SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Autor: Brayan
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INTENGRANTES:
Brayan Antonio Alcantara Ortega
Sergio Armando Pérez Páez
Adán Gómez Cañedo Corte
Carlos Aguirre Rodríguez
Administración de servidores
PROFA: ING. Martha morales huerta
Monitor de rendimiento
Monitor de rendimiento - Brayan 2
ÍNDICE
INTRODUCCION .......................................................................................................................................3
OBJETIVOS...............................................................................................................................................3
DESARROLLO ...........................................................................................................................................4
Herramienta de monitor de rendimiento ..............................................................................................4
Monitorear el Servidor .........................................................................................................................5
Agregar controladores..........................................................................................................................6
Modificar la gráfica del Servidor ...........................................................................................................8
Monitorear a nuestro cliente.............................................................................................................. 10
Agregar controladores........................................................................................................................ 11
Modificar la gráfica del cliente............................................................................................................ 13
Conclusiones.......................................................................................................................................... 14
Monitor de rendimiento - Brayan 3
INTRODUCCION
Monitor de rendimiento es una herramienta que sea creo desde Windows Server 2003 y nos permite
visualizar de manera gráfica ciertos procesos que lleva a cabo nuestro servidor y también nuestro cliente o
clientes conectados a el mismo.
Podeos usar esta herramienta para visualizar ciertas cosas como la memoria RAM, el tráfico de red, el
procesador.
OBJETIVOS
Implementar un monitoreo a nuestro servidor y a nuestro cliente de manera remota así como visualizar los
contadores por medio de gráficos.
Monitor de rendimiento - Brayan 4
DESARROLLO
Herramienta de monitor de rendimiento
Para empezar a trabajar con el Monitor de rendimiento empezaremos abriendo el ejecutable de Windows con
las teclas Ctrl + R. Una vez hecho esto escribimos PERFMON. También podemos poner en Inicio Monitor de
rendimiento.
Lo cual nos abrirá la siguiente ventana en dónde podremos empezar a monitorear ya sea bien nuestro Servidor
o a nuestros equipos conectados al Servidor (Clientes).
Monitor de rendimiento - Brayan 5
Monitorear el Servidor
Nos situamos en el panel izquierdo de nuestro Asistente y damos clic derecho sobre Rendimiento y después
en Conectarse a oro equipo…
Nos abrirá la siguiente ventana en la cual podremos seleccionar si queremos monitorear al Servidor o bien a
nuestro cliente. En este caso empezaremos con nuestro servidor así que le ponemos en la casilla de Equipo
local.
Si nos vamos al panel izquierdo notaremos como ya cambio y ahora dice entre paréntesis Local
Monitor de rendimiento - Brayan 6
Este es el resultado al desplegar Herramientas de supervisión y luego en Monitor de rendimiento.
Agregar controladores
Después daremos clic derecho sobre la gráfica que nos muestra y en Agregar contadores…
Monitor de rendimiento - Brayan 7
Esta ventana nos permite agregar controladores, es decir cosas que vamos a monitorear como el procesador,
memoria, la red, etc. Para empezarlos a monitorear tendremos que hacer clic en Agregar para que pasen al
área de Contadores agregados.
Así es como debería quedar al momento de agregar los controladores:
Monitor de rendimiento - Brayan 8
NOTA: Es recomendable sólo usar un par de controladores ya que al poner todos no se distinguirá muy bien
en la gráfica.
Al dar clic en aceptar la gráfica empezará a mostrar datos de manera poligonal, esto es, en forma de líneas
verticales y horizontales sean el caso.
Modificar la gráfica del Servidor
Una vez hecho eso ya estaremos monitoreando a nuestro servidor pero, ¿qué pasa si quiero monitorear de
diferente manera a mi servidor o de manera más entendible? Se pueden cambiar los tipos de ver los gráficos
para una mejor compresión, sólo basta dar clic derecho sobre la gráfica y luego a Propiedades…
Monitor de rendimiento - Brayan 9
Nos mostrará una ventana y nos iremos a la pestaña Gráficos en la cual podremos cambiar la gráfica en el
apartado Ver y ahora seleccionaremos uno de las 3 disponibles que nos muestra, y en Apariencia podremos
modificar el color de cada uno de los Controladores.
Como podemos observar ya nos muestra una gráfica de barras y se puede apreciar un poco mejor que tanto
está consumiendo de recursos y demás. Hay que recordar que podremos hacerle lo que queramos
posteriormente.
Monitor de rendimiento - Brayan 10
Monitorear a nuestro cliente
Ahora que pasa si uno como Administrador quiere revisar que nuestros equipos conectados estén trabajando
de manera conectada o bien revisar que no se está sobrecalentando o incluso si un cliente nos dice que su
ordenador va muy lento, ¿cómo podríamos hacer un monitoreo de la PC cliente sin desplazarnos hasta ella?
Bueno la opción es hacer lo mismo que hicimos con nuestro Servidor pero conectándonos de manera remota
a nuestro cliente. Para ello nos vamos al panel izquierdo y dónde dice Rendimiento damos clic derecho y luego
en Conectarse a otro equipo…
A diferencia de lo que hicimos anteriormente al ponerle Local ahora pondremos Equipo remoto pero daremos
clic en Examinar para que nos ayude a detectar los equipos que tenemos conectados a nuestro equipo por
DHCP, cable o alguno otro.
Aquí como podemos observar nos muestra tanto nuestro servidor como la computadora conectada a nuestro
servidor, seleccionamos esa.
Monitor de rendimiento - Brayan 11
Al igual que en el Servidor nos conectará y al lado de Rendimiento mostrará el nombre del equipo del que nos
conectamos. Basta con desplegar el menú de Herramientas de supervisión y dar clic en Monitor de
rendimiento.
Agregar controladores
Esto nos mostrará la gráfica pero aún no pasará nada pues no hemos agregado los Controladores, para ello
botón derecho sobre la gráfica y luego en Agregar controladores…
Monitor de rendimiento - Brayan 12
Al igual que el anterior agregaremos los Controladores que deseemos.
Al hacer eso nos empezará a cargar la gráfica:
Monitor de rendimiento - Brayan 13
Modificar la gráfica del cliente
Volveremos a cambiar la gráfica pulsado botón derecho sobre la gráfica y después en Propiedades…
Volveremos a poner la misma gráfica que para mí, es la más entendible.
Monitor de rendimiento - Brayan 14
Al dar en Aceptar nos mostrará la gráfica ya actualizada:
Conclusiones
Es importante monitorear al servidor y a nuestros clientes de manea remota para poder tener un buen manejo
y control a larga distancia sin tener que trasladarnos y a la vez para realizarlo a múltiples usuarios.
Monitor de rendimiento - Brayan 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Aula 00 - Introducao ao Windows Server .pdf
Aula 00 - Introducao ao Windows Server .pdfAula 00 - Introducao ao Windows Server .pdf
Aula 00 - Introducao ao Windows Server .pdf
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Estandar de red
Estandar de redEstandar de red
Estandar de red
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Informe nagios proyecto | Operación y Monitoreo de Redes
Informe nagios proyecto | Operación y Monitoreo de RedesInforme nagios proyecto | Operación y Monitoreo de Redes
Informe nagios proyecto | Operación y Monitoreo de Redes
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Analizador de protocolos
Analizador  de  protocolosAnalizador  de  protocolos
Analizador de protocolos
 
servidores web
servidores webservidores web
servidores web
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
PRTG
PRTGPRTG
PRTG
 
Virtualização - Máquinas Virtuais
Virtualização - Máquinas VirtuaisVirtualização - Máquinas Virtuais
Virtualização - Máquinas Virtuais
 
Router
RouterRouter
Router
 
Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Virtualização
VirtualizaçãoVirtualização
Virtualização
 

Destacado

Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Antonio Ortega
 
Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012Antonio Ortega
 
Servicio de Implementación de Windows Atendida
Servicio de Implementación de Windows AtendidaServicio de Implementación de Windows Atendida
Servicio de Implementación de Windows AtendidaAntonio Ortega
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónAntonio Ortega
 
Políticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOPolíticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOAntonio Ortega
 
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICALA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA1426NA
 
Windows Server 2008: Monitoreo
Windows Server 2008: MonitoreoWindows Server 2008: Monitoreo
Windows Server 2008: MonitoreoMario Tezoquipa
 
Politicas de seguridad y privacidad
Politicas de seguridad y privacidadPoliticas de seguridad y privacidad
Politicas de seguridad y privacidadKaria
 
Escritorio remoto en windows server 2008
Escritorio remoto en windows server 2008Escritorio remoto en windows server 2008
Escritorio remoto en windows server 2008Gerson Zapata
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows serverMasheshita Cortes
 
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz) MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz) Alberto Hdz
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidorescyberleon95
 

Destacado (15)

Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012Copias de seguridad Windows Server 2012
Copias de seguridad Windows Server 2012
 
Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012Escritorio remoto Windows Server 2012
Escritorio remoto Windows Server 2012
 
Servicio de Implementación de Windows Atendida
Servicio de Implementación de Windows AtendidaServicio de Implementación de Windows Atendida
Servicio de Implementación de Windows Atendida
 
Servicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentaciónServicios de impresión y documentación
Servicios de impresión y documentación
 
Políticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOPolíticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPO
 
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICALA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
 
Clientes de Dominio
Clientes de Dominio Clientes de Dominio
Clientes de Dominio
 
Windows Server 2008: Monitoreo
Windows Server 2008: MonitoreoWindows Server 2008: Monitoreo
Windows Server 2008: Monitoreo
 
Politicas de seguridad y privacidad
Politicas de seguridad y privacidadPoliticas de seguridad y privacidad
Politicas de seguridad y privacidad
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Escritorio remoto en windows server 2008
Escritorio remoto en windows server 2008Escritorio remoto en windows server 2008
Escritorio remoto en windows server 2008
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows server
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz) MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidores
 

Similar a Monitor de rendimiento Windows Server 2012

Plataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManagerPlataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManagerAndrez12
 
Hoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big antHoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big antcristianfx
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Yeni ChT
 
Manual 3 equipo 8 unidad 3
Manual 3 equipo 8 unidad 3Manual 3 equipo 8 unidad 3
Manual 3 equipo 8 unidad 3Tescha Tescha
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1Lina Vega
 
Manual administrativo 1
Manual administrativo 1Manual administrativo 1
Manual administrativo 1Yenny Aldana
 
Proveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscalesProveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscalesUriel Garcia Moguel
 
Manual de sir procesos especiales
Manual de sir procesos especialesManual de sir procesos especiales
Manual de sir procesos especialesJohana201225
 
17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdf
17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdf17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdf
17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdfnutriquinua9
 
Monitoreo con OpManager y AppManager
Monitoreo con OpManager y AppManagerMonitoreo con OpManager y AppManager
Monitoreo con OpManager y AppManagerdacasgo
 
Configuración de Control de Ciber (CBM)
Configuración de Control de Ciber (CBM)Configuración de Control de Ciber (CBM)
Configuración de Control de Ciber (CBM)javiersanchezsan
 
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2Wil Balam
 

Similar a Monitor de rendimiento Windows Server 2012 (20)

Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Plataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManagerPlataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManager
 
Hoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big antHoja de informacion 9 big ant
Hoja de informacion 9 big ant
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
 
Replicacion en SQLserver2008r2
Replicacion en  SQLserver2008r2Replicacion en  SQLserver2008r2
Replicacion en SQLserver2008r2
 
Windows 2008 r2
Windows 2008 r2Windows 2008 r2
Windows 2008 r2
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 
Manual 3 equipo 8 unidad 3
Manual 3 equipo 8 unidad 3Manual 3 equipo 8 unidad 3
Manual 3 equipo 8 unidad 3
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
 
Manual administrativo 1
Manual administrativo 1Manual administrativo 1
Manual administrativo 1
 
Proveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscalesProveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscales
 
Manual de sir procesos especiales
Manual de sir procesos especialesManual de sir procesos especiales
Manual de sir procesos especiales
 
17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdf
17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdf17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdf
17- Manual de servicios Web Api - SIRE_Ventas.pdf
 
Manual [recuperado]
Manual [recuperado]Manual [recuperado]
Manual [recuperado]
 
Ct punto de_venta_411
Ct punto de_venta_411Ct punto de_venta_411
Ct punto de_venta_411
 
Manual [recuperado]
Manual [recuperado]Manual [recuperado]
Manual [recuperado]
 
Monitoreo con OpManager y AppManager
Monitoreo con OpManager y AppManagerMonitoreo con OpManager y AppManager
Monitoreo con OpManager y AppManager
 
Configuración de Control de Ciber (CBM)
Configuración de Control de Ciber (CBM)Configuración de Control de Ciber (CBM)
Configuración de Control de Ciber (CBM)
 
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
Isc j1 manual_my_sql-u2_vi-sem_u2
 

Último

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 

Monitor de rendimiento Windows Server 2012

  • 1. 2015 Autor: Brayan INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INTENGRANTES: Brayan Antonio Alcantara Ortega Sergio Armando Pérez Páez Adán Gómez Cañedo Corte Carlos Aguirre Rodríguez Administración de servidores PROFA: ING. Martha morales huerta Monitor de rendimiento
  • 2. Monitor de rendimiento - Brayan 2 ÍNDICE INTRODUCCION .......................................................................................................................................3 OBJETIVOS...............................................................................................................................................3 DESARROLLO ...........................................................................................................................................4 Herramienta de monitor de rendimiento ..............................................................................................4 Monitorear el Servidor .........................................................................................................................5 Agregar controladores..........................................................................................................................6 Modificar la gráfica del Servidor ...........................................................................................................8 Monitorear a nuestro cliente.............................................................................................................. 10 Agregar controladores........................................................................................................................ 11 Modificar la gráfica del cliente............................................................................................................ 13 Conclusiones.......................................................................................................................................... 14
  • 3. Monitor de rendimiento - Brayan 3 INTRODUCCION Monitor de rendimiento es una herramienta que sea creo desde Windows Server 2003 y nos permite visualizar de manera gráfica ciertos procesos que lleva a cabo nuestro servidor y también nuestro cliente o clientes conectados a el mismo. Podeos usar esta herramienta para visualizar ciertas cosas como la memoria RAM, el tráfico de red, el procesador. OBJETIVOS Implementar un monitoreo a nuestro servidor y a nuestro cliente de manera remota así como visualizar los contadores por medio de gráficos.
  • 4. Monitor de rendimiento - Brayan 4 DESARROLLO Herramienta de monitor de rendimiento Para empezar a trabajar con el Monitor de rendimiento empezaremos abriendo el ejecutable de Windows con las teclas Ctrl + R. Una vez hecho esto escribimos PERFMON. También podemos poner en Inicio Monitor de rendimiento. Lo cual nos abrirá la siguiente ventana en dónde podremos empezar a monitorear ya sea bien nuestro Servidor o a nuestros equipos conectados al Servidor (Clientes).
  • 5. Monitor de rendimiento - Brayan 5 Monitorear el Servidor Nos situamos en el panel izquierdo de nuestro Asistente y damos clic derecho sobre Rendimiento y después en Conectarse a oro equipo… Nos abrirá la siguiente ventana en la cual podremos seleccionar si queremos monitorear al Servidor o bien a nuestro cliente. En este caso empezaremos con nuestro servidor así que le ponemos en la casilla de Equipo local. Si nos vamos al panel izquierdo notaremos como ya cambio y ahora dice entre paréntesis Local
  • 6. Monitor de rendimiento - Brayan 6 Este es el resultado al desplegar Herramientas de supervisión y luego en Monitor de rendimiento. Agregar controladores Después daremos clic derecho sobre la gráfica que nos muestra y en Agregar contadores…
  • 7. Monitor de rendimiento - Brayan 7 Esta ventana nos permite agregar controladores, es decir cosas que vamos a monitorear como el procesador, memoria, la red, etc. Para empezarlos a monitorear tendremos que hacer clic en Agregar para que pasen al área de Contadores agregados. Así es como debería quedar al momento de agregar los controladores:
  • 8. Monitor de rendimiento - Brayan 8 NOTA: Es recomendable sólo usar un par de controladores ya que al poner todos no se distinguirá muy bien en la gráfica. Al dar clic en aceptar la gráfica empezará a mostrar datos de manera poligonal, esto es, en forma de líneas verticales y horizontales sean el caso. Modificar la gráfica del Servidor Una vez hecho eso ya estaremos monitoreando a nuestro servidor pero, ¿qué pasa si quiero monitorear de diferente manera a mi servidor o de manera más entendible? Se pueden cambiar los tipos de ver los gráficos para una mejor compresión, sólo basta dar clic derecho sobre la gráfica y luego a Propiedades…
  • 9. Monitor de rendimiento - Brayan 9 Nos mostrará una ventana y nos iremos a la pestaña Gráficos en la cual podremos cambiar la gráfica en el apartado Ver y ahora seleccionaremos uno de las 3 disponibles que nos muestra, y en Apariencia podremos modificar el color de cada uno de los Controladores. Como podemos observar ya nos muestra una gráfica de barras y se puede apreciar un poco mejor que tanto está consumiendo de recursos y demás. Hay que recordar que podremos hacerle lo que queramos posteriormente.
  • 10. Monitor de rendimiento - Brayan 10 Monitorear a nuestro cliente Ahora que pasa si uno como Administrador quiere revisar que nuestros equipos conectados estén trabajando de manera conectada o bien revisar que no se está sobrecalentando o incluso si un cliente nos dice que su ordenador va muy lento, ¿cómo podríamos hacer un monitoreo de la PC cliente sin desplazarnos hasta ella? Bueno la opción es hacer lo mismo que hicimos con nuestro Servidor pero conectándonos de manera remota a nuestro cliente. Para ello nos vamos al panel izquierdo y dónde dice Rendimiento damos clic derecho y luego en Conectarse a otro equipo… A diferencia de lo que hicimos anteriormente al ponerle Local ahora pondremos Equipo remoto pero daremos clic en Examinar para que nos ayude a detectar los equipos que tenemos conectados a nuestro equipo por DHCP, cable o alguno otro. Aquí como podemos observar nos muestra tanto nuestro servidor como la computadora conectada a nuestro servidor, seleccionamos esa.
  • 11. Monitor de rendimiento - Brayan 11 Al igual que en el Servidor nos conectará y al lado de Rendimiento mostrará el nombre del equipo del que nos conectamos. Basta con desplegar el menú de Herramientas de supervisión y dar clic en Monitor de rendimiento. Agregar controladores Esto nos mostrará la gráfica pero aún no pasará nada pues no hemos agregado los Controladores, para ello botón derecho sobre la gráfica y luego en Agregar controladores…
  • 12. Monitor de rendimiento - Brayan 12 Al igual que el anterior agregaremos los Controladores que deseemos. Al hacer eso nos empezará a cargar la gráfica:
  • 13. Monitor de rendimiento - Brayan 13 Modificar la gráfica del cliente Volveremos a cambiar la gráfica pulsado botón derecho sobre la gráfica y después en Propiedades… Volveremos a poner la misma gráfica que para mí, es la más entendible.
  • 14. Monitor de rendimiento - Brayan 14 Al dar en Aceptar nos mostrará la gráfica ya actualizada: Conclusiones Es importante monitorear al servidor y a nuestros clientes de manea remota para poder tener un buen manejo y control a larga distancia sin tener que trasladarnos y a la vez para realizarlo a múltiples usuarios.
  • 15. Monitor de rendimiento - Brayan 15