imagen, clic derecho Agregar imagen de instalación y se selecciona.
  • 13. 13 Selecciona la opción de install.win Al abrir muestra la siguiente figura y solo clic en Siguiente.
  • 14. 14 En esta opción todas estarán habilitadas así que las deshabilitara solo quedando la que se instalara y clic en el botón Siguiente. Aquí solo se muestra la instalación en la interfaz y clic en el botón Siguiente.
  • 15. 15 Espera unos segundos en lo que termina el proceso y clic en el botón Finalizar.
  • 16. 16 Una vez efectuada el evento se puede visualizar el icono en la parte derecha que ya se instalo. Luego se configura e instala la imagen de arranque posicionándose sobre el archivo clic derecho y Agregar imagen de arranque.
  • 17. 17 Al ingresar selecciona la ruta y da clic en Siguiente. Manda a la siguiente imagen y solo da clic en Siguiente.
  • 18. 18 Siguiente. Comienza el proceso solo tarda unos segundos.
  • 19. 19 Tiempo de espera en la ejecución, al terminar solo oprime el botón Finalizar. Listo finalizo satisfactoriamente.
  • 20. 20 Una vez generado los siguientes pasos sobre el servidor se posiciona sobre el cliente y en la maquina virtual nueva da clic en iniciar. Y se comienza a iniciar el sistema operativo
  • 21. 21
  • 22. 22 Listo se ejecuta correctamente el sistema operativo desde el servidor.
  • 23. 23 CONCLUSIONES CONCLUSION 1: DAVALOS GAONA NAYELY CITLALY Con WDS es un punto de acceso, puede funcionar solo como punto de acceso o bien como puente con otro punto de acceso, o ambas funciones de esta manera hemos visto en la práctica que permite la instalación de un sistema operativo en un cliente desde, la ejecución del servidor, lo cual perímete que el proceso sea más ágil y seguro dentro de las organizaciones o de las empresas de esta forma permite el manejo y control desde el servidor. CONCLUSION 2: GONZALEZ DEL ROSARIO DAVID JAIR Permite a una red inalámbrica para ampliar el uso de múltiples puntos de acceso sin la necesidad de un cable troncal para enlace, como es requerido tradicionalmente. Así como se demostró en la práctica realizada, que permitió el arranque del sistema operativo desde un servidor de Windows server 2012 a un cliente ya sea físico virtual pero, que se encuentre configurado dentro del dominio. CONCLUSION 3: GARCIA RAMOS ELIAS Se concluye que el servicio de WDS dentro de las empresas es importante ya que permite al control, manejo y seguridad por parte del servidor ya que instalado y configurado de buen amanera permite que el servidor controle todo lo que requiera para los clientes sin perder o modificar nada desde el cliente.
  • 24. 24 CONCLUSION 4: REYES SERRANO LITZI GUADALUPE El protocolo o sistema de distribución inalámbrico fue fácil de instalar y configurar siguiendo los pasos adecuados además un punto importante y clave que se noto dentro de la práctica, es que los servicios de las practicas pasadas, deben estar bien instalados y configurados para permitir continuar el proceso de WDS. La notable ventaja de WDS sobre otras soluciones es que conserva las direcciones del servidor, de los marcos de los clientes a través de los enlaces entre los puntos de acceso.